POSTDATA: ya hay una primera sentencia en juzgado primera instancia anulando una ejecución hipotecaria por falta de legitimación de la entidad financiera: 1ª sentencia Titulización Hipotecas: no puede haber ejecución/subasta, el banco no es acreedor.
La Asociación de Hipotecados Activos publica los pasos para anular una ejecución hipotecaria porque el banco no es ya dueño del crédito que vendió.
La (AHA) acaba de exponer en su página web la forma por la que cualquier ciudadano con un proceso de ejecución hipotecaria pueda anular el proceso judicial porque su préstamo con garantía hipotecaria fue vendida a un tercero. Este método sirve tanto si la ejecución está aún por iniciarse, iniciada o con sentencia firme. Ojo! Todos los avalistas quedan libres del aval porque ha habido novación de contrato.
Todas se pueden recurrir aunque sería mejor defenderse antes que el banco inscriba la vivienda en su nombre en el Registro de la Propiedad. Todos los créditos con garantía hipotecaria concedidos en este país han sido titulizados, o sea, vendidos a terceros. Los documentos que hemos publicado muestran las razones por las que las entidades financieras crean Fondos de Titulización donde su hipoteca es vendida junto a otras miles a fondos de inversión, de pensiones, etc tanto nacionales como internacionales. Estos se convierten en los auténticos dueños y el banco no puede disfrazarse de acreedor en el juzgado cuando sólo es un cobrador.
¿Cómo saber si mi crédito con garantía hipotecaria está titulizado?
PASO 1
¡ No busque la medicina sin saber la enfermedad !
Debe leer los documentos para entender que se le está proponiendo:
- Los Bancos no pueden activar ejecuciones sobre una hipoteca que han titulizado por no ser ya acreedores.
- Titulización de créditos: tu hipoteca tiene vida propia en el Banco y en el más alla.
PASO 2
No tome atajos… debe saber que proponemos! se ha leído los documentos del paso 1… correcto? bueno, pues seguimos…
Documentación acreditativa que su hipoteca fue titulizada
OPCIÓN 1.- (esta opción es posible en la fase prejudicial como en la misma fase judicial ). Los documentos acreditativos de la titulización de su crédito hipotecario le permiten saber si su hipoteca fue vendida. Estos documentos a+b puede pedirlos a su banco o oficina documentalmente con copia (que hago si se niegan?). No le aseguramos que no se los van a dar aunque no está de más pedirlos porque el director sabrá que va a por todas (guerra de guerrillas). Puede ser que le digan que no esta titulizada (han mentido, guarde la respuesta para el juez por mala fe y engaño del acreedor). Y si llegaran a darle los documentos no sabe la de horas que se ahorra. Los documentos citados son:
- (a) el Folleto de emisión del Fondo de Titulización Hipotecaria -FTA- según su entidad de crédito y la fecha de constitución puede saber en que emisión se encuentra su hipoteca.
- (b) la Escritura de Constitución del Fondo de Titulización Hipotecaria donde buscaremos nuestra hipoteca.
- vaya al paso 3…
OPCIÓN 2.- (esta opción es posible sólo en fase judicial – denuncia contra entidad bancaria). Se trata de una denuncia contra clausulas abusivas que utiliza la titulización del crédito hipotecario para denunciar que el banco no tiene legitimidad para cobrarlos. Se ha presentado en Sevilla. DENUNCIA contra Kutxabank por un DELITO APROPIACIÓN INDEBIDA DE DINERO AJENO, ENRIQUECIMIENTO INJUSTO, FRAUDE Y ESTAFA PROCESAL. La demanda se dirige contra clausulas abusivas (Comisiones por Reclamación, Comisiones de Descubierto e Intereses de Demora), falta de legitimación activa en el cobro de comisiones de descubierto y el por què la hipoteca esta titulizada y el Banco no es legitimo dueño del crédito hipotecario.
OPCIÓN 3.- (esta opción es posible sólo en la fase judicial – p.e. ejecución hipotecaria). Otra vía posible para averiguar si su hipoteca esta titulizada es preguntando directamente en el juzgado al banco en diligencias previas. En este caso, se solicita una diligencia preliminar de comprobación de la legitimación activa. En esta diligencia se hace comparecer al banco (sujeto activo de la denuncia) para manifestar bajo juramento si su hipoteca está titulizada, o sea, que tiene la capacidad de reclamación. Un caso que tenemos ya en los juzgados es el caso del fondo BBVA RMBS2, en donde la defensa jurídica del deudor pide la nulidad pues la misma entidad bancaria asume que titulizó la hipoteca.
