Cuando se agotan todos los pasos de la «vía amistosa», es decir, hemos reclamado las comisiones ante el SAC de la entidad, tenemos que acudir ante el Juzgado, un proceso en el que vas a contar con nuestra ayuda y la de nuestros abogados en todo momento.
El tener que acudir al Juzgado es algo que para nada debe asustarte, ya que además de poder preguntarnos cualquier duda, os vamos a proporcionar un escrito de demanda personalizado según vuestro caso concreto, totalmente cubierto con vuestros datos y los de la entidad, para que solo tengáis que presentarlo en el registro del Juzgado y esperar a que se señale la fecha del juicio. Y en los casos de más de 2.000 € os pondremos en contacto con un abogado especializado, el cual os representará el día del Juicio.
Hemos dividido las demandas en tres tipos, los casos en los que se reclama a la entidad hasta 2.000 €, los que se reclama entre 2.000 € y 6.000 €, y demandas de más de 6.000 €.
En el primer caso (menos de 2.000 €) no hace falta tener que pagar ni abogado ni procurador y tampoco posibles costas, además de que no existe posibilidad de recurso a la sentencia.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y acepte pagar toda la cantidad demandada.
A continuación tienes los enlaces a los 3 tipos de demandas, con todas las instrucciones a seguir, tarifas y demás información:
– Demandas de menos de 2.000 €
– Demandas de entre 2.000 € y 6.000 €
– Demandas de más de 6.000 €
Debes tener claro que presentar una demanda en el Juzgado es un derecho al que nunca debes renunciar, da igual la cantidad de comisiones o el importe que tengas que reclamar.
!!! NO PERMITAS QUE SE QUEDEN CON TU DINERO, DEMANDA !!!
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Es muy importante saber que cuando presentamos demanda en el Juzgado contra una entidad, debemos incluir todas las comisiones de TODAS LAS CUENTAS que tengamos con dicha entidad, puesto que el impedimento de poder reclamar posteriormente las comisiones anteriores a la fecha en la que presentemos la demanda en el Juzgado, no es sólo para cada cuenta, sino para TODAS LAS CUENTAS que tengamos, o hayamos tenido, con la dicha entidad. Es decir, que cuando presentemos demanda, debemos incluir en ella todas las comisiones de todas las cuentas, ya que no podremos hacerlo después por comisiones de otras cuentas que no hayamos incluido en esa demanda.
Evidentemente, esta norma es para cada cuenta, o grupo de cuentas, en las que exista plena coincidencia de titulares, puesto que si no existe tal coincidencia, tendremos que presentar una demanda por cada cuenta o cuentas en los que coincidan plenamente los titulares.
Eso sí, todas las comisiones cobradas una vez se presente la demanda y hasta que tengamos sentencia, se podrán incluir sin problemas en una posterior reclamación, lo mismo de forma extrajudicial ante el SAC de la entidad, que posteriormente, si fue necesario, ante el Juzgado.
LISTADO DE SENTENCIAS
Con el fin de animar a los usuarios que tengan dudas sobre la efectividad de acudir ante el Juzgado utilizando nuestra ayuda y documentación, y también a modo informativo, hemos habilitado una sección en la que iremos publicando todas las sentencias que nos vayáis enviando.
Podéis acceder al listado de sentencias por demandas ante el Juzgado de comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares, en ESTE ENLACE.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Buenas tardes. Adjunto formulario y justificante de haber realizado la transferencia de 20€.
Estos 20€ al ser para reclamar un dinero de un cargo a mi cuenta de empresa se podrían computar como gasto de empresa ?
En caso afirmativo , podriais adjuntarme un recibo ? Si es posible, entiendo que cobrais un mínimo y ayudais mucho a gente como yo que esta constantemente engañada por los bancos.
Hay alguna posibilidad de que el recibo del prestamo me lo pasen a una cuenta en otro banco ? Todos los meses me estan cobrando casi 6€ en concepto de mantenimiento de cuenta, sin tener si quiera trajeta de debito.
Gracias.
Hola Eduardo
Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión. Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Respecto al asunto de la factura, no tenemos inconveniente en enviártela, aunque no estamos seguras de que la puedas incluir entre los gastos de empresa, suponemos que sí, pero es mejor que se lo preguntes a tu asesor fiscal. No obstante, en el caso de sí puedas incluirla, es mejor que te la preparemos con el importe total cuando nos abones la tarifa final de la gestión, aunque nos lo tendrás que recordar, ya que no solemos preparar facturas y es muy posible que se nos olvide.
Sobre lo que nos comentas de las comisiones por mantenimiento del préstamo, es un asunto en el que estamos trabajando, por lo que cuando esté publicado te enviaremos un email. Respecto a que te permitan domiciliar el pago del préstamo en otra cuenta, es muy posible que no quieran, aunque puedes intentarlo.
Un saludo.
Hola Eduardo
Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (140 €) = 14 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 14 € + 15 € – 20 € (depósito) = 9 €
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
hola, hola, por distintos motivos, no e podido contestarles antes, lo dejemos en lo de la carta ultimatum, ya que el banco dicen que es 6 años para reclamar y ustedes, dicen que es que no, que son unos mentirosos, a si que hago un copia y pega, porque prefiero que ustedes se cobren 3€ y me la hagan , porque yo sinceramente me estoy haciendo un lio, leyendo todos los post, que ustedes tenéis publicados, , bueno voy al copia y pega, porque otra cosa, no se si aun estoy en plazo, de reclamar,
(((Entonces, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como ya has obtenido respuesta/resolución y ésta es negativa (no te devuelven el total reclamado), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo). No obstante, como el último ingreso es del 8 de este mes, puedes ponerte en contacto con tu sucursal -o SAC- y preguntar si es todo lo que te van a devolver o queda algo pendiente (te tendrán que informar).
Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 3 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir a)))))
bueno aqui dejo el copia y pega, pero eso es lo que quiero que hagan, y como siempre si necesitáis algún dato, lo que sea, estoy a su dispocision.
lo que si leí, e intente no perderme, fue lo de la carta para reclamar los gastos por hipoteca. porque creo yo no tengo clausula suelo, ( eso es lo que me han dicho) es sencilla, y ese primer paso si lo puedo hacer yo, ya la tengo descargada, y la próxima semana la entregare en mi sucursal, segun como vaya todo, ya os tendré informados.
un saludo muy fuerte
Hola Ana
Respondemos a tus casos:
– Carta ultimátum
Referente al plazo para enviarla, decirte que no hay, así que no existe problema alguno en enviarla aunque hayan pasado unos cuantos meses desde el envío de la primera carta de reclamación. Por lo que en unos días se pondrán en contacto contigo las compañeras que preparan las cartas ultimátum.
Recuerda que si tras su envío, y pasados 15 días, no te contestan, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo, no debes rendirte y tienes que presentar demanda en el Juzgado, sobre todo porque si tu caso es de menos de 2.000 € no corres riesgo alguno, y nosotras te vamos a preparar la demanda y a realizar todo el seguimiento, tienes toda la info en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto.
Si tienes dudas, y aunque hace pocos meses que hemos empezado a gestionar vuestras demandas, por lo que se encuentran casi todas en pleno proceso en el Juzgado, ya tenemos unas pocas sentencias publicadas que puedes consultar en este enlace.
– Gastos constitución
Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Ana,
Una vez solicitado que te elaboremos la carta ultimátum, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (3 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.
MUY IMPORTANTE: Es imprescindible que nos confirmes las fechas de entrega/recepción al SAC -u oficina- de la reclamación presentada. También, si tienes carta de respuesta a tu reclamación, en caso de haberla recibido (además de si ha sido certificada o mediante correo ordinario), nos la deberás enviar puesto que la necesitamos para elaborar la carta. En caso de no haber recibido ninguna respuesta, nos lo deberás confirmar igualmente.
También es necesario que nos comuniques el método empleado para presentar dicha reclamación, es decir, la reclamación ha sido tramitada mediante carta certificada con acuse de recibo al SAC, o presentada en una sucursal.
Una vez recibido tu pago y la información que te solicitamos, procederemos a realizar dicho escrito.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Recibe un cordial saludo.
Buen día,
Os paso los datos de contacto para el tema de la Hipoteca BBVA
Conxa XXXXXX XXXXXXX (mi madre) teléfono, XXXXXXXXX, horario de 8 a 11 y de 13.30 a 17.30.
Mañana haré el ingreso de los 20€ y rellenaré el formulario. ¿Tengo que pedir al banco los contratos?
Muchas gracias por toda vuestra ayuda. Mariona.
Hola Mariona
Respondemos a tus casos:
– Hipoteca BBVA
Se te ha olvidado decirnos la población, ya que de este modo derivaremos la consulta al abogado más cercano. Aunque suponemos que será la misma que aparecerá en los datos del formulario para la demanda, en ese caso sólo nos lo debes indicar.
– Demanda comisiones
Sí, vamos a necesitar los contratos, o en su defecto la carta de solicitud, bien sea sellada por la sucursal o el acuse de recibo que demuestre su entrega.
Aunque en el artículo que habla de cómo funciona la gestión de la demanda ya os indicamos que hasta que no estudiemos el formulario, no nos enviéis ningún documento, si quieres puedes ir solicitando los contratos que no tengas, lo mismo de la cuenta que de todos los productos (tarjetas o préstamos) que se gestionen en ella, siempre que haya habido comisiones cargadas en la cuenta pertenecientes a ellos. Si en la cuenta se gestiona una hipoteca NO nos envíes copia de las Escrituras, con el contrato de la cuenta es suficiente.
MUY IMPORTANTE, si te falta algún contrato, o todos, no utilices los modelos de carta “normales”, entra en este modelo de carta especial para reclamarlos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas.
Quedamos por lo tanto a la espera de recibir el formulario y el depósito para la demanda, y de confirmar el asunto de la población.
Un abrazo.
Hola, Melania: Me llegó la documentación el día 5-04-2017, pero no me pude poner con ella hasta hoy, la entregaré mañana en el juzgado. Revisé los datos y la documentación y lo veo todo bien, pero hay una cosa que no tengo clara, te adjunto la pagina escaneada, me enviais tres copias de un documento que no se qué tengo que hacer con él, para quién va.
Imagino que lo tengo que añadir a las copias con los documentos y dárselo al juzgado, pero confírmame por favor, y si me tengo que quedar con una copia.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Iñaqui
Esas 3 copias son sólo por si nos notifican más adelante respecto a la celebración de la vista, ya que aunque en la demanda ya dejamos claro que no queremos que ésta se celebre, es muy habitual que nos lo pregunten igualmente.
Esto ya os lo explicamos en las instrucciones, en el apartado 3 (TRÁMITES JUDICIALES POSTERIORES), te dejamos el texto a continuación:
«B) Que la entidad de crédito no haya solicitado la celebración de vista, o no se haya pronunciado sobre ello; en cuyo caso, y aunque en la demanda ya decimos que entendemos que no hace falta que ésta se celebre, es posible que el Juzgado te envíe igualmente una notificación dándote un plazo de tres días para que te pronuncies al respecto; momento en el que deberás presentar en el Registro del Juzgado las tres copias, debidamente cubiertas, del escrito que adjuntamos a estas instrucciones (comprueba que te lo hemos enviado, si no es así, avísanos para que te lo remitamos por e-mail).»
Quedamos por lo tanto a la espera de noticias sobre la demanda.
Un abrazo.
Hoy recibí nueva contestación del juzgado, les envío documento escaneado, gracias.
Hola Miguel Ángel
No te preocupes, si no te hemos respondido de inmediato es porque esta notificación no tienes que contestarla, y hemos estado gestionando otras que sí eran urgentes.
En la notificación lo que dicen es que al llevar la demanda a la dirección que hemos puesto en la demanda, es decir, la de la sucursal, ésta no ha podido ser entregada. Como esa notificación es un modelo «tipo», no detallan la causa, por lo que en principio puede deberse a dos motivos, o bien a que la sucursal ya no existe (algo que suponemos que no puede haber ocurrido, ya que es la dirección que nos pusiste en el formulario y damos por hecho que habrás comprobado que está abierta), o debido a que no han querido aceptar la demanda.
Por lo tanto, hay que esperar a que te vuelvan a notificar y ver que dicen en ella, ya que en caso de que la sucursal no esté abierta, lo que harán será requerirte para que des otra dirección para la entrega de la demanda (en ese caso te prepararemos el consiguiente escrito de contestación), y si no han querido recoger la demanda, lo deseable sería que los declarasen en rebeldía.
No obstante, si ves que un mes no has recibido ninguna notificación, debes llamar al número que aparece en la notificación e interesarte por el asunto, y con lo que te digan nos remites un e-mail.
Decirte también que te indicamos que no tienes que contestar porque esos 5 días «hábiles» (en caso de tener que contestar, podrías hacerlo hasta el día 17) son para el caso de que quieras impugnar la diligencia de ordenación, es decir, si no estás de acuerdo en la aplicación de los artículos o normas en los que se basa, pero no para pronunciarte en lo que se dicta en ella, ya que no se te requiere, sino que se te informa de que adoptará la oportuna resolución.
Quedamos por lo tanto a la espera de noticias, un saludo.
Hola a todos,
Hice mi reclamación ante la Caixa el día 17 de enero. Seguí todos los pasos que vienen aquí y solamente 3 meses después me han ingresado el dinero.
Son mas de 500 euros que me habían cargado por comisiones y servicios de descubierto.
Muchísimas gracias por todo.
Hola Miguel
Nos alegramos mucho que hayas conseguido recuperar todo tu dinero 😉 , en breve lo añadiremos a la hucha de reclamaciones.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Un saludo.
Buenas noches Melania,
Gracias por tu respuesta.
A mi me pareció raro recibir más documentos que la sentencia, pero lo achaqué al hecho de que no se celebrase el juicio. Lo que si vi raro, no se si te habrás dado cuenta, es que la sentencia trae una hoja repetida. Comprobé después de escanear el original, pero efectivamente venía repetida. Espero que sea válida igualmente ?
Recibí la demanda el pasado jueves día 6, y dado el plazo de 20 días hábiles que tienen para devolverme el dinero y todos los festivos de Semana Santa, si para mediados o finales de Mayo no supe nada de ellos os lo haré saber para que me digáis como proceder.
Muchísimas gracias por tu atención y por tu tiempo.
Saludos y buen finde!!
Hola Jorge
No te preocupes por la hoja repetida, es un fallo muy común que no altera para nada la sentencia, que además es firme, por lo que la entidad sabe que tiene que pagar sí o sí, aunque a veces nos obligan a tener que presentar escrito de ejecución de sentencia, por lo que es mejor que hagas lo que dices, esperar a finales de mayo a ver si te ingresan el dinero.
No obstante, te hagan el pago o no, te pones igualmente en contacto con nosotras, bien sea para que te preparemos el escrito citado anteriormente, o para que te digamos si los intereses que te han abonado son los que realmente te corresponden (serán unos pocos euros, pero son tuyos 😉 ).
Acabamos de publicar la sentencia, por eso no te hemos contestado hasta hoy, ya que queríamos aprovechar para responderte y dejarte el enlace, por si lo quieres compartir y animar a tus amistades a reclamar lo que es suyo, y tal y como has hecho tú, no rendirse y llegar hasta el Juzgado si es necesario: Liberbank condenada al pago de 594,82 euros, más los intereses legales, por comisiones descubierto y reclamación posiciones deudoras
Un abrazo.
Buenas noches, pues entonces casi mejor esperar a que yo vuelva, a partir del 2 de junio. Porque una pregunta, cuanto tiempo transcurre entre que presentas la demanda y resuelven y la devolución del dinero? Y por otro lado tengo que ir al juzgado? Si queréis enviarme todo cuando podáis y así en cuanto vuelva sigo los pasos pertinentes.
Un saludo.
