En esta sección te ofrecemos la posibilidad de ser nosotras quienes realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y comisiones dudosas que necesiten aclaración, y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones por descubierto y similares.
¿POR QUÉ ES MUY RECOMENDABLE QUE HAGAMOS NOSOTRAS LA GESTIÓN DE LA CARTA?
1- Gracias a nuestra experiencia detectamos todas las comisiones que sean reclamables, puesto que conocemos la inmensa mayoría de los conceptos que utilizan las entidades para describirlas (puede haber alguna excepción).
2- Es muy importante detectar las retrocesiones de comisiones que nos haya podido realizar la entidad, ya que éstas deben ser compensadas (restadas) de las comisiones cobradas.
3- También estamos acostumbradas a la detección de cargos que sea necesario aclarar para saber si corresponden o no a comisiones (esta gestión, en caso de ser necesaria, se realizará de forma independiente y está incluida en la tarifa por la confección de la carta de reclamación de las comisiones).
4- Es muy importante que las reclamaciones no tengan errores, ya que es algo que puede obligarnos a tener que empezar el proceso de nuevo.
5- Si tuvieses que acudir a la vía judicial, la relación de comisiones y posibles retrocesiones en el escrito de demanda deben ser supervisadas por nuestro equipo, y si tu caso no ha sido gestionado por nosotras, tendremos que comprobar todos tus movimientos para estar seguras de que no has cometido errores.
6- Tienes la garantía de que sabemos lo que hacemos, puesto que llevamos muchos cientos de gestiones realizadas.
7- Nuestras tarifas son mínimas en comparación con las que tendrías que abonar a un abogado especializado, y de paso con ellas colaboras al mantenimiento de esta web, y también a que las personas que hacemos las gestiones obtengamos una modesta compensación económica por nuestro trabajo.
____________________________________________________________________
A continuación tienes las opciones de gestión disponibles, no obstante, si necesitas alguna gestión distinta a las que ofrecemos por defecto o tienes cualquier duda, sólo nos tienes que enviar un e-mail al correo contacto@economiazero.com.
GESTIÓN PERSONALIZADA DE CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES
Aunque el método Norma 43 es el que recomendamos actualmente para la reclamación de movimientos, es decir, no reclamar los movimientos en papel, somos conscientes de que, o bien porque no habéis podido conseguirlos en otro formato o porque ya los tengáis en papel, etc., hemos divido esta sección en dos opciones, una para la gestión en formato electrónico (Norma 43 o Excel), y otra para la gestión en formato papel.
A – GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL)
Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, en formato electrónico (Norma 43 o Excel), sólo tienes que enviarnos el fichero por e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.
En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.
Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.
El e-mail al que nos tienes que enviar el fichero Norma 43 o el Excel es gestion
No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.
Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar con el proceso.
____________________________________________________________________
MUY IMPORTANTE
Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los ficheros al e-mail gestion
@economiazero.com. Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL
Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, sólo tienes que enviárnoslos por correo postal y nosotros te prepararemos la carta de reclamación con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.
En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.
Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.
No hace falta que nos envíes el contrato ni ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.
Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar el proceso.
Salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por enviarnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN EN PAPEL
Para hacernos llegar la documentación en formato papel, debes realizar un contacto previo para que te demos la dirección postal a la que debes remitirla, para ello debes enviarnos un e-mail a la dirección gestion
Si nos has enviado anteriormente documentación en papel, TIENES QUE PEDIRNOS IGUALMENTE LA DIRECCIÓN POSTAL, ya que ésta puede haber cambiado, y no nos podemos hacer responsables de envíos a antiguas direcciones postales.
VÍAS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN:
– CARTA CERTIFICADA
Esta es, sin duda, la opción que te recomendamos utilizar, sobre todo porque es la forma más segura y que garantiza en mayor medida el que la documentación no llegue a extraviarse.
Utiliza SIEMPRE esta vía si vas a enviarnos documentos originales, aunque lo totalmente seguro es que nos envíes copias de todo (esta opción queda de tu elección), puesto que debes entender que en el caso de que la documentación se extravíe durante el envío no podemos hacernos nunca responsables.
– CARTA ORDINARIA
Utiliza esta forma de envío sólo cuando nos remitas copias de los documentos, nunca para envíos de originales.
Ten en cuenta que la única «ventaja» de esta forma de envío es el ahorro económico (2 ó 3 euros), ya que los riesgos de extravíos son muchísimo mayores que en los envíos por carta certificada.
NOTA IMPORTANTE: En el caso de que nos envíes en el mismo sobre/envío los movimientos de más de un caso, DEBES hacerlo de tal modo que podamos distinguir los casos con facilidad, por ejemplo introduciendo la documentación de cada caso en sobres diferentes.
Recuerda que NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, salvo que nos lo solicites, y que en ese caso la tarifa será de 5 €.
____________________________________________________________________
MUY IMPORTANTE
Dentro del sobre que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o directamente editando el Word) y enviárnoslo junto con la documentación. Si no quieres tener que imprimirlo, también puedes enviárnoslo al e-mail gestion
@economiazero.com indicándonos que nos envías los movimientos por vía postal. Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
¿POR QUÉ SOLICITAMOS EL DEPÓSITO DE 15 €?
Estos 15 € son un depósito previo e imprescindible para que, una vez lo recibamos, comencemos con la gestión de tu caso. Los 15 € SE TE DESCONTARÁN, posteriormente, del total de la tarifa correspondiente que nos tengas que abonar por la gestión personalizada, es decir, sólo es un pago “a cuenta” o lo que un abogado llamaría una “provisión de fondos“.
Recuerda que en el caso de que tengas varias reclamaciones, sean con la misma o con diferentes entidades, tienes que ingresar 15 € por cada reclamación, eso sí, puedes realizarlas todas en el mismo ingreso.
A continuación, te explicamos las razones de la aplicación de ese depósito de 15 €, y las condiciones a las que está sujeto:
– El realizarlo demuestra vuestro compromiso e interés por la gestión, ya que, debido a nuestra amplia experiencia en realizar gestiones, hemos comprobado que un amplio porcentaje de las que recibimos, una vez estudiadas y presupuestadas, se quedan finalmente sin abonar.
Por lo que debes entender que necesitemos estar seguras de que no vamos a trabajar en el estudio y preparación de una gestión tan laboriosa, la cual requiere muchas horas de trabajo, para nada.
– Lo anteriormente expuesto, no sólo nos perjudica a nosotras directamente, además, también lo hace con todos los/as usuarios/as de esta web, puesto que todo ese tiempo que tendríamos que dedicar a realizar esos trabajos «en balde«, nos impediría el poder utilizarlo en responder a vuestras consultas, gestionar los casos en los que sí tenéis interés en finalizar, o poder estudiar, y publicar posteriormente, información para nuevas reclamaciones.
– Una vez realizado el ingreso del depósito, éste NO SE DEVOLVERÁ, salvo en casos que estén muy justificados, por lo que antes de hacerlo debes tener claro que tienes comisiones para reclamar.
– La validez del depósito será de UN AÑO, contado a partir de la fecha del ingreso, es decir, si dentro de esos 365 días, no nos has abonado el importe total de la tarifa por la gestión personalizada, éste se considerará a todos los efectos como vencido.
TARIFA
– La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.
– La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).
– En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.
Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).
– La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.
¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?
El proceso de abono de la tarifa es el siguiente:
– TRANSFERENCIA BANCARIA
Para realizar el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria debes realizar el ingreso en este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
Si utilizas la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que una vez realizado el ingreso, nos envíes un e-mail avisándonos a gestion
– PAYPAL 0 TARJETA
Te enviaremos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa.
Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, utilizando el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.
Si el e-mail que utilizas en PayPal es distinto del que has utilizado en el contacto previo, necesitamos que nos lo indiques.
CONDICIONES DE ESTE SERVICIO
Una vez tengamos en nuestro poder la documentación (movimientos y formulario) y la examinemos, te enviaremos un e-mail con la tarifa final por la gestión, la cual llevará descontados los 15 € del depósito.
El plazo estimado para el envío de la tarifa final por la gestión será de 15 días, contados a partir de la fecha en la que hayamos recibido los movimientos, el formulario y el depósito de 15 €, por lo que el plazo no comenzará a contar hasta que no lo hayamos recibido las tres cosas (movimientos, formulario y depósito).
El plazo estimado para el envío por nuestra parte de toda la documentación ya lista para que la envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa final.
Los plazos anteriores pueden verse alterados en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlos.
Junto con la documentación, recibirás una hoja con las instrucciones necesarias para su envío al SAC.
Este servicio NO INCLUYE cualquier otro trámite que no sea el especificado en cada apartado de este artículo.
La aceptación de este Servicio de Gestión Personalizada de la carta de reclamación de comisiones por descubierto y similares, no implica ninguna responsabilidad por nuestra parte de cara a conseguir la devolución de las comisiones reclamadas, aunque como podrás comprobar en los diferentes artículos de esta web que informan sobre cómo reclamar, y también en la Hucha de Reclamaciones, si sigues nuestras instrucciones hasta el final (incluso ante el Juzgado) y no te rindes, las posibilidades de recuperar todo tu dinero son elevadísimas.
GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES
En el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te enviaremos, junto a la carta de reclamación de las comisiones que estén claras, otra carta con todos los citados cargos, y tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que solo tengas que imprimirla, reclamando que te envíen esos cargos desglosados o aclarados para que podamos saber qué comisiones aparecen en ellos y poder reclamarlas también.
El coste por la selección de esos cargos que precisen de aclaración o desglose (independientemente de la cantidad de apuntes que tengas), y la confección de la correspondiente carta de reclamación, estará incluido en la primera tarifa (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 €).
La gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO estará incluida en la primera tarifa del 5 % (ésta será sólo por las comisiones que estén claras), puesto que aun no sabremos la cuantía a reclamar que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos la tarifa correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.
OTRAS GESTIONES PERSONALIZADAS
RECLAMACIÓN ANTE EL BDE
– Preparación de los textos para reclamar ante el BDE (por movimientos, desgloses, contratos, etc.) – Tarifa de 6 €.
– Preparación de los textos en respuesta a las alegaciones del SAC ante el BDE – Tarifa de 12 €.
CARTAS ULTIMÁTUM
– Elaboración de cartas ultimátum: Por esta gestión te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta Ultimátum correspondiente a tu caso, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
PLAZOS DE ENTREGA Y ABONO DE LAS TARIFAS
Te enviaremos la gestión al e-mail en un plazo no superior a 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa. Este plazo pueden verse alterado en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlo.
El proceso de pago de la tarifa es el mismo que indicamos más arriba en este mismo artículo, en el apartado ¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?.
CONSERVACIÓN DE DATOS DE SERVICIOS PRESTADOS
Por motivos de seguridad y de logística interna, Economía Zero declina toda responsabilidad, más allá de 15 días naturales, contados a partir de su recepción por el Usuario, a conservar ningún tipo de copia (física o electrónica) de la información concreta remitida a los Usuarios referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.
El Usuario se hará responsable a partir de 15 días naturales, contados a partir de su recepción, de la conservación y cuidado de toda la información concreta que le sea remitida referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación o participación directa de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.
Evidentemente, Economía Zero declina toda responsabilidad en la conservación y cuidado de cualquier información que haya sido negociada, tramitada y remitida directamente entre terceros (abogados colaboradores, economistas, procuradores, etc.) y los usuarios, es decir, en los que no exista una intermediación o participación directa de Economía Zero.
____________________________________________________________________
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de consultas y como redactarlas para evitar errores.
Gracias.
MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS
Las respuestas realizadas por el equipo de esta web sobre gestiones personalizadas a consultas anteriores al día 22/08/2017, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos el procedimiento y las tarifas.
_________________________________________________
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Al margen de los términos y condiciones generales citados, al contratar los servicios de Economía Zero para la gestión concreta que se ofrece en este artículo, el usuario desvincula a Economía Zero de cualquier tipo de responsabilidad sobre los resultados obtenidos por dicha gestión.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Buenas tardes quisiera preguntarles lo siguiente ,para reclamar las comisiones por descubierto que modelo de carta debo enviar y otra seria tengo tarjeta de crédito se puede anular el contrato aunque se deba algo de la tarjeta, ósea anular y seguir pagando me pueden mandar el modelo de carta para reclamar las comisiones por descubierto , y las comisiones por mantenimiento es legal
gracias
Hola Jesús
Respondemos a todos tus casos:
– COMISIONES
En el siguiente artículo encontrarás los modelos de carta que tenemos para reclamar la comisiones: Modelos de carta para reclamar las comisiones por descubierto a los bancos.
Las comisiones por mantenimiento no se pueden reclamar, ya que se corresponden con un servicio ofrecido por el banco.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado “TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN“.
Si por casualidad tu entidad fuese Caixabank, antes de hacer nada lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
Reclamaciones Economía Zero
Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
24002 – León
– TARJETAS
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos días;
Es una cuenta que se cerro hace tiempo, lo que voy hacer es enviarles la carta para pedirles los movimientos, y esperemos contestación, otra cosa es normal que el santander consumer tarde tanto en enviar contestación a la cartas revolving por que tengo pendientes de ellos por responder unas cuantas cartas, a seguir esperando, gracias
Hola Francisco
Para solicitar los movimientos en Norma 43 de una cuenta que no está vigente, el modelo que debes de enviar es el que te adjuntamos a tu email.
