TOTAL RECUPERADO20.193.082 €
|
Probablemente hoy y como cíclicamente ha sucedido, aunque con más claridad que nunca, los procesos de integración en América presentan proyectos conceptualmente disimiles, desde los intereses que los sustentan hasta la extensión pretendida.
Se les vislumbra como recuperando la impronta fundacional de los mismos allá por 1823, con la Doctrina Monroe pilar del Panamericanismo y con el Congreso Anfictiónico de Panamá en 1826, germen político del Latinoamericanismo.
Así como en los años ’90 el regionalismo abierto fue
Continuar leyendo: Tensiones en América Latina, ¿proyectos complementarios o excluyentes?
En la actualidad, cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo, muchos de ellos a tiempo completo. Estos niños y niñas no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Muchos no reciben alimentación ni cuidados apropiados. Se les niega la oportunidad de ser niños.
Autor: Steve McCurry
Más de la mitad de estos niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de
Continuar leyendo: Fotografías sobrecogedoras sobre el trabajo infantil en el mundo que todos deberíamos ver
Ecologistas en Acción ha publicado la «Guía de consumo responsable de mariscos» que pretende dar una visión general sobre el consumo de los mariscos «de cuerpo alargado» más apreciados en el Estado español: langostinos, gambas, cigalas, bogavantes y langostas, dando información y opciones para un consumo más responsable.
Aunque esta recomendación no es siempre posible, puesto que en numerosas ocasiones las poblaciones de mariscos están sobreexplotadas y por tanto no se deberían pescar. Pero hay muchas otras
Continuar leyendo: Guía de consumo responsable de mariscos
El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por organizaciones no gubernamentales, por la Organización de las Naciones Unidas y por movimientos sociales (como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores.
Albacete 27 Diciembre .- El Comercio Justo certifica que ningún producto ha sido producido bajo explotación infantil, fomenta la igualdad de genero, protege el medio ambiente, elimina intermediarios y los productores reciben una contraprestación económica que
Continuar leyendo: Esta Navidad COPADE anima a los albaceteños a consumir de forma responsable
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|