¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.951.895 €

Hucha de reclamaciones de EZ

GESTIONES PERSONALIZADAS

Gestiones Personalizadas

En esta sección te ofrecemos la posibilidad de ser nosotras quienes realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y comisiones dudosas que necesiten aclaración, y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones por descubierto y similares.

¿POR QUÉ ES MUY RECOMENDABLE QUE HAGAMOS NOSOTRAS LA GESTIÓN DE LA CARTA?

1- Gracias a nuestra experiencia detectamos todas las comisiones que sean reclamables, puesto que conocemos la inmensa mayoría de los conceptos que utilizan las entidades para describirlas (puede haber alguna excepción).

2- Es muy importante detectar las retrocesiones de comisiones que nos haya podido realizar la entidad, ya que éstas deben ser compensadas (restadas) de las comisiones cobradas.

3- También estamos acostumbradas a la detección de cargos que sea necesario aclarar para saber si corresponden o no a comisiones (esta gestión, en caso de ser necesaria, se realizará de forma independiente y está incluida en la tarifa por la confección de la carta de reclamación de las comisiones).

4- Es muy importante que las reclamaciones no tengan errores, ya que es algo que puede obligarnos a tener que empezar el proceso de nuevo.

5- Si tuvieses que acudir a la vía judicial, la relación de comisiones y posibles retrocesiones en el escrito de demanda deben ser supervisadas por nuestro equipo, y si tu caso no ha sido gestionado por nosotras, tendremos que comprobar todos tus movimientos para estar seguras de que no has cometido errores.

6- Tienes la garantía de que sabemos lo que hacemos, puesto que llevamos muchos cientos de gestiones realizadas.

7- Nuestras tarifas son mínimas en comparación con las que tendrías que abonar a un abogado especializado, y de paso con ellas colaboras al mantenimiento de esta web, y también a que las personas que hacemos las gestiones obtengamos una modesta compensación económica por nuestro trabajo.

____________________________________________________________________

A continuación tienes las opciones de gestión disponibles, no obstante, si necesitas alguna gestión distinta a las que ofrecemos por defecto o tienes cualquier duda, sólo nos tienes que enviar un e-mail al correo contacto@economiazero.com.

GESTIÓN PERSONALIZADA DE CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES

Aunque el método Norma 43 es el que recomendamos actualmente para la reclamación de movimientos, es decir, no reclamar los movimientos en papel, somos conscientes de que, o bien porque no habéis podido conseguirlos en otro formato o porque ya los tengáis en papel, etc., hemos divido esta sección en dos opciones, una para la gestión en formato electrónico (Norma 43 o Excel), y otra para la gestión en formato papel.

A – GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL)

Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, en formato electrónico (Norma 43 o Excel), sólo tienes que enviarnos el fichero por e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.

En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.

Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.

El e-mail al que nos tienes que enviar el fichero Norma 43 o el Excel es gestion@economiazero.com.

No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar con el proceso.

____________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los ficheros al e-mail gestion@economiazero.com.

Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL

Una vez tengas en tu poder los movimientos del producto: tarjeta, cuenta, hipoteca o préstamo, sólo tienes que enviárnoslos por correo postal y nosotros te prepararemos la carta de reclamación con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.

En el caso de que detectemos cargos que precisen aclaración o «liquidaciones» u otros apuntes que necesiten ser desglosados, te enviaremos también la correspondiente carta de reclamación, no obstante, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.

Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email dos archivos excel, uno con el archivo completo correspondiente a la decodificación del fichero Norma 43 (sólo si nos lo has enviado en ese formato), y otro con las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones.

No hace falta que nos envíes el contrato ni ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

Con este servicio te evitamos el tedioso trabajo de tener que identificar una a una todas las comisiones que sean reclamables y, si las hubiera, también las retrocesiones y comisiones dudosas que precisen de aclaración, además de que evitarías el cometer errores e incluir comisiones que no pueden reclamarse, ya que esto podría hacer que tuvieses que volver a empezar el proceso.

Salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por enviarnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN EN PAPEL

Para hacernos llegar la documentación en formato papel, debes realizar un contacto previo para que te demos la dirección postal a la que debes remitirla, para ello debes enviarnos un e-mail a la dirección gestion@economiazero.com.

Si nos has enviado anteriormente documentación en papel, TIENES QUE PEDIRNOS IGUALMENTE LA DIRECCIÓN POSTAL, ya que ésta puede haber cambiado, y no nos podemos hacer responsables de envíos a antiguas direcciones postales.

VÍAS PARA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN:

– CARTA CERTIFICADA

Esta es, sin duda, la opción que te recomendamos utilizar, sobre todo porque es la forma más segura y que garantiza en mayor medida el que la documentación no llegue a extraviarse.

Utiliza SIEMPRE esta vía si vas a enviarnos documentos originales, aunque lo totalmente seguro es que nos envíes copias de todo (esta opción queda de tu elección), puesto que debes entender que en el caso de que la documentación se extravíe durante el envío no podemos hacernos nunca responsables.

– CARTA ORDINARIA

Utiliza esta forma de envío sólo cuando nos remitas copias de los documentos, nunca para envíos de originales.

Ten en cuenta que la única «ventaja» de esta forma de envío es el ahorro económico (2 ó 3 euros), ya que los riesgos de extravíos son muchísimo mayores que en los envíos por carta certificada.

NOTA IMPORTANTE: En el caso de que nos envíes en el mismo sobre/envío los movimientos de más de un caso, DEBES hacerlo de tal modo que podamos distinguir los casos con facilidad, por ejemplo introduciendo la documentación de cada caso en sobres diferentes.

Recuerda que NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, salvo que nos lo solicites, y que en ese caso la tarifa será de 5 €.

____________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Dentro del sobre que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que debes descargar desde este enlace. Una vez descargado, simplemente tienes que rellenarlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o directamente editando el Word) y enviárnoslo junto con la documentación. Si no quieres tener que imprimirlo, también puedes enviárnoslo al e-mail gestion@economiazero.com indicándonos que nos envías los movimientos por vía postal.

Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- (por cada reclamación) a este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

¿POR QUÉ SOLICITAMOS EL DEPÓSITO DE 15 €?

Estos 15 € son un depósito previo e imprescindible para que, una vez lo recibamos, comencemos con la gestión de tu caso. Los 15 € SE TE DESCONTARÁN, posteriormente, del total de la tarifa correspondiente que nos tengas que abonar por la gestión personalizada, es decir, sólo es un pago “a cuenta” o lo que un abogado llamaría una “provisión de fondos“.

Recuerda que en el caso de que tengas varias reclamaciones, sean con la misma o con diferentes entidades, tienes que ingresar 15 € por cada reclamación, eso sí, puedes realizarlas todas en el mismo ingreso.

A continuación, te explicamos las razones de la aplicación de ese depósito de 15 €, y las condiciones a las que está sujeto:

– El realizarlo demuestra vuestro compromiso e interés por la gestión, ya que, debido a nuestra amplia experiencia en realizar gestiones, hemos comprobado que un amplio porcentaje de las que recibimos, una vez estudiadas y presupuestadas, se quedan finalmente sin abonar.

Por lo que debes entender que necesitemos estar seguras de que no vamos a trabajar en el estudio y preparación de una gestión tan laboriosa, la cual requiere muchas horas de trabajo, para nada.

– Lo anteriormente expuesto, no sólo nos perjudica a nosotras directamente, además, también lo hace con todos los/as usuarios/as de esta web, puesto que todo ese tiempo que tendríamos que dedicar a realizar esos trabajos «en balde«, nos impediría el poder utilizarlo en responder a vuestras consultas, gestionar los casos en los que sí tenéis interés en finalizar, o poder estudiar, y publicar posteriormente, información para nuevas reclamaciones.

– Una vez realizado el ingreso del depósito, éste NO SE DEVOLVERÁ, salvo en casos que estén muy justificados, por lo que antes de hacerlo debes tener claro que tienes comisiones para reclamar.

– La validez del depósito será de UN AÑO, contado a partir de la fecha del ingreso, es decir, si dentro de esos 365 días, no nos has abonado el importe total de la tarifa por la gestión personalizada, éste se considerará a todos los efectos como vencido.

TARIFA

– La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.

– La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).

– En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.

Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).

– La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.

¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?

El proceso de abono de la tarifa es el siguiente:

– TRANSFERENCIA BANCARIA

Para realizar el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria debes realizar el ingreso en este número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).

Si utilizas la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que una vez realizado el ingreso, nos envíes un e-mail avisándonos a gestion@economiazero.com para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

– PAYPAL 0 TARJETA

Te enviaremos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa.

Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, utilizando el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.

Si el e-mail que utilizas en PayPal es distinto del que has utilizado en el contacto previo, necesitamos que nos lo indiques.

CONDICIONES DE ESTE SERVICIO

Una vez tengamos en nuestro poder la documentación (movimientos y formulario) y la examinemos, te enviaremos un e-mail con la tarifa final por la gestión, la cual llevará descontados los 15 € del depósito.

El plazo estimado para el envío de la tarifa final por la gestión será de 15 días, contados a partir de la fecha en la que hayamos recibido los movimientos, el formulario y el depósito de 15 €, por lo que el plazo no comenzará a contar hasta que no lo hayamos recibido las tres cosas (movimientos, formulario y depósito).

El plazo estimado para el envío por nuestra parte de toda la documentación ya lista para que la envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa final.

Los plazos anteriores pueden verse alterados en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlos.

Junto con la documentación, recibirás una hoja con las instrucciones necesarias para su envío al SAC.

Este servicio NO INCLUYE cualquier otro trámite que no sea el especificado en cada apartado de este artículo.

La aceptación de este Servicio de Gestión Personalizada de la carta de reclamación de comisiones por descubierto y similares, no implica ninguna responsabilidad por nuestra parte de cara a conseguir la devolución de las comisiones reclamadas, aunque como podrás comprobar en los diferentes artículos de esta web que informan sobre cómo reclamar, y también en la Hucha de Reclamaciones, si sigues nuestras instrucciones hasta el final (incluso ante el Juzgado) y no te rindes, las posibilidades de recuperar todo tu dinero son elevadísimas.

GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES

En el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te enviaremos, junto a la carta de reclamación de las comisiones que estén claras, otra carta con todos los citados cargos, y tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que solo tengas que imprimirla, reclamando que te envíen esos cargos desglosados o aclarados para que podamos saber qué comisiones aparecen en ellos y poder reclamarlas también.

El coste por la selección de esos cargos que precisen de aclaración o desglose (independientemente de la cantidad de apuntes que tengas), y la confección de la correspondiente carta de reclamaciónestará incluido en la primera tarifa (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 €).

La gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO estará incluida en la primera tarifa del 5 % (ésta será sólo por las comisiones que estén claras), puesto que aun no sabremos la cuantía a reclamar que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos la tarifa correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

OTRAS GESTIONES PERSONALIZADAS
RECLAMACIÓN ANTE EL BDE

– Preparación de los textos para reclamar ante el BDE (por movimientos, desgloses, contratos, etc.) – Tarifa de 6 €.

– Preparación de los textos en respuesta a las alegaciones del SAC ante el BDE – Tarifa de 12 €.

CARTAS ULTIMÁTUM

– Elaboración de cartas ultimátum: Por esta gestión te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta Ultimátum correspondiente a tu caso, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

PLAZOS DE ENTREGA Y ABONO DE LAS TARIFAS

Te enviaremos la gestión al e-mail en un plazo no superior a 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayamos recibido el abono de la tarifa. Este plazo pueden verse alterado en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento, aunque siempre haremos lo posible para cumplirlo.

El proceso de pago de la tarifa es el mismo que indicamos más arriba en este mismo artículo, en el apartado ¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?.

CONSERVACIÓN DE DATOS DE SERVICIOS PRESTADOS

Por motivos de seguridad y de logística interna, Economía Zero declina toda responsabilidad, más allá de 15 días naturales, contados a partir de su recepción por el Usuario, a conservar ningún tipo de copia (física o electrónica) de la información concreta remitida a los Usuarios referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.

El Usuario se hará responsable a partir de 15 días naturales, contados a partir de su recepción, de la conservación y cuidado de toda la información concreta que le sea remitida referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación o participación directa de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.

Evidentemente, Economía Zero declina toda responsabilidad en la conservación y cuidado de cualquier información que haya sido negociada, tramitada y remitida directamente entre terceros (abogados colaboradores, economistas, procuradores, etc.) y los usuarios, es decir, en los que no exista una intermediación o participación directa de Economía Zero.

____________________________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de consultas y como redactarlas para evitar errores.

Gracias.

MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Las respuestas realizadas por el equipo de esta web sobre gestiones personalizadas a consultas anteriores al día 22/08/2017, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos el procedimiento y las tarifas.

_________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

Al margen de los términos y condiciones generales citados, al contratar los servicios de Economía Zero para la gestión concreta que se ofrece en este artículo, el usuario desvincula a Economía Zero de cualquier tipo de responsabilidad sobre los resultados obtenidos por dicha gestión.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

5.731 comentarios para GESTIONES PERSONALIZADAS

  • Belén

    Hola, si estoy de acuerdo acepto el presupuesto.

    Decirme como os realizo el ingreso.

    Gracias, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Belén,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

      Recibe un cordial saludo.

  • Manuel

    Buenos días,

    Os adjunto un ejemplo de la información que podría obtener de muchas de las comisiones, sin tener que acudir ni al SAC ni a la sucursal. No digo todas por que no estoy seguro de que me hayan generado esa correspondencia de todas ellas, pero sí de muchas…

    No tengo inconveniente en que por 5€ me preparéis la carta de reclamación de desgloses al SAC.

    Y luego, (rezando para no tener que reclamar al BDE) posteriormente ya prepararemos la reclamación de las comisiones.

    Por mi cuando queráis manos a la obra.

    Ya me decís

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Manuel,

      Si puedes conseguir extractos como el que nos adjuntas, son totalmente válidos para realizar el estudio de los desgloses. En este caso, no sería preciso elaborar el escrito para reclamar estos desgloses al SAC (excepto que no estén todos los cargos precisos en tus extractos).

      Es decir, si vemos que con los extractos es suficiente (hay que verlos), no tendrías que presentar reclamación de los desgloses, de momento, al SAC. Y si lo que quieres es hacer las dos cosas a la vez (no nos queda claro), pensamos que no es necesario, como decimos.

      De todas formas, es algo que deberás valorar tú, claro, puesto que tú mejor sabes los extractos que puedas conseguir. No obstante, podemos hacerlo como te decimos: nos envías los extractos que tengas, los examinamos y te decimos lo que proceda. Entonces, puede que sea necesario presentar el escrito de reclamación de dichos desgloses al SAC para que te faciliten los que no tengamos, pero es algo que sabremos una vez estudiados tus extractos.

      Una vez solucionado el tema de los desgloses, es cuando ya reclamaremos las comisiones que puedan salir de ellos (al final).

      Entonces,de momento no te vamos a enviar la tarifa para elaborar el escrito de reclamación de los desgloses, quedando a la espera de tu respuesta.

      Un saludo

      • Manuel

        Hola,

        Pues entonces voy a intentar recopilar todos los extractos de ese tipo como me sea posible, y luego vemos cuantos nos quedan pendientes y si vale la pena.

        Pues en unos días os comento.

        Muchas gracias, un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Manuel,

          De acuerdo, quedamos a la espera de que nos envíes esos extractos/documentos para seguir con la gestión.

          Un saludo.

  • Antonio

    Buenas. Ya esta hecho el pago. Muchas gracias

    Antonio

    • Economía Zero

      Hola Antonio,

      Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a elaborar el escrito de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses varios.

      El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de la carta lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC -u oficina-, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

      En el mismo momento que tengamos elaborado el escrito de reclamación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

      Un saludo cordial.

  • Pablo

    Buenos días:

    Acabo de leer vuestro email en cuento a mi caso con Caixanova, y estoy conforme con el presupuesto realizado (39,90 €).

    Preciso por tanto para poder abonarlo un número de cuenta, ya que lo haré por transferencia bancaria.

    A la espera de vuestras noticias, muchas gracias por todo.

    • Economía Zero

      Hola Pablo,

      Puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria, como solicitas. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank).

      Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

      Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

      Recibe un cordial saludo.

  • Antonio

    Buenas,

    Muchas gracias por la gestión. Ya después de lo que llevo sufriendo esto me da igual esperar mas, sinceramente…

    Asi que me gustaría me adjuntarais los apuntes que necesitan desglose para hacer la reclamación de todos una vez aclarados estos.

    Dime el importe de la gestión y la vía de abono cuando necesites el pago para proseguir.

    Y muchas gracias por vuestra ayuda!

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Antonio,

      Una vez solicitado que te elaboremos el escrito de desgloses para presentar la reclamación ante el SAC de tu entidad, según lo publicado en nuestra web y detallado en el e-mail anterior, te enviamos la solicitud de la tarifa para elaborar dicha/s carta/s, mediante PayPal (5 €); recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.

      Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

      Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

      Puedes ver todos los detalles en este mismo apartado de Gestiones Personalizadas.

      Un saludo cordial.

  • Jesús

    Buenos días

    Te escribo para decirte que las comisiones que quiero reclamar, por lo que veo no vienen reflejadas en los archivos que os envie, y que me aportaron de la cuenta, son con respecto a un préstamo que me adeudan en esa cuenta (ya esta vencido) y en el que sistemáticamente me han estado cobrando durante estos dos últimos años 39 por reclamación deudora, por unos veinticuatro meses, ya que no hacíamos el pago en tiempo, nos lo cobraban por sistema, decirte que hubo una relación de seis recibos que al hacer frente al pago, nos cobraron 360 euros, cuando la cuota era de 300.

    Por lo que me gustaría me asesores, y ver la manera de proceder para que me enviaran esos recibos desglosados por importe de la cuota, intereses, intereses de demora y comisión por reclamación deudora, no me importaría me confeccionaras la carta y pagaros lo que correspondan para agilizarlo, muchas gracias y un abrazo.

    • Economía Zero

      Hola Jesús,

      Efectivamente, no hay ninguna comisión indebida aplicada de las que comentas en los movimientos que nos enviaste, pero podemos dar con ellas (vamos a dar con ellas). No te preocupes, vamos a proceder del siguiente modo:

      – Deberás confirmarnos el número de préstamo, puesto que el resto lo vemos todo correcto.

      – Siendo el que te pedimos que nos confirmes, confírmanos también el período de los cargos realizados (los años de vigencia del préstamo: desde/hasta, simplemente).

      – Si es este el préstamo y una vez nos confirmes el período de vigencia, reclamaremos que nos desglosen unos cargos (habrá que elaborar un escrito de reclamación de desgloses de cargos, para detallar todos los apuntes en cada cargo, como comentas). Recuerda que en este caso, la tarifa que aplicamos para la elaboración de los escritos para reclamar los desgloses, es de 5 € (te enviaríamos un e-mail de PayPal para el abono).

      Entonces quedamos a la espera de tu respuesta para continuar con la gestión con lo que proceda en función de lo que nos digas, anulando el presupuesto enviado.

      Un abrazo.

  • Alberto

    Pues genial por que esta en la misma cuenta 😉 😉 😉 ya te adjunto los extractos.

    • Economía Zero

      Hola Alberto,

      Hemos recibido correctamente los extractos que nos envías, entonces procedemos con lo mencionado en el anterior e-mail y continuamos con la gestión.

      En estos días nos pondremos en contacto contigo de nuevo para facilitarte, tras el estudio, el presupuesto (o lo que proceda).

      Un saludo.

  • Remedios

    Buenos días.

    Ya me ha quedado todo más claro.