En cuanto a la contestación por parte de la entidad, en ciertas ocasiones contestan pronto, pero en otras pasado el plazo de dos meses no obtenemos contestación. Por lo tanto no podemos establecer un criterio de respuesta a las cartas de reclamación. No obstante, pasado este plazo nos pondremos en contacto contigo, y en caso de que no hayas obtenido contestación estaríamos en la misma situación que con la Tarjeta Affinity.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
BUENAS TARDES;
Te adjunto documento escaneado, que me acaba de llegar, para que hagan el estudio, es de un hermano, les he añadido todo, quedo a la espera de su respuesta, gracias
Pd, El Abogado hasta la fecha no se ha puesto en contacto, solo para recordar, gracias
Hola Francisco
Respondemos a todas tus consultas:
– DOCUMENTACIÓN CETELEM:
En el estudio de la documentación de Cetelem que nos envías, el resultado obtenido es el siguiente:
La entidad le ha prestado a tu hermano 12.982,21 €, y él ha pagado la cantidad de 24.844,60 € encontrándose liquidada la deuda con la entidad, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverle la diferencia (11.862,39 €), que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
En cuanto a la TAE, la misma asciende al 25,64 % en 2012, y que posteriormente disminuye al 20,75 %; ambas tasas de interés se encuentran por encima del 18 %. Por lo tanto se tratan de tasas de interés usurarias, y aunque el contrato esté liquidado se puede proceder a demandar igualmente ya que la usura no tiene prescripción.
Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
También queríamos preguntarte si tu hermano envió nuestro modelo de carta de nulidad de contrato y, en ese caso, si puedes remitirnos una copia de la misma procederemos a abrir un expediente e incluirla en él.
– CASOS ENVIADOS AL ABOGADO:
El tiempo estimado en el que se ponen en contacto con vosotros son 10 días desde la recepción del caso.
Tus casos de la Tarjeta Affinity y EVO BANCO fueron enviados el 27 de Junio; si pasados los 10 días aún no se ha puesto en contacto contigo, háznoslo saber y trasladaremos la correspondiente incidencia.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches;
Les adjunto 4 cartas mas que enviare mañana, para que tengáis el seguimiento del las mismas, también le erbio el contrato con el TAE 29%, para ver si se puede hacer algo, ya este contrato no esta en uso, gracias
Pd:en algunos no se el TAE, pero quiero probar si me envían contrato y movimientos, gracias
Hola Francisco
Hemos procedido a añadir las nuevas cartas a tu expediente para llevar a cabo el correspondiente seguimiento.
En cuanto a la cuenta corriente del Banco Santander, la TAE del 29% hace referencia a los intereses que serán cobrados en el caso de que la cuenta se encuentre en números rojos/descubierto.
Lo que podemos hacer aquí es solicitar los movimientos de la cuenta para realizar reclamación de comisiones como hicimos con la otra cuenta de esta misma entidad.
Intenta ver si tienes acceso desde la banca online a los movimientos de esta cuenta.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Lorena.
Me parece perfecto, desde que sepáis el importe de la tarifa me lo mandáis.
Muchas gracias, un saludo
Hola Roberto
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio del caso de tu madre. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte un e-mail con la tarifa.
Recibe un saludo cordial.
Buenas tardas, dada la información ofrecida sí estaría interesada en realizar la reclamación tanto de las comisiones como de las dos tarjetas. De los movimientos solo tengo disponibles dos años que es lo que me aparece en la banca online, para los restantes años los debería solicitar en la entidad, pero se de antemano que no me los van a proporcionar puesto que ya he tenido varías discrepancias con el director.
Se podrían solicitar directamente al SAC? Gracias!!
Hola Jennifer
Respondemos a tus casos:
– COMISIONES
Respondiendo a tu pregunta, si se podrían pedir los movimientos al SAC. En el este artículo te decimos cómo hacerlo: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Si por el contrario, prefieres que te gestionemos solo los dos años que puedes sacar de la web de la entidad, envíanos un archivo con todos esos movimientos y nosotros los gestionaremos.
Es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos. Puedes hacerlo por esa misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (TriodosBank).
– TARJETAS
Te dejamos toda la información necesaria para gestionar la nulidad de los contratos de las tarjetas.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
Resumiendo un poco el procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para los casos de Obsidiana y EVO, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
CONSULTA:
– Mi madre, una anciana de casi 94 años cuya nómina de poco más de 600€ está domiciliada en Abanca, es propietaria de un piso que se ha puesto en venta para poder continuar sufragando la residencia gerontológica privada en la que vive desde hace 3 años.
– Esta mañana se efectuó el ingreso de un cheque bancario emitido a favor de mi madre, correspondiente al importe del contrato de arras (20.000€), en una sucursal de Abanca, gestión por la que Abanca ha cobrado 3‰, es decir: 60€
-La publicidad del banco indica que:
“Los titulares de cuentas con nómina o pensión domiciliada (con independencia de la cuantía), o ingresos mensuales de al menos 600 euros, no pagarán por mantenimiento de cuenta, por una tarjeta, de débito o de crédito, por transferencias no urgentes y por ingresos de cheques. También pueden acceder a anticipos.”
PREGUNTA: ¿Puedo reclamar esa comisión (y las siguientes que cobrarían cuando se efectúe la venta)? ¿Cómo y dónde puedo reclamar?
Muchísimas gracias de antemano y un saludo,
Hola María
Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que sí entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.
– Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.
– No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.
– Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…
– Al final de la carta pones este párrafo:
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
– Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.
Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.
En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.
Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.
Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:
– Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios
– Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago
– Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días, hace una semana que os leo y me identifico plenamente en varios de los casos.
En principio, he conocido vuestra página buscando un modelo de carta para reclamar los gastos hipotecarios. Y luego he leído sobre las tarjetas revolving.
Mi situación es bastante complicada, tengo varias de estas tarjetas, soy madre separada y sin ayuda. Tengo a mi cargo la hipoteca, que siempre ha sido mi prioridad, pero me he visto en la necesidad de recurrir a estos productos para cubrir otros gastos.
Lo cierto es que estoy a dos días de caer en una situación de no retorno. No tengo la capacidad de cancelar esos contratos porque no tengo dinero para cubrir el pago en caso de que el resultado sea favorable a las entidades.
He ido al banco, porque imaginaba que podría solicitar un préstamo para reunificar las deudas, y el resultado no ha sido nada prometedor.
Tampoco estoy segura de que podáis aconsejarme con estos datos.
Supe que hay una figura con la que se pueden pagar solo intereses de la hipoteca, pero no sé ni como se llama ni cómo solicitarlo.
Podríais arrojar un poco de luz a mi situación?
Agradecida de antemano,
Hola Chiara
Respondemos a todos tus casos:
TARJETAS REVOLVING
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para los casos de Obsidiana y EVO, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
GASTOS HIPOTECA
Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD. No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.
Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.
Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenos días Lorena,
A parte de Cetelem, se que tengo alguna tarjetas de WIZINK que en su día pertenecieron a Barclays, y que en este momento no se como estoy con ellos, tambien he pedido a Cofidis que me de el estracto de un préstamos de 3000 euros, que tengo claro que es revolving.
Con el Banco Santander, tengo dos prestamos personales, y siguiendo vuestros modelos les he enviado dos cartas (una por cada Préstamo), solicitándoles las comisiones, las cuales he sacado de vuestro modelo y os las envío para ver si lo he hecho bien, ahí también siguiendovuestras indicaciones, extraje todas las comisiones por descubierto de los mismos, documentos que tengo desglosados.
Cualquier cosa, que se me escape y lo detecteis, me lo comunicais por favor, porque no quiero perdonar nada, y además todo esto me gustaría llevarlo con vosotras.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Javier
Las cartas que nos has remitido no es necesario que las envíes al SAC del Santander, ya que hemos procedido a incluir esas comisiones junto con las que ya teníamos, para reclamar todas en la misma gestión. Además, todas ellas las habíamos categorizado como «desgloses» ya que formaban parte de esos movimientos que detectamos que pueden incluir comisiones.
Si tienes algún desglose más que podamos añadir envíanoslo. En caso contrario, ya hemos finalizado el estudio y a lo largo del día de hoy te enviaremos el resultado final y la tarifa correspondiente a tu caso.
Con respecto a las Tarjetas Wizink (Barclaycard – Popular-e y Citibank) si quieres podemos preparar las cartas de nulidad de contrato y así conseguir que te envíen toda la documentación y poder estudiarla para saber cuál es la situación en la que nos encontramos. Y en cuanto a Cofidis, como bien dices se trata de un crédito revolving, y queríamos saber si has solicitado la documentación enviando nuestra carta de nulidad de contrato o has utilizado otro medio.
También queremos comunicarte que VIVUS, FERRATUM, KRÉDITO24, OK MONEY, NOVUM BANK, UNOE BANK, BIGBANK, AVANT, DINERO DIRECTO Y CRÉDITO MÓVIL son créditos revolving al igual que CETELEM y COFIDIS, y podemos reclamar la nulidad de contrato de todos ellos.
Si lo prefieres nos ponemos en contacto contigo por teléfono y poder así resolver las dudas que te puedan surgir y agilizar tu caso.
Recibe un cordial saludo.
Hola Javier
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la documentación perteneciente a la gestión de reclamación de comisiones del Banco Santander, así como la factura de la misma. En el archivo que te adjuntamos se incluyen la carta de reclamación de las comisiones que están claras, la carta de solicitud de los desgloses y las instrucciones de envío de las cartas.
Ambas cartas están listas para que pongas la fecha en la que realizarás el envío y las firmes. Te recomendamos que en el caso de enviarlas por correo postal, lo hagas por correo certificado con acuse de recibo.
El plazo que tiene la entidad para darte respuesta son dos meses, con lo cual en este periodo de tiempo podemos encontrarnos en 3 situaciones: que nos devuelvan todo, que nos devuelvan una parte o que no nos devuelvan nada. Dependiendo de lo que ocurra te diremos cómo debemos proceder.
Además, no olvides, que en el momento en que recibas los desgloses debes ponerte en contacto con nosotros para que podamos estudiarlos y proceder a reclamar las comisiones nuevas que aparezcan.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Sin problema imagino que si no es una locura.
Pues os aviso por aquí cuando me quede libre y ya me decís vale?
Hola Estefania
Perfecto, cuando necesites que te respondamos algo por teléfono nos avisas y nada más que podamos te llamamos para resolver tus dudas.
Un saludo
De momento ninguna duda Lorena, esperaré a que me digáis algo.
Muchas gracias
Hola Roberto
Hemos revisado toda la documentación y los datos del expediente que tenemos de tu madre; recuerda que para iniciar el estudio del caso, es necesario que realices el ingreso de 15 € del depósito en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, el cual será descontado de la tarifa final del caso, salvo si dicha tarifa no supera el 5 % del total a reclamar, puesto que la tarifa mínima será de 15 €.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Esto es lo más que he podido sacar. El 2014 y el 2013 no lo puedo siquiera ver. Espero que os sea de utilidad.
Hola Elvira
Perfecto, vamos añadir los desgloses que has conseguido obtener; y los que aún quedan pendientes por daclarar los añadimos a la carta de solicitud de desgloses.
En cuanto tengamos finalizado el estudio, nos pondremos en contacto contigo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Lorena.
Os envío los movimientos bancarios de la cuenta de mi madre para poder hacer la reclamaciones.
Os las envío en dos correos porque es muy grande y en un correo no me deja mandarlo, muchas gracias. Un saludo
Hola Roberto
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías, y procedemos a añadirla al expediente de tu madre.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
De todos modos esperar, a ver si por el ordenador puedo hacerlo que creo que sí. Y os lo mando.
Hola Elvira
De acuerdo, quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Vale muchas gracias, intentaré ir el lunes al banco a ver si consigo algo. Te mantendré informada.
Un saludo!!
Hola Olga
De acuerdo, quedamos a la espera de lo que te faciliten. Recuerda que si las cartas de reclamación las llevas a la oficina de tu entidad, en vez de enviarlas por correo certificado, debes llevar dos copias de cada una, para quedarte con una copia de cada reclamación sellada por la entidad.
Quedamos a la espera y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo.
No creo que os sirva de mucho porque esto es lo que sale al enviar el detalle.
No consigo nada Lorena, me estoy volviendo loca y no hay forma de dar con lo que me pides vía app, que ahora mismo es de la única manera que me es posible. Intentaré conseguirlo en alguna oficina cercana, y si no ya veré a ver si telefónicamente con mi oficina de XXXXXXXXX pueden hacerme el favor, cosa que dudo.
Hola Elvira
No te preocupes, te preparamos la carta de desgloses junto con la de las comisiones, y deberás realizar el trámite de reclamación de la dos simultáneamente.
El obtener tú los desgloses era por incluirlo ya todo en la carta de comisiones y no tener que solicitarlos al SAC. Pero no te preocupes porque podemos realizar la reclamación igualmente.
Con lo cual, vamos a proceder a terminar de realizar el estudio de comisiones de la documentación que tenemos, y a lo largo del día de hoy nos pondremos en contacto contigo para facilitarte el resultado y la tarifa correspondiente a tu caso.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena, esto es lo más que puedo ver. Ya sería mirar uno por uno los que tú me dijeras. Desde el informe que me descargué no los puedo abrir, tiene que ser a través de los movimientos de la cuenta.
Tú ya me dices
Hola Elvira
Puede que desde la opción de «enviar detalle» puedas desglosar el movimiento. A lo largo del día de hoy te enviaremos los desgloses que necesitamos que obtengas a través de los movimientos de la cuenta.
Recibe un cordial saludo.
Hola Elvira
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para comunicarte los desgloses que necesitaríamos obtener. La fecha que viene en la tabla es la FECHA VALOR, en caso de que no puedas encontrarlo por esta misma, comunícanoslo y te elaboramos una nueva tabla con la «fecha de operación».
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo.
Hola,ay algun telefono en el que me pueda poner en contacto con ustedes?
Hola Daniel
Es mejor que seamos nosotras las que nos pongamos en contacto contigo, para ello necesitamos que nos facilites un nº de contacto y una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Quedamos a la espera, un saludo.
Buenos días,
Muchas gracias por solventar mis dudas.
Os remito el fichero de movimientos del Banco de Santander (Norma43) junto con el formulario de gestiones relleno y el comprobante del ingreso en vuestro banco de 15 euros, para que por favor procedais a la reclamación.
Tengo tambien otras reclamaciones pendientes de realizar sobre de dos préstamos (tambien del santander), de los que ya he obtenido los movimientos y ya os iré informando.