Hola Yolanda
Los plazos de cada Juzgado son muy diferentes, suponemos que depende sobre todo de la carga de trabajo que tenga cada uno, por lo que es imposible saber cuánto tardará la Sentencia. También depende de si se celebra la vista o no, no obstante, te podemos decir que la media está entre 8 y 10 meses.
Al juzgado sólo tendrás que ir obligatoriamente si se celebra la vista, algo que depende de lo que diga la entidad, ya que en el escrito de demanda se pide que no haya vista, pero con que una de las dos partes lo solicite ésta tiene que celebrarse. Para el resto de asuntos, es decir, para presentar la demanda o llevar cualquier escrito de contestación al Juzgado, no hace falta que acuda el demandante, sino que puede ir cualquier persona mayor de edad.
Si quieres podemos enviarte ya la demanda, aunque como hay que poner una fecha en ella, lo que haremos será poner la del día 3 de junio de 2017. El asunto de la fecha no es un problema si no pasan muchas semanas desde dicha fecha hasta que presentamos la demanda al Juzgado, por lo que tienes que acordarte de llevarla antes de que acabe junio.
Por lo tanto, si en tres días no nos dices lo contrario, te remitiremos la demanda.
Un saludo.
Hola Yolanda
El próximo lunes, día 17 de abril, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA). Tal y como te dijimos en la anterior respuesta, hemos puesto la demanda con fecha de 3 de junio de 2017.
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Buenas tardes Melania;
Te adjunto copia de la carta recibida hoy del Juzgado de primera instancia Nº11 de Gijón. No quiero cantar victoria antes de tiempo, pero entiendo que “hemos ganado”. Échale un ojo cuando puedas y dime que es lo que realmente pone y si tengo que hacer alguna cosa más.
Saludos y muchas gracias por tu tiempo.
Hola Jorge
En efecto, has ganado la demanda, por lo que te damos la enhorabuena 😉 . Y además te han concedido los intereses desde la fecha de presentación de la primera carta al SAC, y aunque será muy poco dinero de diferencia, es una satisfacción moral muy importante.
Lo que no es normal es que te la hayan enviado junto con los poderes del abogado y la contestación de la entidad a la demanda, aunque el Juzgado ha sido tan rápido dictando Sentencia que se ve que no les ha dado ni tiempo, ya que lo normal es que tarden varios meses.
Ahora, la parte condenada (el banco) tiene un plazo de 20 días hábiles (de lunes a viernes, excluyendo los festivos del partido judicial correspondiente), contados a partir del día siguiente a la fecha de notificación de la sentencia al banco, para cumplir voluntariamente el fallo de la resolución.
Una vez pasados esos 20 días, sin que haya cumplido voluntariamente la parte dispositiva de la Sentencia, el demandante tendrá que presentar un escrito en el juzgado (demanda de ejecución), llegado el caso os lo prepararemos nosotras, instando la ejecución judicial del fallo. En esta fase, tampoco es preceptiva la intervención de abogado ni procurador. Desde la fecha de notificación de la sentencia al banco, empiezan a devengarse los llamados intereses procesales, cuyo porcentaje es el del interés legal del dinero más dos puntos porcentuales (por ejemplo, para 2016 sería: 3 % + 2 = 5 %).
La fase de ejecución emana del procedimiento originario, pero se entiende como un procedimiento nuevo, con sus propias reglas. El plazo para instar la ejecución es de 5 años desde la notificación de la sentencia.
Por lo tanto, es mejor que dejes pasar un mes desde la fecha en la que te notificaron la Sentencia, y si no te han ingresado todo el dinero, te pones en contacto con nosotras. Los procesos Judiciales tienen sus tiempos y no queda más remedio que acatarlos.
FORMA DE PAGO
A veces, la parte condenada hace el ingreso en la cuenta de consignaciones del Juzgado, y el LAJ (Secretario judicial) expide mandamiento de devolución a favor de la parte beneficiaria. En tal caso, se lo notifican, y deberá ir al Juzgado a recoger el mandamiento para presentarlo en cualquier sucursal de la entidad financiera con la que la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma tenga convenio. Todo eso os lo explican en el Juzgado y en el mandamiento.
Otras veces, la parte condenada nos hace el ingreso directamente en la cuenta que tengamos vigente con la entidad, por lo que tendrás que estar pendiente de dicha cuenta, y comprobar si te han ingresado el dinero antes de presentar la demanda de ejecución.
___________________________________
Como la demanda en muy extensa, no nos ha dado tiempo a transcribirla y publicarla, por lo que en cuanto lo hagamos te enviaremos el enlace para que, si quieres, lo compartas en las redes sociales o con tus amistades. Y también añadiremos en breve tus 594,82 € a la hucha de reclamaciones.
Recibe un fuerte abrazo de todo el equipo de Economía Zero.
Buenas noches:
Os remito notificación que me llegó en el día de hoy, por la reclamacion de los intereses.
Gracias, un saludo.
Hola Nacho
En vez de evitar más vueltas, que era lo que pretendíamos, el Juzgado ha señalado vista previa para el día 11 de mayo, así que vas a tener que acudir y decir que aceptas la liquidación que aporta la demandada (76,73 €).
Si te preguntan el motivo por el que no presentaste alegación confirmando la aceptación de la liquidación de la entidad, dices que pensabas que al no alegar se daría por valida dicha liquidación y se te abonaría sin más.
Como ves, cada Juzgado tiene su forma de actuar, por lo que tendrás que esperar a mayo. No te olvides de comunicarnos que todo ha ido bien, que irá, y que te devuelven tu dinero.
Sentimos el trastorno, pero es que a veces nos es imposible acertar para evitaros paseos al Juzgado 😉 .
Un saludo.
Buenos dias Nerea.
Espero que vaya todo bien ya he mandado varios mails y no recibo contestacion.
Muchas gracias.
Hola Sabrina,
Disculpa la demora en responderte, ya sabes que siempre estamos hasta arriba de trabajo y nos es imposible poder gestionar al día todos los casos que nos llegan.
Dicho esto y vistos los documentos que nos envías, lo que haremos será trasladar tu caso directamente a nuestro departamento de demandas judiciales, ya que vemos que no se avanza en esta reclamación, y hay alguna cosa confusa (por ejemplo, la reclamación ante el BDE de los desgloses).
Pero, como ya has enviado la carta ultimátum de la reclamación de las comisiones que teníamos claras, y además están los desgloses por medio, habrá algún cambio en la gestión de cara a una demanda judicial. No obstante, las compañeras que lo gestionan se pondrán en contacto contigo y te dirán todo lo que se deberá realizar, por lo que no debes preocuparte.
Reiteramos las disculpas.
Un abrazo.
Hola, os adjunto los dos archivos con el formulario específico de cada cuenta y realizo el deposito de 20€ en la cuenta.
Quedo a la espera de su respuesta, un saludo.
Hola Juan
Hemos recibido correctamente los formularios y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
Buenos dias:
Hoy os envie la documentación que me habíais solicitado, incluyendo en la cuenta que acaba en 5541 una contestación por carta dónde se me informa de la devolución de 347,82 euros que me han devuelto después de mandaros los formularios.
Os mando copia de los contratos que tenía y alguno que he solicitado a la entidad, si no sirven me decis y los solicitamos con vuestro escrito como me decís en el correo.
Acabo de solicitar hoy los movimientos para tenerlos todos hasta este mes, para mañana los tendré asi que os los enviaré mañana por correo electrónico.
Espero haberos mandado todo correctamente.
También quería deciros que hoy envié escrito solicitando los gastos de hipoteca.
Para cualquier cosa no dudeis en poneros en contacto conmigo.
Yhulan XXXXXXXX.
Gracias y saludos.
Hola Yhulan
Ya hemos revisado la documentación que nos has remitido, aunque nos falta alguna documentación o aclaración en cada uno de los casos.
No obstante, antes queremos comentarte lo siguiente. Como se trata de 2 cuentas con la misma entidad, en la que además los dos estáis de titulares en cada una de ellas, para evitar tener que unir los dos casos en uno y que la demanda ascienda a 3.034,93 € (que es la suma de los 917,31 € de la cuenta 5541 y los 2.117,62 € de la 1511), ya que tendrías que acudir con abogado y procurador. Nuestro consejo es presentar las demandas de cada cuenta de forma independiente, aunque para evitar que si las presentáis a la vez, las reunifiquen en una por acumulación subjetiva y objetiva de acciones, bien sea por solicitud de la entidad, o del propio Juzgado, lo mejor es presentar una demanda y esperar a que ésta haya concluido para interponer la siguiente.
Aunque lo anterior inevitablemente alargará el proceso, es posible que la entidad se allane en cuanto presentemos la primera demanda, o incluso ni siquiera se persone e intente llegar a un acuerdo extrajudicial. Esto es bastante probable debido a que te han devuelto ya una parte, y saben que eso significa un reconocimiento implícito de lo ilegal de las comisiones, y que el Juez va a determinar que esa normativa de los 6 últimos años es sólo de cara al Banco de España, y que realmente ese derecho prescribe pasados 15 años (10 años si se tratase de Catalunya, que no es tu caso). Aunque es preferible no dar por hecha esa posibilidad, y hacernos a la idea de que tendremos que esperar unos cuantos meses hasta tener la primera sentencia y poder presentar la otra demanda.
Por lo tanto, y salvo que prefieras presentar demanda por el total (3.034,93 €), lo que haremos será empezar con la demanda de más cuantía (2.117,62 € de la cuenta acabada en 1511), renunciando a la parte que sobrepasa los 2.000 €, algo que ajustaremos nosotras cuando la preparemos. No obstante, quedamos a la espera de tu decisión.
Independientemente de lo que decidas, y de si presentamos sólo una demanda ahora, o no, lo mejor es que tengamos ya toda la documentación, salvo las nuevas comisiones que pudieras tener en la cuenta que quedará en «stand by», si decides esa opción. Por lo que a continuación te detallamos lo que aun necesitamos de cada una de las cuentas:
– CUENTA ACABADA EN 1511
Necesitamos los movimientos o extracto donde aparezca la devolución de 1.319,87 €. Ya que aunque nos dices que nos vas a remitir todos los movimientos, y suponemos que en ellos aparecerá reflejada dicha devolución, y también las nuevas comisiones que nos indicas en el formulario. Esas nuevas comisiones no las podemos incluir, debido a que ya vamos a tener que renunciar a las que sobrepasan los 2.000 €, a no ser que decidas presentar demanda incluyendo las dos cuentas a la vez.
Además de que ya disponemos de los movimientos anteriores al 10/03/2016, puesto que los conservamos de cuando te preparamos la gestión de la carta de reclamación ante el SAC.
– CUENTA ACABADA EN 5541
Necesitamos los movimientos o extracto donde aparezca la devolución de 347,82 €, los cuales por cierto vamos a sumar la hucha de reclamaciones.
El resto de movimientos ya los tenemos, al menos los incluidos en la reclamación ante el SAC (hasta el día 06/04/2016), por lo que no necesitamos más, ya que nos dices que en esta cuenta no has tenido nuevas comisiones.
_________________________________________
Respecto al asunto de los gastos de constitución, decirte que independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta, y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
El viernes te envie documentacion por correos certificado, ya te ha llegado?
Por favor, ten en cuenta que la titular de la cuenta M Elena Guidoni es incapaz y yo, Pilar Ferrer soy su tutora legal, no se si influye para redactar reclamacion juzgado.
Y el seguro lo quiero incluir, yo no tengo queja del seguro, simplemente no es mio, no corresponde titular, ese cargo es improcedente por que no es mio. y ya reclame al sac, banco españa y carta ultimatum.
Me urge bastante presentar, dime algo.
Podras incliur todas las comisiones que se han generado desde mi reclamacion al SAC? por favor,
Gracias
Hola Pilar
Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (365,90 €) = 36,50 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 36,50 € + 15 € – 20 € (depósito) = 31,50 €
Respecto al asunto del seguro, decirte que no es posible incluirlo en la misma demanda, ya que ésta está preparada y argumentada exclusivamente para las comisiones por descubierto y similares, además de que no disponemos de información para tal fin. Te aconsejamos que presentes reclamación ante el Banco de España.
Sobre lo que nos comentas de que te urge, decirte que hacemos lo que podemos, ya que tenemos cientos de casos que gestionar, además de que los tiempos de los Juzgados son bastante lentos, y que las Sentencias suelen tardar de media entre 6 y 8 meses que, salvo que la entidad se allane o lleguéis a un acuerdo extrajudicial (una vez reciban la demanda).
Ante cualquier duda, solo tienes que contestar a este e-mail y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, os comento que hacen mención de unos recibos de hipoteca, o algo así esto no tiene que ver con la hipoteca , esto son comisiones cargadas ha mi cuenta por números rojos, que en ocasiones me cargaban recibos a la cuenta generaban los números rojos y luego como no había dinero los devolvían, mandan una copia del primer contrato que ni se ve ha leer, y la segunda copia es del 2012 espero respuesta , gracias y un saludo
Hola Jose Luis
Te adjuntamos por e-mail el escrito de solicitud de no celebración de la vista, para que sólo lo tengas que editar, poner el día, imprimirlo por triplicado y firmar las 3 copias. Aunque si quieres puedes poner a mano los datos en las 3 hojas que te remitimos junto con la demanda, no obstante, el Juzgado es de refuerzo y no tiene número y lo mismo al ponerlo a mano en esas hojas ya impresas queda un poco «churro», por eso preferimos dártelo ya cubierto y editable.
Respecto a lo que dicen en la contestación, no te preocupes, ya que son los mismos argumentos de siempre (algo tienen que decir), además, al no haber vista, ni ellos ni tú podéis aportar ya nada más al procedimiento, y sólo queda esperar a la sentencia, que estamos seguras de que será favorable 😉 .
Quedamos ya por tanto a la espera de noticias sobre dicha sentencia.
Un abrazo.
Buenas tardes, os envío el comprobante del pago de los honorarios.
Por otro lado, ayer Caixa Bank me envió un mail en el cual ponía que en unos días recibiría contestación respecto a la documentación solicitada (contratos de cuenta e hipoteca), así que bueno…ya os diré.
También comentaros que del 13 de mayo al 2 de junio no voy a estar en España, lo comento porque no sé con cuanto tiempo contamos para presentar demanda, juicio, etc…
UN SALUDO
Hola Yolanda
Hemos recibido correctamente el abono de la tarifa final.
Respecto a los que nos dices de que vas a faltar de España esas semanas, si no va a haber nadie que pueda recoger las posibles notificaciones, o acudir a Correos a buscarlas en el caso de que no haya nadie en el domicilio, va a ser mejor que esperemos a presentar la demanda para cuando regreses.
Quedamos a la espera de tu respuesta sobre este asunto antes de enviarte las copias de la demanda, ya que los plazos para contestar las notificaciones pueden ser muy cortos, y no podemos arriesgarnos.
Respecto a la contestación que te han enviado sobre la solicitud de los contratos, si al final vamos a esperar para presentar la demanda, y entre tanto te los remiten, nos los envías escaneados al e-mail, aunque con la documentación que tenemos se puede presentar la demanda de inmediato.
Un saludo.
Se la mando
Hola María
Lo que nos has remitido no es un acuse de recibo, sino la factura, que como vemos es del envío de una carta certificada, pero no con acuse de recibo, por lo que no podemos demostrar que el SAC ha recibido la carta. Así que vas a tener que volver a enviarla, pero esta vez como carta certificada con acuse de recibo.
No obstante, si no tienes el contrato de la cuenta, tienes que reclamarlo en la misma carta junto al contrato del préstamo, por lo que te remitimos en archivo adjunto la carta solicitando los dos contratos (tienes que editarla, poner la fecha de envío, imprimirla y firmarla). Como verás, en ella se dan 15 días, por lo que si una vez pasado ese plazo no te entregan los contratos, nos tienes que remitir la copia de la carta y del acuse de recibo.
