¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.951.895 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Fuera la Troika y sus amiguetes de Bilbao

Fuera la Troika y sus amiguetes de Bilbao

Han pasado más de 13 años desde que, en septiembre de 2000, tuvieron lugar en Praga unas importantes movilizaciones para rechazar las políticas de ajuste que han venido recetando invariablemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), con independencia del paciente y de la enfermedad a tratar.

Durante estos años, instituciones antidemocráticas como el FMI, el BM, el G-8 o la OMC han tenido que buscar sitios cada vez más recónditos, cada vez más

Continuar leyendo: Fuera la Troika y sus amiguetes de Bilbao

Problemas que afectan a la Renta Básica: La corrupción y el fanatismo – Ramiro Pinto

La corrupción y el fanatismo afectan a la instauración de la Renta Básica

Planteo una exposición sobre la corrupción de la economía, no en ella. Es a este segundo concepto al que se suele acudir para exonerar los fundamentos de nuestra vida económica, como si se tratara de algo añadido, que la afecta, pero nada más.

Veremos que es algo consustancial, por tanto y cuanto la corrupción cumple el objetivo de la economía occidental: crear riqueza. Y cada vez más se ajusta más a los intereses de obtener beneficios.

Continuar leyendo: Problemas que afectan a la Renta Básica: La corrupción y el fanatismo – Ramiro Pinto

¡ Yo acuso… !

Yo acuso...

Sí, yo acuso, tomando como ejemplo el título de la carta que Emile Zola dirigió a Felix Faure, entonces Presidente de Francia, que fue publicada en el periódico l’Aurore el 13 de enero de 1898.

La carta de Emile Zola, que llevaba el título “J’accuse” se refería a la injusticia que el gobierno francés estaba aplicando al capitán Dreyfus, judío acusado de alta traición, que más tarde se demostró que no era culpable de lo que se le

Continuar leyendo: ¡ Yo acuso… !

Historia de la progresividad del IRPF

Historia de la progresividad del IRPF

La progresividad fiscal siempre fue un elemento importante dentro del programa del reformismo socialdemócrata.

La poca fuerza que la izquierda ha tenido en esta país (en este blog se mantiene la tesis de que el PSOE no forma parte de la izquierda, aunque esté a la izquierda del PP, lo que tiene poco mérito, aunque a muchos militantes y simpatizantes le parezca un éxito ideológico) se demuestra en las prácticas contrarias al programa de socialismo suave: los procesos de

Continuar leyendo: Historia de la progresividad del IRPF

La Unión Europea corta la cooperación a 11 países de Latinoamerica

La Unión Europea corta la cooperación a 11 países de Latinoamerica

Las noticias sobre cooperación al desarrollo son así: casi no figuran en la prensa cuando la ayuda se otorga, pero sí cuando se la quita. Así es que el miércoles pasado la Comisión Europea aprobó una propuesta presupuestaria para el periodo 2014-2020 que dejará afuera de los fondos de cooperación a 11 países latinoamericanos que en la actualidad los reciben.

Son tiempos en que la Unión Europea ajusta todas las cuentas que puede y en que los países llamados

Continuar leyendo: La Unión Europea corta la cooperación a 11 países de Latinoamerica