Mi teléfono de contacto es XXXXXXXX, podéis llamarme preferiblemente a las mañanas de 9 a 15.
muchas gracias por todo.
Un saludo.
Hola Javier
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías, y hemos procedido a incluirla en tu expediente.
En el momento en el que confirmemos el ingreso del depósito te lo comunicaremos y procederemos a realizar el estudio de tu caso.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Lorena.
Perdona que no te haya mandado los papeles todavía. Te quería preguntar. ¿Es posible que los movimientos de la cuenta los saque de internet? Me cuesta mucho ir al banco y más cuando mi oficina está en XXXXXXX y aquí en XXXXXX me ponen siempre pegas por ser mi oficina.
Un saludo. Elvira
Hola Elvira
No te preocupes. Si tienes las claves de acceso a la banca online, es posible que puedas obtener todos los movimientos desde la apertura de la cuenta hasta la actualidad.
En el caso de que no las tengas a tu disposición, solicítalas en la oficina de tu entidad.
Si tras intentar obtener los movimientos por esta vía, no te ha sido posible, ponte en contacto con nosotros para poder buscar otro modo de proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena,
Recordando, puede ser que alguna vez si realicé una ampliacion (via mensaje del móvil), de la cantidad inicial, pero como mucho mucho hasta 2800 euros, eso de los 6.000 que ellos dicen, vamos, ni por asomo. Una vez, hace 2 años, me llevo a juicio monitorio BIGBANK por un crédito que me dió de 6000 euros y despues de contratar un abogado, etc.., el juez determinó que los intereses que me pedian eran abusivos por lo que los anuló, teniendo que pagar solao los 2000 y pico que me restaban. Por lo que yo creo que con estos voy a tener el mismo problema, poruq e dejé d epagar las cuotas hace 1 año y me amenazan con el juicio, me dan plazos, me llaman etc…, pero no se atreven a dar el paso. no se´me parece que hacen y deshacen lo que quieren con la gente.
se puede ahcer algo con estos?.
muchisimas gracias por todo.
Un saludo.
Pd: el fichero norma43 del Santander, como lo envío en .txt como me llegó?, porque estoy viendo programas convertidores a EXCEL y para windows 10 la verdad que no encuentro.
Hola Javier
Respondemos a todos tus casos:
– COMISIONES BANCO SANTANDER: Sí, envíanos el archivo tal cual lo recibiste, que nosotros podemos decodificarlo. Además, no olvides de remitirnos el formulario completo con tus datos personales.
– CETELEM: Efectivamente, en estos casos cuando los intereses son abusivos, el Juez dicta la anulación del contrato; con lo que al quedar anulado el mismo, se anulan las cláusulas que tenga. Es decir: se anulan los gastos de seguros de protección de pagos, los intereses y las comisiones, y otros gastos que pueda tener asociados. De este modo, lo que se calcula es la diferencia entre lo realmente prestado por la entidad y lo que tú ya has amortizado con las cuotas.
Por lo que en este caso, siendo el saldo aún en contra, podemos proceder a solicitar la nulidad de la tarjeta, y luego un poco más adelante proceder a demandar; ó, solicitar la nulidad y demandar. En estos casos en los que se demanda y aún hay saldo en contra del cliente, el abogado intenta llegar a un acuerdo de pago del montante pendiente de amortizar, pero eso no lo podemos asegurar, es decir, en el peor de los casos tendrías que devolver todo el capital pendiente en un sólo pago.
Si te amenazan con ir a juicio, lo que nosotros aconsejamos, es que demandéis vosotros antes que la entidad.
Si lo prefieres, podemos ponernos en contacto contigo por teléfono y poder resolver mejor las dudas que tengas. Para ello necesitamos que nos facilites un número de contacto (preferiblemente móvil) y una franja horaria en la que podamos llamarte.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes;
Disculpen, les añado el archivo con varios productos, que en el Mail anterior no se los envié, gracias
Hola Francisco
Respondemos a todos los productos que nos envías:
– TARJETA SIETE ISLAS: En los recibos que nos envías no se aprecia ninguna TAE, pero podemos proceder a enviar la carta de nulidad y así que nos envíen el contrato y el extracto de movimientos.
– APERTURA DE CUENTA SANTANDER: La TAE del 29 % que viene reflejada es por saldo deudor, en el caso de que hayas tenido descubiertos, sí que podríamos proceder a realizar la reclamación. Se trataría de una reclamación de comisiones como hicimos con esta misma entidad en la otra reclamación.
– PRÉSTAMO HISPAMER: Al igual que la tarjeta Siete Islas, tampoco aparece la TAE en ese documento, pero puedes proceder de igual manera. Envía la carta y cuando recibamos los documentos los estudiamos.
– TARJETA CAJA CANARIAS: podemos proceder a solicitar la nulidad de la tarjeta con un TAE tan elevado.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Seguimiento reclamacion revolving
Hola Moisés
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la carta de nulidad del contrato de Wizink que has enviado a la entidad, y procedemos a incluirla en tu expediente para llevar a cabo el correspondiente seguimiento.
Si en el plazo de 2 meses no has obtenido respuesta por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo para decirte cual es el siguiente paso a dar. Y en el caso de que recibas respuesta dentro de este plazo, comunícanoslo y te diremos cómo proceder.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Hola Moisés
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la tarjeta Wizink, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
El pago de 15€ lo acabo de realizar via, pay pal.
No se si habré mandado bien todo , quedo a la espera de confirmación, de que esta todo ok, muchas gracias por vuestra ayuda de verdad.
Hola Francisco
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías y el depósito por PayPal.
Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
A la atención de Daniel González
Hola Daniel, el pasado día 7 de mayo le envié carta de contestación del Banco de Santander, sin obtener respuesta por vuestra parte, el 16 de mayo vuelvo a enviar carta respuesta del Banco de Santander, con el mismo resultado que la anterior, le vuelvo a enviar la carta respuesta del Banco Santander, le agradecería me dieran respuesta a dicha carta.
Atentamente le saluda
Hola Venancio
No sabemos qué ha podido ocurrir, pero la carta del Banco Santander nos la envías el día 16 de Mayo y te contestamos el día 21 de ese mismo mes. A continuación te dejo la contestación que te dimos, así puedes informarte de cuál es el siguiente paso a seguir: enviar la carta ultimátum.
Hola Venancio
Después de haber leído la contestación que te envía el Banco Santander, decirte que lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Aprovechamos para comentarte que hemos realizado la devolución de 15 € que teníamos pendiente a tu cuenta corriente.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Muchas gracias Daniel.
La verdad que estoy muy contenta, lidiar con ellos es difícil, aún teniendo de nuestra parte la ley.
Muchas gracias por la atención recibida desde Economía Zero y estamos en contacto, para saber que va pasando con los apuntes que quedan por aclarar.
Muchas gracias por todo.
Reciban un cordial saludo.
Hola Juani
Te queremos agradecer nosotros a ti también la confiada depositada en nosotros y la paciencia y constancia que has tenido para conseguir la recuperación de comisiones que has obtenido.
Quedamos a la espera de que nos comuniques si recibes respuesta a la carta de los desgloses.
Un saludo.
Hola buenos días
Me gustaría saber si me puede llevar la reclamación por cobro indebido ante 2 bancos: Banco Sabadel y Cajaja de ahorro de Castilla de la mancha.
Estaré esperando su respuesta.
Un saludo,
Hola Samuel
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, como quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Si los consigues formato digital, envíanoslos por email y si los tienes en formato papel, deberás enviarlos por correo postal a la siguiente dirección:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € por cada una de las cuentas sobre las que quieras reclamar en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, en concepto de depósito/s para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenos días Daniel ,
Adjunto copia de la transferencia efectuada para el comienzo de la reclamación de comisiones al Banco Santander .
Si necesitas cualquier dato que no te haya aportado puedes ponerte en contacto conmigo vía email o telefónica .
En cuanto me sea posible iré a vuestras oficinas de León.
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Hola Raquel
Hemos recibido correctamente el ingreso del depósito para tu gestión personalizada.
Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Hola Raquel
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío, salvo que quieras que te devolvamos los movimientos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Recibe un saludo muy cordial.
Buenos días,
Muchas gracias por vuestro asesoramiento.
Me gustaría que me llevarais dos cosas, por un lado la reclamación de los gastos de reclamacion de deuda del banco Santander, para ello me han dado el fichero NORMA 43, el cual solicité utilizando vuestra plantilla, revisando un poco, tengo unos 100 y pico movimientos con este concepto, por lo que creo que el montante total va a ser muy alto.
Por otro lado, os envío el documento con los movimientos del crédito de CETELEM, para que me comenteis cual es mi posición actual y llevar tambien la reclamación con vosotros.
Indicarme por favor el/los ingresos a realizar para los dos casos.
Muchas gracias.
Hola Javier
Contestamos a tus dos casos:
– SANTANDER:
No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitamos que nos envíes la documentación que posees.
Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado este formulario. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633.
Los datos para el envío de la documentación son estos:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.
Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe que reclamas.
Recuerda que salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por remitirnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
– CETELEM:
Hemos realizado el cálculo con la documentación que nos envías, y lamentamos comunicarte que el saldo resultante es en contra:
TOTAL PRESTADO: 6.034,33 €
SALDO EN CONTRA: -2.209,49 €
TOTAL PAGADO: 3.824,84 €
Por lo que en el caso de interponer demanda, podría darse la situación de que tuvieras que abonar la cantidad pendiente en un sólo pago. Podemos esperar, e ir pagando las cuotas hasta alcanzar la suma de 2.209,49 euros y más tarde proceder a demandar.
No obstante, podemos solicitar la nulidad del contrato del crédito ahora, aunque luego esperemos para demandar.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes Lorena:
no te preocupes por la tardanza que yo también he andado muy liada.
Voy a mandar la carta ultimatum a banco Popular primero y cómo tienen 15 días para responder ( y me contestarán negativamente o pasarán de mí)si os parece bien hacemos los dos a la vez .
intentaré mandarlo ésta semana ya os voy informando.
Un saludo y gracias
Hola Marta
Perfecto, esperamos entonces a que pasen los 15 días de la carta ultimátum, y de no recibir respuesta procedemos a rinterponer demanda contra las dos entidades.
Quedamos a la espera de noticias tuyas.
Recibe un cordial saludo.
OK, mañana procederé a hacerles ingreso y enviarles justificante del mismo, para hacer reclamación a BBVA de affinity card.
Por otro lado tenemos algún plantilla para poder pedirles por escrito los movimientos de los últimos 10 años a la caixa?, gracias
Y lo de cetelem voy a mirar si en el extracto de la cuenta si puedo ver alguna referencia para poder enviar la carta, gracias
—
Buenas tardes;
Sobre la reclamación al banco santander, que se envió ya , aquí tengo que esperar los 2 meses o ya 15 días para que efectúen el ingreso de comisiones indebidas etc…, ya quedo a la espera de que ustedes me digan, gracias
—
Buenas tardes;
Te adjunto ingreso de los 60€, quedó a la espera de próximo paso a Seguir, gracias
Un Saludo
Hola Francisco
Respondemos a todas tus cuestiones:
– MOVIMIENTOS CAIXABANK:
Te adjuntamos el modelo de carta para solicitar los movimientos en formato Norma 43. Si primeramente hacemos el intento de conseguirlo en la sucursal y no los obtenemos, es el momento de enviar la carta que te adjuntamos. No obstante, te dejamos el enlace de nuestra página, carta para solicitar al SAC los ficheros norma 43 siendo aun clientes, relacionado con la solicitud de ficheros Norma 43, para resolver cualquier duda que te pueda surgir.
– RECLAMACIÓN BANCO SANTANDER:
El plazo que tiene la entidad para darte contestación a la reclamación de comisiones, es de dos meses. Pasado este tiempo, si no obtenemos respuesta, procedemos a enviar la «carta ultimátum», y aquí el plazo de contestación por parte de la entidad, es de 15 días. Por lo tanto, si pasados 2 meses desde que tramitamos la reclamación de comisiones, aún no has obtenido contestación por parte del Banco Santander, deberemos proceder a enviarles la carta que te hemos mencionado.
– CETELEM:
Queríamos saber si encontraste finalmente algún recibo, y si has procedido a enviar la carta de nulidad.
– TARJETA AFFINITY:
Hemos recibo correctamente el justificante de ingreso que nos envías. En el momento en que se haga efectivo el mismo, nos pondremos en contacto contigo.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas. Como siempre, estamos a tu disposición.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
Quiero reclamar a La Caixa y el Banc de Sabadell.
Querría saber cuánto cuesta contratar vuestros servicios para reclamar varias comisiones a los bancos.
Asimismo, cuáles de éstas comisiones podría reclamar:
Banco Sabadell:
1) Cuenta corriente: comisiones al descubierto desde el 2006.
2) Tarjeta de crédito: comisiones desde hace dos años: antes mi límite de crédito era de 2500 euros y en un momento dado lo rebajaron a 1700 euros. Me están cobrando intereses porque mi tarjeta de crédito está por encima de 1700 euros y estoy devolviendo el dinero en cuotas de 50€ a las que les suman esos intereses y cada mes estoy pagando 70 y pico euros (cuota+comisiones)…
La Caixa:
1) Comisión por devolución de un recibo: Este año me ha sucedido dos veces que he recibido un recibo en la cuenta que ha sido devuelto a la empresa emisora.
Dudas:
a) ¿Puedo pedir que me avisen antes de devolver un recibo?
Nadie me ha notificado de la devolución del recibo. Si antes de devolverlo me hubieran avisado, lo habría pagado puntualmente haciendo un traspaso de dinero a dicha cuenta.
b) La empresa que emitió el recibo ha recibido un cargo de 7,41€ por la devolución y me piden que se lo pague… ¿Puedo reclamar ese cargo a La Caixa?
2) Cobro de cuota de mantenimiento de la cuenta: Cobran 4€ cada 3 meses a pesar de que esa cuenta sólo la uso para pagar recibos. Es decir, necesita 0 mantenimiento…
3) Reclamación de comisiones al descubierto: de vez en cuando me han cobrado alguna. La cantidad es muy reducida pero aún así quisiera reclamarlas.
