En esta sección te ofrecemos la posibilidad de ser nosotras quienes realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y comisiones dudosas que necesiten aclaración, y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones por descubierto y similares.
¿POR QUÉ ES MUY RECOMENDABLE QUE HAGAMOS NOSOTRAS LA GESTIÓN DE LA CARTA?
1- Gracias a nuestra experiencia detectamos todas las comisiones que sean reclamables, puesto que conocemos la inmensa mayoría de los conceptos que utilizan las entidades para describirlas (puede haber alguna excepción).
2- Es muy importante detectar las retrocesiones de comisiones que nos haya podido realizar la entidad, ya que éstas deben ser compensadas (restadas) de las comisiones cobradas.
3- También estamos acostumbradas a la detección de cargos que sea necesario aclarar para saber si corresponden o no a comisiones (esta gestión, en caso de ser necesaria, se realizará de forma independiente y está incluida en la tarifa por la confección de la carta de reclamación de las comisiones).
4- Es muy importante que las reclamaciones no tengan errores, ya que es algo que puede obligarnos a tener que empezar el proceso de nuevo.
5- Si tuvieses que acudir a la vía judicial, la relación de comisiones y posibles retrocesiones en el escrito de demanda deben ser supervisadas por nuestro equipo, y si tu caso no ha sido gestionado por nosotras, tendremos que comprobar todos tus movimientos para estar seguras de que no has cometido errores.
6- Tienes la garantía de que sabemos lo que hacemos, puesto que llevamos muchos cientos de gestiones realizadas.
7- Nuestras tarifas son mínimas en comparación con las que tendrías que abonar a un abogado especializado, y de paso con ellas colaboras al mantenimiento de esta web, y también a que las personas que hacemos las gestiones obtengamos una modesta compensación económica por nuestro trabajo.
____________________________________________________________________
A continuación tienes las opciones de gestión disponibles, no obstante, si necesitas alguna gestión distinta a las que ofrecemos por defecto o tienes cualquier duda, sólo nos tienes que enviar un e-mail al correo contacto@economiazero.com.
GESTIÓN PERSONALIZADA DE CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES
Aunque el método Norma 43 es el que recomendamos actualmente para la reclamación de movimientos, es decir, no reclamar los movimientos en papel, somos conscientes de que, o bien porque no habéis podido conseguirlos en otro formato o porque ya los tengáis en papel, etc., hemos divido esta sección en dos opciones, una para la gestión en formato electrónico (Norma 43 o Excel), y otra para la gestión en formato papel.
A – GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL)
Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, en formato electrónico (Norma 43 o Excel), sólo tienes que enviarnos el fichero por e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.
En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.
Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.
El e-mail al que nos tienes que enviar el fichero Norma 43 o el Excel es gestion
No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.
Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar con el proceso.
____________________________________________________________________
MUY IMPORTANTE
Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los ficheros al e-mail gestion
@economiazero.com. Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL
Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, sólo tienes que enviárnoslos por correo postal y nosotros te prepararemos la carta de reclamación con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.
En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.
Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.
No hace falta que nos envíes el contrato ni ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.
Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar el proceso.
Salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por enviarnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN EN PAPEL
Para hacernos llegar la documentación en formato papel, debes realizar un contacto previo para que te demos la dirección postal a la que debes remitirla, para ello debes enviarnos un e-mail a la dirección gestion
Si nos has enviado anteriormente documentación en papel, TIENES QUE PEDIRNOS IGUALMENTE LA DIRECCIÓN POSTAL, ya que ésta puede haber cambiado, y no nos podemos hacer responsables de envíos a antiguas direcciones postales.
VÍAS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN:
– CARTA CERTIFICADA
Esta es, sin duda, la opción que te recomendamos utilizar, sobre todo porque es la forma más segura y que garantiza en mayor medida el que la documentación no llegue a extraviarse.
Utiliza SIEMPRE esta vía si vas a enviarnos documentos originales, aunque lo totalmente seguro es que nos envíes copias de todo (esta opción queda de tu elección), puesto que debes entender que en el caso de que la documentación se extravíe durante el envío no podemos hacernos nunca responsables.
– CARTA ORDINARIA
Utiliza esta forma de envío sólo cuando nos remitas copias de los documentos, nunca para envíos de originales.
Ten en cuenta que la única «ventaja» de esta forma de envío es el ahorro económico (2 ó 3 euros), ya que los riesgos de extravíos son muchísimo mayores que en los envíos por carta certificada.
NOTA IMPORTANTE: En el caso de que nos envíes en el mismo sobre/envío los movimientos de más de un caso, DEBES hacerlo de tal modo que podamos distinguir los casos con facilidad, por ejemplo introduciendo la documentación de cada caso en sobres diferentes.
Recuerda que NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, salvo que nos lo solicites, y que en ese caso la tarifa será de 5 €.
____________________________________________________________________
MUY IMPORTANTE
Dentro del sobre que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o directamente editando el Word) y enviárnoslo junto con la documentación. Si no quieres tener que imprimirlo, también puedes enviárnoslo al e-mail gestion
@economiazero.com indicándonos que nos envías los movimientos por vía postal. Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
¿POR QUÉ SOLICITAMOS EL DEPÓSITO DE 15 €?
Estos 15 € son un depósito previo e imprescindible para que, una vez lo recibamos, comencemos con la gestión de tu caso. Los 15 € SE TE DESCONTARÁN, posteriormente, del total de la tarifa correspondiente que nos tengas que abonar por la gestión personalizada, es decir, sólo es un pago “a cuenta” o lo que un abogado llamaría una “provisión de fondos“.
Recuerda que en el caso de que tengas varias reclamaciones, sean con la misma o con diferentes entidades, tienes que ingresar 15 € por cada reclamación, eso sí, puedes realizarlas todas en el mismo ingreso.
A continuación, te explicamos las razones de la aplicación de ese depósito de 15 €, y las condiciones a las que está sujeto:
– El realizarlo demuestra vuestro compromiso e interés por la gestión, ya que, debido a nuestra amplia experiencia en realizar gestiones, hemos comprobado que un amplio porcentaje de las que recibimos, una vez estudiadas y presupuestadas, se quedan finalmente sin abonar.
Por lo que debes entender que necesitemos estar seguras de que no vamos a trabajar en el estudio y preparación de una gestión tan laboriosa, la cual requiere muchas horas de trabajo, para nada.
– Lo anteriormente expuesto, no sólo nos perjudica a nosotras directamente, además, también lo hace con todos los/as usuarios/as de esta web, puesto que todo ese tiempo que tendríamos que dedicar a realizar esos trabajos «en balde«, nos impediría el poder utilizarlo en responder a vuestras consultas, gestionar los casos en los que sí tenéis interés en finalizar, o poder estudiar, y publicar posteriormente, información para nuevas reclamaciones.
– Una vez realizado el ingreso del depósito, éste NO SE DEVOLVERÁ, salvo en casos que estén muy justificados, por lo que antes de hacerlo debes tener claro que tienes comisiones para reclamar.
– La validez del depósito será de UN AÑO, contado a partir de la fecha del ingreso, es decir, si dentro de esos 365 días, no nos has abonado el importe total de la tarifa por la gestión personalizada, éste se considerará a todos los efectos como vencido.
TARIFA
– La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.
– La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).
– En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.
Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).
– La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.
¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?
El proceso de abono de la tarifa es el siguiente:
– TRANSFERENCIA BANCARIA
Para realizar el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria debes realizar el ingreso en este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
Si utilizas la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que una vez realizado el ingreso, nos envíes un e-mail avisándonos a gestion
– PAYPAL 0 TARJETA
Te enviaremos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa.
Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, utilizando el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.
Si el e-mail que utilizas en PayPal es distinto del que has utilizado en el contacto previo, necesitamos que nos lo indiques.
CONDICIONES DE ESTE SERVICIO
Una vez tengamos en nuestro poder la documentación (movimientos y formulario) y la examinemos, te enviaremos un e-mail con la tarifa final por la gestión, la cual llevará descontados los 15 € del depósito.
El plazo estimado para el envío de la tarifa final por la gestión será de 15 días, contados a partir de la fecha en la que hayamos recibido los movimientos, el formulario y el depósito de 15 €, por lo que el plazo no comenzará a contar hasta que no lo hayamos recibido las tres cosas (movimientos, formulario y depósito).
El plazo estimado para el envío por nuestra parte de toda la documentación ya lista para que la envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa final.
Los plazos anteriores pueden verse alterados en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlos.
Junto con la documentación, recibirás una hoja con las instrucciones necesarias para su envío al SAC.
Este servicio NO INCLUYE cualquier otro trámite que no sea el especificado en cada apartado de este artículo.
La aceptación de este Servicio de Gestión Personalizada de la carta de reclamación de comisiones por descubierto y similares, no implica ninguna responsabilidad por nuestra parte de cara a conseguir la devolución de las comisiones reclamadas, aunque como podrás comprobar en los diferentes artículos de esta web que informan sobre cómo reclamar, y también en la Hucha de Reclamaciones, si sigues nuestras instrucciones hasta el final (incluso ante el Juzgado) y no te rindes, las posibilidades de recuperar todo tu dinero son elevadísimas.
GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES
En el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te enviaremos, junto a la carta de reclamación de las comisiones que estén claras, otra carta con todos los citados cargos, y tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que solo tengas que imprimirla, reclamando que te envíen esos cargos desglosados o aclarados para que podamos saber qué comisiones aparecen en ellos y poder reclamarlas también.
El coste por la selección de esos cargos que precisen de aclaración o desglose (independientemente de la cantidad de apuntes que tengas), y la confección de la correspondiente carta de reclamación, estará incluido en la primera tarifa (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 €).
La gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO estará incluida en la primera tarifa del 5 % (ésta será sólo por las comisiones que estén claras), puesto que aun no sabremos la cuantía a reclamar que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos la tarifa correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.
OTRAS GESTIONES PERSONALIZADAS
RECLAMACIÓN ANTE EL BDE
– Preparación de los textos para reclamar ante el BDE (por movimientos, desgloses, contratos, etc.) – Tarifa de 6 €.
– Preparación de los textos en respuesta a las alegaciones del SAC ante el BDE – Tarifa de 12 €.
CARTAS ULTIMÁTUM
– Elaboración de cartas ultimátum: Por esta gestión te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta Ultimátum correspondiente a tu caso, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
PLAZOS DE ENTREGA Y ABONO DE LAS TARIFAS
Te enviaremos la gestión al e-mail en un plazo no superior a 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa. Este plazo pueden verse alterado en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlo.
El proceso de pago de la tarifa es el mismo que indicamos más arriba en este mismo artículo, en el apartado ¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?.
CONSERVACIÓN DE DATOS DE SERVICIOS PRESTADOS
Por motivos de seguridad y de logística interna, Economía Zero declina toda responsabilidad, más allá de 15 días naturales, contados a partir de su recepción por el Usuario, a conservar ningún tipo de copia (física o electrónica) de la información concreta remitida a los Usuarios referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.
El Usuario se hará responsable a partir de 15 días naturales, contados a partir de su recepción, de la conservación y cuidado de toda la información concreta que le sea remitida referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación o participación directa de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.
Evidentemente, Economía Zero declina toda responsabilidad en la conservación y cuidado de cualquier información que haya sido negociada, tramitada y remitida directamente entre terceros (abogados colaboradores, economistas, procuradores, etc.) y los usuarios, es decir, en los que no exista una intermediación o participación directa de Economía Zero.
____________________________________________________________________
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de consultas y como redactarlas para evitar errores.
Gracias.
MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS
Las respuestas realizadas por el equipo de esta web sobre gestiones personalizadas a consultas anteriores al día 22/08/2017, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos el procedimiento y las tarifas.
_________________________________________________
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Al margen de los términos y condiciones generales citados, al contratar los servicios de Economía Zero para la gestión concreta que se ofrece en este artículo, el usuario desvincula a Economía Zero de cualquier tipo de responsabilidad sobre los resultados obtenidos por dicha gestión.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Buenas tardes,
Quisiera iniciar los trámites para reclamar las comisiones de mi cuenta. Les remito el documento Norma43 que me ha facilitado mi banco, Caja Rural de Asturias, el formulario de word y los justificantes de las dos transferencias de 15€ en concepto de depósito.
Muchas gracias.
Hola María
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.
Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenos días.
Les remito justificante bancario de los 15€ de depósito.
Tengo la documentación en papel, por lo que necesito me remitan dirección postal para hacersela llegar.
Un saludo.
Javier
Hola Javier
Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir a tu email.
No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.
Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.
También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado este formulario. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.
Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe que reclamas.
Recuerda que salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por remitirnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Un saludo.
Hola Javier
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías vía correo postal. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada a tu caso, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en esta misma sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenas noches,
Realizada transferencia por importe de 75,90€
Un saludo
Carlos
Hola Carlos
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Transferencia hecha.
Un saludo.
Hola Javier
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola recibido el presupuesto, me pueden mandar la tarifa para realizarla mediante pay pal. Lo realizaré el proximo lunes lunes dia 25 mediante Pay Pal o transferencia.
Un cordial saludo
Hola Alberto
Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa. Una vez recibido el pago, procederemos a realizar tu gestión.
Recibe un cordial saludo.
Hola Melania, adjunto justificante del pago de la tarifa de reclamación al SAC Y BMN. Te agradecería que me comentaras e informaras del procedimiento de nulidad contrato tarjeta visa revolving, tarifa de la gestión etc, para enviar mañana la carta y reclamar igualmente lo que sea abusivo.
No quiero hacer nada a través de la sucursal, prefiero hacerlo directamente con Gestión- Economia Zero, ya que el trato en la sucursal es muy desagradable y les he interpuesto varias reclamaciones por ello.
Saludos
Manuel
Hola Manuel
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso. Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Respecto a lo que nos comentas de la tarjeta, decirte que aunque en principio no hay problema por reclamar cuando no se trata de un consumidor, sino de una persona jurídica, las condiciones de la demanda en estos casos aun no las tenemos decididas, puesto que eres el segundo caso que tenemos así de los cientos que nos han remitido estos meses. Por lo que es posible que dichas condiciones no sean como las de los consumidores, en las que los abogados cobran sólo las costas y todo el dinero recuperado es para ellos.
No obstante, en breve te podremos decir esas condiciones, que si no son como las de los consumidores, tampoco van a ser elevadas en cuanto al coste. Lo mejor es que vayas enviando la carta de nulidad (por hacerlo no pasa nada), y nos envíes la copia de la carta para que llevemos el seguimiento de tu caso, y llegado el momento te diremos las condiciones, y si estás conforme, derivaremos tu caso a uno de nuestros abogados expertos. Si no quieres acudir a la sucursal, envíala por carta certificada con acuse de recibo.
Recibe un cordial saludo.
Hola, te agradecería me dijeras cuantos años atrás se pueden reclamar al banco, por otro lado decirte que la dirección de las dos personas es la misma, son mi padre y mi hermana, mi padre falleció en junio de éste año, su cuenta sigue estando en vigor, supongo que no habrá problemas para reclamar.
Espero tus respuestas.
Un saludo
Venancio
Hola Venancio
Se puede reclamar hasta 15 años atrás, salvo en Catalunya que son 10 años.
Si la dirección es la misma envía un sólo formulario. Cuando, como en este caso, uno de los titulares sigue vivo, no hay problema para reclamar.
