Siempre decimos que somos muy mansos y que no hacemos nada. Que tenemos que hacer fuerza entre todos para proteger nuestros derechos sociales. Pues ahí va mi granito de arena. El método que propongo, sin lugar a dudas, es más efectivo que firmar una petición de change.org o llamar a la revolución y a la violencia (por muy convencidos que estén algunos).
Hoy en día se pagan tasas por todo; en salud, para pedir certificados, para llevarte un expediente… la burocracia te roba por cualquier cosa. Las tasas judiciales, -tema más serio aún que los anteriores-, son objeto de un recurso de inconstitucionalidad presentado por Consejo General de la Abogacía Española. Si alguien conoce un caso de renuncia por la elevada cuantía de las tasas, que me lo diga, que le ayudaré a rellenar un formulario y enviarlo en apoyo del recurso de inconstitucionalidad. (Aquí el formulario)
Podéis poneros en contacto conmigo enviando un mensaje privado a esta página de facebook: Orientación Jurídica España (pincha aquí). Una vez lo tengáis rellenado, lo escanearéis y lo enviaréis a: tasas.iniciativas@abogacia.es. Nuestra acción ayudará a demostrar la lesión de un derecho fundamental tan importante como la tutela judicial efectiva (art. 24 de la Constitución).
Atención: Sólo gente con ingresos anuales SUPERIORES a los 15.000 €-, porque los demás tienen derecho a la justicia gratuita y no pagan tasas.
Demuestra que sabes defender tus derechos sociales. Esto es cosa de todos.
Fuente: JusticiaZero.com
Autor: Ignacio Solsona
MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.
La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.
Deja un comentario