    Hoy voy a presentar la reclamación en la sucursal.

    Un saludo y ya os contaré que tal todo.

    Gracias por todo, hasta pronto!!

  • Belén

    Buenas noches, os envio los DNI de los titulares.

    • Economía Zero

      Hola Belén,

      Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente el escrito que detallamos a continuación al SAC de la misma- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

      Te detallamos lo que hemos anotado del estudio de tus movimientos originales:

      No hay comisiones con concepto claro en tus movimientos, por lo que habrá que desglosar los cargos con los conceptos que te detallamos (la mayoría), puesto que dentro de éstos suelen ir asociados otros cargos que no podemos reclamar, caso de intereses, por ejemplo, de ahí la necesidad de reclamar los desgloses para extraer las comisiones indebidas para, posteriormente, reclamarlas.

      Entonces, entre estos dos conceptos (Liquidacion de intereses-comisiones-gastos y Recobro deuda vencida prestamo) que hemos anotado, tienes un total de cargos que se podrían reclamar ya sin desglose, puesto que aunque estén anotados con ese concepto, por nuestra experiencia y los importes (la mayoría de 30 €), nos dice que son comisiones indebidas por impago de los cargos del préstamo (o relacionados).

      En total, estos cargos que te mencionamos son 43, también hay alguna retrocesión (devoluciones que te hicieron). El resto, que son muchísimos apuntes, precisarían todos de desglose, porque vemos que en algunos cargos en relación con el préstamo, el importe varía, de ahí que haya que desglosar estos cargos para saber exactamente si llevan comisión indebida o no.

      Como decimos en las diferentes publicaciones de nuestra web en referencia a los desgloses de comisiones/cargos dudosos/as, en el caso de que cuando revisemos tus movimientos, nos encontremos cargos que necesiten aclaración o desglose por parte de la entidad, te lo comunicamos para que optes por una de las tres opciones que exponemos a continuación.

      – Que te preparemos la selección de todos esos cargos a desglosar (independientemente del resto de cargos/comisiones reclamables que se encuentren en los movimientos y que anotemos).

      En este caso, te aplicaremos una tarifa de 5 € por cada gestión/reclamación, la que incluye, además de la confección del desglose con los apuntes de todos los cargos que precisen de aclaración o desglose, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC -cuyos enlaces de descarga te facilitamos al final de este e-mail-, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos. Es decir, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado -una vez te la enviemos vía e-mail- y enviarla al SAC de la entidad.

      Esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones.

      – Que ignoremos esos cargos y te preparemos ya la carta de reclamación, previo presupuesto, con el resto de comisiones que no necesiten aclaración o desglose y que ya tenemos seleccionadas, en caso de haberlas.

      Nuestro consejo, antes de decidir si te interesa reclamar o no la aclaración o desglose de los cargos que lo precisen, es que tengas presente que con mucha probabilidad tengas que acabar reclamando al SAC de la entidad, y que si éste no atiende tu reclamación, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar un retraso de varios meses (2 meses ante el SAC y hasta 8 más si necesitas acudir ante el BDE).

      Con esto no te queremos decir que no reclames, pero es nuestra obligación informaros de los pros y los contras de cada decisión, además de que es evidente que esta decisión estará condicionada por la cantidad de apuntes que necesiten de aclaración o desglose, y también por la cantidad de dinero a la que asciendan dichos apuntes.

      – Ser tú quien realice la labor de seleccionar los cargos a desglosar (no confundir con el resto de comisiones reclamables que nosotros seleccionaremos dentro de la gestión de reclamación en los movimientos que nos envíes). Para ello tienes toda la información en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

      ======================

      A continuación te dejamos los ENLACES DE DESCARGA de la carta “tipo” para reclamar ante el SAC, en el caso de que tú la quieras completar/editar para enviar (ten en cuenta que los datos que figuran en la carta son de ejemplo; deberás seguir las instrucciones para cumplimentarla correctamente).

      Formato Word

      Formato PDF

      =======================

      Quedamos a la espera de tu respuesta con la decisión que tomes para proseguir con la gestión.

      Un saludo cordial.

  • Remedios

    Buenos días.

    Hemos recibido toda la documentación correctamente.

    Tengo 2 dudas.

    -En el encabezado aparece el titular:ignacio redondo andreu y una dirección. Porque aparecen estos datos?

    -Una vez entregada las hojas en el banco, me las sellan todas y me las traigo. Les dejo allí las copias en ventanilla. Disponen de 10 dias hábiles para responderme verdad? En caso de no obtener respuesta me vuelvo a poner en contacto con ustedes para reclamar ante el banco de españa.

    • Economía Zero

      Hola Remedios,

      Respondemos a tus dudas:

      – En el encabezado de la carta de reclamación, lo que te hemos anotado es a quien va dirigida dicha carta, es decir, en este caso al titular del SAC de CaixaBank (recuerda que son los mismos datos -destinatario- que deberás anotar en el sobre si envías la reclamación vía correo postal al SAC). Si al final envías el escrito de reclamación al SAC vía correo postal, en vez de presentarlo en la sucursal, acuérdate de enviar la carta certificada con acuse de recibo (te quedas con el papelito rosa que te darán en Correos).

      – Si presentas la reclamación en la sucursal (todo esto, y lo anterior, te lo detallamos en las instrucciones que van adjuntas en la gestión), deberás llevar dos copias de la carta de reclamación y que te sellen ambas; tú te quedas con una de ellas y la otra es para la sucursal (selladas, fundamental).

      – Una vez hayas presentado -o enviado- la carta de reclamación, desde que acusan recibo de ella (si es en el SAC te enviarán una notificación, y si es en la sucursal, el sello da constancia de la presentación de la reclamación), tienen un plazo de dos meses para resolver la reclamación y notificártelo.

      Si en este plazo de rigor, no obtienes respuesta o recibes una respuesta negativa/desfavorable, ponte en contacto con nosotras para decirte cómo proceder (te decimos esto para no liarte ahora con mucha información). Para cualquier duda que tengas al respecto, también te pones en contacto con nosotras para asesorarte en lo que sea preciso.

      Esperamos haber aclarado tus dudas, suerte con la reclamación.

      Un saludo.

  • Puri

    Hola hace un tiempo me puse en contacto con vosotros para solicitar ayuda con unas comisiones ya tengo los extractos y desearia que me llevarais la gesstion de esas comisiones me dices precios etc etc

    los adjunto las comisiones

    muchas gracias y estoy a la espera de respuesta

    puri

    • Economía Zero

      Hola Puri,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, la tarifa adecuada para la gestión del mismo, te la comunicaremos por esta misma vía, para tu posterior aprobación.

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos en este e-mail. Puedes hacerlo por esta misma vía, respondiendo a este e-mail.

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con el formulario.

      Un saludo cordial.

  • Miguel Ángel

    hola, muy buenos días, ya recibí todo, paso ahora a enviar reclamación, os mantendré informados de todo, muchas gracias y que pasen un feliz verano, un abrazo.

    • Economía Zero

      Hola Miguel Ángel,

      Gracias por la notificación y suerte con la reclamación, esperamos sumar tu importe a nuestra hucha de reclamaciones.

      Cualquier cosa que necesites, ya sabes que estamos aquí para ayudarte en lo que sea preciso.

      Feliz verano y un saludo.

  • Juan

    Hola:

    Solo informaros que ya envié la documentación el día 14 de este mes por certificado con acuse de recibo.

    Ya esperar la contestación

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Juan,

      De acuerdo, tomamos nota. Recuerda que tienen un plazo de 2 meses para responderte, y si en este tiempo no lo hacen o lo hacen de forma desfavorable (no te devuelven todo lo que reclamas), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de como vaya la reclamación.

      Cualquier duda, aquí nos tienes para lo que sea.

      Un saludo.

  • Laura

    Hola,

    Me gustaría que me dierais presupuesto para gestionarme la reclamación de los gastos de saldo deudor por favor.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Laura,

      Sentimos decirte que el archivo que nos adjuntas con los movimientos no es válido, ya que no es un Cuaderno basado en la Norma 43, es decir, es una mezcla de códigos y otros conceptos que suelen aparecer más bien en las hojas Excel con los movimientos, y no sabemos si es que los has modificado o te lo han entregado así.

      El caso es que, normalmente, cuando nos enviáis los movimientos según Norma 43 (el fichero Q43), éste se decodifica y obtenemos todos los movimientos en Excel. Pero en este caso, aunque la extensión del archivo es la correcta, debido a lo que te comentamos, no podemos decodificar dicho archivo, ni tampoco interpretar el contenido (faltarían detalles que sí obtenemos en Excel cuando decodificamos).

      Entonces, deberás solicitar de nuevo los moviminetos (si es que los que nos envías los habías solicitado) y enviárnoslos para realizar el estudio. Si el archivo lo descargas tú, procura no alterar nada de su contenido, porque estaríamos igual. Y en caso de que hubiera sido a través de la sucursal, coméntales lo que te decimos y que lo notifiquen al departamento informático para que lo solucionen (son quienes les facilitan estos ficheros de la Norma 43). Para ello es muy importante que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Quedamos a la espera de que nos envíes de nuevo los movimientos para realizar la gestión.

      Un saludo.

  • Joan

    Hola, buenas tardes, os envío la documentación que el banco nos ha enviado respecto a la reclamación de comisiones no especificadas.

    Hay 35 documentos (carta incluida) te los envío fraccionados de 5 en 5. Cualquier cosa me avisas.

    Muchas gracias, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Joan,

      Vamos por partes, según lo indicado en el escrito que nos envías del SAC en respuesta:

      – Por una parte, hemos recibido los desgloses correctamente y procedemos a realizar el estudio completo, contrastando toda la información que aportas con la que tenemos (lo que se reclamó para desglosar), para enviarte el presupuesto y demás detalles -si los hubiera- relativos a tu gestión (la parte que está pendiente).

      En el mismo momento que tengamos elaborado el presupuesto, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      – Por otra parte y respecto a la reclamación que has realizado de las comisiones claras, vemos en la carta que te envió el SAC que te han devuelto 805 € (no sabemos si ya te los han cargado en cuenta). Te agradeceríamos que nos confirmes esta devolución/retrocesión para sumarlo a nuestra hucha de reclamaciones.

      Entonces, como lo reclamado son 1.050 €, te aconsejamos que reclames la diferencia, es decir, lo que todavía te deben de esa reclamación (245 €), independientemente de la posterior reclamación de comisiones que vas a realizar ahora de los cargos que hemos recibido desglosados.

      Para ello, debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

      Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta ultimátum para la reclamación de las comisiones, y sobre lo que te comentamos de la devolución que figura en el escrito del SAC de la entidad.

      Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

      Un saludo cordial.

  • Pablo

    Es correcto y quise responder antes pero no pude. Estoy fuera por unas 2 semanas y precisamente me ocurrió algo que quiero comentarte. Tuve que pagar un peaje con la tarjeta de la entidad que le reclamo las comisiones, fue causa mayor, dado que la nueva no la aceptaba en ese peaje, y si en todos los anteriores que fueron 6 o 7.

    Al no disponer de mucho en esa cuenta, quedo en 2 eur negativos, seguidamente el recargo correspondiente de 35 €.

    La pregunta es si puedo adjuntar esta ultima operación y reclamarla también.

    Gracias y saludos.

    • Economía Zero

      Hola Pablo,

      No te preocupes, claro que puedes reclamar perfectamente esa comisión que mencionas de 35 €.

      Entonces, lo que haremos será modificar el escrito de reclamación que te íbamos a enviar, para añadir esa comisión al nuevo, con lo cual necesitamos que nos detalles el cargo, esto es:

      – Fecha de cargo
      – Importe (que ya lo sabemos)
      – Concepto (damos por hecho que será una comisión por descubierto, pero si nos confirmas el concepto, mejor).

      Una vez nos facilites los datos, añadiremos ese cargo al escrito y te enviaremos la gestión cuando tú nos digas, por lo que quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Ramón

    Hola, en el dia de hoy he recibido respuesta de CCM sobre la carta Ultimatum, parece ser que se niegan, te adjunto dicha respuesta más la respuesta anterior de la Carta Ultimatun, y ya me guiais, gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Ramón,

      Hemos visto las cartas que nos adjuntas y, en la última, se reiteran en lo dicho en la primera, es decir, te devuelven esos 144 € y listo (los argumentos son los de siempre), y quedan pendientes de devolución 651,78 €, por lo que como te decíamos en el anterior e-mail, entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que si es por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.

      Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Una información que ya está publicada en nuestra web y a la que puedes acceder en este enlace.

      Dicho esto, deberás notificarnos tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.

      Un saludo cordial.

  • German

    Estimados amigos:

    Les paso carta a la cual responde Catalunyacaixa a nuestras reclamaciones, les pido perdón por enviarla un poco tarde, pero por motivos de trabajo me fue imposible escribirles antes, también les informo que comenté en la hucha de reclamaciones para que tomen nota y quede constancia para posibles reclamadores la importancia que tiene reclamar.

    Como podrán observar a una de las dos reclamaciones contestan favorablemente y a la otra pues . . . cuentan muchas cosas y no dicen nada, para terminar diciendo que no procede el pago. Ruego lo revisen nuevamente por si procede continuar reclamando.

    A la segunda reclamación lo hacen favorablemente y ya me ingresaron el dinero (600€), no obstante revisare nuevamente la cuenta ya que desde que se reclama a el posterior ingreso pasan unos meses y continúan cobrando el descubierto, tan pronto como tenga los datos se los pasare para que me inicien una nueva reclamación.

    También quiero indicarles por si procede posterior reclamación que el ingreso no es con fecha valor al que producen los descubiertos (les enviare nuevamente el extracto de cuenta para que lo repasen a fecha de hoy. Lo remitiré como ya indico en un próximo correo)

    Les quedo muy agradecido por los servicios y desde luego muy contento por ganar una pequeña batalla.

    Gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Germán,

      Debes seguir con el proceso, es decir, por un lado y respecto a la reclamación de la cuenta terminada en 2918, esperar a que pasen los dos meses desde que el SAC recibió tu carta de reclamación (no sabemos la fecha de acuse de recibo). Una vez transcurrido este tiempo de rigor -si no ha transcurrido ya-, si no recibes respuesta o ésta es negativa, debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

      Respecto a esta reclamación y el escrito que nos adjuntas, decirte que la carta no le corresponde, es decir, nos has enviado la respuesta de la reclamación de la otra cuenta. Entonces, deberás detallarnos bien si has recibido respuesta y, en caso afirmativo, adjuntarnos la carta, a ser posible (en este caso, no tengas en cuenta lo mencionado en el anterior párrafo sobre el tiempo de respuesta que tiene la entidad).

      Por otro lado y en relación con la reclamación de la cuenta terminada en 0488, como ya te han devuelto esos 600 € -que sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones-, quedarían pendientes de devolución 30 €, y nosotras te aconsejamos que no les perdones ni un euro, por lo que, al igual que en la otra reclamación, deberás enviar la carta ultimátum correspondiente a este caso, si decides reclamar el resto (ten en cuenta, como podrás ver en nuestro apartado del enlace, que disponemos de varios modelos de escrito; procura seleccionar el correspondiente según cada reclamación).

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el/los escritos, te aplicaremos una tarifa única de 3 € por cada uno, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

      Luego, en función de lo que nos vayas diciendo, te iremos aconsejando lo que proceda. Vamos a ver el resultado -si decides presentar la/s carta/s ultimátum- final, ya que como se trata de poco importe, no creemos que vayas a tener mayor problema.

      Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el/los escrito/s.

      Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

      Un saludo cordial.

  • Nuria

    Hola,

    A día de hoy no han ingresado nada. Además, hay novedades. He llamado a la oficina y me dicen que ayer recibieron un email pero no les ha dado tiempo a mirarlo. Que les consta que tengo respuesta pero que no tienen tan claro que en la respuesta se me diga que se aceptan las retrocesiones.

    Por otro lado, que es normal que se siga cobrando siempre que hya descubierto. Esta semana me han cobrado 39€ por triplicado (cuenta más dos tarjetas).

    Además, hoy he recibido esta otra respuesta también por correo ordinario.

    Quedo a la espera de que me digáis cómo proceder.

    Gracias 🙂

    • Economía Zero

      Hola Nuria,

      – Por un lado, respecto a los desgloses, en el escrito te dicen que tienen tarifas que aplican a según qué servicios, y éste, el de solicitar unos duplicados (los desgloses) conlleva una tarifa también. Entonces, no te quedará más remedio que abonar dicha tarifa, no sin antes ser mostrada, es decir, tienen obligación de enseñarte las tarifas que aplican a los diferentes servicios, y para que no te engañen o mareen, antes de abonar lo que te soliciten, hay que verlo (si quieres, antes de abonarla, puedes enviárnosla para verla).

      – Por otro lado, en cuanto a los cargos que te siguen haciendo, no te preocupes, como hay que reclamar las comisiones que salgan de los desgloses, incluimos en el escrito todas las nuevas comisiones que tengas. Una vez esté todo tramitado, ya te aconsejaremos cómo proceder con esa entidad para, si quieres, cancelar la cuenta y quedar sin ningún saldo deudor (por supuesto, reclamando los gastos que te puedan aplicar, pero es otro tema que te explicaremos llegado el caso).

      – En cuanto a lo que nos comentas de lo que te dicen cuando les llamas, primero, te desaconsejamos totalmente cualquier trato/trámite del que no quede constancia, es decir, una llamada, un e-mail… no son válidos si necesitamos acabar la reclamación con éxito llevando el caso a instancias superiores, llegado el caso (cada paso que demos debe quedar bien constatado).

      Dicho esto, lo que te decimos y aconsejamos -puesto que en tu oficina dudan-, es que acudas a la sucursal y lleves el escrito recibido del SAC (así les constará bien). En él se te dice lo que resuelven, por lo tanto han de cumplirlo. Concretamente, el apartado que copiamos a continuación, no requiere de mucho esfuerzo mental para su comprensión (lo decimos por el equipo de tu entidad en general). Esa carta -entre otras cosas- ante un Juez, tiene mucho peso, lógicamente:

      «No obstante lo anterior, le informamos que hemos cursado instrucciones a nuestra Unidad interna correspondiente a fin de que procedan a la retrocesión, de forma excepcional y en esta ocasión, de las cantidades que nos ocupan».

      Cuando vayas a la sucursal con la carta, que no se te queden con ella, y no se te ocurra firmar nada antes de que nosotras lo veamos (no se sabe qué pueden sacar de la manga).

      Venga, quedamos a la espera de lo que nos digas sobre lo que te comentamos. Recuerda que es muy importante que no tramites nada por teléfono o por e-mail, ni firmes nada sin antes verlo nosotras.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    hola,he recibido la documentacion en perfectas condiciones.
    procedo al envio a la sac
    devemos firmar la carta junto al numero del d.n.i?
    gracias

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis,

      Gracias por la notificación y suerte con la reclamación.

      Respondiendo a tu pregunta, sí, la firma debe ir en el apartado del titular que presenta la reclamación (no es preciso que la firma vaya pegada al DNI, pero por esa zona del escrito vale).

      Un saludo cordial.

  • Miguel Angel

    Buenas tardes, vamos por partes; mi número contrato del prestamos o nº de operación es (XXXXXXXXX) SATANDER CONSUMER, mi número de cuenta corriente donde ingresar el importe de las reclamaciones de comisiones sería: IBAN ESXXXXXXXXXXXX del Banco Mare Nostrum, SA (BMN), sobre el presupuesto, estoy conforme con el y quedo a la espera de recibir la forma de pago mediante paypal, gracias.