Atentamente,
Hola Elena
Respondemos a tus consultas:
BANCO SABADELL
1) Cuenta corriente: comisiones al descubierto desde el 2006.
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Las tarifas que tenemos establecidas actualmente son las siguientes:
– La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.
– La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).
– En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.
Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).
– La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.
2) Tarjeta de crédito: comisiones desde hace dos años: antes mi límite de crédito era de 2500 euros y en un momento dado lo rebajaron a 1700 euros. Me están cobrando intereses porque mi tarjeta de crédito está por encima de 1700 euros y estoy devolviendo el dinero en cuotas de 50€ a las que les suman esos intereses y cada mes estoy pagando 70 y pico euros (cuota+comisiones).
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
En el caso de que no encuentres la TAE (con el CER sirve también, ya que suele ser prácticamente igual a la TAE), puedes enviarnos escaneada por email la documentación que tengas, eso sí, debe estar bien legible. Y si se trata de más de un asunto, debidamente ordenada para evitar errores y facilitar de paso nuestro trabajo.
También podemos llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste alguno.
Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.
No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
CAIXABANK
1) Comisión por devolución de un recibo.
Depende de cada entidad bancaria este aspecto de la devolución de recibos. Puedes solicitarles que te avisen antes de que se produzca el cargo, pero no podemos saber con seguridad cuál va a ser u respuesta. Quizás te digan que no lo pueden hacer, que pueden atender el recibo o no atenderlo. O quizás puede ser que te comenten que si pueden avisarte. Como te decimos, depende de cada entidad, incluso de la sucursal.
Es posible que podamos reclamarle el cargo a Caixabank, pero necesitaríamos ver los movimientos de la cuenta para poder decírtelo con seguridad.
2) Cobro de cuota de mantenimiento de la cuenta: Cobran 4€ cada 3 meses a pesar de que esa cuenta sólo la uso para pagar recibos. Es decir, necesita 0 mantenimiento…
Este concepto de comisión por mantenimiento no es reclamable, o por lo menos nosotros no o llevamos a cabo ya que el fundamento que utilizamos para reclamar las comisiones por descubierto es que no realizan ninguna gestión que justifique el cobro algo que en las comisiones por mantenimiento, si sucede. La entidad financiera puede argumentar que solo el hecho de tener la cuenta abierta y poder hacer gestiones en ella, implican esos cargos que te efectúan en concepto de comisiones por mantenimiento de la cuenta.
3) Reclamación de comisiones al descubierto: de vez en cuando me han cobrado alguna. La cantidad es muy reducida pero aún así quisiera reclamarlas.
Esta situación es la misma que para el Banco Sabadell, el primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Esperamos haber podido resolver todas tus dudas, si no fuera así, déjanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena,
ya he pasado a pdf los movimientos y te los envío. Ya me han vuelto a cargar otra comisión de 12€ el día 18, he preguntado y me han dicho que era cuota de mantenimiento trimestral.
La verdad es que he tenido suerte porque la chica que conoce de todo el tema ( que es la que no me quiere dar nada) no estaba y con la que he hablado como no sabía nada me ha dado todo.
También les he dado la carta de nulidad de la tarjeta y me la han sellado y se han quedado con una copia.
Los movimientos que me han dado incluyen algunos del 2013 pero esos no valen porque son de barclays, no sé exactamente desde cuando me pasaron a caja rural, solo sé que fue en el 2014.
Lo de las cuotas de 10 € por el datáfono ya sé que no se pueden reclamar, solo te lo dije a título informativo.
Yo era autónoma y ya en el 2015/16 empezó a ir mal la cosa, entonces tuve que tirar de tarjeta. Yo creo que las comisiones más abusivas son desde entonces, pero ya me diréis.
Respecto a la tarjeta Carrefour pass esta misma mañana la envié por correo certificado con acuse de recibo.
Cualquier cosa más que necesitéis me lo pedís e intento conseguirlo.
Un saludo!!
Hola Olga
Hemos recibido correctamente el archivo con los movimientos de la cuenta corriente.
Como decimos en las nuevas condiciones de nuestras Gestiones Personalizadas, únicamente te quedaría pendiente el abono del depósito de 15 € para proceder a realizar el estudio.
Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Una vez realizado el abono y hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días, o quería informar que Bancaixa nos a hecho la devolución de las comisiones indebidamente cobradas por un importe total de 550 €.
Queremos daros las gracias a todo el equipo de EconomiaZero por toda vuestra ayuda en todo momento
Hola Rosa
Queremos daros la enhorabuena por esa gran noticia que nos habéis trasladado: la recuperación total de vuestras comisiones por descubierto y similares que habéis conseguido tras reclamar a Caixabank.
En los próximos días procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 550 € que habéis recuperado tras el envío de las cartas de reclamación.
Por lo que se refiere a la otra reclamación que tenéis en curso con nosotros, la nulidad de vuestro préstamo con la Caixa, recordaros que, como ya os comentamos hace unas semanas, cuando obtenemos respuesta de la entidad a la carta de nulidad (como es vuestro caso), ya tenemos todo lo necesario para continuar con el procedimiento.
Podéis ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya os adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendréis que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tenéis que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso os derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de vuestro caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, os devolveremos los 60 €.
No os olvidéis de avisarnos en cuanto hayáis realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos vuestro caso al abogado correspondiente os enviaremos un email para notificároslo y también os daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepáis desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto con vosotros (lo normal es que os llame).
Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas noches,envió documentación solicitada y todos los extractos de bankia que conseguí hasta hoy, gracias, un saludo
Hola Rosa
Te envío la nueva tarifa después de añadir las últimas comisiones que nos has enviado.
TARIFA:
– 5 % sobre el total a reclamar (1.012,31 €), con un máximo de 70 € = 50,60 €
– TOTAL: 34,00 € = 50,60 €
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank).
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Recibe un saludo muy cordial.
Hola Lorena, estoy en el banco y me han dado un extracto igual que el que te mande perO desde el principio de mi relación con ellos. No se si valdrá
Hola Olga
Estos documentos sí que nos valen, ya que vienen los conceptos bien especificados. ¿Te han dado desde la apertura de la cuenta?
Si quieres nos los puedes enviar por correo postal (siempre recomendamos que nos enviéis una copia en caso de extravío por parte del servicio de correos), o si lo prefieres puedes ir a una copistería y que lo escaneen y nos lo manden por correo electrónico todo en un archivo PDF (especificando en el concepto tu nombre para que nos facilite reconocerlo).
En el caso de que nos lo quieras enviar por correo postal, esta es la dirección:
Reclamaciones Economía Zero
Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
24002 – León
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola Lorena,
me dirijo en un momento al banco a solicitar las claves de la banca on line y a presentar la carta de nulidad de la tarjeta.
En cuanto salga intento descargarme los movimientos si veo que no puedo vuelvo a solicitarlos. Lo tengo que hacer hoy todo porque la semana que viene no tengo ningún día libre por la mañana. En cuanto sepa algo te lo comunico.
Gracias, estamos en contacto.
Hola Olga
Lo mejor sería poder acceder con las claves a todos los movimientos. Sino recuerda que si te dan la documentación en papel y aparece «codificado», diles que te faciliten los movimientos en Norma 43 y los graben en un CD. En ese caso, nosotros podemos decodificarlos.
No obstante si tienes dudas, envíanos foto de los archivos que te den y te diremos si es válido o no.
Recibe un cordial saludo.
Hola otra vez,os acabo de mandar las fotos de las cartillas,espero q os lleguen bien,pq no lo he echo por este hilo.
Hola Puri
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el archivo que nos envías con las copias de las cartillas.
Vamos a proceder al estudio de las mismas, e incluiremos las comisiones que faltaban. En cuanto hayamos concluido el estudio nos pondremos en contacto contigo para transmitirte el resultado final.
Recibe un cordial saludo.
Hola Puri
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para facilitarte la tarifa final tras añadir las comisiones que aparecían en las cartillas del banco:
TARIFA:
Carta de reclamación de comisiones que están claras:
– 5 % sobre el total a reclamar (1.770 €), con un máximo de 70 € = 70 €
Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:
– Incluida en la tarifa anterior del 5 %.
TOTAL: 70 € – 15 € (depósito) – 7,50 (pagada tarifa anterior) = 47,50 €
____________________________________________
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Daniel:
Me han vuelto hacer un ingreso de Banco Popular, aunque aún falta un resto, mas o menos de 400 €.
Vaya acabo de mirar en la banca online para mandarte justificante y resulta que tengo otro ingreso.
Te adjunto los dos justificantes.
El importe total que me sale es 1792,96 €, esperaremos a ver si contestan a las comisiones que no estaban claras, os iré comentando, para sino interponer demanda.
Muchas gracias por todo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Juani
Que gran noticia la que nos das!! Queremos darte la enhorabuena por esas dos nuevas recuperaciones parciales que has obtenido. Según figura en tu expediente, antes de preparar la carta ultimátum te habían devuelto 1.058 €. Si les sumamos las dos nuevas devoluciones que has conseguido, de 225,13 € y 509,83 €, obtenemos un total de 1.792,96 € recuperados del Banco Popular.
Por lo tanto, de momento hemos conseguido recuperar 139,56 € por encima de lo reclamado en la carta de «comisiones claras». Así que, podemos decir que la reclamación ha sido muy exitosa hasta el momento.
En los próximos días sumaremos los 734,96 € recuperados tras esta segunda devolución a nuestra hucha de reclamaciones.
Quedamos por tanto a la espera de que te contesten a la carta de aclaración de movimientos y continuamos hasta conseguir recuperar todo lo que te han cobrado ilegalmente.
Un saludo.
Buenos dias
Soy Alejandro XXXXXXX y quería una gestión personalizada de reclamación de comisiones
Quería saber los pasos a seguir y como efectuar el pago
Espero su respuesta
Gracias
Hola Alejandro
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si por casualidad tu entidad fuese Caixabank, antes de hacer nada lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola lorena ya envié la carta certificada con la documentación…ahora me imagino a esperar…..
Un saludo y gracias.
Atentamente,
Jonatan
Hola Jonatan
Hemos procedido a adjuntar el acuse de recibo que nos envías a tu expediente. Sí, como bien dices, ahora tenemos que esperar a que nos contesten. Recuerda que el plazo máximo que tiene la entidad para darte contestación es de 2 meses.
Si recibes respuesta de la entidad, ponte en contacto con nosotros y te diremos como proceder. En el caso de que a los 2 meses aún no tuvieras noticias de ellos, te diremos cual es el siguiente paso que debemos dar.
Recibe un cordial saludo.
Hola, acabo de realizar el ingreso, aunque seguramente llegue mañana.
Queria preguntar si una vez q mande las cartas al sac del desglose, tienen obligacion de darme la informacion. Gracias y quedo a la espera de las cartas.
Hola Puri
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 7 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
Recuerda que vamos a conservar los movimientos hasta que sepamos que la entidad te ha devuelto todo el dinero, ya que si finalmente tienes que presentar demanda no tendrás que volver a enviárnoslos. Salvo que quieras que te devolvamos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días;
De esto te refieres a la carta escaneada que les envié?, si es así , si ya envié la carta, también quería saber como puedo saber o enviar la carta de otra CETELEM, que ya lo pague hace mucho tiempo y no tengo nada para saber el numero de tarjeta o contrato, y mas cosas, envié un mail ayer sobre pedir los movimientos de la caixa que antiguamente aquí era CAJACANARIAS, y solo me saca ultimo año, algo así y ahí ya no tengo movimientos como antes, tengo en papel un par de años que lo pedí para el tema hipotecario, creo que son 3 años, y buscaba la manera o forma de pedir lo demás desde el 2006 que abrí la cuenta, como podría pedirlo?, gracias
Hola Francisco Javier
Respondemos a todas tus dudas:
– CETELEM:
Con respecto a la otra carta de CETELEM, si no dispones del número de tarjeta o número de contrato, no pasa nada. Podemos poner el nombre de la tarjeta o del crédito y la cuenta corriente donde estaba domiciliada la cuota del mismo.
Entra en el FAQ de nuestro apartado de productos revolving para que puedas proceder según tu caso, en el apartado «¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?».
– CAJACANARIAS, ACTUALMENTE LA CAIXA:
Banca Cívica, que en su día era Caja Canarias, fue absorbida en 2012 por La Caixa. Con lo cual debería dejarte obtener como mínimo los últimos 6 años de movimientos.
Te dejamos a continuación el enlace, donde viene toda la información para obtener los movimientos en las cuentas de esta entidad: cómo conseguir los último 10 años de movimientos en una cuenta Caixabank.
Si tras intentar obtener los movimientos por esta vía, no te ha sido posible, ponte en contacto con nosotros para poder buscar otro modo de proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y estamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días:
tras revisar la documentación, a bankia le mandé la carta ultimatum y creo que ya ha tenido el tiempo suficiente para contestarme o reintegrarmelo y no ha sido así, por mis cálculos el tiempo de los 15 días ha prescrito ésta semana y no creo que deba darles más tiempo, son 49 euros de comisiones pero no es el dinero, es que no quiero que me toreen más así que si no me decís lo contrario y veis viable iniciar demanda no tengo ningún inconveniente.
– Con respecto a las comisiones de Banco Popular de mi esposo el problema es que, en la hojas que mandé no pone el tiempo que les damos( pone a la mayor brevedad posible) y no me han ingresado nada así que no sé si mandar hoja ultimatum o cuanto tengo que esperar. En ésta cuenta también había conceptos que no estaban claros y les envié carta para que lo justificaran, me mandaron carta justificando que había unos años para reclamar la justificación de esos movimientos y que el tiempo había prescrito(os envié la carta en el correo anterior, si no es así por favor corrigeme) el caso es que tienen dos meses para contestar pero si ya me contestaron eso no sé que debo hacer
– En el anterior correo os preguntaba también por otra cuenta de mi esposo en el que había conceptos que no estaban claros, me gustaría saber si he de mandarles también desglosados para que me indiquen lo que es ya que cómo os comenté han embargado la cuenta por una tarjeta revolving y los ingresos que allí se han hecho se lo ha quedado el banco.