Quedamos a la espera, un saludo.
Buenos días, acabo de realizar el ingreso.
Quedo a la espera de vuestras noticias.
Gracias
Marta
Hola Marta
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días
Me gustaría retomar la reclamación que realizamos en Diciembre 2016 para poder finalizarla puesto que no he recibido respuesta del Banco Santander.
Muchas gracias, de nuevo, por todo.
Saludos!
Daniel
Hola Daniel
Según nuestros datos, lo que enviaste fue la carta de reclamación de cargos que no estaban claros o precisaban de aclaración, no obstante, preferimos que nos lo confirmes antes de decirte qué hacer.
Quedamos a la espera, un saludo.
Hola me gustaria sabee donde hay que demandar a caspher por un importe de 300 eu ya que la sucursal esta fuera de españa un saludo
Hola Nerea
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Respecto a lo que nos consultas de Caspher, antes de hacer nada ponte en contacto con ellos, por e-mail o teléfono, y pregunta si tienen una dirección en España, bien sea un Servicio de Atención al Cliente o Domicilio Fiscal. Si con eso no consigues nada, ponte en contacto con nosotras y te diremos qué hacer.
Recibe un cordial saludo.
Hola de nuevo
Espero que el proceso esté yendo bien. Creo haber seguido los pasos correctamente y deduzco que si no habéis preguntado por ningún dato más, es que ya habéis recibido mi ingreso y estáis en proceso de redactar la carta para el SAC.
Comentaros que he leído sobre las tarjetas revolving, como bien me habéis recomendado, y he decidido anular también mi tarjeta de crédito, junto con la propia cuenta. Quiero abrirme una cuenta en Triodos y terminar con esta y mi duda es la siguiente:
¿Debería hacer ambas reclamaciones (descubiertos+revolving) simultáneamente o puedo ir cursando una y luego la otra? Mi objetivo es poco a poco cambiar mi nómina, facturas y demás a la cuenta Triodos que voy a abrir hoy mismo, a la vez que voy reclamando, para finalmente acabar con mi cuenta en BMN. Todo consejo en este asunto es bien recibido y agradecido.
Mil gracias por vuestra labor
Hola Andreu
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Respecto a lo que nos comentas de la tarjeta, decirte que la reclamación de nulidad es un procedimiento independiente al de la reclamación de las comisiones, así que debes enviar la carta correspondiente, y a la vez presentar esta que te enviamos ahora para las comisiones.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola Melania he recibido la documentacion, carta y desglose que mañana entregare en la oficina de Cixabank.
Sobre la tarjeta CITIBANK envia me un escrto o dime que tengo que hacer ya que yo no tengo nada de eso.
Referente a la clasula suelo estoy a la espera de que el abogado quiera cogerme el telefono ya que no es de mi ciudad, para que vosotros me podais llevar todas los temas.
Te envio una carta por correo ordinario que he recibido hoy del Banco Cetelem para que me la explique y tampoco entiendo la fecha.
Contar con el donativo y daros las gracias
Espero vuestra respuestas.
Un cordial saludo
Hola Manuel
Respondemos a cada asunto:
– Reclamación comisiones
Quedamos a la espera de noticias para ayudarte en el caso de que no te devuelvan todo tu dinero.
– Wizink (Citibank)
Tienes que enviar este modelo de carta por carta certificada con acuse de recibo: Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving
No obstante, antes de hacer nada debes leer la info de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si tienes alguna duda nos consultas y te responderemos lo antes posible.
– Cetelem
En esa carta te dicen que has acabado de pagar la deuda que tenías con ellos. Así que debes comprobar la TAE de ese préstamo, ya que si supera el porcentaje que os indicamos en el artículo para anular el contrato de productos revolving, puedes enviar la carta de reclamación.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
En el dia de hoy recibí contestación a la reclamación con número de cuenta XXXXXXXXXXXXX.
Me extraña que sea sobre una y no sobre las dos ya que envie sobre las dos el mismo dia.
Adjunto dicha contestación.
Esperando su contestación-
Atte.- Rafael
_________________________
Adjunto envio justificante de transferencia por importe de 59,70 E. Para iniciar el tramite de reclamación a Liberbank.
Esperando su respuesta
Atte. Rafael
Hola Rafael
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
_________________________
También hemos recibido los extractos de las tarjetas, pero no hemos podido responderte hasta ahora. Decirte que las dos tienen una TAE de usura, aunque ya vemos que has enviado las cartas, así que de momento vamos a guardar dichos extractos y también esa respuesta de la entidad, aunque hay que seguir esperando, o a que te respondan entrando en el fondo del asunto, o a que pasen los dos meses.
Si antes no nos comunicas que has recibido alguna respuesta más, en dos meses nos pondremos en contacto contigo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias tal como me pidieron les remito de nuevo el formulario a si como el anterior correo donde ustedes comentan este caso el cual me refiero como referencia a si mismo.si necesitan alguna cosa mas aparte formulario y tasa ya abonada por transferencia diganmelo.
Un saludo
Hola Dario
Hemos recibido correctamente el formulario y nos ponemos con la gestión de tu caso, el plazo estimado para enviarte la carta de reclamación es de 15 días, aunque éste puede ser algo mayor dependiendo del volumen de trabajo que tengamos.
Un saludo.
Les he mandado toda la documentacion, por favor confirmenme que han recibido todo de manera correcta para poder ponerse con mi caso, muchas gracias de antemano, un saludo
Hola Juan Miguel
El día 25 de agosto te enviamos un e-mail confirmando que habíamos recibido la documentación, por favor, revisa la carpeta SPAM de tu gestor de correo, y si nuestras respuestas te llegan a ella, crea un filtro para que te lleguen siempre a la Bandeja de Entrada.
Decirte también que tu caso consta de muchísimos apuntes, y tal vez tardemos un poco más de lo estipulado en realizar la gestión, no obstante, trataremos de hacerlo en el menor tiempo posible.
Un saludo.
Buenos días,
Adjunto formulario de gestión personalizada y excel de movimientos de las cuentas. Ambas cuentas están ya canceladas. Los ficheros corresponden a una Supercuenta universitaria y a una cuenta 123. Ambas de Banco Santander.
Universitaria: n43 XXXXXXXXXXXXXXXXX
123: Lista de movimientos (cuenta), movtarjeta (crédito) y movtarjeta (débito).
En ambas hay cobros de comisiones por descubierto. En la cuenta 123 además existen comisiones por mantenimiento de tarjetas que no corresponden en mi caso y que nunca me devolvieron. Dichas comisiones me gustaría recuperarlas también.
He recibido de banco Santander el listado de los movimientos de cuenta realizados en la supercuenta universitaria pero no los de la tarjeta. Así mismo los movimientos que adjunto de la cuenta 123 y tarjetas fueron extraídos de mi zona de acceso virtual en banco Santander mientras estaba vigente la cuenta. En la cuenta 123 falta un último apunte de unos 28 € también correspondiente a una comisión por descubierto.
Banco Santander me ha respondido negativamente a la solicitud de los ficheros n43 de la tarjeta universitaria y de la cuenta y tarjetas 123. Si lo desean puedo remitirles los correos de respuesta que me enviaron.
Me gustaría conocer a cuánto ascenderá el total reclamable así como sus honorarios antes de comenzar la operación.
Agradeciendo su atención reciba un cordial saludo
Hola Pedro
Hemos recibido toda la documentación que nos remites, no obstante, te explicamos a continuación nuestras tarifas y condiciones.
Tenemos una tarifa única del 5 % de la cuantía total a reclamar, que se abonará antes de que te remitamos la carta (en tu caso cartas) de reclamación lista para firmar, poner la fecha, y enviar al SAC de la entidad.
Antes de comenzar con la gestión, también necesitamos que nos hagas un ingreso previo de 15 € en concepto de depósito (en tu caso 2 depósitos, al tratarse de dos cuentas, ya que cada una se reclama por separado, es decir, una carta por cuenta), dicho depósito será descontado de la tarifa final resultante, así que es como una provisión de fondos. Este asunto se nos olvidó comentártelo en la anterior respuesta, ya que hemos modificado las tarifas a finales del mes de agosto, y como antes no os pedíamos depósito, se nos pasó.
El motivo de pediros un depósito y muchos más detalles, están muy bien explicados en nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS, por lo que es mejor que la leas atentamente antes de hacer nada.
Quedamos a la espera, un saludo.
Hola, lo primero pedir disculpas por la insistencia, envió recibo de ingreso.
Un saludo.
Hola Rosa
Antes de nada decirte que no tienes que disculparte, puesto que es normal que tengas ganas de empezar con la reclamación, y siendo una cuantía tan importante más aun.
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola, ya realice la trasferencia te envio comprobante.
Lo que me comentaste de la tarjeta CITIBANK eso fue hace mucho pero si puedo reclamar algo mejor para todos.
Sobre la clasula suelo estoy a la espera de que funcionen otra vez los juzgados,para ver como va tos quiero reclamar todo lo que sea mia y que el asunto lo lleveis vostros.
Espero respuesta
un saludo
Hola Manuel
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Respecto a los que nos comentas de la tarjeta de Citibank (actual Wizink), decirte que la usura bancaria no prescribe, así que si aplazaste pagos con ella, te tendrán que devolver todo lo pagado durante la vida de la tarjeta cobrado en concepto de intereses, comisiones, cuotas anuales, seguros, etc.. Además de que esas tarjetas tienen todas una TAE de pura usura, por lo que no va a haber mayor problema en anular el contrato.
Quedamos también a la espera de poder remitir tu caso de cláusula suelo a uno de nuestros abogados colaboradores.
Recibe un cordial saludo.
Hola, te adjunto comprobante del pago x la gestión personalizada y aprovecho la presente para preguntarte, según escritos de solicitud de la norma 43 hace ya dias que nos tenian que haber enviado los ficheros no? y no he recibido éstos, tengo que hacer algo más al respecto ahora… ?
salu2 y muchas gracias
Martin
Hola Martin
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
IMPORTANTE: Cuando edites la carta acuérdate de poner el nº de DNI (abajo del todo de la carta), como no nos lo facilitaste en el formulario no lo pudimos poner nosotras.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Respecto a los que nos preguntas de la reclamación para que te entreguen la Norma 43, el plazo máximo que tiene la entidad para responder es de 2 meses, así que si ya ha pasado dicho plazo, avísanos y te decimos qué hacer.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
Adjunto movimientos por comisiones de 2015,2016 y 2017 que figuran en el extracto de la cuenta XXXXXX de BBVA.
Es una de las cuentas para las que os encargué la reclamación .
Hay mas años pero fraccionaré la reclamación para no demorarlo.
Cualquier duda me decís.
Un saludo, Pilar
Hola Pilar
Respecto a este caso comentarte lo siguiente:
– Nos falta este formulario debidamente cubierto.
– El archivo excel que nos envías no nos sirve, ya que necesitamos todos los movimientos, sea en el formato que sea (papel, excel, PDF, etc.)
– Como nos dices que has pedido los movimientos de más años atrás a la entidad, nuestro consejo es que esperes a tenerlos, ya que por lo que hemos visto en el excel que nos remites, vas a necesitar solicitar el desglose o aclaración de algunos apuntes (a no ser que en el excel original con los movimientos venga más claro), y va a ser un lío para todas el gestionar cuatro reclamaciones para una misma cuenta, es decir, dos ahora (comisiones y desgloses) con los movimientos que tienes, y otras dos cuando nos envíes los que has solicitado.
Entendemos que tengas ganas de empezar con la reclamación, pero a veces es mejor esperar y hacerlo de una vez.
Quedamos por lo tanto a la espera de que nos digas cómo ha ido la reclamación del resto de movimientos, y según lo que pase, te diremos qué hacer.
Un saludo.
hola buenas tarde tengo dudas del funcionamiento para que me hagáis la carta para reclamar . yo tengo los extractos desde julio de 2007 pero son casi cien folios . entonces no se como lo tengo que hacer y cuanto me costaría vuestros servicios . Gracias y un saludo
Hola Pilar
La tarifa actual es el 5% de la cuantía final que salga a reclamar, con un deposito previo de 15 €, que se descontará posteriormente cuando, una vez realizada la gestión, sepamos la cuantía de la reclamación.
Respecto a tener al documentación en papel, no hay problema, aunque nos la tienes que remitir a nuestra dirección postal, la cual nos tienes que solicitar cuando nos confirmes el ingreso del depósito y nos envíes el formulario con tus datos y los de la entidad.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola os adjunto un fichero en sustitucion del fichero petExtracto(3) el cual está actualizado a fecha 02/09/2017 en el cual me han cargado 2 comisiones de 45€ (petExtracto(3bis).txt
Un cordial saludo
Hola Alberto
Hemos recibido el fichero y lo sustituimos por el otro.
Un saludo.
Hola Alberto
Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado.
Estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos un archivo Excel a tu e-mail con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 39 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 11,70 €
– Total: 12 + 11,70 = 23,70 €
La cuantía total que vas a reclamar asciende a 739,25 €.
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto, y para que nos indiques cómo quieres abonar la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Si lees ahora esta sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso como las anteriores condiciones, os las respetaremos.
Un saludo.
Hola me gustaria que estudieis mi caso y me deis un presupuesto en caso de que creais que puedan devolverme algo de las comisiones que me han estado cobrando, esta tarde he ingresado 100€, asin que supongo que mañana me restaran lo que tengo en negativo
Hola Eusebio
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta. Una vez pasado el mes de agosto, en el que nos encontramos bajo mínimos por las vacaciones, volvemos a estar plenamente activas.
Para que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, además de los movimientos, nos tienes que enviar este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 €, ya que hasta que no lo recibamos, no comenzaremos con la gestión.
Lo mejor es que entres en nuestra sección dedicada a las Gestiones personalizadas y leas la info antes de nada.
Quedamos a la espera, un saludo.
Ok, lo leo con calma , perdonar estoy en una situación complicada q a veces hace q no me entere de lo q leo.
A mí me tienen q devolver un montón.
De todas maneras yo quiero q me lo llevéis vosotras.
Hola Montse
No te preocupes, entendemos perfectamente que es mucha info y que siempre hay algún detalle que se os escapa, y para eso nos tienes a nosotras, para responder a todas vuestras dudas. Aunque necesitamos que leáis toda la info posible, y de este modo vuestras consultas sean lo más concretas posible.
Quedamos por lo tanto a la espera para ponernos con la gestión, y a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Gracias ya leí todo, mi intención es q me hagáis todo vosotros. Cual es el precio final?
Un saludo
Hola Montse
La tarifa final es del 5 % de la cuantía que salga a reclamar, con un mínimo de 15 € por gestión (caso), que es lo que cobramos de depósito. Evidentemente, el depósito se descuenta de dicha tarifa final. No obstante, esa info se encuentra en el apartado «TARIFA» de esta sección dedicada a las gestiones personalizadas.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Gracias!!! sigo sin entender que importe me corresponde,he sacado mis extractos en banca online, me corresponde unos 3300 euros
Hola Rujia
La cuantía a reclamar de las comisiones que están claras asciende a 708 €, ya que tienes que tener presente que una parte de las comisiones fueron retrocedidas, es decir, que te las devolvieron.