    • Economía Zero

      Hola Miguel Ángel,

      Tomamos nota de lo que nos comentas y, por otra parte, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

      Recibe un cordial saludo.

  • Juan Antonio

    Buenas tardes, lo único que no entiendo es que yo pensaba que me diríais lo que se iba a reclamar y parece ser que no. puede ser que me lo digáis? muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Juan Antonio,

      Normalmente, dentro del proceso de la gestión de la reclamación que elaboramos, no comunicamos el importe por el que se reclamaría, puesto que esto sólo lo sabemos una vez realizado el estudio, enviado el presupuesto (en el que os notificamos el número de apuntes/comisiones que tenéis para reclamar), abonado éste y, entonces, es cuando realizamos los cálculos precisos y demás trámites para elaborar el escrito de reclamación (entre otros documentos que te enviaremos junto con la carta de reclamación).

      Sería un poco extenso explicarte cómo funcionamos (procedimiento interno) y por qué lo hacemos de esta manera, pero en tu caso (excepción, con alguna otra que nos han solicitado lo mismo) te podemos decir que 63 apuntes de los que te hemos anotado, están comprendidos -los importes- entre los 18 € y 35 €. El resto hasta completar los 117, exceptuando 6 apuntes altos (hay uno de 48 €), son por importes menores (desde 1 € hasta los 6 €). Con esto que te comentamos tal vez puedas hacer un cálculo aproximado de lo que vas a reclamar.

      No obstante, esto es algo que explicamos en esta sección de Gestiones Personalizadas.

      Entonces quedamos a la espera de tu respuesta para seguir con la gestión.

      Un saludo.

  • Baccarita

    Buenas, llevo ya unos meses informandome sobre este tema en vuestra web que no le falta detalle. Gracias por toda la ayuda.

    He tratado de obtener el Norma43 de mi entidad (Banco Sabadell) pero dicen que no estan capacitados y que no estan obligados.

    Lo mas que he conseguido han sido estos apuntes que me han enviado por correo electronico y el del ultimo año que pude descargar en excell desde la web.

    Me gustaria me pasarais presupuesto para que me hagais la gestion completa, el marcar los apuntes y pasarme las cartas para enviar.

    Si es necesario cualquier dato mas o si faltan fechaspor que se pueda ir mas hacia atras hacedmelo saber, un saludo

    • Economía Zero

      Hola Antonio,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos por esta misma vía, para tu posterior aprobación.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un máximo de 10 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Un saludo cordial.

  • Ramón

    hola buenos días, el pasado día 21/06/16 envié la carta ultimátum a Banco Caja Castilla la Mancha, según correos el 23 del 6 les llego y hasta la fecha de hoy ya han pasado 15 días y no me han dicho nada y no me han devuelto nada, y me gustaría que me apuntarais en la lista, por favor necesito que me digáis que paso debo seguir, gracias.

    • Economía Zero

      Hola Ramón,

      Como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que si es por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.

      Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Una información que ya está publicada en nuestra web y a la que puedes acceder en este enlace.

      Dicho esto, deberás notificarnos tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.

      Un saludo cordial

  • Alba

    Hola buenas.

    Es envío de nuevo el pdf que no podíais abrir, en ellos viene reflejado los intereses y las comisiones por descubierto. Me faltaría uno de los 17 que me comentáis correspondiente a 5 céntimos.

    Espero a vuestra respuesta si con esto es suficiente o tengo que reclamar los desgloses igualmente.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Alba,

      Hemos recibido los desgloses correctamente y procedemos a realizar el estudio completo, contrastando toda la información que aportas con la que tenemos, para enviarte el presupuesto y demás detalles -si los hubiera- relativos a tu gestión.

      En el mismo momento que tengamos elaborado el presupuesto, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

      Un saludo cordial.

  • Diana

    Buenas tardes,

    me pongo en contacto con ustedes de nuevo y les envio los movimientos y formulario cumplimentado.

    Espero que esta bien ya.

    Gracias

    Un saludo

    Diana

    • Economía Zero

      Hola Diana,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.

      Comentarte que lo que hemos recibido en el archivo que adjuntas en este e-mail, es un período que va desde 22/04/2016 hasta 17/06/2016, por si no sabes que son muy pocos movimientos lo que nos enviaste (hay sólo 2 comisiones). Y en el archivo que nos habías enviado anteriormente al de este e-mail, no hay ningún movimiento, te lo decimos por si es importante y tienes que enviárnoslo de nuevo correctamente (está corrupto), o es el mismo que nos envías ahora.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en este apartado de “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos por esta misma vía, para tu posterior aprobación.

      En el enlace anterior de Gestiones Personalizadas podrás ver cómo funciona tanto el procedimiento de la reclamación/gestión, las variantes, así como las tarifas y el modo en el que se abonan éstas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un máximo de 10 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Entonces, quedamos a la espera de tu respuesta sobre lo que te comentamos de ese primer archivo que nos habías enviado.

      Un saludo cordial.

  • Amir

    Buenas tardes.

    Os adjunto formulario y mando por correo certificado los extractos. Un detalle, son dos nombres y un apellido solo, aunque en la cuenta vengan dos apellidos en mi NIE y pasaporte viene solo uno.

    Muchas gracias y un saludo.

    Amir

    • Economía Zero

      Hola Amir,

      De acuerdo, tomamos nota de lo que nos comentas y quedamos a la espera de que nos llegue la documentación vía correo postal.

      Una vez recibamos la documentación, así te lo haremos saber.

      Un saludo.

  • Cesar

    Buenas tardes,

    Ruego me envíen el número de cuenta para realizar la transferencia de mi caso.

    Gracias y un saludo

    • Economía Zero

      Hola César,

      Puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank).

      Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

      Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

      Recibe un cordial saludo.

  • Paloma

    Hola

    Adjunto documentos del.banco.popular donde, comunican gastos descubierto y comisiones. A ver si con esto vale, si necesitas algo mas no dudes en pedirlo.

    Un saludo

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Paloma,

      Hemos recibido toda la documentación que nos envías ahora, hemos realizado el estudio sobre lo que nos enviabas el otro día contrastando los datos y lo que te decíamos sobre la posiblidad de estar bien elaborada la reclamación que presentaste en su día. Te comentamos:

      – En el escrito de reclamación que presentaste (elaborado por ti), has anotado 18 cargos/comisiones por descubierto, que no son tales, y por otra parte, no coinciden todas las fechas de éstos con las que aparecen en los originales.

      – En nuestro estudio nos salen 13 comisiones por descubierto, y 3 más (comisión, sin más) pero que precisarían de desglose -si se quieren reclamar-, ya que el concepto/cargo puede llevar asociado otro tipo de cargo que no se podría reclamar, caso de los intereses, por ejemplo, o ser por otro motivo que no se pudiera reclamar. Además, el importe de estos 3 cargos, nos hace pensar que así es.

      – El importe por el que reclamaste, en consecuencia, es de 511,80 €, siendo el correcto -exceptuando los cargos que precisan de desglose, que te decimos- de 395,85 €. Aún así, si diésemos por hecho que los 3 cargos que precisarían de desglose (14,16 € cada uno) fuesen comisiones indebidas, si más, no sumaríamos la cifra que has reclamado.

      Te adjuntamos una hoja Excel con el desglose que hemos hecho para que lo compares tú y lo valores, puesto que deberás decirnos si realizamos la reclamación correctamente, o lo que estimes oportuno (por no liarte ahora con más información, simplemente corrobora lo que te decimos).

      Quedamos a la espera de tu respuesta sobre lo que te exponemos, que era lo que nos solicitabas. Una vez nos respondas, te diremos qué hacer en función de lo que nos digas.

      Cualquier duda, háznoslo saber y te responderemos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Johanna

    Hola buenos días quiero reclamar al banco Santander, he pedido la norma 43 y me lo han dado ayer en la oficina impreso en papel, quiero por favor me digan donde tengo que enviarlo y donde tengo que pagar para empezar con ello, gracias.

    • Economía Zero

      Hola Johanna

      No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente.

      Respecto a lo que nos comentas que te han facilitado, si es en papel, como nos dices, no se trata de nada relacionado con la Nomra 43, por lo que te pedimos que, antes de enviárnoslo, te asegures de que todos los movimientos están anotados correctamente (fecha de cargo, importes y conceptos claros), puesto que si no es así, lo que harás será perder el tiempo y dinero. Si notas alguna anomalía sobre lo que te comentamos, háznoslo saber antes y te responderemos.

      Te acabamos de enviar a tu e-mail los datos para el envío de la documentación.

      No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.

      Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

      También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos en el e-mail. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.

      Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Una vez hayamos revisado toda la documentación haremos la estimación de la tarifa y te la comunicaremos por e-mail.

      Un saludo.

  • Juan Angel

    Hola:

    Tengo la documentación y está todo correcto.
    Gracias.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Juan Angel

      De acuerdo, gracias por la notificación y suerte con la reclamación.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda o incidencia.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    Disculpen por las molestias ocasionadas, envie un burofax al (sac) mi entidad bancaria en fecha 20 de Junio de 2016 solicitando los movimientos de mi tarjeta segun fichero o norma 43 estoy a la espera de recibir los movimientos, tan pronto disponga de los movimientos los enviare por e-mail adjuntando el formulario con mis datos personales y los de mi entidad bancaria, para que ustedes en la medida de lo posible detecten todas las comisiones a reclamar.

    Gracias, Salutaciones Cordiales.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis,

      Correcto, vemos que sabes bien el procedimiento, por lo que ya quedamos a la espera de que nos envíes los ficheros cuando los tengas. En el momento que nos los envíes y los recibamos, así te lo notificaremos.

      No obstante, si tienes problemas para que te los faciliten en el SAC, comunícanoslo para solucionar el posible percance que hubiera. Si te ofrecen los movimientos en otro formato, también sería válido. En este caso, deberás ponerte en contacto con nosotros antes de enviarnos los movimientos; debemos asegurarnos de que te los facilitan correctamente y nos sirven (no es la primera vez que os dan los movimientos y luego nos encontramos con que están incompletos, sin conceptos, fechas, etc., de los cargos, por ejemplo).

      Por otra parte, te adjuntamos en un e-mail el formulario que nos debes devolver, como bien dices, correctamente cubierto (lo puedes hacer cuando nos envíes los ficheros).

      Un saludo.

  • Jonatan

    Hola

    Acudi al banco y me dijeron que como habia reclamado ellos ya no me podian decir a que se debían las comisiones reclamadas, esto ya lo llevaba el departamento de atención al cliente.

    Todavía no me han contestado al desglose y hoy me han devuelto otros 100€ en comisiones.

    Habría que mandar otra carta para que me desglosen las comisiones devueltas?

    La verdad es que creo que quieren marearme para que me canse y no siga adelante

    Un saludo

    Jonatan

    • Economía Zero

      Hola Jonatan,

      Viendo lo que está ocurriendo, vamos a hacer otra cosa; nos olvidamos de los desgloses (otra opción sería reclamar ante el BDE para que te faciliten los desgloses, pero esto te llevaría con toda seguridad mucho tiempo, más de dos meses) y vamos a reclamar 15 comisiones que creemos son las que al final pueden ser seguras, es decir, los apuntes/cargos de 30 €, porque no avanzamos y ellos siguen devolviéndote comisiones.

      Entonces, se podría elaborar ya el escrito de reclamación de esas comisiones, pero necesitamos saber qué comisiones te devolvieron (fecha de cargo de cada una y a poder ser concepto), puesto que habría que excluirlas de la reclamación (no se pueden reclamar las mismas comisiones dos veces). Nuestras cuentas son muy sencillas: 15 comisiones x 30 € = 450 €, y hay que descontar una retrocesión de 10 € (440 €, éste sería el importe por el que reclamarías, pero hay que descontar lo que ya te han devuelto, como decimos).

      Dicho esto, tendrás que facilitarnos algún documento/archivo donde aparezcan reflejadas las retrocesiones totales que te han hecho (si no tienes contratado el servicio de Banca On-line donde puedas descargarlo o hacer un pantallazo, llama al SAC o acude a tu sucursal para que te faciliten un extracto donde aparezcan los cargos devueltos).

      Una vez tengamos esta información, te enviaremos el presupuesto final para proceder a elaborar el escrito de reclamación continuando con la gestión.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Antonio

    Hola.

    Vuelvo a contactar con vosotros para comunicaros que pronto hará dos meses desde el envió de la carta ultimátum y ni he recibido respuesta alguna por parte de mi banco, ni tampoco el ingreso de la cantidad reclamada.

    En cambio, en la primera reclamación que les envié si que me contestaron para decirme que todo lo que hacían era perfectamente legal y me remitieron un formulario para rellenar y enviar al banco de España, si no estaba conforme.

    Agradecería que me indicaseis el paso siguiente. Ya que he llegado hasta aqui, no me gustaria rendirme y abandonar.

    Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Antonio,

      Como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que si es por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.

      Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Una información que ya está publicada en nuestra web y a la que puedes acceder en este enlace.

      Dicho esto, deberás notificarnos tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.

      Un saludo cordial

  • Leire

    Hola, he recibido la documentación.

    La mandaré y os iré diciendo como va la reclamación.

    Por cierto, le he comentado vuestro trabajo a unos amigos y familiares y podrían decirme como solicito la norma 43 de una cuenta que está cerrada?

    Con ir al banco vale?

    Un saludo y muchísimas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Leire,

      De acuerdo, quedamos a la espera de que nos puedas comunicar que te han devuelto todo lo que reclamas (eso esperamos), por lo que te deseamos suerte con la reclamación.

      En cuanto a lo que nos comentas de tus círculos para reclamar, como suponemos que ya te sabes el procedimiento bien, simplemente te respondemos a la pregunta concreta (por no extender la respuesta). Entonces, para poder solicitar los ficheros de la Norma 43, tienes toda la información bien detallada, además de los escritos precisos -entre ellos para el caso de una cuenta no vigente o cancelada- en este enlace (es únicamente para los movimientos).

      No obstante, si tienes cualquier duda y precisas de más explicaciones, sólo háznoslo saber y te ayudamos en todo lo que sea necesario.

      Un saludo.

  • Said

    hola el banco Santander últimamente nos esta volviendo loco cada mes encuentro la cuenta de mi madre anciana de 90 años con pension de 344 € al mes con – 35 € -40 -50 dicen por “gasto de reclamación deudor” en mas de 20 años como cliente cobraban de comisión unos 0,14 y desde este año la comisión ha subido hasta 8.77 € y si ven que te cuenta en 0 o en menos de la comision que te reclaman por solo un € menos de la deferencia de estos 8.77 te meten mas de 45 € como reclamación deudor es una estafa en toda regla la verdad no se q hacer ya van 6 meses quitando a la pobre anciana cada mes casi 50 €

    • Economía Zero

      Hola Said

      Precisamente ese tipo de comisiones que nos comentas son nuestra especialidad, y se pueden reclamar con la info de nuestro artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”. Por lo tanto, es mejor que lo primero de todo leas atentamente la info de este artículo, ya que en él os explicamos cómo funciona toda el proceso.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Como siempre, ante cualquier duda o incidencia, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Enrique

    Buenas tardes, les escribo porque ya e realizado todos los pasos para reclamar las comisiones por descubierto y demás, como ustedes lo indican en la pagina.

    Les agradecería si ustedes podrían ayudarme a gestionar la reclamación, ya que he recibido el mail con los movimientos de la cuenta (NORMA 43) y no me aclaro.

    Desde ya muchas gracias y espero respuesta.

    • Economía Zero

      Hola Enrique

      Si, como queremos entender, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, debes seguir la info de este mismo artículo desde el que estás consultando y ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además del fichero Norma 43 con los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Cesar

    Hola y gracias ya que se ha puesto en contacto conmigo el abogado, ya le he enviado toda la información de mi hipoteca,

    Ahora quiero asesorarme para poder reclamar todo o lo que puedan de comisiones por descubierto, ahora son solo, por la hipoteca pero hace unos años tenia unos prestamos aunque gracias a dios ya los pague, estuve dosi año pagando 95€ todo los meses por los descubiertos de dos prestamos y el de la hipoteca, cuando hablaba con el banco que por por favor que estaba cumpliendo, pagaba mas tarde pero pagaba, que me quitaran esas comisiones, solo me ofrecieron que si hacia unos seguros me quitaban esas comisiones, seguro dental para un préstamo, seguro automóvil para el otro, y nada al final me hice una dental por que pagaba 9 euros y claro la comisión por descubierto eran 30, cuando acabe por supuesto me quite del seguro.

    ¡Al grano! como puedo saber todas las comisiones por descubierto? seria ir minado en mi panel del banca online desde por ejemplo el 2010 hasta la fecha e ir apuntando y sumando? O ustedes dejando yo mis claves de acceso a mi banco online lo podeis saber? pagando la tarifa que me cobries por este servicio, no tengo problemas en facilitar mis claves jeje no hay nada que robar.

    Es que estoy un poco perdido ya que veo muchos cobros por descubiertos desde el 2009 hasta la fecha y no se si hay algún método donde solo pueda ver los descubiertos y las comisiones cobradas en Linea Abierta de Caixa.

    Muchas gracias estaré a al espera de vuestra respuesta

    • Economía Zero

      Hola Cesar

      No te preocupes, ya que al ser cliente de La Caixa (Caixabank), vas a poder descargarte desde la aplicación de banca online «Linea Abierta» los movimientos de los últimos 10 años por 3 €. Para saber cómo tienes que hacerlo debes seguir las instrucciones de nuestro artículo Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank). Como verás es un proceso muy sencillo, aunque si tienes algún problema sólo tienes que decírnoslo y te ayudamos, o incluso podemos hacer lo que nos dices darnos las claves (una vez los descarguemos, las cambias 😉 ), aunque por privacidad preferimos que seas tu quien lo haga.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos solicitas, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, tienes que leer la info de este mismo artículo desde el que nos estás consultando (Gestiones personalizadas) y ponterte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      • Cesar

        Muchas gracias pero quiero que sean ustedes quien me miren mi lINEA ABIERTA ya que se me va a pasar muchas cosas por encima, para no publicarlo por aqui le he enviado un email con mis datos de acceso a linea abierta al igual que el Formulario con los datos solicitados a gestion@economiazero.com, una ves lo tengáis me lo notifican y procedo a pagar vuestra tarifas,

        Espero que haya llegado

        Me mantengo a la espera y nuevamente Gracias

        • Economía Zero

          Ya hemos bajado los movimientos de las dos cuentas, lo único que necesitamos es que nos envíes un número de teléfono de contacto para completar la info del formulario.

          Así por encima, sin por supuesto haber realizado la selección minuciosa de las comisiones, te podemos adelantar que tienes muchísimas. Le hemos remitido la info a las compañeras que hacen las gestiones (no te olvides del télefono), por lo que en unos días se pondrán en contacto contigo.

          Por seguridad y para que nos quedemos tranquilas, te pedimos por favor que cambies las claves de acceso de Linea Abierta.

          Un saludo.

      • Julio César

        Hola de nuevo, envié la carta de reclamación al SAC, con todo lo que ustedes me habian realizado, la envie el dia 23 de mayo, pero a dia de hoy no he recibido ningún tipo de respuesta

        ¿ es normal ?

        Gracias

        • Economía Zero

          Hola Julio

          Si, es normal, ya que incluso pueden pasar los 2 meses que tienen de plazo para contestar y no hacerlo. Lo que tienes que hacer es esperar a que, o bien te contesten dentro de ese plazo de 2 meses, o si no te contestan, a que pasen los 2 meses.

