¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

GESTIONES PERSONALIZADAS

Gestiones Personalizadas

En esta sección te ofrecemos la posibilidad de ser nosotras quienes realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y comisiones dudosas que necesiten aclaración, y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones por descubierto y similares.

¿POR QUÉ ES MUY RECOMENDABLE QUE HAGAMOS NOSOTRAS LA GESTIÓN DE LA CARTA?

1- Gracias a nuestra experiencia detectamos todas las comisiones que sean reclamables, puesto que conocemos la inmensa mayoría de los conceptos que utilizan las entidades para describirlas (puede haber alguna excepción).

2- Es muy importante detectar las retrocesiones de comisiones que nos haya podido realizar la entidad, ya que éstas deben ser compensadas (restadas) de las comisiones cobradas.

3- También estamos acostumbradas a la detección de cargos que sea necesario aclarar para saber si corresponden o no a comisiones (esta gestión, en caso de ser necesaria, se realizará de forma independiente y está incluida en la tarifa por la confección de la carta de reclamación de las comisiones).

4- Es muy importante que las reclamaciones no tengan errores, ya que es algo que puede obligarnos a tener que empezar el proceso de nuevo.

5- Si tuvieses que acudir a la vía judicial, la relación de comisiones y posibles retrocesiones en el escrito de demanda deben ser supervisadas por nuestro equipo, y si tu caso no ha sido gestionado por nosotras, tendremos que comprobar todos tus movimientos para estar seguras de que no has cometido errores.

6- Tienes la garantía de que sabemos lo que hacemos, puesto que llevamos muchos cientos de gestiones realizadas.

7- Nuestras tarifas son mínimas en comparación con las que tendrías que abonar a un abogado especializado, y de paso con ellas colaboras al mantenimiento de esta web, y también a que las personas que hacemos las gestiones obtengamos una modesta compensación económica por nuestro trabajo.

____________________________________________________________________

A continuación tienes las opciones de gestión disponibles, no obstante, si necesitas alguna gestión distinta a las que ofrecemos por defecto o tienes cualquier duda, sólo nos tienes que enviar un e-mail al correo contacto@economiazero.com.

GESTIÓN PERSONALIZADA DE CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES

Aunque el método Norma 43 es el que recomendamos actualmente para la reclamación de movimientos, es decir, no reclamar los movimientos en papel, somos conscientes de que, o bien porque no habéis podido conseguirlos en otro formato o porque ya los tengáis en papel, etc., hemos divido esta sección en dos opciones, una para la gestión en formato electrónico (Norma 43 o Excel), y otra para la gestión en formato papel.

A – GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL)

Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, en formato electrónico (Norma 43 o Excel), sólo tienes que enviarnos el fichero por e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.

En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.

Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.

El e-mail al que nos tienes que enviar el fichero Norma 43 o el Excel es gestion@economiazero.com.

No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar con el proceso.

____________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los ficheros al e-mail gestion@economiazero.com.

Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL

Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, sólo tienes que enviárnoslos por correo postal y nosotros te prepararemos la carta de reclamación con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.

En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.

Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.

No hace falta que nos envíes el contrato ni ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar el proceso.

Salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por enviarnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN EN PAPEL

Para hacernos llegar la documentación en formato papel, debes realizar un contacto previo para que te demos la dirección postal a la que debes remitirla, para ello debes enviarnos un e-mail a la dirección gestion@economiazero.com.

Si nos has enviado anteriormente documentación en papel, TIENES QUE PEDIRNOS IGUALMENTE LA DIRECCIÓN POSTAL, ya que ésta puede haber cambiado, y no nos podemos hacer responsables de envíos a antiguas direcciones postales.

VÍAS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN:

– CARTA CERTIFICADA

Esta es, sin duda, la opción que te recomendamos utilizar, sobre todo porque es la forma más segura y que garantiza en mayor medida el que la documentación no llegue a extraviarse.

Utiliza SIEMPRE esta vía si vas a enviarnos documentos originales, aunque lo totalmente seguro es que nos envíes copias de todo (esta opción queda de tu elección), puesto que debes entender que en el caso de que la documentación se extravíe durante el envío no podemos hacernos nunca responsables.

– CARTA ORDINARIA

Utiliza esta forma de envío sólo cuando nos remitas copias de los documentos, nunca para envíos de originales.

Ten en cuenta que la única «ventaja» de esta forma de envío es el ahorro económico (2 ó 3 euros), ya que los riesgos de extravíos son muchísimo mayores que en los envíos por carta certificada.

NOTA IMPORTANTE: En el caso de que nos envíes en el mismo sobre/envío los movimientos de más de un caso, DEBES hacerlo de tal modo que podamos distinguir los casos con facilidad, por ejemplo introduciendo la documentación de cada caso en sobres diferentes.

Recuerda que NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, salvo que nos lo solicites, y que en ese caso la tarifa será de 5 €.

____________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Dentro del sobre que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o directamente editando el Word) y enviárnoslo junto con la documentación. Si no quieres tener que imprimirlo, también puedes enviárnoslo al e-mail gestion@economiazero.com indicándonos que nos envías los movimientos por vía postal.

Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

¿POR QUÉ SOLICITAMOS EL DEPÓSITO DE 15 €?

Estos 15 € son un depósito previo e imprescindible para que, una vez lo recibamos, comencemos con la gestión de tu caso. Los 15 € SE TE DESCONTARÁN, posteriormente, del total de la tarifa correspondiente que nos tengas que abonar por la gestión personalizada, es decir, sólo es un pago “a cuenta” o lo que un abogado llamaría una “provisión de fondos“.

Recuerda que en el caso de que tengas varias reclamaciones, sean con la misma o con diferentes entidades, tienes que ingresar 15 € por cada reclamación, eso sí, puedes realizarlas todas en el mismo ingreso.

A continuación, te explicamos las razones de la aplicación de ese depósito de 15 €, y las condiciones a las que está sujeto:

– El realizarlo demuestra vuestro compromiso e interés por la gestión, ya que, debido a nuestra amplia experiencia en realizar gestiones, hemos comprobado que un amplio porcentaje de las que recibimos, una vez estudiadas y presupuestadas, se quedan finalmente sin abonar.

Por lo que debes entender que necesitemos estar seguras de que no vamos a trabajar en el estudio y preparación de una gestión tan laboriosa, la cual requiere muchas horas de trabajo, para nada.

– Lo anteriormente expuesto, no sólo nos perjudica a nosotras directamente, además, también lo hace con todos los/as usuarios/as de esta web, puesto que todo ese tiempo que tendríamos que dedicar a realizar esos trabajos «en balde«, nos impediría el poder utilizarlo en responder a vuestras consultas, gestionar los casos en los que sí tenéis interés en finalizar, o poder estudiar, y publicar posteriormente, información para nuevas reclamaciones.

– Una vez realizado el ingreso del depósito, éste NO SE DEVOLVERÁ, salvo en casos que estén muy justificados, por lo que antes de hacerlo debes tener claro que tienes comisiones para reclamar.

– La validez del depósito será de UN AÑO, contado a partir de la fecha del ingreso, es decir, si dentro de esos 365 días, no nos has abonado el importe total de la tarifa por la gestión personalizada, éste se considerará a todos los efectos como vencido.

TARIFA

– La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.

– La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).

– En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.

Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).

– La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.

¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?

El proceso de abono de la tarifa es el siguiente:

– TRANSFERENCIA BANCARIA

Para realizar el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria debes realizar el ingreso en este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).

Si utilizas la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que una vez realizado el ingreso, nos envíes un e-mail avisándonos a gestion@economiazero.com para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

– PAYPAL 0 TARJETA

Te enviaremos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa.

Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, utilizando el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.

Si el e-mail que utilizas en PayPal es distinto del que has utilizado en el contacto previo, necesitamos que nos lo indiques.

CONDICIONES DE ESTE SERVICIO

Una vez tengamos en nuestro poder la documentación (movimientos y formulario) y la examinemos, te enviaremos un e-mail con la tarifa final por la gestión, la cual llevará descontados los 15 € del depósito.

El plazo estimado para el envío de la tarifa final por la gestión será de 15 días, contados a partir de la fecha en la que hayamos recibido los movimientos, el formulario y el depósito de 15 €, por lo que el plazo no comenzará a contar hasta que no lo hayamos recibido las tres cosas (movimientos, formulario y depósito).

El plazo estimado para el envío por nuestra parte de toda la documentación ya lista para que la envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa final.

Los plazos anteriores pueden verse alterados en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlos.

Junto con la documentación, recibirás una hoja con las instrucciones necesarias para su envío al SAC.

Este servicio NO INCLUYE cualquier otro trámite que no sea el especificado en cada apartado de este artículo.

La aceptación de este Servicio de Gestión Personalizada de la carta de reclamación de comisiones por descubierto y similares, no implica ninguna responsabilidad por nuestra parte de cara a conseguir la devolución de las comisiones reclamadas, aunque como podrás comprobar en los diferentes artículos de esta web que informan sobre cómo reclamar, y también en la Hucha de Reclamaciones, si sigues nuestras instrucciones hasta el final (incluso ante el Juzgado) y no te rindes, las posibilidades de recuperar todo tu dinero son elevadísimas.

GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES

En el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te enviaremos, junto a la carta de reclamación de las comisiones que estén claras, otra carta con todos los citados cargos, y tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que solo tengas que imprimirla, reclamando que te envíen esos cargos desglosados o aclarados para que podamos saber qué comisiones aparecen en ellos y poder reclamarlas también.

El coste por la selección de esos cargos que precisen de aclaración o desglose (independientemente de la cantidad de apuntes que tengas), y la confección de la correspondiente carta de reclamaciónestará incluido en la primera tarifa (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 €).

La gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO estará incluida en la primera tarifa del 5 % (ésta será sólo por las comisiones que estén claras), puesto que aun no sabremos la cuantía a reclamar que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos la tarifa correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

OTRAS GESTIONES PERSONALIZADAS
RECLAMACIÓN ANTE EL BDE

– Preparación de los textos para reclamar ante el BDE (por movimientos, desgloses, contratos, etc.) – Tarifa de 6 €.

– Preparación de los textos en respuesta a las alegaciones del SAC ante el BDE – Tarifa de 12 €.

CARTAS ULTIMÁTUM

– Elaboración de cartas ultimátum: Por esta gestión te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta Ultimátum correspondiente a tu caso, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

PLAZOS DE ENTREGA Y ABONO DE LAS TARIFAS

Te enviaremos la gestión al e-mail en un plazo no superior a 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa. Este plazo pueden verse alterado en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlo.

El proceso de pago de la tarifa es el mismo que indicamos más arriba en este mismo artículo, en el apartado ¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?.

CONSERVACIÓN DE DATOS DE SERVICIOS PRESTADOS

Por motivos de seguridad y de logística interna, Economía Zero declina toda responsabilidad, más allá de 15 días naturales, contados a partir de su recepción por el Usuario, a conservar ningún tipo de copia (física o electrónica) de la información concreta remitida a los Usuarios referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.

El Usuario se hará responsable a partir de 15 días naturales, contados a partir de su recepción, de la conservación y cuidado de toda la información concreta que le sea remitida referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación o participación directa de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.

Evidentemente, Economía Zero declina toda responsabilidad en la conservación y cuidado de cualquier información que haya sido negociada, tramitada y remitida directamente entre terceros (abogados colaboradores, economistas, procuradores, etc.) y los usuarios, es decir, en los que no exista una intermediación o participación directa de Economía Zero.

____________________________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de consultas y como redactarlas para evitar errores.

Gracias.

MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Las respuestas realizadas por el equipo de esta web sobre gestiones personalizadas a consultas anteriores al día 22/08/2017, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos el procedimiento y las tarifas.

_________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

Al margen de los términos y condiciones generales citados, al contratar los servicios de Economía Zero para la gestión concreta que se ofrece en este artículo, el usuario desvincula a Economía Zero de cualquier tipo de responsabilidad sobre los resultados obtenidos por dicha gestión.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

5.731 comentarios para GESTIONES PERSONALIZADAS

  • Francisco

    Hola recibi vuestro correo y como os dije yo no tengo mucha idea de como reclamar, yo creo que despues de leer vuestra carta la mejor occion es la aconsejable por vosotros, o sea esta. 2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas. lo dejo a vuestro criterio y como mejor lo veais, confio en ustedes yo sinceramente no tengo ni idea dandoros las gracias anticipadamente te saluda

    • Economía Zero

      Hola Francisco,

      Aunque tomamos nota de lo que nos dices en cuanto a la reclamación de los desgloses, al ser éstos muchos (es muy posible que tengas comisiones en ellos), te recomendamos que realices dicha reclamación, es decir, lo que te decíamos como opción en el anterior e-mail (no obstante, es tu decisión).

      Lo que también te recomendamos, al ser muchas las comisiones claras que tienes, es que realices las dos reclamaciones a la vez. Es decir, podemos reclamar por una parte las comisiones claras (64), y por otra parte los desgloses de los 51 apuntes que te hemos comunicado.

      De esta manera, el plazo de resolución de ambas reclamaciones correría a la vez para las dos (2 meses), entonces, cuando te faciliten los desgloses es muy probable que también te resuelvan la reclamación de las comisiones.

      Lo único que debes tener en cuenta es que de esta manera serían dos las reclamaciones que harías de las comisiones; una ahora con las que ya tenemos, y otra posteriormente cuando tengamos los desgloses y obtengamos las comisiones aplicadas en ellos.

      Entonces quedamos a la espera de tu respuesta, después de valorar lo que te decimos en este e-mail (sería una pena que no reclamases el desglose de esos 51 apuntes).

      Después y en función de la decisión que tomes, te enviaremos el presupuesto.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Inmaculada

    buenos dias hemos pedido al banco el desglose de las liquidaciones pero no nos han dicho nada no si lo e pedido bien o mal . en cuanto ala documentacion que os mande equivocadamente se puede destruir pues son fotocopias

    • Economía Zero

      Hola Inmaculada,

      No sabemos de qué manera habrás solicitado a la entidad los desgloses que necesitamos (no nos das muchos detalles). Pero, como te decíamos en anteriores e-mails, si quieres reclamar alguna posible comisión que pudiera haber en esas liquidaciones, habría que reclamar dichos desgloses mediante escrito (por no volver a explicarte el proceso, puedes ver todos los detalles en este enlace).

      Por otra parte, entonces destruimos la documentación que nos habías enviado repetida.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, y si nos puedes detallar más y mejor cómo has solicitado los desgloses de las liquidaciones, podremos decirte algo más concreto. También, que nos digas si quieres reclamar mediante escrito dichos desgloses (una vez leída la información del apartado del enlace anterior).

      Un saludo.

  • Jorge

    La carta que mande creo que no tengo copia pues cuando me la mandasteis yo la firme y no la mande por correo sino que entrege en la misma sucursal, y bolvere a mandarte escaneada la carta de respuesta a esta direccion pues la tube que mandar a otra direccion de ustedes que no es la adecuada

    • Economía Zero

      Hola Jorge,

      Deberías tener una copia de la carta de reclamación independientemente de cómo tramitaras la reclamación, siempre os lo decimos en las instrucciones y en los e-mails. No obstante, a falta de la carta, envíanos bien cubierto el formulario que te adjuntamos en este e-mail, y dinos el importe por el que reclamabas.

      Por lo demás, facilítanos todos los datos que te solicitamos en el anterior e-mail, incluida la carta de respuesta del SAC. Una vez tengamos todo lo que te pedimos, te elaboraremos el escrito.

      Quedamos a la espera.

      Un saludo.

  • Venancio

    Hola Nerea,

    Envié carta certificada a la caixa el día 27 de febrero y he recibido el acuse de recibo con fecha de entrega 1 de marzo, hasta ahora no he recibido ninguna notificación del banco, espero respuesta vuestra sobre la forma de proceder.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Venancio,

      Una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios (en tu caso, éste vence el 1 de mayo).

      Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

      – Presentación en la sucursal

      El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

      – Carta certificada con acuse de recibo

      El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

      Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

      Un saludo.

  • Iratxe

    Buenos días,

    Os escribo porque el día 15 de Abril ha hecho 2 meses que envié la carta al SAC para la reclamación de las comisiones a Kutxabank y el banco no me ha contestado nada .

    Quería saber que tengo que hacer para que me hagáis la carta ultimátum a ver si a esta contestan.

    Gracias

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Iratxe,

      Debes seguir con el proceso, es decir, como ya han transcurrido los dos meses desde que el SAC recibió tu carta y no has recibido respuesta, ahora debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

      Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

      Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

      Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

      Un saludo cordial.