Luego están esos 27 apuntes en los que es posible que sean comisiones (todo el importe de cargo o una parte), pero hasta que no se pidan los desgloses no podremos saberlo.
Por lo tanto, no vemos que puedas reclamar esos 3.300 € de ninguna forma, ya que aunque todos los apuntes que precisan de desglose o aclaración fuesen enteramente comisiones, no llegarías ni a la mitad de ese dinero.
Te podemos asegurar que llevamos muchos cientos de gestiones realizadas y conocemos perfectamente las comisiones que se pueden reclamar.
Un saludo.
Buenos días, hoy he enviado los movimientos se la cuenta junto al formulario
Gracias un saludo
Melina
Hola Melina
Estupendo, quedamos por lo tanto a la espera de recibir la documentación, en cuanto nos llegue te lo confirmaremos.
Un saludo.
buenas tardes les paso los extractos para localizacion de las posiciones deudoras y el contrato solicitado a la entidad BANKIA el contrato lo solicite null de los extractos que si me facilitaron desde el 2011 y los que yo he ido descargando desde las WEB hasta julio 2017 y formulario ,como seguro que estaréis de vaca y espero que así sea para cargar pilas,espero noticias para septiembre.
reciban un cordial saludo
_______________________________
hola
buenas
Acabo de recibir esta carta de bankia en la cual se niegan a entregarme me supongo(no especifica que solicite) que es el contrato que solicite de la cuenta pues como estamos (con lo de la tarjetas revolving pero ese escrito lo he encabezo solo yo por ser el titular de la tarjeta) y el primer titular de la cuenta soy yo y hasta ahora todos los comunicados me llegaban a mí nombre, Y cierto es que donde solicito el contrato lo encabezamos mi señora y yo, supongo que esto no es si no una estrategia para dilatar y confundir.
Pues ya sabemos lo que el BDE tarda en resolver estos asuntos, Mi pregunta es la siguiente si tuvieramos que ir a reclamar por vía judicial las posiciones deudoras, ¿se reclama en sede judicial el contrato de la cuenta?.
reciban un cordial saludo
Hola Carmelo
Respondemos a tus dos últimas consultas:
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, te dejamos los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 24 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 7,20 €
– Total: 12 + 7,20 = 19,20 €
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto, y para que nos indiques cómo quieres abonar la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Respecto al asunto del contrato, no te preocupes, ya que si llegado el caso hay que acudir ante el Juzgado, tenemos un modelo de carta especial para reclamar todos los contratos que nos falten, en le que damos a la entidad 15 días de plazo para entregárnoslos, y en caso contrario solicitaremos en la demanda que sea el Juez quien se los reclame a la entidad.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, aquí os envío mis movimientos de mi cuenta de Bankia, al cerrar ellos la sucursal que tenían en mi ciudad me hicieron otra cuenta por eso os envío movimientos de ambas.
Mi nombre es Marta XXXXXX XXXXXXXX, D.N.I. XXXXXXXXX
Ya me estáis llevando una reclamación y quiero que me llevéis ésta también.
Saludos.
Hola Marta
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, además de que el mes de agosto quedamos muy pocas para atender la web, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos más de lo que nos gustaría.
Respecto a los movimientos que nos has remitido, sentimos decirte que no hemos detectado ninguna comisión reclamable.
Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Marta,
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que estamos pendientes de tu respuesta respecto a la gestión personalizada que te estamos realizando.
Solemos enviar este recordatorio cada cierto tiempo, ya que tal vez no te hayan llegado nuestros e-mails -u otros motivos- en los que te comunicamos el estado de tu gestión, por lo que te agradeceremos nos des una respuesta.
Dicho esto y una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, te facilitamos el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final (el estado en el que está actualmente la gestión).
Decirte que, además de la/s carta/s de reclamación (en tu caso, reclamación de comisiones), te enviaremos un archivo ZIP a tu e-mail con las hojas de las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, además de otros archivos/documentos, para que lo guardes todo. Por supuesto, también unas sencillas instrucciones para el correcto procedimiento de la reclamación.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail).
Estos son los detalles de tu gestión:
DESGLOSE DE TARIFA:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 18 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 5,40 €
– Total: 12 + 5,40 = 17,40 €
_____________________
Si lees ahora este apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso con las anteriores condiciones, os las respetaremos y continuamos así.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa (aprobando el presupuesto). Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
También te agradecemos que nos lo notifiques en caso de que no quieras continuar con la gestión/reclamación (o reclamaciones).
Recibe un saludo muy cordial.
Hola!
Hace unos meses me tramitaron unos cargos a la tarjeta de los cuales ya me ingresaron casi 2.000€, por lo que esta vez le mando de otra cuenta a ver que se puede hacer con ella ya que es una cuenta muy antigua.
Muchas gracias.
Hola Bruno
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, además de que el mes de agosto quedamos muy pocas para atender la web, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos más de lo que nos gustaría.
Lo primero de todo agradecerte que nos hayas comunicado la recuperación de esos 2.000 €, los cuales añadimos de inmediato a la hucha de reclamaciones. Aunque hemos visto que el total de tus reclamaciones ascendía a una cuantía mayor, por lo que no debes permitir que se queden con una parte de tu dinero, y seguir con el procedimiento hasta el final, bien sea enviando la carta ultimátum correspondiente a la situación de cada caso, o si ya lo has hecho, presentando demanda ante el Juzgado.
Decirte que lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas de menos de 2.000 € no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representada por abogado y procurador, es decir, que no existe riesgo alguno.
También es posible que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial.
Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
__________________________________________________
Te facilitamos también el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado. Aunque antes de seguir con la gestión necesitamos que nos remitas ESTE FORMULARIO cubierto con tus datos y los de la entidad.
Estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 41 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 12,30 €
– Total: 12 + 12,30 = 24,30 €
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto, y para que nos indiques cómo quieres abonar la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Y una vez la hayas abonado, procederemos a realizar los trámites oportunos, según lo estipulado en este apartado dedicado a las gestiones personalizadas.
Un saludo.
Estimadas amigas de economiazero: os pido me gestionéis la reclamación que pretendo realizar a Caixabak ya que he desistido ante la complejidad de los datos a revisar y mi falta de conocimiento de los mismos.
He leído toda la información sobre como abonar vuestros servicios y me parecen más que justos. Espero haber realizado bien estos trámites previos que os envio. Eternamente agradecida:
María José
Hola Mª José
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, además de que el mes de agosto quedamos muy pocas para atender la web, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos más de lo que nos gustaría.
Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado.
Estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 58 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 17,40 €
– Total: 12 + 17,40 = 29,40 €
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto, y para que nos indiques cómo quieres abonar la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Y una vez la hayas abonado, procederemos a realizar los trámites oportunos, según lo estipulado en este apartado dedicado a las gestiones personalizadas.
Un saludo.
Buenos días,
Me pongo en contacto con vosotros para tratar de anular las reclamaciones bancarias que el Banco Santander Central Hispano me demanda por:
1.- Tarjeta de crédito mastercard que fue entregada a la entidad y cuyo contrato no fue debidamente cancelado.
2.- Cuenta 1,2,3 que la entidad me impide cancelar y en la que hay una serie de comisiones de dudosa procedencia.
Adjunto la siguiente documentación:
1.- Formulario de gestiones personalizadas debidamente cumplimentado
2.- Listado con los movimientos de la cuenta desde junio 2015 hasta la actualidad
3.- Listado con los movimientos de la tarjeta desde octubre 2015 hasta actualidad
4.- Extractos y bonificaciones tarjeta
Muchas gracias
Hola Xesús
Tras revisar la documentación que nos has remitido te indicamos lo que puedes reclamar:
– Comisiones cuenta
Sólo hemos localizado una comisión reclamable de 39 € (GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR) del 07/12/15, por lo que creemos que lo mejor es que prepares tu mismo la carta de reclamación.
Las liquidaciones de cuenta son de importes muy pequeños, por lo que no creemos que contengan ninguna comisión reclamable, aunque si quieres puedes pedir su desglose, para ello debes seguir la info de nuestro artículo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria, e incluir en la carta las comisiones que aparezcan.
También hemos detectado una comisión de apertura, aunque es posible que hayas tenido más, por lo que nada más publiquemos la info para reclamarlas nos pondremos en contacto contigo.
– Tarjeta de crédito
Aunque en los movimientos que nos has remitido no vemos tampoco ninguna comisión reclamable, es muy posible que su TAE sea de usura y puedas reclamar la nulidad del contrato, con todo lo que ello conlleva.
Aunque antes de hace nada, lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, me llamo Elisabeth, os escribo en recomendación de otro cliente que ha gestionado este tema con vosotras.
Yo tengo dos cuentas, una personal, en la que solo aparezco yo de titular, y otra a nombre de mi empresa, XXXXXXXXXX CB, en la que aparecemos dos titulares y en la que tengo concedido un préstamo ICO.
Os adjunto, como pedís, dos formularios, uno por cada cuenta ya que son dos titularidades distintas. También adjunto los movimientos de ambas.
Espero vuestra respuesta.
Muchas gracias de antemano, un saludo.
Hola
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías vía correo postal. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado “Gestiones personalizadas”, la tarifa adecuada a tu caso, te la comunicaremos previo envío de estudio.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible.
Un saludo.
Hola de nuevo, te envío todos los documentos firmado por el Banco, para dar comienzo a los trámites.
Conforme me vaya llegando documentación os la iré adjuntando. Gracias una vez más por vuestro trabajo.
Hola Araceli
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.
Decirte que hemos recibido toda la documentación que nos has remitido, respecto a la cual te detallamos lo siguiente:
– Carta de Tarjeta revolving
La hemos archivado para realizar el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.
– Cartas solicitud de contratos
Como explicamos en la info para reclamar las comisiones, los contratos no son necesarios para esta parte extrajudicial (ante el SAC), pero es bueno que los hayas reclamado por si finalmente hay que acabar en el Juzgado. Por lo que debes conservar las cartas de reclamación, y los contratos si te los remiten, pero no nos los envíes a no ser que te los pidamos.
– Carta de solicitud movimientos Norma 43
Esta carta tampoco la necesitamos, al menos de momento, pero debes conservarla por si no te contestan, o lo hacen, pero no te entregan lo reclamado en ella, en ese caso, te pones en contacto con nosotras y te decimos qué hacer. Recuerda que el SAC tiene un plazo de hasta 2 meses para responder.
– Carta reclamación gastos de constitución
De momento vamos a esperar a que pasen los 15 días que damos en la carta, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
– Formulario de gestiones personalizadas
El formulario nos lo tienes que enviar junto con los movimientos, en el momento que los tengas, para en ese momento iniciar la gestión y que abramos una ficha para tu caso.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola,
Señores envié vuestro modelo de carta de reclamación al SAC de Wizink, sobre la tarjetas revolding que tengo y me enviaron respuesta la pasada semana, no me proponen nada, solo me han mandado los documentos que adjunto mas otros que ya no escaneado por el volumen (el contrato, el estado de cuentas y y el montón de extractos que ya tenia, también adjuntan la respuesta de otra reclamación que hice un carta personalmente).
Viendo lo que llevo pagado ya he devuelto todo lo prestado, ellos siguen reclamando la deuda con los intereses.
Quisiera saber que siguiente paso debo hacer, confío otra vez en vosotros para hacer lo necesario para salir de esta situacion porque me habeis ayudado mucho, en otra reclamación que hice con vuestro modelo de carta sobre la comisión de descubierto que gracias a vuestra carta el banco de sabadell me ha devuelto todas las comisiones por un total de 455€.
Felicidades por el trabajo que haceis.
Un saludo y espero noticias pronto.
Hola Oriol
El paso que queda ahora es el de acudir al Juzgado, algo que no debe preocuparte, puesto que estas tarjetas de Wizik (antes Popular-e y antes Citibank) son de pura usura, y por lo tanto el contrato es totalmente anuble, con todo lo que ello conlleva, es decir, la devolución de todas las cuantías que sobrepasen el capital efectivamente prestado, y por supuesto, la anulación de la deuda que dicen que mantenemos con ellos.
Viendo el último extracto, podemos comprobar que has dispuesto en total de 8.441,39 €, llevas pagados 8.787,25 €, y según ellos, les debes aun 6.610,26 €, por lo que si con estos datos se anulase el contrato a día de hoy, tendrían que devolverte 345,86 €, y lo que es más importante, te librarías de esa supuesta deuda de 6.610,26 €.
Lo que vamos a hacer de momento es incluirte en el listado de usuarios con respuesta, y guardar toda la documentación que nos has remitido (conserva la carta enviada al SAC, que te la pedirá el abogado llegado el momento), y para septiembre empezaremos a derivar vuestros casos a nuestros abogados expertos en productos revolving, ya que aun nos quedan ciertos detalles por pulir, y además el mes de agosto en inhábil de cara a los asuntos civiles.
Aunque todavía no hemos publicado las condiciones para las demandas, te podemos adelantar lo más relevante de cara a los costes, y es que no vais a tener que realizar desembolso alguno (provisión de fondos), salvo casos muy puntuales, y que todo el dinero recuperado será para vosotros, puesto que los abogados van a cobrar sólo las costas.
Decirte por último que nos alegra saber que nuestra info te ha sido ya de ayuda, y que vamos a sumar a la hucha de reclamaciones tus 455 € recuperados al Banco de Sabadell 😉 .
Como siempre, que damos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días
Por fin me han enviado los extractos de la tarjeta VISA, te los envío adjuntos. En principio solo he podido conseguir desde mediados de 2014 pero voy a intentar conseguir el resto.
Sigo pendiente también de que me den el detalle de los cobros que me decíais. En cuanto lo tenga, os lo mando.
Quedo a la espera de tus comentarios.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Ana,
Hemos recibido los archivos que nos envías, y debemos decirte que tu gestión -al igual que otras en tu mismo caso-, la debemos trasladar a otro tipo de reclamación. Es decir, para reclamar sobre tu tarjeta Visa (con una TAE de más del 25%, lo cual es usura), que es uno de los productos llamados revolving, debemos seguir otro procedimiento, que verás muy bien detallado a continuación.
Lo mejor es que leas la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Lo que debes tener en cuenta es que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Por lo demás, si sigues correctamente las instrucciones, no tendrás ningún problema para elaborar la carta -a vuestra disposición-, presentarla y luego enviárnosla para hacer el seguimiento (lo verás todo muy explicado en el apartado del enlace), junto con los datos que os solicitamos.
Entonces, cancelamos esta gestión personalizada, y no será necesario que nos envíes ningún archivo -en cuanto a la gestión-, procediendo como te explicamos.
Cualquier duda, háznoslo saber.
Un saludo.
Buenos días
Después de presentar las cartas de aclaración que me enviaste en ambas entidades, he recibido ayer contestación por parte de Caja Rural.
Sigo a la espera de la contestación de Bankinter
Te envío escaneado el documento de Caja Rural y ya me dices que debo de hacer.
Gracias y un saludo
Hola Inés,
Disculpa la demora en responderte, estamos hasta arriba de trabajo y no damos abasto, por lo que casi todas las gestiones llevan un pequeño retraso. En cuanto al tuyo de Caja Rural (a falta de que te faciliten los desgloses de la otra reclamación), una vez realizado el estudio contrastando la informacción (archivos) que ahora nos envías con los desgloses de los cargos, y los datos que tenemos, te facilitamos los detalles de esta reclamación (comisiones):
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 18 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 5,40 €
– Total: 12 + 5,40 = 17,40 €
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.
Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Por otra parte, como te decíamos, quedamos a la espera de que nos envíes los desgloses de la otra reclamación.
Recibe un saludo muy cordial.
Hola buenos días…. Ya me han contestado… Y dicen q lo q te comente… Q si pasan dos años dicen q se aceptan las condiciones, de todas formas te envío todo y le hechas un vistazo haber como puedo proceder…. También me han adjuntado modelo de reclamación ante el banco de España… Por si no estoy conforme…. Increíble…. Nos roban…. Y no podemos hacer nada…. Dime pasos a seguir…. O directamente a juicio despeja me dudas un saludo…
Hola Óscar,
Hemos recibido todos los documentos que nos envías y, tras echarles un vistazo, lo que te dicen son argumentos «tipo», explicándote por qué te cobran esas comisiones (es ridículo), cuando el argumento principal de la reclamación no es reclamar que te cobren por unos servicios -que según el caso, también-, sino por la usura de esos servicios, por resumir.
Entonces, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como ya has obtenido respuesta y ésta es negativa (no te devuelven nada de lo reclamado), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).
Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.
Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.
Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.
Un saludo cordial.
Aquí tenéis escaneada la respuesta de BBVA, yo creo que no está todo lo que le pedimos.
Ya me diréis que pasos seguir ahora. Gracias.
Hola Marta,
Hemos recibido los desgloses correctamente y procedemos a facilitarte los detalles, tras realizar el estudio completo contrastando toda la información que aportas con la que tenemos (lo que se reclamó para desglosar).
Estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 18 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 5,40 €
– Total: 12 + 5,40 = 17,40 €
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.
Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Recibe un saludo muy cordial.
Ok!! voy a enviar la carta certificada con acuse de recibo. entiendo que la tengo que enviar al servicio de atención al cliente de mi banco no???
La dirección de servicio de atención al cliente del BBVA me la podrían facilitar??
Muchas gracias!!!
Hola Pablo,
Así es, ahora debes enviar la carta al SAC del BBVA (o si lo prefieres, puedes presentar la reclamación en una sucursal, como te decíamos, en cuyo caso te deberán sellar al menos una copia que quede en tu poder).
Si decides enviarla directamente al SAC, los datos de éste son los que te hemos anotado en el encabezado del escrito:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
Titular: Álvaro Calleja Crespo
Domicilio: Apartado de correos, 1598 -28080 MADRID
Suerte con la reclamación, ya nos vas contando.
Un saludo.
Hola,
en la sucursal me dicen que la carta no es valida por que pone un titular llamado Antoni Argelich etc
es correcta la carta que me habeis enviado ???
Hola David,
Dile a personal de tu sucursal que miren en la web del Banco de España cuáles son los datos de SAC de la entidad donde trabajan, ya que parece que no lo saben. Estos son los datos:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
Titular: Antoni Argelich Baños
Domicilio: Calle Sena, 12, Centre Banc Sabadell Poligon -08174 SANT CUGAT DEL VALLES, BARCELONA
Entonces no te preocupes por estos detalles ya que la reclamación está bien realizada.
Quedamos a la espera de lo que nos vayas diciendo, y si te dicen alguna memez más como esa, nos lo haces saber.
Un saludo.
Hola,
Solo escribo para preguntar cómo van mis casos.
Gracias
Hola Jose Luis,
Disculpa la demora en enviarte el estudio de tus 3 nuevos casos; tenemos muchísimo trabajo y no damos abasto, además de que tus PDF tienen muchísimas hojas, y estamos tramitando también tus otras dos reclamaciones (todo junto lleva su tiempo, suponemos que lo entiendes).
Entonces, tras revisar tus movimientos y realizar el estudio de tus 3 nuevos casos, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques por cada cuenta para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.
CUENTA 5425: Esta cuenta está a nombre de XXXXXXXX y no está vigente.
Cargos que SÍ precisan de desglose:
– Liquidación: 151 apuntes (son todo liquidaciones realizadas a XXXXXXX).
– Liquidación contrato: 11 apuntes
Cargos que NO precisan de desglose:
– Gastos reclamación saldo deudor: 4 apuntes/comisiones
CUENTA 8079: Esta cuenta es la personal y sí está vigente.
Cargos que SÍ precisan de desglose:
– Recobro liquidación contrato tarjeta: 19 apuntes
– Liquidación contrato: 22 apuntes
Cargos que NO precisan de desglose:
– Gastos reclamación saldo deudor: 5 apuntes/comisiones
CUENTA 8814: Esta cuenta está a nombre de Megasystems y no está vigente.
Cargos que SÍ precisan de desglose:
– Liquidación: 1.044 apuntes (son casi todo liquidaciones realizadas a XXXXXXXXX).
– Liquidación contrato: 24 apuntes
Cargos que NO precisan de desglose:
– Gastos reclamación saldo deudor: 1 apuntes/comisiones
________________
Aunque tú ya lo sabes, te decimos en cada cuenta que está vigente o no, y a nombre de la empresa o no, porque las liquidaciones que te hicieron (son una barbaridad, como puedes ver), debes conseguirlas, bien como te decimos a continuación, o por tus medios (estadillos/extractos que puedas tú tener), y al no estar vigentes las dos cuentas, y tener que solicitar prácticamente todas las liquidaciones, tal vez lo tengas un poco complicado (tampoco puedes acceder a la Banca Online).
Y, por otra parte, de reclamar algo en ambas cuentas -como puedes ver son poquísimas las comisiones claras que tienes-, es imprescindible desglosar dichas liquidaciones (hay que extraer de ellas las posibles comisiones aplicadas).
Cuando enviamos el estudio e indicamos que en la/s cuenta/s tienes apuntes que precisan de desglose si se quiere reclamar alguna posible comisión indebida que haya en ellos, puedes contemplar estas 3 opciones:
1.- Reclamar/solicitar primero los desgloses de los apuntes de la/s cuenta/s (que te elaboremos los escritos), por lo que te aplicaríamos una tarifa de 5 € por cada escrito, y de esta manera sólo tendrías que presentar el escrito de reclamación de la/s cuenta/s, siguiendo unas sencillas instrucciones que te facilitaríamos (a no ser que tú puedas conseguir los desgloses, para lo que tienes toda la información, además del escrito preciso, en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.
Y una vez se tengan los cargos desglosados -te los facilite la entidad-, se añadirían las comisiones obtenidas a las que te hemos comunicado tienes claras para, posteriormente, reclamarlas todas juntas (otra reclamación aparte, en este caso de las comisiones).
2.- No reclamar el desglose de esos cargos de la/s cuenta/s, y reclamar sólo las comisiones claras (las comunicadas en el estudio). De esta manera, reclamarías ya (te elaboraríamos el escrito de reclamación, en la gestión) todas las comisiones comunicadas en este presupuesto.
Debes saber que en cuanto a los cargos que precisan desglose, si optas por este punto, los podrás reclamar en cualquier momento más adelante, si quieres; no prescribe.
3.- Normalmente, cuando se trata de muchas comisiones claras, recomendamos reclamar a la vez estas comisiones y los desgloses de los otros cargos, ya que de esta manera avanzan a la vez ambas reclamaciones. Pero a veces no lo recomendamos (por las tarifas), ya que se puede tratar de pocas comisiones claras, y tendrías que realizar dos reclamaciones de comisiones (una ahora, de las claras, y otra luego, de las que se obtengan del desglose).
No obstante, este tercer punto es algo que tendrás que valorar tú, por todo lo que te decimos.
_________________
Dicho esto, quedamos a la espera de tu respuesta para ver cómo procedemos ahora; en función de lo que decidas, así haremos.
Además, como hace tiempo que presentaste las otras dos reclamaciones, nos podrías informar sobre el estado de éstas, para continuar con el seguimiento.
Cualquier duda, háznoslo saber.
Un saludo.
Hola!
Pues para mi sorpresa el banco me lo devolvió en el detalle que os paso a continuación, el caso que ni me mandaron un mail ni nada por el estilo
A continuación os mando el detalle y quería además añadir dos años más a ver si hubiera alguna comisión que se pueda reclamar junto con las del primer presupuesto que me dijisteis que necesitaban aclaración ,
Gracias
Hola Eduardo,
Disculpa la demora en responderte, estamos hasta arriba de trabajo y algunas gestiones llevan un pequeño retraso, por lo que te pedimos disculpas. En cuanto a tu reclamación, te decimos:
1.- Tuviste mucha suerte, primero porque te respondieran como lo hicieron habiendo realizado el trámite vía e-mail, y segundo, porque te devolvieron más de lo que se reclamó. Estas son nuestras cuentas, según archivo que adjuntas:
– 26 comisiones de 30 = 780 €
– 22 comisiones de 25 = 550 €
– 24 comisiones de 35 = 840 €
– TOTAL: 2.170 €
Se reclamaron 2.110 €, entonces sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones los 2.170 € finales recuperados, alegrándonos mucho por ti.
2.- Como te decíamos en el estudio enviado, tienes unos cargos que precisan de desglose, y éstos -según los archivos que nos adjuntas- no figuran entre las retrocesiones que te hicieron, con lo cual, tras el estudio de esos 2 años que nos adjuntas, si hay cargos para desglosar, te los comunicaremos junto a los que quedaron pendientes de la primera reclamación, y también las comisiones que haya (a éstas nos referimos con las retrocesiones).
Por otra parte, como te hicieron todas las retrocesiones con la misma fecha y sin detalle, no podemos identificar de qué cargos de los reclamados serían correspondientes. Te lo decimos porque en el archivo que nos envías, además de las retrocesiones, hay unos recobros que te hicieron en lo que va de año -después de enviar la reclamación-, y éstos no están en la documentación que tenemos y que hemos utilizado para el primer estudio, con lo cual, es que sean de la diferencia entre lo reclamado y lo devuelto (tiene más sentido, entonces no te añadiremos a esta nueva reclamación esos cargos).
Entonces, como hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos de 2 años más, procedemos a realizar el estudio.
Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.
Un saludo cordial.
Hola Eduardo,
Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado.
Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.
Te detallamos a continuación la cantidad de apuntes que hemos detectado, tanto de comisiones que están claras, como de los apuntes que necesitan aclaración o desglose.
1.- Carta reclamación comisiones:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos un archivos Excel a tu e-mail con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo conserves.
2.- Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:
La tarifa por la preparación de los desgloses es única (5 €), independientemente de la cantidad de apuntes.
Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.
Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.
TARIFAS
Carta reclamación comisiones claras:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 7 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 2,10 €
– Total: 12 + 2,10 = 14,10 €
Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:
– 16 Apuntes para desglosar o aclarar
– 1 tarifa fija y única de 5 €
========================
TOTALES: 14,10 + 5 = 19,10 € (Éste es el total a abonar)
========================
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto, y para que nos indiques cómo quieres abonar la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Si lees ahora esta sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso como las anteriores condiciones, os las respetaremos.
Un saludo,
Buenas tardes, ya tengo el extracto de las comisiones de demora cobradas, pero lo tengo en papel, y también he impreso el formulario de gestiones personalizadas y lo tengo cumplimentado. Quedo a la espera de la dirección postal para mandar todos estos papeles.
Gracias
Saludos
Hola Lorena,
Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir a tu email.
No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.
Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.
Una vez tengamos la documentación y el formulario, además de notificártelo, realizaremos un estudio sin compromiso para ti, como decimos, para luego elaborar un presupuesto y comunicártelo para tu posterior aprobación.
Un saludo.
Buenos días,
Solicito presupuesto para la reclamación de comisiones bancarias. Para ello, adjunto en formato Excel información de los extractos anuales de dos cuentas, una Cuenta de Ahorro (CA) y otra de crédito (CC).
También adjunto en formato Word, formulario con datos personales.
Agradezco su atención.
Un saludo.
Hola Encarnación,
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio de los 2 casos.
Una vez hayamos estudiado tus casos y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.
En el enlace anterior de Gestiones Personalizadas podrás ver cómo funciona tanto el procedimiento de la reclamación/gestión, las variantes, así como las tarifas y el modo en el que se abonan éstas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.
Por otra parte, hemos observado que tienes productos de los llamados revolving (WiZink), y acabamos de publicar toda la información necesaria para proceder a reclamarlos correctamente. Puedes ver toda la información así como los escritos necesarios -además de detalladas instrucciones para la correcta reclamación- , en nuestro apartado Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Debes tener en cuenta que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Un saludo cordial.
Hola
También me gustaría reclamar estas comisiones del Santander que os adjuntare
Lo que mencionabais antes era que tenía dos préstamos, ingresaba el dinero en una cuenta y ellos ya hacían la transferencia
Correspondiente a la otra cuenta. Pero el otro préstamo y su cuenta ya están liquidados hace tiempo.
Saludos
Hola Juan,
Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado (la primera de KutxaBank y esta segunda que adjuntas ahora del Santander). Y, por otra parte, queda aclarado lo de los préstamos; entonces reclamamos ya las comisiones.
También mencionarte que, como no adjuntas formulario para esta segunda reclamación, entendemos -viendo que nos facilitas el número de cuenta- que la titularidad y demás datos son los mismos para ambas cuentas/reclamaciones (si no es así, háznoslo saber), y ésta está vigente.
Entonces, estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tus 2 gestiones:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose KutxaBank:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 38 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 11,40 €
– Total: 12 + 11,40 = 23,40 €
Desglose Santander:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 29 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 8,70 €
– Total: 12 + 8,70 = 20,70 €
=========================
TOTALES: 23,40 + 20,70 = 44,10 € Éste es el total a abonar para llevar a cabo las dos reclamaciones.
=========================
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.
Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Recibe un saludo muy cordial.
Buenas noches.. acabo de leer un articulo vuestro sobre la reclamacion de comision…resulta que estos dos meses la cuenta me ha quedado en numeros rojos ya que antes trabajaba y ahora estoy en el paro y cobro el dia 10..pues durante estos 2 meses en total han sido casi 80 e los que me han ido cobrado en la cuenta en concepto aparece esto com. Rec.posic.deud en otra aparece comis.max.s.rojo. quisiera saber si eso se podria reclamar…muchas gracias
Hola Ana,
Lo que nos cuentas es muy frecuente, pero no te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, buenas tardes.
Estuve visitando vuestra página, pero no me aclaro. Acabo de solicitar al banco el fichero con todos los movimientos de los últimos quince años. Tengo muchísimas comisiones cobradas en este tiempo. No sé si me los van a enviar ó no, pues los solicité por banca online, espero que si y tampoco sé si tardarán mucho y si me los envías por correo ordinario ó como los envían.
Quisiera que Vds. me llevaran todo el proceso de solicitud de reclamación de comisiones y los pasos que tengo que seguir.
Me pueden llamar a mi móvil XXXXXXXXX a cualquier hora del día.
Saludos.
Hola Rosa,
No te preocupes, una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta misma sección de Gestiones personalizadas -para conocer los detalles- y ponte en contacto con nosotras adjuntando, además de los movimientos, el formulario que te adjuntamos ahora por email, bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
Respecto a los movimientos que necesitamos -por si al final no te facilitan el fichero de la Norma 43-, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información tienes todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días,
Adjunto formulario con los datos que solicitais.
