¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo presentar demanda Judicial por comisiones por descubierto, posiciones deudoras y similares

Cómo presentar demanda Judicial por comisiones por descubierto, posiciones deudoras y similares

Cuando se agotan todos los pasos de la «vía amistosa», es decir, hemos reclamado las comisiones ante el SAC de la entidad, tenemos que acudir ante el Juzgado, un proceso en el que vas a contar con nuestra ayuda y la de nuestros abogados en todo momento.

El tener que acudir al Juzgado es algo que para nada debe asustarte, ya que además de poder preguntarnos cualquier duda, os vamos a proporcionar un escrito de demanda personalizado según vuestro caso concreto, totalmente cubierto con vuestros datos y los de la entidad, para que solo tengáis que presentarlo en el registro del Juzgado y esperar a que se señale la fecha del juicio. Y en los casos de más de 2.000 € os pondremos en contacto con un abogado especializado, el cual os representará el día del Juicio.

Hemos dividido las demandas en tres tipos, los casos en los que se reclama a la entidad hasta 2.000 €, los que se reclama entre 2.000 € y 6.000 €, y demandas de más de 6.000 €.

En el primer caso (menos de 2.000 €) no hace falta tener que pagar ni abogado ni procurador y tampoco posibles costas, además de que no existe posibilidad de recurso a la sentencia.

Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y acepte pagar toda la cantidad demandada.

A continuación tienes los enlaces a los 3 tipos de demandas, con todas las instrucciones a seguir, tarifas y demás información:

– Demandas de menos de 2.000 €
– Demandas de entre 2.000 € y 6.000 €
Demandas de más de 6.000 €

Debes tener claro que presentar una demanda en el Juzgado es un derecho al que nunca debes renunciar, da igual la cantidad de comisiones o el importe que tengas que reclamar.

!!! NO PERMITAS QUE SE QUEDEN CON TU DINERO, DEMANDA !!!
INFORMACIÓN IMPORTANTE

Es muy importante saber que cuando presentamos demanda en el Juzgado contra una entidad, debemos incluir todas las comisiones de TODAS LAS CUENTAS que tengamos con dicha entidad, puesto que el impedimento de poder reclamar posteriormente las comisiones anteriores a la fecha en la que presentemos la demanda en el Juzgado, no es sólo para cada cuenta, sino para TODAS LAS CUENTAS que tengamos, o hayamos tenido, con la dicha entidad. Es decir, que cuando presentemos demanda, debemos incluir en ella todas las comisiones de todas las cuentas, ya que no podremos hacerlo después por comisiones de otras cuentas que no hayamos incluido en esa demanda.

Evidentemente, esta norma es para cada cuenta, o grupo de cuentas, en las que exista plena coincidencia de titulares, puesto que si no existe tal coincidencia, tendremos que presentar una demanda por cada cuenta o cuentas en los que coincidan plenamente los titulares.

Eso sí, todas las comisiones cobradas una vez se presente la demanda y hasta que tengamos sentencia, se podrán incluir sin problemas en una posterior reclamación, lo mismo de forma extrajudicial ante el SAC de la entidad, que posteriormente, si fue necesario, ante el Juzgado.

LISTADO DE SENTENCIAS

Con el fin de animar a los usuarios que tengan dudas sobre la efectividad de acudir ante el Juzgado utilizando nuestra ayuda y documentación, y también a modo informativo, hemos habilitado una sección en la que iremos publicando todas las sentencias que nos vayáis enviando.

Podéis acceder al listado de sentencias por demandas ante el Juzgado de comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares, en ESTE ENLACE.


COMENTARIOS Y CONSULTAS

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

834 comentarios para Cómo presentar demanda Judicial por comisiones por descubierto, posiciones deudoras y similares

  • Cesar

    Haber que dicen.

    Natalia hablo conmigo por teléfono un día, le explique todo, pero no me a dicho nada aun. Ayer ya le envié esto para que lo valorara todo.

    Ya veremos que opina. Era un tema complejo pues había una venta de vivienda en 160.000 euros y el santander daba por zanjada la hipoteca de 176.000 en esta operación. Nosotros solicitamos que se anularan los 204.000eur.

    Bueno ya dirá Ella algo.

    saludos

    • Economía Zero

      Hola César

      Quedamos entonces a la espera de lo que te diga Natalia, si ves que no te contesta en 10 días, puedes llamarla, ya que todos los abogados están igual, o más desbordados de trabajo que nosotras.

      Un abrazo.

  • Ana

    Buenas tardes Nerea,

    Después de haber enviado la carta ultimatum al banco Santander el día 15 de mayo, ya que me pagaron una parte de la cantidad total reclamada, ayer, dia 31 de mayo, recibo una carta certificada del banco Santander, en la que se me comunicaba e informaba que no me han pagado lo que queda, pues desconocen de donde sale, dice «…. que no habiendo sido posible localizar e identificar el resto de la información que nos ha trasladado», o sea, como no encuentran los movimientos en cargos por posiciones deudoras, no pagan.

    ¿Como es posible que no lo tengan si a mi claramente me sale en los archivos norma 43 y en cada recibo por cuota de hipoteca. Ademas, solo me han abonado las posiciones deudora del los años 2011, 2012 y 2013,y hasta la fecha hay bastantes adeudos en comisiones de posiciones deudoras por tarjeta, cuenta e hipotecario

    Es posible que los cargos que tengo de posiciones deudoras por hipoteca no los vean ya que se paga junta la cuota y la demora, pero mande copia de cada recibo,será que no lo quieren ver?.

    Empezamos la reclamación judicial cuando me digáis. Podeis pasarme la información y forma de pago e iniciar reclamación.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Ana

      No te preocupes, ni les hagas el menor caso, ya que no saben que inventar para conseguir quedarse con una parte de nuestro dinero.

      Antes de indicarte lo que tienes qué hacer para que te gestionemos la demanda, te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad que te han devuelto para añadirla a la hucha de reclamaciones.

      Lo mejor es que antes de hacer nada leas nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada.

      Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Quedamos a la espera, un abrazo.

  • Gonzalo

    Decidido, vamos con todo. os envío el formulario. en la carta al SAC me salían 2250€ pero he comprobado que hay todavía hay unos 265€ que han ido cargando estos días, esas comisiones solo se ven el detalle del apunte por una cuota pagada con retraso ni rastro de ellas en los movimientos normales del banco.

    Gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Gonzalo

      Hemos recibido correctamente el formulario. En breve recibirás un e-mail del abogado que te va a representar, con el número de cuenta al que tienes que ingresar el primer plazo de 199 € (en esa misma cuenta es en la que tendrás que realizar el ingreso de los otros dos plazos), y también con la hoja de encargo, la cual tendrás que imprimir, firmar y enviar a la dirección que te indique el abogado, de este modo quedará todo debida y legalmente formalizado.

      No te olvides de enviar confirmación del ingreso en cuanto lo realices, a nosotras o al abogado, ya que una vez lo confirmemos, estudiaremos tu caso y nos pondremos en contacto contigo solicitarte la documentación necesaria para preparar la demanda.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y revises la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo ha ido a parar a ella, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (esto también puedes hacerlo con los nuestros).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.

  • Andrea

    Melania: Creo que te falta la liquidacion de Marzo-2017 que es la mayor.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Esa liquidación ya está incluida, es la del 15/03/17 de 2.898,17 €, lo que ocurre es que sólo se puede incluir la parte de la liquidación correspondiente a la comisión mayor descubierto.

      Un saludo.

  • Jorge

    Buenas tardes;

    Como dices, hasta ahora no me han devuelto nada por las buenas. Recibí la sentencia el día 6 de Abril y el mandamiento de pago el 2 de Mayo. Yo creo que la próxima semana se les pueden reclamar los intereses. Menudos jetas están hechos…

    Feliz domingo!!

    • Economía Zero

      Hola Jorge

      Te adjuntamos a tu email el escrito de solicitud de liquidación de intereses y las instrucciones.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Leticia

    Buenas tardes,

    Os envío el formulario. Os adjunto el comprobante de pago del depósito.

    Quedo a la espera de vuestras noticias.

    Un saludo!!
    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Leticia

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • José Antonio

    Hola Melania.

    Llegó todo perfectamente. El lunes lo presento y os mantendré puntualmente informados.

    Muchas gracias por todo, por la ayuda, por el trato y por el descuento; que será oportunamente canjeado por unos tercios a tu salud mañana en la mani de Sol 😉 .

    Un abrazo fuerte.

    • Economía Zero

      Hola José Antonio

      Estupendo, quedamos entonces a la espera de que nos remitas las notificaciones, recuerda que tienes que hacerlo al email que tenemos habilitado para tal fin.

      Un abrazo.

  • Rosario

    Hola Melania,

    No quiero que me devolváis el dinero puesto que lo quiero hacer con vosotros. Yo ya tengo la negativa del SAC y el depósito que os hice era para la demanda judicial. Estábamos esperando a que vosotros estuvieseis mas seguros de como lo teníais que reclamar porque había que reclamar más cantidad. Sólo quiero información vuestra de cuando ponemos la demanda.

    Muchas gracias por responder.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Rosario

      Como entendemos que hay comisiones que reclamar que no sólo pertenecen a la tarjeta, lo mejor es que nos digas la TAE de la tarjeta (no confundir con el TIN), y si vemos que entra dentro de los parámetros mínimos para reclamar la nulidad del contrato, presentaremos la demanda sólo por las otras comisiones, y si no, demandaremos por todas las comisiones.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

  • Rubén

    Hola!!!

    Tengo un monitorio con esta gente de Citibank por unos 3500 euros que me reclaman ¿teneis algun servicio de abogado que pueda ayudarme?

    Un saludo y gracias por adelantado.

    • Economía Zero

      Hola Rubén

      Sí, tenemos abogados expertos en productos revolving que están llevando los casos urgentes como el tuyo.

      Para poder enviarle tu caso al abogado necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

  • Albert

    Hola,

    Hoy hemos realizado consulta a la cuenta bancaria y resulta que ayer dia 26/05/2017 Caixabank nos realizó el ingreso de los 726€ reclamados sin ningun tipo de comunicación al respecto. Por lo tanto, tendremos que dar por finalizado el procedimiento de reclamación y ya no sera necesario presentar la demanda.

    Queremos agradeceros vuestra atención y la labor que realizáis ayudando a las persona que son objeto de malas prácticas bancarias y más aún cuando se trata de personas mayores con escasos o nulos conocimientos bancarios tal y como es el caso.

    Por otra parte, os agradecería que pudierais atender la consulta que os plantee respecto a si os parece factible presentar las cartas de reclamación al SAC mediante el correo electrónico que facilita la entidad utilizando un servicio de certificación de e-mail que ofrecen varias empresas (entre ellas Lleida.net) y que según parece tiene suficientes garantías legales, ya que hemos iniciado reclamación ante otra entidad y de ser posible, esta podria ser una práctica, rápida y barata forma de gestionar las reclamaciones.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Albert

      Lo primero felicitarte por la recuperación de todo el dinero reclamado, de lo cual nos alegramos mucho. En breve sumaremos tus 726 € a nuestra hucha de reclamaciones.

      Por lo tanto anulamos la gestión de la demanda, y quedamos a la espera de que nos des un número de cuenta para devolverte los 20 € del depósito, aunque si tienes una cuenta de PayPal lo preferimos.

      Respecto a lo que nos comentas de utilizar un servicio de certificación de e-mail, puedes utilizarlo sin problema.

      Un abrazo.

  • Rafael

    Buenos dias, hoy he recibido esto desde el juzgado. Entiendo que ahora solo queda espera a que el juzgado tenga el dinero y me mandaran otra carta para pasar a cobrarlo, ¿no?. Imagino que no tardara mucho (dudo que Caixabank no tenga fondos disponibles) y que no me pillara el verano por medio *;) guiñando.

    Gracias por vuestra respuesta

    • Economía Zero

      Hola Rafael

      Lo normal, es que la entidad deposite el dinero en cuanto reciba la resolución de embargo, y que luego el Juzgado te envíe el correspondiente mandamiento de cobro.

      Por lo tanto, no tienes que hacer nada de cara a esta notificación, sólo esperar a recibir alguna nueva notificación, la cual nos debes remitir para que la supervisemos.

      Respecto a los plazos, no nos atrevemos a decirte nada, puesto que depende del Juzgado, aunque esperemos que no se demore mucho.

      Quedamos por lo tanto a la espera, un saludo.

  • Johanna

    Hola buenas tardes, he echo la transferencia de los 20 euros y ya les envie los documentos, quedo a la espera .gracias.

    • Economía Zero

      Hola Johanna

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Pedro

    Hola Melania.

    Ante todo muchas gracias.

    Te adjunto Sentencia de la cantidad reclamada al Banco Sabadell.

    Aún no me han abonado los intereses de CitiBank (Wizink)

    Tampoco los del Sabadell. Sólo han abonado el principal.

    Ya me dirás qué debo hacer.

    Un cordial saludo!

  • Beatriz

    Os adjunto la copia

    • Economía Zero

      Hola Beatriz

      Estupendo, quedamos por lo tanto a la espera de recibir el ingreso de la tarifa final para enviarte la demanda.

      Un saludo.

  • César

    Buenos días,.

    adjunto archivo con justificante bancario del ingreso de 193€

    Espero recibir la documentación y las instrucciones para proceder a presentar la demanda.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola César

      Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.

      En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.

      El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola César

        Mañana, día 07/06/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

        El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).

        Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

        No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

        Un saludo.

  • Leire

    Hola soy Leire XXXXXX XXXXXX, acabo de hacer el ingreso de 90 euros como me han solicitado.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Leire

      Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.

      En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.

      El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Leire

        Mañana, día 05/06/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

        El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).

        Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

        No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

        Un saludo.

  • Héctor

    Buenas noches,

    La documentación tardará un poco en llegar, ya que uno de los archivos en formato Norma 43 está extraviado y estoy esperando a que me envíen el contrato.

    Un apunte: Bankia me ha ingresado 606,80 bajo el concepto «Comisión por descubierto» que describen como «Abono por regularización», todo ello tras recibir la llamada del director de la oficina del banco ofreciéndome un soborno —inferior a lo que me han quitado— a cambio de firmar un nuevo contrato. Evidentemente; me negué a acceder a semejante embuste.

    Seguiré esperando a que me terminen de enviar el contrato y más documentos, para enviar la documentación restante.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Héctor

      Has hecho muy bien en no firmar un nuevo contrato, respecto a esos 606,80 € que te han ingresado, los vamos a sumar a la hucha de reclamaciones. Es muy importante que no te olvides de enviarnos junto al resto de la documentación, el extracto donde figura esa devolución parcial, el cual tiene que aparecer la fecha, el importe y el concepto.

      Quedamos por lo tanto a la espera de recibir la documentación para ponernos de inmediato con la preparación de la demanda.

      Un saludo.

  • María

    Les mando el acuse de recibo

    • Economía Zero

      Hola María

      La foto está cortada, por lo que necesitamos, o que hagas una donde aparezca el documento completo, o si puedes, lo escanees y nos lo remitas en formato PDF. Entiende que es un documento que vamos a presentar en el Juzgado y tiene que estar perfectamente legible.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Leire

    Hola,

    Soy Leire XXXXXXX, os adjunto los 2 recibos que me solicitasteis que faltaban de la tabla excel, del 12 de Julio del 2016 y 19 de Julio del 2016.

    Ademas os adjunto una nueva comisión de 30 euros del 3 de Mayo del 2017.

    Ya siento marearos tanto,os ruego que me digáis el importe a ingresar y me recordarais la cuenta.