Para saber la titulización el abogado pidió la diligencia preliminar y en ella BBVA confirmó la titulización. A continuación el abogado presentó ante los juzgados este documento de nulidad de ejecución hipotecaria. DOCUMENTO UTILIZADO. Si la entidad financiera negará el hecho deberá ir al paso 3 para conseguir por usted la documentación aunque en ese caso el banco incurriría en falta grave o muy grave ante el juez.
PASO 3
documento (a): Obtención del Folleto de emisión del Fondo de Titulización Hipotecaria -FTA-
La única manera de saber si mi hipoteca ha sido vendida a un tercero, o sea, titulizada es buscar la información donde se encuentra. Las entidades financieras deben inscribir en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) todo lo referente a cada emisión y constitución de un Fondo de Titulización de Activos.
RUTA PARA SABER EN QUÉ EMISIÓN DE DEUDA PUEDE ENCONTRARSE SU HIPOTECA
Por lo tanto lo primero que se debe buscar es el folleto de emisión donde se encuentra mi crédito hipotecario dentro de un fondo FTA. La idea es que debe guiarse por la fecha de constitución de su hipoteca: año, trimestre.
- Acceda al buscador de la CNMV.
- Una vez en el buscador de la CNMV debemos de introducir el banco o caja de ahorros que concedió el préstamo. Este es el punto clave, muchos bancos han sido absorbidos por otros bancos y todas las cajas de ahorros han desaparecido de la faz de la Tierra. No solo han desaparecido las cajas grandes si no muchas de las pequeñas han titularizado en emisiones mixtas donde se agruparon varias entidades financieras. Por ello, muchas veces hay que indicar el nombre exacto. No es lo mismo Catalunya Caixa o Cataluña Caixa o Catalunya Banc.
- clicamos sobre Emisiones y Cotizadas
- clicamos sobre Consulta a Registros Oficiales
- nos lleva a un listado, busque Emisiones Folletos de emisión y OPVs
- le lleva a un buscador que dice: Por denominación de la entidad, donde debes de introducir el nombre de su Banco.
- clicamos Buscar.
- el sistema responde: Han sido encontrados: x resultados.
- va a un desplegable que como primera opción dice: Banco XXXX XXXXX
- Ahora debe trabajar por tanteo. Clicamos en una opción de fondo de activos y después a “Seleccionar”.
- Ahora la web nos dirá que la emisión escogida se realizó en una determinada fecha, que está registrada con el número XXXX y si clicamos en el logo del PDF accede al contenido del Folleto.
- Si encuentra que la emisión se corresponde cuando usted constituyó la hipoteca puede dar por seguro que será esa. Debe bajarse el documento pdf y archivarlo.
- Si la emisión que hemos localizado se encuentra en fecha anterior o posterior volvemos a iniciar la búsqueda hasta dar con nuestra fecha y nuestra entidad financiera.
- Tenga mucha, mucha, mucha paciencia. Los bancos han evitado el acceso simple a la información:transparencia cero.
Un ejemplo que ofrecemos que puede ayudar a iniciarnos:
Vamos a la CNMV y seguimos la ruta antes explicada (Emisiones y cotizadas/Consulta a registros/Folletos de emisión y OPV) hasta el buscador de la CNMV debemos de introducir el banco o caja de ahorros que concedió el préstamo. Para poner un ejemplo fácil y que nos pueda servir usaremos Catalunya Banc como entidad que concedió el préstamo hipotecario y necesitamos conocer la fecha que fue otorgado, por ejemplo: 22/01/2008.
1ª – Accedemos a la web de la CNMV.
2ª – Clicamos sobre Emisiones y Cotizadas.
3ª – Sobre Consulta a Registros Oficiales.
4ª – Nos lleva a un listado, busca Emisiones Folletos de emisión y OPVs.
5ª – Te lleva a un buscador que dice: Por denominación de la entidad, donde debes de introducir el nombre de CAIXA D´ESTALVIS DE CATALUNYA.
6ª – Clicas Buscar.
7ª – El sistema responde: Han sido encontrados: XX resultados.
8ª – Vas a un desplegable que como primera opción dice: CAIXA D´ESTALVIS DE CATALUNYA 9ª clica sobre 22/05/2008 // 9068 // PROGRAMA RENTA FIJA y si clica en el logo del PDF accede al contenido del Folleto (no ponemos enlace real porque es temporal). Vemos que puede recoger nuestra hipoteca pues se constituyó ese mismo año en página 25-26.
PASO 4
Documento (b): Obtención de la escritura de Constitución del Fondo de Titulización Hipotecaria
En la escritura de Constitución figura el listado de las hipotecas que contiene la Emisión, una por una. Contiene un anexo con los préstamos hipotecarios que puede tener miles de préstamos, donde hay que buscar uno por uno, muchas veces con dificultad de lectura, con paciencia pues además el contenido no está en las mejores condiciones para ser leído, evidentemente. Encuentre su hipoteca numerada con su NIF, localidad, código postal y dirección junto a otros asentamientos…. Aleluya!