          Si no recibes respuesta, o ésta es negativa, es decir, que no te devuelven hasta el último céntimo, hay que enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente. Si llega el caso, y prefieres que seamos nosotras las que te preparemos la carta ultimátum, sólo tienes que dejar una consulta explicando la situación concreta y solicitando que te la preparemos, es decir, si hubo o no contestación, y en caso de haberla, si te devolvieron una parte, o nada. Por preparar la carta te cobraremos una tarifa de 3 €.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  • Vicente

    Tengo una tarjeta de crédito, cuando la firmé leí las condiciones y aunque me parecieron abusivas, en ese momento necesitaba el dinero y la utilicé, llevo pagando un montón de tiempo, y bueno dejé de pagar dos cuotas y me avasallaron, la verdad que he hablado con ellos, y no me niego en ningún momento, pero es que he amortizado casi nada, creo que el interés es del 21 por cien, no sé hasta que punto esto es legal o no legal, espero que por favor me informen sobre este asunto o me indiquen donde me puedo dirigir, les quedo agradecido por su tiempo y su labor, a mi hermano le solucionaron de una manera maravillosa un asunto de descubiertos, gracias y espero sus noticias.

    • Economía Zero

      Hola Vicente

      Tu caso, por desgracia, es el cientos de miles de usuarios en toda España, para saber sobre ese tipo de tarjetas te aconsejamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, puesto que estamos seguras de que te verás totalmente identificado con lo que exlicamos en él 😉 .

      El problema es conseguir que un Juez declare esos tipos de interés de «usura», que lo son, y mucho, pero hasta donde sabemos, son pocas las sentencias favorables ante este tipo de demandas, por lo que es un riesgo muy alto para el usuario.

      Ya ves que te hablamos de demandar en el Juzgado, ya que el reclamar ante el SAC de la entidad o posteriormente ante el Banco de España, es perder el tiempo, puesto que el SAC no te hará ni caso, y el BDE te dirá que son los intereses pactados en el contrato y no quiere saber nada, que acudas al Juzgado si quieres. Además de que debes saber que aunque el BDE te diese la razón, sus resoluciones no son vinculantes para las entidades, por lo que no te quedará más remedio que acabar igualmente en el Juzgado de primera instancia. Así están las normativas y la legislación que debe proteger a los consumidores y usuarios de productos financieros, es lamentable, por no usar adjetivos más gruesos.

      Cosa distinta sería, que cuando contrataste la tarjeta hubieses pactado un tipo de interés (digamos un 17,5 % TAE) y a lo largo de los años, y de forma unilateral por parte de la entidad, te los hubiesen ido subiendo (por ejemplo al 21,00 % TAE que te aplican a ti). Entonces si se podría reclamar todos los intereses cobrados de más, y dependiendo de la diferencia de esos tipos de interés (inicial y actual), de la cuantía del saldo medio deudor y de los años transcurridos, podemos estar hablando de muchos cientos de euros, o incluso miles.

      Esta es una práctica habitual, por lo que es muy posible que sea tu caso, así que si quieres, podemos apuntarte a un listado de usuarios en ese mismo caso para avisarte cundo tengamos publicada la info, ya que estamos (nosotras y nuestros abogados colaboradores) estudiando cómo reclamar este abuso.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo, y dale las gracias a tu hermano Faustino por difundir nuestra web 😉 .

  • Francisco Jesús

    Hola soy Paco,estoy interesado en hacer la reclamación ,mi banco es el Santander.y sólo por comisiones de descubiertos por hipoteca.voy a solicitar mis ficheros 43,y lo voy a mandar para que me lo gestioneis vosotras ,un saludo y gracias de antemano.

    • Economía Zero

      Hola Paco

      Quedamos entonces a la espera de que nos envíes los movimientos, no te olvides de adjuntar este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Ante cualquier duda o incidencia, deja una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que antes de realizar una consulta, leáis atentamente la info de nuestro apartado CONSULTAS, ya que en él os explicamos cómo consultar, evitar que nuestras respuestas os lleguen al SPAM, y muchas otras indicaciones importantes para evitar errores y pérdidas de tiempo. Gracias.

  • Jacinto

    Buenas tardes

    Soy jacinto pulido y me interesaría vuestra gestión personalizada pero no me queda claro los pasos que tengo que seguir para conseguir la norma 43 si fueran tan amables de guiarme se lo agradecería un saludo

    • Economía Zero

      Hola Jacinto

      Por supuesto que te vamos ayudar en todo lo que podamos, aunque necesitamos que nos hagas preguntas más concretas, ya que, en principio, todas las instrucciones para conseguir los movimientos están nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee atentamente toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN» y luego pregúntanos las dudas o incidencias que tengas.

      Dinos también el nombre de la entidad, ya que tenemos info del procedimiento a seguir ante algunas entidades.

      Un saludo.

      • Jacinto

        Muchas gracias por contestarme en breve me pondré en comtacto con vosotros para empezar la gestión.

        La entidad es la caixa y tan solo os puedo adelantar que desde septiembre hasta la fecha me han cobrado casi 400 euros de comisiones por apertura de descubierto comisión por descubierto retraso en el crédito y en la targeta, en este mes solo por targeta y crédito 110 euros.

        Muchas gracias

        • Economía Zero

          Hola Jacinto

          Al ser cliente de La Caixa (Caixabank), lo tienes muy fácil, ya que desde la banca online (Linea Abierta) puedes descargar los movimientos de los últimos 10 años por 3 €. Estos son los pasos para solicitarlos desde Linea Abierta, hazlo en formato excel en vez de texto plano, tarda un día a partir de que los solicites:

          – En el desplegable del menú Inicio, pulsa en Ficheros.

          – Luego en Recepción de ficheros.

          – En Extracto de tesorería (movimientos de sus cuentas), pulsas en Alta.

          – Luego en Cuaderno 43 Modalidad 3 (*)

          – En el menú Indique el período en el que quiere obtener los movimientos, seleccionas el periodo máximo (10 años) y la casilla Aplazada Movimientos de hasta 10 años de antigüedad.

          – El orden de los movimientos déjalo como viene por defecto.

          – Seleccionas la cuenta y le pones el nombre que quieras al fichero. Aunque puedes solicitar varias cuentas a la vez (3 € por cuenta), es mejor realizar el proceso por cada una de las cuentas, así tendremos los ficheros de forma independiente y serán más sencillos de gestionar.
          ________________________________________________________

          Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

          Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  • Miguel

    Hola,

    Ya tengo los archivos norma 43 y me gustaria contratar vuestro servicio de gestión personalizada. ¿Seguir prestando este servicio?
    Os he mandado un correo a gestion@economiazero.com

    Muchas gracias de antemano por la respuesta.

    • Economía Zero

      Hola Miguel

      No te preocupes, hemos recibido tu correo, y por supuesto que seguimos con el servicio de gestiones personalizadas, lo que ha pasado es que hemos tenido un ataque informático que nos ha tenido sin poder enviar ni recibir correos durante unos días, el cual ya hemos solucionado, y recibido todos los e-mails de un golpe, algo que ha provocado que tardemos en contestarlos a todos más de lo habitual.

      En breve recibirás la confirmación por parte de las compañeras que se dedican a realizar dichas gestiones, y posteriormente el presupuesto para que lo apruebes.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Alejandra

    Hola, desde ya como siempre muy agradecida,a la ves que quería informar que gracias a la gestión realizada por economíazero, hemos tenido la grata noticia de que bankia nos ha devuelto parte de lo que se le había reclamado por comisión en descubierto, de los 612,27 € que se reclamaba han devuelto 537 €, cuando mi esposo fue a consultar (ya que la cuenta figura a su nombre) le informaron de departamento de atención al cliente se dieron esas directrices y que ya le llegaría una carta al domicilio informándole sobre los motivos.

    Ahora quisiera saber que debería hacer una vez que llegara la carta, que en principio quería escanearla y enviarla a economiazero para ver como seguir ya que si nos corresponde un importe porque ellos deciden lo que nos van a devolver.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Alejandra

      Lo mejor es que esperes a que te llegue la respuesta del SAC, luego nos envías copia escaneada al e-mail contacto@economiazero.com y ya te decimos que hacer, no te olvides de explicar en el correo el motivo del envío.

      Lo más probable es que tengas que enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, aunque antes es mejor saber que alega la entidad para no devolverte esa parte de lo reclamado.

      Te agradecemos que nos hayas comunicado la devolución de los 537 €, los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Nuri

    Hola,

    Quiero reclamar a mi banco (Santander) todas las comisiones y reclamaciones que me han cobrado indebidamente pero cuando intento descargarlo desde la banca online sólo me deja desde 2014… ¿Cómo puedo hacerlo? Quiero que me lo gestionéis vosotras… eso y también de un préstamo de coche con RCI Banque que ya liquidé pero que me cobraron prácticamente cada mes por pagar unos días más tarde.

    No sé cómo tendría que hacerlo, entonces. ¿Os paso mail y me informáis?

    • Economía Zero

      Hola Nuri

      Respondemos a tus consultas:

      – Santander

      Ya sabes que os ayudamos en todo lo que podemos, pero el reclamar los movimientos es algo que solo podéis hacer vosotras, ya que al no ser las titulares a nosotras no nos harían ni caso, además de que sería una ingente cantidad de trabajo que no tenemos medios para asumir actualmente.

      Lo que tienes que hacer es leer atentamente la info de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      En el caso de que no consigas nada «por las buenas», tienes que enviar este modelo de carta: Carta para solicitar al SAC los Ficheros Norma 43 – Siendo aún clientes.

      – RCI Banque

      En este caso debes seguir los mismos pasos que en el anterior, es muy posible que te digan que no tienen los movimientos es formato norma 43, por lo que les puedes decir que te sirven igualmente en papel.

      En caso de que tengas que enviar finalmente la carta, envías esta: Carta para solicitar al SAC los Ficheros Norma 43 – No siendo ya clientes. Cambiando la palabra cuenta por «préstamo» y poniendo el numero de éste en vez del IBAN o CCC.

      Como siempre, ante cualquier duda o incidencia, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Maria

    Hola,

    Quería que me gestionaseis el cobro de comisiones desde el año 2012. Son de mi hipoteca. Os he enviado un e-mail pero no sé si os habrá llegado. Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Maria

      Las personas que atendemos vuestras consultas en las web somos distintas a las que se dedican a hacer las gestiones personalizadas y atienden el correo electrónico, no obstante, nos hemos puesto en contacto con ellas y nos han confirmado que han recibido tus correos y que en breve se pondrán en contacto contigo.

      Una vez comienza el proceso de gestión personalizada, es mejor que las comunicaciones se lleven vía e-mail, sobre todo para evitar perdidas de info, retrasos y posibles errores.

      Un saludo.

  • Rebeca

    Hola, en dos ocasiones ya me habéis ayudado cuando he hecho las preguntas en este foro, vuelvo a hacerlo por aquí pero si es mejor hacerlo dentro de las gestiones personalizadas me apunto! No sé cual debe ser mi próximo movimiento…

    En agosto de hace dos años reclamé las comisiones por descubierto a mi banco habitual de la cuenta bancaria y de la tarjeta de crédito. No llegué a pedir los movimientos ya que los podía consultar online. Dirigí las cartas al servicio de atención al cliente como se indica, y me devolvieron sólo una parte, tanto de la cuenta como de la tarjeta.

    Este verano volví a solicitar, todo por carta certificada con acuse de recibo:

    – los movimientos de la tarjeta de crédito porque ahora no se pueden ver.
    – la devolución de las comisiones de la cuenta bancaria, haciendo la suma de todas y restando las que me devolvieron.

    Hace unos días me ha llegado una carta (ordinaria) desde el servicio de atención al cliente indicando que me dirija directamente a la oficina del banco para hacer la solicitud (no vivo en esa ciudad ahora). Y de la tarjeta de crédito, que si quiero los movimientos me cobrarán un cargo (ya vi que es lo habitual). Cuando recibo esta carta ya han pasado casi 2 meses.

    Estoy aprovechando para solicitar la devolución en otras tarjetas.

    En las tarjeta de alcampo y decathlón (oney): Las tengo contratadsa desde hace 6 años, sólo en 2 o 3 ocasiones he tenido recibo devuelto, y una vez más en marzo, les he enviado el modelo de carta solicitando movimientos. Me responden echándome una pequeña reprimenda por escribirles «basándome en lo leído en foros de internet” me felicitan porque mi comportamiento en los pagos ha sido siempre ejemplar ya que sólo les consta esa devolución de marzo, que a pesar de todo me devuelven esos 25 euros. (Pero yo sé que hubo más en el pasado 🙁 ) En cuanto a los movimientos me recuerdan que todos los meses puedo consultar los extractos de la tarjeta que me envían.

    Tarjeta affinity: He solicitado los movimientos pero no me han contestado.

    Me gustaría también solicitar la devolución de comisión descubierto a la tarjeta citibank, y también la de comisión por exceso de límite. Voy a ver si hay algún documento que me valga, pero por lo que he leído, en este caso está difícil…

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Rebeca

      Lo primero de todo decirte que no te preocupes, ya que te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 .

      Antes de responder a tus dudas, nos gustaría que no te olvidases de decirnos la cantidad que recuperaste hace dos años, ya que hemos estado buscando comentarios tuyos y no hemos encontrado ninguno con esa info, a no ser que antes utilizases otro e-mail para consultar. Es que la queremos sumar a la hucha de reclamaciones, ya nos dices.

      Banco habitual

      Suponemos que esa tarjeta sobre la que pides los movimientos se gestiona en la misma cuenta en la que que ya has reclamado las comisiones, si es así, es mejor reclamar todo junto, es decir, en una sola carta reclamación. Sabemos que antes de cambiar la info, hace más de un año, os indicábamos que lo hicieseis por separado, pero debido a los cambios que hemos incorporado en el proceso de reclamación es mejor que todo lo que se gestione en una misma cuenta se reclame de forma conjunta.

      Si esa tarjeta no se gestiona en la misma cuenta o prefieres enviar solo la reclamación de las comisiones de la tarjeta, aunque ésta se gestione en esa misma cuenta, debes tener presente que en el caso de que finalmente necesites acudir ante el Juzgado, es muy probable que tengas que esperar a haber agotado todo el proceso ante el SAC en referencia a la tarjeta, ya que en el Juzgado es mejor reclamar todo lo referente a una misma cuenta a la vez, aunque este asunto está aun pendiente de estudio por parte de nuestros abogados colaboradores.

      Por lo tanto, nuestro consejo es que te informes de que cantidad te quieren cobrar por esos movimientos de la tarjeta, ya que si no te parece muy elevada es mejor pagar unos pocos euros que tener que acudir ante el BDE y perder varios meses, aunque el que os merezca la pena pagar lo que os pidan es algo que tenéis que valorar vosotras, teniendo también presente la cantidad de comisiones que esperáis que aparezcan en los movimientos.

      Luego, y en función de si la tarjeta se gestionaba o no en esa cuenta, presentas, o una reclamación solo para la tarjeta, o una reclamación con todas las comisiones, las de la tarjeta y las de la cuenta, descontando la parte devuelta hace dos años. Da igual que ya hayas enviado la reclamación de la cuenta, te olvidas de ella y te centras en la nueva.

      Alcampo y Decathlón

      Tienes que reclamar ante el BDE, nuestro consejo es que seamos nosotras las te preparemos los textos del escrito de reclamación, te cobraremos una tarifa de 6 €, aunque a la vez que nos confirmes si quieres que te los preparemos necesitamos saber si la respuesta del SAC ha sido por carta ordinaria o certificada, y en el caso de que haya sido certificada que nos envíes copia escaneada al e-mail contacto@economiazero.com (No te olvides de indicar en el asunto del e-mail para que nos envías la info, ya que las compañeras que gestionan el correo electrónico son diferentes a las que respondemos a las consultas, así evitaremos errores, retrasos y perdidas de info).

      Tarjeta affinity

      Hay que reclamar al BDE, en este caso diciendo que no te han contestado, al igual que en el caso anterior, si quieres que te preparemos los textos del escrito de reclamación solo tienes que decirlo, y te enviaremos la tarifa (6 €) por PayPal.

      Tarjeta Citibank

      Las comisiones por descubierto las puedes reclamar sin problemas con nuestra info.

      Recuerda que ahora es Popular-e, esta es la dirección del SAC:

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCOPOPULAR-E, S.A.
      TITULAR: MANUEL NIETO BONAL
      DOMICILIO: AV EUROPA 19 P.E. LA MORALEJA – 28108 ALCOBENDAS (MADRID)

      Respecto a las comisiones por exceso de límite, es un asunto en que estamos trabajando, aunque con el lío que tenemos no sabemos cuando lo podremos publicar, ya que tenemos otros tipos de reclamaciones programados para ser publicados primero, no obstante, te acabamos de apuntar en una lista de usuarias en tu mismo caso, a las que os enviaremos un e-mail avisándoos nada más esté la info publicada.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Moni

    hola, me gustaria saber cuanto mas o menos me supondria el que vosotras me gestionaris mi caso, pues bien e hechado un ojo a las tarifas y veo que por unos 25 o 30 apuntes tiene una comision, pero mi pregunta es la siguiente para mi caso que tengo que reclamar 6 años y practicamente de esos 6, e pagado comision los 12 meses del año, por cuanto me saldria a mi el que me lo gestionarias vosotras muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Moni

      Antes habría que saber cuantas comisiones te han cobrado, aunque si como dices en la consulta has tenido 12 comisiones x 6 años = 72, el coste de la gestión sería de unos 33 €.

      No obstante, debes tener en cuenta que habría que comprobar si hay retrocesiones que aplicar o cargos que necesiten de aclaración o desglose. Toda esta información se encuentra mucho más detallada en nuestra sección dedicada a las Gestiones personalizadas.

      Un saludo.

      • Moni

        hola muchas gracias por vuestra respuesta, en cuanto pueda me pongo en contacto con vosotros para que me formuleis la carta y lo que tengais que hacer me parece que mejor que vosotros no lo haria yo por mi cuenta un saludo y gracias

  • Marcos

    Hola,

    Mi banco ( el SAC ) ha respondido desfaborablemente mi reclamación de comisiones por reclamación de deuda y descubierto / excedido.

    Ahora no se si debo mandar la carta ultimatum, carta al BDE o juzgado.

    En caso de enviar carta ultimatum: no se bien cual elegir, ya que en los modelos que tenéis pone que hay que indicar el producto y a mi me realizasteis una carta para cada cuenta sin indicar los productos solo indicando el nº de cuenta y «en concepto de » comisión reclamación deuda, comisión por descubiero excedido «( tengo 2 con esa entidad ) y son varios los productos e con esas reclamaciones ( prestamos, tarjetas y descubierto de las cuentas )

    Por otra parte en cuanto tengáis red de abogados, estaría bien tener el contacto.

    Muchas gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Marcos

      Antes de nada pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta, pero en los meses de verano somos la mitad de personal y estamos desbordadas de trabajo 😉 .

      La carta de contestación del SAC es el típico modelo «tipo» con unos argumentos peregrinos y repetitivos, ya que llevan contestado lo mismo desde hace años y no aprenden… en fin.

      El paso que tienes que dar ahora es el de enviar las cartas ultimátum, una por cada carta de reclamación que enviaste al SAC, como no te han devuelto nada en todos los casos tienes que utilizar el modelo «No nos devuelven nada».

      Respecto a lo que nos comentas de los productos, en el apartado de las cartas ultimátum que pone «AQUÍ PONEMOS LOS DATOS DEL PRODUCTO«, lo sustituyes por «en la cuenta corriente nº XXXXXXXXXXX«, aunque eso ya os lo explicamos en la info que hay en el encabezado de la carta.