    Esta misma semana os haría el ingreso.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Leire

      Perfecto, ya hemos añadido esta última comisión y tenemos todo listo para acabar la demanda.

      Respecto al ingreso, no vamos a añadir esta nueva comisión en la tarifa, así que nos tienes que ingresar los 90 €, el número de cuenta es ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

      Recuerda que es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

      Un abrazo.

  • José Antonio

    Hola Melania.

    Creo que por fin te lo mando bien, pero ya no estoy seguro de nada. Ya me dirás.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola José Antonio

      Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión.

      Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

      Desglose:

      – 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1.445,25 €) = 144,50 €

      – 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €

      TOTAL: 144,50 € + 15 € – 150 € (depósito) = 9,50 €

      Ante cualquier duda, solo tienes que contestar y te responderemos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Jose

    Amiga Melania:
    ya estamos a la espera de la sentencia, se han cubierto todos los trámites que nos explicasteis, incluido enviar al Juzgado el escrito en que solicitábamos que no se decebrase el juicio, así que estamos a la espera como te digo de la sentencia, pero quiero hacerte dos preguntas.

    La primera si es posible recurso en estos juicios verbales ante las Audiencias provinciales.

    Y la segunda si, en el caso de ganar el preito, para que Cajamar page es preciso instar la ejecución de la sentecia.

    Saludos afectuosos,

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Nos extraña que ya estés esperando la Sentencia, sobre todo porque no nos has remitido ninguna de las dos notificaciones habituales, que son la admisión a trámite de la demanda, y la posterior contestación de la entidad.

      Respecto a presentar el escrito para solicitar que no se celebre la vista, es sólo en el caso de que el Juzgado nos pida que nos posicionemos ante tal hecho, por lo que a no ser que ya hayas recibido respuesta de la entidad y que ésta no haya solicitado tampoco la celebración de vista, es posible que este asunto no esté aun claro.

      Respondemos ahora a las dos preguntas que nos haces:

      – Es posible recurso en estos juicios verbales ante las Audiencias provinciales.

      No, en los juicios verbales por reclamación de cantidad inferiores a 3.000 € de cuantía las Sentencias son firmes, es decir, que no existe posibilidad de recurso.

      – En el caso de ganar el pleito, para que Cajamar pague es preciso instar la ejecución de la sentencia.

      Depende de la aptitud de la entidad, aunque llegado el caso nosotras te prepararíamos el escrito de ejecución, y todos los que sean precisos (estas gestiones ya están incluidas en la tarifa abonada, por lo que no habrá ningún coste extra).

      Lo que es imprescindible es que nos remitas todas las notificaciones que recibas del Juzgado al e-mail que hemos habilitado para tal fin.

      Quedamos a la espera de que nos expliques si recibiste ya la admisión a trámite y la respuesta de la entidad a la demanda, y en ese caso, necesitamos que nos remitas copia.

      Un saludo.

  • Carlos

    Hola de nuevo. He recogido en la oficina de correos hoy dia 22 una correspondencia del juzgado. La fecha del recibo que dejó el cartero es del día 18.

    Adjunto fotos de la documentación.
    Los papeles vienen grapados de tal manera que no puedo fotografiar el texto completo, pero creo q se entenderá.

    He intentado adjuntar las fotografías por orden, pero no se si gmail respetará el orden.
    De todas formas el nombre del archivo si está en orden (fecha y hora)

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Carlos

      Lo que te han remitido es la contestación de la entidad a la demanda, pero lo que nos mandas son sólo 5 hojas, y de ellas 4 corresponden al poder para pleitos, por lo que necesitamos que escanees todas las hojas (el poder para pleitos no es necesario) y nos las envíes al email, lo mejor es que acudas a una copistería para que lo pasen todo a un único archivo PDF.

      Cuando recibamos la respuesta completa se la enviaremos al abogado que se encarga de supervisar las respuestas de las entidades, para que nos diga si hay que presentar algún documento (en caso de que se celebre la vista), y en ese caso, si también hace falta alguna instrucción más, aparte de las que adjuntamos a la demanda.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Antonio

    Hola Melania.

    Ya he recibido una contestacion por parte del juzgado. Mi hermano os ha enviado por mail dicha notificacion; En ella la abogada del banco argumenta detalladamente el porque està todo correcto por parte de la entidad, basandose en que yo no soy «persona consumidora» si no que el prestamo fue para el acondicionamiento de un local de fisioterapia.

    Incluso citan una sentencia donde el juez les dio la razón por un caso similar al mio. Lo que no dicen es que tanto mi cuenta de préstamo como mi cuenta personal, fueron fusionadas en una sola y las comisiones me fueron cayendo, tanto por retardo en el pago de dicho préstamo, como por cualquier gasto de indole personal y privado como seguro del coche tf, etc.

    Bueno simplemente es para que le echeis un vistazo y me digais si merece la pena que me desplace de Paris a Castellon en caso de que no veais muchas posibilidades de victoria.

    Muchas gracias y perdonad las molestias.

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Le acabamos de contestar a tu hermano para que nos remita todas las hojas de la respuesta de la entidad, puesto que sólo nos remitió 5 hojas, y de ellas 4 pertenecen al poder para pleitos, por lo que le hemos dicho que escanee todas las hojas de la respuesta (sin el poder), para poder enviárselo al abogado que se encarga de revisar todas las respuestas de las entidades, y que nos diga si hay que aportar algún documento, y en el caso de celebrarse la vista, si tiene que darte alguna instrucción extra.

      Por lo que quedamos a la espera de recibir dicha copia, y en cuanto tengamos toda la info clara nos podremos en contacto contigo para despejar cualquier duda.

      Un saludo.

  • David

    hola…pues seguiremos con la reclamación siendo la demanda el siguiente paso…pero tengo alguna duda…desde que iniciamos el proceso de reclamación me han cobrado más veces la comisión de 30€…la cantidad total a reclamar en la demanda puede ser distinta a la reclamada inicialmente?? y no sé si habría problema pero en las tres cuentas de las que reclamo soy yo titular y mi madre autorizada solo en dos de ellas…y por último la tarifa es un 10% de la cantidad a reclamar y un suplemento de 15€ independientemente de la cantidad de cuentas sobre las que se reclama???
    aclaradas estas dudas….seguimos adelante!

    un saludo.

    • Economía Zero

      Hola David

      Te escribo desde el departamento que se encarga de las demandas ante el Juzgado, por lo que a partir de ahora seremos nosotras las que llevemos tu caso.

      Respondemos a tus dudas:

      – En la demanda incluiremos todas las comisiones que hayas tenido desde que presentaste la carta de reclamación hasta ahora, sobre todo porque si no lo hacemos, luego no se podrán reclamar. Si te fijas, en el formulario ya os preguntamos por este asunto y os explicamos el motivo.

      – Los únicos que pueden demandar son los titulares, no los autorizados, por lo que si sólo estás tu como titular de todas las cuentas, se presentará una sola demanda. Cosa distinta sería que tu madre estuviese de titular contigo en dos de las cuentas, entonces habría que presentar dos demandas, una por esas dos cuentas y otra por la cuenta en la que estás tu sólo de titular.

      Otro asunto que nos puede obligar a tener que presentar más de una demanda, aunque seas tu el único titular en todas, es que alguna de ellas pertenezca a alguna actividad profesional (negocio), es decir, que se presente como autónomo o sociedad.

      – La tarifa fija de 15 € es por cada demanda que haya que preparar, independientemente de la cantidad de cuentas que se incluyan en ella.

      – Si como suponemos has presentado las reclamaciones de cada cuenta por separado, es mejor que nos remitas un formulario por cada una (aunque seas el único titular en las tres), ya que es muy posible que no todas las respuestas del formulario sirvan para todas las cuentas (puede que en alguna te hayan devuelto una parte de lo reclamado y en otras no, etc.), de este modo evitaremos errores y de paso nos facilitarás el trabajo. Eso sí, es suficiente con que realices un sólo deposito de 20 € para todas.

      Quedamos por lo tanto a la espera de recibir los formularios y de que nos confirmes el ingreso del depósito, salvo que tengas más dudas, las cuales sólo tienes que enviarnos y te contestaremos lo antes que podamos.

      Un saludo.

  • César

    no me dicesd si te a llegado la notificacion de juicio del Popular. te mande un formato en PDF y por si acaso un scaneo tipo documento.

    te mando la sentencia y la carta ultimatun al santander con la resopuesta que recibi hoy. haber que dice Matalia o el banco.

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola César

      Respecto a la respuesta del Popular te enviamos hace 2 días un email en el mismo hilo de esa conversación, no obstante, te dejamos copia a continuación:

      Hola César

      No te preocupes, se la hemos remitido a otro abogado, que es el que se encarga de supervisar las respuestas de las entidades.

      Ya nos ha contestado, y nos ha dicho que alegan lo de siempre, por lo tanto, el día de la vista debes seguir las instrucciones que te indicamos junto con la demanda. Es decir, negar el haber recibido carta, llamada o comunicación alguna sobre los descubiertos. En el caso de que te pregunten sobre los impagos, contestas que sí existieron, pero que como se puede comprobar, ya te cobraban unos intereses bien elevados por ellos.

      Ya verás como todo va a ir bien 😉 , un saludo.

      Sobre el asunto del Santander, puedes esperar a recibir una contestación de la entidad que entre en el fondo del asunto, ya que esas dos son las típicas cartas «tipo» de admisión a trámite. No obstante, no tienes porque esperar más de los 15 días que se dan en la carta, así que si Natalia lo ve conveniente, podemos ponernos con la demanda de inmediato.

      Te agradecemos también que nos hayas remitido la Sentencia del caso de EVO Bank, te dejamos el enlace a la publicación por si la quieres compartir en las redes sociales o con tus amistades: EVO Banco se allana a una demanda de 370 € por comisiones por descubierto gestionada por Economía Zero

      Una vez leída la Sentencia, debemos decirte que los intereses se han concedido a partir de la fecha de presentación de la demanda, y no como solicitamos en la demanda, es decir, desde la fecha del envío de la primera carta de reclamación ante el SAC de la entidad. Lo habitual es que concedan lo que se pide en la demanda, aunque es algo que queda al criterio del Juez. Te adjuntamos captura con el cálculo de dichos intereses, que en tu caso, debido a los pocos días transcurridas y que la cuantía reclamada no es elevada, asciende a 0,64 €.

      Ahora, la parte condenada (el banco) tiene un plazo de 20 días hábiles (de lunes a viernes, excluyendo los festivos del partido judicial correspondiente), contados a partir del día siguiente a la fecha de notificación de la sentencia al banco, para cumplir voluntariamente el fallo de la resolución.

      Una vez pasados esos 20 días, sin que haya cumplido voluntariamente la parte dispositiva de la sentencia, el demandante tendrá que presentar un escrito en el juzgado (demanda de ejecución), llegado el caso os lo prepararemos nosotras, instando la ejecución judicial del fallo. En esta fase, tampoco es preceptiva la intervención de abogado ni procurador. Desde la fecha de notificación de la sentencia al banco, empiezan a devengarse los llamados intereses procesales, cuyo porcentaje es el del interés legal del dinero más dos puntos porcentuales (por ejemplo, para 2016 sería: 3 % + 2 = 5 %).

      La fase de ejecución emana del procedimiento originario, pero se entiende como un procedimiento nuevo, con sus propias reglas. El plazo para instar la ejecución es de 5 años desde la notificación de la sentencia.

      Por lo tanto, es mejor que dejes pasar un mes desde la fecha en la que te notificaron la Sentencia, y si no te han ingresado todo el dinero, te pones en contacto con nosotras. Los procesos Judiciales tienen sus tiempos y no queda más remedio que acatarlos.

      FORMA DE PAGO

      A veces, la parte condenada hace el ingreso en la cuenta de consignaciones del Juzgado, y el LAJ (Secretario judicial) expide mandamiento de devolución a favor de la parte beneficiaria. En tal caso, se lo notifican, y deberá ir al Juzgado a recoger el mandamiento para presentarlo en cualquier sucursal de la entidad financiera con la que la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma tenga convenio. Todo eso os lo explican en el Juzgado y en el mandamiento.

      Otras veces, la parte condenada nos hace el ingreso directamente en la cuenta que tengamos vigente con la entidad, por lo que tendrás que estar pendiente de dicha cuenta, y comprobar si te han ingresado el dinero antes de presentar la demanda de ejecución.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un abrazo.

  • Iñaki

    Hola

    Ya nos han llegado los escritos de la demanda y las copias para solicitar la no celebracion de la vista.

    Tengo que leer todo alguna vez más, pero en principio creo que todo esta bastante claro. Seguramente el martes que viene vayamos a entregar los papeles al juzgado.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Iñaki

      Estupendo, quedamos entonces a la espera de recibir la primera notificación, que si todo va bien, debería de ser la de admisión a trámite de la demanda.

      No te olvides de enviar las notificaciones a la dirección de email que hemos habilitado para tal fin.

      Un abrazo.

  • Rosario

    Hola Melania, quisiera tener noticias vuestras. Ya hice el depósito del dinero en Diciembre y todavía no hemos hecho nada,

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Rosario

      No te preocupes, esta misma semana vamos a publicar por fin la carta para reclamar ante el SAC de la entidad la nulidad del contrato, por lo que nada más esté publicada la info te avisaremos al e-mail. No obstante, si quieres podemos devolverte el dinero del depósito.

      Un saludo.

  • Antonio

    Buenas tardes, adjunto, os envío esta carta a título informativo, ya que la he recibido con fecha 12/05/2017 y sin acuse de recibo. Esta sería la contestación a mi carta ultimátum que envié a finales de febrero y una vez entregada ya la denuncia en el juzgado. Saludos

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Te agradecemos que nos envíes copia de la carta de la entidad, aunque a estas alturas carece de importancia, además de que en ella se ratifican en la anterior respuesta, es decir, que no acceden a la devolución.

      Por lo tanto, quedamos a la espera de nos remitas cualquier notificación que te llegue del Juzgado, no te olvides de hacerlo al e-mail que hemos habilitado para tal fin.

      Un saludo.

  • Jorge

    Buenas tardes Melania;

    Me he acercado a una oficina del Banco Santander y me han abonado los 594,82€ sin problema alguno.

    Muchas gracias por vuestra gestión. De los 7€ y algo de intereses que tiene que pagarme el Liberbank aún no recibí nada, y como dices les voy a reclamar hasta el último céntimo, porque es lo mismo que hacen ellos. Si para finales de mes no me lo han dado, os avisaré para que me hagais ese escrito.

    De nuevo, muchas gracias a ti a todo el equipo de Economia Zero.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Jorge

      Nos alegramos de que ya tengas el dinero en tu poder. Respecto a los intereses, lo normal es que no te los devuelvan «por las buenas» (hasta ahora no lo ha hecho ninguna entidad), así que quedamos a la espera a que hayan pasado los 30 días para prepararte el escrito de solicitud de liquidación de intereses.

      Un abrazo.

  • Jose

    Adjunto formulario cubierto, creo que esta al completo de no ser asi comuniquemelo. Gracias

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Hemos recibido correctamente el formulario. En breve recibirás un e-mail del abogado que te va a representar, con el número de cuenta al que tienes que ingresar el primer plazo de 199 € (en esa misma cuenta es en la que tendrás que realizar el ingreso de los otros dos plazos), y también con la hoja de encargo, la cual tendrás que imprimir, firmar y enviar a la dirección que te indique el abogado, de este modo quedará todo debida y legalmente formalizado.