Por otra parte, los movimientos que nos has remitido son sólo la selección de los cargos que has puesto en la reclamación, y lo que necesitamos son todos los movimientos. Algo que ya te explicamos en una anterior respuesta, en la que te decíamos lo siguiente: «Lo que necesitamos son todos los movimientos de donde se extrajeron las comisiones que aparecen en la carta, ya que es imprescindible que el Juez compruebe que esas comisiones se corresponden con los cargos que aparezcan en dichos movimientos, en términos jurídicos es lo que se llama “la carga de la prueba”, que recae en quien demanda, es decir, en ti.»
En el caso de que no tengas los movimientos, como tu caso es con Caixabank, y la cuenta está activa, puedes descargarte los últimos 10 años desde «Linea Abierta», para ello debes seguir las instrucciones de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Quedamos a la espera, un saludo.
Buenos días, Melania;
Te adjunto la notificación del juzgado dónde se me comunica ya la sentencia favorable por allanamiento de Abanca; aún no he recibido la cantidad pero parece que ya han depositado este importe en la cuenta del banco. Nueva cantidad que podéis sumar a vuestra hucha.
Muchas gracias por vuestro trabajo, eternamente agradecido.
Un saludo.
Hola Norberto
Nos alegramos mucho de que hayas recuperado todo el dinero reclamado, más los intereses. Además de que al haber allanamiento el procedimiento se ha acortado mucho.
Ahora sólo queda que te entreguen el documento de pago para que acudas a cobrar a la entidad bancaria designada para tal fin.
En breve añadiremos tus 253,34 € a la hucha de reclamaciones, también hemos publicado la Sentencia de allanamiento, te dejamos el enlace por si la quieres compartir en las redes sociales o entre tus amistades: Abanca se allana a una demanda de 253,34 € por comisiones por reclamación de posiciones deudoras
Recibe un fuerte abrazo de todo el equipo de Economía Zero.
Hola:
En cuanto a la resolucion del defensor del cliente no tengo nada y no recuerdo haber recibido nada y sobre los 75€ devueltos ,solo me sale en la libreta,si sirve mando copia y si no pido los ficheros norma 43 .
Un saludo
Hola Elisabet
No te preocupes, es suficiente con que nos envíes 2 copias de la hoja de la cartilla en la que aparece la devolución.
Un saludo.
Buenas,
Hoy os envío por correo los documentos en una carta con acuse.
Ya me diréis algo.
Saludos
Hola Pere
Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Cuando nos remitas la confirmación del ingreso, es MUY IMPORTANTE que nos des la dirección de la sucursal de la entidad en la que operas normalmente en Valencia, ya que es donde vamos a presentar la demanda, asegúrate de que la dirección sea la correcta (calle, número y código postal).
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (80,00 €) = 8,00 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 8,00 € + 15 € – 20 € (depósito) = 3,00 €
Ante cualquier duda, solo tienes que contestar a este e-mail y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, soy Antonio XXXXXXXX y adjunto envio justificante de ingreso para demanda a Unicaja. Este no es mi correo habitual, espero no entorpecer vuestro trabajo por esta causa. Mi correo habitual es XXXXXXXX
Saludos
Hola Antonio
Te agradecemos el aviso del asunto del e-mail, decirte que ya hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.
En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.
Un saludo.
Hola Antonio
El próximo lunes, día 17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Muchas gracias Melania, mañana mismo os envio el formulario. Solo una cuestión, los 3 pagos a los que haces referencia de que importe son? Que costes voy a tener en total?
Un saludo.
Hola Joaquin
Los tres pagos están detallados en el artículo que te indicamos en la anterior respuesta (Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 €), el cual te recomendamos que leas, no obstante, te dejamos la info a continuación:
HONORARIOS
La cantidad TOTAL que tendrás que abonar (IVA INCLUIDO) es de 499 € para todo el procedimiento, hasta sentencia definitiva en primera instancia o acuerdo.
FORMA DE PAGO
– Un primer pago de 199 €, en el momento de la aceptación del encargo.
– Un segundo pago de 150 € en el momento del otorgamiento de poderes en el Juzgado o firma de acuerdo, si fuera el caso.
– Un tercer pago de 150 € antes de la vista de juicio o firma de acuerdo, si fuera el caso.
Todos los pagos se abonarán en el número de cuenta que te proporcionará el abogado.
Quedamos entonces a la espera de que nos remitas el formulario, o para aclararte cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas tardes
hoy he hecho ingreso de cantidad 56 en lugar de 53,90 euros en la cuenta que me dijisteis por que acaban de cobrarme otro comisión os lo mando por correo electrónico .
gracias
Hola Mahbood
Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión, y añadiremos esa nueva comisión a la demanda.
En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.
Un saludo.
Hola Mahbood
El próximo lunes, día 17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Te recordamos también que estamos a la espera de que nos confirmes si quieres que te enviemos la tarifa final de las dos demandas del Banco Popular (la personal y la de la Sociedad).
Un saludo.
Hola:
Acabo de completar la transferencia del pago x la gestión de reclamación.
Quedo a la espera de la respuesta, instrucciones y de la documentación a presentar en el juzgado.
Saludos.
Hola Pablo
Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.
En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.
Un saludo.
Hola Pablo
El próximo lunes, día 17 de abril de 2017, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Gracias.
Aun no llegaron las demandas pero tengo una consulta.
Presenté en el Banco Santander una reclamación de los gastos de constitución hipotecaria y otra por comisiones de reclamación de saldo deudor.
La Directora de la sucursal me dice que no sabe donde remitir las reclamaciones pues pregunta y nadie de la central le da respuesta. Ella dice que el banco no quiere pagar y esperara a que le llevemos a juicio o salga una sentencia firme o un acuerdo de los bancos con el gobierno. como lo veis vosotras?
por otro lado, la hipoteca que mantengo abierta con caja laboral es del 2007. No tenia los gastos en factura ya que el director anterior no los mando con la hipoteca. se los reclamaba y me daba largas. luego se jubilo y ya nadie sabia nada. ahora he conseguido un certificado de hacienda del pago de los actos jurídicos documentados y una copia de la factura del registro de la propiedad. La agencia que gestiono la hipoteca no me quiere dar factura pues dice que la contabilidad la cierran a los 5 años y el notario que realizo la escritura ya esta jubilado y la Notaria que cogió su cartera no tiene las facturas de esos años. se puede reclamar esos gastos o solo los dos que tengo documentados?
Ya me dirás algo cuando tengas tiempo.
Respecto a las reclamaciones del santander no te preogúpes que el paso final si llega sera con vosotras, hasta ahora remito vuestros escritos.
un saludo
Hola Cesar
Respecto a las demandas, nos han dicho las compañeras que llevan las gestiones del Juzgado que a lo largo de esta semana te las enviaran, ya que al ser 3 demandas el plazo de entrega siempre se alarga un poquito 😉 .
Respondemos ahora a tus consultas:
– Gastos de constitución – Santander
Eso que te dice la directora no tiene sentido, ya que si has puesto la dirección del SAC en el encabezado de las cartas (gastos de constitución y comisiones de reclamación de saldo deudor), es a esa dirección a donde la tiene que remitir, puesto que la normativa vigente dice que cualquier sucursal debe servir como receptora de las reclamaciones al SAC, aunque luego en muchas no nos las quieran aceptar o sellar.
No obstante, si como suponemos, te han sellado una copia de cada carta, que haga lo que quiera con ellas, ya que tienes el justificante fehaciente de haberlas remitido, y es lo que nos sirve para acreditar el haberlas presentado.
Respecto a lo que te dice de que van a esperar a que haya una Sentencia firme, si con la del Tribunal Supremo no les vale, es que, o no se entera de nada, o se pasa de lista (esto último es lo más probable).
Otra cosa es la estrategia que están siguiendo las entidades ante las reclamaciones, que no es otra que la de siempre, es decir, el obligar a los usuarios a acudir ante el Juzgado. Por lo demás, nuestra opinión, es la misma que la de todos los abogados de este país, que es que esos gastos los tienen que devolver, por las buenas (vía extrajudicial), o ante el Juzgado. No obstante, esto es algo que puedes comprobar en todos los medios de comunicación, bufetes de abogados, etc., con una sencilla búsqueda en internet.
– Comisiones de reclamación de saldo deudor – Santander
Sobre este asunto no creemos que haya mucho que comentarte, ya que eres «veterano» en este tipo de reclamación 😉 , así que sólo tienes que esperar a que pasen los dos meses, y si no te contestan, o lo hacen de forma desfavorable, envías la carta ultimátum, y si todo lo anterior no hace efecto, al Juzgado de inmediato.
– Facturas gastos hipoteca Caja Laboral
Tu caso es muy habitual, y por desgracia no conocemos una forma de conseguir las facturas que no sea la que os indicamos, así que no te quedará más remedio que reclamar los gastos que puedas demostrar mediante factura. No obstante, el impuesto de actos jurídicos documentados suele representar más de un 70 % de la cuantía total a reclamar, así que te va a merecer la pena igualmente.
Recuerda que enla carta de reclamación, no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.
Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
_____________________________
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Cesar
Mañana, día 10/04/2017, te vamos a enviar las tres copias del escrito de cada una de las 3 demandas y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).
Las instrucciones, que sirven para las 3 demandas, están dentro del sobre que contiene el caso de EVO BANCO (AVANTCARD).
La demanda contra el Banco Popular a nombre de la Sociedad Irregular, sólo debe firmarla Reyes, y en caso de celebrarse la vista, también debe acudir ella nada más en calidad de administradora única.
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Hola,comentar que en las cantidades a reclamar falta incluir las 2 ultimas de 10 y los 18 euros.
Entonces ingreso 97,8??
Un saludo
Hola Leire
Esas dos comisiones (12/07/16 Y 19/07/16) ya estaban incluidas en la carta que enviaste al SAC, algo que puedes comprobar fácilmente. Si te pedimos la copia escaneada de dichas comisiones, era porque no aparecían en los movimientos en excel, ya que sino no podríamos haberlas incluido en la demanda.
Por lo tanto, la cuantía de la demanda es de 950 €, y sólo tienes que ingresar lo que te solicitamos en la anterior comunicación (90 €). Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola: En la transferencia puse «formulario» en el concepto, lo siento.
Hola Elisabet
Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
Ok, Que tengo que hacer.
Hola Julián
Lo mejor es que leas nuestro artículo Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca, puesto que en él está todo bien detallado, y si tienes alguna duda nos escribes.
No obstante, para iniciar el proceso sólo necesitamos esos datos que aparecen en el artículo, y con ellos podremos saber a qué abogado derivar tu caso, a partir de así será el abogado el que contacte contigo y lleve todo el asunto.
Un saludo.
Buenos días, me gustaría saber que tal va este tema?
Hola María
Decirte que estamos a la espera de que nos remitas, o la copia del contrato, o si no te lo enviaron, copia de la carta de solicitud sellada por la entidad (si la entregaste en una sucursal), o la carta y el acuse de recibo (si la enviaste por carta certificada con acuse de recibo).
Un saludo.
Buenas tardes os adjunto las dos cartas que el juzgado me ha enviado, la primera no la envié en su momento porque no requería contestación. Disculpad las molestias.
Muchas gracias.
Un saludo,
Hola Alejandra
Esta segunda notificación es sólo para informarte de que han entregado la demanda el día 16, y que están a la espera de recibir la contestación de la entidad, para ello ésta tiene un plazo de 10 días hábiles, tal y como se explica en la primera notificación (admisión a trámite).
Lo cierto es que no es habitual que os envíen notificaciones como esta segunda que has recibido, aunque se agradece que os mantengan tan bien informadas. Lo próximo que debería llegarte es la respuesta de la entidad, a no ser que no lo haga, pero así todo deben notificártelo.
Cuando te llegue la contestación a la demanda de la entidad, nos la tienes que enviar escaneada, ya que es importante que nuestros abogados las supervisen todas. Además de que es posible que junto con la contestación venga algún requerimiento que haya que contestar en pocos días.
Es posible que la entidad, cuando reciba la demanda, se ponga en contacto contigo para llegar a un acuerdo y que retires la demanda, ante esta situación lo primero que tienes que hacer es enviarnos una consulta explicando con detalle lo que te ofrecen, y sobre todo, NO FIRMES nada sin que antes lo hayamos supervisado nosotras.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.
Buenos días.
Teniamos una duda. En el caso de que tuvieramos que ir a juicio contra la entidad. Qué abogado nos representaría? Tendriamos que buscar uno particular?
Gracias.
Hola Remedios
La demanda que te vamos a enviar, una vez abones la tarifa que te hemos remitido hace unos días, es menor de 2.000 € de cuantía, por lo que no necesitas ni abogado ni procurador, no hay tasas y tampoco posibilidad de tener que pagar costas en el muy improbable caso de perder la demanda. Es decir, que no corres riesgo alguno, que es la principal ventaja de que la demanda no supere los 2.000 €.
No obstante, tienes toda la info bien detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.
Quedamos por lo tanto a la espera de que nos confirmes el ingreso para enviarte la demanda.
Un saludo.
Hola Remedios
El próximo lunes, día 17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Hola, gracias por el interés.
Retomo el tema al no haber podido gestionarlo antes por falta de tiempo.
Si estoy interesado, ademas estaría interesado que gestionárais las comisiones de apertura de hipotec, ilegalmente cobradas por mi banco.
Documentación que he de enviaros?
Cuanto he de pagar y donde he de haceros la transferencia.
Gracias.
Hola Antonio
Por el momento, lo que necesitamos es que nos envíes este formulario debidamente cubierto.
También nos tienes que hacer la transferencia de los 20 € de depósito en el número de cuenta que aparece en el formulario.
Una vez recibamos el formulario y confirmemos el depósito (no te olvides de avisarnos cuando lo realices) nos pondremos con el estudio de la info, y en unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación que estimemos oportuna tras dicho estudio. Por lo que no debes enviarnos ningún documento hasta que te lo solicitemos nosotras.
No obstante, es importante que, si no lo has hecho, leas nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso.
Respecto a las comisiones de apertura, en breve tendremos la info publicada, y en cuanto esté te avisaremos puntualmente a tu e-mail.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.
Buenos días, me van llegando cartas del juzgado en relación a las reclamaciones después de presentar el acuerdo extrajudicial para su homologación. Os comento:
Tanto los documentos 1-1,1-2 y 2 son sobre la demanda de la cuenta acabada en 3479. Creo que el primero es la homologación judicial del acuerdo y el segundo entiendo que es que la Caixa ya ha abonado el importe reclamado y da orden para que se me devuelva (esto aún no ha sucedido)
El documento 3-1 y 3-2 me llegó ayer y es sobre la demanda de la cuenta acabada en 8761, pero me descoloca pues los acuerdos que firmé eran iguales para las dos demandas y las contestaciones son diferentes. De hecho de esta demanda sólo he recibido esta notificación a pesar de que se presentó en primer lugar igual que el acuerdo extrajudicial.
De momento no he recibido ningún pago de lo reclamado.
Os agradecería que me informarais si va todo por los cauces correctos o debo hacer alguna gestión más.
Saludos,
Hola David
Tras revisar los escritos que has recibido, te explicamos cada caso:
– Cuenta acabada 3479
Ese es el Auto de satisfacción extrajudicial, lo que significa que ya queda finalizado el procedimiento. Junto con el Auto te han remitido una notificación en la que te confirman que se ha realizado el ingreso por parte de Caixabank de los 771,03 € en la cuenta vinculada, y que se expide el mandamiento de pago, por lo que en los próximos días deberías recibir el documento de pago (por duplicado), con el que normalmente tendrás que acudir a una sucursal del Banco Santander para que te abonen el dinero, una copia del mandamiento de pago se la queda la entidad y la otra es para ti. Si ves que en 15 días no recibes dicho mandamiento, llama a uno de los números que aparecen en la notificación e interésate por el asunto.