      Una vez enviadas las cartas, esperas 15 días (contados a partir de la fecha en la que el SAC las reciba) y si no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos con la demanda en el Juzgado, puesto que estamos a punto de publicar (a lo largo del mes de septiembre) toda la info para asesoraros durante todo el proceso de demanda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Cristina

    Hola,

    Primero de todo agradecer el enorme y tan valioso trabajo que hacéis, sin duda es de muchísima ayuda para muchísima gente. Sois geniales!!

    Quería consultaros si dentro de las comisiones que se pueden reclamar, en nuestro caso Caixabank, se puede reclamar también los intereses por descubierto, es decir, en Abril de este año nos cobraron: intereses por descubierto (23,65€), servicio apertura descubierto (41,33€) y reclamación por descubierto (35€) todo en el mismo día. La pregunta es, ¿podemos reclamar los 3 conceptos, o los intereses dependen del porcentaje que hayan cobrado?

    Muchas gracias por vuestro tiempo y dedicación.

    Saludos,
    Cristina.

    • Economía Zero

      Hola Cristina

      De esos conceptos puedes reclamar los conceptos «servicio apertura descubierto» y «reclamación por descubierto».

      Es muy importante que tengas presente que los intereses no se pueden reclamar, a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato, pero aun así, ni debes utilizar nuestros modelos de carta (ya que no están preparados para tal fin), ni debes mezclar en la misma reclamación comisiones e intereses u otros conceptos, ya que deben ser siempre conceptos o hechos que sean similares.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      • Cristina

        Hola,

        Siguiendo vuestras indicaciones pedí el fichero Norma 43, me cobraron los 3€ y no se me descargó, fui a la sucursal y me facilitaron un fichero .rar que al abrirlo solo sale el concepto, el número de cuenta pero no sale el importe.

        Volví y el director acabó me imprimió los extractos bancarios, ¿sirve igualmente para hacer la reclamación? ¿o tiene que ser el fichero Norma 43? Porque en los extractos sale detallado cuando es «servicio apertura descubierto» y «reclamación descubierto».

        Muchísimas gracias por vuestro tiempo y vuestras gestiones!!

        Saludos.

        • Economía Zero

          Hola Cristina

          Si, los movimientos en papel te sirven igualmente para presentar la reclamación, siempre que en ellos aparezcan las fechas de cargo, los conceptos y los importes.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

          • Cristina

            Perfecto, muchas gracias.

            Otra duda que tengo es sobre los conceptos que se pueden reclamar, yo he marcado los siguientes:

            -Servicio Apertura Descubierto
            -Servicio Reclamación Descubierto
            -Precio Impago targeta
            -Precio Gestión impagados

            Sin embargo hay también un concepto que no sé lo que es, aparece sólo en los años 2010-2011, y pone «operación línea de riesgo» por 50€, ¿Sabéis lo que es? También se relama, ¿o no tiene nada que ver?

            Muchas gracias!!!

            • Economía Zero

              Hola Cristina

              Todos esos conceptos (Servicio Apertura Descubierto – Servicio Reclamación Descubierto – Precio Impago targeta – Precio Gestión impagados) son reclamables con nuestra info, de hecho, son los más habituales de Caixabank.

              Respecto a ese concepto (operación línea de riesgo), decirte que es la primera vez que lo vemos, aunque eso no quiere decir que no pueda ser una comisión reclamable encubierta. Ante ese apunte poco claro, y cualquier otro que pueda aparecer, debes seguir la info de nuestro artículo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

              No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

              Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

              Un saludo.

              • Cristina

                Hola,

                Siguiendo vuestros consejos he enviado la carta para que me aclaren el concepto «operación línea de riesgo». Para saber si es un concepto encubierto que se puede reclamar o no.

                Por otro lado, he empezado a mirar también la cuenta del Banco Sabadell y os quería preguntar sobre una línea de crédito que teníamos, cada 3 meses nos cargaron «intereses y/o comisione» y en el desglose pone: comisión de descubierto 3,2% y el importe cargado, por ejemplo hay uno de 260,70€. Mi pregunta es: ¿todo este importe cargado por comisión de descubierto lo puedo reclamar?

                Muchas gracias!!

                • Economía Zero

                  Hola Cristina

                  Si tras el desglose aparece con ese concepto, es decir, como «comisión de descubierto», puedes incluir todos esos cargos en la carta de reclamación.

                  Un saludo.

  • Norka

    Reciban un cordial saludo.

    Hace ahora casi un año recibí un informe del BDE en el que instaban a la entidad bancaria reclamada a la devolución de una cantidad de dinero que me habían cobrado de forma indebida.

    Sin embargo, la entidad ha hecho caso omiso alegando que no están obligados a devolver el dinero porque el informe no es vinculante (la respuesta fue verbal por parte del director de la sucursal) Querría saber si puedo reclamar esto vía judicial mediante un juicio verbal y si vosotros podrían asistirme.

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Norka

      Como bien dices, cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 4), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 € podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.

      Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

      La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ello estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.

      Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • José Luis

    Las diligencias preliminares se pueden pedir al Juzgado sin tener que pasar por Abogados o debo esperar a tener Abogado para que la entidad del B.B.V.A. informe sobre todas gestiones desarrolladas desde la fecha que asumió la administración de mis cuentas.

    • Economía Zero

      Hola José Luis

      Ese es uno de los asuntos que aun no tenemos definidos del todo, aunque por lo que hemos hablado con nuestros dos abogados «de cabecera», lo más probable va a ser que se necesite acudir con abogado y procurador, aunque preferimos no adelantarnos antes de tener toda la info bien detallada y estudiada.

      No obstante, y aunque haya que ir representado por abogado y procurador, una de nuestras intenciones más prioritarias es conseguir que os suponga un coste lo más razonable posible, precisamente éste y otros asuntos son los que están haciendo que nos retrasemos en publicar la info 😉 .

      Un saludo.

  • Vanesa

    Buenas tardes, me gustaría reclamar a BMN las comisiones por descubierto de una cuenta y me gustaría que me lo tramitarais vosotros, tengo los movimientos desde que la abrimos en el año 92. No sé si debo enviaros algo más. Gracias de antemano.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Vanesa

      Solo necesitamos que nos hagas llegar los movimientos y este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Si tienes los movimientos en formato papel tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal, si los tienes en formato electronico envianoslos al e-mail gestion@economiazero.com. No obstante, es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente nuestra sección dedicada a las Gestiones personalizadas, sobre todo el apartado GESTIÓN PERSONALIZADA DE CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      • Vanesa

        Pues me han dado del 92 hasta junio de 2013 en pdf y de ahi a la actualidad en papel, os importa???

        • Economía Zero

          Hola Vanesa

          Te acabamos de enviar al e-mail nuestra dirección postal para que nos hagas llegar los movimientos en papel.

          Respecto a los que tienes en formato PDF, es mejor que los imprimas y nos los envíes junto a los que ya tienes en formato papel, ya que si nos los envías por e-mail vamos a tener que cobrarte 0,10 € por hoja impresa (nuestras impresoras no son las de una copistería y necesitamos amortizar los costes de tinta y papel).

          Recuerda que el máximo de tiempo que se puede reclamar es de 15 años atrás, por lo que no debes enviarnos, ni gastar en imprimir, los movimientos anteriores al año 2001, es decir, envía a partir de enero de 2001, ya que debes tener en cuenta que si finalmente necesitas acudir al Juzgado, habrán pasado varios meses y estaremos muy cerca de 2016.

          No te olvides de enviarnos el formulario cubierto con tus datos y los de la entidad, puedes hacerlo al e-mail gestion@economiazero.com indicándonos que nos envías los movimientos por vía postal, o por correo postal junto con los movimientos.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  • Marcos

    Buenas tardes,

    Hace unos 2 o 3 meses pedí al Banco santander que me dieran una copia del contrato del préstamo y los movimientos todos de la libreta (Para reclamar en principio las posiciones deudoras). Todo esto me lo dieron en formato papel(encuaderno) sin ningún coste.

    Yo quería contratar vuestro servicio de gestión personalizada, pero no tengo nada en formato electrónico.¿Que tendría que hacer?¿A donde os envío mis documentos exactamente?

    • Economía Zero

      Hola Marcos

      Tienes que enviarnos los movimientos por correo postal a la dirección que te acabamos de enviar a tu e-mail, también necesitamos que adjuntes el formulario, el contrato no lo necesitamos.

      No obstante, es mejor que leas el apartado B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL dentro de la sección GESTIÓN PERSONALIZADA DE CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES, que encontrarás en este mismo artículo desde el que nos consultas, ya que en él os explicamos la mejor vía para que nos los mandéis, etc.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • José Luis

    Ya reclame al Banco de España y me contestaron favorablemente a mi reclamación contra el B.B.V.A reclamando documentación de los últimos 15 años de todos los movimientos realizados en varias cuentas que tengo con dicha entidad bancaria, contestación del B.B.V.A. que la ley solo les autoriza a dar información, de los últimos 5 años.

    Por lo que he decidido reclamar a trabes de los Juzgados de Valencia. y quisiera saber los coste de abogados y procuradores las comisiones e intereses pueden ser de unos aprximadamente de unos 6.750.- €

    • Economía Zero

      Hola José Luis

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en nuestra respuesta, pero es que hemos tenido unas semanas de mucho trabajo, no obstante, debes tener claro que siempre contestamos a todas vuestras consultas 😉 .

      Nuestro consejo es que esperes hasta mediados de septiembre, ya que para esa fecha esperemos tener lista nuestra red de abogados colaboradores especializados, lo cuales os asesorarán y representarán por unos honorarios muy razonables, además de que nosotras os proporcionaremos el escrito de demanda, no obstante, los detalles aun están sin concretar.

      En tu caso, lo que debes hacer es, además de presentar la demanda, presentar lo que se llaman “diligencias preliminares”, que lo que hacen es pedir al Juez que sea él el que reclame a la entidad todos los movimientos, argumentando que ésta solo te quiere dar los de los 5 últimos años y sin el resto te es imposible sustanciar de forma completa dicha demanda.

      Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios en tu misma situación, a los que enviaremos un e-mail personalizado nada más tengamos todo publicado.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • M. Fina

    hola buenas tardes, tengo cuatro casos que quisiera me redactarais vosotras. de momento tengo los archivos norma 43 de dos bancos,los otros dos aun no los tengo,es por eso que quisiera me dierais vustra direccion para poder mandaros por carta certificada los dos casos que tengo. asi comenzar cuanto antes a reclamar las comisiones etc.

    un saludo.

    • Economía Zero

      Hola M. Fina

      Si los movimientos están en formato electrónico debes enviárnoslos al e-mail gestion@economiazero.com adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      La dirección postal es para cuando tenéis los movimientos en formato papel.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • José

    Ya reclame al Banco de España y me contestaron favorablemente a mi reclamación contra el B.B.V.A reclamando documentación de los últimos 15 años de todos los movimientos realizados en varias cuentas que tengo con dicha entidad bancaria, contestación del B.B.V.A. que la ley solo les autoriza a dar información, de los últimos 5 años.

    Por lo que he decidido reclamar a trabes de los Juzgados de Valencia. y quisiera saber los coste de abogados y procuradores las comisiones e intereses pueden ser de unos 5.500.- €

    • Economía Zero

      Hola José

      Lo que planteas de acudir el Juzgado es la mejor opción para casos como el tuyo, lo que hay que solicitar, antes de presentar la demanda, es lo que se llaman «diligencias preliminares», que básicamente lo que piden es que el Juez el que reclame a la entidad los movimientos, luego tendrás un plazo para poder presentar la demanda.

      Nuestro consejo es que esperes unas semanas a que tengamos preparada la red de abogados colaboradores especializados, desde la que pensamos ofreceremos asesoramiento gratuito y en el caso de tener que acudir al Juzgado, que os representen con plenas garantías y a muy bajo coste.

      Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada la red de abogados, con todas las instrucciones y demás información.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Ana Maria

    Buenas tardes, os explico, yo he reclamado gracias a vuestra ayuda a Cetelem por dos tarjetas (mediamarkt y Saturn) y a Carrefour, ellos se han negado siempre alegando la firma de las condiciones generales de las tarjetas, aunque en los tres casos han anulado y me han ingresado parte de los conceptos cobrados (son todos penalizaciones por mora); he seguido vuestros pasos hasta el envio de las cartas ultimatum, y me han contestado que se ratifican en los escritos anteriores.

    Me gustaria que me indicarais como debo continuar ahora, ya que son tres cantidades importantes las que les reclamo.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Ana Maria

      Antes de nada nos gustaría que nos dijeses las cantidades que has recuperado hasta ahora (anulaciones y devoluciones) para poder añadirlas a la hucha de reclamaciones, de este modo entre todas podremos animar a más usuarias a reclamar lo que es suyo 😉 .

      Respecto al asunto que nos comentas, el paso que habría que dar ahora sería el de acudir al Juzgado, algo que no debe asustarte, ya que estamos creando una red de abogados colaboradores especializados por toda España para que os puedan representar por unos honorarios muy económicos y con plenas garantías.

      El problema es que las cartas que has enviado no están preparadas para las «penalizaciones por mora», ya que los argumentos para reclamar estas comisiones deben ser distintos a los que utilizamos para las demás comisiones (os lo decimos dentro de la info de los post de los modelos de carta), y eso pasa igualmente de cara a presentar un escrito de demanda en el Juzgado, por lo que deberás esperar a que tengamos esa info publicada.

      Confiamos en poder publicarlo en unos meses (no te preocupes que no hay plazos para poder acudir al Juzgado), por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos todo publicado.

      Quedamos a la espera de que nos digas las cantidades recuperadas de momento, ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • NCA

    Buenas tardes,

    Hoy me ha llegado el informe favorable del Bde contra el banco Santander. Hace una reclamacion hace varies meses al SAC de la entidad solicitando el extracto de dos tarjetas de crédito con todo detallado y la entidad no me envio lo solicitado. Solicito vuestra ayuda para redactar carta para enviar al SAC la resolucion favorable dels BDE.

    Gracias

    • NCA

      Hola de nuevo!

      La reclamacion ante el bde es xq el banco santander no me ha remitido el extracto que yo solicitaba con todo detallado en especial la comision por recibo vencido y por ese motivo no he podido reclamar ningun importe. Segun entiendo tengo que esperar a que la entidad, en caso que lo considere, me remita los extractos solicitados no?

      En caso contrario acudir al juzgado. Gracias

      • Economía Zero

        Hola NCA

        Si pasa un mes desde esa resolución del BDE y la entidad no te entrega los extractos, habrá que acudir al Juzgado, pero antes de presentar la demanda hay que solicitar al Juez lo que se llaman «diligencias preliminares», es decir, que sea él el que reclame a la entidad los extractos.

        Este asunto aun lo tenemos en estudio por parte de nuestros abogados colaboradores especializados, ya que lo más probable es que aunque la cantidad que salga a reclamar no supere los 2.000 € (una vez la puedas calcular tras la entrega de los extractos), tengas que acudir igualmente con abogado y procurador, aunque como ya te explicábamos en la anterior respuesta, estamos trabajando para que esos honorarios sean los menores posibles 😉 .

        Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola NCA

      El BDE tiene que haber remitido también a la entidad su resolución, te dejamos este enlace para sepas como funciona todo el proceso de reclamación ante el BDE: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España

      No obstante, te diremos que si pasados 30 días desde que el BDE emitió la resolución, la entidad no te devuelve todo lo reclamado (recuerda que ya no reclamamos los intereses con las tablas excel, tienes más info aquí), tendrás que acudir al Juzgado.

      Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 4), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 € (no sabemos si es tu caso), podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.

      Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

      La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.

      Por lo que si una vez pasados esos 30 días, no recibes respuesta favorable de la entidad, nos dejas una consulta y te apuntaremos en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      • NCA

        Hola de nuevo,

        Ya ha pasado un mes desde que el BDE envió resolución desfavorable contra el Banco Santander y no he recibido respuesta !

        Solicito ayuda para los pasos que tengo que realizar para acudir al juzgado.

        Gracias.

        • Economía Zero

          Hola NCA

          Como te dijimos en la anterior respuesta, el asunto de las “diligencias preliminares” es algo que tenemos en estudio y con el que nos pondremos nada más publiquemos la red de abogados especializados, algo que tenemos previsto hacer a lo largo del mes de septiembre.

          Te hemos apuntado en una lista de usuarios en tu mismo caso, a los que os avisaremos nada más este publicada la info sobre las diligencias preliminares. No obstante, no debes preocuparte por los plazos para presentar la demanda, ya que no los hay.

          Un saludo.

  • Candela

    Hola amigos de economía zero, decirle de q yo actualmente tengo en mi poder todos movimientos de la cuenta corriente y todos los extractos de la tarjeta de crédito del banco Santander que es la entidad a la cual mi marido quiere reclamar las comisiones por descubierto abusivas, desde el año 2007 hasta el año 2012, el porque de las fechas es porque el 2007 es cuando inicio la relación con esta entidad y hasta 2012, porque desde hace casi un año mi marido empèzo con todo este papeleo para reclamar las comisiones y es hasta el 2012 que nos cobraron las comisiones, apartir del 2012 a la fecha, ya no nos cobraron mas esas comisiones porque entendimos de que no podíamos tener en descubierto esta cuenta corriente y la tarjeta de crédito que actualmente seguimos pagando puntualmente.

    Mi pregunta es que como yo tengo todo reflejado en papeles que en su momento el Sac del banco Santander, le envio a mi marido, podría yo enviarles ya todos estos movimientos a alguna dirección por correo certificado para empezar las reclamaciones al banco Santander utilizando sus gestiones personalizadas?

    Por favor quisiera que me faciliten una dirección para hacercelos llegar ya que tengo ya mucho tiempo con este tramite,y quisiera empezarlo lo antes posible, muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Candela

      Te acabamos de enviar a tu e-mail la dirección postal para que nos puedas enviar todos los movimientos, recuerda que también necesitamos que nos envíes este este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Un saludo.

      PD: Es muy importante que tengas cuidado a la hora de escribir tu dirección de e-mail cuando dejes una consulta, ya que pones «hoitmail» en vez de «hotmail» y si no nos damos cuenta de corregirlo cuando te enviemos el correo de confirmación de respuesta no te llegará.

      • Sheila

        Hola estoy en la misma situación que Candela. Ya os envié varios mensajes y correos sin respuesta.

        Gracias por vuestra web y toda la ayuda aportada. Pero necesito la ayuda personalizada. A la espera de su respuesta.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Sheila

          Ya te hemos contestado a tus anteriores consultas, el problema puede ser debido a dos motivos, o que hayas puesto mal tu dirección de e-mail o, la más probable, que los correos que te enviamos con el enlace a nuestra respuesta estén llegando a la carpeta SPAM de tu gestor de correo.

          No hay problema en prepararte lo que nos solicitas, es decir, que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

          Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

          Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Fco. Javier

    Hola

    Lo prometido es deuda: os remito copia de la sentencia judicial por la cual se obliga a Cajamar a reintegrarme la cantidad reclamada por comisiones de descubierto y similares.

    También os dejo un enlace con la repercusión del caso (a nivel local) en las redes sociales XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Javier

      Muchas gracias, nada más tengamos preparada la sección dedicada a las demandas en el Juzgado será la primera en publicarse 😉 .

      Un abrazo.

  • Mar

    Hola, he estado leyendo el articulo que tenéis de como reclamar las comisiones al banco.

    Yo llevo desde el 2008 que me han cobrado una barbaridad de comisiones en La Caixa, 30 € cada vez que me retraso mas del día 3 en pagar la hipoteca y 15€ por la 2ªhipoteca.

    Quiero reclamarlo, pero la verdad no me aclaro mucho con lo que he leido, hay tantos enlaces que con lo torpe que soy no me aclaro.