      No te olvides de enviar confirmación del ingreso en cuanto lo realices, a nosotras o a la abogada, ya que una vez lo confirmemos, estudiaremos tu caso y nos pondremos en contacto contigo solicitarte la documentación necesaria para preparar la demanda.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y revises la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo ha ido a parar a ella, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (esto también puedes hacerlo con los nuestros).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.

  • Susana

    Sentencia Justina XXXX XXXX – Os quería preguntar cuanto tiempo tarda este paso en el juzgado gracias es poco pero es raro que no se haya pronunciado el juzgado gracias

    • Economía Zero

      Hola Susana

      No podemos darte un plazo exacto para que el Juzgado responda, puesto que es algo que depende de la cantidad de trabajo que tenga cada uno, aunque ya deberías de haber recibido alguna notificación.

      Lo mejor es que llames al Juzgado, o si puedes acudas en persona, y te intereses por el asunto. Tienes el número de teléfono en el encabezamiento de la Sentencia.

      Quedamos a la espera de lo que te digan por si tenemos que ayudarte, un saludo.

  • Beatriz

    Hola!

    Os envíe la semana pasada por correo ordinario toda la documentación excepto el justificante de la entrega del burofax solicitando los contratos de los créditos, que ahora os adjunto.

    • Economía Zero

      Hola Bea

      Lo que nos has remitido es la copia escaneada de la carta de solicitud, de la cual ya nos remitiste dos copias por correo postal, así que quedamos a la espera de nos envíes el justificante del envío y entrega.

      No obstante, como ya hemos terminado el estudio de toda la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).

      Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

      Desglose:

      – 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1.760 €) = 176 €

      – 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €

      TOTAL: 176 € + 15 € – 20 € (depósito) = 171 €

      Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible. No te olvides de enviarnos el justificante de recibo de la carta de solicitud de los contratos.

      Un saludo.

  • Iñaki

    Hola, Melania, muchas gracias, muy contento por como acabó todo, esperaba un poco más de guerra por parte del banco, jejeje…

    Vuelvo a daros las gracias una y mil veces, sois ENORMES. No me acordaba que ya os había hecho una transferencia, así de bien gestiono mi economía, que desastre soy.

    Así que todavía tengo que recibir otra carta del juzgado, pues nada, os la envío cuando llegue, sabiendo que no tengo que ir al juicio el lunes que era lo que me preocupaba…

    Un gran abrazo, a todas/os los que formais ese gran equipo de Gestión y Economía Zero.

    • Economía Zero

      Hola Iñaki

      Te agradecemos mucho tus palabras de ánimo 😉 .

      Respecto a lo que nos comentas de que la entidad ha dado poca guerra, decirte que cada vez son más los casos de demandas gestionadas por nosotras en los que o se allanan (como en tu caso), o se llega a un acuerdo extraprocesal y se retira la demanda; queremos pensar que esto es debido a que ya van conociendo nuestros escritos de demanda y que saben que no tienen nada que hacer, por lo que prefieren ahorrarse los gastos de abogado y procurador.

      Quedamos por lo tanto a la espera de que recibas la notificación con la Sentencia de allanamiento para poder publicarla.

      Un abrazo.

  • Eduardo

    Buenas tardes.

    Transferencia enviada

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Eduardo

      Hoy, día 24/05/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

      El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que se realizan a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.

      Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

      No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

      Un saludo.

  • Ventura

    hola soy Ventura XXXXXX, os escribo desde XXXXXXX (Murcia), y mi consulta está relacionada con las reclamaciones que por diversos conceptos (comisión de reclamación de recibo impagado, comisiones de cancelación y de apertura en renovaciones de deudas, etc..), he realizado a la CAJA RURAL CENTRAL (de XXXXXX en Alicante), en su oficina de Santomera.

    Realicé estas reclamaciones a principios del año pasado, tras varios intentos de negociación a petición de la caja, y aunque en principio tenían intención de devolverme todo lo cobrado indebidamente más una parte de los intereses que reclamé, finalmente me enviaron unos burofax en Agosto del año pasado donde solo me concedían las comisiones de los préstamos en vigor.

    Mi consulta es ¿tendría posibilidades de ganar en los juzgados?

    os adjunto como muestra algunas de las reclamaciones que presenté, les llevo reclamado un total de 23.538,50€, a mi nombre propio, al de mi mujer y otras operaciones junto con mis hermanos, como digo os mando algunas como muestra, si queréis ver el resto, os lo envío.

    gracias de antemano,

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Ventura

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría 😉 .

      Respecto a lo que nos preguntas de si hay posibilidades ante el Juzgado, decirte que si hablamos de las comisiones (no de los intereses), las posibilidades son enormes, y si encima ya te han hecho una devolución parcial, éstas crecen aun más, si cabe. Aunque es algo que puedes comprobar en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.

      No obstante, acabamos de enviar tu caso a uno de nuestros abogados especializados para que te asesore respecto al asunto de los intereses, ya que de presentar demanda, suponemos que habría que incluir en ella lo mismo las comisiones que los intereses, aunque es algo que te confirmará el abogado. Por estudiar tu caso y contestarte no te cobrará nada, aunque si posteriormente tiene que hacerte alguna otra gestión o incluso representarte ante el Juzgado, te cobrará los correspondientes honorarios, no obstante, al ser usuario de nuestra web, estos serán algo menores a los habituales.

      En el caso de que el abogado estime que sólo puedes reclamar las comisiones, entonces tendríamos que ser nosotras las que supervisásemos toda la documentación entes de presentar la demanda, ajustándonos a las tarifas ya fijadas según la cuantía de dicha demanda, una información que puedes comprobar en nuestro artículo Cómo presentar demanda Judicial por comisiones por descubierto, posiciones deudoras y similares.

      También te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad ya devuelta por la entidad, para que podamos sumarla a nuestra hucha de reclamaciones, y de este modo animar entre todas a que otros usuarios reclamen lo que es suyo.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Albert

    Buenos días,

    Me dirijo a vosotras en representación de mis suegros José Antonio y Montserrat ya que debido a su avanzada edad no tienen acceso a medios informáticos, para que les gestionéis la demanda contra CaixaBank por cobro de comisiones por descubierto. Ya hemos remitido carta reclamación y carta ultimátum al SAC, venciendo el plazo de 15 días el pasado dia 13/05/17 sin obtener ningún tipo de respuesta por parte de la entidad.

    Os adjunto formulario demanda juzgados y justificante del ingreso del depósito de 20€. Permanecemos a la espera de vuestras indicaciones.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Albert

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    Buenos días ya me ha llegado la notificación del juzgado, os envió la carta.

    ¿Cuanto tiempo tienen para hacer el ingreso?

    Gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, y preferimos esperar a poder tener la Sentencia publicada. Te dejamos el enlace por si la quieres compartir en las redes sociales o con tus amistades: BANKIA condenada a devolver 1.990,97, más los intereses legales, por el cobro ilegal de comisiones por impago.

      Te felicitamos por haber conseguido recuperar todo tu dinero, el cual añadiremos en breve a la hucha de reclamaciones 😉 .

      La parte condenada (el banco) tiene un plazo de 20 días hábiles (de lunes a viernes, excluyendo los festivos del partido judicial correspondiente), contados a partir del día siguiente a la fecha de notificación de la sentencia al banco, para cumplir voluntariamente el fallo de la resolución.

      Una vez pasados esos 20 días, sin que haya cumplido voluntariamente la parte dispositiva de la sentencia, el demandante tendrá que presentar un escrito en el juzgado (demanda de ejecución), llegado el caso os lo prepararemos nosotras, instando la ejecución judicial del fallo. En esta fase, tampoco es preceptiva la intervención de abogado ni procurador. Desde la fecha de notificación de la sentencia al banco, empiezan a devengarse los llamados intereses procesales, cuyo porcentaje es el del interés legal del dinero más dos puntos porcentuales (por ejemplo, para 2016 sería: 3 % + 2 = 5 %).

      La fase de ejecución emana del procedimiento originario, pero se entiende como un procedimiento nuevo, con sus propias reglas. El plazo para instar la ejecución es de 5 años desde la notificación de la sentencia.

      Por lo tanto, es mejor que dejes pasar un mes desde la fecha en la que te notificaron la Sentencia, y si no te han ingresado todo el dinero, te pones en contacto con nosotras. Los procesos Judiciales tienen sus tiempos y no queda más remedio que acatarlos.

      FORMA DE PAGO

      A veces, la parte condenada hace el ingreso en la cuenta de consignaciones del Juzgado, y el LAJ (Secretario judicial) expide mandamiento de devolución a favor de la parte beneficiaria. En tal caso, se lo notifican, y deberá ir al Juzgado a recoger el mandamiento para presentarlo en cualquier sucursal de la entidad financiera con la que la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma tenga convenio. Todo eso os lo explican en el Juzgado y en el mandamiento.

      Otras veces, la parte condenada nos hace el ingreso directamente en la cuenta que tengamos vigente con la entidad, por lo que tendrás que estar pendiente de dicha cuenta, y comprobar si te han ingresado el dinero antes de presentar la demanda de ejecución.

      Recibe un fuerte abrazo de parte de todo el equipo de Economía Zero.

      Un saludo.

  • Iñaki

    Hola Melania:

    Me han devuelto todo lo que pedía sin ir a jucio, yeahhhhh…

    Hoy entré en mi cuenta bancaria por internet, y tengo 894,06 euros ingresados desde el 11 de mayo, no había entrado hasta hoy y ni mi enteré, ni tampoco me avisaron.

    Hoy precisamente, cuando llegué a casa tenía carta del juzgado, pero la tengo en correos y hasta mañana no se puede recoger, así que mañana te vuelvo a escribir con lo que me dicen del juzgado, para que lo puedas publicar en vuestra página con todos los detalles.

    Dime también cuánto es lo que os tengo que ingresar, y mañana mismo os hago la transferencia.

    Muchísimas gracias a ti y a todas/os los que lleváis Gestión y Economía Zero, sin vosotras no hubiera conseguido nada.

    Un saludo.
    __________________________

    Hola, como había indicado a vuestra compañera Melania, el día 11 de este mes, Abanca me ingresó en mi cuenta el dinero que había reclamado, 894, 06 euros, no me enteré hasta el miércoles, no me avisaron. Al mismo tiempo, el miércoles y ayer, me llegaron sendas cartas del juzgado, una en la que me avisaba que el juicio verba era el lunes 22, y otra en la que me dicen que Abanca se allana, os adjunto ambas cartas.

    Mi conclusión es que no se va a celebrar juicio y no tengo que asistir el día 22, pero necesito que me lo confirmeis vosotros.

    Muchísimas gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Iñaki

      Respondemos a tus dos últimas consultas:

      Lo primero de todo felicitarte por haber conseguido recuperar todo tu dinero, el cual sumaremos a la hucha de reclamaciones en breve 😉 .

      Sobre la notificación de citación para la vista, está claro que ya no va a celebrarse, puesto que al allanarse la entidad el procedimiento queda finalizado, así que no tienes que hacer nada.

      Respecto a lo que no comentas de cuánto nos tienes que ingresar, decirte que la tarifa que nos abonaste en su día por la preparación y seguimiento de la demanda incluye todos los gastos y servicios, por lo que no nos tienes que abonar nada más.

      Lo que sí te rogamos, es que nos remitas la comunicación que te enviará el Juzgado constatando el allanamiento, ya que la queremos publicar (eliminando los datos personales) y de este modo animar a otras usuarias a no rendirse, tal y como lo has hecho tú 😉 .

      Recibe un fuerte abrazo de parte de todo el equipo de Economía Zero.

  • Mariona

    Buen día, Melania,

    Entiendo lo que me explicas referente al partido judicial. Abrí la cuenta con el Banco Santander solo para la hipoteca, todo se gestionó sin mi presencia, la documentación la firmé aquí en Mallorca con un delegado del banco (tarjeta, seguros, cuenta, hipoteca). A la oficina de La Palma no he acudido jamás, cualquier duda la resuelvo telefónicamente o vía email. Hace ya tiempo que cancelé los seguros, la tarjeta y tampoco tengo ningún recibo domiciliado, así que prácticamente no necesito acudir al banco, ingreso puntualmente el importe de la hipoteca, presencialmente o por banca electrónica. Por tanto, no tengo una sucursal de referencia con la que opere habitualmente. En los últimos años he acudido a dos, la primera está al lado de casa, la segunda al lado del trabajo:

    Oficina Banco de Santander 6081 – Marqués de la Cénia, 44 – 07014 Palma

    Oficina Banco de Santander 0282 – Camino de Jesús, 22 – 07011 Palma

    Existe la posibilidad de que un amigo presente la documentación de la demanda en La Palma, si crees que es más conveniente. La verdad es que en caso de que se celebrase la vista no me trasladaría a Canarias puesto que el gasto en dinero y tiempo no compensaría. Podría desistir sin coste?

    Quedo a la espera de tu respuesta.

    Saludos, Mariona.

    • Economía Zero

      Hola Mariona

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría 😉 .

      Respecto a lo que nos comentas de poder renunciar, sí, puedes hacerlo sin problemas, ya que te prepararíamos un escrito de desistimiento y no habría coste judicial alguno, aunque de los cientos de demandas que llevamos presentadas, hasta ahora no nos ha ocurrido que la entidad alegue falta de competencia territorial, así que aunque es algo que nos gusta comentaros, por si acaso, lo más probable es que no haya ningún problema en ese sentido. Además, no sólo debería de coincidir que la entidad solicitase esa falta de competencia territorial (y que el Juez la estimase), sino que también tendría que celebrarse la vista, lo que disminuye aun más las posibilidades de que tengas que desistir.

      Otra opción sería la de intentar que el nuevo Juzgado (en Canarias) aceptase la comparecencia por videoconferencia, algo que en tu caso, dada la distancia, sería sencillo de argumentar, aunque es algo que debe estimar el Juzgado correspondiente.

      Sobre lo que nos preguntas de si un amigo podría presentar la demanda en Canarias, decirte que no hay problema, ya que para entregar cualquier documento en el Juzgado (demanda o escrito) puede ir cualquier persona mayor de edad, aunque como vamos a presentarla en Mallorca, ya no tiene mayor importancia, a no ser que se diese traslado a canarias y no se celebrase vista. Aunque en el improbable caso de vernos en esa situación, te explicaríamos todos los detalles en su momento.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Héctor

    Muchas gracias Melania,

    Aquí tienen todo lo que solicitan en su web. Por favor contacten conmigo si necesitan más datos.

    Reciban un cordial saludo, y disfruten del día.

    • Economía Zero

      Hola Héctor

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Gonzalo

    Hola¡¡¡

    Siguiendo vuestro post le mande a mi barco una reclamación de 2250€, el día 4 de Febrero.

    Se limitaron a enviarme una carta diciendo que iban a estudiar mi caso etc…

    El día 2 de Mayo, como siguen sin contestar (3 meses) les envió el modelo de carta ultimátum que hay “para cuando no contestan”.

    Ahora viene cuando mi indignación ya lo supera todo¡¡ el pasado 12 de Mayo voy a mi buzón como todos los días y descubro que me han mandado una carta con fecha “20 de Abril de 2017” en la que se me niega la devolución de las comisiones de los 2 prestamos, pero nada se dice de las cargadas en la cuenta por descubiertos que muchas veces son de 1, 3 dias, para eso van como los rayos.

    Quiero ir a por todas contra ellos, con todas las reclamaciones que se les puedan hacer del periodo del 2017 y gastos de hipoteca y una reclamación contra mi agente en la sucursal y la subdirectora o quien sea el responsable. Tengo todos los documentos que he guardado según hemos ido dando pasos…..Lo que necesitéis pedirlo y miramos a ver.