  • Pilar

    Buenas tardes,

    Quisiera reclamar gastos y comisiones cobradas por el banco que creo indebidas. Como puedo obtener presupuesto antes de hacerles el encargo, por favor?

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Pilar,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Te informamos de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Ramón

    Hola,

    Os escribo para solicitar vuestros servicios con el fin de iniciar los trámites de reclamación de los gastos por posiciones en descubierto con mi entidad Kutxabank.

    Para vuestra información, disponemos de dos cuentas diferentes (estando las dos operativas), ya que tuvimos que abrir una segunda cuenta (a partir del 13/08/2015) en la cual se realizan todos los cargos. En ambas nos han venido cobrando comisiones por descubierto.

    Adjunto tal y como indicáis en vuestra página web, el documento con nuestros datos en formato word y los archivos de ambas cuentas en Norma 43.

    Para cualquier duda o aclaración, podéis contactar conmigo a través de este mail (XXXXXXX) o en el teléfono móvil XXXXXXXXXXX (Ramón XXXXXXX).

    En espera de vuestra respuesta, aprovecho la ocasión para enviaros un saludo cordial,

    • Economía Zero

      Hola Ramón,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías, decodificando los 2 ficheros de la Norma 43 y obteniendo todos los movimientos (0772: Periodo: Del 01/04/13 al 17/04/17 – 9215: Periodo: Del 01/01/14 al 17/04/17); entonces procedemos a realizar el estudio de tus 2 casos.

      Una vez hayamos estudiado tus casos y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte. En este sentido, al tratarse de 2 cuentas/gestiones, tal vez nos demoremos un poco en enviarte el estudio de ambos casos.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Ramón,

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio de tus dos cuentas, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques por cada cuenta para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.

        CUENTA 0772

        Cargos que SÍ precisan de desglose:

        – Cuota préstamo: 18 apuntes
        – Atrasos préstamo: 15 apuntes

        Cargos que NO precisan de desglose:

        – Comisión reclamación descubierto: 25 apuntes/comisiones (entre ellos, 8 retrocesiones)

        CUENTA 9215

        Cargos que SÍ precisan de desglose:

        – Cuota préstamo: 20 apuntes
        – Atrasos préstamo: 8 apuntes

        Cargos que NO precisan de desglose:

        – Comisión reclamación descubierto: 17 apuntes/comisiones

        _______________

        Debes tener en cuenta que se hace una reclamación/carta por cada caso que tengas, en el supuesto de que fuesen varias gestiones independientes, es decir, varios productos (préstamos, tarjetas, hipotecas, etc.) que no se gestionen conjuntamente en una misma cuenta, o varias cuentas sobre las que reclamar.

        Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.

        1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

        En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

        Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

        2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.

        Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).

        Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.

        3ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión.

        Un saludo cordial.

  • Igor

    Hola buenas, quería reanudar la gestión con vosotros.. Podéis enviar el número de cuenta para ingresar y si hace falta alguna gestión por mi parte.. Que hace tiempo que no me pongo con este tema. Gracias un saludo

    • Economía Zero

      Hola Igor,

      De acuerdo, retomamos tus dos gestione/reclamaciones (cuentas: 3999 y 5601). Entonces, te enviamos ahora el presupuesto para llevarlas a cabo; queda del siguiente modo:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes (esto lo deberás hacer por cada reclamación).

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose cuenta 3999:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 17 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 5,10 €

      Total: 12 + 5,10 = 17,10 €

      Desglose cuenta 5601:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 18 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 5,40 €

      Total: 12 + 5,40 = 17,40 €

      =========================

      TOTALES: 17,10 + 17,40 = 34,50 € Este es el total que deberás abonar para elaborar las dos reclamaciones.

      =========================

      Por otra parte, necesitamos que nos confirmes si el número de cuenta y entidad donde quieres que se te realice el abono de las dos reclamaciones y que nos adjuntas en el formulario (1095 – Santander), es válido para las dos cuentas por las que reclamas. De no ser así, deberás facilitarnos otra cuenta y entidad para la otra reclamación.

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa, además de lo mencionado en cuanto a la cuenta de abono.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Jesús

    Finalmente, en vez de enviaros la documentación por correo certificado, os la envío por correo electrónico.

    Si necesitáis más documentación, pedídmela, pero creo que está todo.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jesús,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Un saludo cordial.

  • Rafael

    Muchas gracias por vuestra pronta respuesta. Espero vuestras indicaciones sobre la forma de pago (paypal u otra) para poder comenzar con el proceso.

    Quedo a la espera de vuestra respuesta. Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Rafael,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (21,30 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Rafael,

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Suerte con la reclamación.

        Recibe un cordial saludo.

  • Ernesto

    Hola mi duda es la siguiente:

    Soy cliente del banco Sabadell y en barcelona y es en esta ocasión entidad donde tengo domiciliados mis recibos.

    Hace ya buen tiempo estoy en paro y solo recibo un total de 626€ mensuales como concepto del pago que me ingresan los días 10 de cada mes.

    Los primeros días me cargan 49 € de la vivienda en que vivo con mi esposa e hija menor, las cuales dependen económicamente de mi, quiero aclarar que la vivienda es asignada por los servicios sociales de Badalona por mi situación.

    Y aunque varias veces he tratado de resolver esto con la entidad solo me dicen que el descuento de los 35€ mensuales se hace automático y que no pueden hacer nada.

    Cuando la cuantía económica de una familia mensualmente es tan precaria cada euro cuenta para el sustento diario de sus miembros, les agradezco de antemano su labor y atención. Si puedo hacer algo, espero su concejo.

    Un saludo, gracias

    • Economía Zero

      Hola Ernesto,

      Aunque no nos queda claro, entendemos que lo que te ocurre es que te están cobrando comisiones indebidas (te detallamos qué tipo de comisiones son éstas). Entonces, no te preocupes, ya que podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente.

      Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos a continuación para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta misma sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Jorge

    Hola buenos dias, ya os mande la carta de respuesta del banco y no tube contestacion aun si necesitan algo mas digamelo porfabor , gracias

    • Economía Zero

      Hola Jorge,

      Como te decíamos el día 5 de marzo (estamos a la espera desde entonces), hemos recibido el abono de la tarifa para elaborar el escrito ultimátum, pero como tu gestión es de noviembre de 2015 (pasó bastante tiempo), no tenemos tus cartas ni la información necesaria para poder elaborar correctamente el escrito, por lo que deberás enviarnos -vía email- lo que te solicitamos a continuación (en respuesta a tu comentario, decirte que no hemos recibido nada).

      Es imprescindible que nos confirmes las fechas de entrega/recepción al SAC -u oficina- de la reclamación presentada. También, si tienes carta de respuesta a tu reclamación, en caso de haberla recibido (además de si ha sido certificada o mediante correo ordinario), nos la deberás enviar puesto que la necesitamos para elaborar la carta. En caso de no haber recibido ninguna respuesta, nos lo deberás confirmar igualmente.

      También es necesario que nos comuniques el método empleado para presentar dicha reclamación, es decir, la reclamación ha sido tramitada mediante carta certificada con acuse de recibo al SAC, o presentada en una sucursal.

      Además, necesitamos que nos envíes la carta de reclamación de las comisiones que has presentado (escaneada y respondiendo a este e-mail), ya que necesitamos los datos que en ella se anotaron, así como los importes que se reclaman. En este sentido, también nos deberás decir cuánto te han devuelto, en el caso de que así lo hayan hecho; si no te han devuelto nada, háznoslo saber también.

      Una vez recibida la información que te solicitamos, procederemos a realizar dicho escrito.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Recibe un cordial saludo.

  • Luis

    Hola, he estado pidiendo los apuntes en el banco y me los dieron en papel, tanto del bbva como de Ibercaja, me gustaria haceroslo llegar para que inicieis mi gestion, los meto en un sobre y os los hago llegar?, o lo escaneo y os lo envio al correo electronico? gracias

    • Economía Zero

      Hola Luis

      Lo mejor es que nos los remitas a la dirección postal que te acabamos de remitir a tu email.

      No te olvides de que nos tienes que remitir este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. Puedes enviárnoslo al e-mail gestion@economiazero.com o imprimirlo y adjuntarlo a los movimientos, como prefieras.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Elena

    Buenos días Nerea,

    Acabo de realizar la transferencia por el presupuesto indicado de 16,20 €, imagino que estará disponible en la cuenta de Triodos Bank que me indicaste, mañana martes 18/04.

    Quedo a la espera de vuestro correo.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Elena,

      Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

      En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Elena,

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Suerte con la reclamación.

        Recibe un cordial saludo.

  • Jesus

    Buenos días, ya he conseguido en formato papel, todos los movimientos de mi cuenta, desde el 7 Sep 2015 hasta el 10 abril 2017, para la gestión de devolución de comisiones indebidas.

    Ruego me facilitéis dirección, dónde las tengo que enviar por correo.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jesús,

      Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir al email.

      No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.

      Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

      También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos en ese e-mail. Puedes hacerlo por esa misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.

      Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Una vez hayamos revisado toda la documentación haremos la estimación de la tarifa y te la comunicaremos.

      Un saludo.

  • Eva

    Hola, buenas tardes. El dia 2 de marzo les envié la documentación que necesitaban para hacer presupuesto de lo que me costaría reclamar al banco las comisiones por descubiertos.

    No tengo noticias de ustedes y me gustaría saber si hay algún problema.

    Muchas gracias

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Eva,

      El tiempo de gestión de 15 días hábiles que os indicamos, es por gestión, es decir, por elaborar una reclamación (nos has enviado los documentos el día 20 de marzo). Y en tu caso son 2 las reclamaciones/gestiones a realizar, por lo que todavía no hemos realizado el estudio completo de todas. Además, debemos seguir un orden y algunas gestiones llevan un pequeño retraso (que no es tu caso).

      No obstante, en unos días nos pondremos en contacto contigo para facilitarte los detalles del estudio de tus 2 gestiones/reclamaciones.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Soledad

    Buenas tardes,

    Contacto con ustedes porque hace ya un mes que solicite que me revisasen mi documentación para poder reclamar las comisiones bancarias..etc y todavía no he recibido ninguna contestación de su parte.

    Podrían contactar conmigo lo antes posible?

    Gracias y un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Soledad,

      El tiempo de gestión de 15 días hábiles que os indicamos, es por gestión, es decir, por elaborar una reclamación. Y en tu caso son 3 las reclamaciones/gestiones a realizar, por lo que todavía no hemos realizado el estudio completo de todas. Además, debemos seguir un orden y algunas gestiones llevan un pequeño retraso (que no es tu caso).

      No obstante, en unos días nos pondremos en contacto contigo para facilitarte los detalles del estudio de tus 3 gestiones/reclamaciones.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Soledad,

        Hemos terminado el estudio de tus 3 casos, y procedemos a facilitarte todos los detalles a continuación. Por otra parte, te pedimos disculpas por la demora. Y no es que miremos los días exactos de cada gestión -os lo decimos a modo de estimación-, nos gustaría poder con todo el trabajo que tenemos y llevarlo al día, pero desgraciadamente es demasiada la gente estafada, y lógicamente nos pide ayuda, de ahí la demora en enviarte este estudio (casi todas las gestiones en general llevan un pequeño retraso inevitable).

        También decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses). Te lo decimos por todos los apuntes que has marcado en los PDF (la gran mayoría no son reclamables).

        Dicho esto, hemos comprobado en tus casos (en 1 cuenta, que te detallamos) que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta (sólo cuenta 6111).

        – CUENTA 6111:

        En esta cuenta, sólo tienes cargos que precisan de desglose, no habiendo en tus movimientos comisiones indebidas, y de haberlas, tienen que estar en estos apuntes que te detallamos:

        – Liquidación cuenta. 54 apuntes

        – CUENTA 6940:

        En esta cuenta, tampoco tienes ningún cobro/cargo indebido, y tampoco ningún otro cargo que pudiera llevar encubierta alguna comisión indebida (caso de la anterior cuenta). Lo único que podría llamar a confusión (por lo que puedas haber visto en los movimientos), es un concepto Cargo por cobro de servicios, pero éstos están «justificados», es decir, no se pueden reclamar, en este caso.

        – CUENTA 9001:

        En esta cuenta sí tienes comisiones indebidas, y no hay cargos que precisen de desglose. Concretamente éstas son las comisiones (verás que parte de las que tú marcaste no están entre ellas):

        – Servicio apertura descubierto: 8 apuntes/comisiones

        – Reclamación descobert: 2 apuntes/comisiones

        – Precio impago tarjeta: 12 apuntes/comisiones

        _________________________

        Debes tener en cuenta que se hace una reclamación/carta de desgloses por cada caso que tengas, en el supuesto de que fuesen varias gestiones independientes, es decir, varios productos (préstamos, tarjetas, hipotecas, etc.) que no se gestionen conjuntamente en una misma cuenta, o varias cuentas sobre las que reclamar. Pero, en tu caso, al ser únicamente una cuenta la que tiene apuntes que precisan de desglose, no lo tengas en cuenta.

        Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.

        1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

        En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

        Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

        2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.

        Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).

        Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.

        3ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión. En función de la decisión que tomes y nos digas, te diremos cómo proceder en diferentes supuestos.

        Un saludo cordial.

  • Mª Jesús

    Me podeis hacer la carta. Mandareis correo para pago pay pal?

    • Economía Zero

      Hola María Jesús,

      Una vez solicitado que te elaboremos la carta ultimátum, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (3 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar dicho escrito.
      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jose

    Gracias por vuestra respuesta….he pensado si es interesante os envie fotocopia de los movimientos en las cartillas para que mireis que se podria reclamar..

    por ejemplo me cargan comision 15€…porque el dia 21 cargan el recibo de segurcaixa…les he dicho lo cambien al 25 dia que cobro la pension y dicen no se puede cambiar.,haceaños 2014.. les he dicho que anulen el seguro y como en las contratos de movil no te dan de baja, me han estado cobrando 5 seguros por dos prestamos de 2000 y 1000 euros,.reclame y el prestamo de 1000 lo he metido en una tarjeta decredito…

    pero sigo teniendo que pagar 3 seguros si pido un adelanto de parte de la paga., me cobran intereses mas gastos de 17 €
    y ademas me parece que cobran mantenimiento cada trimestre decidme si os envio las fotocopias y la direccion

    • Economía Zero

      Hola Jose,

      Las copias de las cartillas son totalmente válidas, si en ellas aparecen reflejados todos los datos que necesitamos: concepto, fecha de cargo/valor e importe de cada apunte. Luego, decirte que para el envío de las copias, puedes hacerlo de dos modos:

      1.- Escaneando las cartillas y creando un archivo PDF (por ejemplo), que luego sólo nos lo debes enviar a través de e-mail.

      2.- Enviarnos las copias de las cartillas en papel, en vez de un archivo, para lo que tendrás que realizarlo a la dirección postal que te acabamos de enviar a tu email.

      No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.

      Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

      También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos en este e-mail. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.

      Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Una vez hayamos revisado toda la documentación haremos la estimación de la tarifa y te la comunicaremos por e-mail, además de todos los detalles que nos mencionas en tu e-mail (te comunicaremos todo lo que veamos irregular y se pueda reclamar).

      Quedamos a la espera; cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    Ok…buenas noches.

    Yo lo que hice fue solicitar a bankinter los movimientos en Norma 43 o en formato que eligieran de las comisiomes cobradas
    .. al haberme enviado lo que les envie a ustedes y donde no refleja las comisiones.. me gustaria saber si me recomendais volver a solicitarselas o volver a empezar de cero..

    No se.. lo que vosotr@s me recomendeis.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis,

      Te volvemos a enviar unos pasos básicos para llevar a cabo la reclamación (mejor empezar de cero, pero tenemos en cuenta los 12 € que nos abonaste en su día). Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta misma sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Quedamos a la espera de tus noticias; cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    Buenas noches.

    Lo que trato es de que bankinter me devuelva las comisiones cobradas .; para ello les envie una carta certificada solicitandolo… y ellos lo que me enviaron fue lo que yo les envie a ustedes…osea.. los movimientos sencillamente.

    Pues bien.. el dia 8 de este mes de Abril cumplio los 2 meses desde que lo solicitamos.

    Y lo que quiero es reclamarles las comisiones cobradas indebidamente.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis,

      Lo que nos dices sobre tus intenciones es lo único que tenemos claro hasta la fecha (reclamar comisiones), pero, como te decimos en todas las respuestas que te hemos enviado, has de seguir un proceso (el detallado en dos ocasiones). Lo demás, es redundar y no salimos del bucle en el que estamos.