    Quería pediros si fuera posible me mandarais las cartas que he de rellenar para el banco. Es que no me aclaro mucho como he de hacerlo. Si me pudieran hacer el favor. Gracias

    UN saludo

    • Economía Zero

      Hola Mar

      No te preocupes, te vamos a ayudar en todo lo que necesites, aunque el primero paso, es decir, el de conseguir los movimientos, es lo único que no podemos hacer por vosotras.

      – Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      No obstante, como tu entidad es La Caixa (Caixabank), puedes acceder a los movimientos de los últimos 10 años por un precio de 3 € a través del acceso a la banca on-line «Linea abierta», si no tienes dicho acceso debes solicitarlo en tu sucursal, y si no sabes como llegar a la parte de la aplicación desde la que se solicita, tienes que preguntar también en la sucursal para que te digan como se hace, es su obligación darte esa información.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Cuando tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos solicitas, podemos ser nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, para más info visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en una semana te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • NCA

    Solicito tarifa para continuar mi odisea con Bankia, envie al Sac carta certificada con acuse de recibo una reclamacion solicitando devolucion por recibo vencido que asciende aproximadamente a 350 €.

    Al no recibir respuesta transcurridos los dos meses he enviado carta ultimatum que teneis en la web pero tampoco he recibido respuesta. Y ahora no se que pasos deberia seguir.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola NCA

      Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 5), algo que no debe asustarte ni preocuparte para nada, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, como es tu caso, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos y todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.

      Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

      La cuestión es que hasta dentro de una semana o dos no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.

      Por lo que te hemos apuntado en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • NCA

    Buenos dias,

    Bankia me acaba de retroceder en mi cuenta 560€ en concepto de comisiones por descubierto tal y como me comunicaban en una de las alegaciones pero del extracto de movimientos para comprobar la cantidad retrocedida nada de nada. Gracias.

    • NCA

      Necesito que me ayudeis a las alegaciones, puesto que ya he enviado reclamacion al bde en la que aporte las dos reclamaciones una entregada en la oficina y posteriormente otra al sac y al no recibir respuesta hice reclamacion bde.

      Las alegaciones de bankia las recibi el pasado miercoles dia 4 de marzo y en ellas alegan que no detallo exactamente lo que quiero, que no es cierto, y la otra que han dado orden a mi entidad para que analicen los movimientos y me retrotaigan las comisiones que elloz han considerado poraue a mi no me han entregado movimientos para comprobar si esta retrocesion es correcta o no.

      • Economía Zero

        Hola NCA

        Entendemos que quieras seguir el proceso con el BDE, pero no es lo que te aconsejamos de ninguna manera, primero porque lo más probable es que tengas que esperar unos cuantos meses más a que el BDE resuelva, y segundo porque lo más seguro es que encima el BDE le de la razón a la entidad.

        Esa fue una de las muchas razones que nos llevaron a tener que «parar» la web y cambiar finalmente toda la info, somos conscientes de que los usuarios que lleváis tiempo siguiendo esta web estéis inevitablemente condicionados por el anterior procedimiento, y por eso es muy importante que leáis como funciona el nuevo proceso de reclamación.

        Para que tengas claro cual es el nuevo procedimiento, lo mismo en el caso de encontrarnos en el PASO 1 que en el PASO 3 de la reclamación y hayamos acudido al BDE antes de nuestra actualización, te decimos que hacer en cualquiera de los dos supuestos:

        – PASO 1

        Tienes que enviar al propio Banco de España un sencillo escrito diciendo que desistes de la reclamación y solicitas el archivo del expediente.

        Utilizas la info de de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        – PASO 3

        Tienes que enviar también al propio Banco de España un sencillo escrito diciendo que desistes de la reclamación y solicitas el archivo del expediente.

        Luego envías el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.
        ______________________________________________________________

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola NCA

      Antes de nada sumamos a la hucha de reclamaciones esos 560 eurazos ;), también te agradeceríamos que colaborases con el mantenimiento de nuestra web con una donación.

      Por lo demás, no te preocupes, si quieren devolverte lo que les da la gana, que lo hagan, pero nuestro consejo es que no desistas en tu derecho de saber cuanto te «sustrajeron» realmente y reclamar el resto (más los intereses a tu favor), además que de cara a tener que acabar en el juzgado (en ese caso te vamos ayudar en todo), el que hayan hecho esa devolución ya comporta implícitamente un reconocimiento de lo ilegal que es el cobro de esas comisiones.

      Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    Hola buenas tardes,

    creo que he sido victima de abusos bancarios sobre mi entidad bancaria (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) con lo cual necesitaría ayuda sobre como reclamar las comisiones abusivas e innecesarias, he solicitado el informe Norme 43 mediante correo certificado con acuse de recibo a mi entidad bancaria en fecha 9 de marzo de 2015, (departamento de atención al cliente) debo de esperar contestación y a partir de aquí solicitar vuestra ayuda ? ya que mis conocimientos sobre temas bancarios son prácticamente nulos.

    Gracias por vuestra colaboración y vuestra ayuda prestada de antemano. Un Cordial Saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis

      Nos dices que ya has enviado la carta reclamando los ficheros Norma 43, algo que solo aconsejamos como un último recurso, sobre todo por lo que puede retrasar el que nos hagamos con ellos (está explicado a fondo en el post dedicado a la Norma 43), por lo que suponemos que antes habrás llamado al SAC y acudido a la sucursal, insistiendo tal y como os indicamos en la info del post.

      El proceso tras el envío de la carta es el siguiente:

      – El SAC tiene un máximo de 2 meses para contestar (contados a partir de la fecha en que recibió la carta), si contesta antes y no te dan todo lo que reclamas, a partir de ese momento ya puedes acudir ante el BDE.

      – Si no contesta, tendrás que esperar a que pasen esos 2 meses.

      Si necesitases acudir ante el BDE te podemos ayudar, para ello solo tienes que avisarnos y te diremos que hacer.

      Es importante que te acuerdes también de que necesitas copia del contrato de la cuenta o producto sobre el que vas a reclamar, si no lo tienes debes seguir esta info: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.

      Si tal y como nos solicitas, y una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      • Jose Luis

        Gracias por la informacion a partir de ahora esperare respuesta por parte de mi entidad (SAC) con el fin de recibir los ficheros norma 43 y el contrato sobre la cuenta bancaria, nuevamente me pondre en contacto con ustedes para la posterior reclamacion, gracias por el interes mostrado estoy muy agradecido por la ayuda prestada.

        Un cordial saludo.

  • Juan

    Buenos días,

    He estado leyendo por internet las ayudas que ofrecéis y me parece una buena idea. Si me permitís os comento mi caso en concreto, lo he dejado parado por que me dijeron que era así pero sigo desconfiando por que como veréis no es normal lo que me cobran, a continuación os detallo brevemente;

    Yo llevo haciendo un tiempo ingresos parciales del pago de la hipoteca, sobre estos yo se que me cobran unos intereses por no pagarla entera, pero lo que me extraña es que cuando por ejemplo yo ingreso 400€ (17/01/2014) ellos me cargan en concepto «CUOTA IMPAGADA PRÉSTAMO 0049…..) lo que ingreso pero lo fuerte viene después, me dejan la cuenta a cero y aprovechan para cobrarme «LIQUIDACIÓN DE CONTRATO» dejándome la cuenta en negativo, acarreando este movimiento unos GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR de 35.37€. Lo que me extraña es que me dejen la cuenta a cero y luego me cobren 35€ de GASTOS DE RECLAMACION por una liquidación de 1€

    Me gustaría ayuda ya que veo que los precios que cobran son simbólicos y no me gustan las injusticias ni que nadie se quede con un dinero que no es suyo como hace el Banco Santander.

    Muchas gracias.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Juan

      Por desgracia todo lo que nos comentas es algo muy habitual, ya que si leyeras los miles de comentarios que hay en la web verías que hay cientos de casos como el tuyo, no obstante, debes tener claro que da igual si la comisión te la cobran por tener un descubierto causado por ellos al cargarte una comisión, porque haya pasado un día o una semana desde el descubierto, o cualquier otra causa. Ya que todas las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares son siempre reclamables 😉 .

      Si quieres nosotras te podemos seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar la tabla excel y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, aunque antes necesitas conseguir todos los movimientos, para ello tienes que seguir atentamente todas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      También necesitas copia del contrato, por lo que si no lo conservas, debes seguir la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • NCA

    Solicito vuestra ayuda para redactar reclamacion banco de españa contra banco santander porque se niega a devolverme el 5% de la penalización por comisiones por descubierto.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola NCA

      Ahora ya no reclamamos ante el BDE cuando la entidad se niega a devolvernos el dinero reclamado (PASO 3), lo que hacemos es enviar el modelo correspondiente de carta ultimátum, no obstante, otra de las novedades es que tampoco se añade el 5% de penalización por la Ley de crédito al consumo en las tablas excel, por lo que si solo queda ese 5% por devolverte es mejor que des el asunto por zanjado.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Antonio

    bunos dias,he solicitado contrato y movimientos de tarjeta a banco poular-e(antes citibank)recibiendo todos ellos desde el año 1999,localizando solo en comisiones por impago 1075 euros me gustaria me ayudaran para poder hacer la reclamacion

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Entendemos que lo quieres es que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones.

      Como suponemos que tienes la documentación en papel, te vamos a enviar a tu e-mail nuestra dirección postal para que nos la remitas (el contrato no lo necesitamos), no te olvides de cubrir este formulario para evitar posibles errores (puedes adjuntarlo con la documentación o enviárnoslo por e-mail).

      Una vez recibamos tu documentación, la revisaremos a fondo y te notificaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes te prepararemos la carta y la tabla excel en un máximo de 7 días (previo pago de la tarifa).

      No obstante, tienes toda esa info muy detallada en este mismo artículo desde el que consultas, en tu caso debes leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES).

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • José

    Buenas Noches, mi caso es el siguiente,en julio del 2013 la sudirectora de BANCO BANESTO me pone en conocimiento que dicha entidad va ha ser santander y yo dispongo de un tpv datafono lo cual tiene una cuenta asociada a dicho aparato ,que a partir de septiembre se me va a cobrar un pago por mes mas las comisiones del 2% y yo automatica mente le entrego el tpv le digo que le de baja y me dirijo al señor que esta en caja pido que me cancele dicha cuenta y la sudirectora me dice que no cancele dicha cuenta que ba a mandar el tpv y me llamra para decir la baja del tpv.

    Bien, en Enero del 2014 llega a mi tlf movil un aviso de pago 109€ me dirijo a dicha entidadd me dice que han tramitado una retrocesion y estamos en año 2015 me llaman de unas oficinas juridicas del santander reclamandome la cantidad de 109€ primeramente me dice que van via ejecutiva y ahora que que me van a poner un contecioso, gracias.

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Nuestro consejo es que envíes una reclamación (no solicitud, queja, etc.) al SAC de la entidad, en ella debes explicar lo más detalladamente posible tu caso, con fechas, cantidades y demás detalles, reclamando la inmediata cancelación de la supuesta deuda y que sino serás tú el que acuda, primero ante el BDE, y luego al juzgado de primera instancia.

      Para orientarte sobre los encabezados de la carta, pie y demás formalidades, puedes hacerlo con este modelo de carta: Modelo de carta para solicitar el contrato de una cuenta – Siendo cliente.

      Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

      – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

      – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

      Recuerda que NO debes realizar la solicitud por e-mail o por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él, o para proceder correctamente con la reclamación; lo podemos necesitar más adelante.

      Esta es la dirección del SAC:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
      TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
      DOMICILIO: CL GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO LA MAGDALENA PLANTA BAJA – 28033 MADRID

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Antonio

    Buenas tardes, mi nombre es Antonio Cerezo os escribo directamente ya que tengo varios temas y por centrarlo todo junto ya que no se dónde ponerlo.

    Les escribo porque yo tenía mi cuenta, prestamo e hipoteca con Caixa Penedés, cuando paso a ser BMN nadie me aviso (ahí empezo mi calvario) y cuando paso a Banco Sabadell sólo me pasaron la cuenta corriente. La hipoteca y prestamo se quedo en BMN.

    Desde hace meses no recibo ningún tipo de carta informativa de BMN acerca de los prestamos, sólo recibo llamadas continuadas de varios numeros de BMN. El problema es que cuando reclamo algo me marean BMN (no hay oficina de BMN en Huesca) me manda a la oficina del Sabadell, la oficina del Sabadell a la oficina de servicing del Sabadell y ellos no me solucionan nada o muy poco. Es el pez que se muerde la cola, me van mareando pero las comisiones van aumentando y no me solucionan nada sólo consiguen mi desesperación.

    Es cierto que tengo alguna cuota pendiente de la hipoteca y el prestamo pero no he podido atenderlas.

    Realice la reclamación de la clausula suelo a traves de Red de Ahorradores e Inversores pero no me la han aceptado, me han hecho una contraoferta nada beneficiosa para mi.

    Si me pudieran ayudar en la redacción de las cartas y de la clausula suelo, pagando las tarifas correspondientes se lo agradecería.

    Les envío en otro correo la documentación que tengo por si les puede ayudar.

    En espera de sus noticias, reciban un cordial saludo.

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      – Hasta donde nosotras sabemos Caixa Penedés fue comprada a BMN por el Banco Sabadell en 2013, por lo que no entendemos muy bien ese lío de comunicaciones por parte de una y otra entidad, por lo que lo mejor es que te pongas en contacto con las dos, a través de los SAC y exijas una clarificación al respecto, es decir, que te tienen que decir sin que haya dudas a que entidad tienes que reclamar por cada producto (cuenta, hipoteca o préstamo).

      Te dejamos a continuación los datos de los 2 SAC para que llames y de paso los tengas para cuando reclames las comisiones, y también por si necesitas llamar para que te den los ficheros Norma 43 😉 .

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO MARE NOSTRUM, S.A.
      TITULAR: MARIA LUISA FERNANDEZ
      DOMICILIO: PS RECOLETOS 17 – 28004 MADRID
      TELÉFONO: 902 090 320

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
      TITULAR: ADRIA GALIAN VALLDENEU
      DOMICILIO: CL SENA 12 POLIGONO INDUSTRIAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)
      TELÉFONO: Gratuitos: 900 700 010 y 935 202 304, si no te atienden o no están operativos, utiliza este: 902 323 000.

      – Una vez tengas claro a quien tienes que reclamar cada producto (comisiones y cláusula suelo), debes empezar el proceso para reclamar las comisiones (de la cláusula suelo te hablamos más adelante), para ello debes leer atentamente y seguir las instrucciones del nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Una vez tengas los movimientos en tu poder, y como nos dices en la consulta, si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

      – Respecto a la cláusulas suelo, en breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, en tu caso a Huesca, por lo que nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Yara

    Hola buenos dias! Hoy he solicitado por banca online a La Caixa el cuaderno 43 Modalidad 3 (Espero esté bien) Quiero reclamar todas las comisiones por descubierto que me cobran y nunca me avisan. A partir de que me llegue esa información quisiera que me tramitaran ustedes todos los pasos a seguir.Así que les agradecería que me explicaran la manera de hacerlo. Muchas gracias!!!

    • Economía Zero

      Hola Yara

      Como lo que nos solicitas es una gestión personalizada, es muy importante que leas toda la información sobre las GESTIONES PERSONALIZADAS, concretamente el apartado 4. GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES y dentro de él, la sección A GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL).

      Por lo tanto, una vez tengas en tu poder el fichero con todos los movimientos nos lo envías al correo gestion@economiazero.com y una vez estudiado tu caso, y antes de realizarte la gestión, te enviaremos el presupuesto bien detallado para que lo apruebes.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Una vez tengas los ficheros y tengas claro qué parte de la gestión y qué método quieres, sólo háznoslo saber y procederemos con ello.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      • Yara

        Hola! Acabo de enviaros al email el archivo del Cuaderno 43 que me envió el banco. Espero vuestra respuesta. Gracias!!!

        • Economía Zero

          Hola Yara

          No te preocupes, a partir de ahora tu gestión se realizará a través del correo electrónico, por lo que las compañeras que se dedican a realizar las gestiones personalizadas se pondrán en contacto contigo en breve.

          Un saludo.

  • NCA

    Buenas noches,

    Ante todo felicitaros por las actualizaciones de la web.

    El motivo de este email es para que me ayudeis a redactar los textos para reclamar al Bde de una tarjeta de credito del Banc Sabadell con la que llevo varios meses de lucha con la entidad para que me devuelvan la totalidad de las comisiones y los intereses que ascienden a 450,11€, de los cuales tan solo me han devuelto 140€ quedando pendiente 310,11€.

    Despues de haber enviado varias cartas al sac de la entidad reclamando el importe pendiente tan solo recibo mentiras mediante email de mi entidad, alegando que me lo han abonado todo.

    Recordaros que en el mes de mayo os hice un pago de 6€ para reclamar al bde cuadro de amortizacion del bbva y en junio 16 € para reclamar al bde comisiones visa y comisiones cuenta corriente de la cual no me enviasteis los textos porque estabais actualizando contenidos web.Quedo a la espera.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola NCA

      Lo primero decirte que procedemos a devolverte de inmediato el importe de las tarifas que habías abonado 😉 .

      Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera. Luego, en función de como reaccione la entidad, nos dejas una consulta y te decimos que hacer.

      Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones del BDE eran favorables para la entidad, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada. No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Liena

    Hola, hace unos meses mande un comentario para hacer reclamacion al Santander, pero estaban con la modificación de cartas y no he recibido respuesta. Me gustaría que me contestaran para establecer un hilo de conversación y si ya estan las nuevas y si es posible hacer la reclamación directamente al BCE, ya que no quiero ir a la oficina. Si fuera posible por e-mail.
    Muchas Gracias y saludos.

    • Economía Zero

      Hola Liena

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta.

      Respecto a lo que nos comentas de no tener que acudir a la oficina y lo de hacer la reclamación directamente al Banco de España, es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Si una vez leída la info prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Juan

    Buenos días la verdad que estoy muy interesado en vuestro asesoramiento ya que he pagado por descubiertos en la cuenta donde tengo los recibos domiciliado donde el banco a atendido y alo mejor habido descubierto hasta de 2,500€ y me están cobrando la cantidad de 155€ a sin llevo como desde este verano lo cual me a sorprendio es que ya sin atenderme ningún pago me han cobrado otra vez, ruego se pongan en contacto conmigo

    • Economía Zero

      Hola Juan

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      No hay ningun problema en ayudarte en lo que necesites, aunque antes necesitas tener todos los movimientos en los que aparecen esas comisiones, así que si no lo tienes debes hacerte con ellos, para ello tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y una vez leída la info, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y te contestaremos lo antes posible.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Patricia

    Buenas tardes, me gustaría que me gestionarais la reclamación de las comisiones de mantenimiento, descubierto y liquidaciones varias. El problema es que todavía no tengo los movimientos y contratos porque no sé cómo solicitarlos, he estado buscando por internet pero no encuentro nada y según pasa el tiempo me cobran más. ¿La carta que necesito la podéis elaborar de forma personalizada o debo esperar a que publiquéis las cartas actualizadas?

    Gracias por vuestro trabajo
    Un saludo
    Patricia xxxxxx

    • Economía Zero

      Hola Patricia

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al proceso anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Luis

    Os comento mi caso particular.

    Mi hermano Pepe tiene una tarjeta del Banesto la cual los pagos están vinculados a una cuenta de ING, son estas tarjetas que «regalan» y las vinculas a otra cuenta de otro banco. En esta tarjeta tiene un débito pendiente de 1.700 Eur.

