¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

#22M – Dos millones de personas en una demostración de Dignidad

#22M – Dos millones de personas en una demostración de Dignidad

Fue la mayor convocatoria vivida en la capital en los últimos meses, una cita que tuvo como lema central “Pan, trabajo y techo” y como reivindicaciones básicas el impago de la deuda estatal ’ilegítima’, el derecho a la vivienda, el derecho al trabajo con la aplicación de una renta básica para los desempleados y la defensa de los servicios públicos y el fin de los recortes sociales.

Las Marchas de la Dignidad 22M han conseguido superar todas

Continuar leyendo: #22M – Dos millones de personas en una demostración de Dignidad

Si te detiene la policía, NO DECLARES en la comisaría

Si te detiene la policía, NO DECLARES en la comisaría

Hace unos cuatro años comencé a trabajar como abogado de oficio. Me acuerdo mucho de mi primer día. Fue en el cuartelillo de la Guardia Civil de Navalcarnero, tenía que asistir a una chica acusada de tráfico de droga.

En ese caso cuando subieron a la detenida de los calabozos, yo ya estaba sentando en la mesa frente al instructor del atestado que tenía que tomarle declaración por los presuntos hechos. La chica me miró, me levanté, le di la

Continuar leyendo: Si te detiene la policía, NO DECLARES en la comisaría

Me multan con 400€ por hacer fotos en una concentración

@elalvaroluna

Hace algunos días comentaba que estaba muy indignado y cabreado, ahora me explico. La semana pasada me llegó una multa de 400 € de parte de la Subdelegación del Gobierno por ser uno de los promotores de una reunión no autorizada y apoyarla realizando un reportaje fotográfico.

La verdad es que ese día, a principios de septiembre, terminé pronto un curso sobre fotografía y quedé con un amigo en la plaza de la Constitución. Una vez allí vi que

Continuar leyendo: Me multan con 400€ por hacer fotos en una concentración

Concentración en apoyo a las personas detenidas y agredidas en Lavapiés, Alcorcón y Valladolid

CONCENTRACIÓN EN APOYO A LAS PERSONAS DETENIDAS Y AGREDIDAS EN LAVAPIÉS, ALCORCÓN Y VALLADOLID

Durante estos últimos días hemos sido testigos de diversos momentos de dura represión por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en diversos puntos de nuestra geografía:

– En el madrileño barrio de Lavapiés el deshaucio de un hombre de 54 años con una enfermedad crónica y una incapacidad permanente originó una reacción de oposición por parte de la ciudadanía que se saldó con 4 detenidas; la mediadora, el propio afectado y 2 personas de prensa.

Continuar leyendo: Concentración en apoyo a las personas detenidas y agredidas en Lavapiés, Alcorcón y Valladolid

Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango detrás de la nueva reforma del Código Penal

Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango detrás de la nueva reforma del Código Penal

La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) se fundó en 1977 y sus empresas asociadas representan aproximadamente el 20% del Producto Interior Bruto nacional.

Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango son algunas de las 30 grandes empresas de AECOC que, a través del Comité de Prevención de Pérdida, tienen como una de sus finalidades presionar a las administraciones y hacer lobby para que sus exigencias empresariales se hagan ley.

En lo que

Continuar leyendo: Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango detrás de la nueva reforma del Código Penal

¿Por qué no se pueden juzgar los crímenes franquistas en España?

¿Por qué no se pueden juzgar los crímenes franquistas en España?

La pregunta del título aún se la hacen, sorprendidos, muchos españoles. En algunos casos es pregunta retórica, pero en otros pasmo sincero ante las extrañas formas de la Justicia española (en esta cuestión y en otras).

Sin embargo, la respuesta es muy simple. NO se puede juzgar la criminalidad franquista en España debido, en primer lugar, a la Ley de Amnistía de 1977.

Reivindicada por la izquierda antifranquista durante años, los próceres de la dictadura supieron transformar

Continuar leyendo: ¿Por qué no se pueden juzgar los crímenes franquistas en España?

¿Por qué no hay revueltas? ¿Por qué hay revueltas?

