¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

GESTIONES PERSONALIZADAS

Gestiones Personalizadas

En esta sección te ofrecemos la posibilidad de ser nosotras quienes realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y comisiones dudosas que necesiten aclaración, y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones por descubierto y similares.

¿POR QUÉ ES MUY RECOMENDABLE QUE HAGAMOS NOSOTRAS LA GESTIÓN DE LA CARTA?

1- Gracias a nuestra experiencia detectamos todas las comisiones que sean reclamables, puesto que conocemos la inmensa mayoría de los conceptos que utilizan las entidades para describirlas (puede haber alguna excepción).

2- Es muy importante detectar las retrocesiones de comisiones que nos haya podido realizar la entidad, ya que éstas deben ser compensadas (restadas) de las comisiones cobradas.

3- También estamos acostumbradas a la detección de cargos que sea necesario aclarar para saber si corresponden o no a comisiones (esta gestión, en caso de ser necesaria, se realizará de forma independiente y está incluida en la tarifa por la confección de la carta de reclamación de las comisiones).

4- Es muy importante que las reclamaciones no tengan errores, ya que es algo que puede obligarnos a tener que empezar el proceso de nuevo.

5- Si tuvieses que acudir a la vía judicial, la relación de comisiones y posibles retrocesiones en el escrito de demanda deben ser supervisadas por nuestro equipo, y si tu caso no ha sido gestionado por nosotras, tendremos que comprobar todos tus movimientos para estar seguras de que no has cometido errores.

6- Tienes la garantía de que sabemos lo que hacemos, puesto que llevamos muchos cientos de gestiones realizadas.

7- Nuestras tarifas son mínimas en comparación con las que tendrías que abonar a un abogado especializado, y de paso con ellas colaboras al mantenimiento de esta web, y también a que las personas que hacemos las gestiones obtengamos una modesta compensación económica por nuestro trabajo.

____________________________________________________________________

A continuación tienes las opciones de gestión disponibles, no obstante, si necesitas alguna gestión distinta a las que ofrecemos por defecto o tienes cualquier duda, sólo nos tienes que enviar un e-mail al correo contacto@economiazero.com.

GESTIÓN PERSONALIZADA DE CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES

Aunque el método Norma 43 es el que recomendamos actualmente para la reclamación de movimientos, es decir, no reclamar los movimientos en papel, somos conscientes de que, o bien porque no habéis podido conseguirlos en otro formato o porque ya los tengáis en papel, etc., hemos divido esta sección en dos opciones, una para la gestión en formato electrónico (Norma 43 o Excel), y otra para la gestión en formato papel.

A – GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL)

Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, en formato electrónico (Norma 43 o Excel), sólo tienes que enviarnos el fichero por e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.

En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.

Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.

El e-mail al que nos tienes que enviar el fichero Norma 43 o el Excel es gestion@economiazero.com.

No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar con el proceso.

____________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los ficheros al e-mail gestion@economiazero.com.

Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL

Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, sólo tienes que enviárnoslos por correo postal y nosotros te prepararemos la carta de reclamación con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.

En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.

Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.

No hace falta que nos envíes el contrato ni ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar el proceso.

Salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por enviarnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN EN PAPEL

Para hacernos llegar la documentación en formato papel, debes realizar un contacto previo para que te demos la dirección postal a la que debes remitirla, para ello debes enviarnos un e-mail a la dirección gestion@economiazero.com.

Si nos has enviado anteriormente documentación en papel, TIENES QUE PEDIRNOS IGUALMENTE LA DIRECCIÓN POSTAL, ya que ésta puede haber cambiado, y no nos podemos hacer responsables de envíos a antiguas direcciones postales.

VÍAS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN:

– CARTA CERTIFICADA

Esta es, sin duda, la opción que te recomendamos utilizar, sobre todo porque es la forma más segura y que garantiza en mayor medida el que la documentación no llegue a extraviarse.

Utiliza SIEMPRE esta vía si vas a enviarnos documentos originales, aunque lo totalmente seguro es que nos envíes copias de todo (esta opción queda de tu elección), puesto que debes entender que en el caso de que la documentación se extravíe durante el envío no podemos hacernos nunca responsables.

– CARTA ORDINARIA

Utiliza esta forma de envío sólo cuando nos remitas copias de los documentos, nunca para envíos de originales.

Ten en cuenta que la única «ventaja» de esta forma de envío es el ahorro económico (2 ó 3 euros), ya que los riesgos de extravíos son muchísimo mayores que en los envíos por carta certificada.

NOTA IMPORTANTE: En el caso de que nos envíes en el mismo sobre/envío los movimientos de más de un caso, DEBES hacerlo de tal modo que podamos distinguir los casos con facilidad, por ejemplo introduciendo la documentación de cada caso en sobres diferentes.

Recuerda que NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, salvo que nos lo solicites, y que en ese caso la tarifa será de 5 €.

____________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Dentro del sobre que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o directamente editando el Word) y enviárnoslo junto con la documentación. Si no quieres tener que imprimirlo, también puedes enviárnoslo al e-mail gestion@economiazero.com indicándonos que nos envías los movimientos por vía postal.

Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

¿POR QUÉ SOLICITAMOS EL DEPÓSITO DE 15 €?

Estos 15 € son un depósito previo e imprescindible para que, una vez lo recibamos, comencemos con la gestión de tu caso. Los 15 € SE TE DESCONTARÁN, posteriormente, del total de la tarifa correspondiente que nos tengas que abonar por la gestión personalizada, es decir, sólo es un pago “a cuenta” o lo que un abogado llamaría una “provisión de fondos“.

Recuerda que en el caso de que tengas varias reclamaciones, sean con la misma o con diferentes entidades, tienes que ingresar 15 € por cada reclamación, eso sí, puedes realizarlas todas en el mismo ingreso.

A continuación, te explicamos las razones de la aplicación de ese depósito de 15 €, y las condiciones a las que está sujeto:

– El realizarlo demuestra vuestro compromiso e interés por la gestión, ya que, debido a nuestra amplia experiencia en realizar gestiones, hemos comprobado que un amplio porcentaje de las que recibimos, una vez estudiadas y presupuestadas, se quedan finalmente sin abonar.

Por lo que debes entender que necesitemos estar seguras de que no vamos a trabajar en el estudio y preparación de una gestión tan laboriosa, la cual requiere muchas horas de trabajo, para nada.

– Lo anteriormente expuesto, no sólo nos perjudica a nosotras directamente, además, también lo hace con todos los/as usuarios/as de esta web, puesto que todo ese tiempo que tendríamos que dedicar a realizar esos trabajos «en balde«, nos impediría el poder utilizarlo en responder a vuestras consultas, gestionar los casos en los que sí tenéis interés en finalizar, o poder estudiar, y publicar posteriormente, información para nuevas reclamaciones.

– Una vez realizado el ingreso del depósito, éste NO SE DEVOLVERÁ, salvo en casos que estén muy justificados, por lo que antes de hacerlo debes tener claro que tienes comisiones para reclamar.

– La validez del depósito será de UN AÑO, contado a partir de la fecha del ingreso, es decir, si dentro de esos 365 días, no nos has abonado el importe total de la tarifa por la gestión personalizada, éste se considerará a todos los efectos como vencido.

TARIFA

– La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.

– La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).

– En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.

Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).

– La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.

¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?

El proceso de abono de la tarifa es el siguiente:

– TRANSFERENCIA BANCARIA

Para realizar el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria debes realizar el ingreso en este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).

Si utilizas la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que una vez realizado el ingreso, nos envíes un e-mail avisándonos a gestion@economiazero.com para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

– PAYPAL 0 TARJETA

Te enviaremos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa.

Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, utilizando el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.

Si el e-mail que utilizas en PayPal es distinto del que has utilizado en el contacto previo, necesitamos que nos lo indiques.

CONDICIONES DE ESTE SERVICIO

Una vez tengamos en nuestro poder la documentación (movimientos y formulario) y la examinemos, te enviaremos un e-mail con la tarifa final por la gestión, la cual llevará descontados los 15 € del depósito.

El plazo estimado para el envío de la tarifa final por la gestión será de 15 días, contados a partir de la fecha en la que hayamos recibido los movimientos, el formulario y el depósito de 15 €, por lo que el plazo no comenzará a contar hasta que no lo hayamos recibido las tres cosas (movimientos, formulario y depósito).

El plazo estimado para el envío por nuestra parte de toda la documentación ya lista para que la envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa final.

Los plazos anteriores pueden verse alterados en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlos.

Junto con la documentación, recibirás una hoja con las instrucciones necesarias para su envío al SAC.

Este servicio NO INCLUYE cualquier otro trámite que no sea el especificado en cada apartado de este artículo.

La aceptación de este Servicio de Gestión Personalizada de la carta de reclamación de comisiones por descubierto y similares, no implica ninguna responsabilidad por nuestra parte de cara a conseguir la devolución de las comisiones reclamadas, aunque como podrás comprobar en los diferentes artículos de esta web que informan sobre cómo reclamar, y también en la Hucha de Reclamaciones, si sigues nuestras instrucciones hasta el final (incluso ante el Juzgado) y no te rindes, las posibilidades de recuperar todo tu dinero son elevadísimas.

GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES

En el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te enviaremos, junto a la carta de reclamación de las comisiones que estén claras, otra carta con todos los citados cargos, y tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que solo tengas que imprimirla, reclamando que te envíen esos cargos desglosados o aclarados para que podamos saber qué comisiones aparecen en ellos y poder reclamarlas también.

El coste por la selección de esos cargos que precisen de aclaración o desglose (independientemente de la cantidad de apuntes que tengas), y la confección de la correspondiente carta de reclamaciónestará incluido en la primera tarifa (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 €).

La gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO estará incluida en la primera tarifa del 5 % (ésta será sólo por las comisiones que estén claras), puesto que aun no sabremos la cuantía a reclamar que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos la tarifa correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

OTRAS GESTIONES PERSONALIZADAS
RECLAMACIÓN ANTE EL BDE

– Preparación de los textos para reclamar ante el BDE (por movimientos, desgloses, contratos, etc.) – Tarifa de 6 €.

– Preparación de los textos en respuesta a las alegaciones del SAC ante el BDE – Tarifa de 12 €.

CARTAS ULTIMÁTUM

– Elaboración de cartas ultimátum: Por esta gestión te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta Ultimátum correspondiente a tu caso, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

PLAZOS DE ENTREGA Y ABONO DE LAS TARIFAS

Te enviaremos la gestión al e-mail en un plazo no superior a 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa. Este plazo pueden verse alterado en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlo.

El proceso de pago de la tarifa es el mismo que indicamos más arriba en este mismo artículo, en el apartado ¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?.

CONSERVACIÓN DE DATOS DE SERVICIOS PRESTADOS

Por motivos de seguridad y de logística interna, Economía Zero declina toda responsabilidad, más allá de 15 días naturales, contados a partir de su recepción por el Usuario, a conservar ningún tipo de copia (física o electrónica) de la información concreta remitida a los Usuarios referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.

El Usuario se hará responsable a partir de 15 días naturales, contados a partir de su recepción, de la conservación y cuidado de toda la información concreta que le sea remitida referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación o participación directa de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.

Evidentemente, Economía Zero declina toda responsabilidad en la conservación y cuidado de cualquier información que haya sido negociada, tramitada y remitida directamente entre terceros (abogados colaboradores, economistas, procuradores, etc.) y los usuarios, es decir, en los que no exista una intermediación o participación directa de Economía Zero.

____________________________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de consultas y como redactarlas para evitar errores.

Gracias.

MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Las respuestas realizadas por el equipo de esta web sobre gestiones personalizadas a consultas anteriores al día 22/08/2017, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos el procedimiento y las tarifas.

_________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

Al margen de los términos y condiciones generales citados, al contratar los servicios de Economía Zero para la gestión concreta que se ofrece en este artículo, el usuario desvincula a Economía Zero de cualquier tipo de responsabilidad sobre los resultados obtenidos por dicha gestión.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

5.731 comentarios para GESTIONES PERSONALIZADAS

  • Matilde

    Adunto remito carta de reclamacion por intereses abusivos a Zaplo para su seguimiento, les he remitido tambien copia del DNI y documentación del Banco que acredita que al día de hoy se encuentra abonado la totalidad del importe del prestamo que se me ingreso en mi cuenta.

    • Economía Zero

      Hola Matilde

      Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

      No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Esther

    Buenos días,

    Ayer recibí una carta del BBVA. Os adjunto una copia de la misma.

    Seguimos en contacto. Un saludo y buen fin de semana.

    • Economía Zero

      Buenos días Esther

      Tras la negativa de la entidad y en vista de los argumentos que han expuesto, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Juan

    Buenos días

    No hemos recibido contestación alguna de Bankia desde el pasado 30 de julio, por lo que nos toca dar el siguiente paso

    Saludos

    Juan

    • Economía Zero

      Buenos días Juan

      Una vez pasado el plazo de dos meses, y no haber obtenido respuesta, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenos días Juan

        Como comentamos ayer, te indicamos el número de cuenta para la elaboración de la carta ultimátum de las comisiones. Recuerda enviarnos copia del justificante de ingreso/transferencia para poder incluirlo en tu expediente, y en el momento que confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

        Por otro lado, cuando terminemos con el estudio de las comisiones de la hipoteca nos pondremos en contacto contigo para facilitarte el resultado obtenido.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

  • Esther

    Hola buenas tardes,

    He recibido una carta del SAC de la entidad de CaixaBank en relación a los apuntes que pedíamos desglosados. En ella me dicen que dicha petición no procede al haber transcurrido el plazo de dos años para que dicha reclamación sea efectiva. Os adjunto una foto de la carta; espero que se vea correctamente.