Ya hemos publicado el acuerdo, puedes visitarlo y compartirlo en este enlace: Auto de satisfacción extrajudicial de una demanda contra Caixabank de 771,03 € por comisiones por descubierto, gestionada por Economía Zero.
– Cuenta acabada 8761
Esa notificación es informándote de que han entregado la demanda la entidad y que hay que esperar a que venza el plazo que tiene para contestar. Se ve que este Juzgado lleva más retraso que el otro, y que aunque hayan recibido el acuerdo extrajudicial, aun están gestionando la entrega de la demanda, esto es habitual, ya que cada Juzgado tiene sus tiempos debido a la carga de trabajo. Por lo que tendrás que esperar a que te llegue el Auto de satisfacción extrajudicial y el mandamiento de pago.
Por lo demás, decirte que todo transcurre con normalidad, no obstante, si en un mes no recibes el Auto, llama también a este Juzgado (nº 9) para interesarte por el asunto. La Justicia es lenta, pero segura 😉 .
No te olvides de enviarnos este Auto para que lo publiquemos también.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un abrazo.
si que me interesa, pero tengo el asunto que no se en que paso nos quedamos,,decirme lo siguiente a hacer, ya que teneis toda la documentacion
Hola Waldo
Por el momento, lo que necesitamos es que nos envíes este formulario debidamente cubierto.
También nos tienes que hacer la transferencia de los 20 € de depósito en el número de cuenta que aparece en el formulario.
Una vez recibamos el formulario y confirmemos el depósito (no te olvides de avisarnos cuando lo realices) nos pondremos con el estudio de la info, y en unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación que estimemos oportuna tras dicho estudio.
No obstante, es importante que, si no lo has hecho, leas nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.
Hola Melania,
Envié 2 cartas al SAC del BBVA reclamando los gastos de constitución de 2 hipotecas. Adjunto os envío las respuestas del BBVA.
1)
01/03/2002 1ª Hipoteca 150.253,03
03/10/2005 Ampliación 66.000,00
23/06/2006 Ampliación 50.000,00
12/05/2009 Reunificación 245.000,00
En la primera carta deniegan el reintegro porque cancelamos la hipoteca en 2009 (hace más de 4 años), quería consultaros si no puedo reclamar entonces los gastos aunque la hipoteca se cancelara sólo para reunificarla con otras ampliaciones en una hipoteca nueva.
2)
En la segunda carta deniegan el reintegro de los gastos al quedar excluidas las personas jurídicas: la hipoteca la solicitaron Wolfgang Schroers, Paloma García y la mercantil Megadin S.L. Agradecería me confirmarais que es correcto lo que indica el BBVA y en este caso no es posible reclamar.
Hola Paloma
Le hemos enviado tus datos de contacto y la consulta a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, estoy preparando la documentación para enviarosla, y me preguntaba que será suficiente si os envío las fotocopias solo de la parte de los movimientos de la cuenta que estén afectados por el cobro indebido, o necesitaríais todos los movimientos de la cuenta. Un saludo.
Cordialmente
Hola Antonio
El pediros copia de todos los movimientos, es porque es muy habitual que cuando habéis hecho vosotros la gestión previa ante el SAC de la entidad, aparezcan comisiones que no habéis incluido. Aunque este no es tu caso, ya que hemos sido nosotras las que te preparamos la carta de reclamación. Por lo que si quieres, puedes seleccionar sólo las hojas en las que haya comisiones.
Un saludo.
Hola Antonio
Ya hemos recibido toda la documentación de tu caso y terminado el estudio, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (586,31 €) = 58,60 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 58,60 € + 15 € – 20 € (depósito) = 53,60 €
Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos Dias
Muchas gracias por vuestra respuesta y quedo a la espera que me realicen el ingreso para poner la demanda.
Entiendo que quedarian 595€ por devolver y que esta seria la cuantía de la demanda, es decir, inferior a 2000€
Un Saludo.
Hola Abelardo
Perfecto, quedamos entonces a la espera de que nos comuniques la devolución para añadirla a la hucha de reclamaciones y ponernos con la demanda, la cual, tal y como dices, no superará los 2.000 €, siempre que te devuelvan todo el dinero que te dicen.
Un saludo.
Hola Melania.
Te adjunto, creo esta vez si, el formulario correctamente rellenado.
A la espera de tus noticias.
Un saludo.
Hola
Hemos recibido correctamente el formulario y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
Buenos dias,
Os adjunto movimientos en excel, la cuenta es de m Elena XXXXXX, de la que yo (Pilar XXXXXXX) soy tutora legal.
Tambien quiero reclamar si se puede en esta demanda los gastos de mantenimiento y correo, ya que no tenia gastos la cuenta, y me han seguido cobrando comisiones de descubierto y exceso.
Son comisiones de descubierto y exceso y un recibo de seguro que no es nuestro.
Hoy os envio por correo resto de documentacion.
Tengo dos demandas mas para presentar, pero quiero presentar esta primero, haber que te sale,
Me urge presentar. Cuanto tardais en prepararlo?
Gracias
Hola Pilar
Hemos recibido los movimientos en excel, unido y ordenado en un mismo archivo. De momento no hemos recibido el resto de la documentación que nos remites por correo, no obstante, en cuanto la recibamos te avisaremos.
Respecto al plazo de presentación, en cuanto tengamos toda la documentación, tardaremos un máximo de 15 días en enviarte la tarifa final, aunque procuraremos hacerlo antes de ese plazo, y en cuanto abones dicha tarifa, en unos pocos días recibirás las 3 copias de la demanda y las instrucciones, para que sólo las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado.
No obstante, una vez se presente, debes saber que las demandas tardan unos cuantos meses en resolverse, dependiendo de la cantidad de trabajo que tenga el Juzgado, aunque también cabe la posibilidad de que la entidad se allane y lo pague todo nada más presentarla.
Sobre las comisiones por mantenimiento y correo, y el asunto del seguro, decirte que no se puede incluir en la misma demanda. De hecho, para la reclamación de las comisiones por mantenimiento y correo no tenemos info, y el asunto del seguro habría que reclamarlo primero ante el SAC y luego ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Un saludo.
Buenos Dias, ayer por correo ordinario recibi la contestación de Liberbank a mi reclamación, donde me comunican que me devuelven gran parte de las comisiones reclamadas o, al menos eso deduzo yo, ya que no especifican el importe total de la citada devolución.
A tal efecto os adjunto, la carta recibida por Liberbank, la hoja de excel que os envie el pasado 9 de enero donde tengo realizado el calculo de las comisiones inicialmente reclamadas y a la que le he añadido una nueva hoja con las comisiones que según su escrito me deberian devolver y la carta contestación a su escrito recibido en el día de ayer.
Entiendo que si me van a devoler la cantidad que yo estimo, no merece la pena acudir a instancias judiciales.
Os rogaria que revisarais la documentación que os envio y me comentarais si hay que modificar algo y si los calculos realizados por mi, segun su escrito, son ciertos así como la redacción a la carta que le voy a enviar.
Saludos y muchas gracias.
Hola Abelardo
La carta que has redactado está perfecta, no obstante, no te aconsejamos para nada que la envíes y renuncies a 595 € que son tuyos, ya que te van a tener que devolver todo lo reclamado (4.210,65 + 39 de la última comisión) sí o sí.
Ten presente que en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado (te devuelvan lo que devuelvan, con esa carta admitiendo la devolución es suficiente), puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable. Ya que el Juez les va a decir (como en otras Sentencias que ya tenemos) que no existe motivo alguno para devolver unas comisiones y otras no, que es lo mismo que les dices en esa carta que querías enviar.
Por lo tanto, lo mejor es que esperes a que te realicen el ingreso, el que sea, y nada más que te lo hagan, nos lo comunicas para añadir la cuantía a la hucha de reclamaciones y nos remites directamente el formulario debidamente cumplimentado y nos ponemos con la demanda. Te en cuenta que al ser de menos de 2.000 € no hay riesgo alguno, además de que te podemos asegurar que vas a recuperar todo lo que es tuyo, más los intereses de demora (interés legal). Como mucho, y si quieres, les puedes enviar la carta ultimátum, pero no se te ocurra perdonarles ni un euro 😉 .
Quedamos por tanto a la espera.
Un saludo.
Buenos días, ayer mismo recibí toda la documentación correctamente.
Ya he comprobado que está todo y, durante el día de hoy intentaré enviarlo.
Como siempre, muchas gracias por vuestra atención. Os mantendré al tanto.
Hola Iván
Estupendo, quedamos entonces a la espera de cualquier notificación o incidencia durante el proceso.
Un abrazo.
Hola Melania.
Decirte que los 1400 € que me comentó la subdirectora no me salen por ningún sitio. Sumo, sumo y cada vez que sumo me sale un resultado diferente, así que supongo que estaría equivocada o no se sumar que también es posible.
A ver que tal se te da a ti con el Excel. También creo que te mando las respuestas del SAC y comisiones cobradas posteriormente.
Un saludo.
Hola José Antonio
Lo que te han devuelto en total son 2.423,75 €, es decir, 1.148,75 € (entre el 3 y el 7 de febrero) y 1.275 € (el 13 de marzo), no obstante, te adjuntamos tres tablas, una con el desglose y la suma de todas las retrocesiones, y otras dos con cada uno de los dos totales.
Recuerda que estamos pendientes de recibir el formulario para demandas de hasta 2.000 € debidamente cubierto, para que te podamos solicitar la documentación que necesitamos, así que, por favor, no nos envíes más documentos hasta que te los solicitemos tras el estudio del formulario, entiende que ese es el protocolo que tenemos establecido y la forma de evitar errores.
Quedamos por lo tanto a la espera, un abrazo.
Buenos días, me dices que hay que abonar 20€, y donde se abonan y cómo? Pues para reclamarles el dinero que me falta, ahora volveré a leer bien la carta que me habéis enviado, pero vamos a por ellos, estoy a vuestra disposición, miraré lo de la carta por constitución de hipoteca la descargaré y alli dice dónde entregarla o enviarla??
Mi banco, ahora ya casi me lleva 60€ cobrado de comisiones, y como mi banco queda lejos de donde vivo, cuando voy a la sucursal del pueblo, me dicen que tengo que ir a reclamar a mi oficina, y no me solucionan nada, cuando mínimo deberían tomar notas de mi queja y trasladarla ellos, a la otra oficina.
Un saludo
Hola Ana
La info para saber donde realizar el ingreso del depósito se encuentra en el artículo que te hemos enlazado en la anterior respuesta (Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €), y también dentro del formulario que nos tienes que enviar a la vez. Recuerda que no nos debes enviar documentación alguna hasta que nosotras, tras revisar la info del formulario, te la solicitemos.
La lectura de ese artículo es muy importante, puesto que en él os detallamos cómo funciona todo el proceso, las tarifas, la garantía, los plazos, etc.
Respecto a los gastos de constitución, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.
Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). No debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
Quedamos por lo tanto a la espera de que nos remitas el formulario y confirmes el ingreso del depósito, y por supuesto, para aclararte cualquier duda.
Un saludo.
Los desgloses no aparecen en la libreta y dudo mucho que aparezcan en los movimientos porque en los movimientos que os envié por norma 43 tampoco aparecía. Y eso es lo mismo que los movimientos en papel.
Tengo muy pocas ganas de volver a ir por el banco (otra vez) y menos aún de pagarles un solo euro en la ventanilla. Según he visto, me podrían cobrar entre 3 y 30 euros por los movimientos. Con lo cual no parece que me vaya a salir muy rentable volver a ir al banco para poder reclamarles otros 20 euros. Y menos aún si los movimentos que me entregan en papel apuntan como un único cargo el cobro del préstamo más la comisión por (presunto) descubierto.
¿Os podéis apañar con la norma 43 que os envié para reclamar los 60 euros que habíamos reclamado hasta ahora?
Lo que os puedo enviar son las fotocopias de las cartas que me enviaron a mi casa donde sí figura desglosado el cargo por préstamo + comisión por (presunto) descubierto.
Saludos
Hola Pere
De acuerdo, envíanos entonces copia escaneada de las cartas donde figura desglosado el cargo por préstamo + comisión, y ya te decimos finalmente las comisiones que se pueden reclamar finalmente.
Quedamos entonces a la espera, un saludo.
Buenas tardes
Me llego hace unos dias la siguiente carta pero no la veo correcta entonces vamos a demandarlos, que deberiamos hacer, gracias
Hola Julio
Como en la carta te dicen que te van a devolver las comisiones que, según ellos, no tienen acreditada la realización efectiva de gestiones, es mejor esperar unos días para ver qué cuantía te devuelven. Es muy importante que conserves esta carta que te han enviado y que nos la remitas cuando te pidamos la documentación para la demanda, ya que en ella están reconociendo que cobran comisiones sin realizar gestione, aunque no digan cuantas, pero cuando tengamos el importe de la devolución ya lo sabremos.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Por otra parte, también te ahorrarán el tener que decidir entre presentar demanda por más de 2.000 € o no, ya que a no ser que te devuelvan menos de 200 €, será mejor renunciar a la parte que sobrepase los 2.000 € (si fuese el caso), ya que el coste de la gestión es mucho menor, y encima no corres riesgo alguno.
En cuanto recibas la devolución te pones en contacto con nosotras para ponernos de inmediato con la demanda, si ves que pasan 15 días y no te han devuelto nada aún, acude a la sucursal con una copia de la carta, no obstante, estamos aquí para ayudarte ante cualquier incidencia.
Un saludo.
Hola buenas ,hemos estado a la espera ya que la última vez que os comente que el banco nos ofrecía 172 euros y no aceptamos, recibimos una carta días después de la entrada de la carta ultimátum que llevamos a sellar a la oficina y decidimos esperar.
Pero visto que ya estamos a finales de marzo y no sabemos nada, seguimos adelante denunciar ante el juzgad. ah enviamos carta con acuse de recibo pidiendo el contrato.
Que tengo que ingresar 20 euros?
Hola Johanna,
De acuerdo, lo primero que debes hacer es leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.
Una vez hayas leído la información, de momento, lo único que necesitamos es que nos remitas el formulario que hay en ese mismo artículo, cubierto con todas los datos que os solicitamos, y que realices el ingreso del depósito de 20 € (no te olvides de notificarnos el ingreso, es muy importante).
Posteriormente, se pondrán contacto contigo de nuestro departamento de demandas judiciales, las compañeras que lo gestionan, para solicitarte la documentación que es necesario incluir en el escrito de demanda (una vez se haya estudiado la información del formulario que debes enviarnos).
Quedamos por lo tanto a la espera, y ante cualquier duda deja una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes Nerea,
Le adjunto la contestación del BBVA en referencia a la carta ultimatum que le enviamos: Por favor dame la instrucciones que procedan. Gracias.
Saludos.
Hola Oscar,
Hemos recibido y leído el escrito de respuesta del SAC de la entidad, y decirte que se reiteran en lo dicho, es decir, te argumentan lo típico para, en este caso, no devolverte la totalidad reclamada (sólo los últimos 6 años, de los cuales, de tu reclamación, corresponden únicamente 90 € – 3 comisiones de 30 €).
Entonces, como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que siendo por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.
Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.
También te recomendamos que visites el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, como es el caso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).
Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.
Un saludo cordial.
Hola, Melania:
Te adjunto toda la documentación, casualmente ayer, me llegó carta del SAC contestándome a la reclamación de los contratos, te la adjunto también, en la que me dicen que me tengo que dirigir a mi oficina, cosa que no me apetece nada, pero lo que tú me digas. La envían fechada a 6 de marzo de 2017, el acuse de recibo lo tienen desde el día 20-02-2017, o sea, que justos 15 días, pero me llegó ayer, día 15. Explico esto por si esos datos son determinantes para no tener que presentar los contratos.