Sin más, un saludo
Hola Marta
Respondemos a tus casos:
– BANKIA:
Tras el envío de la carta ultimátum, y si hacen caso omiso de ésta, el siguiente paso es interponer demanda.
Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
– POPULAR:
El siguiente paso es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena, te mando el formulario relleno y el contrato de la cuenta y la tarjeta de caja rural. También te mando un extracto que conseguí que me dieran pero que no creo que te sirva. Como te comenté tenía una deuda de 1200€ y el día 29/01/2018 ingresé 500€ para ir quitando algo, el día 11/05/2018 ingresé 1700€ que decían que me quedaban por pagar, no quisieron cerrarme la cuenta, me dijeron que fuera en unos días y cuando fui me dicen que se me han generado unas comisiones de 346€.
También te hablé de una tarjeta de Carrefour pass, está a nombre de mi marido y te mandaré los datos en cuanto me manden la tarjeta, porque la rompí para no volverla a usar y la he solicitado de nuevo porque no sé la numeración.
En cuanto vaya el viernes a por los ficheros norma 43 te mando un email, si es que me los dan….
Gracias, un saludo!!
Hola Olga
Hemos recibido correctamente el formulario y procedemos a incluirlo en tu expediente. Con respecto al resto de archivos que nos adjuntas:
– CONTRATO TARJETA CAJA RURAL:
Por lo que podemos observar en el contrato de la tarjeta de crédito de Caja Rural, la tasa de interés es muy elevada (TAE 22,80 % y TAE VARIABLE 29,93 %). Estas tasas de interés se consideraran usurarias, con lo cual podemos proceder a reclamar la nulidad del contrato. Además la cuantía en comisiones que te cobraron es desorbitada.
En cuanto a la Tarjeta Pass, en el caso de que no tengamos la numeración de la tarjeta, la otra opción es buscar algún recibo de la misma, ya que a veces viene el número de tarjeta o número de contrato. Si prefieres podemos esperar a que te llegue la nueva que solicitaste, o si tienes algo de lo que te decimos, te podemos elaborar las cartas de ambas tarjetas y proceder a reclamar las dos.
– CONTRATO CUENTA CORRIENTE:
Por otro lado, el contrato de la cuenta de Barclays, entendemos que es donde abriste la cuenta corriente, y que más tarde pasó a ser Caja Rural Castilla-La Mancha.
– EXTRACTO:
Dentro de los archivos que nos adjuntas, el extracto que nos dices no aparece. Es posible que no terminara de adjuntarse correctamente. Si es un recibo de la tarjeta, no te preocupes, porque en el contrato ya vemos la TAE y todos los datos necesarios para la reclamación.
Pero si lo prefieres puedes volver a adjuntarlo y lo echamos un vistazo por si podemos sacar más información.
Quedamos a la espera de tu respuesta y el viernes cuando solicites los movimientos nos comunicas si te los dieron, y en ese caso, que fue lo que te facilitaron.
Estamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes.
El lunes rwalizare el envio a.Caspher.
Mi numero de tfno es el XXXXXXXX, vivo en Las palmas de gran canaria.
Le.agradeceria que por.favor.me.comuniquen el num.del que ustedes me puedan llamar puesto que hace tiempo que no atiendo llamadas que no tengo memorizadas en mi tfno porque esta gente no para de llamarme.
Y si le.viene mejor por wassap o me facilitan el num.y yo les llamaria.
Muchas gracias.un saludo.
Hola Victoria
Hemos tomado nota de tus datos, no obstante, por el momento no necesitamos llamarte, pero puedes ir tomando nota del número de teléfono por si en algún momento necesitamos hacerlo (XXXXXXXXXX).
Si nos llamas tú es posible que no respondamos, ya que recibimos cientos de llamadas y no podemos atenderlas todas, por lo que si tienes alguna consulta es mejor que nos avises por e-mail y nos indiques una franja horaria en la que poder llamarte y lo haremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días Lorena,
banco Sabadell me a devuelto los 35 euros, y he mandado la carta para la tarjeta vissa revolving.
Muchas gracias por la gestión,
Cristina
Hola Cristina
Desde Economía Zero nos alegramos mucho de la devolución que te han hecho y te damos la enhorabuena. Vamos a proceder a incluir esta cantidad a la hucha de reclamaciones.
En cuanto a los cargos que no estaban claros, ¿recibiste el desglose de éstos?.
Con respecto a la carta de nulidad de la Tarjeta Visa, si quieres que llevemos a cabo el correspondiente seguimiento. sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”, dentro del apartado «anular los contratos de las tarjetas de crédito revolving«.
Estamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días,solicito me mandéis un e-mail con la opción «pagar con tarjeta» para poder realizaros el ingreso de deposito de 15€ y ponerme en vuestras manos.
Muchas gracias
Hola Sara,
Te acabamos de enviar una solicitud a través de PayPal, en la cual puedes pagar a través del mismo PayPal o con tu tarjeta de crédito.
En el momento en que recibamos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Recibe un cordial saludo.
Hola, lo primero muchas gracias por contestar a mis dudas tan rápido en vuestra web. Lo segundo es que está muy bien explicado pero me surgen algunas dudas que me gustaría comentaros, porque no sé si me precipite
al hacer algún movimiento antes de descubriros. Me gustaría que llevarais mis casos porque son varias tarjetas de este tipo las que tengo. Mi número de teléfono es el XXXXXXXXX y me gustaría que os pusierais en contacto conmigo, podéis llamarme a partir de las 16:00 h.
Muchas gracias, un saludo!!
Hola Olga
Como acabamos de comentar hace un momento, desde Economía Zero podemos llevar tu caso de principio a fin.
– TARJETA VISA Y TARJETA PASS:
Para poder confeccionarte las cartas, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
También podemos llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste.
Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.
No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
– COMISIONES CUENTA CORRIENTE:
Aunque te apliquen una tarifa por los movimientos, en este caso, creemos que te compensa siendo tan elevadas las sumas que nos has comentado que te cobran por comisiones. De todos modos el viernes cuando vayas a solicitarlos a la sucursal, si te surge alguna duda antes o después de solicitarlos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el momento que te los faciliten, si están en formato papel, lo mejor sería que nos enviaras una imagen de alguna de las hojas para poder cerciorarnos de que podemos trabajar con ellos o si por el contrario te han dado una documentación inservible.
Es posible que te faciliten los movimientos en un CD y que estén codificados, pero no te preocupes que nosotros podemos decodificarlos y obtener la información.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, necesitaremos además de los movimientos, el formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 €, y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola, hace tiempo lei en el foro de ekonomia zero que facilitabais pasos pra reclamar comisiones por deuda de los bancos. A mi kutxabank me lleva años robando dinero mediante comisiones y me gustaria recibir asesoramiento para reclamar aver si me devuelven lo que me han robado jeje. Mi nombre es Mireia.
Eskerrik asko.
Hola Mireia
No te preocupes, desde Economía Zero vamos a ayudarte a reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si por casualidad tu entidad fuese Caixabank, antes de hacer nada lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas, me pongo en contacto con vosotros para agredeceros el servicio y comunicaros que felizmente CaixaBank me ha devuelto el total de las comisiones reclamadas. 1400 aprox.
Gracias y un saludo
Hola Marcos
Desde Economía Zero nos alegramos mucho de tu recuperación y te damos la enhorabuena. Vamos a proceder a incluir esta cantidad a la hucha de reclamaciones.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días,
Ante todo quiero felicitaros por la página, las explicaciones, y la orientaciones etc..
Yo soy uno de tantos ciudadanos de los cuales las entidades financieras han hecho lo que han querido con el, despues de pasar una muy mala racha económica, y estar ahora mismo pagando po ello.
En este momento tengo la nómina embargada con un prestamo del Popular, el cual no reclamé aunque el secretario judicial puso que parecía tener intereses abusivos.
Tengo otros dos prestamos con el banco santander que están en contencioso, por unos 30.000, revisando vuestros artículos, de ahí he podido extraer los movimientos y veo que sumando los dos tengo unos 2.000 euros de gastos de posiciones deudoras. dicho banco además me ha estado cobrando durante unos 20 años gastos de reclamación de saldo deudor casí todos los meses de aproximadamente unos 35 euros, esos datos los he pedido siguiendo el modelo de vuestra carta, y me ha respondido diciendome que eso tiene un gasto extra que tendría que abonar en mi cuenta para que me los dieran, que el contrato vaya a mi sucursal etc. etc. etc., no los puedo extraer, porque además al estar en contencioso con ellos, no puedo acceder al estado d emi cuenta corriente para sacar movimientos (lo cual no se si es legal ese proceder o no).
Tengo también un prestamo revolving con CETELEM, escribí a la atención del cliente y rápidamente me enviaron el extracto y las condiciones del mismo. he comprobado que tiene un TAE del 19,55% y de este tengo todos los movimientos, los cuales me gustaría que ustedes me lo reclamaran.
Me gustaría preguntarles si es posible tambien reclamar gastos de reclamación de saldo deudor del prestamo que me ha embargado la nómina, como solicitar al Santander qu eme envíe los datos de mi cuenta, que ustedes me reclamen o me comenten si es reclamable lo de Cetelem etc..
Ya se que es mucha información y que son muchos frentes, pero me han fastidiado bastante y no quiero regalarles a estos señores ni 20 centimos de Euro, por eso quiero asesoramiento para emprender mis campañas con vosotr@s.
Muchas gracias por todo y un saludo
Hola Javier
Contestamos a todos tus casos:
– CETELEM:
Esa TAE del 19,55 % permite anular el contrato, ya que se trata de una tasa de interés usuraria. En este caso, al tener los movimientos en tu poder, sería interesante calcular cuánto llevas amortizado y así poder saber el saldo que sale a tu favor o en contra.
De esta manera podemos saber la cantidad que la entidad tendría que devolverte (además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes) o si por el contrario aún queda pendiente una parte de capital por amortizar.
Para ello, puedes enviarnos escaneada toda la documentación que tengas. Los documentos deben estar escaneados de forma bien legible y en formato PDF, y en un único archivo. Si no tienes los medios para hacerlo, te recomendamos que acudas a una copistería.
No obstante, es muy importante que nos confirmes que el modelo de carta que enviaste al SAC, es el que os ofrecemos en nuestra web: Carta para reclamar la anulación del contrato de un préstamo revolving. Puesto que si este no es el modelo que has enviado, es lo primer que tienes que hacer antes de nada. Aunque ya dispongas de la documentación, no modifiques ningún dato de la carta, salvo aquellos campos que sí os indicamos.
– POPULAR:
Si tienes un embargo de la nómina, entendemos que has tenido un monitorio y su correspondiente sentencia firme. De ser así, el asunto sería «cosa juzgada», por lo que no se podrían reclamar las comisiones.
– SANTANDER:
Te confirmamos que con nuestra información se pueden reclamar ambas comisiones que nos comentas (SALDO DEUDOR Y POSICIONES DEUDORAS).
Si no puedes acceder a la banca on-line para obtener los movimientos, habría que solicitarlos primero en la sucursal; y en caso de ser necesario posteriormente ante el SAC. Si en la sucursal te piden que pagues por entregarte los movimientos, te aconsejamos, que si puedes, abones la cantidad que te piden (salvo que sea desorbitada) puesto que de lo contrario es posible que si envías la carta de atención al cliente, no te los faciliten. No obstante, el acceder a pagar la cuantía que te pidan, dependerá de la cantidad de comisiones que consideres que van a aparecer en los movimientos.
Lo mejor es que antes de hacer nada, leas nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado “TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN“.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir. Si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono, debes facilitarnos un número de contacto (preferiblemente móvil) y una franja horaria en la que podamos llamarte.
Recibe un cordial saludo.
Buenis dias : Les escribo por el motivo de reclamacion al banco Santander,ya que me habeis dicho que les infirmara cuando me ingresaran el importe reclamado , En el dia de ayer me han llamado del banco para decirme que pase a retirar el dinero que me deben devolver que no me aran transferencia a mi cuenta de la Caixa que se me dara en efectivo, no he pasado al banco espero que me respindais si es correcto o debo decirles que me realizen la transferencia
Espero respuesta
Gracias
Hola Raisa
Es perfectamente posible que te quieran pagar el dinero en efectivo, ya lo han hecho con muchos de nuestros usuarios. Lo que si que debes hacer, es firmar un documento a modo de «recibí», pero debes asegurarte que en ese documento solamente pone que has recibido tal cantidad de dinero y que no hay en él ninguna cláusula o estipulación en la que ponga que renuncias a reclamaciones posteriores. En el documento que firmes tiene que poner únicamente que recibes X cantidad de dinero, ese día y en esa oficina y el concepto por el que lo recibes, es decir, por las comisiones por descubierto que te han devuelto.
Normalmente es así, nuestros usuarios cuando firman este tipo de documentos pone exactamente lo que te hemos indicado: fecha, cantidad y concepto.
Por lo tanto, quedamos a la espera de que nos cuentes cómo ha ido la recepción de ese dinero y que nos confirmes cuál ha sido la cantidad que te han deuelto.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
buenas tardes lorena
Estos son los datos de la cuenta de mi madre para que le escheis un vistazo. a lo largo de la semana que viene ire a la sucursal a perdiles todos los movimientos de la cuenta durante los 15 años atras ya que en la pagina solo puedo ver los dos ultimos años y no me sale nada en el buscador de bankia al pner NORMA43.
muchas gracias y buen dia.
Hola Roberto
Hemos recibido correctamente el formulario que nos envías con los datos de tu madre. Hemos procedido a abrir su expediente e incluirlo al mismo.
Quedamos a la espera de recibir el resto de la documentación.
Recibe un cordial saludo.