    Respecto a BBVA no hay ninguna noticia.

    Un saludo y gracias.

    • Economía Zero

      Buenos días Esther

      Tras revisar la respuesta que te envía la entidad, y en vista a la negativa por haber pasado 2 años, podemos intentar obtenerlos en la misma sucursal como última opción posible. Con la tabla de los movimientos para desglosar, decir en la sucursal que te faciliten esos movimientos.

      En el caso de que los obtengas, ponte en contacto con nosotros para proceder a elaborar la carta de reclamación de comisiones de estos movimientos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Zeus

    Hola buenas tardes, ya tngo todos los extractos en el fichero N43 descargados y me gustaría saber como gestionarlo para que me devuelvan todo.

    • Economía Zero

      Hola Zeus

      No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitamos que nos envíes la documentación que posees, en este caso el fichero N43 por email.

      También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (TriodosBank).

      Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Un saludo cordial.

  • Cristina

    Buenos dias Lorena, adjunto justificante de ingreso para empezar la gestion.

    Un saludo

    Cristina XXXXX

    • Economía Zero

      Hola Cristina

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido) así como la factura de la gestión.

        Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

  • Elvira

    Buenos dias, quisiera pagar por paypal, quedo a la espera de vuestro email.

    gracias

    • Economía Zero

      Hola Elvira

      Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

      Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.

      Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

      Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.

      Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

      Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

      Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

      – Presentación en la sucursal

      El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

      – Carta certificada con acuse de recibo

      El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

      Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

      Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

      Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

      Recibe un cordial saludo.

  • Nayda

    Buenos días, ayer hice la transferencia de 15 euros en vuestra cuenta, aún tengo el extracto bancario de otra cuenta y varias tarjetas mas que reclamar, espero vuestra llamada para saber que hacer, son mas, un saludo !!

    • Economía Zero

      Buenos días Nayda

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido tu pago correctamente en concepto de depósito, por lo que te enviamos la factura del mismo y procedemos a estudiar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de dicho estudio/presupuesto, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa en concepto de depósito.

      En el mismo momento que realicemos dicho estudio, te lo notificaremos.

      Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo. En el caso de que podamos ponernos en contacto telefónico en estos momentos háznoslo saber y te llamaremos.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Nayda

        Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.

        Recibe un saludo muy cordial.

        • Economía Zero

          Hola Nayda

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido) así como la factura de la gestión.

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

  • Rafael

    Buenas tardes,

    Os escribo para agradeceros vuestro excelente trabajo. Recuperado 2.007 €

    Tengo una tarjeta pass Carrefour y veo que pagando ahora regularmente no baja la deuda:

    Tengo muchas comisiones por descubierto

    Intereses abusivos?

    Prima de seguro de casi 10 € mensuales que supongo q seria obligatoria.

    Me gustaria que me aconsejarais en este caso la mejor actuación posible, que os hace falta y donde conseguirlo.

    Un Saludo,

    • Economía Zero

      Buenos días Rafael

      Lo primero de todo, te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho de tu recuperación de 2.007 € de comisiones. Te comunicamos que vamos a proceder a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones.

      Lo cierto es que no te han devuelto el total reclamado, por lo que el siguiente paso para recuperar el resto hasta 2.266,20 € sería el envío de la carta ultimátum. En el caso de que estés interesado háznoslo saber y te indicaremos cómo es el proceso.

      En cuanto a la Tarjeta Carrefour Pass, te afirmamos de antemano que la TAE es del 21,99 % por lo que se trata de una tasa de interés usurera y por lo tanto reclamable. Para este tipo de productos la reclamación es diferente a las comisiones, ya que en este caso se solicita la nulidad de la tarjeta así como copia de toda la documentación (contrato, movimientos y liquidación de la tarjeta).

      Lo que se reclama en este caso es la nulidad de la tarjeta, con lo cual, la entidad tendrá que devolverte todo aquello que hayas amortizado de más con respecto al capital realmente prestado, es decir, tendrán que devolverte todos los intereses, comisiones, prima de seguros y demás gastos asociados a la tarjeta.

      Por lo tanto, lo que tenemos que hacer es iniciar el proceso con el envío de la carta de nulidad, para lo cual necesitaremos los siguientes datos para elaborar la carta:

      Nombre y apellidos del titular.

      Dirección completa.

      Nº de DNI.

      Nº de contacto (preferiblemente móvil).

      Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

      Nombre de la entidad.

      En el momento que terminemos la carta nos pondremos en contacto contigo para enviártela junto con las instrucciones de envío de la misma.

      Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta contratada con Carrefour. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte respuesta, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

  • Juan

    Se me olvido incluirla en la comunicación anterior

    • Economía Zero

      Hola de nuevo Juan

      Efectivamente, la carta que nos envías es la admisión a trámite de tu reclamación en la entidad. Como pone fecha 30 de Julio vamos a dar de plazo esta semana y si el lunes no has tenido respuesta a la reclamación (que ya es 1 de octubre), pasaremos a enviar la carta ultimátum que es el último trámite por la vía extrajudicial.

      Por lo tanto, si el lunes no recibes contestación alguna de la entidad, ponte en contacto con nosotros para indicarte cómo debemos proceder para el envío de la carta ultimátum.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Óscar

    Buenos días

    Os envío el formulario cubierto y copia de la transferencia realizada

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Óscar

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el formulario completo así como el justificante de ingreso del depósito, y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Oscar

        Hemos recibido tu pago correctamente en concepto de depósito, por lo que te enviamos la factura por email y procedemos a estudiar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de dicho estudio/presupuesto, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa en concepto de depósito.

        En el mismo momento que realicemos dicho estudio, te lo notificaremos.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

  • Juan

    Buenas tardes continuando con el programa de reclamacion de comisiones cobradas por descubierto os remito las cartas que la entidad BBVA me acaba de remitir en las que indican segun ellos las razones y motivos por las que han procedido al cobro de dichas comisiones .y el desglose de las mismas las cuales alguna no se si seran de ley pero que considero abusivas ,dejo a vuestro criterio la legalidad de los datos que BBVA me remite quedando a la espera de vuestra respuesta un cordial saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Juan

      Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos por vuestra recuperación de 457,59 € y 279,04 € cobradas en concepto de comisiones. Te comunicamos que procedemos a incluirlo en la Hucha de Reclamaciones.

      Tras revisar las respuestas de la entidad, vamos a proceder a reclamar las comisiones reclamables que se encuentras en los desgloses que nos facilitan. El proceso es el mismo que realizamos la primera vez en la reclamación de comisiones, es decir, debemos enviar o presentar la carta en la sucursal y la entidad tiene el plazo de 2 meses para darnos contestación. En el momento que recibas respuesta ponte en contacto con nosotros, y si pasado el plazo no has recibido contestación debes comunicárnoslo y te informaremos del siguiente paso que tenemos que dar.

      Por lo tanto vamos a proceder a elaborar las cartas de reclamación y en cuanto finalicemos nos pondremos en contacto contigo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.

        Recibe un saludo muy cordial.

        • Economía Zero

          Hola Juan

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tus gestiones así como la factura de las tarifas.

          Está todo listo para que cubras e imprimas las cartas de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones (el resto de archivos son para que los conserves).

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

  • Oscar

    Buenos días, contacto con vosotras para realizar una posible reclamación al Banco Deutsche Bank en concepto de unas comisiones posiblemente irregulares que me han cobrado por un préstamo personal contratado en el año 2009.

    Para que hagáis la consulta os adjunto los movimientos de la cuenta desde su apertura y mis datos para que os pongáis en contacto conmigo.

    Gracias de antemano, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Óscar

      Hemos recibido correctamente los movimientos, no obstante, para empezar con la gestión aún necesitamos que nos remitas debidamente cubierto el formulario que te adjuntamos, y nos ingreses los 15 € del depósito, el cual será descontado de la tarifa final del caso, salvo si dicha tarifa no supera el 5 % del total a reclamar, puesto que la tarifa mínima será de 15 €.

      Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.

      Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633.

      En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

      Una vez realizado el abono y hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Eustaquio

    adjunto remito recibo cuantía final. Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Eustaquio

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Eustaquio

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido) así como la factura correspondiente al ingreso de la tarifa.

        Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

  • Tomás

    Buenos días.

    Os adjunto copia de las cartas enviadas al SAC de Cetelem. Pese a la fecha tomad nota de que se han enviado hoy.

    En cuanto recibamos respuesta os informo.

    Saludos,

    Tomás XXXXX XXXXX

    • Economía Zero

      Buenos días Tomás

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías, y tras compararla con la que tenemos incluida en tu expediente, ambas cartas las teníamos ya archivadas a diferencia de que la carta de Cetelem de María cambia la fecha de 14 de septiembre a 21 de septiembre. Entendemos que son la misma cambiando únicamente la fecha por lo que proceder a incluir la última que nos envías para tenerla actualizada e indicamos en el seguimiento el envío de ambas cartas para llevar a cabo el seguimiento personalizado de ambos casos.

      En el momento que recibas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla, y si pasado el plazo de 2 meses no has obtenido contestación de la entidad nos podremos en contacto contigo para indicarte cómo proceder.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Roberto

    Gracias a vosotros Lorena. Os mandaré la contesta por parte de la sucursal ya que el total era 1900 para que lo estudien y me comenteis algo.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Roberto

      Perfecto, quedamos por tanto a la espera de que nos envíes la documentación. En cuanto la recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Un saludo.

  • Nayda

    Buenos días, quisiera tener información sobre como trabajáis para el reclamo de comisiones que se suponen son indebidas en mis diferentes cuentas de banco, así saber si con las tarjetas de crédito de wifink que antiguamente era CITIBANK se puede realizar reclamaciones, decidme si podéis cuanto costaría el tramite y que debo hacer.

    Me llamo XXXXX XXXXX XXXXX.

    Poblacion: XXXXX

    Número de móvil : 6XXXXXXXX

    Entidades : XXXXX y XXXXX.

    Buena tardes , quisiera tener información sobre como trabajáis para el reclamo de comisiones que se suponen son indebidas en mis diferentes cuentas de banco.

    Si esto también se puede realizar con tarjetas de crédito como WiZink , Bankinter , Evo …

    Por último

    Saber el coste que tiene este servicio y como lo podemos gestionar .

    Esperando su pronta respuesta . Saludos

    • Economía Zero

      Hola Nayda

      Respondemos a todas tus consultas:

      INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

      No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

      INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

      Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

      · Nombre de la entidad.

      Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

      Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

      RECLAMACIÓN DE COMISIONES INDEBIDAS EN CUENTAS CORRIENTES

      No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitamos que nos envíes la documentación que posees.

      Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado este formulario. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (TriodosBank).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Francisco

    Hola buenos días…

    El lunes 17 de septiembre me hicieron 2 ingresos en mi cuenta del banco popular que ahora os mandaré…

    Esta mañana he ido al banco popular a hacer un reintegro y he visto un poquito de revuelo respecto a la cajera y a continuación a venido el interventor y me a dicho si e recibido alguna carta, burofax ó similar…le he contestado que no y me a dicho que ahora me darán un papel de las nuevas condiciones para firmar el cual no he firmado hasta que no lo le echéis un vistazo vosotros… que ahora os mandaré también.

    Atentamente un saludo

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.

      En primer lugar queremos darte la enhorabuena por esos dos ingresos que te ha efectuado Banco Popular, se tratan de dos devoluciones que son consecuencia de la reclamación que interpusiste. Una de ellos, el de 360,70 € se corresponde con la totalidad de la cantidad reclamada en la carta de comisiones. Y el otro ingreso 399,93 € es una devolución parcial por la carta de aclaración de comisiones que enviaste. Esta segunda devolución no suele ser habitual, lo que suele suceder es que te envíen el desglose de los movimientos y a partir de ahí podamos reclamar las comisiones.

      En los próximos días sumaremos a nuestra hucha estos 760,63 € que has recuperado a Banco Popular.

      Por lo que se refiere a las nuevas condiciones, es habitual que desde que presentas esta reclamación quieran que firmes ese documento para cuidarse de que no les reclames las comisiones futuras, aunque les va a dar lo mismo lo que ponga en el contrato, puesto que si no realizan ninguna gestión demostrable esas comisiones seguirán siendo ilegales.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Aisha

    Buenos dias Lorena

    Te adjunto las liquidaciones como me has indicado, van por año y mes

    Millones de gracias!!

    • Economía Zero

      Hola Aisha

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías con las liquidaciones así como el formulario completo con tus datos. Vamos a proceder a incluirlos en tu expediente y en cuanto terminemos nos pondremos en contacto contigo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Aisha

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de solicitud de movimientos en formato Norma 43 de la cuenta corriente y del préstamo (ambos en la misma carta), junto con las instrucciones de envío de la carta.

        En cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla, al igual que la documentación que te facilite la entidad.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

  • Eustaquio

    Adjunto remito justificante de ingreso y documentación con mis datos personales.

    • Economía Zero

      Buenos días Eustaquio

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Eustaquio

        Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Además de la hoja de encargo, te enviamos la factura de 30 € ingresados en concepto de depósito. Con referencia a esto queríamos comentarte que has realizado el ingreso de dos depósitos pero tanto la hipoteca como las comisiones de la cuenta las unificamos en una única gestión de reclamación, con lo cual hemos procedido a restar 30 € de la tarifa total; y todo se tramitará en la misma reclamación.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.