Pues lo dicho, te adjunto todo, si falta algo me dices, y sino pues lo dejo en vuestras manos. Los archivos de las comisiones cobradas a partir de esa fecha, ya te los envié el otro día, si los necesitas me los pides.
Muchas gracias y un saludo.
Iñaki.
Pd: Me uní a vuestro grupo en facebook, si me dais vuestro permiso, os recomiendo en otros grupos que estoy metido de cláusulas suelo, y ya vi gente que preguntaba por las comisiones.
Hola Iñaki
No te preocupes, no hace falta que vayas a la sucursal por el asunto de los contratos, ya que con lo que nos has remitido tenemos todo lo necesario para presentar la demanda.
Respecto a lo que nos comentas de compartir la info de Facebook, te lo agradecemos mucho, ya que cuantos más usuarios se enteren de que pueden recuperar su dinero, mucho mejor 😉 .
A continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (894,06 €) = 89,40 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 89,40 € + 15 € – 20 € (depósito) = 84,40 €
Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.
tengo bastante docunentacion…El contrato… facturas de esas comisiones y de los intereses cobrados… a donde los tengo q enviar a Natalia??.. y tbm para reclamar a la caixa …. comisiones en tres cuentas..
Tengo toda la documentación… Cartas a atención clientes..Etc… Se lo envío todo a Natalia.. Q es mejor… Hacer una reclamación judicial conjunta… Comisiones más gastos hipotecarios.. Todo eso es de una cuenta…
Y las otras dos cuentas son comisiones por gastos reclamación y servicio de apertura.
_________________________________
Hola….Quiero enviaros la documentación…Para iniciar reclamación judicial contra la Caixa por comisiones…A dónde os envío la documentación….Es en papel…Todas las comisiones…Son tres cuentas…En la q aparecemos los mismos titulares .
Hola Sira
Respondemos a tus dos ultimas consultas:
La reclamación ante el Juzgado de las comisiones la llevamos directamente desde la web, salvo que finalmente ésta ascienda a una cuantía superior a los 2.000 €. Pero incluso en estos casos de más de 2.000 €, nosotras llevamos la gestión previa, es decir, que nos tienes que enviar a nosotras el formulario, y cuando te la solicitemos, la documentación necesaria, ya que esa parte de revisión de la documentación y de los movimientos, la realizamos nosotras, y luego le enviamos el asunto totalmente preparado al abogado.
Por lo tanto, antes de enviarnos ningún documento, tienes que enviarnos este formulario cubierto, en tu caso tienes que enviar un formulario por cada cuenta, ya que dependiendo de la cuantía que sumen entre los tres casos, es posible que presentemos las demandas por separado.
También necesitamos que realices el ingreso del depósito de 20 € (con uno es suficiente), no te olvides de avisarnos en cuanto lo realices, ya que así evitaremos pérdidas de tiempo innecesarias.
Recuerda que no nos tienes que enviar nada más hasta que hayamos estudiado los formularios, puesto que en función de cada caso seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación necesaria.
No obstante, tienes toda la info bien detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, transcurridos más de 15 días desde que entregue la carta ultimátum y no haber recibido respuesta me he decidido a presentar la correspondiente denuncia.
En primer lugar quiero aclarar un par de conceptos del formulario en el sentido siguiente:
Hoy día estamos divorciados, los dos estamos como titulares de la cuenta, aunque ella figura como titular principal, la cuenta se abrió para pagar la hipoteca y llevar los movimientos del negocio que se abrió a nombre de mi ex, a día de hoy ya no es autónoma, cuento todo esto a fin de que me digáis si la presento como autónomo o persona física.
Otra cuestión es la dirección, ella vive en la dirección donde iniciamos todo el proceso y yo vivo ahora en otra distinta, cual pondría?. Espero haberme explicado, sin otro particular, espero vuestra pronta respuesta, gracias y saludos cordiales.
Atentamente
Hola Antonio
Respondemos a tus dudas:
Si actualmente ninguno de los dos sois ya autónomos, podemos presentar la demanda como personas físicas, ya que la diferencia radica en que en las demandas de autónomos y sociedades no se puede incluir la parte argumentativa referente a los derechos de los consumidores, además de que al no ser una sociedad, es muy posible que ni la propia entidad se percate de la anterior actividad profesional de tu expareja.
Además de que si fuese necesario, podríamos poner en la demanda sólo a uno de vosotros. Aunque lo más recomendable es que figuren todos los titulares, de este modo evitaremos que la entidad alegue falta de legitimidad, aunque si lo hace es muy probable que el Juez no lo admita, y en todo caso, siempre se podría enviar un escrito comunicando la incorporación en la demanda del otro titular. No obstante, esto sólo debe hacerse en casos muy especiales en los que no quede más remedio, por ejemplo, si algún titular no puede desplazarse de ninguna manera en caso de que haya vista.
Respecto a la dirección, no tiene por que coincidir con la que figure en la cuenta, ya que es sólo a efectos de recibir las comunicaciones del Juzgado. Así que se puede poner la dirección que queráis, siempre que en ella resida alguno de los demandantes.
Por lo demás, quedamos a la espera de que nos remitas el formulario, y realices el ingreso del depósito. No te olvides de enviarnos un e-mail avisando de dicho ingreso, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión de la demanda.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días Nerea,
Quiero interponer demanda contra BANCO POPULAR por comisiones de descubierto, ya he realizado los dos primeros pasos, incluida la CARTA DE ULTIMATUM.
¿Qué debo hacer ahora para que me gestionéis la demanda?
Saludos,
Hola Adrián
Aunque no nos dices la cuantía de tu reclamación, vamos a contestarte en razón a una demanda por menos de 2.000 €, y en el caso de que la cantidad sea mayor, entras en uno de los enlaces que te dejamos a continuación (según el caso) y nos preguntas cualquier duda.
– Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 €
– Demanda en el Juzgado por importes de más de 6.000 €
Decirte que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
Envío adjunto formulario para empezar reclamación ante juzgado.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Miriam
Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
Hola adjunto pantallazo de las comisiones que me faltaba aportar.
Un saludo.
Hola Leire
Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (950 €) = 95 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 95 € + 15 € – 20 € (depósito) = 90 €
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.
buenas tardes ya esta hecho el ingreso de 71,70 para la demanda, gracias.
Hola Juan Antonio
Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.
En unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.
Un saludo.
Hola Juan Antonio
Mañana, día 20/03/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA). Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Buenos días
os he mandado los documentos de Santander consumar , la carta de ultimátum les había mandado por correo electrónico por esto os va aparecer como originales .
lo de banco popular parece que no me quieren contestar por que día 15 se va hacer los 60 días que había pedido las aclaraciones de los conceptos de comisiones , pero he recibido una carta de banco de España donde si aparece favorable .que tengo que hacer si banco popular no contesta ?
gracias
Hola Mahbood
Contestamos a tus dos casos:
– Santander Consumer
Decirte que ya hemos recibido la documentación, la hemos revisado y preparado la tarifa final de tu caso.
Una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (674,98 €) = 67,40 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 67,40 € + 15 € – 20 € (depósito) = 62,40 €
Comentarte también que como el producto no lo contraste en una sucursal de la entidad, lo estrictamente legal sería presentar la demanda en el Domicilio Social de la entidad, pero como éste se encuentra en Santander (Cantabria) y tu vives en Mardid, vamos a poner como dirección de notificación de la demanda la de su sede en Madrid, dentro de la Ciudad Financiera Santander (Av. de Cantabria – 28660 – Boadilla del Monte – Madrid), ya que es muy poco probable que por petición de la entidad o del propio Juez, se entienda que la competencia territorial es del Partido Judicial en el la entidad tiene su Domicilio Social (Santander), y se dé traslado de la demanda a dicho Partido Judicial, para que sea el Juzgado de Primera Instancia correspondiente el que se encargue de ella.
Por lo que antes de acabar la gestión de la demanda debes tener presente que, aunque es muy raro que eso ocurra, existe la posibilidad de que, si se celebra la vista (Juicio), tengas que acudir ese día al Juzgado de Santander que se designe.
Debes saber también que en la demanda solicitamos que no se celebre la vista, ya que entendemos que se trata de una cuestión puramente jurídica, por lo que, a no ser que la entidad solicite que ésta se celebre, lo normal será que no tengas que acudir al Juzgado, no obstante, esta es otra posibilidad a tener presente.
Resumiendo, que se tendría que dar el caso de que, por un lado, se diera traslado de la demanda al Partido Judicial donde se firmó el contrato (abrió la cuenta), y por otro, que se celebrase la vista, algo que como te decimos es bastante improbable, pero no imposible.
Por lo que si tienes algún inconveniente respecto a lo que te comentamos, debes decírnoslo antes de abonar la tarifa final y que se presente la demanda.
– Banco Popular
Si tienes una resolución favorable del BDE, nuestro consejo es que acudas primero a la sucursal con una copia (quédate siempre el original), y si no te hacen caso, se la remitas al SAC, explicando que en la sucursal no quieren cumplir con la resolución y darte lo solicitado.
Como sabrás, el único problema de las resoluciones del Banco de España, es que no son vinculantes para las entidades. No obstante, quedamos a la espera de noticias sobre este asunto para acabar las dos demandas que tienes pendientes contra esta entidad.
_____________________________________
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días, os mando los movimientos en excel, dando se ve el reembolso de parte de las comisiones. Ayer os mandé toda la documentación que me habeís pedido para iniciar la demanda en el juzgado, faltará el contrato del producto y de la cuenta que la he reclamado con la carta correspondiente.
UN SALUDO
Hola Yolanda
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora.
Decirte que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has remitido, por lo que sólo nos que da recibir o la copia de los contratos (si te los dan), o la copia de la carta de reclamación, bien sea sellada por la entidad (si la entregaste en una sucursal), o acompañada del acuse de recibo (si la enviaste por carta certificada con acuse). Recuerda que sólo tienes que esperar 15 días a partir de la fecha de entrega de la carta.
En cuanto nos envíes esa documentación que falta te remitiremos la tarifa final por la gestión de la demanda.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días. Escribo porque tengo una duda:
¿tengo que enviar las copias de las escrituras de las hipotecas asociadas a las cuentas (una a cada una respectivamente)?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Rosa
Lo que necesitamos son los contratos, lo mismo de la cuenta, que de los posibles préstamos o tarjetas que se gestionen, o se hayan gestionado en ella, y siempre que en esos productos haya habido comisiones de las que se reclaman en la demanda.
Pero no necesitamos las escrituras de las hipotecas, ya que para ellas con el contrato de la cuenta es suficiente. No obstante, te anunciamos que en breve vas a poder reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de préstamos, y para ello sí vamos a necesitar las escrituras. En cuanto publiquemos esa info te avisaremos mediante la lista de correo.
Un saludo.
Mañana ingresare el dinero para que podais iniciar la reclamacion.
Una pregunta, este numero de cuenta donde debo ingresar los 20 euros de q banco es???
un saludo.
Hola Enrique
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora.
Respecto a tu consulta, decirte que la entidad del número de cuenta para que nos hagas el ingreso del depósito es Triodos Bank.
Quedamos a la espera de que nos confirmes el ingreso, un saludo.
Buenas tardes
A dia de hoy no nos contestaron ni nos dieron ninguna respuesta solonos llaman para cobrar cosas de eso no saben nadasupuestamente
Hola Julio
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora.
Respecto a tu caso, decirte que lo mejor es presentar demanda sin esperar a enviar la carta ultimátum, ya que sería una pérdida de tiempo.
No obstante, antes de que te pidamos la documentación tienes que decidir si quieres demandar por el total de la cuantía reclamada ante el SAC (2.485,89 €), para que puedas comparar entre una demanda de hasta 2.000 € y una de más de esa cantidad, te dejamos los dos artículos que hablan de cada una de ellas:
– Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto
– Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € – Comisiones por descubierto
Quedamos a la espera de tu respuesta, y también para aclararte cualquier duda.
Un saludo.
buenos dias Melania,
esta semana os hago el ingreso y oa mando el comprobante. Queria hacerte dos preguntas, una que tiene que ver con mi proceso y otra aparte.
la cuenta a la que estaban asociadas las dos tarjetas por las que reclamamos, ya la he cancelado. mantengo otra cuenta en la entidad, que es en la que tengo domiciliada la nomina, pero la otra cuenta y las tarjetas ya estan canceladas. me comentaste que tambien podria reclamar otras comisiiones que me habian cobrado, pero no se cuales serian, si me pudieras decir cuales son, para asi yo mirarlas y preparar documentacion?
La otra pregunta es sobre mi pareja. Hace unos años adquirio una tarjeta citibank oro para hacer una compra. Despues de llevar unos 6 años pagando, la deuda no le ha bajado casi nada. Alguna cuota se ha retrasado pero es que la deuda no le baja. La cosa es que hemos pedido el historial de movimientos y nos dicen que teneemos que pagar para ello. Es eso legal? Como podriamos hacer para conseguirlos? Evidentemwnte en el momento de conseguirlo iniciariamos un proceso de reclamacion, por lo menos para reclamar la comision dw aviso de impago (35€).
Hola Harkaitz
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora.
Respondemos ahora a tus dos consultas:
– Demanda presentada
Nos referíamos a comisiones del mismo tipo, es decir, por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, reclamación de impago y similares.
Lo ideal es reclamar todas las comisiones de este tipo en la misma demanda, ya que de este modo nos evitamos que la entidad pueda alegar preclusión, o cosa juzgada, aunque hemos presentado ya varias demandas por separado, eso sí, siempre pertenecientes a diferentes cuentas de la misma entidad (como es tu caso) y no hemos tenido problemas.
Por lo que si en esa otra cuenta tienes esta clase de comisiones, lo mejor es vayas presentando la reclamación ante el SAC, y que sigamos adelante con esta demanda, por lo que quedamos a la espera de que nos ingreses la tarifa final de la demanda, para enviártela y que la presentes en el Juzgado.
– Tarjeta Wizink (antigua Citibank)
En este tipo de productos revolving ahora ya no nos dedicábamos a reclamar los seguros, las comisiones por posiciones deudoras o las penalizaciones por mora, puesto que a partir de que publiquemos la info para anular el contrato, todas esas reclamaciones no serán más que una pérdida de tiempo, ya que cuando se anula el contrato, éste directamente NO HA EXISTIDO, lo que conlleva a la devolución de todos y cada uno de esos conceptos (comisiones, seguros, cuotas anuales), además de todos los intereses abonados (remuneratorios y moratorios), es decir, que la entidad tendrá que restar a todo lo que le llevamos pagado el capital real (principal) que nos prestó.
Te acabamos de apuntar al listado, en unas pocas semanas te avisaremos de la publicación, o incluso antes, porque lo tenemos muy avanzado 😉 .
Mientras tanto puedes ir intentando recopilar toda la documentación que tengas, recibos, contratos, movimientos, etc., aunque si dices que te quieren cobrar (por desgracia pueden hacerlo), es mejor que esperes a que tengamos del todo claro la documentación que se va a necesitar para reclamar la anulación del contrato.
_______________________________________
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
hola, desde ya muchas gracias por la respuesta, miren como les habia dicho anteriormente solo abonaron de las comisiones cobradas una parte, luego me enviaron la carta que es la que escane y les envié a uds. para que la vean.
Independientemente de esto yo les lleve la carta ultimatum pero no me dijeron mas nada, la razon por lo que les escribo es que yo ya les envie la carta ultimatum y ellos no me respondieron el tema es que pensaba pedirles a uds. que me realicen la gestion como la primera vez, pero me deben de lo reclamado 89,16 no se que les parece a uds. porque como tengo que pagar los gastos de gestión, pero es que me parece muy fuerte que no me digan nada, muchas gracias por sus atenciones.
