¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.220.142 €

Hucha de reclamaciones de EZ

El escandaloso caso de la desigualdad en España: el papel de los salarios

Tener empleo ya no es una salvaguarda ante la pobreza

España registra 13,5 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social. La pérdida media del poder adquisitivo de los salarios españoles fue del 5,3% entre 2009 y 2014, porcentaje que muestra hasta qué punto los salarios se han convertido con la crisis en factor de desigualdad.

¿Sería mucho pedir que un programa integral de acción por el empleo de calidad y contra las desigualdades sociales y la pobreza se sitúe en el centro del debate político y del

Continuar leyendo: El escandaloso caso de la desigualdad en España: el papel de los salarios

Ciudadanos, el Frankenstein de las élites

Ciudadanos es la derecha pop

Ciudadanos es la derecha pop, admiradora de la cultura de de Wall Street, con mucho de marketing e imagen, de impostura que oculte su visión de las relaciones laborales en detrimento de los trabajadores.

Desde sus orígenes, en el año 2005, Ciudadanos es una suerte de conglomerado de élites de intelectuales. Comenzó con una oligarquía cultural catalana que mantenían su superioridad frente a la «masa orteguiana», el concepto usado por Teresa Giménez Barbat en su libro Los españolistas de la

Continuar leyendo: Ciudadanos, el Frankenstein de las élites

Los trabajadores a la calle y los beneficios a los paraísos fiscales

Los trabajadores a la calle y los beneficios a los paraísos fiscales

Hasta cuándo vamos a consentir que el desequilibrio presupuestario, elevado a cataclismo social, se aposente sobre las espaldas de los trabajadores mientras las grandes empresas se van de rositas en lo que respecta a su contribución fiscal. Cuando el populacho se entere de verdad como funciona la fiscalidad en España se llevará las manos a la cabeza. A precario se tienen noticias que la causa tiene responsables conocidos.

La clase política está rendida a los pies de

Continuar leyendo: Los trabajadores a la calle y los beneficios a los paraísos fiscales

Los multimillonarios siguen engordando sus fortunas casi libres de impuestos

Los multimillonarios siguen engordando sus fortunas

El patrimonio de las cinco SICAVS más grandes de España ha crecido sustancialmente en los dos últimos años Estas sociedades tributan al 1 % frente al 30 % de las grandes empresas o el 25 % de las pymes En 2011, un 21,8 % de la población española estaba por debajo del umbral de riesgo de pobreza

Los millonarios españoles, lejos de haber visto mermada sus fortunas durante la crisis, las han visto aumentar, como prueban los patrimonios

Continuar leyendo: Los multimillonarios siguen engordando sus fortunas casi libres de impuestos

Que no te engañen con la rentabilidad de los depósitos estructurados

Que no te engañen con los depósitos estructurados

Se trata de productos financieros complejos, que ‘ofertan’ altas rentabilidades… pero que ligan gran parte de esta rentabilidad a la evolución de ciertos valores en Bolsa. Son arriesgados para los consumidores sin conocimientos financieros.

Los bancos utilizan como gancho las ‘altas’ rentabilidades de sus productos de ahorro inversión para captar pasivo procedente de los ahorros de los consumidores y reforzar así su capital. Esto ha sido siempre así y con la crisis se está acentuando aún más.

En ADICAE

Continuar leyendo: Que no te engañen con la rentabilidad de los depósitos estructurados

Las 30 grandes empresas españolas que evaden impuestos en paraisos fiscales

Las 30 grandes empresas españolas que evaden impuestos en paraisos fiscales

Si hace cuatro años eran 18 las firmas del IBEX que utilizaban este tipo de tácticas, el último informe anual del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa revela que ya lo hacen 30 de las 35 que componen el índice.

Estas prácticas de elusión fiscal no violan ninguna norma española o internacional, pero el director del estudio, Carlos Cordero, destaca que se producen en un contexto en el que los ciudadanos sufren recortes en salarios y en prestaciones sociales para

Continuar leyendo: Las 30 grandes empresas españolas que evaden impuestos en paraisos fiscales

En qué consiste el juego que multiplica el dinero en la Bolsa

Banqueros ladrones culpables de la estafa de la crisis

La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos. Esta definición le corresponde a John Kennedy al que se le supone debía de saber algo de este peliagudo asunto.

El cuento siempre es el mismo: unos espabilados animan, con vehemencia, a los pardillos entusiastas para que alimenten con los ahorros de toda una vida el altar del capitalismo.

Los ciclos se

Continuar leyendo: En qué consiste el juego que multiplica el dinero en la Bolsa