De los apuntes que no hay desglose no merece la pena reclamar, ya que se trata de una cuenta de crédito y los importes corresponden a los intereses mensuales del citado crédito.
Quedo a la espera de vuestras instrucciones.
Un saludo,
Hola Julián,
De acuerdo, descartamos desglosar esos cargos, entonces estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 9 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 2,70 €
– Total: 12 + 2,70 = 14,70 €
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.
Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Recibe un saludo muy cordial.
Hola, buenos días .
Mi nombre es Angel XXXXXXX, de Salamanca .
Quería consultaros ,en mi banco me an cobrado este mes en quince días dos comisiones por descubierto y una de mantenimiento con un total de 96,68€ ,mirando libretas anteriores desde 2009 asta ahora me an estado cobrado y arto de abusos quería información de los que os detalló a continuación.
1 . Puedo reclamar al BBVA los gastos de mantenimiento y los de descubierto?
2. De cuánto tiempo atrás puedo reclamar?
3. Que documentación necesitan para gestionarme la reclamación?
Agradeceros la buena labor que hacéis con esta wed con toda la información que compartís, gracias y un saludo.
Hola Ángel,
Lo que nos cuentas es muy frecuente, pero no te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
También decirte que acabamos de publicar la información para anular el contrato de todos estos productos revolving. Lo mejor es que leas la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días.
Adjunto os envío ficheros informáticos cuaderno 43 y formulario relleno con mis datos personales para emprender las acciones que estiméis oportunas.
Quedo a la espera de recibir noticias vuestras.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Santiago,
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías, decodificándolos y obteniendo todos los movimientos que te detallamos:
– Cuenta 0304 – Periodo: Del 19/12/08 al 11/08/16
– Cuenta 2248 – Periodo: Del 02/09/03 al 17/01/12
– Cuenta 1015 – Periodo: Del 11/08/16 al 06/04/17
– Aparte, hay 3 ficheros (CSB4313 (2) – CSB4314 – CSB4315) que no tienen contenido (pesan 1 KB), entonces no sabemos si se trata de ficheros de otras cuentas, o el resto de períodos de los que te decimos hemos decodificado correctamente (deberás aclararnos bien este punto).
Una vez hayamos estudiado tus casos y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte. En este sentido, ten en cuenta que al tratarse de 3 cuentas/reclamaciones (a falta de saber si los otros ficheros lo son también), este plazo que te damos de gestión puede verse incrementado.
También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos por e-mail. Hazlo por esa misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).
Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.
Quedamos a la espera de tu respuesta en cuanto a lo que te decimos de los 3 ficheros, además del formulario correctamente cubierto (esto nos ayudará también a interpretar mejor los movimientos y las cuentas que nos enviaste).
Un saludo cordial.
Buenos días
después de todo este tiempo permanezco a la espera de recibir toda la información solicitada al Banco Santander ya que me lo van entregando paulatinamente. En cuanto reciba toda la documentación te la enviaré para continuar con la reclamación.
Paralelamente te envío los movimientos de diferentes cuentas en Banco Popular para que comencéis con los preparativos para presentar reclamación en esta entidad.
Te anticipo las gracias.
Hola Santiago,
De acuerdo, quedamos a la espera de que te faciliten la información para seguir con esta gestión.
Un saludo.
Buenas tardes,
Quisiera saber cuando recibire mi documentacion por correo postal, ya que han pasado los 15 dias habiles que me dijeron en recibirlo (lo realice el 17 de junio) y realice el pago para solicitar este servicio. Tienen un num. de telefono para hablar con ustedes?
Si no contacten al XXXXXXXXX o por email para confirmar si ya enviaron la carta o no, pues no he oido nada de ustedes despues de realizar mi pago y al no tener un servicio telefonico y ninguna comunicación por parte de ustedes, el servicio deja mucho de desear y el cliente se puede sentir desconfiado ya que no ha habido ninguna comunicación de ustedes durante este tiempo y como clientes, debemos estar comunicados en todo momento.
Entiendo que estén muy ocupados, pero cuando se paga por un servicio, debemos obtener por lo que hemos pagado en todo momento, comunicacion sobre todo!
Quisiera que contactaran conmigo lo antes posible.
Hola Soledad,
Vamos a recapitular por cuarta vez, y esperamos que ésta sea la buena y no nos acuses, como lo haces. A veces las gestiones llevan un pequeño retraso, dado el alto volumen de trabajo que tenemos, pero en tu caso, además de realizar el estudio -en un principio- de 3 reclamaciones, responder a 24 CONSULTAS -muchas repetidas-, hemos cumplido sobradamente con todo lo que te fuimos diciendo (sinceramente, no podemos entender de ninguna manera lo que nos dices, más, viendo esto que te detallamos a continuación):
A.- El 14 de junio te enviamos este e-mail (tras muchas vueltas con documentación errónea que nos enviaste, entre otras cosas):
Tomamos nota de tus preferencias y procedemos como hemos hablado y así quieres, es decir, vamos a reclamar a la vez las comisiones claras que ya tenemos anotadas de la cuenta 9001 (22), y también los desgloses de los cargos que te hemos comunicado de la cuenta 6111.
1.- Carta reclamación comisiones:
Te comunicamos a continuación los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión para reclamar las comisiones:
– Tarifa fija de 12€, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose cuenta 9001:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 22 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 6,60 €
– Total: 12 + 6,60 = 18,60 €
2.- Carta reclamación desgloses:
– 1 tarifa fija y única de 5 €
Una vez recibidotu pago procederemos a realizar, con laselección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para quesólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.
Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.
========================
TOTALES: 18,60 + 5 = 23,60 € Éste es el total a abonar para llevar a cabo las dos reclamaciones.
========================
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.
Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de Gestiones Personalizadas.
_________________________
B.- El 17 de junio este en el que te decimos que hemos recibido tu pago:
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
– Carta de reclamación de las comisiones
– Carta de reclamación de los desgloses
– Instrucciones
__________________________
C.- El 23 de junio y 8 de julio -de nuevo, tras escribirnos de nuevo reclamando el que todavía no te habíamos enviado nada, etc., etc.- te enviamos los escritos (un archivo ZIP):
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido):
– Carta de reclamación comisiones cuenta 9001
– Carta de reclamación desgloses cuenta 6111
– Instrucciones
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la carta de reclamación de los desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y
procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.
__________________
Y hoy, de nuevo nos escribes reclamando (…), por lo que te adjuntamos de nuevo el ZIP con todo el contenido (por tercera vez). Además, hemos de decirte que hacemos una excepción con tus casos, visto todo el procedimiento que hemos seguido correctamente, y tus consultas repetitivas acusándonos, y en vez de devolverte el dinero y zanjar las reclamaciones, te enviamos, como decimos, de nuevo el archivo ZIP con todo el contenido, esperando por tu parte que, al menos, no nos vuelvas a acusar como lo haces ahora (procura organizarte y seguir las gestiones correctamente).
Hola, alguna novedad? Sigo sin recibir nada..
Hola Eva,
Con fecha 10/07/2017 te enviamos este e-mail que copiamos a continuación, y con él, el escrito de reclamación, que te volvemos a adjuntar en este e-mail.
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses de la cuenta 1351 -adjunto a este e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no facilitan los desgloses que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Suerte con la reclamación.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días,
muchas gracias por su trabajo, acepto el presupuesto. Por favor envíenme el enlace para realizar el pago.
Sobre el otro tema, he leído con atención el enlace sobre tarjetas revolving, y ambas tarjetas se ajustan al problema que indican. Debido a que pasé una mala situación económica, estuve un par de años pagando sólo el mínimo de las dos tarjetas, y se estuvieron acumulando los intereses. En particular, en la visa tenía unos 2000 euros pendientes, y pagaba 50 euros al mes, por lo que casi todo lo que pagaba eran intereses, y el principal, no se reducía. La deuda está completamente pagada.
Voy a enviar la reclamación para ambas tarjetas también. Les avisaré cuando la envíe para realizar el seguimiento.
Gracias de nuevo, un saludo
Hola Ángel,
Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (16,20 €).
Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.
Y en cuanto a las reclamaciones revolving, ya quedamos a la espera de que nos las envíes para realizar el seguimiento correctamente.
Recibe un cordial saludo.
Hola Ángel,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Gracias por la eficacia, te mantendré informada de cualquier novedad.
Una sola cuestión, he mirado en la pagina de BBVA y la persona que aparece como titular de la oficina del defensor del cliente es: Rafael García-Valdecasas Fernández, en lugar de: Álvaro Calleja Crespo como me indicas. Te lo menciono, no vaya a ser que se escuden en que no es el titular de la oficina para no contestar a nuestra reclamación.
Gracias y un saludo
Hola Alberto,
No te preocupes, ya que está bien anotado en el escrito cuál es el titular del SAC de BBVA. Puedes verlo en el enlace de la página del Banco de España.
Y por otra parte, ya quedamos a la espera de que nos vayas comentando cómo transcurre la reclamación.
Un saludo.
Hola he enviado el formulario estoy esperando a q me envieis la reclamación del Banco santander?
Saludos
Hola Maribel,
Te respondemos por partes, porque es necesario recapitular y ésta es la cuarta vez que te enviamos el mismo e-mail (deberás mirar bien el tema de tu gestor de correo, o lo que sea), puesto que algo hiciste mal y de ahí el que no supiéramos muy bien cómo están tus casos (el del Banco Santander). Te comentamos:
1.- Reclamación de Bankia (la de esta respuesta que adjuntaste en otro e-mail de su SAC):
En la carta del SAC, te dicen que te devuelven el total reclamado, y además, la cifra es mayor de lo que se reclamaba (vete tú a saber qué te devolvieron además de las comisiones indebidas que hemos reclamado).
Por lo tanto, esta reclamación la puedes dar por cerrada exitosamente. Ya hemos sumado anteriormente esos 331,49 € a nuestra hucha de reclamaciones.
2.- Reclamación Banco Santander:
Te decíamos en otra respuesta que no entendemos cómo te pueden enviar una admisión a trámite -viendo el escrito que nos envías- de una reclamación que está en fase de estudio (no presentada). Es decir, el día 8 de mayo, te enviamos el estudio de este caso, pero no hemos obtenido respuesta tuya. Te decíamos que tienes unos cargos para reclamar (comisiones indebidas), y además, otros cargos que precisan de desglose si se quiere reclamar alguna posible comisión que haya en ellos, esto es:
Cargos que SÍ precisan de desglose:
– Recobro liquidación contrato tarjeta: 24 apuntes (además de 5 retrocesiones en relación con estos cargos)
– Liquidación de contrato: 16 apuntes
Cargos que NO precisan de desglose:
– Gastos reclamación saldo deudor: 7 apuntes/comisiones
__________________
Entonces, visto esto que te explicamos, ya sabemos dónde está el «problema», y es que cuando te enviamos el estudio de este caso (los apuntes expuestos arriba), no nos respondiste, y decidiste realizar tú el escrito de reclamación de los apuntes, y haciéndolo mal. Es decir, el escrito que elaboraste, además de anotar tus datos, anotaste unos cargos -que no son correctos-, y estos cargos son los que tenemos anotados en los escritos para que, siguiendo las instrucciones correctamente, se sustituyan por los que procedan.
De otra forma -por si no entiendes algo-, si en el estudio te decimos que tienes esos cargos (24 + 16) que desglosar, no entendemos -ya que tomas la decisión de elaborar tú el escrito- cómo puedes reclamar el desglose de unos cargos -a modo de ejemplo, recalcamos- que, además de no ser de tus movimientos, no precisan desglose, ya que en este caso serían comisiones claramente.
Dicho esto, decirte que hemos recibido el formulario correctamente (con el número de cuenta correcto, tampoco es el que anotaste tú en el escrito), y te olvides de esa carta de reclamación de los desgloses que presentaste, ya que no obtendrás respuesta con toda seguridad (no podrán localizar los apuntes que anotaste, básicamente).
En este sentido y visto lo que te decimos ahora -también mencionarte que cuando te pedimos por favor que sigas un mismo hilo de conversación es para evitar situaciones como ésta-, deberás decidir si reclamas el desglose de los cargos que proceden (los anotados de nuevo en este estudio que ya te habíamos enviado en dos ocasiones); si prefieres prescindir de este paso y reclamar ya las 7 comisiones claras, o qué.
Lo que sí te pedimos -es muy importante- es que decidas lo que decidas, nos lo comuniques, así se llevarán a cabo correctamente las reclamaciones, sean éstas de los desgloses o de las comisiones. Y si quieres que te elaboremos nosotros el escrito, como te decíamos en otros e-mails, te aplicaremos una tarifa única de 5 € por dicho escrito (sólo nos lo debes decir y te enviaremos la tarifa mediante PayPal).
Quedamos a la espera de tu respuesta para seguir con esta gestión, en función de lo que decidas (no elabores ningún escrito y lo presentes sin antes decírnoslo).
Un saludo.
Transferencia hecha!!! En concepto puse Pablo XXXXXXX.
Hola Pablo,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a elaborar el escrito de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses varios.
El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de la carta lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC -u oficina-, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que tengamos elaborado el escrito de reclamación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo cordial.
Hola Pablo,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses -adjunto a tu e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no facilitan los desgloses que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Suerte con la reclamación.
Recibe un cordial saludo.
Hola.
Me llamo Beatriz y escribo desde Madrid. Mi teléfono es XXXXXXXXX. Actualmente tengo una cuenta en La Caixa asociada a un préstamo personal que está en negativo y me están cobrando comisiones altísimas. También me ha pasado con otra cuenta que tuve en negativo pero que ya cerré hace varios meses.
Quería saber si el cobro de estas comisiones es legal y si puedo reclamar. Los conceptos que aparecen son SERV.APERT. DESCUB., INTERESES.DESCUBIERTO, COM.RECLAM.DESCUB (estos son siempre de 35 euros) y PREC.GEST.IMPAGADOS. También aparece MANTENIMIENTO pero es una sola vez y es de 6,20 euros.
Os agradecería muchísimo que me pudieses orientar para saber si tengo la posibilidad de recuperar ese dinero.
Un saludo
Hola Beatriz,
Lo que nos cuentas es muy frecuente, pero no te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, queria informarme sobre como reclamar las comisiones cobradas por demora, una amiga me ha dicho que vosotros por x dinero haceis las gestiones y eso es lo que me interesa.
Espero su respuesta
Gracias
Hola Lorena,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos a continuación para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Ok!!necesito vuestra cuenta PayPal para hacer el pago, yo no tengo cuenta PayPal pero haré el pago desde la cuenta de un amigo que si tiene!!!
Muchas gracias
Hola Pablo,
Te decimos cómo puedes abonarla:
1.- Te enviamos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa que estimamos adecuada en función de la complejidad de tu caso.
Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, mediante el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.
2.- En el caso de que no dispongas de cuenta de PayPal ni tarjeta de crédito, puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).
MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.
Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.
Recibe un cordial saludo.
hola de nuevo, los documentos los tengo en formato papel, mandarme la dirección y os los envio, gracias
Hola Juan,
Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitit a tu email.
No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.
Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.
También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos por e-mail. Puedes hacerlo por esa misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.
Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.
Una vez tengamos la documentación, además de notificártelo, realizaremos un estudio sin compromiso para ti, como decimos, para luego elaborar un presupuesto y comunicártelo para tu posterior aprobación.