      Entendemos que tú has solicitado los movimientos, y éstos son los que nos enviaste en tu último e-mail. Bien, como te decimos en respuesta a dicho e-mail, en esos movimientos no tienes comisiones indebidas aplicadas, con lo cual, es imprescindible que, para reclamar, tengamos «qué reclamar».

      Es decir, para poder comenzar con tu gestión es fundamental que nos envíes unos movimientos válidos donde se reflejen las comisiones indebidas (u otro concepto en el que entendamos que te hayan podido aplicar alguna comisión); a partir de ahí, procederemos como te hemos comunicado en otros e-mails.

      Quedamos a la espera de tu respuesta para comenzar con tu gestión/reclamación.

      Un saludo.

  • Mª Jesús

    Buenas, hoy es dia 16 y La Caixa no ha respondido a mi carta ni me ha hecho ninguna devolución. Pasamos al siguiente paso?.

    • Economía Zero

      Hola María Jesús,

      De acuerdo, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como ya ha transcurrido este tiempo de rigor de dos meses y no has recibido respuesta, debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

      Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

      Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

      Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

      Un saludo cordial.

  • Mario

    Hola Nerea! acepto el presupuesto.

    Una pregunta: como te dije la cuenta y los productos estaban a nombre mio y de mi ex-mujer ( divorcio ). Por sentencia ( acuerdo de reparto etc) la hipoteca ( su deuda) y supongo que la cuenta… pasaron a mi responsabilidad.

    El director de la oficina menciono una deuda de una tarjeta cuya titular era mi ex mujer….dijo que el banco la asumía ( nunca reclamaron nada y ni sabemos de qué habla y debe superar al menos 5 años)…

    1. Sería conveniente previo a reclamar poner al menos la cuenta a mi nombre aportando el acuerdo de divorcio?

    2. Debo ir preparando algo si sacan ahora a la luz ese asunto del que no reclamaron?

    PD: he recuperado gracias a vosotros 1045 eur de Abanca por comisiones ilegales. Os estoy francamente agradecido !!

    Atentamente

    • Economía Zero

      Hola Mario,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (62,40 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Respecto a que la entidad te deje a ti como titular único de la hipoteca, y por consiguiente, también de la cuenta, es algo que no van a querer hacer, ya que aunque legalmente la responsabilidad e incluso la propiedad de la hipoteca sean sólo tuyas, las entidades no suelen querer modificar los titulares, puesto que en caso de impago, prefieren tener más posibilidades de cobrar.

      No obstante, el que te pongas tu sólo como titular en la reclamación ante el SAC no debería de darte ningún problema (aunque a veces ocurra), y en el caso de tener que acudir ante el Juzgado también lo solucionaríamos para que aparecieses como único demandante.

      Sobre la tarjeta, si tu no eras titular de la tarjeta, en principio no deberías de tener problema, aunque si ésta se gestionaba en la cuenta en la que aparecéis los dos como titulares, es muy probable que te reclamen también a ti la deuda. Por lo demás, no se nos ocurre nada que puedas hacer, salvo que si llega el caso de que te reclamen la deuda, o incluso te interpongan un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras por si te podemos ayudar.

      En breve añadiremos a la Hucha de reclamaciones los 1.045 € recuperados a Abanca, de lo cual nos alegramos mucho.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Mario,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Mario,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión de CaixaBank -adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

          Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Suerte con la reclamación.

          Recibe un cordial saludo.

  • Carlos

    Buenos días, os mando otros movimientos en norma 43 de la cuenta de la caída que esta activa, de otras comisiones que me han cobrado. Los desglose de la cuenta XXXX los quiero reclamar todo junto y creo que la semana que viene ya os podré hacer el ingreso.

    Reciban un cordial saludo.

    • Economía Zero

      Hola Carlos,

      Tomamos nota de tus preferencias y procedemos como hemos hablado y así quieres, es decir, vamos a reclamar a la vez las comisiones claras que ya tenemos anotadas de todas las cuentas y también los desgloses de los cargos que te hemos comunicado de la cuenta 0155. También hemos añadido el cargo nuevo que nos adjuntas, pero no modifica el presupuesto:

      1.- Carta reclamación comisiones:

      Te comunicamos a continuación los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión para reclamar las comisiones:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose cuenta 3253:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 7 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 2,10 €

      Total: 12 + 2,10 = 14,10 €

      Desglose cuenta 5981:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 5 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 1,50 €

      Total: 12 + 1,50 = 13,50 €

      Desglose cuenta 9082:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 9 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 2,70 €

      Total: 12 + 2,70 = 14,70 €

      Desglose cuenta 0155:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 10 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 3,00 €

      Total: 12 + 3,00 = 15,00 €

      2.- Carta reclamación desgloses cuenta 0155:

      – 1 tarifa fija y única de 5 €

      Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

      Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.

      =================================

      TOTALES: 14,10 + 13,50 + 14,70 + 15,00 + 5 = 62,30 € Éste es el total a abonar por llevar a cabo las 4 reclamaciones y la reclamación de los desgloses.

      =================================

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa (cuando puedas).

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Beatriz

    Hola,

    El próximo día 13 va a hacer dos meses del envío de la carta reclamando las devoluciones de comisión por reclamación y no he obtenido respuesta de kutxabank, menpideis preparar la segunda carta??

    • Economía Zero

      Hola Beatriz,

      Debes seguir con el proceso, es decir, como ya ha transcurrido este tiempo de rigor de dos meses y no has recibido respuesta, debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

      Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

      Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

      Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

      Un saludo cordial.

  • Elena

    Buenas tardes Nerea,

    Aprobamos el presupuesto, la cuestión es que no disponemos de cuenta de PayPal, ¿habría posibilidad de haceros una transferencia a un número de cuenta que nos deis?

    Quedamos a la espera.

    Gracias

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Elena,

      Puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria, como nos solicita. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).

      MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

      Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

      Recibe un cordial saludo.

  • Maribel

    Buenos días!!

    No entiendo nada pensaba q vosotros haríais la gestión de enviarla

    Q es lo q tengo q imprimir?

    Y firmar?

    Y como enviarla al Sac

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Maribel,

      Es muy sencillo, como te hemos venido explicando en cada comunicación a lo largo de la gestión de tu reclamación.

      Nosotros realizamos los estudios, elaboramos todos los escritos, además de otros archivos/documentos (como desgloses, tablas de cálculo, etc.), para que os sea lo más fácil posible el trámite de presentar una reclamación.

      Lo que debes entender -por lógica- es que la parte de tramitar dicha reclamación con tu entidad (las entidades en general), no lo podemos hacer por ti, ya que, entre otras cosas, eres tú la titular de la cuenta sobre la que vas a reclamar, no nosotras.

      No obstante, como te decimos en las instrucciones que te hemos enviado, sólo debes seguir al pie de la letra todo lo que te exponemos en dichas instrucciones (es necesario e importante leer lo que os enviamos), así como todos los pasos que te vamos indicando, al margen de las mencionadas instrucciones, en las diversos respuestas.

      En el anterior e-mail, además de enviarte la gestión terminada para que procedas a presentar la reclamación, te decimos cómo proceder de cara al SAC; sólo deberás leerlo y seguir correctamente lo que te decimos.

      Por otra parte, al margen de esta obviedad, sólo debes firmar la carta de reclamación, poner la fecha y enviarla al SAC como carta certificada con acuse de recibo. Y si la presentas en una sucursal, deberás llevar dos copias y que te sellen, al menos, la que va a quedar en tu poder. Es así de sencillo, y es algo que no podemos hacer por ti.

      Dicho esto, quedamos a la espera de que nos vayas diciendo cómo transcurre la reclamación; cualquier duda durante el proceso, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Jorge

    Hola de nuevo.

    Os adjunto foto de la carta de contestación de mi entidad a los 15 días de haber enviado el escrito. Ruego me asesoréis acerca del siguiente paso que debo dar.

    Gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jorge,

      Lo que te enviaron y nos adjuntas es una notificación de admisión a trámite de la reclamación.

      Ahora recuerda que una vez presentada la reclamación -fecha que te comunican en el escrito-, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

      Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

      – Presentación en la sucursal

      El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

      – Carta certificada con acuse de recibo

      El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

      Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

      Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

      Recibe un cordial saludo.

  • Fodal

    Gracias por el trabajo realizado.

    Yo opto por la primera opción;

    1ª – Que me prepareis la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

    Cargos que SÍ precisan de desglose:

    – Cuota impagada préstamo: 75 apuntes
    – Recobro liquidación contrato tarjeta: 42 apuntes
    – Liquidación contrato: 6 apuntes

    Saludos cordiales.

    • Economía Zero

      Hola Fodal,

      Una vez solicitado que te elaboremos el escrito de desgloses para presentar la reclamación ante el SAC de tu entidad, según lo publicado en nuestra web y detallado en el e-mail anterior, como ya tienes abonada la tarifa correspondiente (5 € que se descuentan de tu saldo), nos ponemos con el escrito de reclamación (en unos días).

      Esto es: la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

      Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones (las que se obtengan de estos desgloses, y las que ya tenemos anotadas).

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Fodal,

        Primero, pedirte disculpas por la gran demora en responderte, seguimos a tope de trabajo (cada día más), y por otra parte, te enviamos la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses de la cuenta 2776 -adjunto por e-mail te enviamos un documento Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.

        Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

        Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no facilitan los desgloses que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Suerte con la reclamación.

        Recibe un cordial saludo.

  • Elena

    Buenas tardes,

    Vista la información facilitada en el correo anterior, nos hemos decidido por la opción 2ª que nos dan, esta es: «Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.»

    Quedamos a la espera del presupuesto y de la carta de reclamación.

    Muchas gracias

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Elena,

      De acuerdo, tomamos nota de tus preferencias y vamos a reclamar las comisiones que tienes, dejando para cuando quieras -no prescribe- la reclamación de los desgloses de los cargos que te hemos comunicado (de querer reclamarlos).

      Entonces, una vez examinada la documentación (fichero Norma 43, Excel, PDF, etc.) que nos envías y estimadas las tarifas, procedemos a comunicarte los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 14 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 4,20 €

      Total: 12 + 4,20 = 16,20 €

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Rafael

    Buenas noches, junto con este mail os adjunto los movimientos del ultimo año para poder solicitar (una vez mas) las comisiones cobradas indebidamente por La Caixa.

    Agradeciendo de nuevo vuestra atencion y vuestro buen hacer, quedo a la espera de vuestras noticias. Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Rafael,

      Procedemos a comunicarte los detalles de tu caso, una vez examinada la documentación/archivos que nos has enviado. En casos como el tuyo, que no requieren de un estudio en profundidad, solemos dar “prioridad”, ya que el trámite no requiere de tanto tiempo como lo puede precisar una gestión más compleja, entonces, no os hacemos esperar y seguir el orden que llevamos con todas las gestiones que tramitamos más complejas. Queda del siguiente modo:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 31 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 9,30 €

      Total: 12 + 9,30 = 21,30 €

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Marta

    Buenas tardes, he leído tú correo varias veces y me pierdo, me vais a tener que perdonar mi torpeza, intentaré explicarme lo mejor que pueda:

    1- cuando dices que vaya de nuevo a la sucursal y pida que me expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones y a intereses…te refieres a que lleve el CD que me dieron???? que les lleve el CD?? Sinceramente no me apetece tener que verlos otra vez y aguantar sus malas formas, así que prefiero mandarlos al SAC , pero si los envío al SAC tardarán más???

    2-donde me pones ¨cargos que sí precisan desglose¨ , me dices 6 apuntes y 11 apuntes, cómo sé yo las fechas de esos apuntes???

    no puedo pedirles que me desglosen algo si no sé las fechas…

    3-recuerdo que a veces después de que me cobraran alguna comisión o intereses, me llegaba a la sucursal y después de pelearme con ellos me la devolvían, eso también lo habéis mirado???

    4-cuando hablas de 5 euros por cada gestión/reclamación, te refieres al total de apuntes???? serían 17 por 5 euros cada uno???

    No podrías decirme cuánto os tengo que pagar y cuánto dinero les voy a reclamar para sopesarlo y decidir???

    Tengo claro que quiero que lo gestionéis vosotras, pero necesito números claros para poder decidir, por favor.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Marta,

      Te respondemos por puntos:

      1.- Cuando te comunicamos que hay cargos que precisan de desgloses, te damos las opciones para llevar a cabo la reclamación de los mismos, incluido el escrito preciso. Es decir, no tienes que enviar ningún CD, como dices, ya que los cargos que hay que desglosar ya están localizados y anotados (fecha de cargo, concepto e importe, que es lo que te hemos comunicado en el estudio).

      De otra manera:

      – Recobro deuda venc. prést.: 6 apuntes
      – Intereses y comisiones: 11 apuntes

      Estos 17 apuntes son los que hay que desglosar. Y por otra parte, no es necesario que presentes el escrito de reclamación en la sucursal; lo puedes enviar directamente al SAC, como te explicamos en el anterior e-mail.

      2.- Esta pregunta está respondida en el detalle de los cargos del punto 1. Las fechas están también anotadas en el desglose de los cargos.

      3.- Por supuesto, hemos tenido en cuenta las retrocesiones, como te decimos en el estudio de tu caso.

      – Retrocesiones: 8 apuntes. Parte de las comisiones por recobro y parte de las comisiones aplicadas en los conceptos/cargos que precisan desglose (no podemos saber antes de desglosar esos cargos exactamente cuál de estas retrocesiones pertenece a cuál de las comisiones claras por recobro).

      4.- Si decides que te elaboremos la carta de reclamación de los desgloses, te aplicaremos una tarifa de 5 € por dicho escrito -no por apunte-, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

      5.- Habiendo desgloses de por medio, y sin saber si se van a reclamar -para extraer las comisiones que haya en ellos-, es imposible saber cuánto se va a reclamar finalmente.

      Asimismo, tampoco te podemos decir por cuánto te saldría la gestión, ya que en la tarifa final incluimos los apuntes a reclamar, y en este caso -sin desglosar- no sabemos cuántos van a ser finalmente (sí lo podemos saber si no reclamas los desgloses; es decir, serían los 12 apuntes/comisiones con sus respectivas retrocesiones).

      Quedamos a la espera de tu respuesta para continuar con la gestión; cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Francisco

    Buenos días:

    Recientemente he leído en un artículo de un periódico local el caso de un vecino que recuperó 1.200 € de su banco, por el cobro de comisiones por descubierto en su cuenta… y ahora me entero de que son ¿¡ILEGALES!?

    En el artículo se les menciona a ustedes como los caballeros andantes (en su caso señoras andantes) que han conseguido la hazaña. La verdad es que he estado mirando en su web para ver si yo podía hacer lo mismo pero resulta todo demasiado lioso para mí?, así que recurro a enviarles un correo a ver si me pueden ayudar ustedes y hacerse cargo de mi caso.

    Yo tengo la misma cuenta con el mismo banco desde hace muchísimos años y, como suele ser habitual, un desconocimiento total de mis derechos como usuario o consumidor. Desde SIEMPRE me han cobrado comisiones por descubierto cuando se me acababa el saldo y tardaban unos días en llegar la nómina (domiciliada).

    Incluso una vez, que tuve tiempo, les pedí que no me metiesen determinados cobros domiciliados si veían que no iba a haber saldo suficiente, ya que a los dos o tres días me ingresaban la nómina y podría hacer frente a ellos sin problema alguno.

    La respuesta del banco siempre la misma: «en cuanto el palurdo éste se quede sin saldo le metemos los recibos que tengamos de primeros de mes, así le podemos cobrar la comisión por descubierto» ?. Pero ahora al leer el artículo del periódico se me ha abierto una luz en el tunel y he pensado que tal vez ustedes puedan darles una bofetada de mi parte.

    Me gustaría saber que pruebas les tengo que aportar ya que no dispongo de tiempo por culpa del trabajo y no puedo ir a que me toreen sistemáticamente a la oficina del banco (bueno ni a otros tantos sitios que seguramente tendría que ir). De hecho eso fue lo que me obligó a tener banca on-line, y me veo perdido cuando tgengo que hacer algún tipo de gestión que no se pueda hacer telemáticamente.

    Confio en que me puedan ayudar y me expliquen en lenguaje callejero qué tengo que hacer.

    Muchas gracias por su atención y enhorabuena por su iniciativa, necesitamos muchos Robin Hood en nuestros días.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Francisco,

      Lo que nos cuentas es de lo más habitual, pero no te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos a continuación para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación.

      Por otra parte -al margen de la gestión-, te agradeceríamos nos dijeras en qué medio leíste esa noticia, o si nos puedes enviar un enlace.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta misma sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Por otra parte, decirte que si tienes hipoteca, acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.

      Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo cordial.