        Un cordial saludo.

  • Carolina

    Hola Lorena

    Muchísimas gracias por la pronta respuesta.

    Lo que pasa es que no sé el capital inicial que se solicitó en cada prestamos, ni lo que se ha pagado hasta ahora.

    Los modelos de cartas que me comentas son para solicitar ya la anulación no?

    Y antes de nada me gustaría saber si tenemos que pagar algo para anularla o si ya se ha cubirto con lo pagado hasta ahora, y cuánta sería la cantidad en caso de que no fuese así…por saber si podemos soportar mi hermana y yo esa deuda.

    Gracias de nuevo.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Carolina

      Creemos que lo mejor sería poder mantener una conversación telefónica en la que podamos responder todas tus dudas y poder nosotros obtener más detalles del caso de tus padres; por lo que si puedes facilítanos un número de contacto y una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos ponernos en contacto contigo; y de esta manera poder agilizar tu caso.

      Si por el contrario deseas que nos comuniquemos únicamente a través de correo electrónico, háznoslo saber e intentaremos dar respuesta a estas y otras cuestiones de la mejor manera posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Tomás

    Gracias Lorena.

    Veo que la carta pide los movimientos de la cuenta. Pero ésos los tenemos. Lo que necesitamos es el desglose de movimientos del préstamo. ¿Hay algún modelo de carta para eso, o simplemente modifico la carta que me envías?

    Por otro lado, entiendo que puede reclamar ya las comisiones de descubierto en cuenta, que aparecen claramente reflejadas en los movimientos de la libreta, sin tener que esperar a que se aclare la cuestión sobre el préstamo. ¿Es así?

    Gracias y perdona por darte tanto trabajo

    • Economía Zero

      Hola Tomás

      Disculpa, pensábamos que no tenías a tu disposición los movimientos de la cuenta. En el caso de sólo necesitar el desglose de los movimientos del préstamo es otro modelo que te adjuntamos a continuación.

      Por lo que se refiere a las comisiones por descubierto de la cuenta, puedes proceder a reclamar estas comisiones y posteriormente las de los desgloses, no hay ningún problema en realizar las reclamaciones por separado. Si por otro lado deseas esperar a obtener los desgloses, unificaríamos las comisiones de la cuenta junto con las del préstamos en una única carta.

      Por lo tanto quedamos a la espera de que nos digas si puedes acceder a los desgloses a través de la banca online y de cómo deseas realizar las reclamaciones.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Aisha

    Buenos días

    Remití por banca online al banco de Santander lo que pueden ver en el correo electrónico que les adjunto a continuación, me dijeron que contactara con santander empresas a pesar de decirles que era particular, he contactado con ellos y me dicen que para acceder al cuaderno 43 tengo que ser empresa o autónomo. Como les puedo reclamar la información para que me envíen el extracto completo, ya que me han cobrado muchas comisiones abusivas a lo largo de los años.

    Gracias!!!!

    • Economía Zero

      Hola Aisha

      Si tienes acceso a la banca online de tu cuenta del Santander, lo mejor es que lo descargues tú misma, ya que puedes obtener todos los desgloses y movimientos necesarios para reclamar todas las comisiones cobradas indebidamente. Y lo que te dice la entidad de que necesitar ser empresa para obtener el cuaderno norma 43 no es así, pero lo utilizan como excusa para poner trabas y que no podáis reclamar.

      Si necesitas que te ayudemos a descargar los movimientos, y confías en que lo hagamos nosotros, necesitaríamos las claves de acceso. Eso sí, una vez hayamos hecho la descarga debes cambiar la contraseñas por seguridad tuya y tranquilidad nuestra.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, y estamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Aisha

        Te adjuntamos el formulario de gestiones personalizadas para que nos facilites todos los datos referentes a la cuenta del Banco Santander y procederemos a elaborar las cartas de solicitud de movimientos.

        En cuanto terminemos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

        Como acabamos de comentar también, mientras iremos extrayendo las comisiones que hay dentro de las liquidaciones y una vez tengamos los movimientos, procederemos a realizar una reclamación unificada de todas las comisiones tanto de la cuenta como del préstamo y las liquidaciones.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

  • Juan

    Buenos días

    Desde que se envió la carta el 17 de julio hasta hoy 17 de septiembre no hemos obtenido respuesta de Bankia salgo la carta en la que informaban haber recibido el escrito y que en un plazo de dos meses responderían desde entonces no hemos vuelto a saber nada

    Qué pasó debemos dar ahora?

    • Economía Zero

      Buenos días Juan

      Tras revisar tu expediente, no encontramos la carta de admisión a trámite que te envía Bankia; si puedes envíanos por emial una copia escaneada para poder archivarla.

      Vamos a darles de plazo los 2 meses desde la fecha de recepción de la reclamación, si pasado este plazo desde la admisión no tenemos respuesta el siguiente paso es enviar la carta ultimátum y en la que el plazo que le damos a la entidad para recibir respuesta es de 15 días.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Tomás

    Hola Lorena.

    No, no tiene acceso, aunque le diré que lo solicite, será lo más cómodo y rápido.

    Lo que no sé es si en banca online se puede ver el desglose de los préstamos. ¿Cuál sería el procedimiento sin banca online? ¿Llamar a SAC y si dan evasivas enviarles escrito?

    Saludos,

    Tomás

    • Economía Zero

      Hola Tomás

      Efectivamente, como bien dices, a través de la banca online es todo mucho más cómodo y rápido. Para poder ver los desgloses de los préstamos podéis ver el importe de la cuota así como las posibles comisiones que puedan incluir. Estos recibos es posible que se encuentren dentro de los movimientos con la opción de descargar documento.

      En el caso de no tener acceso a la banca online, para solicitar los movimientos tendríais que enviar la carta solicitando documentos en norma 43, que te adjuntamos en este mismo email. No es necesario llamar por teléfono al SAC, de hecho es mejor el envío de la carta o presentación de la misma en la sucursal ya que ésta representa como un justificante ante la negativa de la entidad en el caso de que así sea el caso.

      Esperamos haber resuelto tus dudas.

      Un saludo.

  • Puri

    Hola otra vez,el lunes enviare la carta con los nuevos importes, quisiera saber si tengo q esperar de nuevo dos meses a que me contesten para poner la demanda o si es posible iniciarla ya, tambien saber que posibilidades tengo de ganar, no parece que Bbva este por la labor de devolver nada mas.

    Gracias

    • Economía Zero

      Buenos días Puri

      Efectivamente, debemos esperar los dos meses como hicimos con la primera reclamación de comisiones. Una vez que finalice este plazo, procederemos a enviar la carta ultimátum por las comisiones pendientes de la primera reclamación así como las que no os devuelvan de esta segunda. En este caso la entidad tendrá un plazo de 15 días para daros respuesta y devolver los importes reclamados. En el caso de que la entidad siga sin devolver las cantidades reclamadas ya es el momento de interponer demanda.

      Por lo que se refiere a las posibilidades de ganar, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

      Indicamos por tanto en tu expediente, que enviarás la carta hoy con fecha 17/09/18. No obstante confírmanos el envío cuando lo realices.

      Esperamos haber resuelto tus dudas.

      Un saludo.

  • Maribel

    Buenas tardes Lorena, te escribo de nuevo para lo mezclar expedientes. Voy a tramitar la reclamación de los descubiertos de la cuenta que tiene mi padre con el BBVA. Mi consulta es: mi madre falleció hace una año y la cuenta está a nombre de los dos. No se si esto dará problemas a la hora de la reclamación. En espera de noticias recibe un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Maribel

      Lo primero de todo, lamentamos tu pérdida. Por lo que se refiere a la reclamación, no te preocupes, en este caso pondremos el nombre de tu padre únicamente en la carta de reclamación. Por lo que no habrá ningún tipo de problema a la hora de realizar la reclamación de comisiones.

      También queríamos comentarte que dentro de los movimientos del Sabadell, detectamos que tienes contratado algún producto revolving (Servicios Financieros Carrefour, Tarjeta Popular-e, Tarjeta Affinity, Santander Consumer Finance, Caibank Consumer Finance y Financiera El Corte Inglés). La mayoría de estos productos tienen asociadas tasas de interés usureras que superan el 18 y 20 % en la mayoría de los casos y que por tanto son reclamables.

      Con este tipo de productos lo que solicitamos es la nulidad del contrato y la entidad tendrá que devolverte todas aquellas cantidades que has abonado demás con respecto al capital que realmente te ha prestado la entidad. En el caso de que estés interesada en reclamar estos productos, comunícanoslo y te indicaremos los datos que necesitamos para iniciar los trámites.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Puri

    Perfecto, muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Puri

      Tras revisar la respuesta de la entidad hemos comprobado que únicamente te han facilitado los desgloses de los últimos 6 años, por lo que si no podéis acceder a los restantes a través del área de cliente en la banca online, procederemos a reclamar los que nos facilita la entidad.

      En el caso de que no podamos obtener el resto de desgloses, te adjuntamos en este mismo correo la carta de reclamación de las nuevas comisiones junto con las instrucciones de envío que son las mismas que las de envío de la carta de comisiones que enviaste anteriormente a la entidad.

      Si podemos acceder al resto de desgloses, comunícanoslo y procederemos a incluir las comisiones que obtengamos; y te enviaremos la carta actualizada.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Puri

    Buenos dias, os mando la carta que me mandaron del desglose.

    • Economía Zero

      Hola Puri

      Te comunicamos que no hemos recibido ningún archivo. Es posible que no terminara de adjuntarse correctamente en el momento del envío. Si puedes, envíanos nuevamente el correo o uno nuevo adjuntando el archivo.

      En el momento que lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Un saludo.

  • Puri

    Hola,buenas tardes,me pongo de nuevo en contacto con vosotros,no con buenas noticias,hace ya como un mes q envie tanto la carta ultimatum como la carta especial,he esperado tanto porque correos ha tardado mucho en entregarlas,pero a dia de hoy ya pasaron los 15 dias que se les da para una contestacion o devolucion y no he tenido ninguna respuesta de Bbva, me gustaria saber cual es el siguiente paso a seguir.

    Por otro lado lo q si me mandaron fue los movimientos que se les pidieron detallados.

    Acerca de la tarjeta de Unoe, tampoco he recibido nada pero aun no pasaron los dos meses de espera.

    Quedo a la espera de una respuesta, muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Puri

      No te preocupes, es más habitual de lo que parece que la entidad finalmente no dé respuesta. Por lo que nos comentas te han enviado los desgloses de los movimientos que no estaban claros. Llegados a este punto, tenemos que reclamar las comisiones de los movimientos que te han enviado recientemente, y una vez pasado el plazo sin contestación es el momento de presentar demanda tanto de las comisiones que han quedado pendientes de la primera reclamación como las que vamos a proceder a reclamar ahora.

      Por lo tanto, debes enviarnos la documentación que te ha facilitado la entidad para que podamos estudiarla y comunicarte el resultado final de las comisiones que podemos reclamar de estos movimientos que no estaban claros.

      En cuanto a la tarjeta de Unoe permanecemos a la espera de que recibas respuesta, y si pasado el plazo de 2 meses seguimos sin recibir contestación te informaremos de cuál es el siguiente paso que debemos dar.

      Quedamos por tanto a la espera de recibir la documentación para reclamar nuevas comisiones, y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Javier

    Hola Lorena,

    Te envío la carta escaneada que recibí ayer del servicio de atención al cliente del banco santander donde está detallado que parte han devuelto de lo que le solicitamos.

    Me imagino que por el resto habrá que solicitarlo legalmente no?.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Javier

      Desde Economía Zero te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho de tu recuperación de 2.728,43 € de comisiones indebidas. Te comunicamos que vamos a proceder a incluir esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Como no te han retorcedido la totalidad de lo reclamado, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Maribel

    Buenos días Lorena, envié las cartas certificadas con acuse de recibo el lunes 10/09/18.Los archivos los recibí correctamente Ya te iré informando, gracias.

    Un saludo
    Maribel

    • Economía Zero

      Buenos días Maribel

      Perfecto, procedemos a indicar la fecha de envío en tu expediente. Cuando recibas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder. Si por el contrario pasado el plazo de 2 meses no has obtenido contestación por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Ángel

    Hola, buenas tardes. Me pongo en contacto con vosotros para comunicaros el resultado de la reclamación presentada a mi entidad (BBVA) para la devolución de las comisiones.

    Primero me gustaría disculparme por mi demora en responder.

    Poco después de presentar la reclamación encontré unos ingresos en una de las cuentas y quiero pensar que es parte de lo reclamado. Todos esos ingresos vienen bajo el nombre «Retrocesión de comisiones – Comisiones, gastos e intereses recibidos». A continuación os detallo las cuantías devueltas: han sido 22, 10´5, 9, 18, 12´6, 39, 16´8, 17´4, 16´06, 18, 18, 18, 20, 20, 20, 24, 24, 24, 4´94, 3´68, 30 y 30 euros, sumando todas ellas un total de 415´98 euros, aunque sin llegar ningún tipo de aviso o carta para aclarar nada.

    Prácticamente ninguno coincide con lo reclamado, ya que en la carta de reclamación todo era importes de comisiones por valor de 30 euros de los cuales solamente han devuelto dos de los casi 30 reclamados con ese valor.

