¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
20.281.737 €

Hucha de reclamaciones de EZ

La necesaria segunda Transición – Vicenç Navarro

La necesaria segunda Transición

Este artículo define la situación existente en España y en Catalunya como el fin del periodo iniciado con la Transición española, mostrando nuevos movimientos que tienen un enorme potencial transformador.

España está viendo el final de un periodo que se inició en la Transición de la dictadura a la democracia, que ocurrió después de la muerte del dictador General Franco. Este lideró una de las dictaduras más crueles que han existido en Europa durante el siglo XX.

Continuar leyendo: La necesaria segunda Transición – Vicenç Navarro

El fracaso de la mentalidad privada empresarial en el sector público

Mentalidad privada empresarial en el sector público

Este artículo analiza estudios realizados en EEUU que señalan que los hombres exitosos en el mundo de los grandes negocios privados, y los partidos políticos próximos a los intereses empresariales privados, no son (como comúnmente se cree) los personajes o los partidos más eficaces en la gobernanza económica de los países. El artículo discute la relevancia de estos estudios para España.

Una de las percepciones más generalizadas sobre el Tea Party en EEUU fue que éste era un movimiento

Continuar leyendo: El fracaso de la mentalidad privada empresarial en el sector público

Sí que había y hay alternativas – Vicenç Navarro

Sí que había y hay alternativas

Este artículo documenta que una de las causas más importantes del descenso de los ingresos al Estado desde que se inició la recesión, 2007, se debe a la notable reducción de impuestos que tuvo lugar durante el periodo anterior.

El artículo señala que si no se hubieran hecho tales reducciones impositivas, que beneficiaron primordialmente a las rentas del capital y a las rentas superiores, se podrían haber evitado gran número de los recortes actuales.

El Estado español (tanto

Continuar leyendo: Sí que había y hay alternativas – Vicenç Navarro

BCE: El Lobby de la banca

BCE: El Lobby de la banca

Vicenç Navarro (Catedrático de Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra)

Para qué sirve un banco central? Una de las actividades que un Banco Central realiza en un país es imprimir dinero para, entre otras cosas, comprar la deuda pública de su Estado y con ello bajar los intereses que tenga que pagar su Estado para poder vender sus bonos públicos.

De esta manera, cuando los mercados financieros quieren especular sobre el precio de tales bonos públicos (promoviendo en

Continuar leyendo: BCE: El Lobby de la banca