Un saludo.
Buenas tardes.
Me comunico con ustedes para solicitarles la gestión de mis Comisiones de Reclamación,que se vienen generando en mi cuenta por parte de la Entidad Bancaria La Caixa.
Hola Ruth,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola
Adjunto te envío justificante de la transferencia realizada.
Un saludo
Hola Alberto,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a elaborar el escrito de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses varios.
El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de la carta lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC -u oficina-, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que tengamos elaborado el escrito de reclamación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo cordial.
Hola Alberto,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses -adjunto por e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no facilitan los desgloses que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Suerte con la reclamación.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenas tardes.
Soy Estefanía XXXXXXX. Me pongo en contacto con ustedes para que me informen de los pasos a seguir para reclamar al banco comisiones por descubierto abusivas. Mi cuenta es en Bankinter.
Ya pedí una copia de todos los movimientos por escrito desde que abrí la cuenta y ya lo tengo en formato papel. Aproximadamente durante varios años han sido comisiones incluso de más de 100 euros al mes.
Me gustaría saber como proceder para que fueran ustedes los que llevaran todo el proceso de reclamación desde el principio.
Dónde tengo que enviarles los documentos? Si no me equivoco para el estudio y presupuesto necesitan los movimientos y el formulario de gestiones personalizadas relleno verdad?
Un saludo y muchas gracias.
Hola Estefanía,
No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitaremos hacer un estudio previo, como sabrás, por lo que necesitamos que nos envíes la documentación que posees y así nos dices.
Una vez la tengamos, realizaremos un estudio sin compromiso para ti, como decimos, para luego elaborar un presupuesto y comunicártelo para tu posterior aprobación. Puedes ver todos los detalles así como las variantes que os ofrecemos de Gestiones Personalizadas en este enlace.
Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir a tu email.
No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.
Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.
También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos por e-mail. Puedes hacerlo por esa misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.
Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.
Quedamos a la espera de recibir la documentación para notificártelo.
Un saludo.
Hola,
Por favor envíame la tarifa para elaborar el escrito.
No tengo cuenta PayPal, con lo que os haría una transferencia,
Hola Alberto,
Puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria, como nos solicitas. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).
MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.
Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.
Recibe un cordial saludo.
Hola.
No he mandado la carta ultimatum.
He recibido la respuesta del sac donde dicen que solo son reclamables 6 años.
Es asi?
Me enviais la ultimatum?
Saludos.
Hola Mario,
Disculpa el error, el mensaje de la carta ultimátum ya te lo habíamos enviado. En cuanto a lo que preguntas, decirte que no es así, pero ellos se escudan en ese argumento de los últimos 6 años para no devolver más allá de los 15 años que, por ley, se pueden reclamar.
Entonces, una vez solicitado que te elaboremos la carta ultimátum, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (3 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.
Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar dicho escrito, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.
Por otra parte, en unos días te enviaremos el resultado del estudio de tu otra gestión (llevamos un pequeño retraso).
Recibe un cordial saludo.
Hola Mario,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a elaborar el escrito. El plazo estimado para el envío por nuestra parte del mismo ya listo para que lo imprimas, cubras y envíes, será de 7 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa (ten en cuenta que tal vez se pueda retrasar un poco dependiendo del volumen de trabajo que tengamos).
En el mismo momento que realicemos dicho escrito, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, háznoslo saber y te ayudaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Hola Mario,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta ultimátum -adjunto a tu e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Recuerda que una vez presentada la carta, el SAC de la entidad tiene 15 días para responderte. Una vez transcurrido este tiempo y sin respuesta -o con ella-, ponte en contacto con nosotros para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo cordial.
Hola Mario,
Disculpa la demora en responderte, tenemos muchísimo trabajo y algunas gestiones llevan un pequeño retraso.
Dicho esto, hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Mario,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (Santander). Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:
– Carpeta: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días:
Decirte que del documento que me comentas que es válido sólo tengo los movimientos correspondientes a este año (de enero a junio). En el otro formato aparecen desde el 2011 hasta diciembre del 2016. Deduzco entonces que tengo que volver a solicitarlos a mi entidad (tardaron más de dos meses), no?
Un saludo.
Hola Esther,
De acuerdo, entonces habrá que hacerlo de otro modo.
Deberás solicitar de nuevo el fichero de la Norma 43, puesto que como te lo facilitaron hay una «orden», pero para que no te pongan pegas o te mareen -por desconocimineto incluso-, ya que sabes bien el procedimiento, dile al personal de tu sucursal que te faciliten el fichero como te decíamos en el anterior e-mail (Cuaderno de la Norma 43, formato digital/informático).
Es decir, diles algo parecido a esto que te decíamos: «los documentos que te facilitaron en papel son líneas de códigos alfanuméricos de los que normalmente van escritos/grabados en un fichero informático/digital basado en la Norma 43, para poder decodificarlo y obtener todos los movimientos en Excel, puesto que en papel no sirven de nada (es un error suyo)».
No obstante, si no se enteran -o no se quieren enterar-, nos valen otros formatos, con tal de que en ellos siempre aparezcan reflejados los importes, conceptos y fechas de cargo (lo que te decíamos en la anterior respuesta).
Entonces quedamos a la espera de tu respuesta una vez hayas realizado lo que te decimos. Si te ponen pegas de algún tipo, háznoslo saber y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Cualquier duda, nos lo dices.
Un saludo.
Hola: Recibi tu carta ultimatum y hoy mismo la mandare al servicio de atención al cliente, me das la enhorabuena por haber recuperado el dinero, gracias pero si no hubiera sido por vosotros, no lo hubiera conseguido, por eso quiero darte las gracias por vuestra ayuda, otra cosa no me as mandado,la cantidad que tengo que ingresarte en la cuenta, si como dices en la anterior carta solo me cobrais 3 € por la carta de reclamacion me parece muy poco creo que no importara si te ingreso un poco mas en la cuenta, a parte de que cuando terminemos las reclamaciones como te dije os hare un aporte economico, por vuestra labor tan desinteresada, volvere a reclamarle a mi oficina la tarifa de los desgloses haber si me hacen caso, y ya te comentare como va todo.
Un Abrazo
Francisco
P.D. No te olvides mandarme el importe para hacerte el ingreso?
Hola Francisco,
No te preocupes, lo importante es que todo salga bien, así que olvídate de la tarifa, con el detalle es suficiente 🙂
Como dices, cuando terminemos con todo, ya nos harás una donación -si quieres claro-, que siempre viene bien para poder seguir ayudando a mucha gente que, como tú, son víctimas de la banca usurera.
Entonces vamos a seguir con las reclamaciones, y recuperar todo lo que te cobraron indebidamente, que al final será un buen dinero para ti (es lo que nos importa por encima de todo).
Ya nos vas diciendo sobre los desgloses, a ver qué hace el Director.
Gracias y un abrazo.
Hola,
Disculpa mi pregunta, para la reclamación de los desgloses de los apuntes (sean los que sean), solo será necesario un escrito?
Disculpa y gracias
Hola Alberto,
Sí, es un escrito por cada raclamación, es decir, en ese escrito añadimos todos los cargos a desglosar, sean los que sean.
Entonces quedamos a la espera de tu respuesta para enviarte la tarifa mediante PayPal (5 €), de querer que finalmente te elaboremos dicho escrito.
Un saludo.
Buenas tardes, quería saber las tarifas que tienen por la reclamación de unos 2 años atrás hasta ahora de comisiones por descubierto en cuenta de la cual llevo dos años en descubierto. Me han cobrado alrededor de unos 6.400 € en comisiones.
Que posibilidades tengo? Me podrían ayudar?
Muchas gracias.
Hola Domingo,
No te preocupes, por supuesto que te podemos ayudar.
Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Respecto a los movimientos que necesitamos, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información tienes todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas -para conocer los detalles-, y ponte en contacto con nosotros adjuntando, además de los movimientos, el formulario que te adjuntamos ahora por email, bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola buenos días.
Lo que yo quería era saber que me costaría si ustedes me reclamaban las cantidades cobradas al banco
Muchas gracias por su atención y un cordial saludo.
Hola Daniel,
Lo primero de todo que siempre os recomendamos -como te decíamos en el anterior email-, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Respecto a los movimientos que necesitamos, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información tienes todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas -para conocer los detalles-, y ponte en contacto con nosotros adjuntando, además de los movimientos, el formulario que te adjuntamos por e-mail, bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días. Sigo sin recibir ninguna notificación vuestra sobre el presupuesto de gestión de mi caso. Por favor, me gustaría saber la situación actual del caso. Muchas gracias.
Un saludo,
Hola Rafael,
No te preocupes, estamos en ello, pero tenemos muchísimo trabajo y algunas gestiones llevan un pequeño retraso (en tu caso de 2 días), por lo que te pedimos disculpas. No obstante, en unos días te enviaremos el resultado del estudio de tu documentación.
Un saludo.
Hola Rafael,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo, tras terminar el estudio de tus documentos, para facilitarte los detalles de todo lo que hemos anotado como indebido y que puedes reclamar.
Hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.
Cargos que SÍ precisan de desglose:
– Liquidación contrato/cuenta: 37 apuntes
– Recobro liquidación contrato tarjeta: 6 apuntes
Cargos que NO precisan de desglose:
– Gastos reclamación saldo deudor: 19 comisiones/apuntes (entre ellos, 3 retrocesiones).
_______________
Cuando enviamos el estudio e indicamos que en la/s cuenta/s tienes apuntes que precisan de desglose si se quiere reclamar alguna posible comisión indebida que haya en ellos, puedes contemplar estas 3 opciones:
1.- Reclamar/solicitar primero los desgloses de los apuntes de la/s cuenta/s (que te elaboremos los escritos), por lo que te aplicaríamos una tarifa de 5 € por cada escrito, y de esta manera sólo tendrías que presentar el escrito de reclamación de la/s cuenta/s, siguiendo unas sencillas instrucciones que te facilitaríamos (a no ser que tú puedas conseguir los desgloses, para lo que tienes toda la información, además del escrito preciso, en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria),
Y una vez se tengan los cargos desglosados -te los facilite la entidad-, se añadirían las comisiones obtenidas a las que te hemos comunicado tienes claras para, posteriormente, reclamarlas todas juntas (otra reclamación aparte, en este caso de las comisiones).
2.- No reclamar el desglose de esos cargos de la/s cuenta/s, y reclamar sólo las comisiones claras (las comunicadas en el estudio). De esta manera, reclamarías ya (te elaboraríamos el escrito de reclamación, en la gestión) todas las comisiones comunicadas en este presupuesto.
Debes saber que en cuanto a los cargos que precisan desglose, si optas por este punto, los podrás reclamar en cualquier momento más adelante, si quieres; no prescribe.
3.- Normalmente, cuando se trata de muchas comisiones claras, recomendamos reclamar a la vez estas comisiones y los desgloses de los otros cargos, ya que de esta manera avanzan a la vez ambas reclamaciones. Pero a veces no lo recomendamos (por las tarifas), ya que se puede tratar de pocas comisiones claras, y tendrías que realizar dos reclamaciones de comisiones (una ahora, de las claras, y otra luego, de las que se obtengan del desglose).
No obstante, este tercer punto es algo que tendrás que valorar tú, por todo lo que te decimos.
_________________
Por otra parte, hemos observado que tienes varios productos de los llamados revolving, y acabamos de publicar toda la información necesaria para proceder a reclamarlos correctamente. Puedes ver toda la información así como los escritos necesarios -además de detalladas instrucciones para la correcta reclamación- , en nuestro apartado Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Debes tener en cuenta que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Además, mencionarte que no sabemos muy bien para qué nos envías un escrito de reclamación elaborado por ti, ya que además de no sernos válido, no está correctamente elaborado. Suponemos que no habrás presentado esta reclamación que te decimos; entonces si nos lo confirmas, mejor (por si tiene relación con la gestión que estamos llevando a cabo).
_________________
Entonces, quedamos a la espera de tu respuesta para seguir con la gestión, en función del modo que decidas llevarla a cabo (de los puntos que te exponemos).
Un saludo.
Hola buenos días,
A través de un amigo que trabaja en caixabanc me comento que eran ilegales las comisiones por descubierto,
Empezé a leer y di con vosotros,
Llevo 4 años en banc Sabadell, y un total aproximado de unos 500 euros pagados en comisiones,
Quería información al respecto de como reclamar,
Mi población es XXXXXXXXX.
Mi nombre es Alfonso XXXXXX XXXXXXX, mi numero de teléfono es el XXXXXXXX y podeis localizarme a cualquier hora.
La entidad es el Banc Sabadell
Gracias
Hola Alfonso,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos en este e-mail para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola,
Disculpa la demora también, voy con mucha faena también, te adjunto el excel con 3 cargas mas que me han hecho de intereses y comisiones, si necesitáis algo mas o hacer otro pago dime, muchas gracias!
Queda pendiente lo los prestamos, que aun me siguen cobrando en cuanto tenga un momento me paro a mirarlo todo y os lo paso, gracias!
Un saludo!!
Hola Iván,
Se te olvidó adjuntar en tu e-mail esos cargos que estamos esperando para añadir al escrito de reclamación y enviarte la gestión terminada, por lo que quedamos a la espera de que nos los envíes.
Un saludo.
Hola Iván,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los guardes).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Suerte con la reclamación.
Recibe un cordial saludo.
Hola,
Si he entendido bien, para preparar un estudio de todos los cargos (tanto si precisan desglose, como si no lo necesitan) que me han realizado durante estos últimos años y cargados a la cuenta + la preparación de la carta para enviarla al SAC del Banco BBVA supone un coste de 5 €. Si esto es así, adelante con la gestión. Indicadme la forma de abono de dicha cantidad.
Creo que me decantaré a hacer la reclamación por todos los cargos que me han cobrado indebidamente.
Hoy he leído un articulo que solamente el 36% de los casos que se reclaman ante el Banco de España son atendidos…. creo que es un dato poco esperanzador e injusto (si todos los casos son como el mío), por que creo que alguien debería velar por los intereses de los ciudadanos.
Espero sus noticias.
Hola Alberto,
Además de las comisiones claras que te comunicamos ahora (las 7 mas la retrocesión de una de ellas), tienes esos 26 recobros que, tal vez, pudieran llevar asociada alguna comisión indebida (no siempre es así en todos, debes saberlo), por lo que habría que desglosar dichos cargos para extraer esas posibles comisiones, de haberlas. Puedes ver todos los detalles de lo que te decimos, en este enlace.
Cuando enviamos el estudio e indicamos que en la/s cuenta/s tienes apuntes que precisan de desglose si se quiere reclamar alguna posible comisión indebida que haya en ellos, puedes contemplar estas 3 opciones (así lo tienes más claro):
1.- Reclamar/solicitar primero los desgloses de los apuntes de la/s cuenta/s (que te elaboremos los escritos), por lo que te aplicaríamos una tarifa de 5 € por cada escrito -a no ser que tú puedas conseguir los desgloses por tus medios-, y de esta manera sólo tendrías que presentar el escrito de reclamación de la/s cuenta/s, siguiendo unas sencillas instrucciones que te facilitaríamos.