Por lo mismo desearia que tramitaseis la cancelacion de mi tarjeta de credito ..y saber cuanto me tendria que abonar ,si fuera el caso ,la entidad BBVA
Os envie los movimientos de la tarjeta junto con los movimientos de la cuenta .
Espero vuestra respuesta .
Muy atentamente …un saludo
Hola Lorena
Te adjuntamos la carta para solicitar la nulidad del contrato de la tarjeta de BBVA. Recuerda enviarnos un e-mail cuando envíes la carta para poder realizar el seguimiento. Cuando te respondan envíanos la respuesta para saber como proceder, y si no recibes respuesta en dos meses nos ponemos en contacto para realizar el siguiente paso.
Con la documentación que nos has enviado, no podemos saber cuanto te van a devolver.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias .
Como tengo que hacer para que tramiteis la cancelacion de mi tarjeta de credito ?
Debo pagar 15 euros?
Hola Lorena
De momento no tienes que realizar ningún pago, no obstante, lo mejor es que leas lo que te ponemos a continuación para que sepas cómo funciona todo el proceso.
Desde Economía Zero podemos llevar tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, incluso, si lo necesitas, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
También podemos llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste.
Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.
No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos dias, el dia 12/06/2018 a las 12 horas se mando el escrito a la atencion del cliente de CAIXABANK certificado y con acuse de recibo a la direccion del encabezamiento.
Buenos días María
Estupendo, esperamos que recibas una pronta respuesta por parte de la entidad. Si no recibes respuesta en los próximos dos meses o la recibes y esta es negativa procedemos a realizar el siguiente paso.
Esperamos tus noticias.
Recibe un cordial saludo.
Hola en relación a mis reclamaciones me han contestado solo sobre las comisiones (no por las cartas de nulidad de dos tarjetas visa que mande junto a las de comisiones)
Y así como vosotros me calculasteis que se podían reclamar 126 euros ellos me dicen que me van a devolver 37,87 correspondientes al periodo de del 23 de abril de 2012 hasta 17 de mayo de 2018.
—
Hola me han contestado sobre kleber, en relación a la nulidad del préstamo de la tarjeta de crédito XXXX XXXX
Me dicen no es posible la nulidad porque firmo que estaba de acuerdo. Y adjuntan copia del contrato.
Después pone que en relacion al contrato XXXX XXXX lamentan no poder atender la petición por no ser el titular del mismo ?????
No entiendo. Yo mande la carta para la nulidad de los dos préstamos de las dos tarjetas
Hola Amaia
Contestamos a todos tus casos:
– RECLAMACIÓN COMISIONES: llegados a este punto en el que te contestan que te devuelven una parte, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 37,87 € que te van a devolver.
– CONTESTACIÓN DE LA NULIDAD DE LAS TARJETAS Y QUE TE DICEN QUE NO ERES LA TITULAR: envíanos por email las cartas que enviaste de nulidad del contrato, ya que no las tenemos a nuestra disposición,así como las respuestas que te dan; y así procedemos a incluirlas a tu expediente para revisarlas y decirte como proceder ante estos casos.
Quedamos a la espera de tu respuesta. Y como siempre, estamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Estimada Elena,
Adjunto os remito contestación recibida por parte del Deutsche Bank donde solamente hemos recibido una parte proporcional de las comisiones reclamadas, alegando a que obedecen a un servicio de recobro debidamente prestado tras contactar telefónicamente para informarme del impago de los recibos del préstamo hipotecario.
Quedo atenta a vuestras apreciaciones al respecto, así como los pasos a seguir para reclamar la totalidad de la deuda.
Recibe un afectuoso saludo
Hola Sara
Después de analizar la respuesta obtenida por Deutsche Bank, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias
Tengo todo preparado en papel para reclamar comisiones descubiertos y recargos en recibos de prestamos necesitaria direccion para enviar por correo certificado y si es posible contactar con ustedes por tlf
A la espera de respuesta
Saludos
Hola Juan
Como acabamos de comentar por teléfono, te dejamos la dirección para que nos puedas mandar la documentación. No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente.
Los datos para el envío de la documentación son estos:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites en el formulario el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe que reclamas.
Recuerda que salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por remitirnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Hola Juan
Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado de tus casos.
– CUENTA BANKIA:
Una vez examinada toda la documentación de la cuenta de Bankia, te facilitamos el resultado del estudio y la tarifa final:
TARIFA:
– 5 % sobre el total a reclamar (4.052,24 €), con un máximo de 70 € = 70 €
– TOTAL: 70 € – 15 € (depósito) = 55 €
– CUENTA SABADELL:
Tras revisar tus movimientos de la cuenta del Sabadell y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.
MUY IMPORTANTE
Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío, salvo que quieras que te devolvamos los movimientos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
TARIFA:
Carta de reclamación de comisiones que están claras:
– 5 % sobre el total a reclamar (1.505 €), con un máximo de 70 € = 70 €
Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:
– Incluida en la tarifa anterior del 5 %.
TOTAL: 70 € – 15 € (depósito) = 55 €
____________________________________________
Al tratarse de dos gestiones, es mejor que realices el ingreso de las tarifas por separado, al igual que hiciste con los depósitos.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un saludo.
Hola Juan
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Recuerda que es MUY IMPORTARTE que revises todos los datos de la cartas por si hubiera algún error tipográfico.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola lorena,
Acabo de hacer el ingreso restante.
Espero que a partir de ahora vengan buenas noticias…
Un saludo.
Hola Jonatan
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 7 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Jonatan
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación. Es MUY IMPORTANTE que revises bien los datos personales de la carta por si hubiera algún error tipográfico.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes Daniel soy María del Mar, disculpa la demora hasta hoy no he ido a casa de mi madre y como tiene 74 años aunque no es mayor… pero si le pido números de cuenta por teléfono se pone nerviosa y no atina… así que hasta hoy que no iba yo a su casa no he podido rellenar el formulario que me pedisteis en cuanto al CD que os llego del Banco Popular (cuenta que tenía ella en el Banco Popular pero que ya no estaba activa) por eso como verás en el formulario te he puesto la cuenta donde la tiene ahora mi madre qué es en el BBVA…
También tengo ya por fin los movimientos de los años que estuvo mi madre también en CaixaBank (que antiguamente se llamaba Cajasol como ya sabéis)… me los han mandado por email.. entonces me pregunta Daniel es que si te los reenvío y si tengo que rellenar el formulario nuevamente cuando te lo reenvíe?..
Sin más, agradecerte tu atención y tu paciencia y a la espera de que me contestes lo de Caixabank de mi madre que antiguamente era Cajasol como te he comentado… pues a la espera de tu confirmación quedo.
Saludos
Hola María del Mar
Respondemos a todos tus asuntos:
– COMISIONES BANCO POPULAR:
Tenemos en nuestro poder los movimientos que extraímos del CD, y junto con el formulario que nos envías, ya tenemos todo lo necesario para empezar a trabajar. No obstante como ya te comentamos anteriormente, solicitamos un depósito de 15 € por cada cuenta sobre la que se va a reclamar (depósito que después será descontado de la tarifa final). Por lo tanto, te dejamos al final de esta respuesta el número de cuenta donde deberás ingresarlo.
– COMISIONES CAIXABANK:
Para reclamar estas comisiones, necesitamos lo mismo que para el caso anterior: formulario, depósito y movimientos. Como los datos personales ya los tenemos en el formulario que nos has enviado para el Banco Popular, solo hará falta que nos envíes los movimientos y nos hagas el ingreso de depósito.
Por lo que hemos podido entender, la cuenta que tu madre tiene activa ahora es la del BBVA, te lo comentamos porque necesitamos saber una cuenta vigente para indicarles a las entidades dónde queremos que nos hagan las devoluciones.
Nuestro número de cuenta es el siguiente: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank).
Si tienes cualquier duda, solo tienes que decírnoslo y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días, Lorena,
Después de realizar el pago de los 15 € por vuestra gestión, adjunto el justificante de la transferencia realizada hoy.
Un saludo,
Maite
Hola Maite
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo. Si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono háznoslo saber.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias una vez mas.
Tengo una duda. y es que quisierra hacerselo a mi madre y os mandaria yo los datos ya que al ser una mijer mallor no yiene micho conocimiento.
Los papeles que ella tenga que firmar para presentar al sac los firmara ella pero para acer el resto de gestiones que sean por correo electronico los aria yo ya que ella no dabria hacerlo.
Podriamos hacerlo asi ???
Gracias un saludo
Hola Roberto
Efectivamente, no hay ningún problema en que tú realices el proceso de reclamación, mientras que sea ella la que firme las cartas y el resto de documentación que esté a su nombre.
Quedamos por lo tanto a la espera de que recopiles y nos envíes toda la documentación necesaria para la reclamación. Además necesitamos que nos envíes el formulario que te adjuntamos al email, con los datos de tu madre para abrir su expediente, como hicimos en tu caso.
Si tienes alguna otra duda no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días.
Os escribo para comunicaros que el banco me a devuelto la totalidad reclamada y daros las gracias por todo.
También comentaros de que no e recibido respuesta por parte de el banco sobre las cartas enviadas al sac.
Si llegasen a contestarme os lo cuminucare.
Muchas gracias por todo y un saludo
Hola Roberto,
Desde Economía Zero te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho de esta recuperación; y te agradecemos que nos la hayas comunicado. En breve añadiremos tus 630 € a la hucha de reclamaciones.
En cuanto a la respuesta del banco a las cartas enviadas, entendemos que también enviaste la carta de solicitud de desgloses junto con la de reclamación de comisiones. En el momento que obtengas respuesta, y te envíen los desgloses podemos proceder al estudio de los mismos y reclamar nuevamente las comisiones que aparezcan, como ya hemos hecho con las que estaban claras y que finalmente has recuperado.
Quedamos a tu disposición. Y nuevamente te damos la enhorabuena.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes Daniel.
Te adjunto los ultimos movimientos.
Ya me indicas como proceder.
Saludos. Fran.
Hola Francisco
Después de revisar los movimientos que nos has enviado, decirte que, sorprendentemente te han devuelto 2.041,65 €, por lo que te damos nuestra enhorabuena. La sorpresa no es que hayan hecho la devolución tras el envío de las cartas, sino que te han devuelto casi 1.000 € más de los que reclamábamos en nuestras cartas. Esto puede ser debido a que, además de las comisiones que nosotros les hemos reclamado, han procedido a retrocederte también otras comisiones que se encontraban insertas en recibos de préstamos y similares.
Es una gran noticia ya que al parecer, Caixabank ha procedido con la diligencia debida. Por lo tanto, solo nos queda volver a darte la enhorabuena por esa gran recuperación que has obtenido. En los próximos días procederemos a añadir los 2.041,65 € que has recuperado a nuestra hucha de reclamaciones.
No obstante, seguimos en contacto por las demás reclamaciones que tenemos en trámite contigo y como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Francisco
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato a Wizink, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
transferencia realizada
Buenos días Alejandro
Te adjuntamos la carta ultimátum para que puedas enviarla y así continuar con la reclamación.
A continuación te indicamos las dos únicas formas de envío que debes utilizar, es decir, nada de envíos por e-mail.
POR CORREO CERTIFICADO CON ACUSE DE RECIBO
Introduce una de las dos copias de la carta en un sobre para el envío, antes debes FIRMAR la carta. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad (están en el encabezamiento de la carta) y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si no recibes el acuse de recibo por parte de Correos en 15 días, acude a la misma oficina postal desde la que la enviaste y solicítalo, si no lo tienen, pide que expidan un certificado o documento que acredite la entrega de la carta.
EN LA SUCURSAL
Si vas a presentar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas a la sucursal con las dos copias de la carta, para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Si no te quieren sellar la copia de la carta para que te la quedes, no debes presentarla por esta vía, puesto que si el SAC no te responde, no podrás demostrar el haberla enviado. En ese caso, tendrás que acudir a Correos y enviarla como carta certificada con acuse de recibo.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Solicite los archivos Norma43 y esto es lo que me han mandado… tengo dudas si son los archivos Norma43 ya que no me detalla ningun importe y esta en formato. Txt
Hola Ximo
Hemos recibido correctamente los movimientos, los hemos decodificado y están perfectos para trabajar no obstante, para empezar con la gestión aún necesitamos que nos remitas debidamente cubierto el formulario que te adjuntamos, y nos ingreses los 15 € del depósito, el cual será descontado de la tarifa final del caso, salvo si dicha tarifa no supera el 5 % del total a reclamar, puesto que la tarifa mínima será de 15 €.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
buenas ya les envie el importe recuperado 2 x 39 €
04/07/2017 y 03/08/2017 estas son las que me han retrocedido
Hola Alejandro
Con esa aclaración que nos haces, ya tenemos todo lo necesario para poder preparar la carta ultimátum. Quedamos entonces a la espera de recibir el ingreso de la tarifa de 5 € que tenemos estipulada para las cartas ultimátum. Nuestro número de cuenta es este: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank).
Quedamos a la espera.
Un saludo
Buenos días,
Me gustaría saber si me podéis ayudar hoy por primera vez desde 2008 me ha llegado una carta de ING direct reclamando un importe de 2,389,73€ El caso es que solicitando los permisos y demás mas del 70% de lo reclamado son
Intereses deudores -13,85 €
Desde 2008 mes a mes. Me amenazan con llevarme a juicio si no pago yo no me niego a pagar pero no quiero pagar +1700€ de interés deudores.
Si pago luego puedo reclamar o como tendría que proceder?
Gracias
Hola Joaquín
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de la tarjeta. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de ING (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
ING BANK N.V. SUCURSAL EN ESPAÑA
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE ING BANK N.V. SUCURSAL EN ESPAÑA
Titular: Claudia Goñi Puig
Domicilio: Calle Severo Ochoa, Nº 2, Parque Empresarial de las Rozas
28232 – LAS ROZAS (MADRID)
Te invitamos igualmente a que leas el artículo que te indicamos arriba, incluido el FAQ, porque seguramente que después de leerlo, se te despejen todas estas dudas
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias.