    Necesito asesoramiento para poder saber que reclamar, cuando y donde etc…

    Un saludo y gracias por vuestras informaciones, hay que parar este abuso contra la gente por los bancos.

    • Economía Zero

      Hola Gonzalo

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría 😉 .

      Respecto a lo que nos comentas, decirte que no te preocupes, ya que nos vamos a poner con tu demanda de inmediato. Aunque antes tienes que decidir si quieres presentarla por toda la cuantía o renunciar a la parte que sobrepase los 2.000 €.

      Para ayudarte a tomar esta decisión te diremos que en las demandas de hasta 2.000 €, las cuales gestionamos nosotras directamente, no es necesario acudir con abogado y procurador, y la tarifa es de un 10 % de la cuantía a reclamar, más una tarifa fija de 15 €, por lo que en tu caso la tarifa final rondaría los 215 €. Y que el muy improbable caso de perder la demanda te devolveríamos la mitad de la tarifa porcentual (en tu caso unos 100 €), y tampoco tendrías que asumir la costas de la otra parte. Además de que las Sentencias son firmes, por lo que la entidad no podrá recurrir y dilatar el proceso.

      Por otra parte, en las demandas de entre 2.000 y 6.000 € la tarifa es de 499 €, y a diferencia del caso anterior contarás con la representación de un abogado experto, aunque en caso de perder (muy poco probable) sí tendrías que asumir que asumir las costas de la otra parte, no obstante, siempre se podría recurrir a Segunda Instancia.

      Si la cuantía que tienes que reclamar sigue ascendiendo a los 2.250 € que nos comentas, nuestro consejo es que renuncies a la parte que supera los 2.000 €, aunque si has tenido nuevas comisiones desde la presentación de la reclamación hasta ahora, dependiendo de la cuantía a la que asciendan, es posible que si te interese reclamarlas todas, sobre todo si sobrepasan los 2.500 €, además de que todas las comisiones anteriores a la fecha de la presentación de la demanda que no se incluyan en ella, no se podrán reclamar posteriormente.

      Te dejamos a continuación el enlace a cada uno de los artículos, puesto que en ellos hay mucha más info que te ayudará a decidir:

      Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €

      Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 €

      Una vez tengas claro qué opción prefieres, te pones en contacto con nosotras, adjuntando a la vez el formulario que corresponda al caso elegido, y si es el de hasta 2.000 €, con la confirmación de la transferencia de los 20 € de depósito, y nos pondremos con la gestión lo antes posible.

      Respecto a los gastos de constitución, necesitamos saber si ya has enviado la carta de reclamación, y en ese caso, si has recibido repuesta de la entidad. Y si la entidad no se aviene a devolverte lo que es tuyo, enviaremos tu caso a uno de nuestros abogados.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Jordi

    Muchas gracias, ya presente carta reclamación al BBVA, me contestó en plazo, rechazando mi demanda por prescripcion a la que contesté que al estar vigente la hipoteca creía no eran de aplicacion las prescripciones.

    Seguidamente solicité hace unos pocos días, amparo ó dictámen al banco de españa y quedo a la espera de su pronunciamiento y a posteriori iniciaré reclamación vía judicial.

    Escribo desde XXXXXXXXXX (Barcelona) y mi telf. es es XXXXXXXXX

    Cordiales saludos

    • Economía Zero

      Hola Jordi

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría 😉 .

      Respecto a lo que nos comentas, decirte que no os aconsejamos el acudir ante el BDE, primero porque éste suele tardar muchos meses en resolver, además de que sus resoluciones no son vinculantes para las entidades. No obstante, como ya tenemos tus datos, si finalmente necesitas presentar demanda, sólo tienes que avisarnos y enviaremos tu caso a uno de nuestros abogados colaboradores especializados.

      Un saludo.

  • Cesar

    Acaba de llegar la sentencia de la demanda contra evo bank.

    Se allanan y les condenan.

    Te mando la copia, lo único que no me queda claro es si los intereses son desde la primera comunicación es decir junio del 2016 o solo desde la presentación de la demanda judicial el 12 de abril del 2017.

    El pago lo hacen en el Juzgado o tienen que ingresarlo en cuenta como se les requería en las demandas iniciales?

    Otra cosa mande a Natália un dosíer muy extenso de todo lo referente a las reclamaciones del banco de Santander para que vea que podemos reclamar. Una vez que Ella vea lo que legalmente (por un acuerdo de dacion en pago) podemos reclamar te lo mandare todo a Ti para que lo reviséis y veáis lo que se puede añadir. los primeros pasos ya están dados carta de reclamación y carta ultimatun, pero al ser la reclamación superior a 2000 euros pues el resto ya va con otro juego.

    Un saludo y espero vuestra respuesta, en cuanto cobre lo publicare en la pagina en lo de la bolsa y subiré a mi pagina de facebook un nuevo triunfo de economiazero.

    • Economía Zero

      Hola César

      Estupendo, nos alegramos mucho de que todo haya ido tan bien, y sobre todo tan rápido debido al allanamiento de la entidad, algo que en casos de cuantías como la tuya suele ser muy habitual.

      De momento vamos a sumar los 370 € a la hucha de reclamaciones, aunque nos dices que nos envías la copia de la Sentencia, pero o es que nos la remites por correo postal, o se te olvidó añadir el archivo al email, por lo que quedamos a la espera de que nos la remitas para poder aclararte lo que nos preguntas de los intereses, y también para publicarla en la web (eliminando los datos personales), y de este modo animar a otras usuarias a que reclamen hasta el final y no se rindan, tal y como lo has hecho tú 😉 .

      Respecto al caso del Santander, quedamos a la espera de lo que te diga la abogada (Natalia) para hacer las gestiones que sean necesarias.

      Quedamos a la espera de que nos remitas la Sentencia.

      Recibe un abrazo de todo el equipo de Economía Zero.

  • Sabrina

    Buenos dias Nerea.

    He realizado la transferencia a vuestra cuenta de 12 € porque no sabia lo que era exactamente,tengo mucho lio en la cabeza.

    Os hice un ingreso de 20 € y la verdad es que no se en concepto de que, podrias aclarme por favor Nerea.

    Te mando el justificante.

    Un beso.

    • Economía Zero

      Hola Sabrina,

      Si no entendemos mal, realizaste la transferencia de 12 € por la carta de las alegaciones al BDE, que es lo que se te comentó en anteriores e-mails. Entonces, en cuanto a esta tarifa, te acabamos de reembolsar la diferencia (4 €), ya que la tarifa por dicho escrito es de 8 € (recibirás un e-mail de PayPal con las instrucciones).

      Por otra parte, en cuanto a los 20 € que mencionas (depósito), ya has realizado el ingreso, con lo cual no entendemos muy bien lo que quieres decir al respecto (está todo bien, no te preocupes).

      Entonces, como hemos recibido tu pago correctamente, procedemos a elaborar el escrito para el BDE. El plazo estimado para el envío por nuestra parte del mismo ya listo para que lo imprimas, cubras y envíes al BDE, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa (ten en cuenta que tal vez se pueda retrasar un poco por el volumen de trabajo que tenemos).

      En el mismo momento que realicemos dicho escrito, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

      Si tienes alguna duda o pregunta, háznoslo saber y te ayudaremos lo antes posible.

      Un abrazo.

  • Héctor

    Buenos días,

    Sólo una cuestión más.

    ¿Puedo incluir varios tipos de comisión dentro de una demanda, o cada comisión debe denunciarse de manera individual?

    Tengo todo listo, pero sólo me falta conocer este detalle para actuar de una manera u otra.

    Un saludo.

  • Beatriz

    Hola,

    Según me habéis solicitado para poder interponer demanda ante el juzgado, os he enviado por correo ordinario toda la documentación solicitada.

    Datos de la sucursal que me solicitáis son los siguientes;

    Kutxabank
    XXXXXX XXXXX
    XXXXX – XXXXXXXX (Bizkaia)

    Motivos por los que el otro autorizado (Iker) no puede acudir al juzgado dependiendo de la fecha viaja por trabajo.

    Os adjunto hoja Excel con los nuevos movimientos cargados para que los podáis incluir en la demanda.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Beatriz

      Tomamos nota de las nuevas comisiones y también la dirección de la sucursal, y quedamos a la espera de recibir el resto de documentación para poder enviarte la tarifa final de la demanda.

      Respecto al asunto de los titulares, te pondremos a ti como única demandante. No obstante, si la entidad alega «falta de legitimación activa», intentaremos demostrar mediante el correspondiente escrito que ésta no es tal, aunque en el caso de no prosperar, el otro titular (Iker) tendría que acudir a la vista, evidentemente siempre en el caso de que dicha vista se celebrase. Si se diese el caso, y el otro titular no pudiese acudir el día señalado, se podría pedir un aplazamiento, aunque finalmente tendría que acudir en la nueva fecha que se señalase.

      Es importante que comprendas que si la entidad alega falta de legitimación activa, haremos todo lo que podamos para evitar que tal alegación prospere, pero que no nos podemos hacer responsables de las consecuencias derivadas de que finalmente el otro titular tuviese que personarse como demandante, y que en caso de celebrarse la vista, éste no acudiese a ella.

      No obstante, nos hablas del «otro autorizado» y quienes tienen que aparecer en la demanda son los titulares, por lo que si finalmente tú eres la única titular, todo el asunto de la falta de legitimación quedaría sin efecto.

      Un saludo.

  • Consuelo

    Hola, os envié una nota para pediros me enviaseis el cuestionario para la demanda de la parte que no me ha abonado el Banco, pues no consigo rellenarlo, aunque según he visto los datos los tenéis en el primer cuestionario que rellené.

    A Margarita XXXXXXX ya le han respondido aceptando devolverle lo reclamado, ¿debe enviaros copia de la carta del Banco?. Gracias, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Consuelo

      Te acabamos de enviar a tu email el formulario, sólo tienes que editarlo con un procesador de textos (Word o similar), cubrirlo y guardarlo en tu PC, y luego nos lo adjuntas por email.

      Es imprescindible que nos remitas este formulario, puesto que el otro al que te refieres es el de las gestiones personalizadas, y en él os pedimos mucha menos info que en este. No te olvides de realizar el depósito al número de cuenta que aparece en el formulario, y de avisarnos en cuanto realices la transferencia.

      Respecto a la devolución de Margarita, con que nos digas la cuantía para sumarla a la hucha de reclamaciones es suficiente, ya que sólo publicamos las Sentencias, puesto que aunque nos gustaría poder hacerlo, nos resulta imposible el transcribir y publicar todas las cartas de devolución de los SAC.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Mahbood

    Hola
    os mando la escritura de empresa ,os aviso de que la empresa ya dejo de funcionar de hace 5 – 6 meses y no tiene cuenta y tampoco prestamos con banco popular.
    mañana por la tarde hago la transferencia de 34,10.

    gracias

    • Economía Zero

      Hola Mahbood

      Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión y la documentación que nos remites.

      En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), el mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Mahbood

        Mañana, día 24/05/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

        El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA), recuerda que es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

        No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

        Un saludo.

  • Jose

    Buenos días, continuamos con el procedimiento en las 2 cuentas.

    Una pregunta, en la carta que me enviaron me dicen que no me devolverán nada con fecha superior a 6 años, eso por que lo dicen?

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Te escribimos desde la sección dedicada a las demandas ante el Juzgado. Tras estudiar tus dos casos, hemos comprobado que sois los mismos dos titulares en las dos cuentas, y que éstas pertenecen a la misma entidad (Caixabank), por lo que hay que reclamar todas las comisiones que han quedado sin devolver en la misma demanda.

      Según nuestros cálculos, la cuantía a reclamar en dicha demanda ascendería a 5.213,27 €, eso sin contar las nuevas comisiones que hayáis podido tener desde que se presentaron las reclamaciones ante el SAC de la entidad, ya que éstas también se incluirían en dicha demanda.

      A continuación te explicamos cómo funciona el proceso:

      Lo primero que tienes que hacer es cubrir y enviarnos ESTE FORMULARIO al e-mail gestion@economiazero.com, una vez lo recibamos, asignaremos tu caso a la abogada que te corresponde por zona.

      El formulario debe estar cubierto con todos tus datos y los de la entidad, y con todas las preguntas que hacemos en él debidamente contestadas; aunque, como siempre, ante cualquier duda sobre cómo cubrirlo, sólo tienes que dejarnos una consulta.

      Un vez recibamos el formulario te enviaremos un e-mail, normalmente la propia abogada, con el número de cuenta al que tienes que realizar cada uno de los tres pagos, y la hoja de encargo (contrato) para que la leas, y si estás conforme, la firmes y se la devuelvas. Una vez realices el primer pago, nos pondremos con el estudio de tu caso y en unos días te solicitaremos toda la documentación necesaria.

      La documentación nos la remitirás a nosotras (te enviaremos los datos postales por e-mail), y una vez que hayamos revisado toda la documentación, incluidos los movimientos, se lo enviaremos todo a la abogada.

      A partir de ahí tu caso lo llevará de forma exclusiva la abogada, el cual se encargará de preparar y presentar la demanda en el Juzgado, contratar al procurador y representarte el día de la vista (Juicio).

      No obstante, es muy importante que entres en nuestro artículo Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € y lo leas atentamente, puesto que en él os explicamos con detalle todo el proceso.

      El motivo por el que las entidades nos dicen que sólo devuelven los últimos 6 años. Esto es debido a que la normativa del Banco de España se limita a resolver casos de hasta 6 años de antigüedad, pero lo que realmente cuenta es lo que dice el actual Código Civil, el cual establece dicho plazo en 15 años (salvo en Catalunya que es de 10 años).

      Decirte también que cuando las entidades nos realizan una devolución parcial, como ha ocurrido en tus dos reclamaciones, por mucho que digan que lo hacen porque eres un buen cliente y de forma excepcional, lo que en realidad están haciendo es admitir de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones. Algo que ayuda aun más, si cabe, a que el Juez obligue a la entidad a devolvernos todo nuestro dinero.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Te escribimos desde la sección dedicada a las demandas ante el Juzgado. Tras estudiar tus dos casos, hemos comprobado que sois los mismos dos titulares en las dos cuentas, y que éstas pertenecen a la misma entidad (Caixabank), por lo que hay que reclamar todas las comisiones que han quedado sin devolver en la misma demanda.

      Según nuestros cálculos, la cuantía a reclamar en dicha demanda ascendería a 5.213,27 €, eso sin contar las nuevas comisiones que hayáis podido tener desde que se presentaron las reclamaciones ante el SAC de la entidad, ya que éstas también se incluirían en dicha demanda.

      A continuación te explicamos cómo funciona el proceso:

      Lo primero que tienes que hacer es cubrir y enviarnos ESTE FORMULARIO al e-mail gestion@economiazero.com, una vez lo recibamos, asignaremos tu caso a la abogada que te corresponde por zona.

      El formulario debe estar cubierto con todos tus datos y los de la entidad, y con todas las preguntas que hacemos en él debidamente contestadas; aunque, como siempre, ante cualquier duda sobre cómo cubrirlo, sólo tienes que dejarnos una consulta.

      Un vez recibamos el formulario te enviaremos un e-mail, normalmente la propia abogada, con el número de cuenta al que tienes que realizar cada uno de los tres pagos, y la hoja de encargo (contrato) para que la leas, y si estás conforme, la firmes y se la devuelvas. Una vez realices el primer pago, nos pondremos con el estudio de tu caso y en unos días te solicitaremos toda la documentación necesaria.