    En cuanto a la carta en la que se pedía aclarar ciertos conceptos, en los que hacía referencia a «RECOBRO DEUDA TARJETA/VENC. PREST.», en ellos se refiere a los atrasos cobrados con posterioridad, por no poder hacerse en el momento que correstpondía, ya sea de préstamos o de tarjetas de crédito tal y como el concepto anota.

    Espero vuestra respuesta. Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Ángel

      En primer lugar, queremos agradecerte tu respuesta y darte la enhorabuena por la recuperación parcial que has obtenido de las comisiones que te ha estado cobrando BBVA. En los próximos días procederemos a sumar los 415,98 € que has recuperado a nuestra hucha de reclamaciones.

      En cuanto a la aclaración de los movimientos, si te han comunicado que en ellos no hay comisiones por descubierto, no podremos reclamar nada. Tenemos que fiarnos de la palabra del banco puesto que no podemos hacer mucho más por conseguir esos movimientos.

      Para reclamar el resto de las comisiones que no te han devuelto (reclamábamos 840 € entre las dos cuentas), lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Cristina

    Hola buenas tardes, mire, esta ha sido la respuesta de mi entida bancaria Bankia.

    • Economía Zero

      Hola Cristina

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.

      En cuanto a la respuesta que te ha enviado Bankia, ellos dicen que ya te enviaron antes de esta otra carta, pero nosotros no tenemos constancia de ello.

      Después de revisar tu caso, hemos visto que enviaste la carta de reclamación y de momento no habías recibido respuesta. En cambio, ellos te comentan que ya te contestaron antes y que te devolvieron 175 € de comisiones.

      Por lo tanto, te agradeceríamos que nos indicases si recibiste la devolución en tu cuenta (175 €) y si has recibido alguna otra respuesta de Bankia.

      Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • José Manuel

    Buenas noches ,

    He vuelto ha recibir mas documentacion de winzik, en este caso me envian el documento o contrato que firme con el barclays bank para dicha tarjeta en el año 2010, y documentacion de los recibos desde el año 2010 al 2014 aproximadamente,

    Toda esta documentacion la scaneo mañana en la mañana y se las envio para que me digan si seguimos hacia adelante o que hacemos,

    En espera de su respuesta , reciban un cordial saludo

    • Economía Zero

      Buenos días José Manuel

      Perfecto, quedamos entonces a la espera de recibir la documentación escaneada para poder estudiarla. En cuanto la recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Un cordial saludo.

  • Antonio

    Hola de nuevo ya tengo todos los movimientos de mi cuenta.

    Antes de empezar con el envío de la documentación me podrías comentar que pasos se llevarían a cabo, y las comisiones que os tendría que pagas en general.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Una vez que recibimos los movimientos, el formulario y el depósito, realizamos el estudio de los movimientos de tu/s cuenta/s para detectar todas las comisiones reclamables y otras posibles reclamaciones que pudieran llevarse a cabo (por ejemplo la nulidad de productos de crédito con intereses abusivos).

      En el momento en que terminemos el estudio de tus movimientos confeccionaremos la/s carta/s de reclamación extrajudicial de comisiones, las cuales te las enviaremos para que solo tengas que imprimirlas, firmarlas y enviarlas a la dirección del Servicio de Atención al Cliente de la entidad.

      Antes de este envío, te informaremos de la tarifa correspondiente a tu gestión. La tarifa que aplicamos a este servicio es la siguiente:
      – La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.

      – La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).

      – En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.

      Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).

      – La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.

      Si tras el envío de la primera carta, no lo devolvieses todo, enviaríamos la carta ultimátum.

      Esperamos haberte resuelto tus dudas, si no fuera así, comunícanoslo.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Aldo

    hola queria contratar su servicion para reclamar al banco todos los que me cobran por descubiertos y cuando cobran si se encargarian ustedes de todos por que yo no tengo mucho tiempo

    • Economía Zero

      Hola Aldo

      Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

      El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.

      Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

      Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta misma sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Un saludo cordial.

  • Isabel

    Buenos días,

    Hoy me ha llegado por correo ordinario la respuesta de Caixabank a la reclamación de intereses por descubierto. Te adjunto la respuesta, en la que me dicen que solo son reclamarles los últimos 6 años.

    Aún así ya me han devuelto lo que dicen, más de 600 euros, lo que es genial!

    Espero vuestro consejo si hemos de seguir o está bien así.

    Un saludo y muchas gracias!!

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Lo primero de todo desde Economía Zero te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho de tu recuperación parcial de 655,87 € de comisiones. Vamos a proceder a incluirlos en la Hucha de Reclamaciones.

      Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo y de nuevo enhorabuena!

  • Olga

    Hola Lorena, como bien has dicho hoy nos han vuelto hacer un ingreso de 245€. Te seguiré informando.

    Un abrazo!!

    Olga

    • Economía Zero

      Hola de nuevo Olga

      Enhorabuena! Desde Economía Zero nos alegramos mucho de esta nueva recuperación de comisiones, y con este nuevo ingreso la cantidad pendiente de recuperar asciende a 216,05 €. Quedamos entonces a la espera de que os realicen el ingreso del restante.

      Procedemos a incluir esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Un saludo y de nuevo enhorabuena.

  • Cristina

    Buenos dias, adjunto formulario de gestiones personalizadas cumplimentado, junto a los movimientos de la cuenta desde que existe ( anteriormente era otra de Barclays). En la tabla tengo destacados unos movimientos en fondo rojo , de los cuales he descargado el recibo o el detalle del movimiento , en el que indica el concepto.Adjunto tambien justificante de ingreso de 15€ como deposito para la Gestion Personalizada.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Cristina

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, por lo que procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más. En el momento que confirmemos el ingreso del depósito nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo y te enviaremos la factura del mismo.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Olga

    Buenos días Lorena,

    te informo de que me han devuelto de la Caixa 731,03 € de los 1192,80 que habíamos reclamado, para que lo sumes a la hucha y para que me digas si podemos reclamar el resto que no me ha devuelto.

    Gracias, un saludo!!

    • Economía Zero

      Buenos días Olga

      Lo primero de todo darte la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho de tu recuperación de 731,03 € de comisiones. Procedemos a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones.

      Como la carta de reclamación fue enviada a principios de agosto, el día 2 creemos recordar, vamos a esperar ya que no han pasado los 2 meses desde el inicio de la reclamación y es muy probable que os hagan un nuevo ingreso por la cantidad que falta. No obstante, si pasado este plazo no habéis recuperado la totalidad de las comisiones reclamadas ponte en contacto con nosotros y te indicaremos cómo debemos proceder.

      Un saludo y de nuevo enhorabuena.

  • Esther

    Buenos días,

    Comentaros que el BBVA ha procedido a abonarme los cuatro apuntes que faltaban , 120€. Por tanto he conseguido, gracias a vuestra ayuda, recuperar 600€

    Como ya os dije en un correo anterior estoy pendiente de que mi sucursal me mande dos apuntes pendientes de desglose y así proceder a la segunda reclamación.

    En cuanto a CaixaBank no hay novedades.

    Seguimos hablando.

    Un saludo y gracias por todo.

    • Economía Zero

      Buenos días Esther

      Lo primero de todo, desde Economía Zero te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho por tu recuperación de comisiones! Vamos a proceder a incluir estos 120 € a la Hucha de Reclamaciones, que junto a la otra cantidad suman la totalidad de la cantidad reclamada.

      Con los desgloses, seguimos a la espera para incluirlos a la reclamación de los mismos.

      Y en cuanto a Caixabank, cuando finalice el plazo de 2 meses, si no has obtenido respuesta de ningún tipo ponte en contacto con nosotros para indicarte de cómo debemos proceder.

      Un saludo y de nuevo enhorabuena!

  • Vanesa

    Buenas tardes Daniel,

    Acabo de realizar la transferencia del depósito de 15 €, como beneficiario he indicado Economía Zero.

    Adjunto formulario con mis datos, indicarte que hay que excluir del escrito de reclamación, los gastos de comisión a partir de septiembre del 2016, ya que a partir de esa fecha los reclamé y me los reembolsaron.

    Confirmarte que a partir de marzo del 2017, cambiaron las condiciones del TIN de un 11,64% a un 24%, adjunto extractos correspondientes al mes de febrero y marzo del 2017 y también el escrito que me envió el servicio de atención al cliente, tras recibir mi reclamación indicando que no estaba conforme (no decidí resolver el contrato, porque tenía claro que les iba a reclamar los gastos de comisión y desconocía si podía suponer un impedimento en el futuro)

    Por último, adjunto también el último recibo del mes de marzo del 2018 donde se salda la deuda pendiente de la tarjeta de crédito, a partir de esa fecha, aunque el producto esté en vigor, no se ha vuelto a utilizar la tarjeta.

    Un saludo y gracias de antemano por vuestra profesionalidad,

    • Economía Zero

      Hola Vanesa

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus consultas.

      En primer lugar, comentarte que en el momento en que recibamos el ingreso, te lo notificaremos y te enviaremos la factura correspondiente.

      Como ya comentamos por teléfono, vamos a hacer dos reclamaciones independientes sobre la misma tarjeta. Primero la reclamación de las comisiones por descubierto y similares que, además habiendo recuperado ya una parte, tenemos muchas más opciones de que nos devuelvan todo lo reclamado.

      Una vez que hayamos acometido esta reclamación, estudiaremos la posibilidad de solicitar la nulidad del producto por contener su contrato cláusulas abusivas, como el hecho de tener asociado un tipo de interés del 26 % TAE a partir del año 2016.

      Tendremos que consultar con nuestros abogados colaboradores (que son quienes llevarán tu caso, siempre que tu quisieras, si se plantease la nulidad ante el Juzgado) estos aspectos concretos de subida del tipo de interés en los dos últimos años de vigencia del producto.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Vanesa

        Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.

        La documentación a remitir por nuestra parte será mediante e-mail, por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.

        Recibe un saludo muy cordial.

  • Sara

    Buenos días, os informo que me han llamado de mi oficina, para informarme que aceptan la devolución,pero que para proceder a ingresarme lo que me adeudan me acerque a firmar los contratos,que por lo visto no están firmados,cosa que me ha estañado,pero al haber habido un cambio de oficina a lo mejor es verdad que no los tienen o que me quieren hacer firmar un contrato nuevo. El Lunes me acercare a la oficina pero no se como proceder para firmar esos papeles antes o después del ingreso.

    • Economía Zero

      Hola Sara

      Lo primero de todo nos gustaría saber si habéis recibido más notificaciones por escrito de la entidad o sólo os enviaron la admisión a trámite. Por lo que se refiere a la firma de los contratos, si no estáis seguros de que hacéis renuncia expresa a futuras reclamaciones es mejor que nos firméis nada. Si lo preferís, pedid una copia de toda la documentación que quieran que firméis y nos la enviáis para que podamos estudiarla.

      En el caso de que se nieguen a facilitaros copia o que os digan que la documentación no puede salir de la oficina sin firmar, debéis desconfiar ya que no es cierto que la documentación no pueda llevarse sin ser previamente firmada. Y mucho menos firméis nada sin antes haber percibido la devolución íntegra de las comisiones reclamadas.

      Por lo que os recomendamos que antes de firmar os pongáis con contacto con nosotros a no ser que tengáis claro que estos documentos no os perjudicarán ni ahora ni en el futuro; además si no os devuelven nada sin firmar, podemos proceder a enviar la carta ultimátum como último paso por la vía extrajudicial para recuperar las comisiones cobradas indebidamente.

      Esperamos haber resuelto vuestras dudas.

      Un cordial saludo.

  • Maite

    Buenos días Lorena y gracias por tu respuesta.

    Comentarte que mandé juntas 2 reclamaciones de cantidades a BANKIA, una por la cantidad de 105 € y otra por 134,95 € (como te adjunto), de ahí que no coincida nada con lo que han abonado.

    Estoy a la espera de que la gestora me conteste a lo de facilitarme el desglose de los conceptos pagados, aunque no veo muchas ganas.

    Un saludo,

    Maite XXXXX

    • Economía Zero

      Hola de nuevo Maite

      Efectivamente se enviaron dos cartas de reclamación, pero en cuanto a la reclamación de desgloses no se trata de reclamación de cantidad sino que lo se solicita en este escrito es el desglose/descripción explicativa de los movimientos bancarios descritos en la misma. Es decir, son movimientos compuestos por comisiones y/o intereses que necesitamos saber a qué hacen referencia para poder o no reclamarlos, y que la cuantía de los mismos asciende a 134,95 €, si restamos los 57.08 € que presuponemos que corresponden a los mismos, quería pendiente saber si los 77,87 € restantes son comisiones o además hay intereses por descubierto y los cuales no podemos reclamar.

      En cambio, los 105 € sí son reclamación de cantidad al saber de antemano que son reclamaciones cobradas indebidamente ya que no corresponden a un servicio realmente prestado por la entidad.

      No obstante intenta nuevamente conseguir estos desgloses en el banco que, posiblemente si te niegas a valorar la nuevas condiciones sin tener a tu disposición estos desgloses, te los faciliten.

      Un cordial saludo.

  • Maite

    Buenos días Lorena,

    Quería contarte que, con respecto a la devolución de las comisiones que reclamamos a Bankia, cuya carta del SAC aceptando el pago es del 23 de julio y después de personarme (como exigían) en mi oficina de referencia, de tenerme media mañana y de decirme que todo estaba resuelto, hasta el 21 de agosto no me ingresaron un «Abono por regularización» por importe de 162,08 €.

