¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo se hacen nuestros zapatos

Cómo se hacen nuestros zapatos

¿Sabes que en 2013 se fabricaron en el mundo 22.000 millones de pares de zapatos? ¿Que el 87% de ellos se produjeron en Asia? ¿Y que en Europa compramos cuatro de cada diez? La mitad de los europeos no sabe nada sobre estos datos, ni sobre las condiciones en que se manufacturó el calzado que usa cada día, en muchas ocasiones bajo salarios ínfimos y poniendo en peligro la salud de los trabajadores.

La campaña Cambia de Zapatos, puesta en

Continuar leyendo: Cómo se hacen nuestros zapatos

La verdadera amenaza para nuestro futuro es que se acaba el agua

La industria intensiva de la fresa pone en peligro el Parque de Doñana

El «pico del petróleo» ha generado titulares en los últimos años, pero la verdadera amenaza para nuestro futuro es el «pico del agua». Hay sustitutos para el petróleo, pero no para el agua. Podemos producir alimentos sin petróleo, pero no sin agua.

Agotando los acuíferos

Bebemos un promedio de 4,5 litros de agua al día, pero la comida que comemos cada día requiere para su producción de 2.250 litros de agua, como promedio. Es decir, disponer de

Continuar leyendo: La verdadera amenaza para nuestro futuro es que se acaba el agua

La historia de Basanti en India y cómo la comunidad puede evitar el matrimonio infantil

La historia de Basanti

Chandra Devi está planeando casar a su hija Basanti, de apenas 15 años. Ambas viven en Bhawrak, una pequeña aldea en Uttar Pradesh, India.

En cuanto Pratigya se entera, va a hablar con ella, ya que lleva años dedicándose a sensibilizar a las familias sobre los riesgos del matrimonio infantil.

“Es una creencia común en la mayoría de las familias que si no casan a sus hijas lo antes posible, las niñas podrían tener una relación con un

Continuar leyendo: La historia de Basanti en India y cómo la comunidad puede evitar el matrimonio infantil