      La documentación nos la remitirás a nosotras (te enviaremos los datos postales por e-mail), y una vez que hayamos revisado toda la documentación, incluidos los movimientos, se lo enviaremos todo a la abogada.

      A partir de ahí tu caso lo llevará de forma exclusiva la abogada, el cual se encargará de preparar y presentar la demanda en el Juzgado, contratar al procurador y representarte el día de la vista (Juicio).

      No obstante, es muy importante que entres en nuestro artículo Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € y lo leas atentamente, puesto que en él os explicamos con detalle todo el proceso.

      El motivo por el que las entidades nos dicen que sólo devuelven los últimos 6 años. Esto es debido a que la normativa del Banco de España se limita a resolver casos de hasta 6 años de antigüedad, pero lo que realmente cuenta es lo que dice el actual Código Civil, el cual establece dicho plazo en 15 años (salvo en Catalunya que es de 10 años).

      Decirte también que cuando las entidades nos realizan una devolución parcial, como ha ocurrido en tus dos reclamaciones, por mucho que digan que lo hacen porque eres un buen cliente y de forma excepcional, lo que en realidad están haciendo es admitir de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones. Algo que ayuda aun más, si cabe, a que el Juez obligue a la entidad a devolvernos todo nuestro dinero.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • César

    Hola, mi nombre es César XXXXXX XXXXX y desde la entidad Unicaja me han venido y me siguen cobrando reiteradamente comisiones por impago de recibo de 2 hipotecas que tengo con esa entidad, por no abonarlos en su fecha correspondiente.

    Tengo 2 hipotecas con Unicaja y aproximadamente en una de ellas las comisiones asciende a 1300 € y la otra hipoteca las comisiones ascenderán a 1050 €.

    Adjunto ficha y justificante de pago de los 20 €.

    Mi pregunta es la siguiente, ¿si tiene que presentar una única demanda, donde se solicite las comisiones de las 2 hipotecas?, o se puede presentar una demanda individual por cada hipoteca.

    Si tuviera que ser conjunta obligatoriamente, he decidido demandarlos por importe inferior a 2000 €.

    Y si fuese posible hacer una demanda por cada hipoteca. Me inclinaría por esa opción.

    Espero su respuesta.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola César

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Respecto a lo que nos comentas de tener que incluir las dos reclamaciones o poder hacerlo de forma independiente, depende de si se gestionan en la misma cuenta o no, y por la información que nos das en el formulario parece que se gestionan las dos en una misma cuenta, además de que los titulares son los mismos. No obstante, es un asunto que necesitamos que nos confirmes.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola César

        Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión ajustado lo más posible a una cuantía inferior a 2.000 €, tal y como nos solicitaste, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).

        Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Desglose:

        – 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1.980 €) = 198 €

        – 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €

        TOTAL: 198 € + 15 € – 20 € (depósito) = 193 €

        Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.

        Un saludo.

  • Eneko

    Buenos días, ayer por la tarde recibí notificación del juzgado sobre monitorio que me demanda Estrella Receivables por tarjeta citibank, que tengo que contestar o pagar en 20 días.

    Es un requerimiento de unas 100 páginas, en las que se adjuntan entre otras cosas mis extractos de la tarjeta.

    Me requieren 4841,58 euros más no se qué tasa de 124 euros.

    Acabo de hablar con ellos por teléfono, me dicen que podrían llegar a acuerdo para devolver el total o pactar un pago único con un descuento del 20%.

    Me gustaría saber qué puedo hacer en esta situación.

    Adjunto fotografía del «contrato» que me remiten (ni la letra ni la firma son mías, pero es que ya no recuerdo ni dónde conseguí la tarjeta).

    Saludos y gracias!

    • Economía Zero

      Hola Eneko

      Si quieres le podemos enviar tu caso a uno de nuestros abogados especialistas en productos revolving, ya que aunque aun no tenemos publicada la info y no estamos llevando todavía casos desde la web, sí les derivamos los que son tan urgentes como el tuyo.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Iñaki

    Hola

    Ya os he enviado las copias de todo por correo y los movimientos desde la copisteria online.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Iñaki

      Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).

      Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

      Desglose:

      – 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1.146,13 €) = 114,60 €

      – 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €

      TOTAL: 114,60 € + 15 € – 20 € (depósito) = 109,60 €

      Ante cualquier duda, solo tienes que contestar y te responderemos lo antes posible.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Iñaki

        Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.

        En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA). El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Iñaki

          Mañana, día 22/05/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

          El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).

          Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

          No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

          Un saludo.

  • Marisa

    Buenos dias,

    Mi nombre es Mª Luisa XXXXXXX XXXXXXX con DNI XXXXXXXXX y adjunto les envio formularios completos y justificantes de ingreso en el dia de ayer por 20 euros cada uno, para que me podais estudiar la viabilidad de presentar demandas.

    Son dos asuntos que no me solucionan los bancos tras todos los intentos, uno en mi cuenta particular en BBVA y otro es en la cuenta de mi Sociedad en Banco Popular.

    Quedo a tu disposición para cualquier consulta ó aclaración.

    Un cordial saludo,

    • Economía Zero

      Hola Marisa

      Hemos recibido correctamente los formularios y confirmado los abonos en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tus dos casos.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Beatriz

    Os adjunto el documento rellenado así como copia de la orden de transferencia de los 20€.

    Ya me diréis la documentación que os tengo que enviar.

    • Economía Zero

      Hola Beatriz

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Mariona

    Buenas tardes,

    Acabo de realizar la transferencia de 20€ a la cuenta indicada. Te adjunto el formulario más una copia de la transferencia. Quedo a la espera de vuestras indicaciones.

    Muchas gracias, saludos, Mariona.

    • Economía Zero

      Hola Mariona

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Sabrina

    Hola Melania.

    Pay Pal no tengo tiene que ser por transferencia.

    Un Saludo.

    • Economía Zero

      Hola Sabrina,

      Puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria, como nos solicitas. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).

      MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

      Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión.

      Recibe un cordial saludo.

  • Iñaki

    Hola

    Pensaba que la cosa iria más rápido … Si la hipotetica vista no se celebra hasta noviembre / diciembre no hay problema en que figuremos los dos en la demanda. El problema de mi mujer lo tiene en los meses de verano, fuera de ahí no hay problema. Supongo que así nos evitamos posibles problemas. Se sabe con mucha antelación la fecha de la vista ¿?

    Los movimientos de la cuenta son 265 páginas y como en mi localidad no hay copisteria habia mirado para hacerlo por internet. No hay problema si doy la dirección vuestra para que os lo envien directamente a vosotros verdad ¿? Os va bien que lo imprima a doble cara.

    El resto de documentación lo enviaría directamente desde casa.

    La devolucion parcial que me hicieron no fue un único movimiento, sino retrocesiones de todas las comisiones que me habían cobrado en los últimos 6 años (supongo que dara igual).

    A ver si esta semana os puedo enviar todo.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Iñaki

      Lo que te dijimos de los plazos era orientativo y basado en lo que habitualmente están tardando los Juzgados en general, aunque tenemos algún caso de Sentencias dictadas en pocos meses, aunque en ninguna de ellas se ha celebrado vista, no obstante, en tu caso, y por las fechas, es muy improbable que se pudiese alargar tanto como para que la vista fuese señalada para algún mes del verano de 2018, así que vamos a poneros a los dos de titulares.

      Al ser tantas hojas es mucho mejor que nos los remitas a doble cara, sobre todo porque la grapadora industrial que tenemos no grapa más de 200 hojas 😉 , tampoco hay problema en que les des nuestra dirección postal a quien te las imprima. No obstante, el que os solicitemos todos los movimientos es porque, en casos como el tuyo, en los que no hemos sido nosotras las que os hemos preparado la carta de reclamación (gestión personalizada), es muy común el que una vez nos enviáis los movimientos, comprobemos que había comisiones o retrocesiones que no habíais detectado, por lo que si estás seguro de que has incluido todas las comisiones y retrocesiones que hay en los movimientos, es suficiente con que nos remitas sólo las hojas en los que aparezca alguna comisión o retrocesión, eso sí, asegúrate de que no te dejas ninguna hoja con ellas sin incluir.

      Respecto a la devolución parcial, es igual que no haya sido en un sólo apunte, sobre todo porque es lo más habitual. Lo único que hace falta es que nos remitas todas las hojas en las que aparezcan todas las devoluciones.

      Quedamos entonces a la espera de recibir la documentación, y también para aclararte cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Jose

    Muy bien. Pues nos ponemos en marcha. Solicitadme cuanta información queráis que estoy empollado en temas bancarios a base de darme tortas con el banco, y mi caso tiene más historia que otros.

    Saludos.

    ________________________________

    Acabo de darme cuenta que mis transferencias mensuales a la cuenta XXXXXXXXXXXXX0772 llegan a la oficina 0618 de Madrid. Aunque mis comunicaciones y sean con la 4430 de Albacete, donde me han vinculado una cuenta como pongo en el formulario de demanda. Por favor tenedlo en cuenta.

    La Oficina 0618 de BANKIA S.A. en MADRID (MADRID) se encuentra en PASEO DE LA CASTELLANA, 189 TORRES KIO y su Código postal es 28046

    Saludos.

    ________________________________

    Perdonad, pero es que estoy alucinando.

    La oficina de Albacete con la que hablo es la 4430.

    La oficina de Madrid a la que llegan mis transferencias es la 0618.

    La oficina de Madrid que me carga los recibos es la 0606.

    Os envío una imagen que vale más que mil palabras para describir la situación.

    Yo creo que se puede elegir la provincia que más convenga para el resultado del caso. Madrid o Albacete.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Respecto al número de cuenta no te preocupes, pondremos la acabada en 4818.

      No obstante, antes de empezar con la gestión de tu caso es preciso que sepamos en qué parte del proceso te encuentras, algo que ya te explicamos en el anterior e-mial, ya que por la información que nos das en el formulario, no nos queda claro que ya hayas acabado la parte extraprocesal (ante el SAC), y el formulario que has cubierto (y el depósito de 20 €) es para presentar demanda en el Juzgado, algo que no se pude hacer si antes no se han reclamado las comisiones al SAC y se ha seguido todo el procedimiento que os explicamos en nuestro artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

      De hecho no nos queda claro si ni siquiera tienes los movimientos en tu poder, por lo que quedamos a la espera de nos detalles en qué parte concreta del proceso estás, y en cuanto tengamos esto claro nos ponemos «manos a la obra».

      Un saludo.

  • Mahbood

    Buenas tardes

    en comparación con los documentos que os he mandado pague otros 4 apuntes con fechas 05 /05/2016 – 07/11/2016 – 06/02/2017 – 06/03/2017 es de préstamo que todavía tengo vigente con numero XXXXXXXXXX8026, te adjunto todos los papeles que tengo y la ultima hoja de la contestación de banco de España , ya sabéis que el banco popular todavía no me ha contestado sobre aclaraciones.

    gracias

    • Economía Zero

      Hola Mahbood

      Hemos recibido correctamente las nuevas comisiones. Lo que no acabamos de entender es si quieres que te preparemos ya las demandas, o vas a esperar a que te den las aclaraciones, ya que hace unas semanas nos dijiste que no te las daban y que querías demandar ya, y ahora nos comentas que aun no te han contestado.

      Por lo que necesitamos saber si vas a seguir esperando por las aclaraciones, o te enviamos ya las tarifas en función de las comisiones que tenemos claras, para decidirte debes tener claro que las comisiones que no se incluyan ahora en las demandas, y sean anteriores a la fecha de su presentación en el Juzgado, no se podrán reclamar posteriormente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Gabriel

    Buenas tardes,

    voy preparando la doc. Requerida cómo ir pidiendo la noorma 43 y contrato.

    Muchas gracias y saludos cordiales

    • Economía Zero

      Hola Gabriel

      Estupendo, quedamos por lo tanto a la espera, aunque no entendemos que tengas que pedir la Norma 43, puesto que si ya has presentado la reclamación de las comisiones, tienes que tener necesariamente los movimientos en tu poder, y aunque estos sean en papel nos sirven igualmente para aportar en la demanda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Gabriel

        Hemos recibido al documentación que nos remites, y tras comprobarla te informamos de lo siguiente:

        – Nos faltan los movimientos.

        – Vemos que reclamas comisiones que, en principio, parece que no se pueden incluir en la demanda, aunque cuando nos remitas los movimientos y los comprobemos, podremos estar seguras de qué comisiones son reclamables con el escrito de demanda, el cual está preparado únicamente para las comisiones por descubierto y similares.

        – Te recordamos también que cuando te solicitamos la documentación dijimos que necesitamos que nos confirmes que hay una sucursal de la entidad en tu población, o en una más cercana a la que nos has enviado en el formulario. Y que nos des su dirección completa, ya que será esa sucursal la que pondremos como receptora de la demanda, y el Partido Judicial al que pertenezca, en el que tendrás que presentar la demanda.

        Quedamos a la espera, un saludo.

  • Elisabet

    Buenos dias:

    Ayer mande la carta para reclamar el contrato,cuando lo tenga puedo mandarlo scaneado?

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Elisabet

      Por supuesto que puedes enviárnoslo al e-mail, siempre que esté en formato PDF y sea totalmente legible. Recuerda que lo importante no es el contrato, sino poder justificar ante el Juzgado el haberlo reclamado, así que si en 15 días no te lo envían, o ni si quiera te contestan, nos remites copia de la carta y del acuse de recibo que demuestra su envío y recepción por parte del SAC.

      Quedamos a la espera, un abrazo.

  • Sabrina

    Hola Melania.

    Preparadme vosotras el escrito, ya no me aclaro de verdad.

    Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Sabrina

      No te preocupes, así lo haremos, te vamos a remitir la tarifa por PayPal, y en unos días te enviaremos la respuesta a las alegaciones de la entidad.

      Un saludo.

  • Beatriz

    Hola Nerea,

    Envié la carta ultimátum de los 15 días y no he obtenido ninguna respuesta por lo que seguimos con la reclamación pero ahora vía judicial.

    Por otro lado te comento que los contratos de los créditos por los que me han aplicado estas comisiones se hiciero telefónicamente por lo que físicamente no lo hay.

    Ya me dirás cómo proceder

    • Economía Zero

      Hola Beatriz

      Te escribo desde el departamento encargado de las demandas de hasta 2.000 € de cuantía, puesto que nos han indicado las compañeras que realizan las gestiones personalizadas, que la entidad, tras el envío de la carta ultimátum, no te había devuelto todo lo reclamado.

      Decirte que lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidora y ciudadana, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €) no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representada por abogado y procurador, es decir, que no existe riesgo alguno.

      También es posible que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Respecto a lo que nos comentas de los contratos, cuando te solicitemos la documentación te los pediremos igualmente, y te diremos que si no los tienes envíes un modelo de carta especial para solicitarlos, ya que aunque se hayan contratado por vía telefónica, es mejor decirle al Juez que no nos los quieren dar y evitar problemas. Por lo que, si quieres, puedes ir enviando la carta y adelantar trabajo, no te olvides de leer atentamente el artículo. Recuerda que tienes que solicitar todos los contratos en la misma carta, lo mismo de la cuenta que de todos los productos (tarjetas o préstamos) que se gestionen en ella, siempre que haya habido comisiones reclamadas pertenecientes a ellos. Si en la cuenta se gestiona una hipoteca NO nos envíes copia de las Escrituras, con el contrato de la cuenta es suficiente.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Manuel

    Hola Melania,

    Os he enviado todo lo que tenia, la carta donde dicen que se han puesto en contacto con mi oficina para que me hagan la devolución me la han enviado en dos ocasiones, después de la carta útimatum, fechada creo en 05 de Abril y otra en la reclamación de antes de la carta últimatum. No tuve tiempo y tampoco quería hacerlo sin vuestro conocimiento, pero me hubiera gustado ir con esa carta, aunque creo que estan agotando los tiempos, y quizás no dice tan claro como creo que le están pidiendo a la oficina que proceda a la devolución.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Acabamos de recibir la documentación que nos has remitido por correo postal, y tras revisarla aun necesitamos lo siguiente:

      – Copia de los extractos o liquidaciones con los desgloses que están incluidos en la reclamación, como eran unas 90 hojas, sólo necesitamos las hojas que contengan alguna comisión reclamada (en el email en el que te solicitábamos la documentación, te adjuntamos una tabla excel con dichas comisiones para que te sea más sencillo seleccionarlas).