Revueltas sociales en Grecia

[Este texto, publicado en el número 15 (2012) de la revista Contretemps, es la trascripción de una conferencia de Luc Boltanski en la universidad de verano del NPA, el 26 de agosto de 2011. Lo publicamos en una versión ligeramente reducida, en la que hemos eliminado solamente algunos breves comentarios sin importancia para el contenido fundamental del texto y difíciles de entender fuera de Francia].

[…] El momento en que se desencadena una revuelta pertenece a la

Continuar leyendo: ¿Por qué no hay revueltas? ¿Por qué hay revueltas?

Jorge Arzuaga – 14 días en huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid – #Motivosdejorge

Jorge Arzuaga - 14 días en huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid - #Motivosdejorge

«No saldremos en los medios, pero aquí estamos, plantándole cara al Gobierno»

20.160 minutos son los que lleva Jorge Arzuaga, el joven ingeniero bilbaíno, sin comer. Su objetivo era simple: reclamar la dimisión del Gobierno. Pero por el camino, que emprendió hace 14 días y que pensó que continuaría solo, algunas voces (más de las que pensaba) se han unido a su causa.

Jorge bebe un poco de té moruno caliente antes de hablar

Continuar leyendo: Jorge Arzuaga – 14 días en huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid – #Motivosdejorge

Un policía impide trabajar a un periodista

Concentración de ayer ante el hotel donde se celebró la reunión con los enviados de la ONU, con la policía custodiando la entrada - Foto: Stéphane M. Grueso ?@fanetin

No le permitió acudir a la cita, en un hotel de Madrid, con la delegación de la ONU que investiga en España las desapariciones y crímenes del franquismo. Repulsa de la FeSP a ese proceder.

Concentración de ayer ante el hotel donde se celebró la reunión con los enviados de la ONU, con la policía custodiando la entrada – Foto: Stéphane M. Grueso ?@fanetin

Un agente del Cuerpo Nacional de Policía impidió ayer tarde al periodista Luis Díez,

Continuar leyendo: Un policía impide trabajar a un periodista

Carta abierta a las Mujeres del Carbón

Carta abierta a las Mujeres del Carbón

Queridas compañeras.

Muchas ya me conocéis, otras quizá no. Desde aquella muestra de apoyo hace ya más de un año, desde aquel momento en el que la brava lucha de vuestros maridos, hijos o amigos, hizo levantarse e ilusionarse a medio país, mi contacto con vuestras cuencas mineras ha sido constante.

Para mi fue toda una experiencia, de las mejores que haya tenido en la vida, por mostrarme solidario por una causa que me quedaba muy lejana,

Continuar leyendo: Carta abierta a las Mujeres del Carbón

Firma el manifiesto «Paremos la criminalización de la protesta social por vía del código penal»

Manifiesto Paremos la criminalización de la protesta social por vía del código penal

Desde la Plataforma en Defensa de las Libertades Democráticas se ha presentado un manifiesto que pretende frenar la criminalización de la protesta social, la cual se está perpetrando con total descaro desde la llegada al gobierno del Partido Popular, la propuesta es conseguir acabar con esta criminalización por la vía del código penal.

Entre los colectivos firmantes están la Federacion Nacional de Asociaciones y Trabajadores Autónomos Inmigrantes (FEPAIN), el Colectivo HETAIRA y la Asociación de Mujeres Inmigrantes

Continuar leyendo: Firma el manifiesto «Paremos la criminalización de la protesta social por vía del código penal»

La comisión de @LegalSol pone una nueva denuncia por funcionarios de Policía sin identificar

Policías sin identificación

Se ha publicado recientemente, en varios medios de comunicación, que los antidisturbios portarán en la espalda un número identificativo en grandes dimensiones.

Sin embargo, tal y como venimos denunciando durante los últimos 2 años, a día de hoy sigue siendo constante el incumplimiento por parte de los funcionarios de Policía, en especial los componentes de la UIP (antidisturbios), de la obligación de portar su nº de identificación profesional o placa-emblema.

Por todo ello, en el día de hoy hemos vuelto

Continuar leyendo: La comisión de @LegalSol pone una nueva denuncia por funcionarios de Policía sin identificar