  • Mª Jesús

    Buenos días. Ayer llamé al SAC de Caixabanc para ver si sabian algo de la reclamación que les hice y me contestaron que no les constaba que hubiera llegado ninguna carta (aunque yo tengo el carton rosa de correos donde consta como recibido el 16 de febrero). Me dieron una dirección de mail para que la volviera a mandar. Creo que tendriamos que ir preparando la carta ultimátum.

    • Economía Zero

      Hola María Jesús,

      Debes tomar como referencia la fecha que consta como admitida a trámite (al menos, presentada y recibida por el SAC) para contar al plazo de dos meses que tiene la entidad para resolver tu reclamación (vence, por lo que nos dices, el 16 de abril), por lo que no debes tener en cuenta, de momento, lo que te dijeron en esa llamada.

      Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación (carta ultimátum).

      Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

      Suerte con la reclamación.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jose Luis

    Estos son los movimientos que me enviaron… y no aparecen ni comisiones ni nada parecido.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis,

      Efectivamente, en los movimientos que adjuntas no hay comisiones indebidas. No obstante, con fecha 18 de febrero te enviábamos -sin respuesta tuya- el e-mail que copiamos a continuación (entre las dos líneas). De verdad que no sabemos qué estás tramitando y qué quieres que realicemos; acláranoslo, por favor, así te podremos ayudar.

      _____________________

      Creemos que tienes un pequeño lío, tanto con el trámite que estás llevando a cabo, como con nosotros y lo que te decimos.

      En anteriores e-mails (con esta dirección de e-mail, porque tenemos 2), te decíamos que para realizarte una gestión personalizada, necesitamos fundamentalmente los movimientos de tu cuenta (ahora, en el formulario vemos que se trata de 2 cuentas).

      También te decimos que, tras tu ingreso en nuestra cuenta de 12 € (se entiende que por la gestión; ya está respondida esta parte en su momento), una vez realicemos la gestión (o gestiones), haremos un ajuste de tarifas, dependiendo del resultado del estudio de tu/s caso/s.

      No hemos obtenido respuesta alguna por tu parte, con lo cual no sabemos en qué punto estás (viendo lo que nos dices en este e-mail). Respecto a este e-mail y lo que nos dices, tampoco acabamos de entenderte bien, ya que hablas de una reclamación que -supuestamente- presentaste tú, y de la cual nos adjuntas respuesta del SAC de Bankinter, en la que vienen a decirte que reclamas «los movimientos que contengan comisiones».

      Llegados aquí, necesitamos que nos envíes el escrito de reclamación que presentaste, ya que con nuestros escritos y procedimientos, nunca se solicitan/reclaman los movimientos que contengan comisiones -no va así la cosa-, entonces nos resulta muy extraño. Entonces y en este sentido, decirte que no te van a enviar esos movimientos exactos con las comisiones (hay que buscarlas), y respondemos así a tu pregunta.

      Haces mención a que Bankinter te envió los movimientos, y nos adjuntas foto de una hoja. Respondiendo también a esta parte, el hecho de que en esa hoja no haya comisiones indebidas, no quiere decir que no las haya en el resto de movimientos (siempre las hay; tienes liquidaciones, y otros conceptos que pudieran llevar asociada alguna comisión).

      Pero esto forma parte del estudio por nuestra parte, es decir, lo que hacemos es estudiar todos tus movimientos y decirte lo que te hayan cobrado indebidamente, sea en comisiones, dentro de liquidaciones, recobros, etc. Entonces, te volvemos a decir que Bankinter ya te envió los movimientos, ahora hay que estudiarlos.

      Dicho esto, quedamos a la espera de tu respuesta con los movimientos que mencionas, y de que nos aclares si se trata de una cuenta o de dos (lo veremos en los movimientos, pero necesitamos que nos aclares este punto). También, a poder ser, el escrito que presentaste del cual tienes esa respuesta del SAC.

      Esperamos haber aclarado algo tus dudas, si te queda alguna, háznoslo saber.
      _____________________

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Miguel Ángel

    Hola Nerea,

    Envíamelo para hacer el pago, como te comenté ayer aceptamos presupuesto.

    Muchas gracias y un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Miguel Ángel,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (46,80 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

  • Yoni

    Buenos dias, acabo de recibir este correo que reenvio, supongo que es la contestación a la reclamación que les enviamos, aunque es cierto que no entiendo por que dicen que la reclamación la envié por correo electrónico.

    • Economía Zero

      Hola Yoni,

      Es igual cómo te lo comuniquen, y lo mencionado del correo electrónico lo están haciendo últimamente para admitir a trámite algunas reclamaciones (en vez de enviarte vía correo postal una notificación), con lo cual no debes preocuparte.

      Entonces, una vez transcurrido este plazo de rigor de dos meses, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

      Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

      Suerte con la reclamación.

      Recibe un cordial saludo.

  • Nacho

    Hola Nerea, estoy de acuerdo con el presupuesto por lo que seguimos adelante.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Nacho,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (24 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

  • Octavio

    Holaaa,

    Acabo de proceder al pago que me indican procedente de paypal. Quedo a la espera de la recepción de la documentación.

    Saludos y graciasss

    • Economía Zero

      Hola Octavio,

      Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

      En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Octavio,

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Suerte con la reclamación.

        Recibe un cordial saludo.

  • Miguel Ángel

    Hola Nerea,

    Como te pongo en mi anterior correo son dudas, no que no esté de acuerdo, por lo que aceptamos presupuesto.

    Envíame los pasos a seguir.

    Gracias y recibe un cordial saludo,

    • Economía Zero

      Hola Miguel Ángel,

      No te preocupes, es una forma de hablar, una expresión. Lo importante es que todo esté claro y se recupere todo lo que te han cobrado indebidamente.
      Entonces, te enviamos ahora el presupuesto final, una vez añadidas las comisiones desglosadas a las que ya teníamos anotadas y te habíamos comunicado.

      Queda así:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose cuenta 2418:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 18 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 5,40 €

      Total: 12 + 5,40 = 17,40 €

      Desglose cuenta 2272:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 58 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 17,40 €

      Total: 12 + 17,40 = 29,40 €

      ========================

      TOTALES: 17,40 + 29,40 = 46,80 € Éste es el total a abonar para llevar a cabo las dos reclamaciones.

      ========================

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Octavio

    Muy buenos días,

    por la presente, acepto el presupuesto que me envían, quedando pendiente de la solicitud de pago de Paypal para proceder al mismo.

    • Economía Zero

      Hola Octavio,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (23,10 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

  • Josefa

    Buenas tardes:

    Mi nombre es Josefa XXXXXX XXXXXX, me pongo en contacto con ustedes porque quería reclamar las comisiones por descubierto, tenemos entre mi pareja y yo tres cuentas en la entidad ibercaja, una asociada a la hipoteca y las otras dos restantes corresponde a una cuenta corriente en las que nos ingresan a cada uno la nomina y en mi caso desde hace unos meses la prestación por desempleo. He leído el procedimiento y tras consultar toda la información me dispuse a descargarme los ficheros norma 43 a través de ibercaja directo.

    Tras hablar con un asesor me confirman que solo puedo a través de norma 43 acceder a los movimientos del ultimo año. Les insisto en como lograr acceder al máximo numero de años y me dan la opción a través de otro formato en rangos de fechas de seis meses en seis meses. Mi pregunta es que asociada a una de las cuentas tengo una tarjeta de crédito que me ocasiona todos los meses aumentar la deuda y la cuota a pagar pues el dia de cargo es el 1 de cada mes y estando desde hace 9 meses desempleada, hasta el dia 10 no puedo hacer frente al pago entrando en una espiral de empobrecimiento continuo. He intentado sacar los movimientos de la tarjeta pero solo me facilita los últimos 4 meses.

    A continuación les envio los adjuntos de los ficheros descargados ya la espera de poder adjuntarle los de este mes de abril donde me volverán a cargar mas comisiones. Solo en el mes de marzo me cargaron dos de ellas de 35 euros en la misma cuenta en un periodo de 10 dias por dejar dos veces la cuenta en descubierto 4 dias.

    Además he preparado la carta para la reclamación de los gastos de la hipoteca que he decidido enviar una vez pague el dia 10 a cuota de la hipoteca.

    Por todo ello les pido cual es el protocolo para que me puedan ayudar a reclamar los gastos de reclamación por posiciones deudoras.

    Sin otro particular,espero su respuesta.

    • Economía Zero

      Hola Josefa,

      No te preocupes, tu caso es de lo más frecuente y vamos a reclamar todo lo que se pueda. Por otra parte, en cuanto a los movimientos de la tarjeta, de momento no será necesario, y cuando realicemos el estudio de los 3 casos te comunicaremos todo lo que veamos irregular, entonces te solicitaremos información adicional, de ser precisa.

      Entonces, una vez hayamos estudiado tus 3 casos -a la espera de los extractos del mes de abril- y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, la tarifa adecuada para la gestión de los mismos, te la comunicaremos para tu posterior aprobación; todo previo presupuesto.

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos por e-mail. Hazlo por esta misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con el formulario.

      Un saludo cordial.

  • Iván

    Hola buenos días, os envío los movimientos con la norma 43, yo no la he podido abrir, espero que os sirva, gracias!

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Iván,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías, decodificando el fichero de la Norma 43 y obteniendo todos los movimientos. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, la tarifa adecuada para la gestión del mismo, te la comunicaremos para tu posterior aprobación; todo previo presupuesto.

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos a tu e-mail. Hazlo por esa misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con el formulario.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Iván,

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.

        Cargos que SÍ precisan de desglose:

        – INT/COM: 17 apuntes

        Cargos que NO precisan de desglose:

        – COMISIONES POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO: 19 apuntes/comisiones

        _________________

        Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.

        1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

        En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

        Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

        2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.

        Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).

        Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.

        3ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión.

        Un saludo cordial.

  • Ana

    Hola Nerea,

    Mil gracias por tu ayuda, en cuanto me digan algo de la reclamación me pondré en contacto contigo. La reclamación que vamos a enviar es el modelo que tenéis en la web, una, la del Santander, con cuenta en vigor y la otra, BBVA, en la que la cuenta no esta vigente, hubiera preferido que lo reclamaras tu, pero veo que estais a tope y creo que con los consejos que dais en la web y el modelo de reclamación mas tus consejos, igual puede que tengamos suerte, no obstante, confio en vosotros plenamente, así que si no hay suerte, continuaremos peleando contigo.

    Tenemos varios prestamos e Hipoteca con comisión de apertura y varios productos revolving, aquí habrá trabajo, que ganas de empezar.

    Mientras recopilare documentación.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Ana,

      Gracias por depositar tu confianza en nosotros. La verdad, como bien dices, con lo bien explicado que lo tenemos todo en la web, y si hace falta, alguna consulta que se nos haga, no es muy difícil llevar a cabo una reclamación.

      Entonces ya quedamos a la espera de que nos vayas diciendo cómo transcurren ambas reclamaciones, y suponemos que conoces bien los plazos de respuesta que tiene el SAC de cada entidad. No obstante, si no lo tienes claro, sólo nos lo debes decir.

      Y por último, cuando tengamos publicada toda la información para las otras reclamaciones, te lo haremos saber, no te preocupes. Y está muy bien que vayas recopilando documentación, eso que tendrás avanzado.

      Venga, cualquier duda, ya sabes.

      Un saludo.

  • José Antonio

    Buenas tardes;

    Antes de nada agradeceros todo lo que publicáis y la ayuda que dais a tanta gente.

    Mi caso es que acepte dos préstamos preconcedidos de bankia. Al retirar la nómina de la cuenta ( me cobraban por tooooodo ) ahora me dicen que el recibo solo puede estar «esperando» dos días para que no lleve comisión. Lo que hace bankia y por eso os escribo ya que estoy un poco confundido, es que una de mis cuotas es de 75€, pues si en el momento de hacer el cargo la cuenta está a 0€ me deja 75€ retenidos y luego me cobra 75€ + 35€ de recargo… y me pasa el total como concepto » préstamo » pero las comisiones van ahí dentro…

    EL fichero Norma 43 me dicen en el SAC de bankia que no existe, luego me han dicho que solo existe pero para empresas… y ya por última me han dicho que vaya a mi oficina ( vivo en Madrid y la cuenta está abierta en Sevilla ) y llamándoles a la oficina me dicen lo mismo, que eso no existe.

    ¿Qué puedo hacer? Me gustaría poder remitiros mis movimientos para que me podáis decir si puedo o no reclamar y el presupuesto para llevarlo a cabo.

    Gracias de antemano,

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola José Antonio,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Por otra parte, lo que nos cuentas es de lo más frecuente (aplicar una comisión dentro de un cargo de una cuota de un préstamo), por lo que, en principio, habría que localizar todos los cargos relacionados con el préstamo para posteriormente desglosarlos y extraer las comisiones.

      No obstante, para no liarte ahora con esta información (que puedes ver en este enlace), vamos a realizarlo todo siguiendo los puntos que te exponemos a continuación:

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos (ni caso a lo que te dicen en el SAC; entendemos que ha sido un trámite telefónico). En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones. Si tienes problemas para conseguir los movimientos después de realizar lo que te decimos, sólo nos lo debes decir y te diremos cómo proceder.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta sección de Gestiones personalizadas -para ver los detalles- y ponte en contacto con nosotros adjuntando, además de los movimientos, el formulario que te adjuntamos por e-mail, bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Si te quedan dudas sobre cualquier punto, háznoslo saber.

      Quedamos a la espera de tus noticias.

      Un saludo.

  • Alex

    Buenas:

    Me parece perfecto el presupuesto, así que adelante. Aunque tengo una pregunta, no tengo PayPal. ¿Podré pagar con tarjeta, aunque sea por medio de la página de PayPal?

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Alex,

      Para el abono de la tarifa tienes dos opciones:

      A.- Te enviamos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa.

      Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, mediante el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.

      B.- En el caso de que no dispongas de cuenta de PayPal ni tarjeta de crédito – u otro motivo-, puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).

      Quedamos a la espera de tu respuesta por si eliges la opción de PayPal para abonar con la tarjeta (si realizas una transferencia, es muy importante que nos lo notifiques).

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Alex,

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que estamos pendientes de tu respuesta respecto a la gestión personalizada que te estamos realizando.

        Solemos enviar este recordatorio cada cierto tiempo, ya que tal vez no te hayan llegado nuestros e-mails -u otros motivos- en los que te comunicamos el estado de tu gestión, por lo que te agradeceremos nos des una respuesta.

        Dicho esto y una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, te facilitamos el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final (el estado en el que está actualmente la gestión).

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Te detallamos a continuación la cantidad de apuntes que hemos detectado, tanto de comisiones que están claras, como de los apuntes que necesitan aclaración o desglose.

        1.- Carta reclamación comisiones:

        – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

        – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar.

        Además de la carta de reclamación, te enviaremos un archivos Excel a tu e-mail con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo conserves.

        2.- Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:

        La tarifa por la preparación de los desgloses es única (5 €), independientemente de la cantidad de apuntes.

        Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

        Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail.

        Estos son los detalles de tu gestión:

        TARIFAS

        1.- Carta reclamación comisiones claras:

        – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

        – 12 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 3,60 €

        – Total: 12 + 3,60 = 15,60 €

        2.- Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:

        – Apuntes para desglosar o aclarar

        – 1 tarifa fija y única de 5 €

        ========================

        TOTALES: 15,60 + 5 = 20,60 € (Éste es el total a abonar)

        ========================

        En caso de no querer reclamar los desgloses, nos lo haces saber y se modificaría este presupuesto (se descuenta la tarifa correspondiente).

        Si lees ahora este apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso con las anteriores condiciones, os las respetaremos y continuamos así.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa (aprobando el presupuesto). Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        También te agradecemos que nos lo notifiques en caso de que no quieras continuar con la gestión/reclamación (o reclamaciones).

        Cualquier duda, háznoslo saber.

        Recibe un saludo muy cordial.

  • Moisés

    Buenas tardes,

    pues resulta que no me han respondido formalmente, sino que miré mi cuenta y había 2 apuntes de 35 eu. que se llamaban » condonación de comisiones», te adjunto captura; me responderán, eso es lo lógico, pero ha sido muy rápido, osea mandé el burofax el día 2 y el 6 ya lo tenía en cuenta.

    Resulta que mi fisioterapeuta, que le conté lo de las comisiones y lo está llevando con vosotros también, hizo la cuenta y le tienen que devolver en torno a los 5000 el BBVA creo y le dijeron que sólo le devolverían 2100 de los últimos 6 años basándose en una ley que blablabla osea que será una técnica más, ilegal , para seguir robando, según las leyes son 15 años para reclamar pero si cuela cuela.