      En el caso de que no los encuentres, podremos presentar igualmente la demanda, pero debes tener presente que es posible que la entidad niegue que esos cargos sean de comisiones, y el Juez no los admita, ya que quien demanda tiene que asumir lo que se llama la «carga de la prueba».

      – Copia de los contratos, lo mismo de la cuenta que del préstamo. Si te falta algún contrato, o los dos, debes enviar al SAC el modelo de carta que te adjuntamos por email ya cubierto (sólo tienes que poner la fecha y firmar), puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en este artículo tienes unas instrucciones muy detalladas.

      Para enviarnos esta documentación que falta no es necesario que gastes en correo postal, ya que puedes escanear toda la documentación y enviárnosla por email, eso sí, debes estar en formato PDF y asegurarte que es totalmente legible (en una copistería te lo hacen por muy poco dinero).

      – Por último, nos tienes que confirmar que la dirección de tu hermana es la misma que la que nos pusiste en el formulario, ya que es a esa dirección a la que van a llegar las notificaciones del Juzgado.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Jose Manuel

    La carta recibida es ordinaria y 2 dias fuera de plazo.

    Respecto a loa intereses cobrados podria desglosarlo sin problemas ya que son cobros mensuales de la tarjeta que no se an podido pagar de una vez y los an cobrado en 2 veces pero haciendo un extracto del mes de la tarjeta y sumando los cobros fraccionados restandolo de del extracto mensual de la tatjeta sabremos los intereses sin problemas.

    Atentamente,

    • Economía Zero

      Hola Jose Manuel

      El problema no es que puedas hacer el cálculo, es que hay que saber con exactitud la cuantía de cada una de las comisiones a reclamar, y con ese método que nos comentas, sólo podrás saber lo que te han cobrado de más sobre la cuota correspondiente, pero no la parte de esa cantidad cobrada de más que corresponde a comisiones y a intereses, y como sabrás, estos últimos no se pueden reclamar.

      Además, es muy importante tener las liquidaciones desglosadas, en las que aparezcan cada uno de los cargos (principal, intereses y comisiones), sobre todo porque si hay que acabar en el Juzgado, hay que entregarlo todo bien claro y detallado, es lo que se llama la «carga de la prueba», que recae en el demandante.

      Quedamos a la espera de nos confirmes si quieres que te preparemos la reclamación ante el BDE, para enviarte la tarifa por PayPal.

      Un saludo.

  • Gabriel

    Buenos dias,

    ya hice el ingreso de 20 euros a cuenta de Triodos para que estudien mi caso. Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Gabriel

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Iñaki

    Hola: No tengo posibilidad ahora mismo de enviarte un escaneado o una foto del archivo que me llegó hoy del juzgado, así que te lo copio a ver si es la notificación de la contestación a la demanda, y entonces tendría que ir a presentar las 3 copias del escrito de solicitud de no celebración de la vista. Te copio lo que pone:

    CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

    En los autos de referencia, se ha dictado la resolución que copiada literalmente es como sigue:

    DILIGENCIA DE ORDENACIÓN

    SR. Letrado de la Administración de Justicia

    D. XXXXXXXXXXX

    En Oviedo, a veinticinco de abril de dos mil diecsiete.

    Recibido en este órgano diligencia de emplazamaiento practicada con la parte demandada ABANCA…., EN FECHA 21-04-2017, únase, póngase en conocimiento de la parte actora y estése a la espera de que trascurra el plazo concedido a la demandada para que se persone y conteste.

    MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe interponer recurso de reposición en el plazo de cinco días, desde el día siguiente al de su notificación, ante el Letrado de la Administración de Justicia que la dicta. Debiendo expresar en el mismo la infracción en que la resolución hubiera incurrido a juicio del recurrente (arts……)

    Así lo acuerdo y firmo. Doy fe.

    EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

    Y para que sirva de notificación…..

    Esto es lo que me enviaron, así que dime si tengo que ir el lunes ya a entregar las 3 copias. Supongo que el sitio donde las entregaría es el mismo donde presenté la demanda, verdad?

    Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Iñaki

      Esa es una notificación que no suelen enviar, aunque algunos Juzgados lo hacen, en la que te están indicando que el Agente Judicial ha entregado la demanda en la sucursal, y que ahora ésta tiene un plazo de 10 día hábiles para contestar, por lo que no tienes que hacer nada.

      Las 3 copias del escrito para solicitar la no celebración de la vista no las tienes que presentar salvo que el Juzgado te requiera a ello, algo que puede hacer en una notificación independiente, o cuando te remita la copia de la contestación de la entidad, aunque muchas veces no nos notifican, ya que como habrás visto en la demanda, en ella ya decimos que no queremos que ésta se celebre. Por lo tanto, salvo que la entidad tampoco lo pida (si lo hace se celebra sí o sí, ya que vale con que una de las dos partes lo solicite) y que el LAJ (antiguo Secretario Judicial) no se haya fijado en que ya solicitamos en la demanda la no celebración, no tendrás que presentar las 3 copias en el Juzgado. No obstante, ya te avisamos nosotras en cuanto detectemos que te lo están pidiendo 😉 .

      Lo que es muy importante es que recuerdes que nos tienes que remitir las notificaciones al email que hemos habilitado para tal fin, ya que ese correo lo leemos a diario y hay notificaciones que vienen con muy pocos días de plazo de respuesta.

      Un saludo.

  • Iñaki

    Hola

    Os envio el formulario y os hago el ingreso ahora mismo.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Pere

    Pues la única duda que me queda es que la voy a presentar el lunes 8 de mayo, y en la fecha pone 20 de abril. Porque que yo sepa a presentar la demanda se ha de ir en horario de trabajo, de mañana.

    La dudas es si será muy tarde.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Pere

      No hay problema porque la fecha que figura en la demanda sea de unas semanas antes, aunque tampoco hay que dejar pasar demasiado tiempo. No obstante, esto os lo explicamos en las instrucciones que acompañan a la demanda.

      Respecto a la presentación, debe ser en el horario en el que esté abierto el Juzgado.

      Un saludo.

  • Manuel

    Hola Melania,

    No tendre problema en ir, siempre que lo sepa con un poco de antelacion, os voy a mandar todo lo que tengo, no se si sera suficiente, estoy en Sevilla del 1 al 4, esperaba poder ir para entonces a entregar al juzgado la reclamacion, pero como deciis que puede hacerlo alguien por mi, el Lunes os mando lo que tengo.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      En caso de celebrarse vista lo sabrás con varias semanas de antelación, por lo que quedamos a la espera de que recibir la documentación.

      Un saludo.

  • Sabrina

    Buenos dias Melania.

    El contrato de la cuenta lo pedi ya hace tiempo y esta en mi poder.

    Respecto a las comisiones no desglosadas si estoy a la espera de lo que el bde me conteste pues si me han aceptado la reclamacion.

    Lo que quieres decir es,que tengo que tener el contrato de la tarjeta para poder presentar demanda?,hace años que no la tengo.

    Te mando la contestacion del banco popular a la reclamacion que presente de la devolucion de las comisiones que si tenemos claras.

    También te mando lo que me ha respondido el BDE sobre las comisiones que no tenemos claras.

    Por lo visto siempre lo mismo que se han superado los seis años.

    • Economía Zero

      Hola Sabrina

      Respondemos a tus 3 últimas consultas:

      – Sí, es necesario el contrato de la tarjeta, y de todos los productos que se gestionen en la cuenta y hayan tenido comisiones. No obstante, sólo tienes que enviar el modelo de carta especial que te indicamos en la anterior respuesta, y seguir las instrucciones que os damos en el artículo, ya que lo que realmente necesitamos es poder demostrarle al Juez que solicitamos el contrato, aunque si nos lo dan lo aportaremos.

      – A la contestación de la entidad no le hagas ni caso, ya que es una respuesta «tipo» en la que te hablan de la normativa del BDE y de que limita las reclamaciones a los últimos 6 años, pero que a ti no te afecta en lo más mínimo, ya que una vez tengamos los desgloses a donde vamos a acudir es ante el Juzgado, y el plazo en él es de 15 años (salvo en Catalunya, que es de 10).

      – Lo que te pide el BDE es que envíes copia de los movimientos en los que aparecen los cargos sobre los que solicitas desglose o aclaración, señalados de forma que se puedan identificar fácilmente. Por lo que si los tienes en papel, debes marcarlos con un rotulador fluorescente, y si son en excel, es mejor que llames al BDE y les preguntes cómo haces para enviárselos y señalar los cargos.

      También te piden copia del contrato de la cuenta.
      __________________________________________________________

      Quedamos por tanto a la espera de saber si te dieron o no los desglosar para ponernos con al demanda, un saludo.

  • Miriam

    Buenas tardes,

    Al revisar la documentación para proceder al envío me he dado cuenta de que las cartas ultimátum que había enviado son antes de que me hubieran contestado negativamente, y no conservo el recibí de dichas cartas,por lo que he vuelto a hacerlas en el modelo de carta en el que no nos devuelven nada y mañana envío de nuevo la carta ultimátum correcta guardando el recibí correctamente.

    Así que en 15 días cuando tenga ya toda la documentación en mi poder procederé a enviaros todo.

    Muchas gracias,un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Miriam

      Si no las han enviado, no lo hagas, ya que para el Juzgado es suficiente con aportar las cartas de reclamación y las respuestas de la entidad. Lo de aportar también las cartas ultimátum es porque como ya las tenéis, no viene mal que le Juez vea que hemos insistido, pero en la práctica, con haber hecho una reclamación extrajudicial es bastante.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Miriam

        Te escribo para que nos digas cómo quieres que te devolvamos el depósito, para nosotras lo ideal es que tengas una cuenta en PayPal, en ese caso sólo necesitamos el email que usas para dicha cuenta. Si no tienes cuenta en PayPal, dinos el IBAN de la cuenta a la quieres que te hagamos el ingreso.

        Como en vez de seguir con la demanda de las comisiones, vas a reclamar nulidad del contrato de las tarjetas, lo que tienes que hacer es enviar una carta por tarjeta, da igual que sean de la misma entidad.

        En este enlace tienes toda la info: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

  • José Manuel

    Hola ya les realize la transferencia.

    Un saludo

    José Manuel

    • Economía Zero

      Hola José Manuel

      Hemos confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Diego

    Os envío esto que me ha llegado hoy por si os hiciera falta aunque creo que no ya que esta incluidoen los resúmenes anuales.

    • Economía Zero

      Hola Diego

      Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión y los movimientos que nos remites, los cuales comprobaremos por si hay que incluirlos en la demanda.

      En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA),

      El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Diego

        Hoy, día 3 de mayo, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

        El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).

        Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

        No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

        Un saludo.

  • Pilar

    buenos dias,

    te adjunto pago, he estado fuera y hasta hoy no lo vi,

    Te quiero recalcar que el titular de la cuenta es M elena XXXXXXX que es incapaz y yo Pilar XXXXXXX su tutora legal, como refleja contrato.

    Tenlo en cuenta a la hora de redactar o no me valdra.

    Te agradecere me lo envies lo antes posible ya que me vuelvo a ir, para poder entregarlo.

    GRACIAS

    • Economía Zero

      Hola Pilar

      Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.

      Respecto al asunto de la tutoría legal no te preocupes, ya que aparecerá reflejado en la demanda.

      Sobre lo que nos comentas de que te vuelves a ir, decirte que aunque sí tienes firmar las tres copias de la demanda, para presentarlas en el Juzgado (lo mismo que cualquier otro escrito), no hace falta que sea el propio demandante, es decir, que puede acudir cualquier persona mayor de edad.

      Lo que si es importante es que haya alguien en la dirección que nos has dado para recoger las notificaciones, ya que es la que pondremos en la demanda a tal efecto. Lo normal es que hasta pasado un mes no recibas la primera notificación, que salvo alguna incidencia especial, será la de admisión a trámite, pero si el estar fuera del domicilio es algo habitual, deberás confirmarnos que no será por periodos de más de una semana, puesto que si no estás en casa te dejarán un aviso para ir a Correos a buscar la notificación.

      Un saludo.

  • Pere

    Hola,

    Llego martes noche. Enviadlo para que llegue a partir del miércoles.

    Otra duda: me quería esperar a presentar la demanda porque del 20 al 27 de mayo estaré de viaje también y no quisiera que me citen para el juicio en esas fechas. La idea sería presentarla el lunes 29 de mayo. ¿Qué os parece?

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Pere

      El envío te sale hoy, así que deberías recibirlo mañana.

      Respecto a lo que nos comentas, decirte que si finalmente se celebra la vista (juicio), ésta será dentro de unos cuantos meses, ya que los Juzgados están tardando entre seis meses y un año en emitir Sentencia.

      No obstante, es muy posible que debido a la cuantía reclamada, la entidad se ponga en contacto contigo para llegar a un acuerdo extrajudicial, o que en cuanto reciba la demanda se allane y pague sin más, aunque lo más habitual es lo primero. En caso de acuerdo extrajudicial, lo primero que tienes que hacer es enviarnos una consulta explicando con detalle lo que te ofrecen, y sobre todo, NO FIRMES nada sin que antes lo hayamos supervisado nosotras.

      El único problema que podría haber es que en esa semana recibieses alguna notificación, pero como suelen ser por correo certificado, tendrías tiempo igualmente de acudir a recogerla a Correos en plazo, por lo que puedes presentarla en cuanto quieras, aunque si prefieres esperar al 29 de mayo no hay problema ninguno, salvo que retrasas un mes todo el procedimiento.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un abrazo.

  • Francisco

    Buenas tardes, puede que no tenga o encuentre el contrato de la tarjeta, con los prestamos si tengo documentación, el contrato original si lo pedí y me mandaron una copia ilegible, con las comisiones que se han generado después de las reclamación son insignificantes y no las voy a pedir.

    También quisiera saber si puedo mandar la documentación escaneada por correo electrónico. Espero sus instrucciones. Gracias

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Respecto a los contratos, es mejor que solicites todos los que no tengas o que estén ilegibles, para ello utiliza el modelo de carta especial que te indicamos en la anterior comunicación, siguiendo las instrucciones de envío atentamente (aunque son las mismas que para el resto de cartas), ya que es muy importante poder demostrar que no podemos aportar los contratos porque no nos los quieres dar.

      Cuando tengas toda la docu, no hay problema en que nos la remitas escaneada por e-mail, eso sí, debes asegurarte que está bien legible, así que si no tienes los medios adecuados, te aconsejamos que acudas a una copistería para que lo hagan, es lo más rápido y económico.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Cesar

    Melania para el tema de gastos hipotecarios te mando los datos-

    Julio Cesar XXXXX XXXXXX.

    banco santander y laboral kutxa

    telefono XXXXX

    poblacion XXXXXXX. navarra

    cuando hable con el abogado te pondre al día ya que la reclamación de caja laboral aun esta en fecha de contestación.

    un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Cesar

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Norka

    Buenas, querría avisar que por ahora no he recibido el paquete indicado ni ninguna notificación de Correos al respecto. Por favor, podríais confirmar cuál era la fecha estimada de llegada del paquete?