    Esta cantidad no coincide con los importes de las 2 reclamaciones que se hicieron y, aunque pedí a mi gestor de la entidad que me facilitara los conceptos que estaban incluidos en ese pago, me están «dando largas» y no creo que me los den sin que tenga que reclamar de nuevo al SAC esta información. Cuando me personé en mi Oficina, la persona que me atendió sí que los tenía desglosados, pero en el documento ponía «información interna» y no me los quiso proporcionar.

    También, quieren que anule el Servicio de Descubierto (aunque tengo domiciliada la nómina y es una de las ventajas de ello) para que no reclame más y que firme un nuevo Contrato con ellos. Yo tengo desde el año 2000 la Hipoteca de mi casa ahí y pago «religiosamente» las letras, por lo que aún me quedan unos añitos para tener que seguir tratando estos temas con esta entidad.

    ¿Qué se te ocurre que puedo hacer?. Según ellos, unilateralmente pueden quitarme el Servicio de descubierto y «obligarme» a firmar unas nuevas condiciones del Contrato.

    Un saludo y gracias,

    Maite XXXXX

    • Economía Zero

      Buenos días Maite

      Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía nos alegramos mucho por tu recuperación de comisiones. Te comunicamos que vamos a sumar los 162,08 € a la Hucha de Reclamaciones.

      Como bien dices, no corresponde con la cantidad reclamada que ascendía a 105 €; por lo que cabe pensar que los 57,08 € que te devuelven «de más» corresponde a comisiones que se encuentran en los desgloses que solicitamos a la entidad. Es posible que te realicen otro ingreso más adelante, que se haga efectivo tras la negativa a firmar esas condiciones que te comentan.

      En cuanto a firmar ese nuevo contrato, tu ya tienes con la entidad un contrato que se encuentra vigente, por lo tanto no pueden obligarte a firmar nada. El Servicio de Descubierto pueden anularlo pero no firmes nada, en el caso de que lo quieran anular que lo hagan ellos sin que tu des consentimiento de ningún tipo.

      No obstante, toda la documentación que te den a firmar, ante la duda envíanos una copia para que podamos estudiarla; y si la entidad se niega a facilitarte una copia para que puedas llevártela antes de firmarla, quiere decir que no existe transparencia en las cláusulas o condiciones del documento.

      Por lo tanto, permanecemos a la espera de que recibas un nuevo ingreso o te notifiquen algo más en la entidad; y sino podemos enviar nuevamente una solicitud de desgloses.

      Esperamos haber resuelto tus dudas, y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

      Un cordial saludo.

  • Francisco

    Perdón…no lo había visto

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      No te preocupes, no pasa nada. Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte respuesta a las cartas de reclamación.

      Pasado este plazo podemos encontrarnos en alguna de las siguientes situaciones:

      – Nos contestan y nos devuelven todo lo reclamado.
      – Nos contestan y sólo nos devuelven una parte de la cantidad reclamada.
      – No nos contestan y/o no nos devuelven nada.

      En el momento que te respondan ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiar la documentación que te envían e informarte de cómo debemos proceder. Si pasado el plazo no has recibido contestación ponte igualmente en contacto con nosotros para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

      Un cordial saludo.

  • Juan

    Hola hasta el 26/08/2018 estare fuera de la oficina sin posibilidad de conectarme para temas urgentes por favor contacte con el teléfono XXXXXXXX

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Juan

      Hemos recibido este correo hace unos días y no tenemos más correos registrados con esta dirección de e-mail. Si ya eres usuario nuestro, indícanos desde que e-mail nos sueles escribir para poder encontrar la gestión que te estamos llevando a cabo, ya que vuestra dirección de correo es el único dato con el que os podemos localizar.

      Quedamos a la espera de tú respuesta.

      Un saludo.

  • Francisco

    Hola buenos días…

    Yolanda XXXXX XXXXX es mi mujer y es cotitular de las cuentas os mando el dni.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Te confirmamos que hemos recibido los datos de tu mujer y hemos procedido a incluirlos en los documentos de reclamación de comisiones, así mismo te enviamos la documentación/archivos relativos a tus gestiones (adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido de cada uno de tus casos).

      Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones para el caso de POPULAR; y únicamente la carta de reclamación de comisiones para el caso de BANKIA.

      Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

      Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.

      Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

      Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

      Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

      – Presentación en la sucursal

      El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

      – Carta certificada con acuse de recibo

      El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

      Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

      Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

      Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

      Recibe un cordial saludo.

  • Juan

    Bankia me contesto que recibieron las cartas y que en un plazo no superior a dos meses me contestarian

    • Economía Zero

      Hola Juan

      Por lo que nos indicas, te respondieron con la admisión a trámite de tu reclamación. Por lo tanto, permanecemos a la espera de que te envíen contestación y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

      Un cordial saludo.

  • Jonatan

    Hola el ingreso ya está realizado….

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Jonatan

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En cuanto confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Jonatan

        Te adjuntamos la carta ultimátum para que puedas enviarla y así continuar con la reclamación.

        A continuación te indicamos las dos únicas formas de envío que debes utilizar, es decir, nada de envíos por e-mail.

        POR CORREO CERTIFICADO CON ACUSE DE RECIBO

        Introduce una de las dos copias de la carta en un sobre para el envío, antes debes FIRMAR la carta. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad (están en el encabezamiento de la carta) y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

        Si no recibes el acuse de recibo por parte de Correos en 15 días, acude a la misma oficina postal desde la que la enviaste y solicítalo, si no lo tienen, pide que expidan un certificado o documento que acredite la entrega de la carta.

        EN LA SUCURSAL

        Si vas a presentar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas a la sucursal con las dos copias de la carta, para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

        Si no te quieren sellar la copia de la carta para que te la quedes, no debes presentarla por esta vía, puesto que si el SAC no te responde, no podrás demostrar el haberla enviado. En ese caso, tendrás que acudir a Correos y enviarla como carta certificada con acuse de recibo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

  • Verónica

    Buenos días:

    Me pongo en contacto con vosotras por un par de casos.

    Hace un par de años solicité un préstamo rápido a Vivus ( uno de los mayores errores de mi vida). No era mucho, eran 300 euros, pero por circunstancias que no vienen al caso, no pude devolverlo a tiempo y pedí que me lo dividieran en plazos, con su correspondiente incremento por los intereses. Pagué una cuota de unos 160 euros ( eran 3) y como nuevamente no llegue a tiempo de pagar la segunda, pusieron mi caso en manos de una empresa de recobros.

    Hoy en día esa deuda ya está pagada, con abusivos intereses, pero lo que quiero preguntaros es si habría forma de reclamar esos 160€. Se los quedaron y tuve que pagar de nuevo todo a la empresa de recobros ( todo y más, unos 700 euros).

    La segunda es que tuve cuenta hace años en el Sabadell ( la cerré unos 3 años atrás) y me cobraron múltiples comisiones de descubierto mientras tuve la cuenta con ellos. Donde puedo pedir los movimientos de esa cuenta que ya está cancelada, para poder reclamar?.

    Perdón por la extensión y mil gracias por la labor que hacéis.

    • Economía Zero

      Buenos días Verónica

      Respondemos a todas tus consultas:

      – INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

      No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

      – INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

      Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

      · Nombre de la entidad.

      Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

      Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

      – RECLAMACIÓN DE COMISIONES POR DESCUBIERTO

      Para solicitar los movimientos puedes acercarte a tu sucursal o bien enviar una carta de solicitud de los mismos al SAC de la entidad. Si quieres podemos elaborar nosotros mismos las carta de solicitud o si prefieres hacerlo tú misma te adjuntamos en este mismo correo el modelo de carta que deberás enviar.

      La dirección a la que debe ir dirigida es la siguiente:

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.

      Titular: Antoni Argelich Baños

      Domicilio: Calle Sena, 12, Centre Banc Sabadell Poligon

      08174 SANT CUGAT DEL VALLES, BARCELONA

      Para el estudio del caso te cobraremos una tarifa de 15 €. Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas y de la que será descontado el depósito de 15 € inicial.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un cordial saludo.

  • Juan

    Buenos días

    Te mando la respuesta del banco Sabadell por carta certificada, la cual tras leerla, interpreto que acceden a devolver todo lo reclamado.

    Que opináis?

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Juan

      Tras leer la respuesta, efectivamente como bien dices, la entidad procederá a devolverte todas las comisiones que han sido reclamadas. Desde Economía Zero te damos la enhorabuena! En breve sumaremos tus 1.505 € a la hucha de reclamaciones.

      Por otro lado, en el caso de la reclamación al Sabadell también enviaste carta de solicitud de aclaración por los movimientos que no estaban claros. Es posible que dentro de la devolución que te hagan se encuentren añadidos estos movimientos que necesitaban aclaración. En caso contrario, y si no recibes los movimientos de los cuales solicitamos el desglose, ponte de nuevo en contacto con nosotros.

      Por último, queríamos saber si has recibido contestación de la reclamación de comisiones realizada a Bankia.

      Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

      Un cordial saludo y de nuevo enhorabuena!

  • Jose Luis

    jooo Muchísimas gracias de verdad , no sabéis cuanto me ayudáis , la de veces que me han tomado el pelo en la sucursal gracias de corazón … se lo contare a todo el mundo para que lo hagan y sea a través vuestro … gracias .

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis

      Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la factura correspondiente al ingreso del depósito por la gestión de reclamación de comisiones de La Caixa. En cuanto confirmemos el ingreso de la tarifa te lo comunicaremos.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo y nos alegramos de poder ayudarte.

      • Economía Zero

        Hola Jose Luis

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido) además de la factura correspondiente a la tarifa de la gestión.

        Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

  • Esther

    Hola, buenos días

    Comunicaros que el BBVA ha procedido ha abonarme en mi cuenta 16 apuntes en concepto de » Retrocesión de Comisiones» (de los veinte reclamados) por un importe total de 480€.

    Gracias de nuevo y un saludo.

    P.D. No hay ninguna novedad sobre el tema de desgloses. En cuanto sepa algo, hablamos.

    • Economía Zero

      Hola Esther

      Lo primero de todo darte la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por tu recuperación de 480 € de comisiones cobradas indebidamente. Vamos a proceder a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones.

      Quedamos a la espera entonces de disponer de los desgloses pendientes que comentamos anteriormente y en su momento reclamaremos todas las comisiones pendientes de devolución tanto de las reclamadas inicialmente como las reclamadas por los desgloses.

      Un saludo y de nuevo enhorabuena.

  • David

    Buenas,

    Me enviasteis las cartas de reclamaciones para enviar al SAC del Sabadell. No he podido enviarlas antes, y ahora que me disponía a ello, estaba leyendo las cláusulas que firmé en el contrato de la cuenta y son estas. No sé si influye o no a la hora de la reclamación.

    Gracias

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola David

      No te preocupes porque estas cláusulas no influyen a la hora de poner la reclamación; es más, aunque las cláusulas figuren en el contrato y puedan indicar que al firmar el contrato acreditas que estás conforme con las mismas, se lleva a cabo la reclamación ya que son comisiones cobradas por un servicio inexistente por lo tanto no pueden cobrarte por un servicio que la entidad no te da realmente.

      Por lo tanto, puedes enviar con total tranquilidad las cartas de reclamación al SAC de la entidad. Recuerda que el plazo que tienen para darte respuesta es de 2 meses, por lo que, cuando recibas contestación ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario pasado este plazo no has recibido contestación, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos cuál es el siguiente paso que debemos dar.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jose Luis

    justificante de ingreso de 55 euros , tengo que ingresar mas ?? tengo que mandar las cartas al SAC o lo haceis vosotros ?? si lo tengo que hacer yo » donde esta el sac este» es mejor hacerlo por carta certificada a la sucursal bancaria , o al sac . no me importa pagaros mas .

    • Economía Zero

      Buenos días Jose Luis

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Por otro lado respondemos a todas tus dudas:

      ¿Tengo que ingresar mas?

      En cuanto a si tienes que hacer algún pago más, debemos esperar a ver como evoluciona la reclamación, pero de momento no debes realizar más ingresos.

      ¿Tengo que mandar las cartas al SAC o lo hacéis vosotros?

      Las cartas debéis enviarlas vosotros ya que tienen que ir firmadas por vosotros, si no fuera así corremos el riesgo de que no admitan la reclamación por falta de firma del titular.

      ¿Si lo tengo que hacer yo «donde esta el sac este»?

      La dirección del SAC al que debes enviar la carta es la que viene en el encabezado de la misma, tal cual está indicada.

      ¿Es mejor hacerlo por carta certificada a la sucursal bancaria, o al SAC?

      Si vas a realizar el envío por correo certificado debes realizarlo al SAC, pero la otra opción es que acudas con dos copias a la sucursal y te sellen ambas cartas (una copia para ti y la otra para la entidad que la hará llegar al SAC). No obstante cuando te enviemos toda la documentación de tu gestión te especificaremos cómo debes gestionarla.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda que te pueda surgir.

      Un cordial saludo.

  • Isabel

    Hola

    Os envio el cuestionario.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el formulario para tu gestión de comisiones del Banco Santander. Procedemos a incluirlo en tu expediente. Cuando finalicemos el estudio nos pondremos en contacto contigo para comunicarte el resultado final así como enviarte las condiciones del servicio junto con la tarifa correspondiente.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Esther

    Hola, buenos días

    BBVA

    He pedido a mi sucursal los 4 apuntes pendientes de desgloses, de los cuales me facilitaron dos de ellos en la misma sucursal y los otros dos que faltan me los van a enviar en breve; por lo tanto, si os parece, vamos a esperar a su recepción.