    Mi hermano Pepe, otro hermano y yo, tenemos una cuenta en el B. Santander, la cual por lógica somos los tres hermanos titulares. Ahora con la fusión del Banesto con el B. Santander nos cargan en la cuenta el saldo pendiente de la tarjeta, sin indicar el concepto del adeudo y nos inflan de escritos de morosos a los tres hermanos y una empresa de recobros para cobrar la deuda.

    Les indicamos que la deuda es de mi hermano Pepe y no es nuestra, escribimos a la sucursal, para conocer el motivo del adeudo y por terceros conocemos que se trata del saldo de la tarjeta, escribimos al Dpto. Atención al cliente sin respuesta. Escribimos al Banco de España y nos indica que la tenemos que pagar. Creo que el BDE no ha entendido la reclamación.

    ¿Que podemos hacer?. Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Luis

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      En base a la info que aportas, lo que ha hecho la entidad ha sido una «compensación de cuentas», algo que es legal siempre que se respeten ciertas reglas, las cuales no se han cumplido en vuestro caso, puesto que no existe plena coincidencia entre los titulares de las dos cuentas a compensar.

      Para más info puedes leer nuestro post ¿Qué es la compensación de cuentas y cuándo me la puede aplicar mi banco? y seguir las instrucciones que os damos, aunque si ya has acudido al SAC y luego al BDE, nos tememos que solo te queda la vía judicial.

      El tener que acudir al juzgado no debe asustarte, sobre todo porque al ser una demanda de cantidad de menos de 2.000 €, como es tu caso, puedes demandar a la entidad sin necesidad de tener ir a la vista oral con abogado, ni procurador, ni pagar tasas, y tampoco arriesgarte a pagar posibles costas. Aunque necesitarías un abogado que te preparase un escrito de demanda bien fundamentado, para acudir en condiciones ante el juez.

      A este respecto estamos trabajando en crear una red de abogados que os peuda asesorar de forma gratuita, que luego, en el caso de necesitar acudir ante los tribunales, os prepare los escritos de demanda (casos de menos de 2.000 €) o también os represente (casos de más de 2.000 €), aunque aun tardaremos algunas semanas en tenerla lista.

      Un saludo.

  • Rocio

    Hace 5 años ice una hipoteca, para concedermela, ellos me tenían que hacer un seguro de vida, para 10 años, que solo cubre la mitad de la vida de la hipoteca.

    Tuve que ampliarla porque tenía a que pagarla de una sola vez (pago único) Esta compañía esta vinculada con el banco.

    En la escritura dice que he contratado ó tengo previsto contratar el seguro de vida. No es cierto te obligan hacer el contrato para poder cerrar la operación.

    Además tengo en mi poder un folleto de publicidad del banco, el seguro de vida y pensiones. Hoy me entero que lo que me hicieron no es legal.

    ¿puedo restringir el contrato y reclamar su totalidad?

    • Economía Zero

      Hola Rocio

      Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      Aunque el asunto que comentas no está dentro de nuestras especialidades, podemos decirte que hemos leído muchos artículos en la prensa digital especializada que hablan de lo ilegal que es el que las entidades vinculen la concesión de una hipoteca a la contratación de uno o más seguros, no obstante, lo mejor es que acudas a un abogado o asociación especializados en este tipo de casos.

      Un saludo.

  • Jose

    Hola! Estaría interesado en hacer uso de vuestras gestiones personalizadas para reclamar las comisiones por descubierto de dos prestamos basura (alto interés) que tengo con la entidad Caixabank.

    Un saludo!

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

      No hay problema en prepararte lo que nos solicitas, es decir, seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones que necesite tu caso.

      No obstante, para que podamos realizar esa gestión es imprescindible que consigas primero todos los movimientos y el contrato o contratos de los productos sobre los que quieras reclamar, para hacerte con los movimientos debes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Para saber como funciona nuestro sistema de gestiones visita nuestra sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), por lo tanto, una vez tengas en tu poder los movimientos, puedes ponerte en contacto con nosotras solicitando la gestión y te contestaremos lo antes posible.

      Es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Vanessa

    Hola, como proceder cuando el Banco te «TOME EL PELO» imprimiendo un contrato diferente del original, con otras condiciones (creyendo que tú no tienes el original!!!!!!).

    Explico, empezó por algo sencillo, mirando los débitos vi un valor que llamó la atención; 12 Euros especificado como mantenimiento. Fui a la agencia para verificar que pasaba pues no sabían explicar por teléfono y en aquel momento no llevaba mi contrato en manos pero estaba segura que no eran estos valores de 12 euros cada 3 meses.

    En la agencia me atendió una chica joven y amable que desconcertada intentaba hacer que solucionaba mi problema (era nueva allí) y entonces como no sabía bien como explicármelo pidió ayuda, vino un individuo con actitud de «listo» y arrogante que directamente dijo que estaba todo correcto, claro respondí que no podía ser, que no estaba de acuerdo con aquella tarifa, entonces entró en el sistema , estuvo unos cuantos minutos gestionando, cambiando algo en el ordenador e imprimió una «copia» de mi contrato.

    Increíble, acababa de presentar un contrato diferente!

    Tenía claro que no eran los valores, entonces por suerte en casa miré el contrato original de 2008: 0,90 céntimos x mes = 10,8 euros anuales y no 12 euros p trimestre, entiendo que algo podría subir pero no así.

    El problema más grave de todos fue la deshonestidad del Banco en imprimir un contrato diferente al firmado por mí en su día.

    Estoy indignada y creo que es importante reclamar y denunciar este tipo de persona y que este avalado por el banco, como debería hacer esa denuncia ?

    Muchas Gracias ,

    Un Saludo,

    Vanessa

    • Economía Zero

      Hola Vanessa

      Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, aunque ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉

      Aunque lo que nos comentas es una vergüenza, por desgracia es lo normal, ya que las entidades tienen total libertad en las tarifas de las comisiones, otra cosa es que cuando las suben tengan que cumplir unos requisitos, no obstante este es un tema sobre el que de momento no podemos asesorarte, ya que no entra dentro de nuestras especialidades y nunca lo hacemos (asesorar) si no estamos totalmente seguras de la info que proporcionamos.

      Respecto a ese contrato que te enseñaron, es muy probable que sea una actualización, pero si no está firmado por ti no tiene ninguna validez, lo mejor es que te hagas con el de verdad, es decir, el que firmaste en su día, para ello tienes que usar el modelo de carta y seguir las instrucciones del que se corresponda a tu caso de entre los que hay en este post Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Nehru

    Buenos dias,

    he seguido vuestras instrucciones desde un principio y mi reclamacion ya la tiene el BDE. Me siguen solicitando mas datos y la sucursal «hace lo posible por torpedear» la entrega de esos documentos.

    El banco sigue cargandome mas comisiones, aunque cada mes ingrese la cuota correspondiente. Esta cuenta sirve solo para ese fin, un prestamo personal.

    LLega un momento, en el que me planteo denunciar al banco, a parte de esperar respuesta del BDE. Que me aconsejais ?

    MIni resumen de mi caso :

    Cuenta abierta para ingresar cuota mensual del prestamo personal, la cta quedaba en positivo de 2 o 3 euros, a mitad de mes (sin avisar) pagaban los dos seguros ligados al prestamo y quedaba la cta en negativo de ,maximo, unos cuantos euros a lo q me cargaban 35 euros de «descubierto».

    La directora de la sucursal me quito algunas comisiones, pero la otra mitad me dijo q ella no lo podia hacer y q era la central.

    Envio carta a Atencion al cliente, me contestan dandome la razon y q me devolveran el resto. Al no recibir ningun NUEVO mensaje, vuelvo a solicitar info y me dicen que ellos ya no pùeden hacer nada, que me comunique con la sucursal. La directora me dice que no, que debo pagar.

    Desde hace 5-6 meses, lo que ingreso cada mes (no he fallado ningun ingreso, todos en plazo) lo utiliza para cubrir las comisiones y no el prestamo. Resultado, me piden un impagado de 3-4 meses de prestamo.

    Esto es mi INCREIBLE caso.

    • Economía Zero

      Hola Nehru

      Ante todo queremos decirte que sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, aunque ya está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de nada leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Por lo queremos entender aun no has conseguido hacerte con los movimientos para poder reclamar posteriormente las comisiones, para este primer paso hemos modificado la forma de hacerse con esos movimientos, por lo que lo mejor es que leas nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43

      Para evitar que la entidad dedique el dinero que ingresas a amortizar las comisiones en vez del préstamo, tienes lo que se llama una «imputación de pagos», te dejamos las instrucciones y el modelo de escrito que debes presentar en la entidad:

      La “imputación de pagos” solo sirve para los ingresos por ventanilla y es muy adecuada en los casos de que el cliente solo tenga el préstamo en esa cuenta (teniendo cuidado de que si tenemos más cuentas con esa entidad no nos hagan los cargos de comisiones en ellas), de este modo solo ingresaríamos el dinero exacto de la cuota del préstamo y no podrían descontarnos las comisiones por descubierto, aunque es muy probable que las siguiesen cargando y dejando en negativo, pero cada cierto tiempo las reclamaríamos junto con los intereses y todo quedaría a cero, de este modo no tenemos que «adelantarles» el dinero de las comisiones.

      Debes tener claro que si tienes la nómina domiciliada este método no te sirve, porque en el momento que tengas saldo lo utilizarán para pagar lo que ellos quieran y poco podrás hacer, y tampoco podrás tener domiciliaciones de recibos, etc…

      A continuación te dejamos el modelo de escrito para ejercer tu “imputación de pagos”.

      Es muy importante que lo lleves por duplicado, para quedarte tu una copia sellada. Si no te lo quieren firmar, y estás dispuesta a reclamar al SAT y luego al Banco de España si hiciese falta, debes conservar el resguardo del ingreso para aportarlo con la reclamación, además de los extractos donde figure a que han destinado tu dinero, y si puedes hazte con el nombre y apellidos del empleado que no te ha querido aceptar el escrito, que probablemente será el director, porque nadie querrá sellarte algo así sin autorización.

      ESCRITO A PRESENTAR AL BANCO CON CADA INGRESO
      ____________________________________________________________________

      NOMBRE APELLIDOS Y DNI, según el artículo 1.172 del Código Civil sobre imputación de pagos que dice: “el que tuviere varias deudas de la misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar al tiempo de hacer el pago a cual de ella debe de aplicarse”

      Ingreso la cantidad de XXX €, para pagar capital principal e intereses de la deuda que mantengo en el préstamo nº XXXXXXXXXXXXX, el cual se gestiona en la cuenta XXXXXXXXXXXXXXX y especifico además que este dinero NO ESTÁ DESTINADO AL PAGO DE COMISIONES DE DEUDA VENCIDA NI POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO, dicho sea de paso, totalmente improcedentes, ya que no obedecen a ningún servicio prestado a mi persona que la NOMBRE DE LA ENTIDAD BANCARIA haya realizado.

      Les recuerdo además que el artículo 1174 del mismo código indica en caso de no realizarse la imputación que “cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas”

      Pongo en su conocimiento que el servicio de reclamaciones del Banco de España considera en sus memorias que debe aplicarse el ingreso a satisfacer la deuda más onerosa; en concreto les cito un pronunciamiento de la memoria del año 2008, página 117: “200800109 La reclamante discrepaba con la negativa de la entidad a admitir unos ingresos en efectivo para el pago de las cuotas de un préstamo hipotecario, que habían suscrito ella y su marido, del que se encontraba en proceso de divorcio. La entidad se escudaba en que en la escritura se designaba como domicilio de pago una cuenta corriente, que se encontraba en situación de descubierto.

      El Servicio consideró que el artículo 1172 del Código Civil resulta meridianamente claro: «El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse». Por tanto, en la medida en que la actuación del banco implicaba desconocer un derecho que le correspondía a la reclamante en función de lo señalado en el citado precepto del Código Civil, este se apartó de las buenas prácticas bancarias.

      En caso de que no satisfagan mi petición, presentaré reclamación ante el servicio de atención al cliente de esta entidad, y si me es denegada o no se retrotraen los cargos tal y como los detallo en este escrito, acudiré ante el Banco de España, y en caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré una demanda en el juzgado de primera instancia.

      Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente escrito de Imputación de Pagos.

      (DEJAR UN ESPACIO PARA LA FIRMA Y EL SELLO DE LA ENTIDAD)

      Firma:_________________________ Sello de la entidad:__________________________

      ______________________________________________________________________________

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Iván

    Os expongo mi caso,
    Pertenecía a Ibanesto y actualmente Isantander. Pues en concreto al realizar una transferencia de ISantander a ING solicitada desde ING, se crea un descubierto en mi cuenta de 24000, habiendo solicitado yo la transferencia pero por un número de cuenta erróneo, el cual lo subsano en tres días. En concreto, a los tres meses me cargan en mi cuenta una comisión por descubierto de 573 € que corresponde al 2,41% de comisión que aparece en el contrato pero que no tiene nada que ver con el 2.5 veces TAE marcado en la legislación. He reclamado vía telefónica a traves de la web pero la respuesta ha sido que como yo he solicitado la transferencia se cobra ese importe.
    Podeis ayudarme y creéis que es posible reclamar?

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Iván

      Nuestro consejo es que reclames, para ello dispones ya de toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, tablas excel, etc., no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Ivan

      Poseo toda la información, movimientos, contrato.

      Lo único que no soy cliente del banco pero sí poseo los movimientos, tanto en papel como en formato electronico. ¿ Es necesario solicitar los movimientos según norma 43?

      Quisiera comenzar el proceso cuanto antes.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Ivan

        Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información. Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 .

        Si ya tienes los movimientos no necesitas volver a solicitarlos, la Norma 43 lo que hace es sustituir el proceso para hacernos con ellos que teníamos antes de la actualización, por lo que ya puedes ponerte con los PASOS 1 y 2, y enviar las reclamación al SAC.

        Si prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos la tabla y la carta, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.

        No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Rebeca

    hola, gracias por vuestra atención. He seguido todos los pasos para reclamar a cuatro entidades diferentes, obteniendo diferentes contestaciones en cada caso. Necesitaría ayuda para reclamar al BCE pues en todos los casos han pasado los dos meses de plazo. Por favor desearía os pusieseis en contacto conmigo para ayudarme. Supongo que cada caso tendrá sus tasas, así que cuando me contestéis os envío la info y los documentos y fechas que tengo. de acuerdo?
    Muchísimas gracias.
    Rebeca

    • Economía Zero

      Hola Rebeca

      Entendemos que el punto en el que te encuentras es el de después de enviar las cartas reclamando las comisiones (Paso 3), si es así, es mejor que leas toda la info nueva que hemos incorporado tras la actualización, ya que ahora NO aconsejamos acudir ante el BDE en este paso (en el caso de solicitud de movimientos si).

      Lo que deberías de hacer ahora es enviar el modelo de carta adecuado a tu caso de los que tienes en los Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera, sigue las instrucciones que os damos y según el resultado ponte en contacto con nosotras y te diremos que hacer.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Manuel

    Buenos días:

    El motivo de mi pregunta es varios casos que se han dado en mi familia del cobro de intereses abusivos por falta de pago.

    Mi caso concreto era que de una deuda de 3000 de uncredito personal judicialmente me reclamaron unos 8000 euros que tuve que pagar y de ese importe iban tasas de abogado procurados pero casi 2000 euros o más en intereses de demora abusivos al 25%.

    He pedido al banco los movivientos tanto del prestamo como de la cuenta y en ninguno de los dos caso aparece claro el robo o por lo menos yo no lo veo reflejado, no obstante yo tengo la resolución judicial del juzgado donde indica todo lo reclamado y ya pagado.

    El banco me ha mandado los movientos y e BDE ha dado por finalizado el proceso, me gustaría enviaros dichos documentos para ver si los mismos estan correctos, y poder proceder a una relclamación sería de los intereses de demora de los mismos ( mi padre tiene un caso muy parecido pero en su caso de 18.000 euros le hicieron pagar 37.800)

    NO se si vosotros nos podríais gestinoar dicha reclamacion.

    No obstante os quiero anunciar que también he procedido a la reclamación de las comisiones por descubierto y en el momento de pagarlas, el banco me queria hacer firmar un papel como que renuniaba a la reclamacion intereses. papel que por supuesto no hemos firmado.

    Nos gustaría recibir vuestra orientación.

    Un saludo. y gracias de antemano.

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      El primer asunto que nos comentas se sale totalmente de nuestras especialidades, por lo que nuestro consejo es que pongas el asunto en las manos de un abogado especializado en esa materia.

      Respecto a tu reclamación de las comisiones por descubierto, decirte que has hecho muy bien en no firmar nada, lo que la entidad tiene que hacer es realizar la devolución sin más. También nos gustaría que nos dijeses como está el caso actualmente, por si necesitas ayuda, o en el caso de que hayas podido recuperar lo reclamando, para que nos notificases la cantidad devuelta y poder así sumarla a la hucha de reclamaciones.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • María

    Buenos días!

    A ver…por dónde empiezo…

    Actualmente tengo un préstamo con tarjeta con La Caixa, 180€/mensuales.

    Ya me envió el SAC mi contrato y movimientos. He estado pagando muchos meses 210, ya que me cobraban 30 por no pagarlo el día correspondiente (día 1 de cada mes, cobraba más tarde); esa cantidad también se puede reclamar? no es comisión por descubierto sino comisión por demora (o no se exactamente como se llama).

    Por otro lado, llevo más de un año sin cobrar ninguna prestación ni ayuda. Hable con mi oficina pero nada. Mande un burofax certificado a la Caixa haciéndoles saber mi situación, diciéndoles que no me niego a pagar pero si podían bajarme la cuota mensual. Ni caso.

    Hoy he recibido una llamada de Meta4, diciéndome que como llevo 6 meses sin pagar el mismo me reclaman el total de los 6 meses este mes. Puedo hacer algo al respecto?

    Muchas gracias! Un saludo

    • Economía Zero

      Hola María

      Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Respondemos a tu consulta:

      – Por supuesto que puedes reclamar todas esas comisiones por demora de 30 €.

      Para ello lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos, como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con ellos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras solicitando la gestión.

      – Respecto a lo que nos comentas del impago del préstamo, sentimos no poder ayudarte, pero es un asunto que no entra dentro de nuestras especialidades.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • David

    Buenas,

    Hablando con el director de la sucursal conseguí que me devolvieran entre liquidaciones y gastos de reclamación 400€. Me puso muchas pegas pero con insistencia me lo acabaron devolviendo.

    Ahora quiero reclamar 6340€ por parte de mi hermano y unos 3297€ por parte de mi padre. Al ser cantidades más elevadas no voy a volver a perder el tiempo con el director y además que la sucursal la han cerrado.

    Solo he contabilizado liquidaciones y gastos de reclamación en una tabla de cálculo interés simple. Prestamos, tarjeta e hipoteca no los he contabilizado ya que no me queda reflejado los intereses en los movimientos solicitados. ¿Para solicitar los extractos con los intereses reflejados debo de pedirlo al SAC?

    Me gustaría solicitar vuestro servicio para revisar el excel y confeccionar las cartas para el SAC ya que el banco santander no nos facilita la copia de los contratos. Tengo los apuntes resaltados y apuntados en el excel interés simple, aunque sea la revisión del excel y las cartas abonaría una tarifa fija.