    Dicho esto, si por las buenas no me lo devuelven pues lo reclamaré por el juzgado, ya me direis vuestros consejos, un saludo!

    • Economía Zero

      Hola Moisés,

      La condonación de esas 2 comisiones tal vez no tenga que ver con la reclamación (sería importante ver la fecha de valor de esos cargos, por si están incluidas en la reclamación), ya que tal vez te hayan retrocedido dos comisiones que te hayan podido aplicar recientemente y al margen de la reclamación.

      Entonces, envíanos -mejor que una captura con el móvil-, un documento donde se pueda apreciar lo que te decimos, es decir, las fechas de cargo y de valor de esos dos apuntes. De esta manera te podremos decir si esas comisiones tienen o no relación con la reclamación, y en función de ello, procederemos con lo que sea preciso.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Moisés,

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses -adjunto a por e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.

        Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

        Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Suerte con la reclamación.

        Un saludo cordial.

  • Antonio

    Buenas tardes, he leido en vuestra pagina web que os encargais de gestionar la reclamacion de las comisiones dudosas.

    Tengo actualmente dos cuentas de empresa activas y una personal que he cerrado hace un par de meses y en todas ellas ha habido cargos de saldo deudor.

    Me podeis indicar procedimiento y documentacion que necesitais para hacer la gestion.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Antonio,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Por otra parte, decirte que si tienes hipoteca, acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.

      Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Sonia

    Hola buenas tardes.

    No se si lo habré enviado correctamente.

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Sonia,

      Hemos recibido el formulario que nos envías, pero no se puede abrir ni ver, por lo que nos lo tendrás que enviar de nuevo y, a poder ser, en un documento Word (con que edites el que te enviamos es suficiente). Te lo volvemos a enviar.

      Quedamos a la espera de que nos lo devuelvas correctamente, así como tu aprobado al presupuesto que te hemos comunicado, para enviarte la tarifa mediante PayPal.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Sonia,

        Hemos recibido correctamente el formulario, pero seguimos esperando a que des tu aprobado al presupuesto para enviarte la tarifa mediante PayPal, que te volvemos a enviar ahora.

        Vamos a reclamar a la vez las comisiones claras que ya tenemos anotadas y también los desgloses de los cargos que te hemos comunicado, como así hemos hablado.

        Debes tener en cuenta que, al tener nosotros tus documentos en papel y realizar la reclamación de los desgloses, no será hasta el final de la gestión (cuando te faciliten dichos desgloses, nos los envíes y realicemos la posterior reclamación de comisiones que pueda haber en ellos, al margen de la que se va a realizar ahora) que te enviemos dicha documentación, ya que ésta es necesaria de momento.

        Por este motivo no incluimos en este presupuesto los gastos de envío, haciéndolo cuando ya se tramite todo lo mencionado en el anterior párrafo (te enviemos el presupuesto final para reclamar las comisiones que se obtengan de los desgloses).

        1.- Carta reclamación comisiones:

        Te comunicamos a continuación los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión para reclamar las comisiones:

        – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

        – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

        Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

        Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Desglose:

        – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

        – 103 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 30,90 €

        Total: 12 + 30,90 + 5 (gastos de envío) = 47,90 €

        2.- Carta reclamación desgloses:

        – 1 tarifa fija y única de 5 €

        Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

        Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.

        ========================

        TOTALES: 47,90 + 5 = 52,90 € Éste es el total a abonar para llevar a cabo las dos reclamaciones.

        ========================

        Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

        Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de Gestiones Personalizadas.

        Recibe un saludo muy cordial.

  • Aranzazu

    Buenas tardes.

    Mi nombre es Aranzazu XXXXXX XXXXXXX. Me pongo en contacto con vosotras para solicitar presupuesto para la gestión de la reclamación que le quiero poner al Banco Santander en relación a las comisiones que los últimos años me han estado cobrando.

    Entiendo que no son legales y tengo derecho a que me las devuelvan.

    Adjunto el archivo con los movimientos de los 2 últimos años y el formulario (van como copia, espero que sirva así, en otro caso os pido me lo indiquéis). He marcado las comisiones que me han cobrado y que me gustaría que revisaseis si son reclamables.

    Solicito presupuesto.

    Gracias de antemano.

    • Economía Zero

      Hola Aranzazu,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos por esta misma vía, para tu posterior aprobación.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Aranzazu,

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.

        Cargos que SÍ precisan de desglose:

        – Liquidación del contrato: 17 apuntes
        – Cuota impagada préstamo: 14 apuntes

        Cargos que NO precisan de desglose:

        – Gastos reclamación saldo deudor: 12 apuntes/comisiones

        __________________

        Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.

        1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

        En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

        Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

        2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.

        Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).

        Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.

        3ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión.

        Un saludo cordial.

  • Miguel Ángel

    Estimada Nerea,

    Revisado tu escrito tengo algunas dudas que te expongo en letra roja dentro de tu correo adjunto para mejor visualización. Agradecería le echaras un vistazo y por favor respóndeme para agilizar el tema y presentar el escrito cuanto antes.

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Miguel Ángel,

      Una vez visto todo lo que apuntas en tu e-mail, en vista de que no estás de acuerdo con el estudio enviado, te desglosamos todos los detalles de tus reclamaciones.

      Antes de nada, decirte que con nuestra información puedes reclamar comisiones relacionadas con la falta de saldo, las devoluciones de recibos, etc., como son las siguientes:

      – Comisión por descubierto.

      – Comisión por reclamación de descubierto.

      – Comisión por mora.

      – Comisión reclamación de posiciones deudoras.

      – Comisión apertura descubierto.

      – Gastos de reclamación de recibos devueltos.

      Y el resto de comisiones similares.

      Cuenta 2418:

      – 15 comisiones claras

      – Liquidaciones (contrato o no, poco importa ya que se necesitan los desgloses de esas liquidaciones). Las 3 liquidaciones que te hemos comunicado aparecen con su número en rojo:

      – 19/05/2010 Liquidación 226,71 € – No procede (no hay comisión indebida)

      1.- 10/06/2010 Liquidación contrato 190,54 € – Comisión 28 € (Gastos reclamación posición deudora).

      – 19/08/2010 Liquidación 241,82 € – No procede (no hay comisión indebida)

      2.- 19/11/2010 Liquidación 525,12 € – Comisión 28 € (Gastos reclamación posición deudora).

      3.- 21/02/2011 Liquidación 286,26 € – No procede (no hay comisión indebida)

      – 19/05/2011 Liquidación 71,59 € – No procede (no hay comisión indebida)

      – Liquidación por cancelación y Comisiones y gastos de apertura del contrato – No se pueden reclamar (estamos estudiando este tipo de reclamaciones).

      – 09/06/2010 Comisiones y gastos de apertura del contrato – No procede

      – 29/07/2011 Liquidación por cancelación – Comisión 28 € (Gastos reclamación posición deudora). En este apunte, debemos hacer una excepción, ya que nos lo das tú desglosado, pero no es un concepto que normalmente se pueda reclamar. En este caso sí porque te aplicaron además una comisión indebida.

      Nada más que añadir; como ya tenemos los desgloses, sumaremos esas 3 comisiones a las que ya tenemos. Por lo tanto, todo correcto.

      Cuenta 2272:

      – 56 comisiones claras (no 48)

      – 4 Liquidaciones contrato (no 13), te lo detallamos:

      – 22/06/2010 Liquidación contrato 64,49 € – Comisión descubierto 56,22 € (Incluida en el presupuesto desglosada ya).

      – 22/07/2010 Liquidación contrato 15,52 € – Comisión descubierto 15,03 € (Incluida en el presupuesto desglosada ya).

      – 22/05/2012 Liquidación contrato 28,65 € – Comisión descubierto 18 € (Incluida en el presupuesto desglosada ya).

      1.- 21/06/2012 Liquidación contrato 24,63 € – Comisión descubierto 18 €

      2.- 23/07/2012 Liquidación contrato 23,18 € – Comisión descubierto 18 €

      – 22/08/2012 Liquidación contrato 23,50 € – Comisión descubierto 18 € (Incluida en el presupuesto desglosada ya).

      – 24/09/2012 Liquidación contrato 25,34 € – Comisión descubierto 18 € (Incluida en el presupuesto desglosada ya).

      – 22/01/2013 Liquidación contrato 22,91 € – No procede (no hay comisión indebida)

      3.- 22/03/2013 Liquidación contrato 11,51 € – No procede (no hay comisión indebida)

      4.- 22/08/2013 Liquidación contrato 26,30 € – No procede (no hay comisión indebida)

      – 21/09/2013 Liquidación contrato 23,63 € – Comisión descubierto 18 € (Incluida en el presupuesto desglosada ya).

      – 22/10/2013 Liquidación contrato 5,01 € – No procede (no hay comisión indebida)

      – 22/04/2014 Liquidación contrato 5,91 € – No procede (no hay comisión indebida)

      – 22/03/2012 Liquidación 10,43 € – No procede (no hay comisión indebida)

      Es decir, las 8 comisiones que hay de diferencia entre tus “cálculos” y los nuestros, quedan justificados, añadiendo los dos importes que precisaban de desglose. Por lo tanto, todo correcto también, y por eso te decimos que son 4 liquidaciones, de las que sólo dos llevan asociada comisión indebida (que aportas tú).

      Cuenta 4411:

      Aquí, como te decíamos, sólo tienes 2 liquidaciones, no habiendo comisiones claras:

      1.- 24/01/2011 Liquidación 44,50 € – No procede (no hay comisión indebida)

      2.- 23/01/2012 Liquidación 19,96 € – No procede (no hay comisión indebida)

      Por lo tanto, una vez contrastada la información que aportas respecto a estas liquidaciones, no tienes nada que reclamar en esta cuenta.
      __________________

      Esperamos que ahora lo tengas claro del todo; te enviemos el presupuesto final (sólo hay que añadir esas comisiones de los desgloses), lo apruebes y te enviemos la tarifa para proceder a realizar los escritos de reclamación (finalmente, son 2 reclamaciones).

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Manuel

    Sres de ECONOMIA CERO: LES SOLICITO SI ES POSIBLE DESCDIFICAR EL ENVIO. LES REMITO La queja cursada al banco de españa sobre este asunto

    • Economía Zero

      Hola Manuel,

      No sabemos qué es lo que nos adjuntas en tu e-mail, pero es un vínculo externo al que no podemos acceder (se solicita, entre otras cosas, un número de teléfono), por lo que lo mejor será que introduzcas tú el número de teléfono y lo descargues.

      Una vez realizado esto, nos adjuntas en un e-mail (archivo adjunto) lo que sea que descargues de ese enlace (entendemos que debe ser un fichero de la Norma 43). Y por otra parte, deberás detallarnos un poco qué es lo que quieres que realicemos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Maribel

    Por favor proceder a la reclamacion

    Donde tengo q hacer el pago?

    • Economía Zero

      Hola Maribel,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (18,30 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Maribel,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Maribel,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

          Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Suerte con la reclamación.

          Recibe un cordial saludo.

  • Moisés

    Hola Nerea,

    mandé el burofax el martes y me devuelven solo 2 comisiones, las últimas, ¿que hago? saludos

    • Economía Zero

      Hola Moisés,

      Necesitamos que nos des más detalles sobre lo que nos dices, ya que entendemos que te refieres a la reclamación de las comisiones (la de los desgloses te la enviaremos en unos días) que te hemos enviado hace 12 días (nos parece muy pronta respuesta).

      Entonces detállanos si has recibido una respuesta del SAC de la entidad (una carta), y si es así, envíanosla para poder verla y decirte algo concreto. Si obtuviste respuesta por otro medio, dínoslo también.

      Quedamos a la espera.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    Quiero reclamar al banco con el que contraté un préstamo personal y quiero reclamar las comisiones por descubierto y algunas más que no entiendo, tengo todos los movimientos de cuenta en formato papel y me gustaría que me ayudaran a hacerlo ya que por mi trabajo no puedo acudir a la sucursal, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis,

      No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitaremos hacer un estudio previo, como sabrás, por lo que necesitamos que nos envíes la documentación que posees.

      Una vez la tengamos, realizaremos un estudio sin compromiso para ti, como decimos, para luego elaborar un presupuesto y comunicártelo para tu posterior aprobación.

      Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir a tu email.

      No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.

      Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

      También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos en este e-mail. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.

      Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Una vez hayamos revisado toda la documentación haremos la estimación de la tarifa y te la comunicaremos por e-mail.

      Un saludo.

  • Raquel

    buenos dias aceptamos el presupuesto

    • Economía Zero

      Hola Raquel,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (15 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Raquel,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Raquel,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

          Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Suerte con la reclamación.

          Recibe un cordial saludo.

  • Arancha

    Buenos días,

    Me gustaría saber si puedo reclamar comisiones a mi banco, y la tarifa que debería pagaros. Para ello os adjunto el formulario con los datos solicitados y las hojas excel de todos los movimientos de la cuenta desde que se abrió.

    Me gustaría saber, también, si, en caso de poder reclamar algo a Kutxabank, cuánto tarda normalmente en devolverlo.

    Muchas gracias.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Arancha,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado dedicado a las “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Arancha,

        Una vez examinada la documentación (fichero Norma 43, Excel, PDF, etc.) que nos envías y estimadas las tarifas, procedemos a comunicarte los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:

        – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

        – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

        Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

        Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Desglose:

        – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

        – 5 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 1,50 €

        Total: 12 + 1,50 = 13,50 €

        Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

        Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este mismo apartado de “Gestiones personalizadas”.

        Recibe un saludo muy cordial.

  • Nicolás

    hola, mi caso es que hará cuestión de dos semanas envié una carta certificada con vuestra plantilla ya que me han cobrado 3 veces 39 euros por descubierto, es decir, 117 euros.

    He enviado la carta mediante correos, certificada con acuse de recibo y he mirado el seguimiento de la misma y consta como entregada.

    Otras veces me lo han devuelto pro en esta ocasión no lo veo claro, si no lo hicieran, envía la de ultimatum y tampoco… que hago? denunciar por 117 euros? pagaría mas de abogados y procuradores que otra cosa pero es una salvajada ya que yo no he firmado que se me quede en negativo, que viene a ser un préstamos… No se ya me daran su opinión.

    Gracias por su atención.

    • Economía Zero

      Hola Nicolás,

      Una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

      Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

      – Presentación en la sucursal

      El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

      – Carta certificada con acuse de recibo

      El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

      Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Octavio

    Buenos días,

    adjunto envío respuesta del Banco Santander a la reclamación interpuesta según carta que me remitieron ustedes.

    No obstante esta respuesta y entendiendo que en la misma se me comunica que no procede tal reclamación, se me haya ingresado el sábado pasado la cantidad de 1.029 euros, aunque recibí llamada de mi oficina de Santander por si se correspondía con una cantidad que ya me habían devuelto.

    Me gustaría que me indicasen, si es normal esta respuesta, porque no entiendo que «si no tengo razón» me devuelvan tal cantidad sin problema alguno.

    Pero en principio, y aunque siempre te queda la duda de si volverán a llamarme diciendo que es un error, el resultado ha sido el esperado. Muchísimas gracias por ayudarme a mi y a todos los que utilizan su plataforma para ello.

    Saludos y gracias,

    • Economía Zero

      Hola Octavio,

      Antes de nada, decirte que el ingreso en tu cuenta de esos 1.029 € no es una broma de la entidad (aunque a veces lo pueda parecer), es decir, esa devolución está hecha y listo.

      Entonces, por una parte, nos alegramos mucho por ti, y sumaremos ese importe a nuestra Hucha de reclamaciones.

      Y, por otra parte, decirte que lo que te comunican en la carta que recibiste del SAC de la entidad, es que además de «denegarte» la reclamación (es un escrito/argumento tipo aludiendo a los 6 últimos años, no a la reclamación en sí), añaden el final «no obstante», que es cuando te dicen que se pusieron en contacto con tu oficina -haciendo una excepción- y proceden a devolverte lo que finalmente te han devuelto (por si todavía tienes dudas y no te lo crees, guarda bien esa carta, que es lo que cuenta).

      Además, te han devuelto más de lo reclamado (979,64 €), por lo que deberás estar más contento, ya que no suele ser lo habitual (vete tú a saber qué más te devolvieron de lo que hemos anotado; misterio).

      En cuanto al nuevo caso que nos enviaste, en unos días te enviaremos el resultado del estudio (recuerda que os damos unos 15 días hábiles de plazo). Y hemos recibido correctamente el formulario que nos envías ahora.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Octavio,

        Una vez examinada la documentación (fichero Norma 43, Excel, PDF, etc.) que nos envías y estimadas las tarifas, procedemos a comunicarte los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:

        – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

        – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

        Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

        Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        Desglose:

        – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

        – 37 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 11,10 €

        Total: 12 + 11,10 = 23,10 €

        Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

        Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

        Recibe un saludo muy cordial.