Os envío formulario cumplimentado y como os comente procedo a entregarlo en oficina.
Ya me direis cuando os hago la transferencia.
Un saludo.
Puxa ASTURIAS Y AUPA LEON.
Hola José Luis
Nos ponemos en contacto contigo para comentarte que ese formulario que nos has enviado NO TIENES QUE ENTREGARLO EN LA OFICINA. Eso es un formulario que os pedimos nosotros para tener vuestros datos y poderos elaboraros las cartas de reclamación de comisiones.
Lo que tienes que entregar en la oficina es la carta de solicitud de los movimientos (te adjuntamos una copia para que puedas rellenarla y enviarla).
Por lo que se refiere al ingreso, solicitamos 15 € de depósito cuando nos envíes los movimientos para que empecemos a trabajar con ellos, hasta entonces no tienes que ingresar nada.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, Daniel!
Mandarme, si puede ser el lunes o martes, una dirección postal para enviados toda la documentación. El miércoles, que tengo que ir al hospital os la mando. Tengo problemas con el ordenador. Muchas gracias.
Un cordial saludo
Hola Ángeles
La dirección a la que tienes que enviarnos la documentación es la siguiente:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
Recuerda que para la reclamación de comisiones, es importante que nos envíes cubierto el formulario que te vamos a adjuntar . Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con el los movimientos en papel, como prefieras. Deberás realizar un ingreso del 15 € por cada cuenta sobre la que quieras reclamar en concepto depósito, en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417.
Por lo que se refiere a la reclamación de nulidad de tarjetas y préstamos, no deberás hacer ningún ingreso y estudiaremos tu documentación para poder decirte cómo continuar el procedimiento.
Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Daniel.
Me han ingresado unas cantidades en lacaixa, entiendo que referentes a las comisiones por descubierto, pero por lo que veo me han ingresado de mas. Como podemos saberlo? Saludos
Hola Francisco
En primer lugar queremos darte la enhorabuena por esa recuperación de todo lo reclamado de comisiones por descubierto y similares. Para poder asegurarnos de a qué pertenece ese ingreso que te han realizado y para saber la cuantía total y poder sumarla a nuestra hucha de reclamaciones, necesitamos que te descargues de la web de Caixabank los movimientos de las últimas fechas.
Una vez que los tengas en tu poder, nos los envías y así podremos estudiarlos e indicarte la cuantía y los conceptos de esa devolución.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días Elena
Espero que hayáis recibido la transferencia y el justificante de la misma. No me ha sido fácil adjuntarlo en este hilo de correo.
El número de cuenta dónde quiero que me ingresen la devolución es: XXXXXXXXXX
Si necesitas cualquier otro dato, házmelo saber, estaré pendiente.
Gracias!
Hola Daniel
Hemos recibido correctamente la transferencia y procedemos a enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días;
Esto que me envías, no me aparece ningún detalle ni nada en los movimiento ni en lista de cobros, el tema de los años, la hipoteca 1 fue sacada en 2003 y la hipoteca 2 en 2005, no se que año fue me cambiaron el numero de cuenta, creo que de ahí que falten movimiento, y de lo que me envías no lo veo por ningún lado, si ahi otra manera y me lo puede decir, gracias
Hola Francisco,
Si los desgloses que te mencionamos anteriormente no aparecen posiblemente sea porque no llevan desglose en sí, es decir, la cuantía íntegra es una liquidación sin incluir comisiones ni gastos.
Por otro lado si lo prefieres podemos intentar mirarlo nosotros desde tu cuenta, pero para ello necesitaríamos las claves de acceso.
En cuanto a la hipoteca, posiblemente sea por eso por lo que faltan movimientos.
Si quieres, podemos hacer la reclamación con los datos que nos has facilitado hasta ahora, en las que ya incluimos las comisiones de la cuenta corriente junto con desgloses de la misma y las hipotecas. De ser así, háznoslo saber y te enviaremos la tarifa de tu gestión.
Recibe un cordial saludo.
Hola Francisco
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso y la tarifa final.
Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
TARIFA:
– 5 % sobre el total a reclamar (7.746,28 €), con un máximo de 70 € = 70 €
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Referente a los archivos que nos envías, respondemos a todos tus casos:
TARJETA MANGO Y SANTANDER CONSUMER nº CONTRATO 0707
Tanto en la tarjeta como en el crédito detectamos una tasa de interés abusiva (TAE: 22,42 % y TAE: 20% respectivamente). Podemos procedes a solicitar la nulidad de los contratos y que te envíen los movimientos de los dos para poder calcular el total amortizado del total dispuesto. Para ello, habría que mandar las cartas de nulidad de contrato revolving.
CRÉDITO FINMADRID Y SANTANDER CONSUMER nº CONTRATO 2450
En este caso, ambos contratos no tienen una TAE abusiva (7,78 % y 8,12 % respectivamente), con lo cual no se puede reclamar, a no ser que a lo largo de vida de los créditos la tasa de interés se haya incrementado hasta el 18% aproximadamente.
TARJETA BARCLAYS
Lo más seguro es que tenga una tasa de interés usuraria, con lo que podríamos proceder a la reclamación y nulidad de la misma, como en el caso de la tarjeta MANGO y el crédito SANTANDER.
En este caso, si la tarjeta VISA no ha llegado a pertenecer a WIZINK habría que mandar la carta a BARCLAYS. En el caso de que tengas dudas lo que recomendamos es mandar la carta a ambas entidades, en tu caso a BARCLAYS y WIZINK.
También adjuntas el recibo de transferencia. En cuanto recibamos el ingreso de la misma te enviaremos la gestión de las comisiones.
CETELEM
Respecto a la carta de nulidad de CETELEM, con que pongas el número de contrato es suficiente.
Cuando no se dispone de número de tarjeta lo que hacemos es especificar el número de contrato sin ser necesario adjuntar ninguna copia de recibo, con lo cual esto también te vale para la tarjeta de merkamueble.
Esperamos haber resuelto tus dudas. Quedamos a tu disposición por si te surgiera alguna otra más.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días;
Si envíame fechas y te las miro y te las envió en la mañana si puedo, lo de la hipoteca 2 esta bien, ya que a mi solo me aparece a partir del 2009, quedo a la espera de sus noticias, gracias
Hola Francisco,
Aquí te señalamos los desgloses que faltan:
FECHA OPERACIÓN – IMPORTE (€) – CONCEPTO
30/04/2005 – 6,33 € – RESULTADO LIQUID.
30/06/2005 – 15,35 € – RESULTADO LIQUID.
31/07/2005 – 15,42 € – RESULTADO LIQUID.
31/08/2005 – 22,25 € – RESULTADO LIQUID.
30/09/2005 – 5,27 € – LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
31/10/2005 – 246,42 € – LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
30/11/2005 – 293,85 € – LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
31/12/2005 – 9,83 € – LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
30/06/2010 – 15,60 € – LIQUIDACIÓN
09/02/2015 – 334,4 € – LIQUIDACIÓN PERIÓDICA PRÉSTAMO
23/02/2017 – 8,00 € – LIQUIDACIÓN CUENTA
23/11/2017 – 23,54 € – LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
23/12/2017 – 15,88 € – LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
En cuanto al préstamo hipotecario 2 me refería al año 2015, porque del 2014 salta directamente al 2016.
Si te surge alguna duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes Lorena
a fecha de hoy me han hecho el reembolso de 236.48.
Lo que me dijeron ustedes es 306.04. Me espero.. no me ha llegado ninguna carta.
Una pregunta las comisiones de mantenimiento asociadas a una hipoteca son reclamables.
Te adjunto PDF. de la devolución.
Gracias de antemano.
Saludos
Hola Cristina,
Nos alegramos de la devolución que te han hecho, y en breve la sumaremos a la hucha de reclamaciones.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes;
Te adjunto detalle sobre hipoteca impagados, efectivamente ahí muchas comisiones de 35€ y 39€, te adjunto un archivo zip, y dentro del el esta el detalle de la Hipoteca 1 y la hipoteca 2, en cada una de ellas están estas comisiones, espero que esto sea lo que me has pedido, quedo a la espera de que me comuniques algo, muchas gracias
Hola Francisco
Efectivamente era eso a lo que nos referíamos. Ya hemos procedido a examinar los desgloses de las hipotecas, y en el caso de la hipoteca 2 no hay desgloses del año 2015. Te lo comentamos por si acaso se adjuntó mal al comprimir los archivos o si es porque realmente no hay cuotas impagadas en ese año.
También nos falta por sacar algún desglose, de liquidaciones de cuenta y contrato, que habíamos comentado.
Si lo prefieres luego nos ponemos en contacto contigo por teléfono y sacamos los desgloses de las fechas que faltan y finalizamos el estudio; o si por el contrario prefieres que te especifiquemos fechas por correo electrónico háznoslo saber.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena,
Así lo haré, referente al préstamo el TAE de 11,50 es correcto?
Gracias
Cristina
Hola Cristina,
Efectivamente, el préstamo tiene una TAE del 11,5 % que se encuentra dentro del baremo no calificado como usurario, que abarca hasta el 18 % aproximadamente. Es decir, no podemos reclamarlo como tal.
Si por ejemplo fuera del 20% sí se podría reclamar y solicitar la nulidad del contrato por ser un interés notablemente superior al interés normal del dinero.
Sentimos mucho que en este caso no podamos hacer nada al respecto.
Lo que si se podría es reclamar comisiones cobradas por impago de cuotas, que muchas veces al pasar nuevamente el cobro de «cuota impagada» lo que encontramos es que hay comisiones camufladas que integran ese movimiento en la cuenta.
Si te surge alguna duda ponte en contacto y te ayudamos.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenas en relación a las comisiones a reclamar no se cuales son las k dicen puesto k no me han enviado los desgloses ni las comisiones k no están claras.
Hola Sonia
Al igual que el resto de gestiones, nosotros realizamos el estudio previo al realizar el depósito de 15 € como ya hiciste. De ahí, nosotros te informamos de las comisiones que detectamos en los movimientos, y en función de la cuantía elaboramos la tarifa. En tu caso, detectamos comisiones claras que ascendían a 979,70 € además de otras comisiones que necesitaríamos desglosar, y a partir de esta cantidad te enviamos hace unos días la tarifa correspondiente.
Al recibir el ingreso de la tarifa, nosotros comenzamos la gestión y elaboración de las cartas de reclamación correspondientes; y te las enviamos en un plazo máximo de 7 días desde la recepción del ingreso. Por eso mismo no te hemos enviado aún la relación de comisiones claras así como las que necesitan desglose.
En cuanto realices el ingreso, te lo notificaremos y te enviaremos la gestión del Banco Popular.
Esperamos haber resuelto tus dudas, y en caso de que te surja alguna no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Recibe un cordial saludo.
Hola Sonia
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a la gestión de Jose María (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
MUY IMPORTANTE: Revisa todos los datos y termina de completar la cuenta bancaria ya que en el formulario se encontraba incompleta.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Daniel lo habéis entendido perfectamente así es cuando tenga entonces los datos de Caixabank si me los envían por email os lo envío por email y el CD del Banco Popular o lo envío a vuestra dirección, muchísimas gracias por todo, saludos.
Hola María del Mar
Perfecto, entonces quedamos a la espera de recibir vuestros movimiento. Cuando lo hayamos recibido, nos pondremos en contacto contigo para confirmártelo.
Un saludo.
Buenos días… no se a lo que os referís con la copia de los contratos.
Si el contrato al abrir la cuenta no la tengo.
Un salud
Hola Ana
Nos referimos exentamente a eso, al contrato de a cuenta sobre la que queremos reclamar. Como no lo tenéis, debéis enviar la carta especial de solicitud del contrato (os adjuntamos una copia al email) con acuse de recibo. Si recibes respuesta de la entidad, nos la envías junto con la carta que enviéis. Si recibís los contratos, nos enviáis los mismos y si pasa el plazo de 15 días y no os contestan, nos enviáis la carta junto con el acuse de recibo.
La dirección a la que debéis enviar la carta es la siguiente:
IBERCAJA BANCO, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO IBERCAJA BANCO, S.A.
Titular: María Teresa Puri Puy
Domicilio: Plaza Basilio Paraíso, 2
50008 ZARAGOZA
Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a vuestra isposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches,me pongo en contacto con vosotras por que quiere reclamar a mi banco,BBVA,las comisiones por descubierto q me han cobrado durante años,desde el 2008 que nos quedamos en paro,nos costaba pagar la hipoteca y cada mes nos cobraban 30e.
He solicitado al banco el fichero norma 43,pero me contestaron que no me lo podian mandar,pero que me darian todos los movimiento de la cuenta desde el inicio, y asi lo han echo.
Me gustaria saber si con estos movimientos seria suficiente para poder reclamar,quisiera me llevarais vosotras la reclamacion y me indicaran los pasos a segui. Muchas gracias.
Hola Puri
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Como ya tienes los movimientos de las cuentas sobre las que quieres reclamar en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar al email y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenos días;
Le adjunto condiciones de un crédito de Santander Cosumer, a ver si se podría reclamar algo, gracias
Pd: Le adjunte ayer 4 cartas que he enviado de diferentes tipos de tarjetas revolving, para su seguimiento, preguntarte si las recibiste, gracias
Hola Francisco
Efectivamente hemos recibido las cartas de tarjetas revolving que nos enviaste, y las hemos archivado en tu expediente para llevar a cabo el correspondiente seguimiento; no obstante, cuando te sea posible escanea y envíanos el resto de páginas de cada una de ellas.
En cuanto al contrato del crédito de Santander Consumer que nos remites, la tasa de interés TAE anda un poco ajustada, pero podrías mandar igualmente la carta como hiciste con las tarjetas, porque aunque en el contrato figure una TAE del 16% aproximadamente, es posible que en algún momento haya podido aumentar.
Y por último, queríamos comentarte que hay liquidaciones de cuenta que faltan por desglosar y también sería interesante sacar el desglose de las «cuotas impagadas del préstamo», ya que puede haber comisiones camufladas que se pueden reclamar. Y también muy importante, hemos detectado entre los movimientos que tienes contratado un crédito con CETELEM, que también se podría reclamar en el caso de que estés interesado.