    Atentamente,
    __________________________

    Perdonad, he visto una notificación casi escondida en el lugar donde me dejan el correo. Mañana iré a buscarlo y os aviso si se trata de las demandas. Un saludo!

    • Economía Zero

      Hola Norka

      Perfecto, quedamos a la espera de nos confirmes que te ha llegado todo en perfecto estado, aunque como verás cuando la recibas, protegemos muy bien la documentación para que no se doble o deteriore.

      Un abrazo.

  • Vanesa

    Hola Melania, eso entendí al ver las fechas que algunos de esos SMS son de publicidad porque no son de ese periodo. El sábado recogí otra carta certificada. Con el tema de los SMS y una copia del contrato
    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Vanesa

      Esa la contestación de la otra empresa de SMS que la entidad mencionaba en la contestación a la demanda, pero les ha salido «el tiro por la culata» 😉 , porque como puedes comprobar en la contestación, ésta dice lo siguiente:

      «Que en respuesta al requerimiento cursado por el Órgano Jurisdiccional al que tengo el honor de dirigirme, y en base a los datos obrantes en poder de la empresa que represento, después de llevar a cabo las oportunas averiguaciones, les confirmamos que el número indicado en el Expositivo I no pertenece a la numeración administrada por XX»

      Resumiendo, que le dicen al Juez que tu número de teléfono no está en su base de datos. Es decir, que una empresa envía unos datos de SMS enviados que no certifican el contenido (y encima algunos ni siquiera coinciden con las fechas en las que se cargaron las comisiones), y la otra directamente dice que no sabe nada del asunto.

      Un saludo.

  • Manuel

    Hola,

    No se si voy a tener toda la documentacion que me pediis, estoy haciendo lo posible por reunirla.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Por las cartas no habría problema, ya que aunque es un trabajo extra, se pueden volver a hacer (sólo necesitaríamos saber las fechas en las que las enviaste), y para los contratos únicamente tienes que enviar la carta especial que te indicamos en las instrucciones, pero el aportar en la demanda las liquidaciones o extractos donde aparezcan los desgloses, es fundamental para poder reclamar las comisiones incluidas en ellas, ya que tenemos que poder demostrar con detalle todo lo que reclamamos, es lo que se llama «la carga de la prueba».

      También necesitamos que nos confirmes que no hay ningún problema respecto a la posible celebración de la vista y a las notificaciones.

      Respecto a las dos capturas que nos remites, no hay nuevas comisiones, sino las retrocesiones que te hicieron tras reclamar (130 €), de las cuales ya nos enviaste capturas anteriormente, por lo que no te olvides de enviarnos los movimientos en los que aparecen esas nuevas comisiones.

      Un saludo.

  • Yhulan

    Buenas tardes, adjunto os envío los movimientos de las dos cuentas donde aparecen las devoluciones que nos han abonado en las dos cuentas como me solicitasteis en el anterior correo.

    También deciros que hacemos la reclamación como vosotras veais que es mejor, claro que por separado nos sale mejor porque así no tendríamos que abonar gastos de abogado, pero pensábamos que no se podía hacer así.
    Lo reclamamos de la forma que vosotras penséis que es mejor.

    También deciros que cuando pase el plazo de los 15 días del escrito de reclamación de los gastos de hipoteca me volveré a poner en contacto con vosotras para iniciar esta reclamación y me digais a que abogado puedo acudir, aunque no sabemos si podemos iniciar este proceso estándo reclamando las comisiones, bueno vosotras nos direis.

    Espero que esté todo correcto.

    Cualquier cosina nos decis.

    Un saludo y muchisimas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Yhulan

      Antes de nada queremos aclararte que el coste de la demanda conjunta sería de 499 €, y por separado de unos 310 €, aunque tienes que tener presentes las comisiones que no podremos incluir en la demanda de la cuenta 1511, que son unos 200 € (contando con las nuevas comisiones), por lo que económicamente te sale más o menos igual el presentar una demanda que dos. Así que, en tu caso, la única ventaja de presentar 2 demandas de menos de 2.000 €, es que no corres ningún riesgo en caso de perder, algo que ya te adelantamos que es muy improbable, pero no imposible.

      A continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión de la demanda de la cuenta acabada en 1511, la hemos ajustado para que ascienda a una cuantía de 1.998 €. Una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente).

      Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

      Desglose:

      – 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1.998,00 €) = 199,80 €

      – 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €

      TOTAL: 199,80 € + 15 € – 20 € (depósito) = 194,80 €

      En la cuenta acabada en 5541 han aparecido 3 nueva comisiones de poca cuantía, por lo que de momento se queda en un total a reclamar de 928,83 €, aunque cuando la presentemos tal vez hayas tenido más comisiones, que por supuesto incluiremos en la demanda.

      No obstante, si finalmente decides presentar una demanda conjunta, sólo tienes que avisarnos y remitiremos tu caso al abogado/a que te corresponda. Tienes toda la info en este artículo: Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € – Comisiones por descubierto

      Ante cualquier duda, solo tienes que contestar y te responderemos lo antes posible.

      Un saludo.

  • María

    Buenos días les mando los movimientos. En correos me dijero que esto valía igual que con acuse de hecho se puede ver si lo han recibido o no.

    También les envié las respuestas de ellos en un email no entiendo por que con eso no es suficiente.

    Esto se está alargando mucho

    Y lo de los moviemiento me lo podrían haver dicho antes

    • Economía Zero

      Hola María

      Por mucho que te digan en Correos que eso es igual que un acuse de recibo, no lo es, ya que tu misma puedes comprobar en esa factura que en ningún lado aparece el día en el que la entidad recibió la carta, además de que si fuese igual que un acuse de recibo no tendría sentido el pagar más por tal servicio.

      El que tenéis que enviar las cartas con acuse de recibo es algo que aparece en todos los artículos que contienen modelos de carta, por lo que si la presentación de la demanda se está retrasando es debido a que no has hecho caso a las indicaciones que os damos.

      En la última comunicación que te remitimos incluíamos la carta que tenías que enviar al SAC, ya cubierta, para que no tuvieses que hacer nada más que poner la fecha y enviarla como carta certificada con acuse de recibo (lo normal es que tengáis que preparar vosotras la carta, pero lo hicimos así para facilitarte la labor), por lo que eso es lo que tienes que hacer. Una vez la envíes esperas a que pasen 15 días, y si no te contestan, o lo hacen, pero no te envían los dos contratos, nos remites el acuse de recibo.

      Respecto a que necesitamos todos los movimientos, es algo que te dijimos el 8 de febrero de 2017 cuando te solicitamos la documentación necesaria para presentar la demanda, y posteriormente el día 24 de febrero, Por lo que no entendemos a que viene que digas que «lo de los movimientos me lo podrían haber dicho antes«.

      Te dejamos copia literal de la parte en la que te lo indicábamos:

      «Lo que necesitamos son todos los movimientos de donde se extrajeron las comisiones que aparecen en la carta, ya que es imprescindible que el Juez compruebe que esas comisiones se corresponden con los cargos que aparezcan en dichos movimientos, en términos jurídicos es lo que se llama “la carga de la prueba”, que recae en quien demanda, es decir, en ti.»

      Si no sigues interesada en seguir adelante con la demanda, y prefieres poner tu caso en manos de un abogado, sólo tienes que decirlo y te devolveremos el importe del depósito.

      Un saludo.

  • Vanesa

    Os remito la carta donde aparece que me enviaron SMS. Pero no pone el texto y de hecho las últimas fechas que aparecen yo ya no tenia pagos pendientes ni descubierto, imagino que esos serán de publicidad

    • Economía Zero

      Hola Vanesa

      Esos registros de envío de SMS no detallan el contenido de las comunicaciones, además de que un SMS no justifica el cobro de una comisión tan elevada, aunque es mejor que no entres en este último asunto el día de la vista, ya que es muy posible que el abogado te intente liar.

      Cuando te pregunten por esos SMS, dices que tal y como ya has dicho en el escrito de demanda, la entidad nunca te ha reclamado las comisiones por ninguna vía, y que aunque no recuerdas el contenido de cada uno de esos SMS, lo que si sabes es que la entidad te envía muchísima publicidad, además de que es fácilmente comprobable el ver que muchos de esos SMS no coinciden con los periodos del cargo de las comisiones reclamadas. Lo mejor que es que lo lleves apuntado en un papel.

      Por lo demás, estate tranquila, que si esas son todas las pruebas que pueden aportar, no creemos que el Juez las de por válidas, ya que no certifican el contenido y además algunos ni siquiera coinciden con las fechas de cargo de las comisiones.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Manuel

    Hola Nerea

    He mandado el formulario y el recibo del pago de 20 euros, perdona pero no me he dado cuenta y lo he mandado desde el ordenador de catering del hotel donde trabajo, espero no confundiros.

    Gracias y un saludo

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

      En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

      Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

      Un saludo.

  • Mariona

    De acuerdo, Melania.

    Esta semana mandaré la carta.

    La población Hipoteca BBVA es XXXXXX, Mallorca.

    Gracias de nuevo!

    • Economía Zero

      Hola Mariona

      Hemos enviado tu consulta a una de nuestras abogadas colaboradoras, es posible que nos conteste a nosotras o se ponga en contacto directamente contigo, si es lo primero, en cuanto nos llegue su respuesta te la trasladaremos.

      Respecto a la demanda de las comisiones, aunque hayas enviado la carta para los contratos, es mejor que nos remitas el formulario y hagas el ingreso del depósito, ya que así te solicitaremos el resto de la docu y adelantaremos trabajo 😉 .

      Un saludo.

  • Rafael

    Muchas gracias por vuestra respuesta, estoy totamente convencido que sin vuestra ayuda no habria conseguido recuperar mi dinero. Ya os he mandado me nuevo para que me mireis las comisiones del ultimo año, a ver que pasa.

    Esperare un mes (aproximadamente) tal y como me habeis dicho, pero hay una cosa que no entiendo, cuando en la sentencia habla del pago de las costas por parte de la parte demandada, ¿eso quiere decir que me tiene que abonar algo mas o es simplemente una forma juridica?.

    Muchas gracias de nuevo por vuestra inestimable ayuda y quedo a la espera de vuestra respuesta.

    • Economía Zero

      Hola Rafael

      Te agradecemos mucho tus palabras, ya que nos animan aun más, si cabe, a seguir luchando contra los abusos y la usura bancaria.

      Respecto a tu nueva reclamación, ya nos han dicho las compañeras que llevan las gestiones personalizadas que está en pleno proceso de preparación, y sobre lo que va a pasar, ya te lo adelantamos, que o te devuelven tu dinero por las buenas (vía extrajudicial), o por las malas (Vía judicial) 😉 , además de que a ti no necesitamos animarte a seguir hasta el final, puesto que has comprobado que sólo es cuestión de paciencia y no rendirse.

      Lo de las costas es «simbólico», ya que en demandas de hasta 2.000 € éstas no se abonan realmente en caso de perder, pero eso no evita que el Juez en la Sentencia condene igualmente a la entidad a su pago…. cosas de la Justicia. Lo bueno de esa medida es que el caso de que hubieses perdido la demanda, tampoco las tendrías que pagar, y eso da mucha tranquilidad, aunque nosotras por experiencia ya sabemos que las probabilidades de perder son ínfimas, sobre todo porque nuestros escritos de demanda, realizados por los abogados colaboradores expertos en la materia, son contundentes.

      Quedamos por lo tanto a la espera de novedades sobre el abono de la demanda.

      Un abrazo.

  • Antonio

    Hola Melania.

    Hace ya bastante tiempo que envie todos los documentos que me facilitasteis al juzgado de Castellon. El Viernes 10 de Marzo recibi una notificacion del juzgado de primera instancia que decia:

    OBJETO: Notificacion por remision
    PROCEDIMIENTO/ Juicio verbal (250.2)

    A dia de hoy no he vuelto a recibir notificacion alguna…

    Es normal? Creo recordar que el denunciado tenia 10 dias para responder.

    Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Esa notificación que nos comentas, y que nos remitió tu hermano en su día, era la de admisión a trámite de la demanda.

      Por lo que ahora la siguiente que debería de llegar es la de la contestación de la entidad, y aunque como bien dices, ésta tenía 10 días para contestar, hay que tener presente que hablamos de días hábiles, además de que empiezan a contar desde el día en que el Agente Judicial entregue la demanda en la sucursal, y dependiendo del trabajo del Juzgado puede salir a reparto muchos días después.

      Y una vez el Juzgado reciba la contestación, también dependiendo de la carga de trabajo que tengan, pueden tardar días o semanas en enviártela. No obstante, puedes decirle a tu hermano que si en dos o tres semanas no os llega la contestación, que llame al teléfono del Juzgado (está en la notificación) y se interese por el asunto, ya que a veces las notificaciones se traspapelan.

      Así todo, tu caso está, de momento, dentro de los plazos habituales, ya que la mayoría de Juzgados están «a tope», lo que no quiere decir que no haya que interesarse si vemos que hay retrasos excesivos.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Jose

    Hola les envió el formulario con los datos que me piden, he esperado hasta el plazo del ultimátum que les envié y siguen sin contestar, quiero reclamarlas los importes con los intereses correspondientes,

    Con este banco termine de pagarles una tarjeta revolving, me embargaron mis ingresos para cobrarlo se les puede pedir una indecnizacion por embargar los ingresos aunque no llegaran al sueldo interprofesionalmente.

    Si esto segundo no se puede hacer nada confirmenme lo de la reclamación con los intereses para hacerles la transferencia de 20 €.

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Lo que podemos hacer, cuando publiquemos la info (será en breve), es reclamar la anulación del contrato de esa tarjeta, siempre y cuando su TAE supere el % mínimo que consideremos necesario para poder reclamar con seguridad, no obstante, es mejor que esperes a que tengamos todo publicado. Te hemos apuntado al listado de usuarios afectados por los productos revolving para avisarte en cuando esté la info publicada.

      Respecto a lo que nos comentas de pedir indemnización, es algo que tendría que estudiar un abogado, aunque no vemos que ya puedas hacer mucho, aunque cuando reclamemos la anulación del contrato de la tarjeta, te tendrán que devolver todos y cada uno de seguros, cuotas anuales e intereses abonados (remuneratorios y moratorios), es decir, que la entidad tendrá que restar a todo lo que le hemos pagado, el capital real (principal) que nos prestó.

      Por el momento es mejor que nos pongamos con la demanda de las comisiones, para ello necesitamos que realices el depósito de los 20 € (no te olvides de avisarnos en cuanto lo hagas), y una vez lo recibamos, estudiaremos la info del formulario para solicitarte la docu necesaria para preparar la demanda.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Rafael

    Buenas noches, esta mañana me he levantado con la llamada del cartero trayéndome un certificado en el que venía la sentencia que os adjunto.

    No puedo más que agradeceros toda la ayuda que me habéis prestado a lo largo del proceso. Entiendo que la parte demandada me ingresará el dinero en mi cuenta como lo hizo la vez que admitió parcialmente la reclamación, pero la duda que tengo es acerca de la cantidad que me van a dar, me podríais aclarar este punto?

    Muchísimas gracias por todo.