    CAIXABANK

    Hoy me ha llegado una carta del SAC; os envío una copia de la misma (al parecer solo son reclamables las de los seis últimos años). Respecto a los desgloses, me dicen en un correo electrónico, que están tramitando la reclamación y que me contestarán en breve.

    Un saludo y gracias.

    • Economía Zero

      Hola Esther

      Lo primero de todo nos alegramos mucho por tu recuperación de comisiones y desde Economía Zero te damos la enhorabuena. Te informamos que vamos a proceder a incluir los 434,17 € que te devuelven a nuestra Hucha de Reclamaciones.

      En cuanto a la respuesta en la que te informan de que sólo son reclamables los últimos 6 años, es la respuesta habitual que dan a las reclamaciones, pero no es así. Por lo tanto vamos a esperar a recibir los desgloses y reclamar las comisiones que se encuentren en los mismos, y una vez realizada esa reclamación procederemos a solicitar la devolución de la parte que te deniegan ahora junto con aquellas comisiones de los desgloses que queden por recuperar.

      Con respecto a los desgloses del BBVA quedamos a la espera de que nos envíes los últimos que te va a dar la entidad y los incluiremos a los que ya tenemos.

      Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo y de nuevo enhorabuena.

  • Marta

    buenos días , os envio justificante de la recepción de la carta certificada ultimatum a Banco Popular.

    todavía no hemos recibido respuesta y según mis cálculos el día 5 de septiembre se les acaba el plazo así que si no recibo respuesta podemos comenzar a meterlo en el juzgado.

    Sin más un saludo

    • Economía Zero

      Hola Marta

      Hemos recibido correctamente el archivo que nos envías con referencia al acuse de recibo de la carta ultimátum dirigida al Banco Popular, y procedemos a incluirla en tu expediente. Si pasado este plazo sigues sin recibir contestación ponte en contacto con nosotros para iniciar el proceso de demanda.

      Un cordial saludo.

  • Isabel

    Gracias! Yo tambien estoy muy contenta!!!

    Gracias por todo!

    Os he enviado varios mails esta semana pasada de otras entidades… os han llegado?

    • Economía Zero

      Hola de nuevo Isabel

      Efectivamente hemos recibido correos con los casos de otras entidades y estamos procediendo a dar respuesta a cada una de tus consultas. Disculpa las molestias por la demora.

      Un cordial saludo y de nuevo enhorabuena!

  • Isabel

    Buenos días,

    Del Santander me han dado dos CD. Os envío los archivos que aparecen en ellos, a ver si son correctos. También adjunto justificante de transferencia.

    Quedo en espera que me digas alguna cosa.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Isabel

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el justificante del ingreso del depósito; nos quedaría pendiente de recibir el formulario completo y procederemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio. Como el resultado de aplicar el 5 % al importe total a reclamar (175 €) no supera los 15 € que ya has abonado (el depósito es la tarifa mínima que aplicamos), te enviamos directamente adjunto a tu e-mail la gestión así como la hoja de encargo con las condiciones del servicio.

        Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        En cuanto a la factura del depósito, por motivos técnicos aún no hemos podido confirmar el mismo, por lo que en el momento que lo confirmemos te enviaremos la factura. Disculpa las molestias.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

  • Javier

    Hola Lorena,

    Tengo una duda,

    Esta es otra reclamación al margen de la que estoy pendiente de contestacion detallada de lo que me devuelve el Santander no?, porque eran unos 4.500 y pico euros la otra.

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Javier

      Es otra reclamación sobre el mismo producto, es decir, se envía una carta nueva reclamando estas cantidades que se han detectado en los movimientos dudosos.

      La entidad tiene 2 meses para darte respuesta a esta reclamación como ocurre con la anterior carta que enviaste; y una vez finalizado este plazo de ahora, si aún quedan cantidades pendientes de devolución se reclaman todas con la carta ultimátum. O lo que es lo mismo, reclamaríamos la parte pendiente de los 4.500 € aproximadamente más la cantidad pendiente de esta nueva reclamación de 638,88 €.

      Esperamos haber resuelto tus dudas.

      Un cordial saludo.

  • Isabel

    Buenos días,

    En relación a esta reclamación por comisiones al descubierto, Caixabank me ha ingresado en mi cuenta un total de 451 euros en diferentes pagos de comisiones.

    Es menos de la mitad de lo que reclamábamos.

    Qué tenemos que hacer ahora.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Isabel

      Lo primero de todo nos alegramos mucho y desde Economía Zero te damos la enhorabuena por la recuperación de 451 € de comisiones. Si bien es cierto que no corresponde con la cantidad total reclamada, debemos esperar a que venza el plazo de 2 meses desde que enviaste la carta de reclamación, ya que es muy posible que te realicen algún ingreso más dentro de este plazo.

      De no ser así, pasados los dos meses, ponte en contacto con nosotros para indicarte cómo debemos proceder.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un cordial saludo y de nuevo enhorabuena.

  • Javier

    Buenos días Lorena,

    En realidad esta todo, porque abrí una por una todas las cartas, pero de todos los detalles de los movimientos de los periodos, os he enviado la hoja de Resumen donde vienen las comisiones, intereses gastos etc.., si necesitaseis algo mas, os la envio.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Javier

      Tras revisar toda la documentación y comparándola con los desgloses que habíamos solicitado lo cierto es que se encuentran casi la totalidad de los mismos en la documentación que nos enviaste. Quedarían pendientes lo anteriores a 2010 que imaginamos que la entidad tan anteriores no te los facilitó. Si por lo que sea obtienes nueva documentación aclaratoria envíanosla para añadirla a la reclamación.

      Por lo tanto, tras finalizar el estudio de los mismos nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos a tu email.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa, y recuerda enviarnos una copia del justificante de ingreso para archivarlo en tu expediente.

      Un cordial saludo.

  • Jose

    Buenos días, me han enviado el formulario para la contratación de la reclamación, pero el formulario que me envían es para demandas de hasta 2.000e y lo que tengo que reclamar al banco ronda los 5.000e, por ello tengo la duda si el ingreso es igualmente de 20€ o cambia algo, al igual que el formulario.

    Ruego indiquen pasos a seguir.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Jose

      Hemos estado revisando los correos que tenemos para poder verificar la cantidad a reclamar y en función de ésta enviarte el formulario correspondiente; pero no hemos encontrado ningún archivo (cartas y/o contestaciones de la entidad). Si puedes envíanos la reclamación que hiciste a la entidad por vía extrajudicial (carta de reclamación, ultimátum y respuestas) para remitirte el formulario que corresponda.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y disculpa las molestias

      Un cordial saludo.

  • Jose

    Transferencia realizada.

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el ingreso de la tarifa por la gestión de reclamación de comisiones; así mismo te adjuntamos la factura de la misma.

      En cuanto finalicemos la gestión nos pondremos en contacto contigo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

        Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

  • Maribel

    Buenos días Lorena, han pasado 5 días hábiles desde que hice el ingreso y me extraña que no os hagáis puesto en contacto conmigo para la confirmación del mismo.

    Un saludo

    Maribel

    • Economía Zero

      Hola Maribel

      Disculpa la demora, hemos tenido un problema técnico y no hemos podido confirmar el ingreso de algunas gestiones. Por lo que aún no te hemos podido dar confirmación del mismo.

      Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tus casos. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro de los archivos que te adjuntamos.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa y recuerda enviarnos copia del justificante de ingreso para incluirlo en tu expediente.
      En cuanto al ingreso de los depósitos, te enviaremos la factura de los mismos en cuanto obtengamos la certificación del ingreso, que por problemas técnicos no hemos tenido aún acceso a él.

      Recibe un saludo muy cordial y disculpa las molestias ocasionadas.

  • Javier

    Buenos días Lorena,

    Te envío los detalles d elos movimientos (que ayer escanee) de los que recogí ayer del Banco Santander.

    confirmame por favor si te llegan los 4 archivos, sino te los mando uno por uno.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Javier

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los 4 archivos que contienen los recibos de la cuenta del Santander. Vamos a proceder a su estudio y en cuanto obtengamos el resultado final nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Nos gustaría saber si está en estos 4 archivos toda la documentación que te facilitó el otro día la entidad o si por el contrario aún faltan más documentos que nos vas a enviar. De ser así permanecemos a la espera de su recepción.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

      Un saludo.

  • Jonatan

    Hola Lorena te mando la captura de pantalla de la cantidad que me queda por devolver el banco Santander, me hacéis la carta vosotros de ultimátum.

    Me pasas los datos bancarios y os hago el ingreso de los 5€

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jonatan

      Perfecto entonces, vamos a preparar la carta para reclamar esos 679,17 € que aún quedan pendientes. Si puedes envíanos una copia de los movimientos del banco en los que te hacen las devoluciones ya que podríamos necesitarlos en el futuro en el caso de que no lo solucionemos por la vía extrajudicial.

      Por otro lado, los datos bancarios para el ingreso de la tarifa son: nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 de Triodos Bank. En cuanto confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo. Recuerda enviarnos una copia del resguardo del ingreso para adjuntarlo a tu expediente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Raquel

    Adjunto de nuevo documento Carta Ultimátum Santander

    • Economía Zero

      Hola de nuevo Raquel

      Te informamos que hemos recibido correctamente el archivo que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. Recuerda que la entidad tiene 15 días para darte contestación a la carta. Cuando la recibas ponte en contacto con nosotros, y en caso de que no recibas respuesta pasado este plazo comunícanoslo y te informaremos sobre cómo debemos proceder.

      Un cordial saludo.

  • Daniela

    Mañana os enviare los recibos de pago, escaneados, para que empeceis con los casos de MONEDO NOW Y KREDITO 24. GRACIAS!

    • Economía Zero

      Hola Daniela

      Hemos recibido la documentación que nos envías correctamente, procedemos a añadirla a tu expediente. Cuando recibamos los ingresos, enviaremos en la mayor brevedad posible los casos a los abogados para que inicien la reclamación.

      Quedamos a tú disposición.

      Un saludo.

  • Raquel

    Buenos dias ,

    Adjunto la carta ultimátum presentada en el Banco Santander.
    Muchas gracias por todo de nuevo. Os mantendré informados.

    Un saludo cordial

    Raquel.

    • Economía Zero

      Hola Raquel

      Lamentamos comunicarte que no hemos recibido el archivo correctamente, por lo que si puedes, envíanosla de nuevo para incluirla en tu expediente.

      Recuerda que el plazo que tiene la entidad para darte respuesta es de 15 días. En el momento que obtengas respuesta, o bien no la obtengas dentro del plazo estipulado, ponte en contacto con nosotros para informarte de cómo debemos proceder.

      Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

      Un cordial saludo.

  • Naty

    Hola buenos días Lorena

    te comento, tras enviar las cartas ultimatum al Deustche Bank me han contestado lo mismo.

    En cuanto a las comisones me comentan nuevamente que han preguntado al departamento correspondiente y que hicieron unas 273 llamadas para intentar regularizar la cuenta. Asi que una vez cumplidos todos los plazos lo único que me queda es interponer demanda.

    En cuanto a la tarjeta revolving estoy a la espera del estudio para interponer tb demanda.

    A la espera de tus noticias

    Recibe un cordial saludo

    Naty XXXXXX

    • Economía Zero

      Hola Naty

      Respondemos a tus casos:

      COMISIONES CUENTA CORRIENTE:

      Efectivamente, como bien dices, una vez que pasa el plazo que damos en la carta ultimátum, el siguiente paso es ya presentar demanda ante el Juzgado para que sea el Juez o Jueza el que obligue a la entidad a devolverte todo el dinero que te han cobrado ilegalmente. No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.

      Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y después, en función de la información que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      TARJETA REVOLVING:

      En cuanto a la tarjeta revolving, tras comprobar que el tipo de interés aplicado asciende al 23,87 %, podemos proceder a interponer demanda también, ya que se trata de una TAE muy elevada y considerada usurera, y podemos reclamar la nulidad del contrato. Con la nulidad del contrato, la entidad tendrá que devolverte aquellas cantidades cobradas en concepto de intereses, comisiones, seguros y demás gastos asociados.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si lo prefieres podemos ponernos en contacto contigo por teléfono. De ser así, necesitamos que nos facilites una franja horaria lo más amplia posible, así como un teléfono de contacto al que podamos llamarte.

      Un saludo.

  • Javier

    Buenos días Lorena,

    Hoy he ido al Banco a recoger la documentación que me solicitasteis, lo que me han dado es un monton de Cartas con las liquidaciones detalladas, lo que haré será irlas escaneando y pasarolas poco a poco.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Javier

      Si es mucho volumen de documentación, si lo prefieres puedes acercarte a una copistería y solicitar que te lo escaneen todo y nos lo envíen en un único archivo PDF por correo electrónico. De ser así, diles que en el asunto pongan tu nombre para poder reconocer el correo más fácilmente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Jonatan

    Hola Lorena, creo que queda pendiente la carta ultimátum del Santander,..cuando puedas retomamos el tema gracias

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jonatan

      Sí, pasado el plazo de los dos meses, es el momento de enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir. Para ello necesitamos saber la cantidad exacta de comisiones que os han devuelto.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €. Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      En cuanto a los productos revolving, te adjuntamos la carta de nulidad de la tarjeta Carrefour Pass que tenemos terminada, y en cuanto nos facilites los datos de Evo Finance (número de contrato) procederemos a elaborar la carta de nulidad de este producto.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Sara

    Buenos días,

    He revisado mi cuenta con el Santander porque en Abril me ingresaron mas tarde la nomina y me cobraron una comision de 39 euros al cargarme algún recibo y no tener el dinero aun ingresado el concepto que pusieron fue GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR.