No obstante, dinos una franja horaria en la que podamos contactar contigo por teléfono y así poder agilizar el tema de los desgloses pendientes, y resolver cualquier otra duda que te surja.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes:
– os envio respuesta de banco popular con respecto a los movimientos que no estaban claros en la cuenta de mi esposo acabada en 54-92,creo interpretar que ellos, pasado un tiempo no tienen obligación de darte a que pertenecen esos conceptos, cosa que me asombra, ya que el otro día en la oficina nos especificaron un movimiento del año 2002 que mi esposo necesitaba para una revision de medidas.
– también os envio las últimas hojas de otra cuenta, que creo que os envié por correo postal (acaba 49-569) en la que hay conceptos que no entendía lo que eran, se lo pregunté al banco, y os envio los extractos de lo que dicen que es por si acaso es reclamable.
El problema con esa cuenta es que únicamente se abonaba el pago de una tarjeta revolving que mi marido dejó de pagar ya que empezó a pedir explicaciones y ya sabéis cómo funciona, el caso es cómo vereís en los movimientos que le ponen conceptos de trap a moro que no sabemos que es y luego le ingresan de una compañía de seguros 200 euros y se los queda el banco ya que dice que es para saldar la deuda, la deuda de una tarjeta que irá al juzgado en breve y lo saben, porque cada día le llaman para hacerle un rebaja de lo que debe y curiosamente le deben a el cerca de 6000 euros, así que no se que hacer ya que ni siquiera me dejan cerrar la cuenta.
Sin más os saluda atentamente,
Marta
Hola Marta,
Para las comisiones claras, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Para los desgloses, vamos a añadir las nuevas liquidaciones a la carta que te enviamos y hacemos un segundo intento para que nos los faciliten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Estimados amigos de Economía Zero,
Hace un mes que hable con vuestro compañero Daniel sobre la reclamación del dinero de banco Santander.
Estuve reclamando unos 2 mil euros cuales me han quitado en últimos 11 años (desde 2007 hasta 2018) bajo el concepto «gastos reclamación saldo deudor».
Acabo de ver en mi cuenta bancaria devoluciones (cantidades de 35 y 39 euros). En total unos mil euros.
Estas devoluciones datan desde el año 2012 hasta 2018.El resto que he reclamado, el periodo desde 2007 hasta 2012, no me han devuelto. Si no he entendió mal, mencionas que se puede reclamar solo últimos 6 años. Esto es así? El dinero que me han quitado entre 2007 y 2012 no puedo reclamar?
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Hola Mario
En primer lugar, queremos darte la enhorabuena por esa recuperación parcial que has obtenido tras el envío de las cartas de reclamación. Te agradeceríamos que nos indicases la cantidad exacta para poder añadirla a nuestra hucha de reclamaciones.
Por lo que se refiere al resto de comisiones que no te han devuelto, son totalmente reclamables. Los seis años que nos comentas son a los que el banco hace referencia cuando te devuelve parte de las comisiones, pero podemos reclamar comisiones cobradas en los últimos 15 años (10 años en Catalunya).
Te informamos del procedimiento que debemos seguir ahora para conseguir a devolución de todas las comisiones:
Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Cristobal, te paso el formulario rellenado
Ya me dices si hace falta algo más, o no está correcto
Gracias
Hola Montserrat
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío, salvo que quieras que te devolvamos los movimientos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
TARIFA:
– 5 % sobre el total a reclamar (972,73 €), con un máximo de 70 € = 48,60 €
– TOTAL: 48,60 €
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para p roceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Recibe un saludo muy cordial.
Buenos días: estoy pendiente de recibir la carta para reclamar al banco la aclaración de algunos apuntes. Tenéis la transferencia hecha.
Hola Montse
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Ola !
Me han devuelto 327,29 € de comisiones de abanca.
Muchas Gracias
Hola Isabel
Desde Economía Zero queremos darte la enhorabuena por la recuperación de todas las comisiones que reclamamos a Abanca. En los próximos días procederemos a añadir a nuestra hucha de reclamaciones los 327,29 € que has recuperado tras el envío de las cartas de reclamación.
Como siempre, quedamos a vuestra disposición ante cualquier otra duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes;
LEs adjunto extracto que me han dado este viernes, y también aporto lo que puede bajar directamente de la web del banco, para que e haga el estudio de lo que me han robado, otra cosa, por favor si me podéis indicar donde esta la CCC para abonarles los 15€, como he dicho les adjunto toda la documentación , muchas gracias
Hola Francisco
Hemos recibido correctamente los movimientos y el formulario que nos envías para realizar la gestión personalizada que nos has solicitado. El número de cuenta para que hagas el ingreso del depósito es el siguiente: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes .
Ya tengo toda la documentacion de mis cuentas lista para enviarsela el lunes junto con el pago de los 15 Euros .
Tengo algunas dudas …
Cuanto tiempo atras se puede reclamar ?
Son tres cuentas …. una del Banco Pastor sin vigencia desde el 2012 yo como titular .
Y otras dos del Bbva vigentes en la que una de ellas tambien esta de titular mi aún marido del que estoy en tramites de divorcio .
Como cubro el formulario en el apartado de nombre y apellidos ?
Saco dos copias …mejor.?
Hola Lorena
Respondemos a tus consultas:
¿Cuanto tiempo atrás se puede reclamar?
Se pueden reclamar comisiones de 15 años atrás y 10 años en Catalunya. Por lo tanto, si vives en Catalunya, podemos reclamar comisiones desde mayo de 2008 y si vives en otra comunidad que no sea Catalunya, podemos reclamar comisiones desde mayo de 2003.
Son tres cuentas…. una del Banco Pastor sin vigencia desde el 2012 yo como titular. Y otras dos del Bbva vigentes en la que una de ellas también esta de titular mi aún marido del que estoy en tramites de divorcio.
No hay ningún problema por la titularidad de las cuentas, tu rellena el formulario con los datos de cada una de las cuentas. Decirte también que el depósito lo solicitamos porc ada una de las cuentas sobre las que vas a reclamar, es decir si reclamas tres cuentas, deberás ingresarnos tres depósitos, los cuales serán descontado de la tarifa final del caso, salvo si dicha tarifa no supera el 5 % del total a reclamar, puesto que la tarifa mínima será de 15 €.
Como cubro el formulario en el apartado de nombre y apellidos? Saco dos copias …mejor.?
Puedes enviarnos los formularios que te hagan falta, lo importante es que identifiques bien cada cuenta, de cada entidad y con sus titulares.
Esperamos haber podido resolver tus dudas y quedamos a la espera de recibir tu respuesta.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola, Daniel.
Ayer me llamaron del banco, y esta mañana me han pagado, en efectivo, 890 €.
Así que todo solucionado. Tal vez haya influido la opción del burofax. O no…
Un saludo, y muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Juan
Queremos darte la enhorabuena por esa recuperación total de las comisiones por descubierto que has obtenido tras el envío de las cartas de reclamación.
En los próximos días procederemos a añadir los 890 € que has recuperado del Banco Santander a nuestra hucha de reclamaciones. Como siempre, aquí estaremos a tu disposición para cualquier otra duda o consulta que pudieras tener.
Un saludo.
hola soy jesus, desde hace tiempo, me vienen acosando empresas como esco sl. tlf XXXXXXXX en nombre de abanca, tambien santander consumer, en el caso de abanca por un pequeño descubierto, no mallor de 200 euros. con comisiones improcedentes, amenazas , ect.. aqui demandar a abanca comisiones impropias, cesion ilegal de datos a treceros, acoso, estorsion.
el caso de santander consumer me es totalmemte desconocido ya que ni soy ni he sido cilente de esta compañia.
Hola Jesús
Para llevar a cabo las reclamaciones, te informamos a continuación de lo que debes hacer:
– Reclamación de las comisiones por descubierto de ABANCA:
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta misma sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
– Nulidad de tu tarjeta/préstamo SANTANDER CONSUMER:
En primer lugar, decirte que aunque no seas cliente directamente del Banco Santander, lo más probable es que contratases esta tarjeta prácticamente sin enterarte, en alguna compra que aplzaste, como podría ser en tiendas de electrónica, de electrodomésticos, o similares, donde al financiar tu compra, te realizan un contrato de este tipo.
Antes de explicarte el procedimiento, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Lo que debes hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de SANTANDER CONSUMER (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
SANTANDER CONSUMER, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja
28033 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
hola de nuevo, con respecto a bankia me contestaron que solo me iban a dar creo seiscientos y pico, como vosotros me dijisteis que no me conformara con lo que me dieran fui al banco de españa y reclame los 713.82.
Al cabo de un mes mas o menos me ingresaron en mi cuenta los 713,82 reclamados, todo un exito, una vez dicho esto y sobre la reclamacion que devo empezar con el banco popular, devo deciros para que me podais asesorar que el banco cuando era el pastor tenia una cuenta pero al cambiarlo al popular cambiaron la cuenta y podria ser que tambien el numero del prestamo, lo digo para que me orienteis, espero haberme explicado bien, espero vuestra respuesta y muchisimas gracias, en estos dias pasare a ingresar el dinero en triodos bank, gracias
Hola Juan
En primer lugar queremos darte la enhorabuena por esa recuperación total de las comisiones que Bankia te había cobrado ilegalmente. En los próximos días procederemos a añadir los 713,82 € que habéis recuperado a nuestra hucha de reclamaciones.
Lo que puedes hacer con las cuentas de Banco Pastor y Banco Popular es enviar una carta de solicitud de movimientos a cada una de las dos entidades. Si conservas algún documento donde figuren los números de cuenta, envía una carta a cada Servicio de Atención al Cliente y esperaremos el plazo que se da en la carta para que nos envíen los movimientos de tus cuentas y poder trabajar sobre ellos.
Hasta que no tengas los movimientos de las cuentas no tienes por qué hacernos ningún ingreso, una vez que tengas los movimientos, nos envías cubierto el formulario, haces el depósito y nos envías los movimientos para poder realizar tu gestión personalizada.
A continuación te dejamos la dirección del Banco Popular, puesto que la de Banco Pastor ya te la indicamos en la anterior respuesta:
BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja
28033 MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, Daniel, tienes toda la razón creíamos que habíamos enviado el último recibo del banco, disculparnos ,os lo adjuntamos a éste correo.
Muchas gracias cómo siempre.
Cuando lo adjunteis ya podéis envir la documentación.
Un saludo
Hola Rosa,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Rosa y Miguel Ángel
Después de estudiar la respuesta que os ha dado el banco, con respecto a la nulidad de préstamo Click & Go, deciros que es una respuesta muy habitual por parte de la entidad.
En cuanto a la imposibilidad de nulidad que comentan, no es cierto que no se pueda anular por el hecho de que se firmara en su día. Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Existe la posibilidad de que os encargueis del envio al Sac de la entidad vosotros?
Si es asi digame en cuanto se incrementa la tarifa para hacer la trasferencia.
La forma de encontrar todas las comisiones indebidas en el banco Santander fue mu especifica y productiva, hay alguna forma online de conseguir todas las de la Caixa??
Gracias por todo.
Un Saludo,
Hola Rafael
Las cartas de reclamación debes imprimirlas, firmarlas y llevarlas tú mismo a correos. Nosotros, de momento, no podemos daros ese servicio. Por lo tanto, te recomendamos que lo hagas cuanto antes, así empezará a correr el plazo de dos meses que le damos a la entidad para que nos conteste.
Por lo que se refiere a una posible reclamación de la Caixa que nos comentas, decirte que lo primero que debes hacer es descargarte los movimientos de tus cuentas de la Caixa a través de su página Web. A continuación te dejamos un enlace a nuestra web donde encontrarás toda la información necesaria para descargarte esos movimientos: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank).
Una vez que os consigas, deberás enviárnoslos para poder trabajar sobre ellos. Junto con los movimientos, necesitamos que nos devuelvas debidamente cumplimentado el formulario que te vamos a adjuntar a tu email y nos hagas el ingreso de 15 € que solicitamos en concepto de depósito en la siguiente cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Rafael
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Lorena.
De momento ninguna duda esperare que me mandeis el documento para rellenarlo y entregarlo al sac.
Desde que lo entregue os lo notificare.
Muchas gracias un saludo
Hola Roberto
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones (el resto de archivos son para que los conserves).
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
En ambas cartas aparecen ya tus datos personales, con lo cual, sólo falta que firmes al final de las mismas para enviarlas. Es MUY IMPORTANTE que antes de enviarlas revises todos los datos (DNI, Nº de CUENTA, DIRECCIÓN) por si hubiera algún error tipográfico.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola os escribo por que quisiera reclamar a mi banco las comisiones por descubierto que me cobran todos los meses y yo no entiendo mucho del tema, por si vosotros me lo podriais reclamar y como deveria actuar, gracias y un saludo
Hola Miguel Ángel
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar por email y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenas tardes Lorena.
La transferencia bancaria ya la e echo y de momento no tengo ninguna duda.
Esperare a que me mandes la carta para presenta la en la sucursal.
Muchas gracias Por todo. Un saludo
Hola Roberto
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena,
Te envio los contratos de visa clasic y préstamo, como un comprobante de la visa y préstamo donde me cobran 35 euros en comisión de descubierto.
Si necesitas algo mas me avisas,
Saludos y Muchas Gracias.
Cristina
Hola Cristina,
Con referencia a los archivos adjuntados con los extractos, no aportan nada nuevo a lo que ya nos habías enviado. Lo que si podemos observar en el contrato de la tarjeta es que ésta tiene un tipo de interés lo suficientemente alto como para reclamar la nulidad del mismo.
Al solicitar la nulidad del contrato de la tarjeta, las comisiones también te serán devueltas, por lo que te recomendamos encarecidamente que envíes la carta de nulidad como ya has hecho en anteriores casos de productos revolving.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.