    • Economía Zero

      Hola Rafael

      Lo primero de todo felicitarte por haber conseguido recuperar todo tu dinero (1.934 €) 😉 , el cual añadiremos en breve a la hucha de reclamaciones, aunque quedaremos a la espera de que nos confirmes que te han ingresado los intereses para añadirlos también, ya que estos ascienden a 57,70 € (es muy agradable, por una vez, ser nosotros quienes le cobramos intereses al banco 😉 ) , no obstante, es mejor esperar, porque en ocasiones la entidad no paga en plazo y entonces hay que presentar un escrito ejecución de sentencia, o de intereses, según la situación, y entonces serian de aplicación los llamados intereses procesales, aunque llegado el caso nosotras te prepararíamos el escrito y realizaríamos los cálculos de dichos intereses.

      Te dejamos el enlace al artículo que contiene la Sentencia por si lo quieres compartir en la redes sociales, y/o entre tus amistades por WhatsApp o Telegram: Caixabank (La Caixa) condenada a devolver 1.934 € en comisiones abusivas por descubierto. Hemos tardado unos días en contestarte porque queríamos tener la Sentencia publicada.

      Respondiendo a tus dudas sobre cómo se realiza el pago, decirte que la parte condenada (el banco) tiene un plazo de 20 días hábiles (de lunes a viernes, excluyendo los festivos del partido judicial correspondiente), contados a partir del día siguiente a la fecha de notificación de la sentencia al banco, para cumplir voluntariamente el fallo de la resolución.

      Una vez pasados esos 20 días, sin que haya cumplido voluntariamente la parte dispositiva de la sentencia, el demandante tendrá que presentar un escrito en el juzgado (demanda de ejecución), llegado el caso te lo prepararemos nosotras, instando la ejecución judicial del fallo. En esta fase, tampoco es preceptiva la intervención de abogado ni procurador. Desde la fecha de notificación de la sentencia al banco, empiezan a devengarse los llamados intereses procesales, cuyo porcentaje es el del interés legal del dinero más dos puntos porcentuales (por ejemplo, para 2016 sería: 3 % + 2 = 5 %).

      La fase de ejecución emana del procedimiento originario, pero se entiende como un procedimiento nuevo, con sus propias reglas. El plazo para instar la ejecución es de 5 años desde la notificación de la sentencia.

      FORMA DE PAGO

      A veces, la parte condenada hace el ingreso en la cuenta de consignaciones del Juzgado, y el LAJ (Secretario judicial) expide mandamiento de devolución a favor de la parte beneficiaria. En tal caso, se lo notifican, y deberá ir al Juzgado a recoger el mandamiento para presentarlo en cualquier sucursal de la entidad financiera con la que la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma tenga convenio. Todo eso os lo explican en el Juzgado y en el mandamiento.

      Otras veces, la parte condenada nos hace el ingreso directamente en la cuenta que tengamos vigente con la entidad, por lo que tendrás que estar pendiente de dicha cuenta, y comprobar si te han ingresado el dinero antes de presentar la demanda de ejecución.

      Por lo tanto, vamos a esperar a que pasen 30 días, y si en ese plazo no te han ingresado todo el dinero, principal e intereses (1.934 + 57,70 = 1.991,70 €), te pones en contacto con nosotras y nos ponemos con el escrito correspondiente. Lo que debes tener claro es que la Sentencia es firme y que la entidad tiene que pagar sí o sí.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un fuerte abrazo de parte de todo el equipo de Economía Zero.

  • Jorge

    Buenas tardes Melania,

    Como me dices, paguen o no paguen os lo comentaré. Aunque no sé yo si me pagarán después de esto: Un juez permite a un gijonés recuperar las comisiones que le pagó al banco en diez años.

    Lo cierto es que ese mismo día leí que un juez, también en Gijón, había paralizado la devolución de los gastos de la hipoteca debido a una demanda de Liberbank y me calenté tanto que compartí el link que me diste con La Nueva España.

    Al rato me llamaron. Les comenté que me había enterado por vosotras que lo podía reclamar y que todo el proceso fue bajo vuestras órdenes. Es una lástima que no hagan una pequeña mención a vuestra página porque la victoria es vuestra desde luego.

    Seguimos en contacto. Buen finde.

    • Economía Zero

      Hola Jorge

      Te agradecemos que nos hayas enviado el enlace, aunque como bien dices, podían haber mencionado nuestra web, puesto que así los usuarios que lean la noticia sabrían a dónde acudir.

      Respecto a que te paguen o no dentro del plazo, ya veremos, pero lo que debes tener claro es que la Sentencia es firme y te van a pagar sí o sí, es decir, o por las buenas, o tras presentar el escrito de ejecución, como ellos prefieran 😉 .

      Quedamos a la espera de noticias, un abrazo.

  • Sabrina

    Buenos dias Melania.

    Respecto al desglose pendiente de las comisiones no claras esta presentada reclamacion en el BDE porque me pidieron documentacion.

    Mientras os mandare el formulario y el ingreso y ya me ireis informando.

    Lo que si queria comentarte es que si mientras tanto se pudiese presentar demanda por las que si tenemos claras adelante porque llevo una batalla campal con el banco que se las trae como ya os comente,pues el director me chuleo con lo de la demanda.Ya estoy cansada de que me tomen el pelo. Te mando copia de la transferencia Melania.

    Te mando un fuerte abrazo.

    • Economía Zero

      Hola Sabrina

      Hemos recibido correctamente el formulario y el ingreso del depósito.

      Respecto a lo que nos comentas de presentar ahora una demanda con las comisiones que están claras, es decir, sin incluir las que puedan aparecer en los desgloses (cuando te los den), decirte que hay que esperar a incluir todas las comisiones en la demanda, ya que al pertenecer a la misma cuenta, no podríamos reclamar luego las que aparezcan en los desgloses.

      Por lo que tendremos que esperar a ver qué ocurre con la reclamación ante el BDE por dichos desgloses, eso, o renunciar a los desgloses, aunque si ya llegaste ante el BDE, sería una pena abandonar ahora.

      Resumiendo, que salvo que nos indiques que renuncias a los desgloses, dejaremos tu caso pendiente de poder incorporar las comisiones que faltan. No te olvides de conservar toda la documentación (cartas enviadas, respuestas, movimientos y contratos), aunque si te falta algún contrato no debes usar los modelos de carta “normales”, entra en este modelo de carta especial para reclamarlos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas.

      Aunque en el formulario mencionas sólo la cuenta, hay que aportar los contratos, lo mismo de la cuenta que de todos los productos (tarjetas o préstamos) que se gestionen en ella, siempre que haya habido comisiones cargadas en la cuenta pertenecientes a ellos. Si en la cuenta se gestiona una hipoteca NO nos envíes copia de las Escrituras, con el contrato de la cuenta es suficiente.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un abrazo.

  • Manuel

    Hola Nerea,

    Imagino que estareis de vacaciones y quizas no leais esto en el tiempo que voy a estar en Sevilla, pero por fin voy del 1 al 4 de Mayo, no se si dara tiempo a que me ayudeis con la reclamacion del juzgado, no he parado de trabajar en este tiempo, si no la presenteria la mas pronto posible, no se si es algo que tengo que ir personalmente o puedo hacerlo desde aqui.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Manuel,

      Aunque no podemos garantizarte que para esa fecha se pueda realizar, lo intentaremos (te lo detallarán mejor las compañeras que llevan las demandas). Entonces, lo primero que debes hacer es leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.

      Una vez hayas leído la información, de momento, lo único que necesitamos es que nos remitas el formulario que hay en ese mismo artículo, cubierto con todas los datos que os solicitamos, y que realices el ingreso del depósito de 20 € (no te olvides de notificarnos el ingreso, es muy importante).

      Posteriormente, se pondrán contacto contigo de nuestro departamento de demandas judiciales, las compañeras que lo gestionan, para solicitarte la documentación que es necesario incluir en el escrito de demanda (una vez se haya estudiado la información del formulario que debes enviarnos).

      Quedamos por lo tanto a la espera, y ante cualquier duda deja una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo cordial.

  • Paloma

    Hola Melania,

    El BBVA todavía no ha ingreso el importe en mi cuenta, llamé al teléfono del Juzgado que aparece en la sentencia y me dijeron que podía presentar la solicitud de ejecución de la sentencia si el banco no había hecho el ingreso en 20 días desde la fecha de la sentencia que fue el 14/03/2017.

    Hoy se cumplen los 20 días hábiles y no han hecho el ingreso.

    Os agradecería me enviaseis la carta de solicitud de ejecución de la sentencia para presentarla en el Juzgado.

    Muchas gracias y saludos,

    • Economía Zero

      Hola Paloma

      Te adjuntamos por email el escrito de solicitud de ejecución, tienes que editarlo, sustituir las cruces rojas por el día y el mes que lo vayas a presentar en el Juzgado, imprimirlo por triplicado y firmar las tres copias.

      Como hasta ahora, cualquier notificación nos la remites al e-mail que hemos habilitado para las notificaciones, ya que lo atendemos a diario y de forma prioritaria.

      Un saludo.

  • Pere

    Hola,

    No entiendo una cosa. ¿Como vais a reclamar 80 euros si solo os he enviado documentación de 3 comisiones (60 euros)?

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Pere

      Nosotras hemos detectado 4 comisiones de 20 €, con las siguientes fechas:

      – 15/03/2016
      – 15/06/2016
      – 15/09/2016
      – 22/09/2016

      Así que salvo que nos indiques lo contrario, las incluiremos todas en la demanda.

      Un saludo.

  • Julia

    Buenos días,

    He ido a recoger una notificación al juzgado y es un monitorio de Citibank, deuda reclamada 4.269,79€.

    Me gustaría si podéis ponerme en contacto con un abogado para que me asesore. Tengo 5 días para presentar alegaciones según art. 815.4 de la LEC.

    Mi telefono es el XXXXXXXXX. Sino atiendo la llamada es que estoy trabajando.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Julia

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos totalmente saturadas de consultas y gestiones y no te hemos podido contestar antes.

      No obstante, decirte que ese plazo al que te refieres es para el caso de que el Juez aprecié cláusulas abusivas, pero el plazo para oponerse al monitorio e ir a juicio es de 20 días hábiles, que es lo que suponemos que te aconsejará hacer el abogado.

      Le acabamos de remitir tus datos y la consulta a uno de nuestros abogados especialistas en productos revolving, ya que aunque aun no tenemos publicada la info y no estamos llevando todavía casos desde la web, sí les derivamos los que son tan urgentes como el tuyo.

      Un saludo.

  • César

    Ya las tenemos en Nuestro poder, vaya nervios.

    Mañana mismo las presentaremos e iremos informando de los pasos que demos.

    Para que no os olvidéis de Nosotros aquí empieza la fase Santander. Te envío la carta de reclamación de gastos hipotecarios que se les mando y no hay respuesta.

    la cantidad corresponde a los gastos totales , contrato de compra y contrato de hipoteca en principio sume todo, ya que la sucursal hizo toda la gestión sin darme opción de negociar gastos ni contratar otra agencia y por si acaso Yo en inicio reclamaba todo.

    Ya nos direis algo.

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola César

      Por las demandas no te preocupes, ya verás como todo va a ir bien 😉 . Eso sí, recuerda que las notificaciones del Juzgado nos las tienes que remitir al e-mail que aparece en las instrucciones, ya que esa cuenta de correo la leemos a diario, porque hay algunas notificaciones que tienen muy pocos días de plazo para ser contestadas, y los Juzgados son muy estrictos con los plazos.

      Respecto al asunto de los gastos de constitución, como supondrás, ahora el paso que queda es el de presentar demanda, ya que el acudir ante el BDE es una enorme pérdida de tiempo. Por lo que, si quieres, podemos enviar tu caso a uno de nuestros abogados colaboradores, puedes ver las condiciones en este enlace: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca .

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Iñaki

    Hola, Melania: Perdona que no había leido bien la info que me enviaste, demasiada para mi, jajaja…

    Entregué los papeles en el juzgado, ahora a esperar. Suele tardar mucho el juzgado en avisarte?

    Gracias por todo.

    • Economía Zero

      Hola Iñaki

      Esa es la pregunta «del millón» 😉 , ya que cada Juzgado tiene sus tiempos, aunque suponemos que sobre todo depende de la carga de trabajo que tengan.

      No obstante, el procedimiento normal es que lo primero que recibas sea la admisión a trámite de la demanda, a la que normalmente no hay que contestar (eso no quita para que nos envíes, lo antes posible, todas las notificaciones que te lleguen del Juzgado al e-mail habilitado para tal fin). Luego suelen enviar la respuesta de la entidad, y puede que en ese momento haya que presentar las 3 copias del escrito de solicitud de no celebración de la vista, aunque depende de si el LAJ (antiguo Secretario Judicial) se ha leído bien la demanda, ya que en ella ya dejamos claro que no queremos que se celebre.

      Por lo demás, es cuestión de esperar, ya que a veces el tiempo transcurrido entre la presentación de la demanda y la Sentencia es de 6 meses, y en otras de casi un año. A no ser, claro está, que cuando la entidad reciba la demanda se ponga en contacto contigo para llegar a un acuerdo extrajudicial (no firmes nada sin que lo supervisemos nosotras, que suelen tener mucha prisa, sobre todo porque el plazo que tienen para contestar a la demanda es de 10 días, pero ese es su problema, no el tuyo), o también puede que directamente se personen para allanarse, algo que están haciendo cada vez más, suponemos que porque ya saben que no tienen nada que hacer 😉 .

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible. Eso sí, las notificaciones del Juzgado nos las tienes que remitir al e-mail que aparece en las instrucciones, ya que esa cuenta de correo la leemos a diario, porque hay algunas notificaciones que tienen muy pocos días de plazo para ser contestadas, y los Juzgados son muy estrictos con los plazos.

      Un saludo.

  • José Antonio

    Hola Melania.

    Te adjunto lo que me pedias, creo.

    Los contratos de las hipotecas te envío solo la primera pagina pues no estoy seguro de que sea eso lo que quieres, si es así te lo mando por cartero o te lo escaneo un montón de páginas, lo que me digas.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola José Antonio

      El contrato de la cuenta no es legible, suponemos que debido a que no está bien impreso, por lo que debemos asegurarnos de que no tienes una copia legible, en ese caso diremos que es la copia que te entregaron y solicitaremos que si el Juez considera que necesita una copia en perfecto estado, que se la pida a la entidad. Por lo que necesitamos que nos confirmes que no tienes una copia en perfecto estado.

      Además de lo anterior, quedan pendientes estos dos asuntos:

      – Nos enviaste copia de las 2 cartas de reclamación ante el SAC, pero en la correspondiente al préstamo acabado en 60456 sólo pertenece a esa reclamación la primera hoja de la carta, ya que el resto de hojas son las mismas de la otra carta (préstamo acabado en 60330), por lo que necesitamos que vuelvas a escanear esa carta (préstamo 60456) y nos la envíes al e-mail.

      – Necesitamos que nos confirmes que los dos recibos que nos remitiste escaneados con las nuevas comisiones (23/12/16 y 06/02/17) son todas las que te cargaron, ya que las comisiones que no incluyamos en la demanda no se podrán reclamar posteriormente.

      Una vez solucionemos estos asuntos podremos ponernos con la confección de la demanda, quedamos por tanto a la espera de tu respuesta.

      Un abrazo.

  • Josu

    Con fecha de hoy está hecho el ingreso en su cuenta. Gracias

    • Economía Zero

      Hola Josu

      El próximo lunes, día 17 de abril, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

      El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).

      Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

      No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

      Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>