    Pero no me sale en el apartado de mis liquidaciones,(según el eje,plo que tienen ustedes den la web) pongo las fechas y no me sale ese movimiento. Solo puedo verlo desde el listado de moviemiento y extracto .Mi duda es si estos gastos los puedo reclamar para que me los retroceden .

    Gracias,saludos

    • Economía Zero

      Hola Sara

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.

      Esa comisión que te han cargado en tu cuenta es perfectamente reclamable. No sale en el apartado de liquidaciones porque no es como tal una liquidación, es un cargo en la cuenta. Figurará en los movimientos de tu cuenta como GASTO POR RECLAMACIÓN DE SALDO DEUDOR.

      Esta comisión, al ser una sola, puedes acudir a la sucursal a reclamarla de forma verbal, es decir, comunicarle a la empleada o empleado de la ventanilla la situación y solicitarle la retrocesión.

      Si no quiere hacerlo, deberás enviar la carta de reclamación que te adjuntamos. Rellena la carta con tus datos, la fecha de la comisión y el importe. Acude a la sucursal con dos copias de la misma: una se quedarán ellos y la otra copia deberán devolvértela sellada para que podamos justificar que has presentado esa reclamación.

      No obstante, tienes toda la información en este artículo: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”

      La dirección que debes poner en el encabezado de la carta es la siguiente:

      BANCO SANTANDER, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER

      Titular: María Asunción Pardo Tapia
      Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja
      28033 – MADRID

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Esther

    Buenos días Lorena

    BBVA

    Revisando las reclamaciones que hemos realizado al SAC, tanto de comisiones como de desgloses, y los movimientos últimos en mi cuenta veo que siguen cargando comisiones. Te mando los extractos que he podido descargarme para que, si lo crees conveniente, adjuntar en la reclamación (los documentos 4 y 5, no sé si se podrán incluir).También me están cargando en concepto de comisiones 2€ varias veces en un mismo mes, pero no me deja ver el extracto ( de nuevo figura que «no hay información ampliada de este movimiento»).Imagino que estos apuntes pertenecen a los «apuntes de no claros».

    Hasta el lunes no podré bajar a la entidad pero miedo me da si por cada duplicado me cobran esos casi 10€ por ejemplar como decía la carta.

    CAIXABANK

    La aplicación no da información sobre el apunte cargado cuando abro el extracto. Por eso te comentaba, en el correo de ayer, que si esperamos a que conteste la entidad a la carta de reclamación de los desgloses.Solo me permite solicitar los movimientos que es lo que ya os mandé en fichero 43.

    Ya me comentas. Un saludo y como siempre muchas gracias.

    —–

    Perdona Lorena,

    Puedo aprovechar el lunes también para acudir a mi entidad de CaixaBank y a ver si me dan los 13 apuntes que faltan por desglosar. Te parece o esperamos a que contesten?

    Un saludo.

    —–

    Hoy no es mi día… Perdona de nuevo.

    Me he olvidado de adjuntarte lo que la aplicación me permite descargarme en cuanto a los extractos de los desgloses de CaixaBank. Imagino que esto no sirve.

    • Economía Zero

      Hola Esther

      Respondemos a tus últimas consultas:

      En cuanto a los recibos que nos has adjuntado del BBVA, como bien dices el documento 4 y 5 no podemos adjuntarlo (el 4 es comisión de apertura de préstamo que actualmente no podemos reclamar, y el son intereses que tampoco podemos) pero el resto vamos a proceder a adjuntarlos a la reclamación. Y en el caso de que te pidan 10 € de comisión por cada apunte que solicites, como son pocos de poco importe lo mismo no merece la pena, porque puede ser que alguno no incluya comisión y sean solamente intereses.

      Las comisiones de 2 € que nos comentas, puede ser que sean comisiones por disposición de efectivo en cajeros que no sean de tu Banco, no obstante pregunta en la sucursal si te pueden aclarar estas comisiones.

      Y por lo que se refiere a Caixabank, si quieres podemos esperar a que te responda la entidad a la carta de reclamación, y ya teniendo respuesta si no nos los facilitan los solicitamos a la sucursal. Lo malo es que los recibos que te deja descargar no especifican el tipo de comisión es, aunque por el importe de esta que nos envías podría ser una comisión de 30 € y que incluya intereses también.

      Vamos a esperar, y en función de lo que te envíe la entidad, así haremos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Esther

        Tras no recibir nueva documentación por tu parte y una vez examinada toda la que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de los desgloses de tu caso BBVA. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante e-mail, por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa y recuerda enviarnos una copia del justificante del ingreso para adjuntarlo a tu expediente.

        En el caso de que te dieran nuevos documentos detallando el resto de desgloses que teníamos pendientes, envíanoslos para añadrlos a la reclamación y remitirte la tarifa actualizada.

        Recibe un saludo muy cordial.

  • Esther

    Buenas tardes

    He podido obtener casi la totalidad de los desgloses salvo uno del 2012 y tres del 2013 (me sale que «no hay información ampliada de dicho movimiento»).

    He consultado mi cuenta de CaixaBank y hoy me han realizado un ingreso de 434,17€ en tres apuntes que os adjunto a continuación. No sé si tiene algo que ver con algunas de las cantidades reclamadas, pues no coincide la cuantía; no he recibido ninguna contestación por parte del banco y por eso me extraña. Bajaré de todas formas a mi oficina para que me lo aclaren.

    Comentaros también que, por si acaso la contestación del SAC era la misma que la recibida por la entidad del BBVA, he intentado conseguir los desgloses que hemos reclamado pero no me deja. Esperaremos entonces a que nos los remitan, si todo va bien.

    Un saludo y gracias.

    • Economía Zero

      Buenos días Esther

      Respondemos a tus casos:

      BBVA:

      Hemos incluido en tu expediente los recibos que nos envías y hemos extraído las comisiones para elaborar nueva reclamación por éstas. Esperamos no obstante a ver si te facilitan esos 4 movimientos, de 2012 y 2013, en la entidad. Y si te los dan los incluimos en la reclamación y elaboramos nueva carta.

      CAIXABANK:

      Por los conceptos que aparecen los movimientos: «Reclamación descubierto», «Regresión operaciones de préstamo» y «Regresión apertura descubierto»; efectivamente son retrocesiones. Si bien el importe reclamado ascendía a 728,25 € aún quedarían pendientes de recuperar 294,08 €. Como no han pasado los 2 meses de plazo de reclamación, vamos a esperar a recibir respuesta o que te devuelvan el resto. Si pasado el plazo no te han ingresado la parte pendiente ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder.

      Y en cuanto a los desgloses, cuando hayas obtenido los mismos a través de la aplicación envíanoslos y procedemos a incluirlos en la nueva reclamación que haremos de los mismos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

      Un saludo.

  • Isabel

    Buenos días,

    Os devuelvo el formulario cumplimentado.

    Es posible que esta cuenta sea de hace 5 años. Igual hay poca cosa y no vale la pena….

    Gracias

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el formulario de tu gestión. En cuanto finalicemos el estudio nos pondremos en contacto contigo para comunicarte el resultado.

      Sí, es cierto que aparecen pocas comisiones, pero aún así debes reclamarlas ya que ese dinero está cobrado indebidamente.

      Un saludo.

  • Esther

    Hola de nuevo,

    Entrando en mi área de cliente no veo nada sobre fichero 43. Esto es todo lo que puedo conseguir; te mando uno de los apuntes por si así os sirven de algo y seguir buscando el resto de los movimientos.

    Ya me dices si es válido o no. Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Esther

      Ese tipo de recibo que has podido obtener es perfecto ya que viene especificado el tipo de comisión y el importe. Si puedes obtener todos los desgloses así, en cuanto los tengas todos envíanoslos y proceder a la elaboración de la reclamación de los mismos.

      Un saludo.

  • José

    Adjunto los movimientos bancarios que me faltaban por entregar.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola José

      Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente los movimientos que nos has enviado y procedemos a análisis. En los próximos días te informaremos del resultado del estudio.

      Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Esther

    Buenos días

    En su momento ya pedí todos los movimientos en la sucursal en el formato que me decís y son los que ya tenéis. Solo se me ocurre bajarme los movimientos que hay que desglosar por si me dan otra cosa.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Buenos días Esther

      Sí, nos referimos a solicitar los desgloses. ¿Tienes acceso al área de cliente en la aplicación/página web del BBVA? Porque podríamos obtenerlos desde aquí sin necesidad de acudir a la sucursal.

      Quedamos a la espera de tu repuesta.

      Un saludo.

  • Isabel

    Buenas tardes,

    Adjunto foto con la transferencia realizada.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías. En el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Javier

    Buenos días Lorena,

    He pedido esa información a mi sucursal y me han derivado a que me lo aclare el servicio de atención al cliente del Banco de Santander, por lo que les he mandado el siguiente escrito con la carta que me enviaron como adjunto,para solicitarles la información:

    SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER

    Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja

    28033 MADRID

    • Economía Zero

      Hola Javier

      Perfecto, quedamos por tanto a la espera de la respuesta por parte del SAC de la entidad y en cuanto recibas contestación ponte en contacto con nosotros.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Isabel

    Buenos días,

    Después de mis solicitud de cuaderno 43 a banc de sabadell, me han dado un CD con los archivos que os reenvío.

    Pasadme una solicitud de pago por paypal y os haré al pago.

    Ya me decís si es correcto esto que me han dado.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Te confirmamos que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías y hemos procedido a incluirlos en tu expediente.

      Por otro lado, lamentamos comunicarte que actualmente el servicio Pay-pal no se encuentra disponible, pero puedes realizar el ingreso del depósito al número de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank); y recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso con un justificante del mismo para adjuntarlo a tu expediente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y comos siempre a tu disposición.

      Un cordial saludo.

  • Javi y Sara

    Buenos dias, me pongo en contacto con vosotros, por que Bankia me ha mandado esta carta por correo ordinario y no se muy bien que significa. La carta certificada con acuse de recibo la envié el 16 de Julio 2018. Ruego me digáis que significa esta carta.

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Javi y Sara

      Esta carta que habéis recibido no es más que la admisión a trámite de vuestra reclamación. Por lo tanto debemos permanecer a la espera de que os respondan a la carta de reclamación. Por otro lado os comentan que han solicitado informes y documentación relativa a vuestro producto reclamado con el fin de estudiar el caso. Por lo que no os preocupéis.

      Cuando recibáis la respuesta u otro tipo de documentación que os envíe la entidad poneros en contacto con nosotros para que podamos estudiarla.

      Quedamos por lo tanto a la espera de recibir respuesta y como siempre a vuestra disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Javier

    Buenos días Lorena,

    Te mando la Carta de contestación del Banco de Santander, a la solicitud de devolución de comisiones y gastos de saldo deudor que le mandamos el día 13 de Julio.

    Lo que me sorprende, es que no digan cantidad alguna, sino que ellos resten de un prestamo que tengo en contencioso con ellos y no pueda ver en el acceso online. Por eso voy a preguntar a la sucursal a ver que «liquidación» han hecho de lo que le enviamos.

    un saludo.

    PD: iba a ir a por los movimientos al Banco, y me dijeron que todavía faltaban algunos, que me pasara este viernes o el Lunes y los iban a enviar a la sucursal de XXXXXXX para que los recoja previa firma (supongo que vendrán en Papel), porque eran muchos para enviar por correo electrónico

    • Economía Zero

      Buenos días Javier

      Tras revisar la carta que te envían únicamente te dicen de manera clara la supuesta deuda de un préstamo que tienes con ellos, como bien dices, no aparece el líquido total de comisiones que te van a retroceder ni tampoco el importe exacto de la deuda antes de retroceder esas comisiones para compensar la misma.

      Como nos comentas que vas a ir a la sucursal a recoger los movimientos y a preguntar por esta carta, si te dan algún documento en el que se especifique alguna de las cantidades anteriores que hemos mencionado, envíanoslo. Y nos comentas la explicación que te den en la sucursal para saber cómo debemos proceder.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

      Un cordial saludo.

  • Maribel

    Buenas tardes, adjunto ficheros de las dos cuentas. Mañana ingresaré 30 € en concepto de deposito para la gestión personalizada de las dos cuentas sobre las que quiero que se reclamen.

    Muchas gracias

    Maribel

    • Economía Zero

      Hola Maribel

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los archivos de ambas cuentas corrientes así como el formulario, y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.

      En el momento en que confirmemos el ingreso del depósito nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo. Recuerda enviarnos una copia del justificante de la trasferencia para incluirlo en tu expediente y detectar el ingreso con más facilidad.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

  • Juan José

    Buenos días, soy Juan Jose Jimeno, de Murcia.

    Cuando me hice una hipoteca con Bankia, me obligaron a abrir una cuenta ON, la cual tiene, como condiciones para que no cobrasen comisiones, el uso de la tarjeta al menos una vez año, y aceptar la recepción de publicidad tanto de Bankia como de terceras empresas. Con la entrada en vigor de la RGPD, denegué la cesión y uso de mis datos a terceras empresas, y a recibir publicidad.