Hola María,
Como te decíamos en la anterior respuesta, al haber enviado la carta ultimátum y no obtener el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que siendo por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.
Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.
Te aconsejamos que visites el apartado de nuestra web dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).
Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.
Un saludo cordial.
Hola Nerea
Hace casi un mes que mandé el carta ultimatum y la única respuesta que he recibido es la carta que te adjunto.
Sobre la reclamación de gastos de notario, aun no tuve la oportunidad de leerlo, pero no se si serías tan amable de adelantarme si solo podría reclamar los gatos de cuando la firmé o también de las dos o tres veces que me hicieron renegociarla, al no poder pagarla por estar parado y también negarse el banco a ofrecerme la ayuda que hubo en su momento para los parados de más de dos años.
No se por que me han devuelto 3 libras del último pago que os hice, si por favor me vuelves a dar los datos o otros diferentes, lo volveré a hacer.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Manuel,
Disculpa la demora, estamos a tope de trabajo y cada día más.
En cuanto a tu reclamación, como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que siendo por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.
Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.
También te aconsejamos que visites el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).
Por otra parte, no entendemos el problema que nos comentas de las 3 Libras, por lo que puedes dejarlo como está. Y en cuanto a tu consulta sobre los gastos de constitución de hipoteca, es mejor que nos dejes una consulta lo más detallada posible para que uno de nuestros abogados colaboradores te dé respuesta concreta en función de los detalles.
Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado, además de tu consulta sobre los gastos de formalización.
Un saludo cordial.
Adjunto datos y pago.
Me urge mucho.
Quiero reclamar comisiones descubierto y un recibo que me cargaron que tambien envie al sac y no me han retrocedido y no es nuestro.
Me urge presentar por situacion economica muy vulnerable.
Gracias
Hola Pilar
Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
He presentado ante el juzgado la demanda contra CAJAMAR en fecha 27/02/2017
En la misma fecha he entregado la carta de reclamación con la cuenta buena en Ibercaja y la solicitud del contrato, cuyas copias tengo selladas por la oficina.
En el juzgado al preguntar sobre la demanda contra LA CAIXA, ante mi asombro correspondiente, el empleado me dice que el asunto «ESTÁ PARADO». Yo le
pregunto que significa eso judicialmente y entonces rectifica y me dice que está en tramitación y que pasarán muchos meses antes de que el juez lo vea.
Hecha la consulta con amigos abogados de la zona me dicen que es normal, que ese juzgado es un desastre y que no hay juez que dure allí más de un año.
Gracias y saludos.
Hola Ángel
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes.
Respecto a lo que nos comentas, quedamos a la espera de noticias sobre las dos demandas ya presentadas, decirte que lo que nos comentas sobre la de Caixabank es habitual, ya que muchos Juzgados están completamente colapsados. También esperamos a saber qué ha pasado finalmente con la reclamación al SAC de Ibercaja para tomar las medidas oportunas.
Un saludo.
Siento enviarosla así pero es que estos días salgo muy tarde y está cerrado todo y no puedo ir a escanearlo. Lo siento. Esto que significa. Tengo que llevar ya las tres copias a juzgado?
Hola Vanesa
Esa notificación significa que te dan traslado de la comunicación que han remitido a la entidad entregándoles copia de la demanda, por lo que no tiene que hacer nada. Lo cierto es que no es muy común que os den traslado de este tipo de diligencias, pero dependiendo del Juzgado, a veces lo hacen.
Suponemos que la próxima notificación que recibas será el traslado de la contestación a la demanda por parte de la entidad, aunque es posible que a la vez, o por separado, te requieran para que te pronuncies sobre la celebración de la vista (aunque en el escrito de demanda ya decimos que no queremos que se celebre). No obstante, envíanos igualmente cualquier notificación que recibas.
Un saludo.
Buenos días.
Os adjunto la documentación que me pedíais.
Las solicitudes de los contratos las entregué físicamente en sucursal el día 7 de febrero, por lo que creo que ya han pasado de sobra los 15 días que se dan de plazo sin que haya recibido respuesta alguna, así que supongo que ya nos podemos poner a ello.
Muchas gracias de nuevo y un saludo!
Hola Iván
El próximo lunes, día 20 de marzo, te vamos a enviar las tres copias del escrito de cada demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA), por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo y mucha suerte, ya nos tenéis informadas.
Buenos días, me vuelvo a poner en contacto con vosotras ya que no he recibido respuesta.
Os envío comprobante de pago de los 20€ de depósito y el formulario cumplimentado.
Espero vuestra respuesta.
Gracias y un saludo.
Hola Yolanda
Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
Ok. Volveré a pedir esto al banco. Gracias.
Hola:
Todavía no os envié la documentación para la demanda por comisiones de descubierto, porque estoy a la espera de que me envíen las copias de los contratos que ya solicité al SAC de ABANCA. El acuse de recibo lo tienen del día 20-02-2017, así que esperaré hasta el día 8, que se cumple el plazo de 15 días, y si no me lo envían, os adjunto el resto de la documentación.
Un pequeño problema con la documentación a enviaros. Tengo copia en pdf de las cartas enviadas al SAC, tanto la primera con la reclamación, como la ultimatum, pero no tengo copia física, es decir, no tengo la copia de la que envié con las firmas mías y de mi mujer. Tengo el documento guardado, pero sin la firma, ¿hay algún problema?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Iñaki
No te preocupes por las copias de las cartas, envíanos los archivos en PDF y ya las imprimimos nosotras, eso sí, dinos las fechas en las que las enviaste para ponerlas en las cartas, da igual que no estén firmadas.
Por lo demás, quedamos a la espera de recibir el resto de la documentación una vez hayan pasado los 15 días de la carta de reclamación de los contratos.
Un saludo.
ya esta hecha la transferencia y les mande el formulario sobre Santander consumer
gracias
Hola Mahbood
Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
Hola,
Una vez he leído toda la información, tanto la que tengo que rellenar en el formulario, como la del enlace sobre como presentar demandas por importes inferiores a 2.000 euros, tengo un par de dudas.
Yo he tenido contratados dos productos: una cuenta corriente y un préstamo. Las comisiones se me cargaron en la cuenta corriente pero las carga la sucursal de la que depende el préstamo (por un presunto descubierto que nunca fue tal).
La documentación de la cuenta la tengo pero la del préstamo no la encuentro.
Entonces, ¿tengo que solicitar la documentación del préstamo al SAC?
Y si es así, ¿qué pasa si, como hasta ahora, pasan olímpicamente de las cartas que les envío y no me envían dicha documentación.
Saludos
Hola Pere
Suponemos que cuando nos hablas de documentación, te refieres al contrato, ya que los movimientos, que es lo verdaderamente importante para la demanda, los tienes que tener, puesto que si las compañeras que llevan las gestiones personalizadas te prepararon la reclamación es porque los tienes.
En ese caso, decirte que no hay problema, ya que lo que se hace en estos casos es enviar este modelo de carta especial para reclamarlos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Melania,
He ido esta a Liberbank a por el certificado de titularidad, pero no sé si me habrán dado lo correcto, pues no me cobraron nada en el momento ni tampoco me descontaron nada de la cuenta. Te lo adjunto para que compruebes si es lo que necesitáis. Confirmarte que no ha habido ninguna comisión más que las que tenéis anotadas.
Un saludo.
Hola Jorge
Aunque no es exactamente un Certificado de Titularidad, lo vamos a aportar en la demanda como tal.
Decirte también que hoy, día 07/03/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Esto son los movimientos que tuve en su momento pero me he dado cuenta que metí un momiviento que pone PRIMAVPROF que creo que era un seguro de vida. Os he enviado los movimiento buenos en otro email
Hola María
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías, incluidos los movimientos; en unos días la comprobaremos, y si está todo correcto, nos podremos con la elaboración del escrito de demanda. No obstante, quedamos a la espera de que nos remitas la copia del contrato, o de la documentación correspondiente si no te lo dan o no te contestan.
Te recordamos que el plazo que tenemos estipulado para preparar el escrito de demanda, es de 15 días, contados a partir de la fecha en la que hayamos recibido vuestra documentación, aunque dependiendo del volumen de trabajo este plazo puede ser mayor.
Cuando esté confeccionado el escrito de demanda, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte la cantidad restante que nos tienes que abonar, y una vez realices el ingreso, te enviaremos por mensajería urgente (ENVIALIA) las 3 copias con todas las instrucciones necesarias (excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso).
Un saludo.
Buenos días.
Le envío en archivos adjuntos los movimientos de la cuenta para que los sume a las comisiones que no nos ha querido reconocer caixa en la anterior petición y que asciende más en concreto a:
Total importe a devolver por el banco: 5538.83 €.
Importe reconocido por el banco via carta: 3917.15 € ; Importe devuelto por el banco=3817.62 (FALTAN 99.53€. Ver en los movimientos enviados).
Resto por reclamar=1621.68 + 99.53 + Las nuevas comisiones que le enviamos en archivos adjuntos.
Vamos a llevar hoy mismo la carta de reclamación de los gastos de gestión por la hipoteca cuya carta ya he completado según sus instrucciones .
Le enviamos via correo ordinario toda la documentación para iniciar la segunda reclamación o demanda.
Teniamos una duda:
-En caso de que caixa no quiera devolvernos el importe solicitado y tengamos que ir a juicio. Tendriamos que solicitar un abogado en nuestra localidad para ir a juicio?
Gracias por todo.
Hola Remedios
Acabamos de recibir la documentación, tras revisarla hemos detectado que nos has remitido dos copias de las escrituras de la hipoteca, pero lo que necesitamos es la copia del contrato de la cuenta donde se gestiona la cuenta.
Si no tienes el contrato de la cuenta, no utilices los modelos de carta “normales”, entra en este modelo de carta especial para reclamarlos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas.
Cuando nos tengas que enviar el contrato, o si no te lo dan o no te contestan, la documentación que justifique el haber enviado la carta (está explicada en el artículo de la carta), no gastes en cartas postales, escanéalo todo y envíalo al e-mail gestion@economiazero.com.
No obstante, en breve esperamos publicar la info para reclamar las comisiones de apertura de hipotecas y todo tipo de préstamos, y a ti te han cobrado 2.000 €, por lo que, salvo que nos digas lo contrario, nos vamos a quedar con las 2 copias de las escrituras de la hipoteca para tenerla ya cuando publiquemos la info.
Respecto a lo que nos preguntas sobre los gastos de constitución, si hiciese falta acudir ante el Juzgado, puede representarte uno de nuestros abogados expertos, ya que no tendrás que realizar ninguna clase de adelanto (provisión de fondos), y todo el dinero recuperado será para ti, puesto que nuestros abogados cobran sólo las costas, no obstante, tienes toda la info en el artículo Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca.
Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Remedios
Ya hemos recibido las dos copias del contrato de la cuenta, y terminado también el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1.684,23 €) = 168,40 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 168,40 € + 15 € – 20 € (depósito) = 163,40 €
Por si no te cuadran las cuentas, decirte que al final la entidad sí te había devuelto el total que decía en la carta, es decir, los 3.917,15 €.
Ante cualquier duda, solo tienes que contestar a este e-mail y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Hola Melania. Demanda presentada en el Decanato de Castellón con fecha 24-02-2017.
Le comenté a la chica que recogió y selló la documentación que actuaba en representación de mi hermano, y no le dio mayor importancia.
También le comenté que si era posible que las notificaciones se le enviasen a mi hermano, residente en Francia, y no me supo explicar, ya que es un tema que llevan sus compañeras y en ese momento se encontraban ausentes.
Saludos.
Hola Carlos
Estupendo, aunque es mejor que si ves que en dos meses no has recibido ninguna notificación, te pongas en contacto con el Juzgado por si acaso.
Un saludo.
Buenos días,me vuelvo a poner en contacto con vosotros para saber cuál es el motivo de no recibir contestación por vuestra parte en referencia a mí caso, el último correo vuestro lo recibí el 17/1/17 y me dijisteis que en unos 15 días tendríais el escrito de demanda y ya han pasado más de un mes sin recibir noticias vuestras, simplemente me gustaría saber cuál es el problema.
Un saludo y gracias
Hola Josu
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas últimas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hacemos lo que podemos.
Decirte que ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 7 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1.402,21 €) = 140,20 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 140,20 € + 15 € – 20 € (depósito) = 135,20 €
Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra «exhaustiva» respuesta, ya veo que sabeis lo que tratais. Por ello, estoy plenamente decidido a que me lleveis este caso, por lo que os pido que me digáis las condiciones y requisitos para llevarlo adelante al igual que la documentación que os pueda hacer falta.
Saludos,
Hola Juan
Entendemos que lo que quieres es presentar demanda en el Juzgado, por lo que para importes como el tuyo (menos de antes de 2.000 €), antes de nada tienes que leer nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, para que sepas cómo funciona todo el proceso.
Luego, para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Melania, en cuanto lleguen los decretos del juzgado os los hago llegar.
Ante todo daros las gracias por todo vuestro esfuerzo y la labor que realizáis.
Un abrazo,
Buenas Tardes
Queria saber algo y sin os informaron de las comisiones y si la respuesta de elos negativo me gustaria que me dieran una carta para denuciarlos, gracias
Hola Julio
No entendemos lo que nos consultas, ya que las que estamos esperando que nos digas cómo ha ido tu reclamación somos nosotras, te dejamos a continuación la anteiror respuesta que te enviamos.
«Hemos estado revisando el historial de tu caso, y salvo error por nuestra parte, este es el resumen:
– Nos solicitaste la preparación de la demanda contra la entidad.
– Al revisar tu caso, nos dimos cuenta de que tenías que solicitar los movimiento de años anteriores.
– Nos remitiste los movimientos y te preparamos la carta de reclamación, descontando de la tarifa los 20 € que habías dejado como depósito para la demanda.
– La gestión con la carta de reclamación te la remitimos el día 19/12/16, y desde entonces no hemos sabido más de tu caso, suponemos que porque la entidad aun no te ha contestado, y como sabrás (toda esta info está en la web), ésta tiene 2 meses para hacerlo, por lo que aunque la hayas presentado el día 20, tendrías que esperar al 20 de febrero para que podamos presentar demanda. A no ser que hayas recibido respuesta, ya que entonces no habría que esperar más.
Te decimos lo de presentar demanda en cuanto sepamos si la entidad te ha contestado, o que pasen los 2 meses, porque como nos dices que es urgente, no vamos a enviar la carta ultimatum.
Por lo tanto, quedamos a la espera de que nos confirmes el estado actual de la reclamación ante el SAC, es decir, si te han contestado (en ese caso debes adjuntar copia escaneada de la respuesta), o si tienes que esperar a que pasen los 2 meses.»
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenas noches, les escribo en referencia a la reclamación echa ante el servicio de atención al cliente del cual han pasado dos meses desde que la hice el día diecinueve de diciembre, yo les he mandado la carta ultimátum el día que hizo dos meses pero hoy me ha llegado la contestación a los dos meses y tres días de la primera reclamación que hice.
En este correo les mando la contestación excepto un contrato nuevo que me han enviado y un formulario de reclamaciones y quejas del banco de españa.
Estoy interesado en vuestros servicios jurídicos puesto que creo que iremos a juicio. Espero sus instrucciones gracias por todo.
Hola Francisco
En efecto, tienes que acudir ante el Juzgado, puesto que el reclamar ante el BDE es una total pérdida de tiempo, ya que tarda entre 8 meses y un año en resolver las reclamaciones, y para colmo, sus resoluciones no son vinculantes para las entidades.
Como la cuantía que reclamas es de más de 2.000 € (3.853,75 € + las nuevas comisiones que hayas podido tener desde la presentación de la carta al SAC), tienes que seguir la info que os dejamos en nuestro artículo Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € – Comisiones por descubierto.
Respecto a la carta que te han enviado, ni caso, ya verás lo dice el Juez de todas esas normas internas de su SAC 😉 .