  • Maribel

    Buenos días!!

    El presupuesto es 18.30€

    Pero no entiendo q tengo q firmar?

    Atentamente,

    • Economía Zero

      Hola Maribel,

      No tienes que firmar nada, sólo aprobar el presupuesto que te hemos enviado para que te podamos enviar la tarifa correspondiente y detallada en el mismo. Y una vez abones dicha tarifa, realizaremos y te enviaremos la gestión/reclamación para que la tramites (te explicaremos todos los detalles).

      Quedamos entonces a la espera de que des tu aprobado a dicho presupuesto.

      Un saludo.

  • Roberto

    Hola buenos días.

    Se sabe algo del Tema????

    Hay posibilidades de solicitar algo o no ?????

    Muchas gracias y saludos

    • Economía Zero

      Hola Roberto,

      Tenemos muchísimo trabajo y tu caso, junto con los muchísimos que nos solicitan, está pendiente de realizar el estudio. No obstante, decirte que en tu caso todavía estamos dentro del plazo «orientativo» que os damos de 15 días hábiles.

      Dicho esto, en unos días nos pondremos en contacto contigo para facilitarte los detalles del estudio de tu caso.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Roberto

        Te escribimos para comentarte que ya hemos publicado la info para anular los contratos de los productos revolving. De hecho, hace unos días enviamos a toda la lista de correo un email en el que os notificábamos de la publicación.

        No obstante, te volvemos a remitir el artículo: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”

        Antes de hacer nada debes leer atenta y completamente la información del artículo (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

        Un saludo.

  • Elena

    Buenos días,

    En el correo que me enviaron el pasado 9 de marzo, me dijeron que en unos días se pondrían en contacto conmigo para facilitarme el resultado del estudio de mi caso y, hasta la fecha, no he recibido noticias. Soy consciente de que tienen mucho trabajo pero agradecería me pudieran decir algo ya que, sigue pasando tiempo y estamos interesados en presentar cuanto antes la reclamación.

    Muchas gracias y disculpen las molestias.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Elena,

      Así es, seguimos hasta arriba de trabajo y cada día damos menos abasto. No obstante, como tu gestión es de las más atrasadas, hemos dado prioridad y te comunicamos ahora el resultado del estudio de tu caso. Te pedimos disculpas por la demora.

      Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

      Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.

      Cargos que SÍ precisan de desglose:

      – Fact. Tarj. Créd.: 18 apuntes
      – Impago tarjeta: 4 apuntes

      Cargos que NO precisan de desglose:

      – Gestión descubierto: 3 apuntes/comisiones
      – Comisión excedido: 11 apuntes/comisiones

      _________________

      Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.

      1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

      En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC -cuyos enlaces de descarga te facilitamos al final de este e-mail-, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

      Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

      2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.

      Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).

      Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.

      3ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión.

      Un saludo cordial.

  • Fabra

    Buenas tardes,

    Tengo reclamaciones para los bancos Sabadell, bbva, popular,

    Que son cuentas de empresa y también particular, por lo que he leído os tengo que facilitar la norma 43 en el formato que el banco me lo hace llegar, porque yo no lo puedo ver.

    Hasta que tiempo podemos retroceder?

    Y como no paran de cobrarme comisiones ya estoy cansado de pagar.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Fabra,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos en este e-mail para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú.

      Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

      Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .

      Por otra parte, decirte que si tienes hipoteca, acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.

      Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Maribel

    Hola Nerea,

    te adjunto la documentación que me solicitaste firmada para proceder a reclamar

    te envió un recibo del préstamo de bankia que me cobraban muchos intereses por favor échale un vistazo y ya me dices

    saludos

    • Economía Zero

      Hola Maribel,

      Hemos recibido correctamente el formulario, pero además de solicitarte que nos devolvieras bien cubierto el formulario, con fecha 7 de marzo te enviábamos el e-mail que te copiamos a continuación (entre las dos líneas), es decir, el presupuesto de tu gestión:
      ________________________

      Una vez examinada la documentación (fichero Norma 43, Excel, PDF, etc.) que nos envías y estimadas las tarifas, procedemos a comunicarte los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 21 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 6,30 €

      Total: 12 + 6,30 = 18,30 €

      ___________________________

      Dicho esto, quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Mauricio

    muchas gracias, si estoy de acuerdo con el presupuesto y quedo a la espera del link o el correo para realizar el pago de vuestros servicios

    nuevamente gracias.

    • Economía Zero

      Hola Mauricio,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (14,40 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Mauricio,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Mauricio,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

          Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Suerte con la reclamación.

          Recibe un cordial saludo.

  • Octavio

    Buenos días,

    siguiendo con lo que me mandaron de otra cuenta, adjunto remito extracto de otra cuenta bancaria para reclamación de los gastos de impagados. Ruego estudiar y enviar presupuesto para su aceptación. Adjunto extracto en excel y norma 43.

    Espero su respuesta. Saludos y muchas gracias,

    • Economía Zero

      Hola Octavio,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías, decodificando el fichero de la Norma 43 y obteniendo todos los movimientos (son los mismos de la hoja Excel que adjuntas, por si piensas que pudiera haber más o diferentes).

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado dedicado a las “Gestiones personalizadas”, la tarifa adecuada para la gestión del mismo, te la comunicaremos para tu posterior aprobación; todo previo presupuesto.

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos a tu e-mail. Hazlo por esta misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Por otra parte, como tienes una reclamación en curso, quedamos a la espera de que nos digas cómo procede ésta.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con el formulario.

      Un saludo cordial.

  • Javier

    Tal como hemos hablado en anteriores correos, os envío la documentación requerida para el estudio de comisiones tanto de los prestamos como de la propia cuenta.

    En este caso son dos cuentas bancarias, la de mi suegra María Gracia XXXXXX XXXXX y la de mi suegro Alfonso XXXX XXXXX (fallecido).

    En ambas cuentas existen comisiones abusivas por descubierto y por devolución de recibos. Como ya os comente en mis correos anteriores, yo me hice cargo de liquidar los negativos (a precio de oro) para dejar las cuentas al día.

    El préstamo de María Gracia esta liquidado en su totalidad y el de Alfonso aún quedan cuotas hasta agosto de 2017, el cual voy pagando mensualmente.

    Si me gustaría que me dijerais si una vez terminado el préstamo se puede cerrar esta cuenta (la de Alfonso ya fallecido) o debo esperar hasta que se solucione este tema de las comisiones.

    Documentación adjuntada:

    Movimientos de cuenta e historial de préstamo de María Gracia.

    Movimientos cuenta e historial de préstamo de Alfonso.

    Formulario de gestiones personalizadas de ambos.

    Sin más, quedo a vuestra entera disposición por si necesitarais alguna otra documentación.

    Gracias y saludos cordiales

    • Economía Zero

      Hola Javier,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio. En este sentido, es mejor que canceles la cuenta una vez se haya realizado la reclamación.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Por otra parte, decirte que si tienes hipoteca, acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.

      Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Javier,

        Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado.

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Te detallamos a continuación la cantidad de apuntes que hemos detectado, tanto de comisiones que están claras, como de los apuntes que necesitan aclaración o desglose.


        1.- Carta reclamación comisiones:

        – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

        – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar.

        Además de la carta de reclamación, te enviaremos un archivos Excel a tu e-mail con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo conserves.

        2.- Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:

        La tarifa por la preparación de los desgloses es única (5 €), independientemente de la cantidad de apuntes.

        Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

        Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.

        TARIFAS

        – CUENTA 5829

        En esta cuenta no han aparecido comisiones claras

        Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:

        – 1 tarifa fija y única de 5 €

        – CUENTA 3517

        Carta reclamación comisiones claras:

        – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

        – 2 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 0,60 €

        – Total: 12 + 0,60 = 12,60 €

        Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:

        – 1 tarifa fija y única de 5 €

        ========================

        TOTALES: 5 + 12,60 + 5 = 22,60 € (Éste es el total a abonar)

        ========================

        Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto, y para que nos indiques cómo quieres abonar la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Si lees ahora esta sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso con las anteriores condiciones, os las respetaremos.

        Un saludo.

  • Alex

    Buenos dias

    Me gustaría reclamar todo lo reclamable, así que los desgloses también. Me quedo a la espera de instrucciones para reclamar todo a la vez.

    Muchas gracias y buenos días

    • Economía Zero

      Hola Alex,

      Tomamos nota de tus preferencias y procedemos como así quieres, es decir, vamos a reclamar a la vez las comisiones claras que ya tenemos anotadas y también los desgloses de los cargos que te hemos comunicado. Queda de esta manera:

      1.- Carta reclamación comisiones:

      Te comunicamos a continuación los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión para reclamar las comisiones:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 12 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 3,60 €

      Total: 12 + 3,60 = 15,60 €

      2.- Carta reclamación desgloses:

      – 1 tarifa fija y única de 5 €

      Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

      Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.

      ========================

      TOTALES: 15,60 + 5 = 20,60 € Éste es el total a abonar para llevar a cabo las dos reclamaciones (comisiones y desgloses).

      ========================

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Andrés

    Buenos dias, buscando información por la red he dado con su página, mi banco me he cobrado algunas comisiones que creo son abusivas.

    Me gustaría que me aconsejasen un poco sobre la materia y sobre qué puedo y qué no puedo hacer. gracias

    • Economía Zero

      Hola Andrés,

      No te preocupes, sólo debes leer atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta sección dedicada a las Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Por otra parte, decirte que si tienes hipoteca, acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.

      Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Daniel

    Buenas necesito informacion para que me hagais el estudio de las comisiones que me llevan cargado como hago

    • Economía Zero

      Hola Daniel,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos a continuación para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta misma sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Miguel

    Como no respondía is eso mismo fue lo que hice, entendí que no tenían constancia de la carta de las comisiones y volví a enviar la primera carta que me redactaisteis, haber si esta vez tengo suerte

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Miguel,

      Hiciste lo correcto, a ver si esta vez va todo bien y te devuelven lo que reclamas. En cuanto a la carta ultimátum, si llegase el caso de tener que enviarla ahora -después de la reclamación-, simplemente modificaríamos los datos y te valdría.

      Quedamos a la espera de lo que nos vayas diciendo sobre el proceso de la reclamación.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Miguel

    Ok de acuerdo podémos empezar.

    • Economía Zero

      Hola Miguel,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (18 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Miguel,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Miguel,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

          Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Suerte con la reclamación.

          Recibe un cordial saludo.

  • Mauricio

    muchas gracias ,creo que lo más rápido y sensato sería reclamar lo que tenemos claro hasta el momento.

    por lo siguiente vamos a prescindir de lo que faltaría por desglosar ya que cabe la posibilidad que no haya nada y o sea muy ínfimo.

    quedo a la espera de los datos que tenemos claros por reclamar y el método se pago de sus servicios.

    muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Mauricio,

      De acuerdo, tomamos nota de tus preferencias y vamos a reclamar las comisiones, dejando para cuando quieras los desgloses, de querer reclamarlos finalmente.

      Entonces, una vez examinada la documentación (fichero Norma 43, Excel, PDF, etc.) que nos envías y estimadas las tarifas, procedemos a comunicarte los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 8 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 2,40 €

      Total: 12 + 2,40 = 14,40 €

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Iván

    Hola buenos días,

    Os adjunto el excel de los movimientos con los desgloses de comisiones e intereses, no sabia como pasaros los movimientos desglosados así que he ido uno por uno abriendo los documentos pdf de cada movimiento para asegurarme que eran comisiones y que intereses, espero que os sirva este documento, si lo necesitáis de otra manera quedo a la espera que me digáis, muchas gracias por todo!

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Iván,

      Antes de nada, decirte que no es que cuestionemos tu trabajo a la hora de anotar las comisiones de la hoja Excel que nos envías, pero hay cargos que, sin ver los originales o desgloses, nos hacen pensar que tal vez no estén bien anotados.

      Entonces, como te decíamos en otras respuestas, será mejor que nos envíes los movimientos que tienes para que podamos contrastar bien cada apunte de los que adjuntas, puesto que antes de reclamar debemos estar muy seguros de lo que reclamamos.

      Quedamos a la espera de que nos puedas enviar los movimientos originales y, si dispones de ellos, los desgloses de los conceptos como Intereses y/o comisiones que tengas.

      Si ves que se nos pasa algo o que no lo ves así, háznoslo saber y haremos lo preciso para que todo se realice correctamente.

      Cualquier duda que tengas, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Ana

    Buenos días Nerea,

    Desde el mes marzo, están cobrando 3 euros mensuales por mantenimiento de tarjetas en el banco Santander. Nosotros tenemos el contrato firmado con ibanesto, en el que una de las condiciones es no cobrar ningún tipo de cuota o mantenimiento por tarjetas. He reclamado al sac pero no creo que consiga nada, de que otra forma puedo reclamar?.

    Como llevas el tema de la reclamación?

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Ana,

      Con nuestra información y procedimientos puedes reclamar comisiones relacionadas con la falta de saldo, las devoluciones de recibos, etc., como son las siguientes:

      – Comisión por descubierto.

      – Comisión por reclamación de descubierto.

      – Comisión por mora.

      – Comisión reclamación de posiciones deudoras.

      – Comisión apertura descubierto.

      – Gastos de reclamación de recibos devueltos.

      Y resto de comisiones similares (cada entidad puede llamarlas de forma diferente). Pero no podemos reclamar las comisiones por mantenimiento, administración y similares, por lo que en este sentido sentimos decirte que no podemos hacer nada (de momento).

      Por otra parte, en cuanto a tu caso que tenemos para reclamar las comisiones, todavía no se ha realizado el estudio, ya que estamos hasta arriba de trabajo y las gestiones llevan un pequeño retraso (además debemos seguir un orden).

      No obstante, en unos días nos pondremos en contacto contigo de nuevo para facilitarte los detalles del estudio.

      Te pedimos disculpas por la demora.

      Un saludo.

  • Bruno

    Todo de acuerdo

    Mandarme el e-mail de pago porfavor.

    • Economía Zero

      Hola Bruno,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso (3 cartas de reclamación de comisiones y 2 cartas de reclamación de desgloses), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (90,70 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Bruno,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso (5 escritos de reclamación). El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Bruno,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tus gestiones -adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido, que te detallamos a continuación-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

          Cartas de reclamación:

          – Comisiones – Cuenta 0509 (Banco Popular)

          – Comisiones y desgloses – Cuenta 1405 (BBVA)

          – Comisiones y desgloses – Cuenta 7641 (BBVA)

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentadas las reclamaciones, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a dichas reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas, además de los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a las reclamaciones.

          Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestiones, no dudes en comunicárnoslo.

          Suerte con las reclamaciones.

  • Lorena

    hola, buenos dias, si recuerdo esta carta y conteste 3 veces a la misma, ya que no entiendo lo de comisiones camufladas, yo seleccione varias comisiones de 35 euro que seguro seguro son por descubierto, son las unicas comisiones en 2 años que tengo para reclamar, l que me gustaría saber por eso es cuales son esas que aparecen camufladas si pueden enviarme un ejemplo por favor, y yo os puedo aclarar, igualmente con todo lo que teneis a cuanto asciende la cantidad reclamable, cuanto me cobrais por el servicio total y carta por favor .. Gracias y saludes

    • Economía Zero

      Hola Lorena,

      Disculpa la demora en responderte, tenemos muchísimo trabajo y no damos abasto. En cuanto a los e-mails que mencionas, no nos constan otros que este al que te respondemos ahora.

      Entonces, lo que te decíamos, tras el estudio de tu caso, es que además de 40 comisiones que hemos anotado como claras, tienes otros cargos que tal vez podrían llevar asociada alguna comisión (muchos de los marcados por ti), pero para saberlo con certeza habrá que reclamar el desglose de dichos cargos (lo expuesto en el e-mail del estudio).

      Te detallamos los conceptos que precisan de desglose para poder extraer de ellos esas posibles comisiones que te decimos:

      – Tarjeta de crédito
      – Intereses y/o comisiones
      – Liquidación préstamos

      El resto de apuntes son, como te decimos, comisiones claras por reclamación y por descubierto (40). Dicho esto, es cuando debes contemplar si quieres reclamar el desglose de esos cargos, o prefieres reclamar directamente las 40 comisiones (o ambas cosas a la vez). Según lo que decidas, te diremos las diferentes alternativas para llevar a cabo la reclamación -o reclamaciones- de las que dispones.

      Ahora necesitamos que nos respondas para decirte cómo proceder en función de lo que decidas hacer.