    El pasado 1 de agosto me cobraron 5€ de comisión. Al llamar al servicio de atención de Bankia, me dijeron que era por eso, y que me iban a cobrar 5€ al mes hasta que lo acepte. ¿Es legal? ¿Se puede reclamar?

    Un saludo y muchísimas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Juan José

      Lo que nos comentas no entra dentro de nuestras especialidades, si fueran comisiones por descubierto son totalmente ilegales, pero la comisiones que nos comentas queremos pensar que sean de mantenimiento o administración, y estas, con los conocimientos que tenemos no podemos reclamarlas. Por lo que nos comentas de que han empezado a cobrarte al denegar la cesión de tus datos a terceros, lo que puedes hacer es enviar una carta al SAC de la entidad donde expliques detalladamente tu caso, para ver si ellos solucionan la situación.

      Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que sí entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

      – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

      – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

      – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…

      – Al final de la carta pones este párrafo:

      Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

      – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

      – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

      – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

      La dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
      Titular: Marta Góngora Otegui
      Domicilio: Paseo de la Castellana, 189 – 28046 – MADRID

      Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.

      En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

      Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.

      Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:

      Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios

      Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago

      – Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.

      Un saludo.

  • Maribel

    Buenas noches,

    Me gustaría que estudiarais mi caso para reclamar todas los descubiertos e intereses de demora de un ICO vinculada a una cuenta corriente negocio expansión que tengo con Banco Sabadell transformado en un crédito personal tras el cese del negocio y otra cuenta también de la misma entidad vinculada a la hipoteca.

    Por motivos personales estuve sin trabajar durante un periodo de tiempo arrastrando cuota. Ya poseo el modelo norma 43 en formato CD de las dos cuentas.

    En espera al paso a seguir recibir un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Maribel

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre tu reclamación de comisiones por descubierto y similares.

      Como ya has conseguido los movimientos de las cuentas sobre las que quieres reclamar, debes enviarnos dichos movimientos para poder trabajar sobre ellos (seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados) y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones.

      Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar por email y que realices un ingreso de 15 € por cada una de las cuentas sobre las que quieras reclamar en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada. Este depósito será descontado de la tarifa final de tu caso.

      Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Un saludo cordial.

  • Jonatan

    Buenos días….os comunico que ya os eh echo la transferencia de 48.60€ de los desgloses más los 5€ de la carta ultimátum….el justificante de tal transferencia os lo habrá mandado mi padre por email ya que yo por motivos de trabajo no e podido ponerme a ello….

    Por si tenéis alguna duda su nombre es José Daniel XXXXXX XXXXXX, os lo habrá mandado esta mañana…

    Por otro lado lo del ultimátum me decís que si no supera los 2000€ no conlleva gasto de juicio si lo hubiera y lo perdiese pero son 2048 € lo sé queda pendiente…..es lo mismo..???….sin más un saludo y gracias

    • Economía Zero

      Hola Jonatan

      Nos ponemos de nuevo en contacto contigo ya que nos quedó pendiente contestarte a la pregunta de la demanda en el caso de que no supere los 2000 €. En este caso, vamos a proceder a reclamar las comisiones nuevas de los desgloses, y una vez que tengamos respuesta de éstos procederemos a tramitar la carta ultimátum unificando las comisiones pendientes de devolución de la reclamación inicial junto con las que no te devuelvan de la nueva reclamación.

      Tras la respuesta de la carta ultimátum, el siguiente paso es interponer demanda; para lo cual, si el importe no supera los 2000 € no es necesario que lo tramite un abogado, pero si supera los 2.000 € sí que tendríamos que derivar el caso a uno de nuestros abogados.

      No obstante, no te preocupes, vamos a esperar a que te contesten de los desgloses y luego a tramitar la carta ultimátum; y ya una vez agotada esta fase del proceso de reclamación estudiaremos cuál es la mejor forma de proceder.

      Esperamos haber resuelto tus dudas.

      Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier cuestión que te pueda surgir.

      Un saludo.

  • Marga

    Buenas tardes

    Tengo varias reclamaciones que tengo q hacer a un banco y a una entidad de credito privada por los intereses comisiones y cosas abusivas que he tenido q pagar. Podeis reclamarlo?

    Os dejo mi telf XXXXXXXXX

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Marga

      Lo primero de todo, no te preocupes porque desde Economía Zero te vamos a ayudar. Para ello necesitamos que nos digas si se trata de reclamaciones de comisiones de cuentas corrientes, o si además hay que reclamar tarjetas de crédito y/o créditos revolving; ya que para cada caso el proceso de reclamación es totalmente diferente.

      RECLAMACIÓN COMISIONES CUENTA CORRIENTE:

      En el caso de las comisiones de la cuenta corriente, necesitamos que nos envíes toda la documentación que tengas; es decir, los movimientos de la cuenta corriente de los últimos 15 años que son los que podemos reclamar, o bien los últimos 10 años si resides en Cataluña. Además es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario. Puedes hacerlo por e-mail o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (TriodosBank).

      RECLAMACIÓN NULIDAD TARJETAS/CRÉDITOS REVOLVING:

      Para la reclamación de tarjetas de crédito y/o créditos de tipo revolving a continuación te dejamos la información del proceso así como los datos que necesitaríamos:

      INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

      No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

      INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

      Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

      · Nombre de la entidad.

      Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

      Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos indícanos una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible) y nos pondremos en contacto contigo. Nuestro horario de atención durante el mes de Agosto es de 8:00 a 16:00 h.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Marga

        Como acabamos de comentar por teléfono, a continuación te especificamos lo necesario para iniciar las reclamaciones tanto de comisiones como del crédito con Cashper:

        RECLAMACIÓN COMISIONES CUENTA VIGENTE:

        Necesitamos disponer de los movimientos de los últimos 15 años (o 10 años si resides en Cataluña), junto con el formulario completo que te adjuntamos por email, así como el ingreso del depósito de 15 € por cada cuenta corriente. El pago del depósito puedes realizarlo mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 de la entidad Triodos Bank.

        Es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email, con copia del justificante de ingreso a poder ser, en cuanto realices el ingreso.

        Una vez realizado el abono y hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        RECLAMACIÓN COMISIONES CUENTA NO VIGENTE:

        Necesitamos que nos facilites el número de cuenta, así como la entidad (Sabadell en este caso creemos recordar), y tus datos personales:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        Cuando tengamos elaborada la carta para solicitar los movimientos nos pondremos en contacto contigo para enviártela e indicarte cómo debes proceder.

        RECLAMACIÓN NULIDAD CRÉDITO CASHPER:

        Necesitamos que nos facilites el número de contrato del crédito para elaborar la carta de nulidad del contrato, ya que el resto de datos ya te los hemos pedido en el punto anterior; no obstante, si necesitáramos algún dato más nos pondríamos en contacto contigo. En cuanto terminemos la carta te lo comunicaremos.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier otra cuestión.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola de nuevo Marga

          Como hemos comentado hace un momento vamos a proceder a elaborar la carta de nulidad para el crédito contratado con Cashper; para ello necesitamos los siguientes datos:

          · Nombre y apellidos del titular.

          · Dirección completa.

          · Nº de DNI (titular)

          · Nº del contrato del préstamo.

          En cuanto esté terminada nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

          Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

          Un cordial saludo.

  • Jose Luis

    Buenos días, os adjunto documentación completa, para la reclamación de todas las comisiones por descubierto de la hipoteca y de todo lo que se pueda, a la espera de lo que ustedes me cuenten, gracias

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis

      Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Un saludo cordial.

  • Isabel

    Ok,

    Gracias Lorena.

    Iré la semana que viene a alguna Oficina. La que yo era clienta está cerrada, así que supongo que puedo ir a cualquiera.

    Ya os iré diciendo.

    Buen fin de semana!

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Perfecto, quedamos por lo tanto a la espera de que te faciliten la documentación. Recuerda que si tienes dudas de si son válidos los documentos puedes contactar con nosotros y te diremos si son correctos o no.

      Un saludo.

  • Raquel

    Buenas tardes,

    He revisado personalmente las comisiones ingresadas y el total ha sido 1618€ y el solicitado era 1726€. Adjunto desglose de dichos ingresos.

    En detalle del.ingreso no especifican la fecha de la comisión cobrada en su momento. Hemos observado que faltan dos ingresos de 39 € y un ingreso de 30 € que correspondería al 26 de noviembre de 2009.

    Adjunto tambien nueva comisión no reclamada y cobrada en el mes de julio del presente año .

    Quedo a vuestra disposición para cualquier aclaración

    Un saludo cordial

    • Economía Zero

      Hola Raquel

      Te agradecemos que nos hayas comentado este aspecto, ya que es habitual que las entidades devuelvan una parte de lo reclamado tras la primera reclamación, pero no todo.

      Por lo que nos comentas, os quedan por recuperar 147 €. Si el solicitado era 1.726 € y os ha devuelto 1.618 €, os faltan 108 €. Si a esto le añadimos los 39 € que os cobraron en julio, obtenemos los 147 €.

      Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Daniel

    Adjunto carta recibida del BANCO SABADELL, para los efectos oportunos.

    • Economía Zero

      Hola Daniel

      Te confirmamos que hemos recibido correctamente el documento de la devolución de comisiones y procedemos a incluirlo en el expediente de Jonatan.

      Queríamos comentaros que con referencia a la carta ultimátum, creemos que es más conveniente esperar a realizar la gestión de las comisiones de los desgloses y esperar a obtener respuesta de los mismos. Así de esta manera, en vez de enviar una carta ultimátum por estas comisiones reclamadas y otra posterior por las de los desgloses que no sean reintegradas, lo que vamos a hacer es unificar ambas en la misma carta.

      De este modo, llegado el momento, como ya habéis abonado la tarifa de ésta simplemente os redactaremos una carta ultimátum que contenga todas la comisiones pendientes de devolución de ambas reclamaciones.

      Pero si por el contrario preferís enviar una carta ultimátum ahora y otra con las comisiones pendientes de los desgloses, debes comunicárnoslo y así lo haremos.

      Quedamos por tanto a la espera tu respuesta y como siempre a tu disposición.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a la gestión de los desgloses de Jonatan así como la factura de la carta ultimátum y la gestión.

        Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

  • Santiago

    El día 30/07 he remitido por correo certificado la carta que me enviasteis, sin que hasta la fecha haya tenido constancia de que la hayan recibido. Podría ser, que como iba a la atención de una persona concreta, dicha persona este de vacaciones???.

    Al margen de lo anterior, ayer mismo he recibido una notificación de ASNEF EQUIFAX en la que me comunican que he sido incluido en sus ficheros como persona morosa por la cantidad de 101,20 €. Les adjunto copia de dicha notificación. Debo hacer algo o dejarlo correr.

    Un saludo

    Santiago

    • Economía Zero

      Hola Santiago

      No te preocupes por no haber recibido aún respuesta o el acuse de recibo. Es posible que se demore unos días, y la respuesta puede que incluso agote el plazo de 2 meses. No obstante vamos a permanecer a la espera de que recibas contestación. En ese caso debes enviarnos la documentación que te envíen para que podamos estudiarla y decirte cómo proceder.

      Y si por el contrario no recibieras respuesta alguna finalizado el plazo de 2 meses ponte igualmente en contacto con nosotros para informarte del siguiente paso que debemos dar.

      En cuanto a la inclusión de tus datos en la ASNEF que nos envías, te indicamos que en un breve plazo de tiempo vamos a iniciar las reclamaciones referentes a estos ficheros, por lo que si quieres podemos incluirte en nuestro listado de afectados que están interesados en reclamar.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu entera disposición.

      Recibe un cordial saludo.

  • Elvira

    Buenos días Lorena, acabo de recibir el abono de en cuenta de las reclamaciones que estaban claras. Asi que estoy contentísima. Ahora que está mi marido en Cádiz, se acercará a la oficina para que nos den desglosado los movimientos que no están claros a ver si podemos reclamarlo también.

    Si nos los dan, tengo que repetir la operación, mandar de nuevo la carta con los extractos, ¿no?

    Ya me dices lo que sea.

    Muchísimas gracias y hoy me tomo una cerveza a vuestra salud.

    • Economía Zero

      Hola Elvira

      Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho de tu recuperación de 445,55 €; vamos a proceder a incluirlos en la Hucha de Reclamaciones.

      Por otro lado, cuando tengáis los desgloses nos los enviáis para poder estudiarlos y realizar la gestión de los mismos. Como bien dices, el proceso sería el mismo de la otra vez, elaborar la carta y enviarla reclamando estas nuevas comisiones. El plazo de respuesta es nuevamente de 2 meses, y en cuanto obtengas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder. A su vez, si por el contrario no obtienes contestación pasado este plazo ponte igualmente en contacto con nosotros.

      Quedamos por lo tanto a espera de tu respuesta y comos siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Alfredo

    Gracias,procedo a hacer fotocopias y a enviaros los originales. Son muchas hojas.

    En unos días lo recibiréis.

    Me podrías enviar la dirección a dónde lo tengo que enviar y todos los datos para que llegue bien?

    Un saludo y gracias.

    • Economía Zero

      Hola Alfredo

      MUY IMPORTANTE: es preferible que nos lo envíes todo escaneado y en PDF. Te lo comentamos porque los abogados tienen que presentar todos los documentos digitalizados. Lo mejor es que acudas a una copistería donde te lo harán de forma muy económica y profesional.

      MUY IMPORTANTE: debes enviar fotocopias, los originales tienes que quedártelos tu.

      Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>