OPCIÓN 1.- Para tener una copia debe pedir la escritura de constitución a la CNMV una vez conocemos en qué fondo se encuentra nuestra hipoteca. El documento (b) la escritura de constitución del Fondo se pide a una dirección de correo en la CNMV: informacion@cnmv.es. El trámite carece de dificultad, excepto las trabas que la Comisión introduce, y puede desarrollarla el propio interesado. Deberá poner sus datos en el mail y pedir el archivo en formato pdf con la escritura de constitución del Fondo de titulización que descubrió en el paso 3. La obtención del documento tiene un coste dependiendo del soporte en que sea entregado y gastos envio si los hubiere. El escrito seria algo así como:
Señores de la CNMV, Les remito este correo con el fin de solicitarles copia en papel, en formato de archivo PDF o DVD-CD, como más ágil les sea factible, de la escritura de constitución del Fondo de Titulación de Activos de CAIXA D´ESTALVIS DE CATALUNYA de 22/05/2008 Folleto número registro: 9068 PROGRAMA RENTA FIJA 10.000.000.000
Les ruego me indiquen una vez que tengan la documentación preparada cuando puedo recogerla y el importe que les tengo que abonar.
Datos para la facturación: Pepe XXXXXXX XXXXXX Calle XXXXXXX , ……….. municipio, provincia, CP
Móvil: XXXXXXXXXXXX Muchas gracias por su amable colaboración
PASO 5
Demanda de oposición o nulidad a la ejecución hipotecaria o sentencia firme
Esta consiste en una demanda de oposición a la ejecución hipotecaria o sentencia firme y los documentos acreditativos de la titulización de su crédito. Puede realizarla usted mismo o su abogado. La idea es presentar la demanda por prejudicialidad. Tenemos este ejemplo que puede utilizar
- demanda de nulidad a la ejecución hipotecaria o de oposición a los efectos de sentencia firme. La Asociación de Hipotecados Activos ofrece un documento personalizado (en una demanda) en su página web que puede servir de guía que esta aquí enlazado.
PASO 6
¿Todo esto está muy bien pero necesito ayuda. Pueden prestármela?
Sí, vaya a este enlace donde está la información pormenorizada, paso a paso, de cómo podemos ayudarle.
A continuación os dejamos un interesantísimo vídeo con la rueda de prensa en el Colegio de Periodistas de Barcelona.
El abogado José Ángel Gallegos informa de nuevas sentencias sobre el vencimiento anticipado que afectan a las hipotecas, y el periodista Josep Manuel Novoa informa sobre la sentencia que ha dado un vuelco a la titulización (la venta y cesión de los préstamos hipotecarios en el mercado financiero) donde se acredita que la deuda que reclaman los bancos en los juzgados, por el impago de las hipotecas, no son los legítimos acreedores, es decir, no son dueños de la deuda.
Presenta la rueda de prensa el periodista y presidente de Sicom, Josep Cabayol.
Fuentes:
- Asociación hipotecados activos – Seamos realistas, pidamos lo imposible.
- Ataque al poder (Josep Manuel Novoa Novoa: periodista, escritor y editor) – Todo lo que debes saber de los bancos y el dinero y no te explican.
- Asociació 500×20 – El derecho a la vivienda fuera del mercado.
Hola muy buenas, después haber seguido el tutorial anterior, voy muy bien hasta que llego al paso 4º escritura de Constitución del Fondo de Titulización Hipotecaria, dicha escritura no la veo por ningún lado, a continuación los datos que me aparecen;
Sale una hoja en PDF, la cual puedo abrir, pero no sale ningún dato referente a ninguna hipoteca y además salen estos datos.
11/04/2013 10271 Folleto número registro: 10271 F. CONTINUADO
23/04/2013 10274 Folleto número registro: 10274 PROGRAMA RENTA FIJA 10.000.000.000
12/09/2013 10331 Folleto número registro: 10331 Tríptico número registro: 10331 AMPLIACION.ACCIONES ORDINARIAS 83.262.437,88 ES0113860169 Ma Ba Va
Mi pregunta es…en el año 2013, quizás ya no titulizaba hipotecas el banco Sabadell?
A la espera de vuestros comentarios.
Un cordial saludo
Manuel XXXX XXXX
Hola Manuel Pedro
En este asunto de la titulización de los préstamos hipotecarios, de momento nosotras sólo ayudamos a difundir la info, por lo que tendrás que ponerte en contacto con La Ascociació 500×20 o con LA Asociación Hipotecados Activos, o mejor aun, con las dos a la vez.
Un abrazo y mucha suerte.