Como verás, las tarifas de nuestros abogados son lo más ajustada posible, además de que te podemos asegurar que son expertos en este tipo de demandas, puesto que llevan todos nuestros casos ante el Juzgado, que son muchos. No obstante, si tienes alguna duda sobre su efectividad, te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
Si tras leer la info del artículo tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarnos una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos dias, en primer lugar agradeceros toda la información útil que compartís. En mi caso me ha sido de gran ayuda y he recuperado cerca de 2.000 euros en comisiones como ya publique en los comentarios.
En su momento reclame comisiones por cuotas impagadas de dos prestamos. Uno hipotecario y otro un ICO vivienda ( una especie de prestamo por el cual el ICO te pagaba parte de la cuota del préstamo durante 2 años)
Pues bien de ambos me devolvieron una parte pero no toda. Pase a enviarles la carta de ultimatum el pasado 25 de enero y no han cotestado, por lo que entiendo puedo presentar las correspondiente demandas.
El problema es que si bien del préstamo hipotecario tengo la escritura del Ico no conservo documentación.
Podría presentar demanda por las comisiones pendientes del prestamos hipotecario (967,75 €) y cuando consiga copia de la poliza de ICO presentar esa demanda? o me espero a presentarlo todo junto ? Del préstamo ICO serian 1.134 euros a reclamar pero lo dejariamos por debajo de 2.000 para poder interponer demanda sin procurador.
Bueno quedo a la espera, para iniciar el proceso de demanda con vosotras de uno , otro o los dos.
Muchas gracias.
Hola Juan
Si tienes todos los movimientos en los que aparecen las comisiones reclamadas (las devueltas y las que no), y las cartas, lo mismo las que enviaste al SAC que las de respuesta de éste, disponemos de todo lo necesario para presentar la demanda, incluso si te faltase alguna carta, al existir una devolución parcial, podríamos demostrar facilmente el haber realizado la reclamación extrajudicial.
Ya que para los contratos, lo mismo de la cuenta donde se gestionaba el préstamo hipotecario, que del ICO, o de cualquier otro producto que se gestionase en dicha cuenta y en el que hubiese habido comisiones de las reclamadas, lo que haremos será enviar al SAC este modelo de carta especial para reclamar los contratos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas. Así que si quieres puedes ir adelantando trabajo y enviarla 😉 .
Respecto a la demanda en sí, a no ser que hayas tenido muchas nuevas comisiones no incluidas en la reclamación, es mejor hacer lo que dices, es decir, renunciar a la parte que rebasa los 2.000 €.
Ten en cuenta también, que si ya de por sí estas demandas tienen un porcentaje de éxito cercano al 100 % (no estamos exagerando), al haber esa devolución parcial, las posibilidades aumentan aun más, si cabe, ya que esa devolución no es más que un reconocimiento implícito por parte de la entidad de lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones.
No obstante, cuando nos envíes el formulario y estudiemos la info que nos des en él, te solicitaremos todo lo que necesitamos y aclararemos cualquier asunto que lo precise, aunque normalmente no suele haber incidencias complicadas y mucho menos irresolubles.
Aunque leyendo lo que nos comentas vemos que ya has visitado nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, te aconsejamos que lo leas de nuevo, y si tienes cualquier duda, sólo tienes que enviarnos una consulta.
Un saludo.
Buenas tardes Melania,
No te preocupes por haber tardado, no pasa nada; además hasta esta mañana no he podido ir a pedir una copia de mi contrato. Fui a la oficina más cercana a mi domicilio, pero antes de entregar la carta que mencionas en tu email, lo pedí «por las buenas».
Se puso en contacto con mi oficina y después de un rato al teléfono me dijo que lo tenían que buscar y que no sabía si lo tendrían en la oficina o lo habrían enviado con más documentación al almacén. Me dijo que me llamaba más tarde para decirme algo y que posiblemente lo tendría que solicitar por escrito.
En ese momento le enseñé la carta dirigida al SAC de la sucursal, respondiéndome que él no cogía reclamaciones, a lo que le respondí que tenía la obligación de recogerlas y el me mandó a hablar con la directoria. Aunque no fui, pues no tenía tiempo y ella estaba ocupada.
Pasada una hora me llamó una chica de mi oficina (la de Navelgas) para decirme que escaneaba el contrato y lo enviaba a la oficina en la que había estado yo por la mañana y, pidiéndome que realizase un escrito en el que solicitaba el contrato, algo informal le valía.
Así que espero tener el contrato mañana por la mañana y hacértelo llegar.
Respecto a lo de dejar la cuenta a 0,00€ de momento la voy a mantener así hasta que finalice este proceso. Una vez que finalice, siguiente tu consejo, la cancelaré.
Un saludo.
____________________________
Buenos días Melania,
Ya tengo el contrato. Me lo han dado hoy en la oficina que está más cercana a mi domicilio. Te adjunto, en PDF, copia del mismo.
Si no lo pudieses imprimir, házmelo saber para enviártelo por mensajero. En un contrato antiguo y como era menor de edad, mis padres figuran como representantes legales, aunque ahora ya no son titulares ninguno de los dos, sólo mi madre es autorizada.
Te adjunto una captura de pantalla de la web de Liberbank en la que salen los titulares de la cuenta.
Saludos
Hola Jorge
El contrato está perfecto, aunque tenemos que «marearte» un poco más debido al asunto de los titulares, puesto que por experiencia te decimos que es mejor aportar el Certificado de Titularidad, ya que si no lo hacemos, la entidad va a solicitar la falta de legitimación activa, de hecho es probable que la solicite igualmente, aunque con el Certificado, y la explicación que daremos en el escrito de demanda, sería muy raro que el Juez pusiese algún pero.
Por lo tanto, a estas alturas de la respuesta ya te habrás dado cuenta de que necesitamos que pidas el Certificado de Titularidad 😉 . Que sepas que te van a cobrar por él unos euros, aunque si ves que se pasan, tienes derecho a que te enseñen las tarifas oficiales o te digan dónde están (normalmente en las webs de las entidades).
Bueno, de esta ya seguro que no va a haber más incidencias y podrás presentar por fin la demanda, así que quedamos a la espera.
Un saludo.
Amiga Melania: Mañana realizaré el ingreso de 150.70 € que me indicas en tu nota, y una vez realizado el ingreso te lo comunicare por esta misma vía.
Quiero preguntarte si vosotros lleváis también reclamaciones por cantidades cobradas indebidamente por clausulas suelo, y si es así dime como he de hacerlo.
Saludos,
Hola Jose
Aunque aun no hemos recibido la transferencia (a veces tardan dos o tres días), en unos pocos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA). El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.
Respecto a la cláusula suelo, decirte que por supuesto que nos dedicamos a ella, de hecho hemos publicado hace muy poco este artículo para saber cómo acogerse al decreto del Gobierno: Cómo reclamar lo pagado por la cláusula suelo con el nuevo decreto del Gobierno (y no dejarse engañar, otra vez)
No obstante, si quieres que uno de nuestros abogados estudie tu caso de forma totalmente graturita y sin nigún tipo de compromiso, sólo tienes que detallárnoslo y lo remitiremos al de tu zona.
Te informamos de que acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución de las hipoetcas, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados (de forma gratuita), a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero. No firmes nada sin que antes lo supervise uno de nuestros abogados, que luego vienen los disgustos 😉 .
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos «revolving», puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas o préstamos, puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas o solicitadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Cuando se anula un contrato, éste directamente NO HA EXISTIDO, lo que conlleva a la devolución de todos y cada uno de esos conceptos (comisiones, seguros, cuotas anuales), además de todos los intereses abonados (remuneratorios y moratorios), es decir, que la entidad tendrá que restar a todo lo que le llevamos pagado, el capital real (principal) que nos prestó.
Por lo que si tienes, o has tenido, alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Jose
Hoy, día 07/03/2017, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA) a la dirección que nos habías indicado.
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
Hola,
Sí claro, voy a llegar hasta el final. Dejarlo aquí sería tontería. Supongo que el escrito de demanda lo puedo presentar aquí en Valencia, ¿no? Es que leí que se tenía que presentar en la localidad donde tiene su sede el banco.
¿Me tenéis que pasar un link de paypal para el pago del depósito o hago transferencia a la cuenta de Triodos?
Saludos
Hola Pere
Te escribo desde el departamento encargado de las demandas de hasta 2.000 € de cuantía, puesto que nos han indicado las compañeras que realizan las gestiones personalizadas, que la entidad, tras el envío de la carta ultimátum, no te había devuelto todo lo reclamado.
Decirte que respecto al asunto de la población en la que hay que presentar la demanda, en principio tiene que ser en donde esté ubicada la sucursal en la que nació la relación contractual, y en su defecto, sería en la perteneciente al domicilio social de la entidad. No obstante, en el caso de que la sucursal donde hayas contratado la cuenta en su día estuviese muy lejos de la población donde resides, lo que solemos hacer es presentar la demanda en la sucursal más próxima, ya que las entidades no suelen solicitar la falta de competencia territorial, y si lo hacen, es el Juez el que decide (además de la parte demandante también puede presentar alegaciones), pero esto no provocaría en ningún caso el archivo de la demanda, sino el traslado al Juzgado que se estime competente. Aunque es mejor que esperemos a recibir el formulario, y según lo que nos indiques en él, ya te explicaremos con detalle las posibilidades que tienes, y siempre hay alguna 😉 .
No obstante, es mejor que entres en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € en la cuenta que aparece en el artículo y en el propio formulario (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna, además de cualquier aclaración que consideremos precisa. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
me encuentro en una grave tesitura, tengo que iniciar supuestamente por lo que me contais acciones judiciales contra CAJAMAR(3) COFIDIS, FINANMADRID, BARCLAYCARD ninguna estará dispuesta a devolver nada, estoy desbordado por que economicamente iniciarlas no se si podré son muchos frentes y mucho dinero en abogados aunque también es mucho dinero a devolver
Hola Israel
Por el dinero no te preocupes, puesto que nuestros abogados no os van a cobrar ni provisión de fondos, ni adelanto alguno de dinero, además de que salvo que no haya condena en costas para la entidad (algo poco probable), vosotros recuperaréis todo vuestro dinero, puesto que los abogados cobran sólo las costas.
El único problema, es que tienes que esperar a que tengamos publicada la info para empezar con los trámites, aunque si antes te interponen un procedimiento monitorio por alguno de los casos, debes ponerte en contacto con nosotras de inmediato.
Un saludo.
Hola,
Entregué la carta ultimátum el día 2 en la sucursal. Me sellaron la copia. Han pasado más de 15 días y no tengo noticias. Tendremos que dar el siguiente paso.
Saludos
Hola Pere,
Como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que siendo por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.
Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.
Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.
Un saludo cordial.
Buenos días;
Sigo esperando nueva notificación del juzgado por mi causa contra Abanca.
Quería hacerte una consulta por otro caso: voy a enviaros otro tema con el que llevo a vueltas desde hace tiempo; se trata de una financiera que en su día me ha dado de alta en el fichero ASNEF por reclamación de 88,46 euros en concepto de gastos de devolución e intereses (con acoso por parte de una entidad de recobro e incluso tono amenazante).
Finalmente les he ingresado esa cantidad para salir del fichero y acabo de enviar la primera carta al SAT solicitando que me lo devuelvan, pero ya sé que no lo van a hacer (ya no es por los 88 euros, ya es algo moral). La duda que tengo es, si me preparáis la demanda y la presentamos en Alcobendas que es dónde está el domicilio de la financiera, ¿hay alguna posibilidad para que no tenga que acudir yo al juzgado en el caso de llegar a juicio?.
Gracias.
Hola Norberto
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora 😉 .
Respecto a lo que nos comentas, habría que ver si tiene alguna sucursal en tu población o en alguna cercana, aunque al ser una financiera es posible que no las tenga. En caso contrario, en caso de celebrase vista, se podría solicitar el declarar por videoconferencia, aunque no hay garantía de que lo concedan.
No obstante, si al final nos remites el caso, cuando lo hagas recuérdanos este asunto, y antes de hacer nada se lo comentaremos a uno de nuestros abogados para que nos diga qué posibilidades hay.
Sobre la demanda que tienes presentada, quedamos a la espera de que recibas alguna nueva notificación, y si ves que dentro unas semanas no recibiste nada, llama al Juzgado interesándote por el asunto, ya que a veces se pierden las notificaciones o no las comunican.
Un saludo.
Ok… graciñas.
Vamos a esperar larga contestación que será negativa, el ultimatum y ya os envio todo… es que encima me mandan el informe éste anual de intereses y comisiones al que están obligados, y la cantidad por comisiones que aparece es menor que por la que me dieron de alta en Asneff y que ya cancelé… en fin.
Muchas gracias Melania… seguimos en contacto.
Buenos días: Liberbank nos está adeudando en cuentas a nombre de mi hijo, de mi esposa y mía, importes en concepto de «reclamación de posiciones deudoras», al estar la cuenta indistintamente a nombre de los tres, cargan en la misma cantidades mías y de mi hijo.
En su día se hizo una reclamación al servicio de atención al cliente y la respuesta fue negativa, unos días después iniciamos reclamación al Banco de España y nos dio la razón, indicándonos que ellos no podían actuar. Como quiera que he visto en internet que Vds pueden reclamar esos importes cargados indebidamente (se trata de comisiones ilegales), les ruego me indiquen que debo remitirles para que procedan a su reclamación por la vía judicial.
Hace unos días, les remití un correo en el cual adjuntaba archivos con una novación de hipoteca, para que estudiaran si podía o no reclamar la clausula suelo. Les agradecería me contestaran a la mayor brevedad.
Atentamente
Hola Antonio
Lo primero que necesitamos saber es la cuantía a reclamar, teniendo presente que en ella hay que incluir todas las comisiones hasta la fecha de presentación de la demanda, es decir, que a la cuantía que hayas reclamado ante el SAC en su día, hay que sumar todas la de todas las comisiones que os han estado cargando posteriormente, tampoco hace falta que el cálculo sea exacto, sólo si es menor o mayor de 2.000 €, puesto que el procedimiento es distinto.
No obstante, para saber cómo funciona la gestión de cada caso, es mejor que entres en estos enlaces:
– Demandas de hasta 2.000 €
– Demandas de entre 2.000 € y 6.000 €
– Demandas de más de 6.000 €
Una vez sepamos esta info, independientemente de que lo gestiones nosotras directamente (casos de hasta 2.000 €), o uno de nuestros abogados colaboradores expertos (casos de más de 2.000 €), no tienes que enviarnos ningún tipo de documentación hasta que te la solicitemos nosotras tras estudiar la info que nos dejes en el formulario correspondiente.
Respecto a lo que nos comentas de la cláusula suelo, decirte que enviamos tu caso al abogado correspondiente el día 11 del presente mes, por lo que es de esperar que ya se haya puesto en contacto contigo, aunque si no es así, sólo tienes que avisarnos y averiguaremos el motivo por el que no lo ha hecho.
Quedamos a la espera de tu respuesta y de aclararte cualquier duda que tengas.
Un saludo.
les envió las cartas? solicitadas?
el DNI es el XXXXXXX
Los movimientos están en la carta de reclamación inicial?
El contrato no lo encuentro, lo he pedido al banco y han quedado en dármelo
____________________________________
Buenos días se podrá hacer sin el contrato?
Hola María
Respondemos a tus dudas:
– Movimientos
Lo que necesitamos son todos los movimientos de donde se extrajeron las comisiones que aparecen en la carta, ya que es imprescindible que el Juez compruebe que esas comisiones se corresponden con los cargos que aparezcan en dichos movimientos, en términos jurídicos es lo que se llama «la carga de la prueba», que recae en quien demanda, es decir, en ti.