      Quedamos a la espera de tu respuesta; cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Lorena,

        Una vez examinados los documentos que nos envías vía correo postal y estimadas las tarifas, procedemos a comunicarte los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión:

        – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, es decir, únicamente tienes que poner tus datos y los del SAC en el sobre (que ya te proporcionamos), firmarla y enviarla al SAC.

        – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

        Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

        Al total obtenido de la suma de las dos tarifas (fija + apuntes) se ha de añadir el coste de los gastos de envío, que será de 5 €, y realizado a través de Correos (carta certificada).

        Desglose:

        – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

        – 40 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 12 €

        Total: 12 + 12 + 5 (gastos de envío) = 29 €

        Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

        Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

        Recibe un saludo muy cordial.

        • Economía Zero

          Hola Lorena,

          Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que estamos pendientes de tu respuesta respecto a la gestión personalizada que te estamos realizando.

          Solemos enviar este recordatorio cada cierto tiempo, ya que tal vez no te hayan llegado nuestros e-mails -u otros motivos- en los que te comunicamos el estado de tu gestión, por lo que te agradeceremos nos des una respuesta.

          Dicho esto y una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, te facilitamos el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final (el estado en el que está actualmente la gestión).

          Decirte que, además de la/s carta/s de reclamación (en tu caso, reclamación de comisiones), te enviaremos un archivo ZIP a tu e-mail con las hojas de las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, además de otros archivos/documentos, para que lo guardes todo. Por supuesto, también unas sencillas instrucciones para el correcto procedimiento de la reclamación.

          La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío, salvo que quieras que te devolvamos los movimientos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

          Estos son los detalles de tu gestión:

          DESGLOSE DE TARIFA:

          – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

          – 40 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 12 €

          Total: 12 + 12 = 24 € (Éste es el total a abonar)

          ____________________

          Si lees ahora este apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso con las anteriores condiciones, os las respetaremos y continuamos así.

          Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa (aprobando el presupuesto). Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          También te agradecemos que nos lo notifiques en caso de que no quieras continuar con la gestión/reclamación (o reclamaciones).

          Recibe un saludo muy cordial.

          • Economía Zero

            Hola Lorena

            Nos ponemos en contacto contigo ya que hemos detectado que tu caso quedó paralizado. Nos gustaría saber si sigues interesada en reclamar las comisiones de la cuenta corriente.

            Si lo prefieres podemos ponernos en contacto contigo por teléfono y poder así agilizar tu caso y responder todas las dudas que te puedan surgir. En el caso de que quieras que te llamemos dinos una franja horaria en la que podamos hacerlo.

            Recibe un cordial saludo.

  • Mauricio

    buenos dias

    un saludo y antes que nada muchas gracias por la informacion tengo unas preguntas con respecto al proceso a seguir en la parte que me envías que dice esto:

    1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

    En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que quieres decir con 5€ por cada gestión? es cada apunte? en total cuanto seria.

    En el caso que decida ignorar esos cargos y preparemos la carta como en el caso 2 es posible intentar reclamar después lo que faltaría por desglosar en un caso de haberlas?

    en el caso de que ignoremos los cargos por desglosar y solo preparemos lo mas factible de reclamación, el tiempo ante el SAC seria igual?ya que no quiero ni acercarme a la oficina

    y por último pero no menos importante en dinero cuanto podriamos reclamar en el caso de ignorar los cargos por desglosar?
    muchas gracias espero su pronta respuesta

    • Economía Zero

      Hola Mauricio,

      Respondemos a tus dudas:

      1.- La tarifa del escrito para reclamar los desgloses que te hemos comunicado es única y fija, es decir, por el escrito y no por cada apunte (no te rentaría).

      2.- A la hora de reclamar, tanto los desgloses como las comisiones claras, lo podemos hacer del siguiente modo:

      – Reclamar a la vez las dos cosas (comisiones claras y desgloses), en cuyo caso te enviaríamos el presupuesto con la tarifa correspondiente.

      – Reclamar primero los desgloses para, cuando tengamos esos cargos desglosados, añadir a las comisiones que tienes, las que se obtengan de los desgloses (de haberlas) y reclamarlas posteriormente todas juntas (en tu caso, dado que son pocas comisiones, casi es lo que mejor puedes hacer, para realizar sólo una reclamación de las comisiones).

      – Prescindir de reclamar ahora los desgloses (siempre puedes reclamarlos en cualquier momento), y reclamar únicamente las comisiones claras que te hemos comunicado.

      3.- Una vez presentada la reclamación (tanto de los desgloses como de las comisiones), el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

      Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

      – Presentación en la sucursal

      El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

      – Carta certificada con acuse de recibo

      El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

      4.- La cantidad por la que reclamarías ahora con las comisiones que tenemos anotadas -sin los desgloses-, asciende a 185 €, teniendo en cuenta ya la retrocesión que te hicieron en su día.

      Dicho esto, esperamos haber aclarado tus dudas, y quedamos a la espera de tu respuesta con lo que decidas para seguir con la gestión.

      Un saludo.

  • Ana

    Hola,

    Disculpar también el retraso de la respuesta, me parece bien el envío de la carta ultimátum. También me quedan nuevas comisiones por reclamar, que cuando sea conveniente, quiero realizarlas.

    Ahora tengo duda de si es buen momento de mandar la carta ultimátum a mi entidad, debido a que como voy pagando las cuotas, tanto de la tarjeta de crédito como del préstamo, con retraso. Me acaban de decir, en el teléfono de recobros, que de la tarjeta me piden el total de la deuda (llevo 79 días de demora y no sé si es legal) por lo que no sé si es buen momento de mandar la carta ultimátum.

    Por favor decirme si es buen momento o mejor espero a que se «suavicen» las cosas. Gracias.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Ana,

      Disculpa la demora en responderte, estamos hasta arriba de trabajo.

      Por otra parte y respondiendo a tu pregunta, decirte que es mejor que esperes a que la situación esté mejor, ya que no hay plazo de prescripción para poder enviar la carta ultimátum.

      Respecto a esas nuevas comisiones, si son de fecha posterior a las que reclamaste en la carta enviada al SAC, es mejor que no las reclames hasta haber enviado la carta ultimátum (cuando sea), ya que en el caso de que haya que acudir ante el Juzgado, ya nos encargamos nosotras de añadir directamente en la demanda esas comisiones cargadas después de la primera reclamación, evitando así el tener que volver a realizar todo el proceso.

      Respecto a lo que te dicen de que quieren que saldes el total de la deuda, es muy probable que puedan hacerlo, ya que suele ser una de las cláusulas de los condicionados de este tipo de tarjetas, aunque es algo sencillo de comprobar en el contrato. No obstante, si se trata de una tarjeta revolving (que lo será) y tiene una TAE de más del 20 % anual (normalmente nos indican el mensual para que parezca menos), seguro que se podrá anular el contrato, algo que vamos a publicar en breve, tienes más info en nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Joan

    Gracias Nerea.

    Prefiero no enviar el fichero todavía, ya que no lo veo necesario. Lo que pasa es fácil:

    No aparece ningún movimiento donde ponga “comisiones” por valor de 35 €.

    Ni nada que se le parezca, claro.

    • Economía Zero

      Hola Joan,

      Es importante que nos envíes el fichero -o Excel- para que podamos verlo y decirte algo con más criterio. Muchas veces, en unos movimientos no aparecen reflejadas las comisiones que nos cargan por diversos motivos, y entonces hay que «buscarlas» (de ahí la importancia de que nos envíes unos movimientos).

      Entendemos, más o menos, lo que nos dices, y es que seguramente no puedas ver las comisiones como nos dices, así de claras, porque te las hayan cargado en alguna liquidación, recobro, etc. Por lo que será mejor que mires toda la información que os ofrecemos en nuestro artículo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      Entonces, si no encuentras en el artículo respuesta a lo que nos preguntas, nos lo dices, y nos envías unos movimientos.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Mario

    Hola Nerea! acepto el presupuesto.

    Una pregunta: como te dije la cuenta y los productos estaban a nombre mio y de mi ex-mujer ( divorcio ). Por sentencia ( acuerdo de reparto etc) la hipoteca ( su deuda) y supongo que la cuenta…pasaron a mi responsabilidad. El director de la oficina menciono una deuda de una tarjeta cuya titular era mi ex mujer….dijo que el banco la asumía ( nunca reclamaron nada y ni sabemos de qué habla y debe superar al menos 5 años)…

    1. Sería conveniente previo a reclamar poner al menos la cuenta a mi nombre aportando el acuerdo de divorcio?
    2. Debo ir preparando algo si sacan ahora a la luz ese asunto del que no reclamaron?

    PD: he recuperado gracias a vosotros 1045 eur de Abanca por comisiones ilegales. Os estoy francamente agradecido !!

    Atentamente

    • Economía Zero

      Hola Mario

      Respecto a que la entidad te deje a ti como titular único de la hipoteca, y por consiguiente, también de la cuenta, es algo que no van a querer hacer, ya que aunque legalmente la responsabilidad e incluso la propiedad de la hipoteca sean sólo tuyas, las entidades no suelen querer modificar los titulares, puesto que en caso de impago, prefieren tener más posibilidades de cobrar.

      No obstante, el que te pongas tu sólo como titular en la reclamación ante el SAC no debería de darte ningún problema (aunque a veces ocurra), y en el caso de tener que acudir ante el Juzgado también lo solucionaríamos para que aparecieses como único demandante.

      Sobre la tarjeta, si tu no eras titular de la tarjeta, en principio no deberías de tener problema, aunque si ésta se gestionaba en la cuenta en la que aparecéis los dos como titulares, es muy probable que te reclamen también a ti la deuda. Por lo demás, no se nos ocurre nada que puedas hacer, salvo que si llega el caso de que te reclamen la deuda, o incluso te interpongan un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras por si te podemos ayudar.

      En breve añadiremos a la hucha de reclamaciones los 1.045 € recuperados a Abanca, de lo cual nos alegramos mucho 😉 .

      Un saludo.

  • Ana

    ¡Hola! Os escribo porque hace dos meses que envié toda la documentación al banco y no se sabido nada de ellos. ¿Qué tengo que hacer? Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Ana,

      Como las reclamaciones que has presentado son 3, y por hacer bien el seguimiento, nos dices que no has obtenido respuesta de ninguna de estas 3 reclamaciones:

      – Carta reclamación comisiones cuenta 2648

      – Carta reclamación comisiones cuenta 5909

      – Carta reclamación desgloses cuenta 5909

      Entonces, a continuación te decimos cómo proceder en cada caso:

      1.- Reclamación comisiones cuentas 2648 y 5909:

      Debes seguir con el proceso, es decir, como ya ha transcurrido el plazo de dos meses desde que el SAC recibió tus cartas y no has obtenido respuesta, debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos los escritos, te aplicaremos una tarifa única de 3 € por escrito, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

      Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar las cartas ultimátum.

      2.- Reclamación desgloses cuenta 5909:

      Sentimos decirte que, en este caso, lo que tienes que hacer ahora es presentar reclamación ante el BDE para reclamar los desgloses, para que medie y te faciliten dichos desgloses que son necesarios.

      Debes saber que las reclamaciones ante el BDE pueden tardar en resolverse, no habiendo un mismo criterio válido para todas las reclamaciones, en cuanto a tiempo de resolución se refiere.

      Asimismo, también debes saber que el BDE no resuelve más de 6 años atrás, por lo que no entrará a considerar dentro de la reclamación los apuntes anteriores a este plazo, además de que sus resoluciones no son vinculantes para las entidades. Es una auténtica vergüenza, pero por desgracia es lo que hay.

      Te recordamos que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente el formulario de reclamación (en este enlace tienes toda la información), es muy importante que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotros, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón (valóralo tú).

      Por ello, te cobraremos una tarifa única de 6 € por escrito, y te enviaremos el formulario totalmente cubierto, además de unas sencillas instrucciones a seguir.

      Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos los escritos ultimátum, además del escrito para presentar ante el BDE.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • JJ

    Buenos días, he leído qye se puede reclamar los gastos generados por los interés de la tarjeta, quisiera información sobre esto.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola JJ,

      Aunque ya te adelantamos que los intereses no se pueden reclamar (si hablamos de tarjetas que no sean revolving), a continuación te exponemos todo lo que puedes reclamar y el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú. También la información sobre las reclamaciones de productos revolving que actualmente están en estudio, como te decimos al final de esta respuesta.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Por otra parte, decirte que si tienes hipoteca, acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.

      Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Agustín

    Hola,muy buenas,

    Los del SAC de bankia me han respondido a la reclamacion que hice de los archivos norma 43 de las tarjetas,diciendome que estudiarian el caso y me darian contestacion.No se si debo esperar o volverlo a reclamar.Que opinais?

    Gracias,saludos

    • Economía Zero

      Hola Agustín,

      Si te dicen del SAC que están estudiando tu caso -o lo van a estudiar-, habrá que darles un margen de confianza y esperar, al menos, un tiempo prudencial para que te respondan, tanto accediendo a lo que se les solicita/reclama, como desestimando la reclamación.

      Entonces nuestro consejo es que esperes.

      Un saludo.

  • Joan

    Hola.

    Tengo el n43 en excel ya que mi entidad dispone de un link para descargarte dicho documento.

    Lo que sucede es que no aparecen cargos por COMISION (los de 35 eur por retraso en el pago de tarjeta de crédito) y tampoco en el detalle de los cargos de la tarjeta.

    Sibilinamente, son cargos que aparecen sólo en el extracto que te envían a casa en papel, pero nunca los muestran en una lista de movimientos, ni siquiera en el n43 (van incluidos en el total del importe cargado como “Tarjeta de crédito”.

    Por lo tanto, no puedo hacer una recopilación de dichos cargos ya que no puedo comprobar cuándo se hicieron.

    Sólo puedo reclamar aquellos de los que tengo el documento en papel (recientes).

    ¿Hay forma de obtener el listado que incluya dichas comisiones?

    Muchas gracias por vuestro trabajo y generosidad.

    • Economía Zero

      Hola Joan,

      No acabamos de entender bien el problema que tienes con el fichero (o Excel) de la Norma 43, por lo que será mejor que nos envíes lo que tienes para que lo miremos y te digamos con más criterio lo que deberías hacer, o cómo deberías proceder para realizar la reclamación (encontrar todas las comisiones) correctamente.

      Si los movimientos que obtienes -entedemos que a través de la Banca Online- son en un fichero de la Norma 43, es preferible que nos envíes este fichero a que nos envíes la hoja Excel. Si sólo tienes el Excel, envíanos éste.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con lo que te solicitamos para poder ayudarte.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Carlos

    Buenas economiazero, mi preguta, sirven las cartillas de la entidad, ahi van reflejados todos los novimientos comisiones hipoteca, penalizaciones etc, un saludo

    • Economía Zero

      Hola Carlos

      Sí, siempre que en esos movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación.

      Un saludo.

      • Carlos

        Gracias.Economía Zero, perdona por mi ignorancia, si le pido al Banco la NORMA 43 me la tiene que entregar en papel y si me la tiene que dar desde el principio de la hipoteca, tengo entendido que hay va todo detallado, un cordial saludo

        • Economía Zero

          Hola Carlos

          La Norma 43 es un fichero digital codificado, que una vez se decodifica se convierte a formato excel para poder ver su contenido y también para poder trabajar con él. No obstante, la info que va a aparecer en ese fichero, aunque es normalmente más amplia que la de unos movimientos normales, no contiene cierta información que sólo se consigue solicitando el desglose, por ejemplo de las «liquidaciones».

          Pero si como nos comentaste en la anterior consulta, tienes todas las cartillas, y en ellas aparecen las fechas de cargo, los importes y los conceptos, y de lo que se tarta es de reclamar las comisiones por descubierto y similares, no necesitas más info. Podemos entender que quieras conseguir la Norma 43, ya que facilita mucho el trabajo, pero si no la consigues, con lo que tienes es de sobra.

          Un saludo.

  • José Manuel

    Buenas tardes,

    He recibido la carta que os adjunto por parte de Bankia, indicándome que no me van a devolver lo restante en la cuenta 1006 y absolutamente nada en la 5417.

    Espero instrucciones de como proceder a continuación, aunque entiendo que tengo que enviar la carta ultimátum.

    Gracias, un saludo

    • Economía Zero

      Hola José Manuel,

      1.- En el escrito que has recibido del SAC de Bankia, te dicen que te devuelven esos 370,99 €, que es lo que ya habíamos hablado en el anterior e-mail, por lo que, como te hemos dicho y bien dices, ahora debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo), para ver si te devuelven la totalidad.