Y una vez se tengan los cargos desglosados -te los facilite la entidad-, se añadirían las comisiones obtenidas a las que te hemos comunicado tienes claras para, posteriormente, reclamarlas todas juntas (otra reclamación aparte, en este caso de las comisiones).
2.- No reclamar el desglose de esos cargos de la/s cuenta/s, y reclamar sólo las comisiones claras (las comunicadas en el estudio). De esta manera, reclamarías ya (te elaboraríamos el escrito de reclamación, en la gestión) todas las comisiones comunicadas en este presupuesto (7 + retro.).
Debes saber que en cuanto a los cargos que precisan desglose, si optas por este punto, los podrás reclamar en cualquier momento más adelante, si quieres; no prescribe.
3.- Normalmente, cuando se trata de muchas comisiones claras, recomendamos reclamar a la vez estas comisiones y los desgloses de los otros cargos, ya que de esta manera avanzan a la vez ambas reclamaciones. Pero a veces no lo recomendamos (por las tarifas), ya que se puede tratar de pocas comisiones claras, y tendrías que realizar dos reclamaciones de comisiones (una ahora, de las claras, y otra luego, de las que se obtengan del desglose).
No obstante, este tercer punto es algo que tendrás que valorar tú, por todo lo que te decimos.
Y por otra parte, tienes razón, el BDE está a las órdenes de la Banca, puesto que además de ese dato que das, y a pesar de que en torno a un 70% de las reclamaciones son favorables para el usuario, éstas no son vinculantes (de risa).
Entonces, quedamos a la espera de tu respuesta sobre cómo quieres proceder sobre todo lo que te decimos en este e-mail (el punto que prefieras).
Un saludo.
Hola buenos días llevo unos meses leyendo vuestro articulo para reclamar descubiertos y no acabo de aclararme como hacerlo. Y estoy buscando ayuda para poder hacerlo bien gracias
Hola Jose Luis,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días.
Me gustaría que me gestionarais todo vosotros y que me enviarais la carta con los cargos a reclamar y yo solo la tenga que imprimir.
Podrías facilitarme el total de lo que me tienen que devolver en esos 57 apuntes??
Muchas gracias!!!
Hola Pablo,
Una vez solicitado que te elaboremos el escrito de desgloses para presentar la reclamación ante el SAC de tu entidad, según lo publicado en esta web y detallado en el e-mail anterior, te enviamos la solicitud de la tarifa para elaborar dicha/s carta/s, mediante PayPal (5 €); recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.
Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.
Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.
Por otra parte, no podemos decirte a cuánto ascenderán las comisiones que se obtengan de los desgloses hasta que tengamos dichos desgloses (porque es imposible saberlo de momento).
De esos 57 apuntes, una vez te facilite la entidad los desgloses, hay que extraer las comisiones indebidas que haya, y sumarlas a las 13 claras que tienes para reclamarlas todas juntas en otra reclamación (esta vez, en lugar de los desgloses, se reclamarán las comisiones). En ese momento, ya sabremos con certeza a cuánto ascenderá el importe que se reclame.
Un saludo cordial.
Hola:
Te confirmo que los documentos que te mande, son los unicos, en cuanto a retrocesiones, estoy de acuerdo, en enviar la carta ultimatum, para reclamar el resto, el total devuelto esta en los documentos que te mande, estoy de acuerdo en todo lo que me dices, quiero que me elaboreis vosotros el escrito, y mandame la tarifa, para haceros el pago como la otra vez, sobre los desgloses, le envie, al director de la sucursal, toda la documentacion, para que me mandaran las tarifas, y quedo en estudiar la documentacion que le mande y que me daria una respuesta, y hasta ahora, aun no me a contestado, bueno ya me quede tranquilo de que la demora en escribirme fue por el volumen de trabajo, y eso es bueno, esperando tus noticias.
Un abrazo.
Hola Francisco,
Antes de nada, nuestras felicitaciones por haber recuperado 1.342,45 €, que es la suma de todas las retrocesiones que te hicieron de la primera reclamación de las comisiones (recuerda que cuando tengamos el desglose de la otra reclamación, realizaremos otra reclamación de las comisiones que obtengamos), y que vamos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones.
Pero, como te decíamos en otro e-mail, aún te deben de esta reclamación unos euros, que son los que vamos a reclamar ahora (en realidad lo que hacemos con la carta ultimátum es redundar en la primera reclamación con la intención de darles una oportunidad de devolverte el total reclamado, antes de demandarles judicialmente; no te preocupes, cada cosa a su tiempo).
Entonces, te enviamos ahora la carta ultimátum -adjunto a este e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Recuerda que una vez presentada la carta, el SAC de la entidad tiene 15 días para responderte. Una vez transcurrido este tiempo y sin respuesta -o con ella-, ponte en contacto con nosotros para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.
Por otra parte, en cuanto a la reclamación de los desgloses, si el Director te dice que está en ello, vamos a darle unos días más (recuérdanos cuándo presentaste esta reclamación; fecha completa), y si no resuelve nada, ya te decimos cómo proceder (como te decíamos, habría que reclamar ante el BDE, en el caso de que finalmente no te facilite esos desgloses, que ya te explicaremos llegado el caso).
Enhorabuena de nuevo, y no te preocupes porque tardemos un poco en responder, siempre te vamos a responder y ayudar en todo.
Un abrazo.
Buenas tardes,
En un momento de desesperación he estado buscando información por internet en cuanto a si era posible reclamar las comisiones abusivas de los bancos y he dado con vosotros.
Tengo hasta 4 casos de bancos que me han dejado tieso en infinidad de ocasiones.
Hoy he dado con vosotros, puesto que el banco popular no para de cobrarme comisiones varias por liquidaciones y falta de dinero cuando me han pasado algún pago domiciliado. Pero es que luego por otra parte como os comentaba, recuerdo infinidad de comisiones por parte de mis otros bancos del BBVA y del Sabadell. Así como de otro banco que era el Santander, en el que estuve con ellos pero que me fui precisamente por la desesperación de no poder atender sus comisiones injustas y ahogándome en deudas con ellos y del que me cobraron hasta un importe por la cancelación de la cuenta, vamos algo que me dejó de piedra.
Es por eso que me gustará me aclararan qué puedo hacer, estoy dispuesto a mandaros lo que necesitéis para que me hagáis todo el proceso con tal de mirar de recuperar un dinero que como bien decís es mío y me han estado robando o al menos así lo siento yo.
He estado leyendo todo, lo del envío vía email de las comisiones y lo de la redacción de la carta.
En el caso de Santander del que ya me dí de baja, como puedo recuperar la información de la cuenta?
En el resto de bancos os he de enviar uno por uno o el extracto de la cuenta de todos los movimientos? en formato PDF o diversos formatos? creo haber leído que cobráis un extra en el caso de que tengáis que imprimir estos documentos???
Gracias y disculpen las molestias
Hola Marcos,
Lo que nos cuentas es muy frecuente, pero no te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola:
Ya me dí cuenta q no tenía ningún sentido, no sé si se habrán equivocado al hacer la devolución o si lo han hecho así por algún motivo que desconozco.
Eso sí, si te das cuenta, los ingresos de 64, 30 y 375€ consta como que los han hecho de una oficina distinta que la mía. No sé si será por algún tipo de responsabilidad que tenga Caixabank en general y las oficinas en particular y, dentro de lo que corresponde a La Oficina, en lugar de hacerlo en devoluciones distintas lo han hecho sólo un una. Los extractos que os adjunté, los he sacado de la propia web de Línea abierta de La Caixa.
Un saludo
Hola Francisco,
Sí hemos visto ese detalle que nos comentas, ya que al ser como te explicamos en la anterior respuesta, tuvimos que echarle un poco de imaginación, por decirlo de algún modo, puesto que de la manera mencionada es imposible que sea.
Viendo lo que nos dices ahora, tiene más sentido, pero aún así, debemos asegurarnos muy bien, ya que al tratarse de dos reclamaciones independientes, las cartas ultimátum también han de ser independientes y por separado (no podemos reclamar el total haciendo cuentas con los totales, incluso siendo de la misma entidad, caso contrario de tener que llegar a demandar judicialmente).
Entonces, lo mejor es que te pongas en contacgto con la sucursal (o SAC), y te detallen bien qué importes corresponden a qué reclamaciones. De esta forma, como ya tenemos los escritos elaborados, sólo será «corregir» los importes y relacionarlos cada uno con su número de cuenta (reclamación).
Quedamos a la espera de que nos des esta información para enviarte los escritos (procura asegurarte bien de que la información que te den sea la correcta).
Un saludo.
Buenos dias! necesito el numero de cuenta para ingresaros el dinero y me mandeis la documentacion
Saludos
Hola Nerea,
Puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).
MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.
Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.
Recibe un cordial saludo.
Hola Nerea,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Gracias,
Como creo haber leído que estudiáis las posibles tarjetas anteriores a la que podemos solicitar el estudio, pero para ayudaros en la gestión le informo de que anteriormente a la tarjeta motivo de esta solicitud, trabajaba con las siguientes tarjetas y que también me han cobrado comisiones o gastos que no llego a entender:
XXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXX
No se si será útil la información, si no lo es pues olvídense.
Hola Alberto,
Entendemos que te refieres a que en esa misma cuenta -la que nos adjuntaste y refieres en el formulario-, además de gestionar la tarjeta que nos anotaste, también tenías esas otras dos tarjetas (o tienes).
Siendo así, no debes preocuparte, ya que en los movimientos que tenemos de la cuenta ya aparecerán reflejados todos los cargos relacionados con las tarjetas (la que nos dices en el formulario y estas dos de ahora). Debes saber que la reclamación se realiza sobre la cuenta (todo lo que te hayan cargado indebidamente en ella).
Entonces en unos días te enviaremos el estudio de todo lo que anotemos como irregular.
Un saludo.
Hola Alberto,
Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.
Cargos que SÍ precisan de desglose:
– Recobro deuda vencida de tarjeta de crédito: 26 apuntes
Cargos que NO precisan de desglose:
– Comisión recobro: 7 apuntes/comisiones (además, 1 retrocesión)
_____________________________
Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.
1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).
En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.
Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.
2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.
Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).
Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.
3ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.
No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.
Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión.
Un saludo cordial.
Hola buenas tardes.
Les escribo para saber cómo hacer para que ustedes me puedan Reclamar casi 1500.€ al BMN por comisiones de descubierto .
I el precio de todo el proceso.
Muchas gracias y un saludo
Hola Daniel,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos dias
Te envio la carta con los datos cumplimentados para que procedais a reclamar la cuantia por comisiones y si hay algo que no estea bien me lo hagais saber. Tambien en tiendo que el total a devolverme es 150 euros no??
muchas gracias.
Hola Pablo,
Si vas a ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes), tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.
Te lo decimos porque esa carta que nos adjuntas está mal elaborada. Entre otras cosas, dejaste anotados los cargos que tenemos puestos a modo de ejemplo en la carta, y que debes sustituir por los tuyos -como decimos en las instrucciones-, los que te hemos comunicado en el estudio en el anterior e-mail. Estos son:
Cargos que SÍ precisan de desglose:
– 57 apuntes entre los conceptos Intereses y comisiones, y recobros.
Como también te decimos, si quieres, te podemos preparar la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos), y elaborar el escrito correctamente.
En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.
Debes tener en cuenta que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones (las que te hemos comunicado que tienes claras -13- mas las que se obtengan de la reclamación de este desglose).
Quedamos a la espera de tu respuesta, pero esa carta que nos adjuntas no la presentes.
Un saludo.
Buenos días Nerea.
Me pongo en contacto para felicitar y daros las gracias porque me he llevado una grata sorpresa al mirar la cuenta en mi banco, envío un extracto de lo que me han devuelto, no lo he contado para saber si está bien.
Desde Mayo hasta hoy han seguido cobrando este tipo de comisiones en mi cuenta, como debo hacer, ir a hablar con ellos o hacer el mismo escrito detallando las cantidades?
Por otro lado me han contestado a una reclamación que hice sobre la cláusula suelo de la hipoteca, diciéndome que no me corresponde, como os lo puedo hacer llegar para que vosotros me lo mireis y si puedo reclamar los gastos?
Muchas gracias.
Hola Beatriz
Lo primero de todo alegrarnos por la devolución que te han hecho (1.280,68 €), los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones.
No obstante, lo que tu reclamaste fueron 2.245,92 €, por lo que aun te tienen que devolver 965,24 €, a los que no debes renunciar bajo ningún concepto, sobre todo porque si tras enviar la carta ultimatum, que es el paso que hay que dar ahora, tuvieses que presentar demanda ante Juzgado, al tener una devolución parcial como esta, tendrías aun más posibilidades, si cabe, de recuperar tu dinero. Ya que ese reintegro parcial no es más que un reconocimiento implícito de lo ilegal de las comisiones, y el Juez le va a preguntar a la entidad el motivo de haberte devuelto unas comisiones sí y otras no, contra lo que la entidad no tendrá argumento alguno, salvo la verdad, que no es otra que te lo han devuelto para ver si te conformas y no sigues adelante, y así se quedan con una parte de tu dinero.
Por lo tanto, ahora tienes que enviar este modelo de carta ultimátum: Carta ultimátum para enviar al SAC – Devuelven sólo una parte – Producto vigente. Como verás el cubrir la carta es muy sencillo, aunque si quieres podemos preparártela nosotras (la tarifa es de 3 €).
Una vez envíes la carta ultimátum, esperas 15 días, y si no te devuelven hasta el último céntimo de tu dinero, te pones en contacto con nostras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Respecto a la cláusula suelo y los gastos de constitución, si quieres podemos enviar tu caso a uno de nuestros abogados expertos, para ello es mejor que nos envíes copia de la propuesta para que se la remitamos al abogado junto con tus datos, para que a partir de ahí lleve ya tu caso directamente contigo.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias, desearia me gestionen la reclamación por descubierto debido al pago de un recibo, a pesar de no tener saldo suficiente, la entidad decidión pagar el recibo y cargarme 39 €, dispongo del fichero en excel y tengo localizados la comisión.
Desearia saber si puedo cerrar la cuenta y reclamar la comisión, o bien esto difuculta el proceso.
Ruego me envien el correo por PayPal para hacer el pago de su servicio.
Un saludo, gracias.
Hola Roberto,
Como ya tienes los movimientos en tu poder (nos vale cualquier formato: PDF, Excel, Word, capturas, etc.), para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, lee la info de esta sección de Gestiones personalizadas -para ver los detalles- y ponte en contacto con nosotros enviando un e e-mail y adjuntando, además de los movimientos -en tu caso, esa comisión de ser así-, el formulario que te adjuntamos por e-mail, bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenos días:
Me gustaría, por favor, que me redactases vosotros la carta ultimátum para poder enviarla al SAC:
Muchas gracias
Hola Francisco,
Una vez solicitado que te elaboremos la carta ultimátum, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (3 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.
Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar dicho escrito, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.
Recibe un cordial saludo.
Hola Francisco,
Nos ponemos en contacto contigo para solicitarte una información adicional. En los 4 extractos que adjuntas, hay 4 devoluciones, pero tú realizaste 2 reclamaciones independientes, es decir, de los 4 extractos, 3 son devoluciones de una reclamación, y el otro restante es de la devolución de la otra reclamación.