Los movimientos tienes que enviarlos, en función del formato en que los tengas, de la siguiente forma:
– Movimientos en formato papel
Tienes que enviarlos junto con el resto de documentos. Necesitamos 2 copias de todos los movimientos, puesto que una copia va en el escrito de demanda que se queda el Juzgado, y la otra es para el escrito que el Juzgado remite a la parte demandada (la entidad).
– Movimientos en formato digital
Sólo serán considerados movimientos en formato digital, los que estén en Norma 43 o Excel. Por lo que cualquier otro movimiento que esté en formato PDF, JPG, PNG o similar, deberá ser impreso y enviado por duplicado como los movimientos en formato papel.
Nos tienes que enviar estos ficheros digitales (Norma 43 o Excel) al e-mail gestion@economiazero.com, indicando en el cuerpo del e-mail la razón por la que nos los envías, ya que de este modo evitaremos posibles errores o retrasos innecesarios.
Tienes que remitir todos los documentos (excepto los ficheros de movimientos en formato digital o los contratos en PDF) a la dirección postal que te indicamos en el e-mail que te remitimos el día 8 del presente mes.
Como nos dices en el formulario que has tenido nuevas comisiones desde que presentaste la carta al SAC, también necesitamos todos esos movimientos, para poder incluirlas en la demanda.
– Contrato
El presentar los contratos no es imprescindible, pero sí el haberlos reclamado al menos a la entidad, por eso te enviamos el enlace a este modelo de carta especial para reclamar los contratos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas.
Si ya has enviado la carta, sólo necesitamos que nos remitas copia de ella (en el caso de que te la hayan sellado en la sucursal), y si la enviaste por carta certificada con acuse de recibo, entonces tienes que enviarnos también el acuse de recibo de correos.
Si no la enviaste aun, y lo prefieres, podemos prepararte nosotras la carta. Aunque para ello tienes que darnos la numeración del préstamo y de todos los demás productos que se gestionen o se hayan gestionado en dicha cuenta, siempre que en ellos haya habido alguna comisión de las que reclamaste.
_________________________________________
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Me vendría muy bien que me mandaseis la demanda contra Cajamar esta próxima semana a Madrid al domicilio de:
Blanca XXXXXXXXXXXXXXXX
Avda. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX Madrid
Yo voy a XXXXXXXX el sábado 25 por lo que la fecha de presentación será el 27 de febrero.
¿Ponemos algo de los gastos de hipoteca?
También presentaré la reclamación a Ibercaja con el número de cuenta bueno. ¿Digo algo de los gastos de hipoteca?
Saludos y gracias.
Hola Ángel
El próximo lunes día 20 te enviaremos la gestión de la demanda contra Cajamar a la dirección que nos indicas.
Respecto a los gastos de constitución, es un asunto que es mejor reclamar en un procedimiento aparte, además de que lo que vamos a presentar es una demanda por reclamación de cantidad de menos de 2.000 €, en la que no hace falta abogado y procurador, y el asunto de los gastos de constitución es un procedimiento ordinario, ya que lo que se pide es la nulidad de la cláusula que obliga al cliente al pago de dichos gastos.
No sabemos si ya has enviado la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.
Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, y en función de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado.
Quedamos también a la espera de que nos digas cómo va la reclamación ante Ibercaja.
Un saludo.
Hola :
Gracias por todas las respuestas.
Pero tengo una ultima duda de cuando pregunte por los intereses, es porque en otras reclamaciones que ya he hecho por mi cuenta, como estos gastos fueron cobrados desde el 2005 al 2015 los inetereses que me pagaron fueron desde el 2005 y de cada gasto hasta hoy, por lo que llegue a cobrar casi un 60 o 80% mas por los intereses.
Como puede ser que ahora solo se reclamen intereses desde el dia de la reclamación hasta el dia del juicio cuando esos gastos se cobraron hace casi 12 años?
No deberían pagar intereses desde el día que han cobrado esos gastos de forma indebida? como ya me han pagado en las otras reclamaciones?
Saludos.
Hola Pablo
Respecto a los intereses, sentimos decirte que ante el Juzgado no se pueden reclamar tal y como nos comentas, puesto que las Leyes vigentes establecen que únicamente se podrán reclamar los intereses a partir de la presentación de la demanda: Artículos 1.100, 1.101 y 1.108 del Código Civil.
No obstante, en las demandas que llevamos nosotras (las de hasta 2.000 €) estamos pidiendo los intereses desde la fecha en la que se realizó la primera reclamación ante el SAC, y la mayoría de los Jueces nos lo están concediendo, si bine es cierto que lo estrictamente legal es lo que te decimos en el párrafo anterior, además de que esos intereses son calculados en base al «interés legal» y no al mismo que nos ha estado cobrando la entidad.
Decirte también que ya hemos terminado con el estudio de tu caso, por lo que a continuación te explicamos lo que hemos detectado:
1º- Hemos tenido que descartar todas las comisiones cargadas antes de abril de 2007, puesto que aunque en el resto de España el plazo para poder reclamar ante el Juzgado es de 15 años, Catalunya tiene su propio Código Civil, y éste establece dicho plazo en los últimos 10 años.
2º- Una vez descartadas las comisiones anteriores a abril de 2007, el resultado de los importes de las comisiones que hemos comprobado en los movimientos y liquidaciones que nos has remitido son los siguientes:
– Cuenta 1937: 709,35 €
– Préstamo 10949: 90,15 €
– Préstamo 11014: 90,15 €
– Préstamo 11018: 60,10 €
– Préstamo 11070: 721,20 €
Lo que hace un total de 1.670,95 €.
Te adjuntamos las tablas excel con el detalle de todas las fechas y cuantías para que las cotejes con los movimientos que nos has remitido, por si tienes alguna duda.
No obstante, verás que en los préstamos sólo hemos incluido las comisiones que aparecen en las liquidaciones que nos has remitido, puesto que no se pueden reclamar comisiones que no estén claramente detalladas, bien sea en el extracto de movimientos, o mediante liquidaciones (recibos). Por lo que si tienes las liquidaciones del resto de comisiones de esos préstamos que en su día reclamaste, pero que no nos has remitido, sólo tienes que hacerlo y las añadiremos al resto.
Decirte también que aunque nos remitas las liquidaciones de los préstamos que faltan, no vas a superar con mucho los 2.000 € a reclamar, por lo que nuestro consejo es que renuncies a la parte que supere esos 2.000 €, puesto que el coste será más o menos de la mitad de lo que te costaría la demanda con la abogada, aunque esa es una decisión tuya. Si decides finalmente reclamar sólo hasta 2.000 € sin abogada ni procuradora, te devolveríamos la parte ya abonada de más y presentarías la demanda según lo descrito en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches, me pongo en contacto con vosotras para comunicaros que no he obtenido respuesta por parte del SAC de La Caixa con respecto al importe que todavía no me han devuelto, así que doy el siguiente paso (si es viable), via judicial, vosotras me direís como proceder.
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO!
Hola Yolanda,
Como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que siendo por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.
Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.
Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.
Un saludo cordial.
Buenos dias me llego ayer esto del juzgado, en el acompañan las copias del prestamo que no las adjunte, no se si tenemos que contestar algo o que quieren decir exactamente.
Espernado su respuesta atentametne
Hola Lorena
Tienes que presentar en el Juzgado el escrito que te adjuntamos antes de que acabe esta semana, ya que el viernes día 17 es el último día del plazo de tres días que dan en la notificación para que te pronuncies sobre la celebración de la vista, y como la entidad no lo ha solicitado, ésta no se va a celebrar, es decir, que una vez presentes ese escrito, lo próximo que recibirás será la sentencia.
Tienes que editarlo, cambiar las cruces rojas por el día que lo presentes, imprimirlo por triplicado, firmar las tres copias y llevarlas todas al Juzgado (una luego es para ti).
Respecto a lo que nos comentas del préstamo, es muy común que en la contestación a la demanda, las entidades aporten toda clase de «papeles», ya que con eso creen que van a conseguir algo. Como verás ya han consignado una parte (750 €) de la cuantía reclamada (1.140 €), alegando que pertenecen a la parte de las comisiones en las que no realizaron gestión alguna, vamos, que ya no saben lo que inventar. Lo cierto es que es la primera vez que vemos algo similar. Aunque estamos seguras de que el Juez no se va a dejar liar, es más, a nuestro entender, con esa especie de allanamiento parcial, no están más que reconociendo lo ilegal del cobro de esas comisiones.
Por lo tanto, quedamos a la espera de que te llegue la sentencia, para que nos la remitas y publicarla en la web (quitando los datos personales).
Un abrazo.
Buenos dias Melania,
Lo primero de todo, darte la gracias por imprimir la documentación que te envié. Te la envié con objeto de que comprobases que estaba todo correcto antes de enviarlo por mensajero y así ahorrarme un segundo envío.
Hace un rato, realicé una transferencia de 60€ a la cuenta que me decías en tu anterior email. No es mucho más de lo que me pedías, pero espero que ese importe de más cubra las impresiones que has hecho.
Respecto al contrato que te envié, no es el correcto. Lo volví a revisar y parece ser que es el contrato se «cajastur directo» que es como llamaban antes al acceso a la cuenta y a la operativa de la misma a través de internet. Esta semana no puedo ya que curro de mañana, pero el lunes iré a solicitar el contrato de la cuenta a una oficina.
La dirección de la oficina, situada en XXXXXXXXXX, en la que abrí la cuenta creo que te la mandé en el formulario que rellené para comenzar este proceso. En XXXXXXX, la oficina más cercana a mi casa está en XXXXXXXXXXX. La oficina «central» de XXXXXX está en XXXXXXXXXX. No se cual de las dos necesitarás.
Hace unos meses iba a cerrar la cuenta porque no la uso, pero me dijo la de la oficina que si la tenía en 0,00€ no me iban a cobrar comisiones. La semana pasada me pasaron una comisión de 18€ por una tarjeta que nunca me enviaron, pero ese mismo día la retrocedieron. Ayer me pasaron otra de 12€ por mantenimiento, que por supuesto no les voy a pagar. Si me pasasen alguna comisión por reclamación de deuda te lo haré saber en el momento que te envíe el contrato.
Por el momento creo que nada más.
Por favor, confírmame la recepción de la transferencia.
Saludos.
Hola Jorge
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora 😉 .
Decirte que te confirmamos el ingreso de la transferencia y te agradecemos mucho lo que nos has ingresado de más.
Respecto al contrato, es algo de lo que nos hubiésemos dado cuenta también nosotras cuando adjuntáramos la documentación a la demanda, puesto que es cuando la revisamos hoja por hoja. Por lo que quedamos a la espera de que nos lo envíes, recuerda que si no te lo dan tienes que utilizar este modelo especial de carta y esperar sólo 15 días.
Tomamos también nota de la dirección de la sucursal, en principio no tiene importancia la que pongamos, pero pondremos la más próxima a tu domicilio por si acaso.
Sobre lo que te dicen de dejar la cuenta a saldo cero, no te aconsejamos que lo hagas, ya que tenemos docenas de usuarios que tras varios años con cuentas abandonadas, les reclaman ahora unos cientos de euros, evidentemente se puede reclamar y anular la deuda que nos reclaman, pero es mejor «curarse en salud» y evitar futuros trastornos.
Por supuesto que nos tienes que enviar cualquier nueva comisión reclamable que puedas tener cuando nos remitas el contrato, para que la añadamos a la cuantía que se reclama en la demanda.
Quedamos entonces a la espera, un saludo.
Buenos dias Melania.
Respecto al pago de los intereses que me tiene que reintegrar la caixa según la sentencia, que tiempo les tengo que dar porque vamos, lo que están haciendo es mas que vergonzoso. Gracias
Un saludo
Hola Sabrina
Vamos a darles 20 días de plazo, y si no recibes notificación alguna al respecto, nos dejas una consulta y te preparamos el escrito de liquidación de intereses. Decirte que esto es algo bastante habitual, tardan en pagar el principal hasta que presentamos la ejecución de sentencia, y luego se hacen los locos con los intereses, puesto que como suelen ser unas cuantías bastante pequeñas, pues creen que la usuaria no se va a molestar y se los va a perdonar.
Un saludo.
Buenos días:
Os remito la documentación solicitada para la reclamación de las comisiones a Caixabank, los justificantes de la reclamación enviada, ya que, de momento no contestaron.
Asimismo, ruego no os olvideis del escrito para reclamar los intereses de la sentencia anterior.
Gracias, un saludo.
Hola Nacho
Te adjuntamos por e-mail el escrito de solicitud de liquidación de intereses y los dos documentos que lo deben acompañar, lee las instrucciones y preséntalo antes de que acabe este mes.
Como verás, te tienen que abonar un total de 87,11 €, que cuando te los devuelvan, y nos lo comuniques, sumaremos a la hucha de reclamaciones 😉 .
También hemos impreso la documentación que nos remites, por lo que en unos días te enviaremos la demanda de este nuevo caso.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola amigas,
Creo que los juzgados funcionan muy lentos, se ve que el Santander habia ingresado el importe en la cuenta del juzgado el día 4 de enero y ahora, después de hacer efectiva la ejecución, me llega esto.
Quedo a la espera de que me enviéis los documentos para ir al juzgado a pedir vuestras costas y mis intereses.
Saludos
Hola María
Te adjuntamos por e-mail el escrito de solicitud de liquidación de intereses, lee las instrucciones y preséntalo cuanto antes.
Como verás, te tienen que abonar un total de 87,11 €, que cuando te los devuelvan, y nos lo comuniques, sumaremos a la hucha de reclamaciones 😉 . Respecto a las costas, al ser una reclamación de cantidad de menos de 2.000 €, no hay costas, otra cosa es que se hable de ellas en todas las notificaciones, pero es sólo un asunto formal… cosas de la Justicia.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola,os envío modelo de Reclamación al SAC,ultimátum.
Hola Juan Carlos
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora 😉 .
Respecto a la carta ultimátum, decirte lo mismo que en la anterior respuesta, hay que presentar demanda (se ve que no entienden otro «idioma» que el judicial), y como ya eres veterano en este asunto, suponemos que no nos hace falta explicarte cómo funciona la gestión, por lo que quedamos a la espera de que nos remitas este formulario cubierto y la confirmación del depósito, recuerda que no debes enviar ningún documento hasta que te lo solicitemos, aunque de momento ya guardamos la carta ultimátum 😉 .
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un abrazo.
Buenos días.
Le envío el formulario de reclamación de menos de 2000 € ,ya rellenado con nuestros datos.
Le hago la transferencia y le envío la confirmación de ingreso proximamente.
Gracias por todo.
Un abrazo.
Hola Remedios
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora 😉 .
Por lo demás, decirte que hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.
En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.
Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.
Un saludo.
Hola Melania,
Muchas gracias por la información.
Mi pareja tiene una hipoteca y hemos estado buscando las facturas que necesitamos para la reclamación,
Te las adjunto para que me digas si son esas o si me falta alguna.
Hola Julián
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora 😉 .
Respecto a las facturas que nos adjuntas, decirte que este tipo de documentación es mejor que la supervise uno de nuestros abogados, aunque salvo la de la Tasación, que incluye el IVA, las otras nos parece que no te van a servir como justificante en el caso de tener que presentar demanda, no obstante, sólo es una opinión nuestra, por lo que, como te decimos, es mejor esperar a ver qué dice el abogado.
Lo mejor es que vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.
Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare, además de cualquier duda que tengas, el asunto de las facturas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado.
Podríamos enviarle ahora la documentación que nos has remitido para que te diga si es correcta o no, pero como nos van a enviar igualmente la respuesta de la entidad o su propuesta, en ese momento le remitiremos también la documentación, y de este modo no lo hacemos trabajar dos veces, sobre todo porque al igual que nosotras están todos desbordados de trabajo.
Quedamos entonces a la espera, un saludo.