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

      Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

      2.- Por otra parte, en cuanto a la cuenta 5417, te decimos lo mismo que te habíamos dicho, ya que en el escrito que has recibido del SAC no hacen alusión a esta reclamación:

      Te hemos enviado las dos reclamaciones el día 28 de febrero, con lo cual todavía no han transcurrido los dos meses -como te explicamos al principio de este email- desde que las presentaste, por lo que todavía hay que esperar hasta el 28 de abril como mínimo (depende del día exacto en el que las hayas presentado).

      Una vez transcurrido este plazo y sin respuesta o con una negativa, ponte en contacto con nosotros y te diremos qué hacer en fucnción de cómo termine esta reclamación y nos digas.

      Quedamos a la espera de tu respuesta sobre la carta ultimátum de la cuenta 1006. Y cuando llegue el momento, sobre la cuenta 5417.

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Mª José

    Hola, al abrir el archivo para la reclamación, no me sale nada, puedes comprobarlo??

    Gracias!!

    • Economía Zero

      Hola María José,

      Hemos comprobado el archivo y está correctamente (además, puedes ver su peso de 234 Kb). No obstante, te enviamos de nuevo un archivo ZIP con todo el contenido: carta de reclamación de los desgloses y carta de reclamación de las comisiones claras, además de las instrucciones.

      Decirte, por si estás tratando el archivo mal, que antes de abrirlo debes descargarlo, y una vez descargado, deberás utilizar un programa para tratar archivos ZIP/RAR (descomprimir), ya que si no, no podrás abrirlo para extraer su contenido.

      Cualquier duda o si te sigue dando problemas, háznoslo saber.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola María José,

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio de tu segunda gestión (para un familiar), hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Lo hacemos en dos bloques para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.

        Cargos que SÍ precisan de desglose:

        – Liquidación cuenta Vista: 53 apuntes (muchos por importes muy pequeños)

        Cargos que NO precisan de desglose:

        – Comisión reclamación descubierto: 14 apuntes/comisiones

        ________________

        Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.

        1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

        En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

        Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

        2ª – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.

        Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).

        Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.

        3ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Por otra parte, ya nos dirás cómo va la reclamación en curso que te estamos tramitando. Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con esta gestión.

        Un saludo cordial.

  • Raquel

    buenas tardes tengo una cuenta corriente con el banco sabadell y desde el 1/01/16 hasta hoy me han cobrado 35 euros 10 veces como descubierto me gustaria que me lo reclamaseis que tendria que hacer

    • Economía Zero

      Hola Raquel,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta misma sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Raquel,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.

        Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos para tu posterior aprobación.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

        Un saludo cordial.

  • Jesús

    Buenas tardes. Es la primera vez q me pongo en contacto con vosotros.

    Soy cliente de Liberbank, desde hace muchos años. Anteriormente, era Cajastur, antes de haberse unido a otras cajas de ahorros. El año pasado, durante todos los meses, me pasaban 3, 4 e incluso 5 comisiones por mes, por descubierto.

    Siempre llegamos a final de mes, en negativo, pero no debo ningún recibo de ningún tipo. Voy siempre a remolque, pero hago todos los pagos. Hipoteca, crédito personal, escuela de música, seguros, recibo de luz, móviles, etc. Mi esposa y yo trabajamos, con contrato fijo y tenemos 2 hijos. Las comisiones, son siempre de 39€.

    Aún estando, con 0 euros en la cuenta, me pasan 39€. Como estoy en -39, vuelven a pasarme otros 39 y así, todos los meses.

    He contado unos 700€, sólo en comisiones el año pasado y no me han devuelto, ni un euro.

    Me podéis ayudar?

    Me están hundiendo ellos mismos.

    Muchas gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jesús,

      Lo que nos cuentas es muy frecuente, pero no te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Bruno

    Muchas gracias!!

    Estoy de acuerdo con los costos y en cuanto antes podais poneros al tema mejor.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Bruno,

      Tomamos nota de tus preferencias y procedemos como hemos hablado y así quieres, es decir, vamos a reclamar a la vez las comisiones claras que ya tenemos anotadas y también los desgloses de los cargos que te hemos comunicado. Queda de la siguiente manera:

      1.- Carta reclamación comisiones:

      Te comunicamos a continuación los detalles de lo que supondría llevar a cabo tu gestión para reclamar las comisiones:

      – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

      – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar. De este modo cada usuario abonará una cantidad determinada en función del volumen de apuntes que tenga, algo que nos parece lo más equitativo, ya que no nos parece justo que abone lo mismo alguien que sólo tenga que reclamar por 15 ó 20 comisiones, que otro usuario que tenga 80 apuntes (comisiones).

      Estas tarifas son totalmente independientes de la cantidad de dinero a reclamar, es decir, no se basan en porcentajes del dinero total a reclamar (tal y como lo haría un abogado). Ya que sólo contabilizamos los apuntes y no los importes, algo que nos parece también lo más justo.

      Además de la carta de reclamación, te enviaremos dos archivos Excel a tu e-mail: uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato, si no, el archivo Excel que nos has enviado), y otro con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo guardes.

      La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

      Desglose cuenta 0509:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 37 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 11,10 €

      Total: 12 + 11,10 = 23,10 €

      Desglose cuenta 1405:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 87 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 26,10 €

      Total: 12 + 26,10 = 38,10 €

      Desglose cuenta 7641:

      – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

      – 25 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 7,50 €

      Total: 12 + 7,50 = 19,50 €

      2.- Carta reclamación desgloses:

      – 2 tarifas fijas y únicas de 5 € = 10 €

      Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de las cartas de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirlas por duplicado y enviarlas al SAC de la entidad.

      Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de las cartas de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.

      ========================

      TOTALES: 23,10 + 38,10 + 19,50 + 10 = 90,70 € Éste es el total a abonar por llevar a cabo las 5 reclamaciones.

      ========================

      Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto para proceder a enviarte el e-mail de PayPal con la tarifa.

      Una vez hayas abonado, conforme, el total de lo que supone llevar a cabo tu gestión, procederemos a realizar los trámites oportunos y mencionados en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un saludo muy cordial.

  • Mª Jesús

    Hola, acabo de realizar pago paypal. Saludos

    • Economía Zero

      Hola María Jesús,

      Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

      En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

      Recibe un cordial saludo.

  • Bruno

    Muchas gracias por la información.

    Una duda, ¿Para saber a cuanto asciende lo reclamado? ¿tendría que abonar ya la cuota?

    Mas que nada es para saber cuan rentable me es.

    • Economía Zero

      Hola Bruno,

      Claro que te podemos detallar los importes por los que reclamarías y de qué manera llevar a cabo las reclamaciones.

      Quedaría así:

      – Reclamación de las comisiones claras de las 3 cuentas:

      Cuenta 0509 – 37 comisiones – 569,70 €
      Cuenta 1405 – 87 comisiones – 2.219 €
      Cuenta 7641 – 25 comisiones – 805 €

      – Reclamación desgloses:

      Aquí es impredecible saber con certeza la cantidad que reclamarías, ya que antes habría que tener desglosados los cargos de las cuentas 1405 y 7641, para extraer de ellos las comisiones que te pudieran haber aplicado y, posteriormente, reclamarlas en segunda reclamación de comisiones.

      Entonces, si decides reclamar estos desgloses, te recomendamos realizar todas las reclamaciones a la vez (por comisiones y por desgloses – 5 reclamaciones), ya que de esta manera, transcurre al mismo tiempo el plazo de dos meses que tiene el SAC de las diferentes entidades para resolver todas las reclamaciones.

      Del mismo modo, si lo realizas de la manera que te decimos, te enviaríamos de nuevo el presupuesto, incluyendo la tarifa correspondiente por la elaboración de los escritos para reclamar los desgloses que, como te decíamos, sería de 5 € por escrito.
      ____________

      Por otra parte, en cuanto a nuestras tarifas y cómo se abonan, lee la info de esta misma sección de Gestiones personalizadas, ya que tienes todos los detalles bien explicados.

      Esperamos haber aclarado tus dudas, por lo que quedamos a la espera de lo que decidas para proceder en función de lo que nos digas.

      Si tienes dudas, háznoslo saber.

      Un saludo.

  • Mª Jesús

    Puedes mandarme el mail para paypal. Me recomendais algun abogado para tarjeta revolving porfaor. Gracias

    • Economía Zero

      Hola María Jesús,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (62,40 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Por otra parte, te acabamos de anotar en el listado de usuarios afectados por lo productos revolving, así que muy pronto te avisaremos. Mientras tanto, puedes intentar conseguir la documentación que puedas: contratos, extractos, recibos, etc.

      Decirte que lo que se reclama no son sólo los intereses, sino que se anula directamente el contrato, es decir, dicho contrato nunca existió, por lo que la entidad debe compensar todo lo que te haya cobrado en concepto de intereses remuneratorios, moratorios, comisiones, cuotas anuales, seguros, etc., con el capital real prestado.

      No obstante, cuando publiquemos el artículo lo explicaremos con mucho más detalle y con ejemplos prácticos.

      Recibe un cordial saludo.

  • Estela

    Hola economiazero llevo bastante tiempo leyendo la información que publicáis y aunque estoy segura tengo bastante que reclamar al banco (Sabadell) me quedo en la información, por eso les relato breve mi caso, y de una vez con vuestra ayuda poder empezar el trámite.

    En el 2015 abrí una cuenta en el Sabadell junto con mi hijo ya que comenzábamos con un emprendimiento, desde entonces hemos pagado comisiones por reclamación de 35€, intereses y/o comisiones de distintos valores 19,45€, 17,38€, 15,74, etc., comisiones de servicio 48,40€, así durante dos años, cuando reclame en el banco me dijeron que todo lo recogía el contrato y me devolvieron algo aunque también argumentaron que debía tener alguna vinculación más con el banco para que cuando pasaran estas cosas ellos tuvieran más herramientas para no cobrarnos tanto y miraron un seguro que lo hicieron a mi hijo titular, leyendo vuestra web me doy cuenta que son puros cuentos y mucho de lo cobrado es ilegal. QUIERO RECLAMAR!

    Me gustaría que me ayudaran, he leído y entendido que lo primero son los ficheros, me podrían decir exactamente como conseguirlos? Se pueden descargar desde la aplicación del móvil? O hay que pedirlos en el banco? Luego de tenerlos también me gustaría que me ayudaran a preparar la documentación para el SAC contando con vuestra experiencia.

    Actualmente la cuenta esta activa aunque en números rojos (por las venditas comisiones, seguros y…)en octubre del año pasado traspasamos el negocio y deseo desvincularme del banco pero antes solucionar ademas que me siguen cobrando mantenimiento de TPV que devolví a finales de septiembre.

    Se que se puede reclamar aunque la cuenta no esté activa pero esperare una respuesta de ustedes para hacerlo.

    Agradezco mucho vuestra atención y las felicito por la buena labor.

    • Economía Zero

      Hola Estela,

      Lo que nos cuentas es de lo más frecuente, pero no te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Por otra parte, decirte que si tienes hipoteca, acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.

      Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la información para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos; unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Sandra

    Acabo de realizar el pago, por si acaso os aviso que esta hecho desde la cuenta paypal de mi marido a nombre de MARIO XXXXXX XXXXXX.

    Muchas gracias!

    • Economía Zero

      Hola Sandra,

      Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

      En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Sandra,

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión -adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido-, listo para que lo imprimas, cubras según las instrucciones que van adjuntas y procedas a tramitar tu reclamación.

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no te devuelven lo que reclamas), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Suerte con la reclamación.

        Recibe un cordial saludo.

  • Sandra

    Estoy de acuerdo con la tarifa. Acepto la gestión.

    Muchas gracias!

    • Economía Zero

      Hola Sandra,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (15,30 €).

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

      Recibe un cordial saludo.

  • Ana

    Buenos días Nerea,

    Perdona el abuso con todas mis preguntas.

    Leyendo vuestra web he visto que el fichero Norma 43 se puede pedir a la entidad para reclamar comisiones con respecto a la cuenta , préstamo e incluso tarjeta…y me ha entrado la duda de mi caso, puesto que yo tengo cuenta y tarjetas y únicamente he pedido el fichero Norma 43 de la cuenta. Tendría que pedir el de las tarjetas también? (como ves, soy desconocedora total de este tema).

    Quedo a la espera de tus comentarios y presupuesto.

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Ana,

      No te preocupes, ya que si las tarjetas se gestionan o gestionaban en la cuenta que nos enviaste para el estudio, todos los movimientos de éstas aparecerán reflejados en los mismos de la cuenta (recobros, liquidaciones, cargos, comisiones, etc.).

      El único caso en el que necesitaríamos información adicional, sería que en tus movimientos detectáramos cualquiera de los conceptos que te hemos mencionado, ya que éstos (como puedes ver en este enlace) suelen aparecer sin desglosar, es decir, son cargos brutos en los que se agrupan varios conceptos, caso de intereses por ejemplo, y éstos no los podemos reclamar.

      Entonces, sería preciso hacerse con esos desgloses (reclamándolos, como verás en el enlace anterior, o aportándolos tú) para extraer las comisiones que te pudieran haber aplicado, de haberlo hecho (lo sabremos con seguridad una vez hayamos estudiado tu caso), para reclamarlas posteriormente.

      No obstante, te detallaremos en el estudio todo lo que veamos irregular, por lo que debes despreocuparte. Y por otra parte, decirte que tampoco te preocupes por preguntar todo lo que precises saber y en cualquier momento, es normal que no se tengan conocimientos de esta materia, con lo cual para eso estamos aquí, para asesoraros y ayudaros en todo lo posible.

      En unos días te enviaremos el resultado del estudio de tu caso. Cualquier duda, nos lo dices.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Ana María,

        Disculpa la demora en enviarte el estudio de tu caso, estamos hasta arriba de trabajo y algunas gestiones y consultas llevan un pequeño retraso.

        Dicho esto, tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        Te detallamos a continuación todo lo que hemos anotado como posibles cobros/cargos indebidos obtenidos del estudio de tus movimientos, o que pudieran llevar comisión encubierta. Normalmente lo hacemos en dos bloques para que puedas valorar mejor a la hora de tomar una decisión, esto es: cargos que sí precisan de desglose para poder extraer la comisión aplicada indebida -en su caso y de haberla- para reclamarla posteriormente, y, por otra parte, cargos que no precisan de desglose y se podrían reclamar ya al margen de que se quiera desglosar los cargos que así lo precisen.

        Pero en tu caso, no hemos visto ninguna comisión clara (que no precise desglose/aclaración), y sí los conceptos que te detallamos a continuación y que sí precisan desglose para saber si hay alguna comisión indebida asociada:

        – Liquidación de cuenta: 12 apuntes

        Es decir, de querer reclamar alguna posible comisión indebida, no te quedará más remedio que reclamar, previamente, el desglose de esos cargos, para extraer esas posibles comisiones.

        ____________

        Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las dos opciones que exponemos a continuación.

        1ª – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

        En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

        Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

        2ª – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

        Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión.

        Un saludo cordial.

  • Santiago

    Buenas días

    Somos Eva y Santi de Valencia.

    Queríamos que nos lleváseis la reclamación de las comisiones de las tarjetas withink y MBNA, casi nada…

    Pretendemos que nos llevéis la reclamación desde el inicio, es decir, desde ya mismo.

    Nuestra intención es que redactéis vosotras la carta para presentarla en el SAC y de ahí hasta el juzgado si fuera necesario.

    Pocos datos podemos aportar sobre ellas. La de MBNA desde hace tiempo el cobro es telefónico aunque nosotros realizamos el pago a través de su número de cuenta mediante transferencia bancaria.

    De la de Withink el cobro lo realizan mediante recibo domiciliado mensual, ya directamente incluyen los treinta euros de descubierto en el recibo.

    No se, indicadnos que necesitáis para empezar con ello e indicadnos vuestro número de cuenta para efectuar vuestros honorarios.

    Esperamos respuesta.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Santiago,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita esta sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Patricia

    Buenas tardes en el anterior mail les comente que no habia recibido respuesta del Banco Popular, pero dias despues me trajeron una carta mediante correo certificado la cual les adjunto

    • Economía Zero

      Hola Patricia,

      Disculpa la demora en responderte, tenemos muchísimo trabajo y algunas gestiones y consultas llevan un pequeño retraso.

      En cuanto al escrito que nos envías, decirte que nos da error al abrir el vínculo de OneDrive, por lo que nos lo tendrás que enviar de nuevo, pero a poder ser, envíanoslo en archivo adjunto en tu respuesta, y no con vínculos externos (a veces suelen dar problemas de permisos, entre otras cosas).

      Quedamos a la espera de tu respuesta para poder ver el escrito y decirte cómo proceder en función de lo que en él veamos.

      Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>