Te lo detallamos:
– Cuenta 3111: se reclamaron 1.141,76 € – Devuelven: 1.865,45 + 64 + 30 = 1.959,45 €
– Cuenta 0280: se reclamaron 3.212,26 € – Devuelven: 375 €
Los detalles son obtenidos de los extractos y de los escritos de reclamación, y como verás, no puede ser, ya que en el caso de la cuenta 3111 te devuelven mucho más de lo reclamado. En cambio, en la cuenta 0280, que se reclama más, te devuelven menos, en proporción (los conceptos de los cargos reclamados, tanto en una reclamación como en la otra, son los mismos).
Creemos que debe haber un error de algún tipo (por lógica), por lo que antes de enviarte las dos cartas ultimátum (no una), deberás corroborarnos esta información, no vaya a ser al revés -tiene más sentido- y los extractos estén mal. Y las cartas deben estar correctamente elaboradas, lógicamente.
Entonces quedamos a la espera de tu respuesta para enviarte las dos cartas.
Un saludo.
Buenos días
Me he informado en vuestra página web y ante la desesperación por la sangría a la que me está sometiendo LaCaixa (o la empresa de recobros contratada por ella) recurro a vosotros.
La cuestión es que desde hace un tiempo a esta parte, me están cobrando de manera sistemática cantidades fijas por impago de tarjetas de crédito (35 euros) así como apertura de servicios de descubierto y otras comisiones.
He acordado con La Caixa ingresar ciertas cantidades para ir satisfaciendo la deuda, pero no obstante, pese a haber verificado esos ingresos me siguen cargando a posteriori las comisiones por descubierto indicadas.
Es decir, aunque está clara mi intención de ir saldando cada mes la deuda, parece que ellos lo ignoran y me siguen sangrando por comisiones y descubiertos.
Me siento impotente ya que no sé si quiera cuál es la cantidad que debo. Ni he pactado con esa entidad de recobros (que de vez en cuando me llaman insistentemente y de manera descortés y amenazante) la forma de devolución de la cantidad adeudad ni mucho menos mi consentimiento de que mi deuda haya pasado a otros acreedores.
Por tanto, os adjunto en formato excell los movimientos de mi cuenta, al menos desde que he empezado a detectar los abusos.
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Hola María Cristina,
No te preocupes, ya que lo que nos cuentas es lo habitual, y podría ser peor que en tu caso todavía. Entonces, te facilitamos los detalles de tu caso, una vez examinada la documentación/archivos que nos has enviado.
En casos como el tuyo, que no requieren de un estudio en profundidad, solemos dar “prioridad”, ya que el trámite no requiere de tanto tiempo como lo puede precisar una gestión más compleja, entonces, no os hacemos esperar y seguir el orden que llevamos con todas las gestiones que tramitamos más complejas.
Estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 30 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 9 €
– Total: 12 + 9 = 21 €
____________________
– Por otra parte, hemos observado que tienes una tarjeta Visa, y probablemente sea de los llamados productos revolving -deberás comprobarlo tú como te explicamos en el artículo, ya que no sabemos las condiciones-, y acabamos de publicar toda la información necesaria para proceder a reclamarlos correctamente. Puedes ver toda la información así como los escritos necesarios -además de detalladas instrucciones para la correcta reclamación- , en nuestro apartado Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Debes tener en cuenta que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
– También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos por e-mail. Hazlo por esa misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).
Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.
– Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa, además del formulario correctamente cubierto.
Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Recibe un saludo muy cordial.
Hola,
Mi nombre es Alberto XXXXXX XXXXXX para evitar confusiones, utilizó el correo de mi padre por que yo no tengo.
En cuanto al cierre de la cuenta, creo que la mantendré abierta hasta finalizar los trámites, la cerraré cuando nos devuelvan lo cobrado indebidamente.
Con lo que tendrán que olvidarse de la cuenta del Banco Santander que les indique en el formulario.
Espero sus noticias
Gracias y un saludo
Hola Alberto,
Disculpa el error con el nombre, vamos tan acelerados que a veces no vemos la firma del e-mail, y son muchas las veces que nos escribe una persona, y la gestión es para otra.
En cuanto a lo que nos dices, es la mejor decisión la de reclamar antes de cancelar la cuenta, por lo que te decíamos. Entonces, seguimos con la gestión sobre una cuenta vigente, y tomamos nota de la información que nos facilitas ahora.
Cuando vayas a cancelarla, te podemos explicar cómo hacerlo correctamente reclamando lo que sea preciso (gastos en general).
En unos días te enviaremos el resultado del estudio de tu caso.
Un saludo.
hola que tal, despues de dos meses y unos dias no he recibido contestacion de caixabank (solo que esta la reclamacion abierta y que me contestaran) les llego el 26 de abril con acuse recibo (tengo la tarjeta rosa) mañana me dispongo a enviar la carta ultimatum
Hola Miguel,
De acuerdo, ya que es el siguiente paso a realizar. Entonces, como ya elaboras tú el escrito ultimátum -por lo que entendemos-, quedamos a la espera de tus noticias una vez transcurrido el plazo de 15 días que tiene la entidad para responder/resolver.
Si tienes cualquier duda, háznoslo saber.
Un saludo.
Hola buenos días te envié el pago hecho por transferencia bancaria.
Ire de vacaciones el 10 de julio asi que lo ideal sería recibir las instrucciones antes
Gracias
Hola Darío,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a elaborar el escrito. El plazo estimado para el envío por nuestra parte del mismo ya listo para que lo imprimas, cubras y envíes, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa (ten en cuenta que tal vez se pueda retrasar un poco dependiendo del volumen de trabajo que tengamos).
En el mismo momento que realicemos dicho escrito, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, háznoslo saber y te ayudaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Hola Dario
Te enviamos por email en archivo adjunto (formato ZIP) el formulario, además de todas las instrucciones, lo mismo para que completes los datos que faltan en el formulario como todo lo que necesitas saber una vez hayas presentado la reclamación ante el BDE.
Como verás, te hemos enviado el modelo de reclamación para los casos en los que la entidad no nos ha contestado, ya que solo debemos darnos por contestadas si la carta de respuesta del SAC nos llega de forma fehaciente, algo que las entidades no hacen casi nunca, no obstante, si has recibido la carta de contestación del SAC por correo certificado o Burofax, debes avisarnos para que te enviemos los textos de reclamación correspondientes, y por supuesto, no enviar la reclamación que te adjuntamos ahora.
Si ves que hay algún error o tienes alguna duda, háznoslo saber antes de enviar nada.
Un saludo cordial.
Buenos dias!
He recibido carta de respuesta del Sac de la Caixa.
Dicen que únicamente son reclamables los cargos realizados los últimos seis años… estando el resto fuera de plazo…
Abonan 1762,52 eur … (se reclamaban unos 3600 eur) y dicen que si disconformes pues al banco de España.
Qué hacemos?
Hola Mario,
Sumamos tus 1.762,52 € a la hucha de reclamaciones, y como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente.
Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias.
Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funcionan los diferentes procesos (según cuantía), las diferentes tarifas en función del tipo de demanda, nuestra garantía, y más información relevante.
Te recomendamos que visites nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).
Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.
Un saludo cordial.
Buenas noches,
En primer lugar quisiera felicitarlas por la información publicada en su web y por su labor como asesoras, creo que es importante para que podamos recuperar lo que es nuestro.
Me gustaría reclamar varias comisiones por reclamación por descubierto que me hicieron hace unos años. Querría que me hagáis presupuesto para hacerme la carta de reclamación personalizada.
Adjunto el formulario indicado en la web cumplimentado y un fichero RTF con los movimientos que conseguí a través de un contacto en la entidad bancaria. No dispongo todavía de copias de los contratos.
Por otra parte tenía varias preguntas, que me han surgido tras leer la documentación sobre el proceso de reclamación:
¿El fichero con los movimientos que adjunto es adecuado para hacer la reclamación? ¿Debo solicitar otro formato?
Lo que quiero reclamar con comisiones por descubierto, algunas están motivadas por descubiertos en cuenta y otras por descubiertos provocados en la cuenta al ir a cobrar el recibo de la tarjeta. ¿Debo solicitar al SAC copias de los contratos de la cuenta y de las tarjetas o sólo de la cuenta? Dado el tiempo que ha pasado, veo prácticamente seguro que tendremos que reclamar en el juzgado.
En mi banca electrónica tengo vinculada otra tarjeta Mastercard de empresa, que no va a ser objeto de la reclamación. ¿Necesitan más información para poderla distinguir de la otra Mastercard, o no va a ser relevante en la reclamación?
Muchas gracias, un saludo,
Hola Ángel,
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio (respondiendo a tu pregunta, son válidos los movimientos en formato Word).
Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en nuestro apartado “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos por esta misma vía, para tu posterior aprobación.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.
Por otra parte, no necesitamos, de momento, más información. Si la necesitásemos, te lo solicitaríamos. Y, por otra parte, está bien que vayas solicitando el/los contrato/s, aunque para realizar la reclamación ahora no es necesario (pero está bien tenerlos siempre).
Antes de adelantar si acabaremos en el Juzgado, es mejor ver cómo irá esta reclamación extrajudicial. No siempre terminan todas en el Juzgado, de hecho, una gran mayoría se resuelven satisfactoriamente antes de demandar judicialmente.
Un saludo cordial.
Hola Ángel,
Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado.
Estos son los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:
– Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.
– Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).
Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.
Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Desglose:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 14 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 4,20 €
– Total: 12 + 4,20 = 16,20 €
________________________
Por otra parte, hemos observado que tienes productos que podrían ser de los llamados revolving, y acabamos de publicar toda la información necesaria para proceder a reclamarlos correctamente. Puedes ver toda la información así como los escritos necesarios -además de detalladas instrucciones para la correcta reclamación- , en nuestro apartado Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Debes tener en cuenta que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.
Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Recibe un saludo muy cordial.
Buenas tardes, ya he realizado el pago a través de pay pal, mi población es XXXXXX y el cp es XXXXXX.
Muchisimas gracias.
Hola Jose Antonio,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a elaborar el escrito de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses varios.
El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de la carta lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC -u oficina-, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que tengamos elaborado el escrito de reclamación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo cordial.
Hola Jose Antonio,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses -adjunto por e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no facilitan los desgloses que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Suerte con la reclamación.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias:
Después de enviar carta de ultimatum a ibercaja y pasados mas de 15 dias, solo hemos recibido una carta estándar, del mismo modo que la primera en la que dicen que tienen dos meses para contestar, pero se ve que la han enviado sin mirar ya que en el ultimatum son 15 dias para obtener la resolución.
Del mismo modo continuan cobrando comisiones, y sumando sin parar, sin hacer caso a ninguna solicitud de devolución de estas.
Vamos a proceder a denunciar, que trámites tenemos que hacer?
Que necesitan?
Hola María,
Como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que siendo por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.
Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.
Te recomendamos que visites nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).
Por otra parte, en cuanto a las comisiones que te siguen cargando, no te preocupes, puesto que si decides reclamar judicialmente, éstas se añadirán en el escrito de demanda (si no decides reclamarlas por esta vía, no te quedará más remedio que volver a realizar una nueva reclamación extrajudicial, como la que ya hiciste).
Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.
Un saludo cordial.
Que m podéis hacer vosotros para recuperar las comisiones i que cobrais
Hola Emilia,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) necesaria/s para reclamar el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación -o reclamaciones-, independientemente de que la/s realicemos nosotros o tú.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días:
El pasado 31/03 se entregó en el SAC la reclamación que me redactasteis.
A fecha de hoy, aún no he tenido respuesta por escrito ni telefónica por parte de Caixabank. He contactado con mi gestor y me indica que ya se me han abonado las cantidades pero, del total reclamado (4354,02€) me han hecho 4 ingresos por un total de 2334,45€ (adjunto recibos).
Me gustaría saber cuál es el siguiente paso. ¿Me podéis redactar carta ultimátum o pasamos a la reclamación al Banco de España?
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Francisco,
Debes seguir con el proceso, es decir, como ya tienes respuesta, pero ésta es negativa (no te devuelven la totalidad reclamada), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).
Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.
Por otra parte, nos alegramos por ti y que te hayan realizado esa devolución; 2.334,45 € que sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones.
Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.
Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.
Un saludo cordial.
Buenas Tardes :
Haciendo caso de vuestros consejos en la página web, hice una reclamación o mejor dicho pedí que me diesen el fichero de la Norma 43.
Esto fué en julio del año pasado, tengo el registro de entrada. Me llamaron después de 3 meses y me dieron en papel todos los movimientos, pero no especificaba los conceptos.
Hace un mes me volvieron a dar todos los movimientos en papel, pero los conceptos son códigos. Os adjunto scaner de una página.
He pedido de dos cuentas corrientes donde se han hecho cargos, una personal a mi nombre ANGEL XXXXXX XXXXXXX y otra a nombre de una empresa donde soy administrador único XXXXXXXXXXX S.L.
Las contestaciones después de 3 visitas a dos empleados y el director han sido como apunto más arriba hojas llenas de códigos.
Que puedo hacer para reclamar el fichero de la Norma 43 como debe ser o los apuntes entendibles para un lego como yo en materia de bancos?
Hola Ángel,
Hemos recibido y visto los escritos que adjuntas, y decirte, por una parte, que el documento que adjuntas con los códigos alfanuméricos tiene relación con el fichero de la Norma 43, pero no es el formato correcto.
Es decir, esos códigos son los que normalmente están escritos/grabados en un fichero (formato digital) de la Norma 43, y al estar en dicho formato se pueden/deben decodificar para obtener todos los movimientos de la cuenta (o producto que sea) en una hoja Excel.
El problema es que, al facilitártelos en formato papel -no es la primera vez que nos damos con este caso-, es imposible decodificarlos, como tampoco se puede trabajar con ellos, ya que ni siquiera se pueden copiar y generar un fichero (como, por ejemplo, cuando nos facilitan esos códigos en formatos como PDF editable, Word, etc.).
No obstante y viendo lo que nos dices del personal de tu sucursal, lo más seguro es que no tengan ni idea de qué les hablas cuando les solicitas dichos ficheros de la Norma 43 (normalmente, esto lo gestiona el departamento informático de la entidad, pero debería haber una «base» de conocimiento por parte del resto de personal, que no suele haber).
Entonces, como ya sabes de qué manera te deben facilitar los ficheros, acude a la sucursal y explícales esto que te decimos (lo más importante: deben ser ficheros informáticos/digitales, nunca en papel, si hablamos de los códigos). Otra cosa es que te faciliten los movimientos -al completo- en papel u otro formato, pero ya no estaríamos hablando de la Norma 43, aunque serían igual de válidos.
Quedamos a la espera de tu respuesta; cualquier duda, háznoslo saber.
Un saludo.
Hola, buenos días. Me podríais informar de como va mi caso. No he recibido nada todavía.
Muchas gracias
Un saludo.
Hola Eva,
Estamos en ello, pero debido al alto volumen de trabajo que tenemos, llevamos un pequeño retraso en algunas gestiones, por lo que te pedimos disculpas.
No obstante, en estos días te enviaremos la carta de reclamación y las instrucciones para presentarla correctamente.
Un saludo cordial.
Hola Eva,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses de la cuenta 1351 -adjunto a tu e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no facilitan los desgloses que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Suerte con la reclamación.
Recibe un cordial saludo.