    Mi prima me ha entregado el extracto bancario desde 2008 y un contrato de la cuenta impreso por kutxabank a fecha del día que lo solicita. En el contrato le muestra lo siguiente:

    Comisión mantenimiento semestral:
    9.50 EUROS
    Comisión de reclamación:
    30,00 EUROS
    Comisión sobre mayor saldo descubierto:
    4,00% MINIMO 6 EUROS TRIMESTRAL.
    Gastos de correo = tarifa postal vigente

    Si solicita la copia del contrato que se firmó, ¿Por qué le entregan uno diferente? Este contrato no serviría para poder reclamar nada puesto que aceptaríamos las comisiones.

    Agradecería una dirección para enviaros la documentación. Si todos salimos ganando, vosotras ganaréis más. Si hiciera falta os ayudaría a realizar los apuntes en el excel.

    Atentamente,
    David xxxxxx

    • Economía Zero

      Hola David

      Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, aunque lo importante es que ya estamos de nuevo totalmente operativas y «a tope» para seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉

      Ya está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de nada leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Si una vez leída atentamente toda la info sigues queriendo que seamos nosotras las que te gestionemos esas dos reclamaciones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.

      Respecto al asunto del contrato, no debes dar importancia a que no sea el primero que firmaste o a que en él aparezca que la entidad puede cobrar esas comisiones, ya que es algo que aparece en todos, otra cosa es que sean legales y que la entidad cumpla con los requisitos necesarios para poder cobrarlas.

      Tampoco te preocupes por no saber los tipos de interés, a no ser que se trate de un producto de interés compuesto, porque en el resto (cuentas, préstamos e hipotecas), y con el fin de simplificar el proceso, solo utilizaremos el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.

      También te agradecemos mucho que nos hayas notificado la recuperación de esos 400 €, ya que vuestros aportes son de mucha ayuda a la hora de animar a otros usuarios a reclamar lo que es suyo, por lo que de inmediato los incorporamos a la Hucha de reclamaciones.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Enrique

    Hola.

    Pues una vez recibida comunicación negativa al abono de las comisiones por el SAC de Caja3, os solicito ayuda para redactar la reclamación al BDE.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Enrique

      Te enviaremos, como nos solicitas, la tarifa adecuada para elaborar tu carta al BDE con las instrucciones precisas. Recibirás dicha tarifa mediante e-mail de PayPal, además del e-mail con esta respuesta. Para conocer las condiciones de nuestro sistema de tarifas, en este enlace tienes toda la información bien detallada.

      También necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas de la respuesta del SAC, al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

      En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      • Enrique

        Hola.

        Hoy hace 2 meses exactos desde que reclamé al SAC el abono de las comisiones. Me respondieron negativamente,pero mediante CORREO ORDINARIO, por lo que estimo que es ahora cuando puedo iniciar la reclamación al BCE.

        No obstante, sigo viendo que los contenidos de la página no están actualizados, o que siguen estando pendientes de actualizar los modelos de carta.

        Mi pregunta es… ¿Puedo iniciar ya con vosotros la reclamación al BCE, o es preferible esperar noticias?

        Un saludo

        • Economía Zero

          Hola Enrique

          Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

          Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera. Luego, en función de como reaccione la entidad, nos dejas una consulta y te decimos que hacer.

          Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones del BDE eran favorables para la entidad, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

          No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

          Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • José Antonio

      Buenos días Enrique. Sólo quería saber si habías realizado ya la reclamación ante el BDE por medio del personal que atiende es5a web tan útil y cuál ha sido tu experiencia y si has conseguido algo. Muchas gracias por compartir con todos tu experiencia

  • Oscar

    mi caso es el siguiente en abril termine de pagar el prestamo del coche y se que me an estado cobrando comisiones por que tenia tres letras atrasadas y cada vez que hacia un ingreso de una me cobraban intereses la verdad es que no me acuerdo de cuanto eran la pregunta es aun puedo reclarmar esas comisiones aunque ya se alla vencido el prestamo tampoco me acurdo de la sucursal puesto que el prestamo me lo hizo una finanziera atraves de bbva

    • Economía Zero

      Hola Oscar

      Claro que puedes -y debes- reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Lo primero es que nos detalles más tu caso; es necesario cerciorarse de qué tipo de comisiones estamos hablando, además de la financiera que te lo haya financiado a través del BBVA. Deberás comenzar pidiendo los movimientos de ese préstamo y el contrato, así podrás ver las comisiones exactas a reclamar. Además, al solicitar todo el historial del préstamo, tal vez aparezcan comisiones que te pudieran haber cobrado y tú no tener conocimiento de ello.

      Entonces debes seguir el procedimiento que os indicamos en nuestro artículo principal, paso a paso, para realizar la reclamación correctamente desde el principio.

      Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente toda la información y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

      Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar.

      En ese mismo artículo, donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

      Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

      • Oscar

        la financiera era financia bbva
        las comosiones que me cobraban eran muy variables puesto que he llegado a tener 3 cuotas impagadas
        la forma de pagar era que yo llamaba a finales de cada mes a una oficina y alli me decian la cuenta y cuanto tenia que pagar cada mes
        sino recuerdo mal de 165 € que era la letra del coche he llegado a pagar 210€ o mas

        • Economía Zero

          Hola Oscar

          Deberás comenzar pidiendo los movimientos de ese préstamo y el contrato (como te decimos en el anterior comentario), así podrás ver las comisiones exactas a reclamar. Tienes los modelos de cartas (deberás escoger la que corresponda a tu caso; modelo de carta para un préstamo) en este enlace, así como las instrucciones a seguir para realizarlo correctamente. No obstante, es mejor que esperes unos días hasta que tengamos actualizados los modelos de carta, nada más estén subidos los nuevos avisaremos a todos los usuarios, incluido tú, a través de nuestro boletín informativo.

          Luego sólo debes seguir el procedimiento mencionado también en el anterior comentario. No obstante, si cuando tengas los movimientos en tu poder, ves que te resulta dificultoso el trámite, te recordamos que desde nuestro apartado de Gestiones personalizadas os ofrecemos la posibilidad de realizar los pasos 2 y 3 por vosotros.

          Quedamos a la espera de tus noticias.

          Un saludo.

  • Enrique

    Hola de nuevo.

    Ante todo muchas gracias,por vuestro trabajo.

    En esta semana empiezo a mandar mas cartas al banco,como me recomendasteis.
    y quisiera,que me preparaseis las tablas y carta de reclamacion de una cuenta.
    A que direccion os tengo que mandar todos los documentos?

    Gracias de nuevo.

    • Economía Zero

      Hola Enrique

      Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

      Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

      – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

      – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

      Un saludo.

  • Jota

    Hola buenas,

    Esto es increible solo he recibido en mi cuenta 150 euros por la reclamacion que hecho de reclamar las comisiones por descubierto, pero el banco deberia devolverme 1150.79 euros, y sólo me han devuelto 150, YO NO HE HABLADO CON ELLOS Y NO LO PIENSO HACER… quiero que me digan si es lo correcto.

    un saludo y gracias

    • Economía Zero

      Hola Jota-C

      Nuestro consejo es que dejes el ingreso de ese dinero (150 €) como está, ingresado en tu cuenta, pero que sigas adelante con tu reclamación del resto que no te han devuelto, esta vez ante el BDE.

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

      Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

      Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      De momento sumamos esos 150 € a nuestra hucha de reclamaciones, a falta de sumar el resto 😉

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Nieves

    Buenas tardes necesito vuestra ayuda,necesito pedir los movimientos a mi banco ya que les quiero reclamar las comisiones tan altas que les vengo pagando desde hace años,quiero pagaros la cuota por tarjeta,espero vuestra respuesta un saludo

    • Economía Zero

      Hola Nieves

      No te preocupes, no tienes que pagarnos nada por comenzar con la reclamación, únicamente te pediremos el abono de una tarifa en el caso de tener que, durante el proceso, prepararte alguna reclamación ante el BDE o una carta especial. Puedes ver las condiciones que rigen el proceso de consultas en este enlace.

      Y para comenzar con el trámite, visita este enlace de nuestro artículo principal y sigue los pasos en él mencionados, para proceder correctamente.

      Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  • NCA

    Hola ,

    Solicito vuestra ayuda para redactar la carta al BDE, ya que envié mediante carta certificada al sac de cajamar reclamando una comision de descubierto de 45€.me han respondido mediante carta certificada desestimando mi reclamacion justificando que sale en el contrato. Tengo toda la documentación preparada lo unico que me falta son los textos .quedo a la espera del importe de ka gestión .
    Si quiero que me envies los textos y la tarifa para poder enviar la reclamacion al BDE.
    El parrafo de los burofax pertenece a la entidad BBVA no al Banc Sabadell.disculpad el error .

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola NCA

      Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación a CAJAMAR.

      Un saludo.

  • NCA

    Buenos días,

    Solicito vuestra ayuda para redactar reclamación al Banco de España de una reclamacion que envie por carta certificada con acuse de recibo a cajamar. Me contestaron mediante carta certificada que mi reclamación estaba desestimada porque estaba en el contrato la aplicación de 45 € por descubierto.
    La documentación que tengo preparada es la carta que envié al SAC de cajamar, el extracto donde aparece el descubierto, la tarjeta rosa , la respuesta del sac mediante carta certificada.
    ya me comunicaréis el importe de la tarifa. También tengo el contrato de la cuenta.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola NCA

      La clausula de tu contrato por ese concepto (45 € por descubierto) es normal, de hecho aparece en casi todos los contratos, pero para que la entidad pueda aplicar esas comisiones tendrá que justificar adecuadamente que ese importe se corresponde con la notificación al usuario de dicho descubierto. Lógicamente, no lo pueden hacer, porque cuando nos notifican algo, lo suelen hacer mediante carta ordinaria, llamada telefónica, e-mail, etc., y estos costes en ningún momento suponen lo acordado en el contrato, además de que al no haber sido notificaciones fehacientes, no pueden demostrar el hacerlas realizado.

      Por otro lado, vemos que dispones de todo lo necesario para comenzar con tu reclamación al BDE. Si tienes dudas sobre cómo proceder durante la reclamación, visita este enlace, en el que tienes toda la información bien detallada para realizar dicha reclamación correctamente.

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

      Como la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

      Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD 1:Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      PD 2: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  • Oscar

    hola buenas tardes,he seguido todos los pasos para reclamar comisiones exactamente a
    catalunya caixa,ayer dia 7 de mayo se cumplio 2 meses desde que le lleve la carta al banco y me la cuñaran y a dia de hoy aun no se nada de ellos
    me gustaria que me aconsejarais y asi poder mandar la carta al BDE
    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Oscar

      Como ya transcurrido el plazo no has recibido contestación del SAC, debes reclamar al BDE diciendo que no has recibido respuesta.

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

      Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      • Óscar

        hola buenas tardes el mes pasado solicite vuestra ayuda y me mandasteis un correo con la cuenta Pay pal aún no he podido hacer el ingreso por que he estado muy muy liado
        ahora vuelvo a tener tmas tiempo
        me gustaría retomar el caso y poder mandar la carta al BDE
        un saludo

        • Economía Zero

          Hola Óscar

          Procedemos a enviarte de nuevo la tarifa para elaborar la carta para el BDE. Además del e-mail que te llegará con esta respuesta, recibirás otro de PayPal con dicha tarifa.

          Un saludo.

  • NCA

    Buenas noches,

    Hoy he recibido una carta certificada del sac de cajamar diciendome que mi reclamación por comision de descubierto queda desestimada porque aparece en el contrato. Me gustaria que me ayudarais a redactar carta para el BDE. Gracias

    • Economía Zero

      Hola NCA

      Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación respecto a tu caso con Cajamar.

      Un saludo.

  • Sandra

    hola,me gustaria contar con vuestro servicio de gestion personalizado para reclamar unas comisiones de hipiteca cobradas.gracias

    • Economía Zero

      Hola Sandra

      Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

      Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

      – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

      – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

      Un saludo.

      • Sandra

        hola,ya he recivido el mensaje en el email,pero queria haceros una pregunta,y es relacionada con la documentacion…en vez de enviarla por correo certificado,se puede simplemente escanear,y enviar por correo electronico? en ese caso,cual es el correo electronico para tal fin? un saludo y gracias

        • Sandra

          hola,tengo los movimientos de los prestamos,pero de lo que no dispongo (los extravie) es de los contratos de los prestamos,son necesarios a la hora de preparar la carta de reclamacion? en caso de ser necesario en el banco me lo daran sinproblemas? un saludo

          • Economía Zero

            Hola Sandra

            Es imprescindible que nos envíes los contratos respectivos de esos préstamos que tienes o tenías (recuerda que es importante que los solicites por separado y también nos los envíes por separado: 1 préstamo, sus movimientos y su contrato). En nuestro artículo principal dispones de varios modelos de escrito para enviar al servicio de atención al cliente (SAC) de tu entidad, con el fin de solicitar todos los movimientos y el contrato firmado por ti.

            Debes escoger el modelo que se ajuste a tu caso en función del producto que contrataste y si eres o no cliente de la entidad bancaria que te dio esos préstamos. Estos modelos para tu caso son:

            Carta para solicitar al SAC todos los movimientos de un préstamo y el contrato (Siendo aún clientes).

            Carta para solicitar al SAC todos los movimientos de un préstamo y el contrato (NO Siendo ya clientes).

            En cada modelo, además de la carta, tienes todas las instrucciones bien detalladas a seguir en el proceso de tu solicitud.

            El banco te los debería facilitar sin problemas (si los hubiese, habría que reclamar al BDE para que medie en esta petición tuya al SAC de tu entidad). Pueden cobrarte una tarifa, pero no debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y sólo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas. Aunque si utilizas los modelos que te adjuntamos, no deberías de tener ningún problema y tampoco te deberían cobrar una tarifa por la solicitud.

            Quedamos a a espera de tus noticias.

            Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Sandra

          Tienes que hacérnoslo llegar por correo, si no quieres que sea certificado puedes hacer copia de todo y enviárnoslo mediante correo ordinario, aunque tal vez te gastes más en hacer las copias que lo que te vas a ahorrar en los gastos de envío.

          Ten en cuenta que al no saber de cuántos documentos estamos hablando, sería para nosotras más trabajoso y costoso el proceso de gestión; habría que descargar los documentos, imprimirlos, ordenarlos, etc., y por eso no contemplamos esa opción.

          Un saludo.

          • Sandra

            ya he enviado toda la documentacion,copia de contratos y detalle de movimientos.un saludo

            • Economía Zero

              Hola Sandra

              Quedamos a la espera, entonces, de recibir la documentación que nos envías. En el momento que la recibamos te lo haremos saber.

              Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

              Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

              – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

              – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

              Un saludo.

  • Cristian

    hola tengo una consulta en 2009 me atrase 5 cuotas de la hipoteca que sumaba 2594,52, y me cobraron cerca de 11000 euros calcularon el interés de 161.847,83 euros yo creo que esta mal podrían mirarlo para reclamar y lo que me costaria y he pedido el historil de los movimientos bancarios y solo me dieron a partir del 2012, y yo empece con caixa terrassa en 2006 y ahora es el bbva y entonces mire los cobros por comisión de la cartilla y encontre 12 pero mirando los recibos me cobraron desde el 2006 al 2009 comision por descubierto pero esta demtro de la hipoteca, pero tengo los recibos, puedo reclamar esos presentando los recibos muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Cristian

      Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).

      – Sobre el asunto de los 11.000 € de intereses necesitamos que nos amplíes la información e incluso que nos envíes toda la documentación que tengas al respecto al e-mail contacto@economiazero.com

      – En referencia a lo que nos preguntas sobre las comisiones por descubierto, si ya tienes en tu poder todos los apuntes donde estas aparecen puedes pasar directamente a reclamar ante el SAC las comisiones, aunque debes tener claro que los recibos o extractos no los tienes que aportar ante el SAC de la entidad, ya que ellos ya tienen esa información, sino que son por si necesitas acudir ante el BDE.

      Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  • Pedro

    hola,me gustaria contratar vuestro servicio de atencion personalizada,podriais facilitarme vuestra direccion? muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Pedro

      Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

      Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

      – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

      – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

      Un saludo.

  • Mª José

    Hola, quisiera utilizar vuestro servicio de gestión personalizada. No se trata de comisiones, sino de calcular si las devoluciones que me abonan por haberme cobrado un 1% de más desde el primer día de una tarjeta, son correctas y si no lo son (que es lo que creo), calcular las correctas para su reclamación.
    El comienzo del contrato es abril-2004 y en abril-2014 he devuelto el primer recibo. Al solicitar documento único, me comunican que me están cobrando de más y me abonan una cantidad, que no sé de donde sale.
    Desearía haceros llegar la documentación a una dirección postal, y me facilitárias un presupuesto.
    Muchas gracias. Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Mª José

      Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

      Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

      – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

      – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

      Un saludo.

  • Carmen

    Quisiera contratar vuestros servicios pues son varias cuestiones y trámites y realmente no se ni por donde empezar. Pues estamos hablando de mucho dinero a lo largo de los años espero vuestra ayuda. GRACIAS

    • Economía Zero

      Hola Carmen

      Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

      Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

      – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

      – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

      Un saludo.

    • Carmen

      gracias ante todo por vuestra rápida respuesta .

      Os comento mi caso por encima /tengo cuenta en la Caixa desde 2005 con 2 tarjetas de crédito de mi marido y mia ,ya están canceladas pero mientras las pagaba me han estado cobrando muchísimos meses y durante años po retraso hasta 70e o incluso mas hablamos de bastante dinero todo se refleja en la misma cuenta por otra parte un préstamo en caja navaara que ahora pertenece a Caixa que sigo pagando en la misma cuenta el dia 17 me pasan los pagos pero al entrar la nomina el dia 1 me llevan cobrando todos los meses 28e por gest.impagados lo mismo durante años por eso solicito vuestra ayuda pues no se como empezar ni por donde ni siquiera se redactar la carta para los movimientos pues la informática y yo no nos llevamos muy bien necesito una ayuda muy personalizada no me importaría pagar lo que sea pues me han estado Robando mucho dinero durante demasiado tiempo y suiguen haciéndolo siento haberme extendido tanto y todavía me quedarían muchas dudas y preguntas muchas gracias por vuestra atención no se si disponéis de otra forma de contacto o teléfono donde poder llama gracias

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        No te preocupes, si quieres nosotras podemos llevar todo el proceso por ti desde el principio, es decir, prepararte todos los modelos carta que necesites, lo mismo para solicitar todos los movimientos y el contrato como la reclamación de las comisiones y la preparación de la taba excel correspondiente con los intereses a tu favor, además de los formularios para reclamar ante el BDE o contestar a las alegaciones de la entidad, en el caso de que fuese necesario; te lo enviaríamos por correo, todo preparado con tus datos y las instrucciones, para que solo tengas que ir a correos y enviarlo.

        Una vez empezada la gestión personalizada podrás contactar con nosotras todas las veces que lo necesites a través del e-mail gestion@economiazero.com.

        Como suponemos que no tienes los movimientos y el contrato, que es lo primero que necesitas, podemos empezar a prepararte las cartas de solicitud, para ello necesitamos que nos envíes a ese e-mail los datos personales de todos los titulares de cada producto a reclamar (cuenta, tarjeta, préstamo o hipoteca), ya que hay que realizar una solicitud independiente por cada uno de ellos, además de las numeraciones de cada producto.

        Los datos que necesitamos son:

        – Nombre y apellidos
        – Dirección completa
        – DNI de cada titular
        – Numero de cuenta, tarjeta, hipoteca o préstamo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  • Sheila

    hola,quisiera contratar vuestro servicio de gestion personalizada,podriais enviarm la direccion postal ?gracias.

    • Economía Zero

      Hola Sheila

      Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

      Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

      – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

      – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

      Un saludo.

  • Samuel

    Me gustaria contratar vuestro servicio de gestión personalizada.

    • Economía Zero

      Hola Samuel

      Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

      Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

      Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

      – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

      – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

      Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>